Yucatán

Cepredey fortalece tejido social con actividades en espacios públicos

Con el propósito de fortalecer la convivencia vecinal, promover la prevención del delito y resignificar los espacios públicos como entornos seguros y de bienestar, la Feria de la Prevención Yóok’ol Kaab (Mi espacio, mi mundo) continúa su recorrido por diferentes colonias de Mérida durante estas vacaciones de verano. Impulsada por el Gobierno del Renacimiento Maya a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), la estrategia busca ofrecer a niñas, niños, adolescentes y familias un punto de encuentro para convivir, divertirse y participar en actividades artísticas, deportivas y recreativas que fomenten valores y fortalezcan los lazos comunitarios. Después de una jornada inicial en el parque Solidaridad de San José Tecoh, la feria llegó este fin de semana al Parque de las Personas con Discapacidad en Ciudad Caucel, donde reunió a numerosas familias que disfrutaron de tardes llenas de recreación, juegos y deporte. Entre las actividades más destacadas estuvieron las retas de fútbol, que promovieron la sana competencia y el trabajo en equipo. La directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, señaló que el objetivo de estas ferias es brindar a las familias espacios seguros y atractivos para compartir y convivir. Añadió que esta estrategia seguirá acercándose a las colonias, con la intención de fortalecer la convivencia familiar y vecinal, pues se trata de una oportunidad para salir, conocer a las y los vecinos y compartir actividades que unen a la comunidad. Asimismo, enfatizó que el trabajo del Cepredey está centrado en el territorio, con un enfoque cercano y humano que permite construir espacios comunitarios en colaboración con la sociedad. Como parte del calendario de actividades, Valle Valencia invitó a la ciudadanía a sumarse a las próximas fechas y sedes, que serán del 7 al 9 de agosto en el parque El Roble Agrícola (Calle 30 por 59), del 14 al 16 de agosto en el parque Álamos del Sur (Calle 141 A por 46D) y del 21 al 23 de agosto en el parque Infantil Emiliano Zapata Sur (Calle 141 por 94 A), y señaló que todas las actividades iniciarán a partir de las 5:00 p.m. y están diseñadas para desarrollarse en un ambiente seguro, familiar e incluyente.

Mérida

Cecilia Patrón entrega 500 cascos más a repartidores de aplicaciones

Para cuidar a más meridanas y meridanos que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó más de 500 cascos certificados con la norma DOT a repartidores que trabajan en aplicaciones, fuente principal de ingresos y sustento para sus familias. “Invertimos cada peso en la seguridad y cuidado de nuestra gente, y más para quienes todos los días arriesgan su vida en moto para llevar el sustento a sus hogares, así hoy 515 personas chambeadoras reciben sus cascos con certificado DOT de manera gratuita, mujeres y hombres que ahora estarán más protegidos y con la confianza de que este Ayuntamiento las y los cuida siempre”, externó la alcaldesa a beneficiarios presentes. La edil reiteró que la nueva forma de gobernar es con sentido humano, más inclusivo y con justicia social que permita que en Mérida se chambee seguro. En su intervención Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que con esta segunda entrega masiva de apoyo social a las familias meridanas, se han entregado 792 cascos, con una inversión municipal que asciende a más de 500 mil pesos. Para facilitar el acceso al programa, se habilitaron cuatro módulos itinerantes en distintas zonas de la ciudad y una ventanilla permanente desde la dirección municipal, acercando el apoyo directamente a las colonias y comisarías. La meta planteada para este 2025 es llegar con la entrega de mil cascos certificados, apoyos sociales que se traduzcan en mayor seguridad para quienes se mueven en la ciudad todos los días con su trabajo y esfuerzo. Desde el Ayuntamiento se continúa con el compromiso de mejorar la calidad de vida de todas las personas, procurando sus prosperidad y seguridad desde distintos programas y servicios municipales, mejorando las vialidades con la reparación de más 242 mil 734 baches y la repavimentación y construcción de 85.42 kilómetros de calles en beneficio de todas y todos los meridanos. Y para continuar con la movilidad segura en la ciudad se han cambiado más de 31 mil 507 luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED, que ayudan a una mejor visibilidad y seguridad para quienes transitan en la ciudad y sus comisarías. Acompañó a la alcaldesa el comisario Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal.

Mérida Policia

Elementos de la Policía Municipal reciben capacitación en Seguridad Nacional.

Para continuar fortaleciendo los esquemas de capacitación del personal operativo de la Policía Municipal, agentes pertenecientes a las áreas de seguridad ciudadana, vialidad y el programa guardaparques, tomaron el curso “Difusión de la Cultura de la Seguridad Nacional”, a cargo del General Piloto Aviador Magdaleno Castañón Muñoz adscrito a la Base Aérea No. 8. Este curso es resultado de la coordinación y trabajo conjunto que mantiene esta corporación policial con las demás instituciones de seguridad tanto federales como estatales. En este curso se abordaron diversas temáticas relacionadas con la cultura de seguridad nacional, dentro del marco normativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, y conceptos definitorios dentro del marco de la seguridad nacional. Del mismo modo se trató el actuar de la Secretaría de la Defensa Nacional en la aplicación de protocolos relacionados con la defensa nacional. La Policía Municipal de Mérida continuará con el proceso de capacitación policial como parte de los esquemas de formación y profesionalización de los agentes que la conforman.

Yucatán

Acercan servicios de apoyo para mujeres a más municipios de Yucatán

Con la participación de más de 300 mujeres provenientes de todo el estado, se llevó a cabo el encuentro estatal “Compartiendo avances por el bienestar de las Mujeres”, donde que dio inicio formal a las acciones de los Centros Libre y del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim). El evento se realizó en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y reunió a representantes de los gobiernos estatal y municipales comprometidos con el fortalecimiento institucional en materia de género. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos simbólicos a representantes de las siete regiones de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM), en representación de las 106 que operan en el territorio yucateco. Dichas instancias desempeñan un papel fundamental en la estrategia del Gobierno del Estado para avanzar hacia un desarrollo con equidad, dignidad y paz, desde la identidad maya y la justicia social. En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el jefe del Despacho del Gobernador, Javier Tonalli Ortiz Medina, encabezó la entrega de reconocimientos a las IMM de los municipios de Opichén, Mocochá, Hoctún, Río Lagartos, Tinum, Muna y Motul. Durante su intervención, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, presentó los 31 Centros Libre (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) que actualmente operan en 29 municipios, los cuales brindan atención integral a mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género. Esta atención se realiza a través del Paibim, que tiene como objetivo ofrecer servicios como asesoría jurídica, orientación psicológica y acompañamiento en situaciones de crisis por violencia familiar, entre otros. Burgos Cano subrayó que la Semujeres impulsa acciones para el empoderamiento y bienestar de las mujeres, como el funcionamiento de la línea de atención 079, la estrategia de las Abogadas del Bienestar y las Asambleas de Mujeres, cuyas primeras dos ediciones ya se llevaron a cabo en la entidad. “Tenemos que llegar a todas, incluidas aquellas que viven en comunidades apartadas, para que tengan acceso al privilegio de ser escuchadas y atendidas, conforme a las políticas públicas de equidad sustantiva”, enfatizó. Como parte de las acciones del evento, también se distribuyeron ejemplares de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, con el propósito de reforzar el conocimiento y la defensa de sus derechos en todo el estado.

Yucatán

Capacita Gobierno del Estado a especialistas en salud mental

Como parte de las acciones del programa Aliados por la Vida, que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la prevención del suicidio y brindar apoyo emocional oportuno, se llevaron a cabo jornadas intensivas de capacitación dirigidas a psicólogas y psicólogos que trabajan con niñas, niños, adolescentes y familias, con el objetivo de proteger lo más valioso: la vida de las personas. El director del Instituto de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Gaspar Raúl Pérez Martínez, informó que, durante dos días, más de 80 profesionales de la Secretaría de Educación del Estado (Segey) y del DIF Yucatán recibieron formación especializada en el Centro de Desarrollo Educativo “Paulo Freire”, con el objetivo de identificar señales de alerta en infancias y adolescentes, así como brindar una atención adecuada y oportuna. “Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado con la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y otras instituciones estatales, con un solo propósito: salvar vidas”, señaló Pérez Martínez. Añadió que las y los participantes aprendieron a detectar emociones como ansiedad, tristeza profunda o pensamientos suicidas, además de conocer las rutas de atención y protocolos para canalizar correctamente a las personas en riesgo. Asimismo, 21 psicólogas y psicólogos que colaboran en programas del Ayuntamiento de Mérida fueron capacitados en la sede del Centro Alma Nova Sur, sumándose al trabajo de prevención desde el ámbito municipal. En esta jornada, aprendieron cómo actuar ante situaciones de crisis emocional y a realizar los procedimientos necesarios para canalizar adecuadamente los casos a los centros de salud mental del estado. “Durante esta capacitación se les explicó qué hacer ante una situación de riesgo, cómo completar los formatos de referencia y cómo garantizar que las personas reciban atención especializada de forma oportuna”, agregó Pérez Martínez. Finalmente, el funcionario estatal destacó que estas actividades reflejan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Renacimiento Maya, instituciones educativas, autoridades municipales y dependencias de salud, enfocado en proteger y salvaguardar la salud mental de la población yucateca.

Mérida

Suspensión temporal a dos locales del mercado de Santa Ana por disturbios

La Coordinación General de Buen Gobierno del Ayuntamiento de Mérida, a través de la Subdirección de Mercados, suspendió de manera provisional dos establecimientos de alimentos ubicados dentro del mercado de Santa Ana, luego de un altercado violento protagonizado por trabajadores de ambos negocios. El incidente tuvo lugar el pasado jueves cuando meseros de los locales San Judas Tadeo y Lonchería Torres sostuvieron una riña física, como resultado de conflictos entre ambas partes. Esto derivó en una pelea que interrumpió la actividad comercial y generó preocupación entre las personas presentes. Ante dicha situación, la Policía Municipal intervino de inmediato para controlar el disturbio. Los dos implicados fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades, mientras que personal del Ayuntamiento procedió a la clausura temporal de ambos establecimientos. Esta medida busca garantizar la seguridad de quienes acuden diariamente al mercado, así como enviar un mensaje claro sobre la responsabilidad que conlleva contar con una licencia de funcionamiento. Las autoridades municipales recalcaron que el ejercicio del comercio en espacios públicos es un privilegio que exige el cumplimiento de normas básicas de convivencia y respeto. Es deber de los locatarios mantener un ambiente de paz, seguridad y respeto tanto para los clientes como entre ellos mismos. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha subrayado que su administración no permitirá ningún acto que ponga en riesgo la integridad de las personas. “La seguridad de las y los meridanos es una prioridad. Trabajamos todos los días por mantener una ciudad ordenada, segura y en armonía”, ha expresado en distintas ocasiones. Las autoridades continuarán con la investigación correspondiente para determinar las sanciones que se aplicarán a los responsables y evaluar las condiciones bajo las cuales podrían reabrir los establecimientos involucrados.

Policia

Lo acusan de violar y abusar de la hija de su pareja sentimental

Por los delitos de violación y abuso sexual equiparado agravado en perjuicio de una menor de 14 años de edad, fue detenido José Germán “N”, de 57 años, originario de Homún, Yucatán. La madre de la menor presentó la denuncia, señalando que los hechos ocurrieron en el año 2020, cuando el ahora detenido, siendo su pareja sentimental, vivía con ellas en la colonia San Camilo del municipio de Kanasín. De acuerdo con la denuncia, el sujeto amenazó a la menor con hacerles daño si revelaba lo que le hizo. Con base en las investigaciones realizadas por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), fue localizado y detenido en cumplimiento de la orden de aprehensión librada por el juez. Cualquier situación de riesgo debe ser reportada de forma inmediata al número de emergencias 9-1-1 o al 089 denuncia anónima, para activar los protocolos correspondientes

Mérida

Refrenda Cecilia Patrón compromiso de erradicar cualquier tipo de violencia de género

Con compromiso y sororidad, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participó en la asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, donde reafirmó el compromiso que tiene el Ayuntamiento para erradicar toda forma de violencia de género y promover una cultura de igualdad sustantiva en nuestra ciudad. “Desde el inicio de nuestra administración, las mujeres son el eje central de la vida social de nuestra ciudad, su bienestar y seguridad son prioridad en cada acción y política pública que hemos emprendido, en cada mejora del servicio municipal y programa que se ha impulsado, porque aquí en Mérida nos cuidamos todas”, externó la alcaldesa. También destacó que el trabajo diario, calle por calle, ha permitido acercar los servicios y programas municipales a todas las colonias y comisarías, garantizando que ninguna mujer quede atrás en la búsqueda de una vida libre de violencia y discriminación. Ante Citlalli Hernández Mora y Sisely Burgos Cano, secretarias de las Mujeres nacional y estatal, respectivamente, compartió con las asistentes las acciones concretas que el municipio realiza para cuidar, acompañar y empoderar a las mujeres meridanas, reconociendo su papel fundamental en la vida comunitaria. De igual manera resaltó que la participación en territorio del Instituto de las Mujeres ha sido clave para diseñar políticas públicas efectivas y detectar focos rojos. Entre los avances y acciones que se han tenido el municipio se encuentran la instalación de los botones Alerta Segura en el Centro Histórico y la Línea Mujer, disponibles 24/7, que brindan atención a mujeres en situación de violencias. Además, se resaltó la existencia del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que busca crear entornos más seguros para las familias meridanas. Dentro de los esfuerzos dirigidos a las mujeres mayores se destaca la atención en salud, mejoras en sus viviendas y participación en clubes como Viva la Vida ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, y los centros integrales de atención Renacer y Armonía. “Estas acciones buscan fortalecer su autonomía y calidad de vida de aquellas mujeres que han sido ejemplo y han dado lo mejor de sí para construir la ciudad que hoy tenemos, teniendo siempre por delante el compromiso de seguir construyendo una Mérida más inclusiva y solidaria”, indicó Cecilia Patrón. En el ámbito económico, la munícipe subrayó que la autonomía financiera es clave para romper el círculo de la violencia. Por ello, se han puesto en marcha programas como créditos “Mujer a Mujer”, cursos de capacitación para el autoempleo y becas con el CECATI, que empoderan a las mujeres para que puedan emprender y tener control sobre su destino. Finalmente, la edil reafirmó que en Mérida “nos cuidamos todas” y que la igualdad en todos los ámbitos —laboral, familiar, social y cultural— es un objetivo que se logrará trabajando unidas, en una ciudad que continúa avanzando en entornos cada vez más libres de violencia, donde la diversidad y la unidad sean los pilares del progreso y siempre contando con el respaldo de las mujeres haciendo comunidad. “En una Mérida que reafirma su compromiso de ser una ciudad segura, justa e inclusiva para todas”, concluyó. Entre las asistentes estuvieron Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, y las regidoras Angélica Mena Magaña, Paulina Sánchez Díaz y Georgina Piña Acosta.

México

Israel Vallarta sale en libertad tras permanecer casi 20 años en prisión

Tras pasar casi 20 años en prisión, Israel Vallarta ha salido este viernes del penal del Altiplano. Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó la sentencia absolutoria, después de argumentar que durante el proceso no se logró acreditar la responsabilidad penal de Israel Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. “Sabía que la verdad se iba a imponer”, ha dicho al pisar la calle y después de abrazarse con su esposa y otros familiares. Israel Vallarta fue detenido, junto a la francesa Florence Cassez, el 8 de diciembre de 2005 por la Agencia Federal de Investigación, la dependencia comandada por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino (condenados hoy por delincuencia organizada y tortura, respectivamente). Israel Vallarta, tras su liberación: “Se van a enterar de muchas verdades” La Defensoría Pública (IFDP) había solicitado que se cambiara su medida cautelar, puesto que su salud empeora día con día en el penal de máxima de seguridad Almoloya de Juárez, en el Estado de México. A ello, se sumaron las medidas provisionales que el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU le otorgó a Vallarta. La primera vez fue en agosto de 2023 y la segunda, ya ampliadas, en septiembre de 2024. El caso de Vallarta y su novia por aquel entonces ha sido uno de los más mediáticos en México y en el extranjero, puesto que ocasionó un conflicto diplomático con Francia que acabó con la liberación de Florence Cassez, una suerte que no corrió Vallarta, convertido hoy en un símbolo de la corrupción policial y la pésima justicia mexicanas. La historia del montaje televisivo acordado entre las autoridades policiales y los medios de comunicación ha sido tratado en la literatura y documentado en series de televisión que han contado con el testimonio de los principales personajes públicos de la época, incluido el de Cassez, quien tras pasar por prisión rehizo su vida en Francia. Vallarta es solo uno de los miles de presos que aguardan sentencia durante años en las cárceles mexicanas y su caso se ha enredado por años con varias acusaciones y pruebas sin fundamento. Él y su novia fueron detenidos por secuestro y torturados prácticamente a la vista de todos, sin que aquello fuera determinante para invalidar algunas de las pruebas que de la culpabilidad que se ofrecieron. El reo ha tenido algunas oportunidades de pelear con éxito su salida de prisión, pero se mantuvo obcecado en lograr una sentencia absolutoria. Desde afuera, su familia y su nueva compañera se han empeñado todos estos años en llevarlo a casa, pero siempre había algún obstáculo jurídico que acababa por impedirlo. Su detención llevó consigo también la de otros familiares que pasaron a la cárcel. El País