Yucatán

Yucatán en el primer lugar con menor tasa de homicidios por cuarto año consecutivo

Yucatán continúa ocupando el primer lugar a nivel nacional al ser el estado con menor tasa de homicidios por cuarto año consecutivo con una tasa de 2.2 casos por cada 100 mil habitantes, es decir, casi 11 veces menor a la tasa nacional, resultado de las políticas públicas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que prevalezcan los índices de paz y tranquilidad en el estado. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Yucatán se mantiene en el primer lugar con menor tasa de homicidios por cuarto año consecutivo al registrar una tasa de 2.2 casos por cada 100 mil habitantes, casi 11 veces menor a la tasa nacional de 24. Vale la pena recordar que la policía de Yucatán ocupa el primer lugar en todo el país en desempeño y confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del mes de junio, Mérida se ubicó en el primer lugar con mejor desempeño de la policía estatal, al registrar que el 82% de la población de 18 años y más considera que tiene un desempeño muy efectivo o algo efectivo. En ese sentido, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reconoce el trabajo y esfuerzo de la policía estatal, el cual ha permitido fortalecer la seguridad en todo el territorio y mantener los índices de paz y tranquilidad para todas las familias yucatecas. La proporción obtenida en la capital yucateca es superior a la nacional de 56.8%, lo que representó un incremento de 11 puntos porcentuales, y el avance de 7 posiciones respecto del mismo periodo, pero de 2023. Todo esto es resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir manteniendo el clima de paz y seguridad en Yucatán, por lo que incrementó el presupuesto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) un 138%, ascendiendo a 3,687 millones de pesos para mantener y mejorar los índices en este rubro. Además, se garantizó que este presupuesto no pueda reducirse en futuras generaciones. Igualmente, a través de la estrategia Yucatán Seguro se dotó de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, y como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública. De igual manera, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del «Circuito Héroes Ciudadanos» y la Tarjeta «Héroes Ciudadanos» que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de 1,000 establecimientos.

Yucatán

Se reúne el Gobernador electo con mandos militares

En un marco de total respeto y coordinación se mantendrá la relación con la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguró el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al sostener una reunión con mandos militares de la región, quienes refrendaron su compromiso de seguir contribuyendo en las tareas para preservar la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos. Díaz Mena agradeció y reconoció el trabajo que han realizado hasta ahora las fuerzas armadas, y reiteró su compromiso con los yucatecos, no solo para preservar, sino para mejorar la seguridad en Yucatán, por lo que aseguró que en los próximos 6 años se trabajará en una estrecha coordinación con todas las fuerzas armadas para blindar la seguridad en la Entidad. A la reunión asistieron el Gral. de División, Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar; Gral. Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor, X Región Militar; Gral. de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, Comandante de la 32/a Zona Militar; Comisario Jefe. Asimismo, Ramón Guardado Sánchez, Coord. Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Gral. de Grupo, Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Magdaleno Castañón Muñoz, Comandante de la Base Aérea Militar N° 8;  Gral. Brigadier, Médico Cirujano, Antonio Carvajal Gómez, Dir. del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida; Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, David Córdova Reynoso, Subjefe Operativo X Región Militar; Teniente Coronel Just. Mil. y Lic. Alejandro Martínez Reyes, asesor jurídico de la X Región Militar y; Teniente Coronel, Enfermera, Magda Corona Gutiérrez, Subdir. Centro de Rehabilitación Infantil.

Policia

Imputado por intento de homicidio en estacionamiento de Plaza Kukulcán

Acusado de intentar privar de la vida a una persona en las inmediaciones del estacionamiento de la plaza comercial Kukulcán, D,Y,Ch.A. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido en pandilla, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la citada plaza ubicada en la colonia Ampliación Salvador Alvarado Sur, de esta ciudad, en agravio del ciudadano C.J.M.V. De acuerdo con la indagatoria realizada por esta dependencia, los hechos ocurrieron el pasado 30 de julio, cuando el imputado, junto con otras personas que están siendo investigadas, se encontraban reunidas en el lugar e intentaron privar de la vida a la víctima con un objeto contundente y a golpes, sin lograr cumplir su objetivo, por causas ajenas a su voluntad, pues fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes turnaron al encausado a la Fiscalía para comenzar la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 297/2024. Durante la audiencia celebrada ante la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, se declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y argumentaron la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo seis de agosto. Mientras se define la situación jurídica del acusado, la FGE presentó los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta definir su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Exhorta INE Yucatán a ciudadanos a reportar su cambio de domicilio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhorta a la ciudadanía que cambió su lugar de residencia al estado y aún no han actualizado los datos de su Credencial para Votar, notificar su nuevo domicilio, con la finalidad de integrarse al Listado Nominal de su actual localidad. El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva en el estado. de Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez convocó a las y los ciudadanos que cambiaron de domicilio para que acudan a los módulos de atención del Instituto a actualizar su Credencial para Votar, y de esa manera podrán participar en las decisiones de su nueva comunidad. Señaló que durante esta temporada vacacional los 16 módulos de atención del INE que funcionan en Yucatán no suspenderán labores, y todas las personas que requieran reportar su nuevo domicilio pueden acudir a cualquiera de ellos. “Para ello sólo deben llevar en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente, esto es que no tenga más de tres meses de antigüedad, y una identificación oficial con fotografía, que puede ser la credencial correspondiente al domicilio anterior en el que se residía”. Entre las ventajas que tendrán estas personas, se encuentra el poder votar cerca de su nuevo domicilio y con ello elegir a las autoridades del lugar donde ahora viven, además de contar con un documento de identificación vigente y actualizado que les será muy útil en la vida cotidiana. El corte de información más reciente -con fecha del 25 de julio de 2024- arroja que el Padrón Electoral de Yucatán totaliza 1 millón 755 mil 795 registros. Para más información sobre los comprobantes de domicilio que son aceptados y llevar a cabo el trámite, pueden consultar la página de internet ine.mx o pueden llamar a INETEL al 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 999 948 0395 o 999 927 4793, o solicitar información a través de las redes sociales de INEYucatán.

México

Asesinan a Julio César Almanza, presidente de la Fecanaco en Tamaulipas

La tarde de este martes fue reportado el asesinado el presidente de la Fecanaco en Tamaulipas, Julio César Almanza Armas, hecho ocurrido en Matamoros, ciudad fronteriza del estado. En últimos días, el empresario estuvo denunciando extorsiones a comercios y el cierre de tiendas Oxxo en Nuevo Laredo. Además, en diversas entrevistas, pidió que el Gabinete Nacional de Seguridad sesionara en Nuevo Laredo para que escucharan a los empresarios de la frontera de Tamaulipas.

Yucatán

El C5i lleva desde hoy el nombre del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda 

En reconocimiento a sus 23 años de servicio al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Gobernador Mauricio Vila Dosal informó que, a partir de hoy, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) lleva el nombre del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda. En el marco del anuncio de un nuevo incremento salarial a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la entrega de parque vehicular a la corporación estatal, Vila Dosal develó la placa conmemorativa con el nombre de Saidén Ojeda y con la que se reconoce el trabajo que el titular de la SSP ha realizado a lo largo de estos años, para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país y garantizar la paz y tranquilidad de la población. “Hoy, después de 23 años al frente de esta corporación, que es una institución sólida gracias al trabajo y esfuerzo de todos ustedes, creo que es justo reconocer y, por eso, he tomado la decisión que a partir del día de hoy este Centro de Monitoreo C5i lleve el nombre de Luis Felipe Saidén Ojeda”, externó el Gobernador. Al recordar los importantes esfuerzos en equipamiento y tecnología que se han realizado en el C5i para preservar la seguridad en el estado, Vila Dosal celebró la decisión del Gobernador electo Joaquín Díaz Mena, de invitar al Comandante Saidén Ojeda a continuar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, con lo que estamos seguros que se garantizan mucho de las cosas que hoy se tienen. “La realidad es que, es lo menos que podemos hacer como sociedad para reconocerle su trabajo y, con usted, a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública”, puntualizó. Cabe recordar que, en enero de 2022, fue inaugurado por el Gobernador el C5i, equipado con tecnología de punta, desde donde se controla todo el sistema de videovigilancia, y el pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía estatal, cuidando así a las familias yucatecas y preservando la seguridad en Yucatán.

Yucatán

Sesiona por primera vez el Consejo Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Con el objetivo de coordinar e implementar políticas, programas, estrategias y acciones de prevención se llevó a cabo la instalación y primera sesión del Consejo Estatal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Yucatán. La instalación del consejo enmarca la primera acción implementada de acuerdo a lo estipulado en la nueva Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Yucatán, que fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán el pasado 27 de junio de 2024. En ella se establece un marco legal robusto para la implementación de programas y políticas efectivas, asegurando que la prevención del delito promueva un enfoque integral que abarque la educación, la salud mental, la equidad de género, y la protección de los derechos humanos. También incorpora principios nacionales e internacionales, así como los ámbitos de intervención, y describe con amplitud las acciones de prevención que deben ser contempladas en diferentes rubros, la participación de organismos públicos estatales municipales, de la ciudadanía y sociedad civil, superando así el alcance de anteriores documentos normativos existentes en materia de prevención social en el Estado. El Consejo Estatal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia promoverá nuevos lineamientos para recabar, analizar y compartir información existente que puedan mejorar las acciones y mejores prácticas entre los niveles estatales y municipales. Este órgano colegiado está integrado por titulares y representantes de diversas dependencias y organismos, incluyendo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del H. Congreso del Estado de Yucatán, Servicios de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, y la Secretaría de la Cultura y las Artes. De igual modo, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN), la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (SIPINNAY), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY). El evento fue presidido por el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político Lic. José Carlos Puerto Patrón, en representación de la Abog. María Dolores Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno (SGG) quien preside dicho consejo, con la asistencia como invitado especial a la sesión del C.P. Fernando José Rosel Flores, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, y de la Secretaria Técnica del Consejo, la titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), la Mtra. Joana Briceño Asencio. En esta primera sesión se presentaron los resultados de las acciones en materia de prevención del CEPREDEY durante el primer semestre de 2024, donde se destacó la implementación de más de 1,600 acciones que beneficiaron a cerca de 50 mil personas cubriendo el 71% de los municipios prioritarios con incidencia delictiva y de violencia. Durante la sesión, la Mtra. Joana Briceño Ascencio, informó que la Red de adolescentes promotores de una cultura de paz fortalece el desarrollo de habilidades socioemocionales orientadas a la resolución de conflictos, prevenir la violencia y promover una cultura de paz en las escuelas secundarias y bachilleratos de 25 municipios del estado”. Adicional a ello, en la sesión se resaltó el seguimiento a la estrategia de “Mujeres Constructoras de Paz” con dos redes ubicadas en Flamboyanes, Progreso y Umán, respectivamente, dando en total 78 mujeres integrantes de 18 a 89 años. La formación en Habilidades para la Vida continúa fortaleciendo las competencias sociales y emocionales para reducir las conductas antisociales y delictivas en la población impactando de enero a junio del 2024 con 249 cursos y talleres impartidos en 115 escuelas de nivel primaria a bachillerato de 25 municipios de Yucatán. En el tema de apropiación de espacio público en riesgo, se promueve la participación ciudadana, convivencia y cohesión comunitaria a través de actividades artísticas, culturales y deportivas, mismos que fueron implementados en el primer semestre del año con 443 actividades en 37 espacios intervenidos. El evento destacó la importancia de fomentar la participación ciudadana en el diseño y la implementación de políticas, estrategias, programas y acciones en materia de prevención social ya que se reconoce la participación de todas y todos para construir un entorno seguro y armonioso para las futuras generaciones. La sesión incluyó la toma de protesta de las personas integrantes de las dependencias del Consejo Estatal de prevención y concluyó presentando un calendario de trabajo propuesto para las sesiones futuras, así como una propuesta de reglamento interno que deberá ser revisada por cada integrante del Consejo para su futura aprobación.

Yucatán

Anuncia Vila Dosal nuevo incremento salarial para elementos operativos de la SSP y la FGE

En reconocimiento al trabajo que realizan todos los días para cuidar a las familias yucatecas y preservar las condiciones de paz en el estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que a partir del 15 de agosto se hará efectivo un nuevo incremento salarial a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el cual, ya van 3 aumentos del 10% cada uno, en dos años. El anuncio de esta mejora a las condiciones laborales de quienes velan por la seguridad de las yucatecas y los yucatecos se dio durante la entrega por parte de Vila Dosal de 12 nuevas unidades bien equipadas a la corporación yucateca de seguridad, las cuales serán empleadas para reforzar las labores la supervisión y auxilio en estado, brindando un atención más rápida y oportuna a la ciudadanía. En ese marco, el Gobernador reconoció al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, por el trabajo que ha realizado por la seguridad de la entidad durante su Gobierno, pero también en los 23 años que ha estado al frente de la institución de seguridad, por lo que dio al C5i el nombre del funcionario estatal. Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que hoy se puede decir con números en mano que Yucatán ha mejorado en materia de seguridad, como resultado de los esfuerzos presupuestales, las inversiones y la colaboración con los tres órdenes de Gobierno, que se han realizado en los últimos 6 años. En ese sentido, Vila Dosal recordó que su Gobierno ha hecho un importante esfuerzo para aumentar en un 138% el presupuesto para SSP en 5 años, pasando de 1,549 millones de pesos a 3,687 millones de pesos. Además, el Gobernador indicó que se ha fortalecido la actuación de la Secretaría mediante el programa Yucatán Seguro, que nos permitió pasar de poco más de 2,200 cámaras de seguridad a casi 7000 en todo el estado, doblar el número de arcos lectores de placas a 219, además de crear un nuevo centro de monitoreos C5i, contar con lanchas para la policía costera, entre muchas otras cosas. También, señaló que se ha buscado ofrecer a los elementos de seguridad mejores condiciones laborales, con un salario por encima del promedio nacional, siendo Yucatán el primer estado en México en tener un programa de crédito de vivienda para los policías y becas para que sus hijos puedan estudiar la universidad, así como una ruta Héroes Ciudadanos y la Tarjeta que lleva el mismo con el que puede acceder a descuentos en más de mil establecimientos. «Si tenemos una policía bien pagada, con buenas prestaciones y se le brinda la tecnología y los instrumentos que necesita, podremos preservar la seguridad que hoy gozamos», afirmó Vila Dosal ante el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, y la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. Para hacer de esto un avance que no pueda ser echado para atrás, dijo el Gobernador, se crearon nuevas Leyes para que el presupuesto asignado a la SSP no pueda ser reducido y para garantizar las prestaciones que han ganado los policías estos años. Igualmente, agregó que se incrementó el presupuesto a la Fiscalía General del Estado en un 69%, pasando de 339 millones de pesos en 2018 a 573 millones de pesos en 2024 y se está implementando tecnología para digitalizarla. Al hacer un recuento de lo que se ha avanzado en seguridad, Vila Dosal resaltó que en los últimos 5 años se ha logrado bajar un 75% la incidencia delictiva, con lo que la entidad obtiene la menor incidencia de esta tasa de México, así como las menores tasas de homicidios, secuestros, de robo a vehículos, de extorsión y de robo a casa habitación de todo el país. Además, destacó que la policía estatal ocupa el primer lugar en desempeño de las policías estatales, de acuerdo con datos del INEGI, que somos el cuarto estado con más policías por número de habitantes y tenemos una tasa de homicidios que se encuentran por encima de países como Francia, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos. Por último, el Gobernador agradeció al personal de la SSP por su servicio en beneficio de la sociedad y destacó la colaboración ciudadana y la estrecha relación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, las Fiscalías del estado y la República, que nos ha permitido preservar la seguridad del estado. De igual manera, Vila Dosal destacó el trabajo de Saidén Ojeda durante su gestión y celebró que haya sido ratificado para el siguiente Gobierno estatal. En su turno, el titular de la SSP reconoció el decidido apoyo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal a la corporación, pues desde el inicio de su administración, en 2018, ha realizado inversiones muy importantes para fortalecer al cuerpo de seguridad de Yucatán. «El estado cumple con dotar a la corporación de la infraestructura y del equipo que se requiere para estar a la par del crecimiento que está teniendo Yucatán», afirmó. Por otro lado, Saidén Ojeda aseguró que ni Escudo Yucatán ni ningún otro programa de seguridad desapareció en esta administración, «al contrario, se fortaleció a través de Yucatán Seguro». La entrega de parque vehicular a la SSP consistió en 3 vehículos de Black Mamba APC Sand Cat nivel de blindaje B7 con capacidad para 11 pasajeros y equipada con arnés de asiento para tirador, escotilla giratoria 360° con protección tirador de escotilla, equipo con función de black out, winch 18,000 lb, kit de primeros auxilios, montaje, porta armas para interior de vehículo, sirena, códigos y estrobos. De igual manera, se dotó de 4 Pick Up Ford F250 nivel de blindaje V plus y torreta ligera en batea, las cuales incluyen aditamentos como sirena, códigos y estrobos, control anti volcadura,control de remolque pro trailer backup assist, cámaras de reserva con sensores y de visión 360 grados, kit de seguridad con extintor, triángulos de alerta y seguros par rines, alarma de pánico, gato mecánico de 3

Policia

Detienen en Mérida a 3 presuntos secuestradores y logran rescate de menor cautivo en Cancún

El rescate de un menor de 16 años de edad secuestrado y cautivo en Cancún, Quintana Roo, fue posible hoy tras la captura de sus presuntos plagiarios en Yucatán. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y colaboración con sus homólogos quintanarroenses, localizaron y detuvierona los tres sujetos al oriente de Mérida cuando viajaban en un automóvil Audi de color blanco con placas del estado de Morelos, propiedad del padre del menor. Se trata de Erick Fernando L. P., José Armando I. G., alias “Muletas” y Fernando José H. de la C., de 33, 30 y 25 años y originarios de Yucatán, Campeche y Tabasco, respectivamente Al investigar su identidad se supo que tienen órdenes de aprehensión vigentes en Quintana Roo por el delito de secuestro agravado. La localización y captura de los presuntos plagiarios, así como el rescate del adolescente en un predio de Cancún donde lo mantenían cautivo, fue resultado de un trabajo coordinado de policías preventivos e investigadores de la SSP, el Centro de Control C5i a través del sistema de monitoreo y videovigilancia, y agentes ministeriales de la FGE, en colaboración con las autoridades de Quintana Roo. El adolescente fue entregado sano y salvo a sus padres en tanto que los detenidos fueron entregados a los agentes de Quintana Roo para su puesta a disposición ante un juez de control.