Yucatán

Encabeza María Fritz ceremonia del Día del Bombero

Que cuenten con los recursos y la infraestructura necesarias para reforzar sus capacidades operativas y así responder eficazmente ante cualquier situación que ponga en riesgo a las y los yucatecos ha sido y es prioridad de nuestro Gobernador Mauricio Vila Dosal, señaló la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos económicos a bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En el marco del Día Nacional del Bombero, que se celebra hoy 22 de agosto, la funcionaria estatal expresó su reconocimiento y agradeció la entrega, valentía, compromiso y vocación de servicio en la invaluable labor que a diario realizan para proteger la vida y el patrimonio de las familias yucatecas. “No olvidamos que, durante los momentos más difíciles, como la pandemia del Covid y el paso de fenómenos naturales, ustedes siempre estuvieron presentes, recorriendo cada municipio afectado y apoyando en las labores de rescate junto al personal de protección civil”, manifestó Fritz Sierra desde el Salón Uxmal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. “Sin duda, la sociedad siempre estará más tranquila porque día y noche cuenta con la heroica ayuda de todos ustedes, que desempeñan una labor con tanta valentía y orgullo”, indicó. Durante la ceremonia conmemorativa, acompañada del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, entregó reconocimientos, medallas y estímulos económicos a 68 bomberos y 8 paramédicos por sus 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio, así como a los integrantes de 3 escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito «Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas». También se reconoció al Policía Tercero Carlos Adrián Tut Keb, por ser designado «Bombero del año», quien recibió del Gobierno estatal un estímulo económico de 20,000 pesos, por su heroísmo, valor y capacidad profesional al haber participado de manera rápida y eficaz en servicios relevantes como la intervención en el rescate de víctimas del interior de al menos 2 predios incendiados en las colonias de su sector asignado, teniendo como resultado la salvaguarda de la vida de las víctimas. De igual manera, se distinguió con el mérito Policial y un incentivo económico a aquellos elementos que tuvieron una oportuna intervención de distintas situaciones de emergencia, donde gracias a su trabajo, dedicación y conocimientos emplearon las técnicas adecuadas para salvar la vida de ciudadanos. Recibieron la distinción los policías terceros Karen Beatriz Herrera Canche, Miguel Ángel Martín Chale y Yuridia Alejandra Pacheco Ramos. En su mensaje, Fritz Sierra reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir con el respaldo y apoyo a los elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán para que estén protegidos y tengan las herramientas necesarias para continuar con su importante labor. “En Yucatán, contamos con un equipo excepcional de 295 bomberos y 225 paramédicos, quienes han recibido su formación en el Instituto de Capacitación Policial, y en tan sólo en lo que va de este año, han respondido a más de 5 mil servicios en todo el Estado, que van desde combatir incendios forestales, en comercios y viviendas, hasta rescatar a personas que están en peligro”, subrayó. “Incluso en la costa yucateca, nuestros bomberos están preparados y coordinados con nuestras lanchas de tipo patrulla para actuar ante cualquier emergencia”, indicó ante la presencia de los representantes del Poder Legislativo, Luis Fernández Vidal, y del Poder Judicial, consejera Claudia Pedrera Irabién. Al destacar el apoyo del Gobernador Vila Dosal a la labor que realizan los bomberos, la titular de la SGG recordó el histórico incremento del presupuesto a la SSP. “Para que se den una idea, en 2018, con el inicio de este período de gobierno, el presupuesto de la SSP era de 1,549 millones de pesos; ahora, en 2024, el presupuesto es de 3 mil 687 millones de pesos. Esto representa en estos 6 años un incremento del 138%”, apuntó ante el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), Levy Abraham Macari. En su oportunidad, el titular de la SSP agradeció a la ciudadanía el respeto y aprecio que sienten por los bomberos, y resaltó también el apoyo que el Gobernador Vila Dosal ha destinado para que cuenten con los recursos necesarios para reforzar sus capacidades operativas y en consecuencia hacer su trabajo con mayor eficacia y seguridad. “Los bomberos de la SSP enfrentan desafíos como lo ocurrido recientemente: el incendio forestal en Sisal, donde se contó con el apoyo aéreo para mitigarlo con el sistema de descarga de agua ‘Bambi Bucket´, desde el helicóptero Bell 407, en una combinación de acciones aire-tierra contra el fuego”, comentó. “Es fundamental el equipamiento de los cuerpos de auxilio y rescate, por ello, agradecemos al Gobernador las unidades entregadas a los bomberos durante su administración: son dos camiones equipados con escalera telescópica de 18 metros de altura, un camión escalera articulado de 33 metros, dos carros bomba capaz de entregar más de 4000 litros de agua por minuto, diez carrotanque, 11 camionetas de doble cabina, así como un equipo de extracción vehicular y 22 equipos de respiración autónoma”, detalló. “A esto se suman 42 ambulancias equipadas para Soporte Vital Avanzado, porque los paramédicos suelen compartir tareas con los bomberos, como son el combate de incendios y el salvamento de personas”, indicó. Por su parte, el director de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública, Santiago Massa Ramos, pidió a la titular de la SSG hacerle llegar al Gobernado Vila Dosal el agradecimiento de los más de 500 bomberos y paramédicos que, gracias a los recursos y apoyo otorgado, han visto como se potencian sus habilidades y entrenamiento en beneficio de la sociedad yucateca al contar con el equipamiento necesario y adecuado.

México

Asesinan a Martín García Corrales, capo vinculado a «El Mayo» Zambada

Asesinaron a Martín García Corrales, capo vinculado con Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín «El Chapo» Guzmán. Su cuerpo fue hallado con tres hombres más, en un camino de terracería en Sinaloa. Martín García Corrales también estaba en la mira del gobierno estadounidense. Había una recompensa de 4 millones de dólares por información que llevara a su detención ya que está considerado uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo.

Yucatán

Continúan las tareas de fumigación en todo el estado: SSY

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que esta semana continuará con las acciones de fumigación contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya en Mérida y municipios del interior del estado, como parte de las medidas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para proteger la salud de la población. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, detalló que el lunes 19 de agosto las brigadas trabajarán en Mérida en el fraccionamientos y colonias Atlántida, Las Vigas, Miguel Hidalgo, Paseo Las Fuentes, San Damián, García Ginerés, San Damiancito, Turquesa, Jardines Chuburná, Pedregales de Tanlum, Mérida, Issste y Pensiones. Señaló que el martes 20 de agosto las brigadas realizarán tareas de prevención seguirán en la capital yucateca, en específico, Pensiones Norte, Pensiones, Pensiones Etapa VII, Amapolita; y Lindavista; en tanto que el miércoles 21 se trabajará en Lindavista, Elefante Grande, Paseos de Chenkú 2, Lindavista, San Luis Chuburná, Jardines del Norte Chenkú, El Rosario, San Francisco Chuburná, Vista Alegre, Fraccionamientos Chuburná, Chuburná de Hidalgo; y El Cedral. Indicó que el jueves 22 continuarán en Chuburná 2, Juan B. Sosa, Callejones de Chuburná, Del Prado, Privadas de Chuburná, San Pablo y San Pedro Uxmal, Magnolias, Terranova; y Cámara de la Construcción. Hernández Fuentes señaló que los municipios del interior del estado se fumigarán de la siguiente manera: el lunes 19 y Martes 20 la cabecera municipal de Valladolid, Libre Unión, comisaría de Yaxcabá el día 20, Tizimín el día 21; y Pisté, municipio de Tinum el jueves 22. El funcionario estatal exhortó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, medidas complementarias para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Insistió en evitar seguir sacando basura y cacharros a las esquinas para evitar molestias sanitarias a la población toda vez que la campaña de descacharrización concluyó desde días pasados y en la actualidad se hace un esfuerzo extraordinario en coordinación con autoridades municipales para la recoja de remanentes, insistió. Informó de un conjunto de acciones en lo que va del año y en beneficio de la población que consiste en el control larvario de un total de 267,953 viviendas, el nebulizado de 16,012 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,618 hogares. El funcionario estatal informó que el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos, por lo que recomendó a la población tener en consideración este factor porque el agua de las lluvias favorece que el insecto deposite sus huevecillos en floreros, macetas, recipientes y objetos inservibles en los patios donde se reproducen mosquitos capaces de transmitir la enfermedad. Detalló que hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio. Hizo hincapié en la prevención que es un factor clave, pues la responsabilidad para evitar estas acciones es compartida y se puede evitar esta enfermedad usando repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, instalando mosquiteros, haciendo uso del insecticida doméstico y siguiendo las campañas gubernamentales en beneficio de la población. Finalmente dijo que es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse. La prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue, concluyó.

Yucatán

Cruz Roja entrega constancias y reconocimientos a personal destacado para operativos de desastres

La delegada de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez entregó las constancias nacionales al personal que concluyó exitosamente el curso de Técnico en Urgencias Médicas (TUM) tras un año de estudios y realización de sus prácticas. “Muchas felicidades por su esfuerzo, porque han logrado una capacitación más y ya con este documento pueden laborar en alguna otra institución o continuar en Cruz Roja donde pueden seguir creciendo en las diferentes áreas que se tienen como es desastres en donde brindamos labor humanitaria”, expresó en el aula uno de la Delegación Mérida ante coordinadores estatales, locales e instructores. En su turno, el Director de la Escuela No. 16 del TUM, José Antonio García Fuentes les deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y los exhortó a llevar en alto los valores de la Cruz Roja y a dar lo mejor de sí mismos en cada acto que realicen. Asimismo, en el evento se entregaron 14 reconocimientos enviados por la Sede Nacional al personal que participó en el Operativo Otis en Guerrero; el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo indicó que este apoyo del personal voluntario en un desastre es de gran relevancia porque demuestra la solidaridad y el compromiso que se tiene con el prójimo. La Delegada Estatal, Byrne de Rodríguez también mencionó que estos meses suelen ser los más intensos de la temporada de huracanes por lo que pidió a la población estar preparada y seguir las indicaciones de las autoridades ante la cercanía de un fenómeno. A nombre de todos los reconocidos, el Referente de Contacto entre Familiares, José Antonio Estrella Castro agregó que este es un recordatorio de que cuando trabajamos juntos, “no hay reto que no podamos superar. Que el espíritu de solidaridad que nos guío durante esos días difíciles siga siendo nuestra fuerza en los desafíos que están por venir”. Al concluir la ceremonia, los juventinos, voluntarios sociales, paramédicos locales y damas voluntarias participaron en el Taller de Centros de Acopio.

Mérida

Trabajo coordinado con el ejército y todos los órdenes de gobierno para mantener la paz: Cecilia Patrón

La seguridad es un valor fundamental para el desarrollo y factor de justicia social en Mérida, por lo que trabajaré de manera coordinada con el ejército y todos los órdenes de gobierno en la construcción de una comunidad de paz, afirmó la alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada. “En la nueva forma de gobernar que imprimiré en mi administración, la seguridad se construirá de la mano de los ciudadanos, cuidándonos entre todos y con confianza en las autoridades”, dijo. En reunión con representantes de la Décima Región Militar, la 32a. Zona Militar y la Guardia Nacional, la alcaldesa electa indicó que habrá estrecha coordinación de la Policía Municipal con los cuerpos de seguridad en actividades de prevención del delito. Agregó que aprovechará la experiencia del ejército y la Guardia Nacional en la prevención del delito y la atención y combate a las adicciones, para incorporarlas a los servicios que ya ofrece el municipio y atendiendo a la importancia que tiene para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.   Por otra parte, el Ayuntamiento será aliado y promotor de los servicios que el ejército presta a la población general, como las unidades de rehabilitación, a la par de lo que ofrece la comuna en la atención a la salud. Asimismo Cecilia reconoció la noble labor que los militares realizan en caso de desastres naturales y se comprometió, en equipo, a contribuir de manera activa en la atención de las necesidades que se presentan por ser una zona propensa a los efectos de tormentas y huracanes. Finalmente, agradeció la oferta de contar con la orquesta del ejército en actividades de la ciudad, convencida de que la cultura es factor primordial en la construcción del tejido social que previene el delito  “Es indispensable  la coordinación y colaboración en diferentes ámbitos para mantener el orden, la seguridad y la paz en Mérida, valores fundamentales para el desarrollo de la ciudad”, concluyó. Estuvieron en la reunión el General de División D.E.M. Ricardo Flores González, Comandante de la Décima Región Militar; General de Brigada D.E.M. Jorge Enrique Martínez Medina, Comandante de la 32/a Zona Militar, y General de Brigada D.E.M. Ramón Guardado Sánchez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Yucatán

Mi Verano en Fiscalía: Niños aprenden sobre autocuidado en la FGE

Con la realización de diversas actividades enfocadas a la prevención ante situaciones de riesgo, concluyó el curso “Mi verano en Fiscalía”, que este año contó con la participación de 124 niñas, niños y adolescentes, hijos de personal de la dependencia. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León elogió la numerosa participación de los menores y los adolescentes, pues estas acciones son las que realiza la Fiscalía de manera gratuita en escuelas, empresas, institutos y dónde se requiera para hablar de temas de gran importancia para la sociedad. Juan Manuel León destacó que el personal de la institución viaje a todos los rincones del Estado para hablar a las nuevas generaciones de temas como la ciberseguridad, violencia familiar, los derechos de los adultos mayores, el suicidio, feminicidio, por citar algunos de los 21 programas de Prevención del Delito impulsados por la FGE. Las actividades, incluyeron en esta ocasión, pláticas, juegos, talleres y recorridos por el Instituto de Ciencias Forenses de la FGE y fueron organizadas por la Vicefiscalía de Prevención del Delito, de Justicia Alternativa y Atención Ciudadana, a través de la dirección de Prevención del Delito, mismas que se realizaron de acuerdo a las edades de los participantes. La primera jornada, que tuvo lugar el 31 de julio y 1 de agosto, estuvo dirigida a 38 adolescentes de entre 12 y 16 años, quienes entre otras actividades recibieron la plática “Adolescente prevenido” y “Sin trato no hay trata”, impartida por personal especializado de la dirección de Prevención del Delito. Mientras que en la segunda jornada, los jóvenes presenciaron una demostración de la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la charla “Espacios libre de humo de tabaco y adicciones”, a cargo de la Secretaría de Salud. En los siguientes dos días, el 6 y 7 de agosto, acudieron 44 niñas y niños de entre seis y ocho años de edad, quienes participaron en el teatro guiñol y juegos de feria del programa “Xux donde quiera que estés”, así como en la plática “Aprendiendo me cuido mejor”, encaminada a la autoprotección contra los delitos sexuales y el reconocimiento de situaciones de riesgo. En el último grupo participaron 42 niñas y niños de nueve y 11 años, quienes los días 13 y 14 de agosto, fueron parte de las mismas actividades de prevención de delitos sexuales, pero al igual que el grupo anterior, presenciaron una dinámica demostración del trabajo que realiza el personal de bomberos de la SSP. Al término del curso «Mi Verano en Fiscalía» las niñas, niños y adolescentes recibieron un diploma de participación, cuyo objetivo es que a través de actividades y juegos se les brinden herramientas de valía en favor de la sociedad en general.

Yucatán

Cruz Roja Mexicana abre convocatoria para cursar Técnicos en Urgencias Médicas

El próximo sábado 17 de agosto se llevará a cabo la segunda reunión informativa de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán para dar a conocer los requisitos para ingresar al curso de Técnicos en Urgencias Médicas que iniciará en septiembre. El Director de la Escuela Estatal #16, José Antonio García Fuentes, explicó que el curso consta de un año y las clases se imparten todos los sábados de ocho de la mañana a seis de la tarde en donde además de la capacitación pre hospitalaria, se les imparten los valores que promueve la institución como son la solidaridad, la actitud de servicio, el trabajo en equipo, entre otros. Es importante que el interesado en ingresar tenga 18 años cumplidos, preparatoria o su equivalente concluida ya que es un requisito indispensable que pide la Secretaria de Educación, así como su documentación personal lista como es el acta de nacimiento, CURP, INE, comprobante de domicilio y certificado médico. García Fuentes agregó que al concluir el curso y cumplir con sus prácticas en ambulancia se les entrega un documento con validez oficial que les permite ingresar a la fuerza laboral de la institución o alguna institución privada. Para mayores informes y costos pueden acudir a la reunión informativa se llevará a cabo en la Delegación Mérida a las 10 de la mañana en calle 68 por 65 y 67 del centro.

México

Iba a reunión con el gobernador de Sinaloa y Cuén cuando fui «secuestrado», dice «El Mayo»

Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, dijo que «no me entregué, me secuestraron», en una declaración difundida a través de su abogado, Frank Pérez, reportó el medio Los Angeles Times. «El Mayo» especificó que «no llegué voluntariamente a Estados Unidos. No tuve ningún acuerdo con cualquier gobierno. Al contrario, fui secuestrado y llevado a EU contra mi voluntad». Detalló que fue emboscado cuando esperaba reunirse con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, político asesinado el día de la detención del capo, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Rocha no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el sábado, dijo Los Angeles Times. En el mensaje, el cofundador del Cártel de Sinaloa detalló que «Joaquín Guzmán López me pidió asistir a una reunión para ayudar a resolver unas diferencias entre líderes políticos en nuestro estado». «Estaba al tanto de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, ex congresista federal». «Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era joven, y me hizo gestos para que lo siguiera. Confiando en la naturaleza de la reunión y los involucrados, lo seguí sin vacilar. Fui dirigido a otro cuarto oscuro». «En cuanto entré a ese cuarto, fui emboscado», dijo «El Mayo» en el comunicado. «Un grupo de hombres me asaltó, me tiraron al piso y me pusieron una capucha de color oscuro en la cabeza. Me amarraron y esposaron. Luego me obligaron a subir a la caja de una camioneta». Detalló que «fui sometido a abuso físico, lo que resultó en serias heridas físicas en mi espalda. rodillas y muñecas».«Luego me llevaron a una pista de aterrizaje a unos 20 o 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado». Siguió que para entonces «Joaquín le quito la capucha de la cabeza y me ató con bridas al asiento». Mencionó que en el avión iban él, «Joaquín» y el piloto. Especificó que el vuelo duró cerca de dos horas y media a tres horas. «sin ninguna parada hasta que llegamos a El Paso, Texas». Añadió que en la pista agentes del gobierno federal estadounidense lo custodiaron. Enfatizó que «la noción de que me rendí o cooperé es completa e inequívocamente falsa. Me trajeron a este país a la fuerza y bajo coacción, sin mi consentimiento y contra mi voluntad». «El Mayo» añadió que le dijeron que también estaría presente Iván Guzmán Salazar. Este último también es otro de los hijos de «El Chapo».

Yucatán

En breve se inaugurará la primera etapa del edificio de Cruz Roja Delegación Progreso.

Al visitar la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez el nuevo edificio de la Delegación Progreso agradeció el apoyo del Consejo local, las autoridades municipales, el sector empresarial y la sociedad civil por confiar en la institución y hacer realidad la primera etapa de este proyecto tan importante para el puerto y sus habitantes. “Agradecemos el empeño que ha puesto el Ayuntamiento de Progreso para que la institución tenga un edificio propio y que se verá reflejado en la mejora de los servicios de emergencias y la atención prehospitalaria”, agregó la también Consejera Nacional. Al expresar que en breve se inaugurará la primera etapa de este ambicioso proyecto, también reconoció el esfuerzo de los integrantes del Consejo Local y de los empresarios que se sumaron a lo largo de estos meses para concretar la obra que en primera instancia tendrá área administrativa, baños, estacionamiento para las ambulancias centro de radiocomunicación y área de descanso para los paramédicos que laboran las 24 horas del día. De igual forma, Byrne de Rodríguez agradeció la solidaridad de los progreseños y sus comisarías quienes durante 24 años han creído en la Cruz Roja y su labor humanitaria. El nuevo edificio está ubicado cerca del Instituto Tecnológico de Progreso en la carretera hacia Chicxulub y será inaugurado el próximo sábado 10 a las 9 horas.

Yucatán

La seguridad de Yucatán un atractivo para la atracción de inversión de Portugal.

Portugal mira a Yucatán como un aliado estratégico para la inversión, así como para intercambio comercial, académico, cultural y de turismo, por tener elementos importantes como la seguridad, bellezas naturales y calidad de vida, destacó el embajador de esa nación en México, Manuel Carvalho. Como parte de sus actividades el diplomático portugués se reunió, por separado, con el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena y la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, para entablar el dialogo que permita durante sus administraciones concretar acuerdos en materia cultural, académica, estudiantil, entre otros, a fin de fortalecer los lazos de hermandad entre el estado, su capital y Portugal, con sus diferentes provincias. El encuentro con el gobernador electo formó parte de la agenda de actividades de la gira del embajador de Portugal a Yucatán organizada por la Federación Gastronómica de Yucatán para promover el desarrollo social de la entidad, con la finalidad de abrir más oportunidades de bienestar a las comunidades a través del turismo y la cocina tradicional incorporándolas a nuevos productos que atraigan a los visitantes. Joaquín Díaz Mena presentó a Manuel Carvalho su plan estratégico denominado Renacimiento Maya, que prevé cuatro importantes proyectos de infraestructura para el fortalecimiento económico de Yucatán con la atracción de nuevas industrias. El diplomático consideró que el Tren Maya ayudará a la promoción de nuevos productos en materia turística y a incrementar el flujo de visitantes a esta región, y al momento de iniciar con el movimiento de carga se crecen las oportunidades para ampliar el intercambio comercial, usando como salida de mercancías en Puerto de Altura de Progreso. En el caso de Mérida, destacó que Portugal mira a la ciudad para realizar intercambios académicos, culturales, artísticos y universitarios, ya que cuenta con instituciones de prestigio y buen nivel para recibir a estudiantes de esa nación. También se tendrán oportunidades de participación en ferias y actividades culturales que realice el Ayuntamiento de Mérida y viceversa. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, resaltó el interés del diplomático de Portugal por lograr acuerdos que aumente inversión de capital portugués a la entidad y viceversa, con lo cual se aumentarán las posibilidades a empresarios yucatecos de instalarse en Portugal, sobre todo del sector turismo. Subrayó que la visita diplomática traerá proyectos de interés y vínculos de inversión de grupos empresariales yucatecos que estén interesados en buscar otros espacios en Europa. Por la tarde Manuel Carvalho se reunió con el alcalde electo de Progreso, Raúl Alvarado Naal, para plantear estrategias que permitan impulsar el comercio vía marítima entre Portugal y Yucatán, exportar e importar. En Progreso el embajador degustó platillos yucatecos con mariscos, como pescado frito, tinkinxic, pulpo maya frito, entre otros.