Yucatán

Operativo de Prevención por Nadine en el sur del Estado

Debido a la cercanía del ciclón tropical “Nadine”, se realizó un operativo en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno para salvaguardar a los habitantes de Yucatán en caso de que se presentarán afectaciones por lluvias intensas y fuertes vientos pronosticados en toda la península, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy. Desde que se detectó el pasado 10 de octubre, una Baja Presión en el Mar Caribe con probabilidades de evolucionar a ciclón tropical, recibimos la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena de que el Estado estuviese preparado ante cualquier escenario que pudiera presentarse, indicó el titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, “El Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, mantuvo de manera permanente una vigilancia en el comportamiento de una Baja Presión detectada frente a las costas de Nicaragua, emitiendo 13 avisos a la población sobre este sistema”, apuntó. El análisis realizado mostraba una tendencia de pronóstico de trayectoria al sur de la península de Yucatán, pero a pesar de estos datos, se decidió realizar un operativo de prevención en toda la entidad, aclaró Hernández Rodríguez. A su vez, se emitió un boletín alertando por incremento en el oleaje para el litoral yucateco y otro por lluvia y vientos de diversa intensidad. Al desarrollarse como Potencial Ciclón Tropical y posteriormente como la Tormenta Tropical, se emitieron 10 boletines más de seguimiento al comportamiento de “Nadine” cuya trayectoria pronosticada no representaba riesgo para Yucatán por lo que no se activó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, SIAT CT. A pesar de tener un pronóstico positivo para nuestro Estado, no bajamos la guardia en ningún momento, nos coordinamos con todas las autoridades municipales para que se mantuvieran todas las medidas preventivas ante la cercanía de “Nadine”, como fue la habilitación en 32 municipios del sur, oriente y centro del Estado de 45 refugios temporales, subrayó finalmente el titular de la dependencia.

Reportajes

Secuestro de perros aumenta 125% en México; estas son las razas más robadas

El secuestro de perros en México aumentó125% en los últimos 12 años, según un estudio de la plataforma de seguros Hellosafe. Las razones detrás del robo de perros varían, desde la reventa de los animales, su uso en peleas ilegales o la extorsión a sus dueños mediante rescates. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los delincuentes suelen actuar de diversas maneras. Una de las más comunes es aprovechar que los perros se encuentran sin supervisión, ya sea en la calle o en los patios de las casas. En otros casos, tras el robo, los delincuentes envían videos de la mascota a las familias como forma de extorsión, exigiendo rescates que pueden llegar hasta los 10 mil pesos. Solo después de recibir el pago, el perro es devuelto. Los dueños de perros de ciertas razas son los más afectados, debido a su valor en el mercado negro o su capacidad para la cría y comercialización. ¿Cuáles son las razas de perros más robadas en México? Según el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero, las razas de perros más robadas varían según el propósito del delito: Razas robadas para reventa: Labradores, huskies y bulldogs ingleses.Razas secuestradas para exigir rescate: Pomeranias, chihuahuas y bulldogs franceses, todas ellas pequeñas y valiosas.Razas robadas para peleas ilegales: Rottweilers, pitbulls y bull terriers, conocidos por su fuerza y temperamento, lo que los hace atractivos para este cruel propósito. ¿Cómo prevenir el robo de perros? Para reducir el riesgo de que un perro sea robado, la Alianza Humanitaria de Rescate (HRA) y otras organizaciones recomiendan una serie de medidas preventivas: Vigilancia en espacios públicos: Nunca dejar a los perros solos en parques o amarrados fuera de tiendas. Es esencial llevarlos siempre con correa y estar alerta a comportamientos inusuales de personas cercanas. Seguridad en el hogar: Instalar barreras, puertas y cámaras de seguridad en patios o jardines para evitar que los delincuentes puedan ingresar y llevarse a las mascotas. Identificación de las mascotas: Colocar un microchip a los perros y tener siempre actualizados sus documentos veterinarios. Las placas en los collares deben incluir nombre, teléfono y dirección del dueño. ¿Qué hacer si secuestran a tu perro? Si desafortunadamente eres víctima del robo o secuestro de tu perro, es fundamental seguir una serie de pasos para tratar de recuperarla de forma segura: Verificar la identidad del contacto: Si recibes una llamada de alguien que dice tener a tu perro, asegúrate de que sea legítimo antes de ofrecer cualquier tipo de información. No compartir datos personales: No reveles información sensible como direcciones o números de identificación.Evitar hacer pagos de rescate: Aunque puede ser tentador ceder a la presión, hacer un pago sin garantizar la seguridad del perro puede agravar la situación. Denunciar a las autoridades: Notificar inmediatamente a las autoridades para que abran una investigación y puedan asistir en la recuperación de la mascota. Con información de Excelsior

Yucatán

Se reúnen el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario de Marina

En el marco de la gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el Secretario de Marina del Gobierno Federal, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a quien expuso los principales proyectos estratégicos que buscan fortalecer la infraestructura y competitividad del estado, como el relativo a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que es una de las iniciativas clave del plan Renacimiento Maya. Dicho proyecto tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico en el sureste mexicano y no solo mejorará la capacidad logística y portuaria de la entidad, sino que también permitirá́ impulsar el comercio internacional, generar empleos y promover el crecimiento de diversas industrias locales. En el encuentro se destacó la importancia de seguir estrechando la colaboración entre el gobierno estatal y las instancias federales, como la Secretaría de Marina, para asegurar que los proyectos de esta envergadura se lleven a cabo con eficiencia y bajo los más altos estándares de seguridad. Díaz Mena señaló que la ampliación del puerto es un paso fundamental para conectar a Yucatán con nuevos mercados globales y posicionarlo como un referente en la región, destacando que la reunión refleja el compromiso del gobierno de la entidad de continuar fortaleciendo la infraestructura estratégica del Estado, en estrecha colaboración con las autoridades federales, para favorecer el desarrollo y bienestar de las familias yucatecas. Por su parte, el Secretario Morales Ángeles reiteró el compromiso de la Secretaría de Marina de coadyuvar con las autoridades estatales para garantizar el éxito de este proyecto, y reconoció el potencial que tiene nuestra Entidad para ser un motor de desarrollo económico y comercial a nivel nacional e internacional.  En el marco de la gira de trabajo por la capital del país, el Gobernador realizó también una visita a la sede de la representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México, donde fue recibido por su titular, Víctor López Martínez, quien manifestó su compromiso de seguir impulsando las actividades de dicha oficina, consolidándola como un espacio de referencia para la promoción de las oportunidades económicas, turísticas y culturales de Yucatán en la Ciudad de México. El gobernador Díaz Mena destacó la importancia de la representación como puente para fortalecer los lazos entre el gobierno de Yucatán, instituciones del gobierno federal, sector empresarial, y la comunidad yucateca residente en la Ciudad de México. «La Representación de Yucatán en la Ciudad de México no solo es la extensión de nuestro Gobierno en el centro del país, sino un espacio clave para generar alianzas estratégicas y promover nuestra identidad yucateca. Queremos que cada yucateco que visite esta oficina sienta el respaldo y apoyo del gobierno de Yucatán», concluyó. 

Policia

Presunto asesino de sus padres en Veracruz estaría escondiéndose en Yucatán

Una pareja de abuelitos fue asesinada presuntamente por su hijo, en la unidad habitacional El Trébol de la colonia Barrio Nuevo, en Orizaba el pasado mes de septiembre. Se dice que el autor de este crimen es el empleado Mario Antonio “N”, de 53 años. Su fotografía y datos personales se divulgaron en redes sociales para agilizar su aprehensión. Las víctimas son: Beatriz de la Fuente Santiago, de 70 años, y su esposo Eduardo Conrado, de 73, ama de casa y pensionado, respectivamente; ambos fallecieron desangrados debido a las heridas provocadas por un cuchillo. Los hechos ocurrieron la tarde de este sábado en la vivienda ubicada en el andador 1, esquina Retorno 1, de la unidad habitacional El Trébol, donde se encontraba Mario Antonio, El Maicol, en compañía de papás. Al parecer, el hombre empezó a discutir con ellos para después tomar un cuchillo y atacarlos sin darles oportunidad de defenderse. Doña Beatriz, como pudo, salió de la casa y llegó hasta el patio donde se quedó sentada en una silla desangrándose, mientras que su esposo moría en el interior del inmueble. Enseguida el asesino huyó, por lo que los vecinos que se percataron de este suceso por medio de los gritos de la moribunda mujer pidieron el apoyo de policías locales. Una vez que arribaron los gendarmes procedieron a auxiliar a la ancianita, pero sólo confirmaron que ya había fallecido al igual que su cónyuge. ¿Escondido en Yucatán? Hace unos días se publicó en Facebook que el agresor, de nombre Marco Antonio Conrado de la Fuente, habría sido visto en el municipio de Umán y posteriormente en la ciudad de Mérida. «Les pido porfavor su AYUDA para dar parte a la policía o comunicarse al número de la foto, por si encuentran a esta persona o lo llegan a ver, llamen inmediatamente al número y a la policía, viene escapando y sigue prófugo, desvivió a sus padres en Veracruz y es peligroso», indica la publicación. «Se le había ubicado en Acapulco, Guerrero, pero logró escapar y nos acaban de avisar que fue visto por el Seguro Social de Umán; él conoce muy bien Mérida, ya que muchos años vivió aquí y se está haciendo pasar por indigente, se quitó el dedo de un pie para aparentar serlo en este momento nos comentaron que lleva la misma camisa al de la foto les agradezco mucho si me ayudan a compartir la publicación por favor», indican en la denuncia. La Jornada

Yucatán

Emite Codhey Recomendación 09 a SSP por detención ilegal en tianguis de la Central de Abastos

Mérida, Yucatán a 16 de octubre de 2024.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) emitió la Recomendación 09 a la Secretaría de Seguridad Pública por la detención ilegal de una persona en el tianguis de autos en la Central de Abastos. De acuerdo a las investigaciones de la CODHEY, el agraviado sufrió violaciones a sus derechos humanos por parte de servidores públicos dependientes de la SSP, específicamente el derecho a la libertad personal, en su modalidad de detención ilegal, y a la legalidad y seguridad jurídica, en su modalidad de ejercicio indebido de la función pública. Es preciso señalar que el Informe Policial Homologado suscrito por el servidor público Óscar de Jesús Alayola Hernández, relataba que el motivo de la detención del ciudadano fue “alterar el orden público y agredir a un servidor público”, sin embargo, esta información fue señalada como falsa por el quejoso. Aunque las posturas de ambas partes -agraviado y la Secretaría de Seguridad Pública-, coinciden en situarse en la entrada del tianguis, se contradicen con el motivo de la presencia en ese lugar. En su comparecencia, otro de los elementos aprehensores participantes, Arnold Isaac Pech Hoil, señaló otra información, dijo que recibieron un reporte de tres camionetas circulando en convoy por la Avenida Jacinto Canek hacia la Central de Abastos, por lo que llegaron al lugar en apoyo de una motopatrulla que ya había detenido los vehículos, y tras verificar que los documentos de los conductores y vehículos estaban en orden, se retiraron. Sin embargo, poco después, recibieron una llamada informándoles que uno de los conductores tenía un “reporte”, por lo que regresaron al tianguis de autos en la Central de Abastos y localizaron al agraviado, le explicaron que debía acompañarlos al edificio de la SSP, para aclarar el motivo por el cual se presentó el mencionado reporte. Por lo que se confirma que la detención no obedeció a que el agraviado en una primera instancia se encontraba alterando el orden público y que, al abordarlo, agredió verbalmente a un servidor público, sino que se debió a un reporte que tenía en su contra y que debía ser trasladado a las instalaciones de la SSP. Además, existen diversos testimonios de testigos que sustentan el dicho del agraviado. De esta manera, se acreditó su vulneración al derecho a la libertad personal, en su modalidad de detención ilegal, entendiéndose por ella, cuando es practicada al margen de los motivos y formalidades que establece la ley, es decir, cuando no existe una orden previa de detención emitida por la autoridad competente, la cual deberá estar fundada y motivada, por flagrancia o por alguna infracción a los reglamentos gubernativos o de policía. Dicha conducta se tradujo en violación a los derechos a la legalidad y seguridad jurídica debido a que existió ejercicio indebido de la función pública, entendiéndose por ésta al incumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación jurídica existente entre el Estado y sus empleados, realizada directamente por un funcionario o servidor público, o indirectamente mediante su anuencia o autorización y que afecte los derechos de terceros. Por lo antes expuesto, se solicitó al Secretario de Seguridad Pública del Estado, iniciar ante las instancias competentes, el procedimiento disciplinario y/o administrativo que corresponda, en contra de los servidores públicos Óscar de Jesús Alayola Hernández y Arnold Isaac Pech Hoil, a efecto de determinar su grado de responsabilidad en los hechos que vulneraron los derechos humanos del quejoso. Asimismo, la instancia de control que tome conocimiento del asunto, en caso de advertir la existencia de una probable responsabilidad civil y/o penal por parte de los servidores públicos aludidos, deberá ejercer las acciones necesarias a fin de que sean iniciados los procedimientos respectivos, hasta sus legales consecuencias. Además, atendiendo a las garantías de no repetición, se solicitó impartir cursos de capacitación a los servidores públicos involucrados con la finalidad sea fomentar el respeto de los derechos humanos, primordialmente los relativos a la libertad personal y a la legalidad y seguridad jurídica, asegurándose de que tengan en cuenta la importancia de que sus actuaciones se apeguen estrictamente a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en la normatividad Internacional, Nacional y Estatal; en salvaguarda de los derechos humanos de todas las personas. También se solicitó capacitar al elemento Alayola Hernández, respecto de la elaboración de los Informes Policiales Homologados que levante con motivo de sus funciones, para que éstos estén apegados a las actividades e investigaciones que realice, con datos y hechos reales, evitando información de oídas, conjeturas o conclusiones ajenas a la investigación, tal y como lo señalan los artículos 41 fracción I y 43 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de dotar de certeza jurídica sus actuaciones en interacción con los gobernados. Y en relación a la garantía de no repetición, se recomendó someter a los servidores públicos señalados a exámenes periódicos, a fin de tener la certeza sobre su plena preparación y conocimiento respecto de las atribuciones, obligaciones y prohibiciones que debe considerar en el desempeño de sus funciones, y en su caso, tomar las medidas necesarias para reforzar las áreas donde puedan presentarse deficiencias y evitar así incurrir en conductas violatorias a los derechos humanos.

Yucatán

Encuentran un cuerpo flotando en aguas de El Cuyo, sería de víctima de Milton

La mañana de hoy, en aguas frente al puerto de El Cuyo, Tizimín, se encontró el cuerpo sin vida de una persona flotando en el mar, el hallazgo fue realizado por una aeronave de la Secretaría de Marina. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán acudieron al lugar para asegurar la zona y proceder conforme a los protocolos establecidos. La Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal de Investigación, en coordinación con el Servicio Médico Forense (SEMEFO), han iniciado las diligencias correspondientes para la identificación del cuerpo y la investigación de las circunstancias. A través de las autoridades correspondientes, se informará sobre el avance de la investigación.

Yucatán

Encabeza Díaz Mena recuento de daños en Celestún y Progreso 

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, recorrió las calles de Celestún y Progreso para realizar un levantamiento de los daños que dejó el paso del huracán “Milton”, además de reiterar el apoyo de su administración a las familias afectadas para que puedan ir retornando a sus hogares y retomen sus actividades cotidianas. Acompañado del alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, representantes de la Marina, las Fuerzas Armadas, y de Seguridad del Estado (SSP), el Gobernador visitó el albergue temporal habilitado en la iglesia de La Purísima Concepción, ubicada a un costado del palacio municipal, donde conversó con las personas que desde anoche se trasladaron a este lugar para sortear los fuertes vientos y la lluvia que trajo consigo este fenómeno. «Entre todos vamos a hacer equipo para que la gente pueda regresar a sus casas y a continuar con su vida. Estaremos de vuelta con paquetes de despensas y se hará un levantamiento claro de vivienda e infraestructura portuaria para realizar las reparaciones necesarias y así apoyar a las familias que lo necesiten», explicó Díaz Mena a quienes se encontraban en el albergue. En su recorrido, el Gobernador visitó la zona denominada “Cartolandia” y la colonia Felipe Carrillo Puerto de este municipio, donde instruyó a la Secretaría de Salud del Estado (SSY) para iniciar acciones que permitan evitar brotes de enfermedades como gastroenteritis y dengue. Ahí mismo, Díaz Mena adelantó que, con la ayuda de personal de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y la Secretaría del Bienestar, realizará un recorrido de supervisión desde Celestún hasta Progreso, Chelem, Chicxulub, Chuburná Puerto, que terminará en los municipios de Telchac, Dzilam de Bravo y el Cuyo, municipio de Tizimín. Adelantó también que, junto a autoridades estatales, elementos de Fuerzas Armadas y la ciudadanía, se realizarán las labores de limpieza en las calles de Celestún para lograr que las familias vuelvan a la normalidad lo más pronto posible y así evitar brotes de enfermedades causadas por las inundaciones. Más tarde, tras la sesión del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se decidió reactivar todas las actividades del Estado ante la disminución del riesgo, el Gobernador se trasladó al muelle de Progreso para constatar los daños a esta estructura, y agradeció la cooperación de las y los yucatecos, ya que «hasta el momento tenemos saldo blanco y nos da mucho gusto porque eso habla de la cultura de prevención, lo cual contribuyó para proteger la integridad de las familias”. Finalmente, acompañado del alcalde local, Erik Rihani González, así como de autoridades de la Marina y Sedena, Díaz Mena recorrió el famoso «Muelle de Chocolate» para constatar el daño que sufrió este importante atractivo turístico, emblema de esta localidad costera.

Mérida

Cecilia Patrón atiende reportes tras iniciar el operativo “Calle por Calle”

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que al Centro de Operaciones de Emergencia Local implementado como parte del Programa Especial de Ciclones Tropicales 2024 se han recibido hasta las 9:30 horas de este día 470 reportes de los cuales, 211 se refieren a ramas de árboles caídas, 66 postes y cables caídos, 181 vialidades anegadas o con encharcamientos leves y 12 zonas sin energía, en las colonias Francisco de Montejo, Chuburná de Hidalgo, Yucalpetén y la colonia Lázaro Cárdenas, entre otras. En este momento, la Comuna trabaja con 13 cuadrillas y opera con 6 volquetes, 5 pipas, 1 desazolvadora y 1 perforadora para atender los reportes. La alcaldesa reportó que 143 personas ingresaron desde ayer a los refugios temporales, las cuales recibieron atención y comida durante su estancia, además de verificar que sus viviendas se encuentren en óptimas condiciones antes de su retorno seguro a su hogar. De la misma forma se admitieron a varias mascotas a las que también se les brindó alimento. Desde temprana hora la Cecilia Patrón recorrió las comisarías de Tamanché, Xcunyá, Santa María Chi y Yaxché Casares donde se realizaron acciones de limpieza y poda de ramas caídas. A partir de las 5:30 am de este día inició el operativo “Calle por Calle” en el que se desplegaron más de 150 brigadas compuestas por más de 700 empleados municipales que recorren calle por calle las colonias y comisarías de Mérida, con el fin de levantar reportes ciudadanos y verificar el estado en que se encuentra la ciudad tras el paso del Huracán Milton, informó la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. “Alrededor de 700 empleados municipales de las diferentes direcciones del Ayuntamiento estaremos en la calle haciendo un barrido completo, detectando si hubo alguna afectación por el caso del paso del huracán, pero también vamos a aprovechar para hacer detección de baches que son muchos en la ciudad y que tenemos datos, pero mientras más censado esté, podremos dar una respuesta más rápida” señaló la alcaldesa antes de su salida a recorrer las calles de la ciudad. Este operativo “Calle por Calle” permanecerá en el transcurso del día para atender de primera mano reportes ciudadanos y brindar servicios emergentes a las familias meridanas. Cecilia Patrón reitero que seguirá supervisando cada acción del operativo, el cual se mantendrá hasta que las afectaciones por vientos y lluvia dejen de sentirse en la capital yucateca. El Ayuntamiento de Mérida mantendrá activos aquellos refugios que alberguen a personas, así como la disposición de líneas abiertas para reportes a través de Ayuntatel 924 4000, el 070 y el reporte en línea merida.gob.mx/reportaenlinea.

Yucatán

Saldo blanco en Yucatán hasta ahora, por el paso del huracán Milton

El Huracán Milton, que en las últimas horas se degradó a Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, en el último reporte se localizaba a 120 km frente a las costas de Dzilam de Bravo, 107 km al noroeste de Río Lagartos y 140 km al noreste de Progreso; así lo dio a conocer el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, al encabezar esta madrugada los trabajos de vigilancia y seguimiento del Huracán Milton desde el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Durante el informe de las 5 am, se dio a conocer que, hasta el momento, Yucatán cuenta con saldo blanco, y que a lo largo de la noche se recibieron un total de 274 reportes de diversos municipios de la entidad, entre ellos Mérida, Progreso y Celestún, principalmente por fallas en el suministro eléctrico y árboles caídos. Se informó también que la traslación del fenómeno meteorológico es hacia el este-noreste a 19 km/h, con vientos de 250 km/h y rachas superiores, y según los pronósticos en las próximas horas continuará alejándose del territorio yucateco, por lo que “se estima que todavía tengamos lluvias fuertes y el oleaje alcance hasta 3 metros de altura en la zona costera”, detalló Díaz Mena. En Mérida y el resto del estado, también se sentirán vientos menores y lluvia, y en este momento, según la trayectoria del huracán Milton, se puede estimar que el peligro para Yucatán ya está pasando, aunque el Gobernador llamó a no bajar la guardia y mantenernos atentos hasta que lo indiquen las autoridades. Según Protección Civil, en Celestún se reportan algunos postes y líneas caídas, y la CFE se encuentra trabajando en el restablecimiento de la energía eléctrica; también se informó de árboles caídos, que no se cuenta con telefonía celular y que la entrada principal tiene afectaciones por inundación. En el puerto de Sisal, se informó que ya cuentan con energía restablecida, aunque aún se reportan fallas en la comunicación, caída del techo de las gradas del campo de softbol y algunas palapas. En el oriente del estado, en Tizimín, se reporta el mayor número de personas en albergues; mil veinte personas de El Cuyo, Río Lagartos y Las Coloradas. Finalmente se informó que el aeropuerto internacional de la Ciudad de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, se prepara para reabrir sus operaciones a partir de las 9:00 am. A lo largo del día el Gobernador del estado seguirá informando de los trabajos del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil y más tarde encabezará un recorrido por las zonas de mayor afectación.