Policia

Encuentran el cuerpo de un joven en la zona de la ciénega de Chicxulub

El cuerpo de un joven fue hallado sin vida este lunes en la zona de la ciénega de Chicxulub, bajo extrañas circunstancias. El hallazgo se dio a la altura del segundo puente que lleva a Chicxulub Pueblo, a unos 300 metros del Sendero Jurásico.Personas que transitaban por el sitio localizaron el cuerpo alrededor de las 11 de la mañana y dieron aviso a las autoridades. La víctima, de unos 18 años, aún no ha sido identificada, pero trascendió que fue hallada sin camisa y solo con un pantalón puesto. Además, trascendió que estaba amarrado. Alrededor de las 4 de la tarde, personal del Servicio Médico Forense acudió a la zona para el levantamiento del cadáver.Además, se cerró parcialmente la vialidad en la entrada del entronque de Chicxulub puerto mientras se hacen las investigaciones correspondientes.

Yucatán

Entrega Díaz Mena 38 patrullas y 10 motocicletas para seguir fortaleciendo la seguridad en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 38 patrullas y 10 motocicletas equipadas para la vigilancia y protección ciudadana, destinadas a 37 municipios del estado, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad en Yucatán. Díaz Mena subrayó que, en la Cuarta Transformación, la seguridad no es un privilegio de unos cuantos, sino un derecho fundamental para cada ciudadano. Por ello, afirmó que no escatimará en esfuerzos y seguirá gestionando “más y más recursos” para que Yucatán mantenga y fortalezca sus índices de seguridad. Ante legisladores federales y locales, alcaldesas y alcaldes, Huacho Díaz Mena explicó que el Renacimiento Maya no significa empezar de cero, sino de avanzar, y la Secretaría de Seguridad Pública y la policía estatal son el mejor ejemplo de esto. Estas unidades representan la presencia del Estado y la primicia de que las autoridades estarán siempre donde se les necesite; cada municipio contará con las herramientas necesarias para protegerse y crecer en paz y tranquilidad, apuntó. El Gobernador reconoció la gran labor de las autoridades de seguridad y de la policía, y expresó su total confianza y colaboración para que los tres órdenes de gobierno sigan trabajando por un mejor Yucatán. Al subrayar que cada patrulla y cada elemento de seguridad están al servicio de la comunidad, resaltó que las y los yucatecos “confían en nuestros policías del estado; muchas felicidades, son un ejemplo de la entrega para el bienestar de los ciudadanos”. El mandatario estatal afirmó que, en Yucatán, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad se apuesta a la prevención del delito, atacando las causas que llevan a los jóvenes a delinquir. Por eso vamos a trabajar para que haya más oportunidades para nuestros jóvenes, de estudio, instalaciones deportivas, culturales y comunidades bien organizadas, expresó el mandatario. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó que se trabaja en equipo por un objetivo en común, que es el bienestar de la gente y la paz en sus comunidades en una relación de corresponsabilidad. “Yucatán confía en sus cuerpos de seguridad”, expresó. Finalmente, externó su reconocimiento al Ejército, Marina, Guardia Nacional y a las Fiscalías federal y estatal, así como a las policías municipales, por su trabajo en favor de la paz en Yucatán. “La coordinación institucional es una de nuestras fortalezas en la lucha contra el delito, no es en el discurso, sino en los hechos”. Los municipios que recibieron nuevas unidades son Calotmul, Cansahcab, Chacsinkín, Chankom, Chichimilá, Chumayel, Cuncunul, Cuzamá, Dzidzantún, Dzitás, Kinchil, Kopomá, Mama, Mérida, Muxupip, Samahil, Sanahcat, Sucilá, Tekom, Temax, Tixkokob, Tixméhuac, Ucú, Panabá, Celestún, Buctzotz, Muna, Chapab, Dzilam de Bravo, Hoctún, Bokobá, Yobaín, Tahmek, Hocabá, Tetiz, Sacalum y Teya.

Policia

FGE y FGR encabezan incineración de narcóticos

Con la presencia de autoridades federales y estatales de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) se realizó la ceremonia de incineración de 39 Kilos de narcóticos correspondientes a 109 indicios de 42 carpetas de investigación de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes y Fiscalías Regionales, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La ceremonia realizada en las instalaciones del 11vo Batallón de Infantería, forman parte de las diligencias ministeriales del Programa de Destrucción de Narcóticos y lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de drogas aseguradas y objetos considerados como instrumentos del delito. Estuvieron presentes, el Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Comandante del 11vo Batallón de Infantería, Humberto López Cravioto; en representación de la FGR, Jesús Antonio Rentería Sánchez y por la FGE, Mario Alberto Vivas Pinzón, Director de Bienes Asegurados.

Mérida

El seguro incluido con el pago del predial es una realidad, el Ayuntamiento cumple con el pago

Cuidar de las y los meridianos es el eje rector de las acciones del Ayuntamiento que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada y, en ese sentido, el programa “Casa Segura” permite proteger el patrimonio de quienes están al día con el pago del predial. “Sepan que no están solos. Que en el Ayuntamiento la prioridad es apoyarlos y acompañarlos en momentos difíciles, y siempre buscaremos la manera de estar cerca y lograr la justicia social”, dijo. Esta mañana Cecilia visitó a doña Ana Laura Goopar para entregarle el monto del seguro con el que cuenta como parte de los beneficios del pago oportuno de su predial, pues el pasado 14 de octubre se suscitó un incendio en su domicilio en Ciudad Caucel que consumió una parte de los bienes de la familia. La oportuna intervención de vecinos y autoridades lograron sofocar el siniestro y personal del DIF Municipal los visitó para atender sus necesidades inmediatas al momento del incendio. “Venimos a entregar este seguro que será de gran ayuda, y esto es gracias a su responsabilidad como ciudadana que nos permite cuidar de ustedes y brindar seguridad a su patrimonio”, puntualizó. “Aquí apoyamos a las familias meridanas, trabajando 24/7, 4×4. Aquí está su Alcaldesa para estar presente cuando más me necesiten”, expresó. Cecilia anunció que buscará ampliar la cobertura de “Casa Segura” y se pueda ofrecer asistencia en servicios funerarios o atención a emergencias en el hogar de plomería, cerrajería, reparación de ventanas, sistemas eléctricos y albañilería, entre otros. En el municipio de Mérida, los domicilios que están registrados como casa habitación y cuentan con el pago correspondiente al presente año, tienen el beneficio que garantiza la seguridad patrimonial ante situaciones de incendios, explosiones o robo con violencia. En caso de incendios o explosiones la cobertura es de hasta 25 mil pesos por daños o pérdidas de bienes muebles, ropa, electrodomésticos y demás contenidos propios de la casa habitación, y en situaciones de robo con violencia o asalto se otorga una cobertura de seguro de hasta 20 mil pesos, excluyendo celulares, computadoras portátiles, joyería de cualquier tipo, dinero en efectivo y valores. Para incentivar el pago del impuesto predial, que sirve para ofrecer más y mejores servicios en la ciudad, el Ayuntamiento realiza cada año una campaña de descuentos en los primeros meses del año. También ofrece beneficios a quienes realizan acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente, al instalar paneles solares o crear azoteas verdes. De igual manera se concedieron subsidios totales o parciales de ese impuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2024 a propietarios del inmueble que sean jubilados, pensionados, personas mayores o con alguna discapacidad.

Yucatán

Fortalece Yucatán trabajo coordinado con la Federación en materia de seguridad

Para fortalecer la seguridad en la entidad, estrechar los lazos de coordinación entre nuestro estado y el Gobierno Federal, y mantenerla como uno de los lugares más seguros del país, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch. Un día después de haberse reunido con alcaldesas y alcaldes para fortalecer y blindar la seguridad en la entidad, el mandatario acudió a la Ciudad de México para sostener una reunión privada con el encargado de la seguridad a nivel nacional, donde planteó la necesidad de establecer los mecanismos de apoyo y coordinación institucional para garantizar que Yucatán siga siendo un ejemplo en esta materia. Subrayó que Yucatán es reconocido a nivel nacional como un referente en seguridad pública, lo que se debe preservar y fortalecer, en colaboración con la instancia que encabeza el Secretario García Harfuch. Por su parte, García Harfuch expresó su compromiso de continuar apoyando las iniciativas del gobierno yucateco, así como de reforzar las acciones conjuntas en materia de inteligencia y prevención del delito. Díaz Mena subrayó la importancia de la tecnología y la capacitación continua de los cuerpos policiales, como una prioridad para enfrentar los retos en materia de seguridad. Durante su visita a la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena también sostuvo una reunión de trabajo con la Arq. Mónica Fernández Balboa, Directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Se abordaron diversos proyectos y posibles colaboraciones que podrían beneficiar a Yucatán, con un enfoque en fortalecer la infraestructura y el equipamiento de servicios públicos. Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de mantener una comunicación fluida y constante que permita la implementación efectiva de las iniciativas planteadas durante la reunión. Finalmente, la Arq. Fernández Balboa manifestó su disposición para colaborar de manera continua y estratégica con el Gobierno de Yucatán, buscando siempre el bienestar de las y los yucatecos.

Yucatán

La SSP logra exitoso rescate de tres pescadores de Sisal reportados como extraviados

Tres pescadores de la embarcación “Relax” que zarparon del puerto de Sisal el pasado lunes 14, y que al no retornar en el tiempo previsto fueron reportados como extraviados el jueves 17, están a salvo tras ser rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a bordo del helicóptero Bell-429 y lanchas de la corporación. La búsqueda, que se implementó por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena y en coordinación con la Marina y la Capitanía de Puerto, rindió frutos. Los tres pescadores ya están reunidos con sus familiares. El helicóptero Bell 429 cuenta con cámara y sensor óptico de alta resolución y sensor térmico medidor de distancia láser, que fueron de gran ayuda para que se ubicaran las coordenadas – aproximadamente a 40 kilómetros de la costa-de la embarcación y se dirigiera a ella para las labores de salvamento de los pescadores. Uno de ellos fue rescatado desde el aire con el helicóptero en tanto que dos embarcaciones de la SSP remolcaron hasta el puerto a la lancha con los otros dos pescadores. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública participó en la localización y puesta a salvo de los hombres de mar en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina.

Policia

Se queda en prisión por arrojar una piedra y descalabrar a un vecino de Jardines de Mulsay

Por cometer actos dirigidos a causar daños físicos a una persona, L.B.C. fue vinculado por el delito de ataques peligrosos y lesiones, de forma que al presentar las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez definió que permanecerá en prisión preventiva en tanto se resuelve su situación jurídica. Cabe recordar que los hechos que motivaron esta denuncia y que constan en la causa penal 410/2024 tuvieron lugar el pasado 12 de octubre del presente año, cuando el inculpado se encontraba en la Avenida Mérida 2000 y al llegar a la calle 120 entre 71-A y 71-B de la colonia Jardines de Mulsay, le arrojó una piedra al ahora denunciante, causándole lesiones en la frente a la altura de una ceja, mismas que tardan en sanar menos de 15 días. En la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito (Mérida), los fiscales de litigación sustentaron la vinculación a proceso, la cual fue otorgada por el Juez, quien de igual forma dictaminó un periodo de dos meses para la realización de la investigación complementaria y ratificó la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Operativo de Prevención por Nadine en el sur del Estado

Debido a la cercanía del ciclón tropical “Nadine”, se realizó un operativo en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno para salvaguardar a los habitantes de Yucatán en caso de que se presentarán afectaciones por lluvias intensas y fuertes vientos pronosticados en toda la península, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy. Desde que se detectó el pasado 10 de octubre, una Baja Presión en el Mar Caribe con probabilidades de evolucionar a ciclón tropical, recibimos la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena de que el Estado estuviese preparado ante cualquier escenario que pudiera presentarse, indicó el titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, “El Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, mantuvo de manera permanente una vigilancia en el comportamiento de una Baja Presión detectada frente a las costas de Nicaragua, emitiendo 13 avisos a la población sobre este sistema”, apuntó. El análisis realizado mostraba una tendencia de pronóstico de trayectoria al sur de la península de Yucatán, pero a pesar de estos datos, se decidió realizar un operativo de prevención en toda la entidad, aclaró Hernández Rodríguez. A su vez, se emitió un boletín alertando por incremento en el oleaje para el litoral yucateco y otro por lluvia y vientos de diversa intensidad. Al desarrollarse como Potencial Ciclón Tropical y posteriormente como la Tormenta Tropical, se emitieron 10 boletines más de seguimiento al comportamiento de “Nadine” cuya trayectoria pronosticada no representaba riesgo para Yucatán por lo que no se activó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, SIAT CT. A pesar de tener un pronóstico positivo para nuestro Estado, no bajamos la guardia en ningún momento, nos coordinamos con todas las autoridades municipales para que se mantuvieran todas las medidas preventivas ante la cercanía de “Nadine”, como fue la habilitación en 32 municipios del sur, oriente y centro del Estado de 45 refugios temporales, subrayó finalmente el titular de la dependencia.

Reportajes

Secuestro de perros aumenta 125% en México; estas son las razas más robadas

El secuestro de perros en México aumentó125% en los últimos 12 años, según un estudio de la plataforma de seguros Hellosafe. Las razones detrás del robo de perros varían, desde la reventa de los animales, su uso en peleas ilegales o la extorsión a sus dueños mediante rescates. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los delincuentes suelen actuar de diversas maneras. Una de las más comunes es aprovechar que los perros se encuentran sin supervisión, ya sea en la calle o en los patios de las casas. En otros casos, tras el robo, los delincuentes envían videos de la mascota a las familias como forma de extorsión, exigiendo rescates que pueden llegar hasta los 10 mil pesos. Solo después de recibir el pago, el perro es devuelto. Los dueños de perros de ciertas razas son los más afectados, debido a su valor en el mercado negro o su capacidad para la cría y comercialización. ¿Cuáles son las razas de perros más robadas en México? Según el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero, las razas de perros más robadas varían según el propósito del delito: Razas robadas para reventa: Labradores, huskies y bulldogs ingleses.Razas secuestradas para exigir rescate: Pomeranias, chihuahuas y bulldogs franceses, todas ellas pequeñas y valiosas.Razas robadas para peleas ilegales: Rottweilers, pitbulls y bull terriers, conocidos por su fuerza y temperamento, lo que los hace atractivos para este cruel propósito. ¿Cómo prevenir el robo de perros? Para reducir el riesgo de que un perro sea robado, la Alianza Humanitaria de Rescate (HRA) y otras organizaciones recomiendan una serie de medidas preventivas: Vigilancia en espacios públicos: Nunca dejar a los perros solos en parques o amarrados fuera de tiendas. Es esencial llevarlos siempre con correa y estar alerta a comportamientos inusuales de personas cercanas. Seguridad en el hogar: Instalar barreras, puertas y cámaras de seguridad en patios o jardines para evitar que los delincuentes puedan ingresar y llevarse a las mascotas. Identificación de las mascotas: Colocar un microchip a los perros y tener siempre actualizados sus documentos veterinarios. Las placas en los collares deben incluir nombre, teléfono y dirección del dueño. ¿Qué hacer si secuestran a tu perro? Si desafortunadamente eres víctima del robo o secuestro de tu perro, es fundamental seguir una serie de pasos para tratar de recuperarla de forma segura: Verificar la identidad del contacto: Si recibes una llamada de alguien que dice tener a tu perro, asegúrate de que sea legítimo antes de ofrecer cualquier tipo de información. No compartir datos personales: No reveles información sensible como direcciones o números de identificación.Evitar hacer pagos de rescate: Aunque puede ser tentador ceder a la presión, hacer un pago sin garantizar la seguridad del perro puede agravar la situación. Denunciar a las autoridades: Notificar inmediatamente a las autoridades para que abran una investigación y puedan asistir en la recuperación de la mascota. Con información de Excelsior

Yucatán

Se reúnen el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario de Marina

En el marco de la gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el Secretario de Marina del Gobierno Federal, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a quien expuso los principales proyectos estratégicos que buscan fortalecer la infraestructura y competitividad del estado, como el relativo a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que es una de las iniciativas clave del plan Renacimiento Maya. Dicho proyecto tiene como objetivo consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico en el sureste mexicano y no solo mejorará la capacidad logística y portuaria de la entidad, sino que también permitirá́ impulsar el comercio internacional, generar empleos y promover el crecimiento de diversas industrias locales. En el encuentro se destacó la importancia de seguir estrechando la colaboración entre el gobierno estatal y las instancias federales, como la Secretaría de Marina, para asegurar que los proyectos de esta envergadura se lleven a cabo con eficiencia y bajo los más altos estándares de seguridad. Díaz Mena señaló que la ampliación del puerto es un paso fundamental para conectar a Yucatán con nuevos mercados globales y posicionarlo como un referente en la región, destacando que la reunión refleja el compromiso del gobierno de la entidad de continuar fortaleciendo la infraestructura estratégica del Estado, en estrecha colaboración con las autoridades federales, para favorecer el desarrollo y bienestar de las familias yucatecas. Por su parte, el Secretario Morales Ángeles reiteró el compromiso de la Secretaría de Marina de coadyuvar con las autoridades estatales para garantizar el éxito de este proyecto, y reconoció el potencial que tiene nuestra Entidad para ser un motor de desarrollo económico y comercial a nivel nacional e internacional.  En el marco de la gira de trabajo por la capital del país, el Gobernador realizó también una visita a la sede de la representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México, donde fue recibido por su titular, Víctor López Martínez, quien manifestó su compromiso de seguir impulsando las actividades de dicha oficina, consolidándola como un espacio de referencia para la promoción de las oportunidades económicas, turísticas y culturales de Yucatán en la Ciudad de México. El gobernador Díaz Mena destacó la importancia de la representación como puente para fortalecer los lazos entre el gobierno de Yucatán, instituciones del gobierno federal, sector empresarial, y la comunidad yucateca residente en la Ciudad de México. «La Representación de Yucatán en la Ciudad de México no solo es la extensión de nuestro Gobierno en el centro del país, sino un espacio clave para generar alianzas estratégicas y promover nuestra identidad yucateca. Queremos que cada yucateco que visite esta oficina sienta el respaldo y apoyo del gobierno de Yucatán», concluyó.