Policia

Hallado culpable de violación agravada contra una menor

Tras ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), se encontró penalmente responsable a I.C.G. y se otorgó el fallo condenatorio por el delito de violación equiparada agravada, denunciado después de los hechos ocurridos en Progreso. En el desarrollo del Juicio Oral celebrado ante el Tribunal Colegiado Segundo, los fiscales de litigación establecieron que el imputado cometió el ilícito durante el mes de agosto del año 2019, recurriendo a las amenazas, cuando la víctima menor de edad e identidad reservada se encontraba sola en el domicilio ubicado en el fraccionamiento Campestre Flamboyanes, del citado puerto. Cabe recordar que durante su etapa inicial, el caso se desahogó ante el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, bajo la causa penal 73/2023. Una vez declarado penalmente responsable del delito imputado, la Juez del Tribunal Colegiado citó a las partes para el próximo 14 de noviembre, para continuar con la audiencia de individualización de las penas.

Yucatán

Llama Procivy a permanecer atentos por Huracán “Rafael”

Ante la trayectoria de Rafael, que se mantiene como huracán categoría 2, el Sistema Nacional de Protección Civil (Procivy) ha establecido la Alerta Azul para el Estado de Yucatán, lo cual nos indica la presencia de ciclón tropical y el exhorto a la población a permanecer informados sobre su comportamiento. La zona que abarca la Alerta Azul es el poniente, centro, norte y oriente de Yucatán, comprendiendo 69 municipios. Aunque el pronóstico de trayectoria del Huracán “Rafael” indica un desplazamiento al centro del Golfo de México, lejano a la costa de Yucatán, el ingreso de humedad que aporta su circulación mantendrá el potencial de lluvias, acompañadas de actividad eléctrica e incremento en el oleaje a partir de hoy y hasta el sábado 9 de noviembre, informa Procivy. Según el análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, la intensidad de las lluvias serán de moderadas a fuertes chubascos, acompañados de actividad eléctrica, así como un incremento en el oleaje de 1 hasta 4 metros de altura, por lo que es importante estar atentos a las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan. “Siguiendo con los protocolos de alertamiento, no se descarta que pudiera pasar a Alerta Verde en las próximas horas, lo cual nos dice que debemos estar atentos a las indicaciones de las autoridades y estar informados de la trayectoria del ciclón tropical que, según el último pronóstico, se desplaza lejos del litoral yucateco”. A las 9:00 horas de hoy, el Huracán Rafael se localizó a 443 km al noreste de Río Lagartos, Yucatán. Se mueve con dirección noroeste a una velocidad de 15 km/h, presentando vientos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

Yucatán

Contará Yucatán con Universidad de la Seguridad

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en materia de seguridad, por lo que próximamente se pondrá en marcha la Universidad de la Seguridad, para que las y los integrantes de la policía estatal puedan cursar una licenciatura, fortalecer su formación policial y mejorar sus ingresos. Al encabezar la graduación de la Generación 75 de Formación Inicial para Policía de Proximidad, el mandatario señaló que hoy más que nunca, Yucatán necesita policías que estén cerca de la gente, que entiendan las necesidades de cada comunidad y trabajen con dedicación para garantizar la paz y la tranquilidad del estado. Díaz Mena dejó en claro que la seguridad es uno de los pilares fundamentales de la Cuarta Transformación y los nuevos elementos que hoy se gradúan son la primera línea de acción para lograrla. “Cuenten con el Gobernador para seguir impulsando este instituto de capacitación”. “Queremos un Yucatán donde cada ciudadano se sienta seguro, donde nuestras familias puedan vivir tranquilas, y donde el respeto y la justicia sean la norma. Ustedes son parte fundamental de esa visión”, subrayó. Al resaltar que la entidad cuenta hoy con 111 nuevos elementos que están listos para servir con profesionalismo y alto sentido de justicia, Huacho Díaz Mena reconoció que ser policía de proximidad no es una tarea fácil y requiere coraje, entrega y un profundo sentido de responsabilidad hacia la sociedad. Ser un buen policía no solo implica tener la capacidad de responder a una emergencia, sino también ser el rostro amable y accesible que inspire confianza en los ciudadanos. La proximidad es, ante todo, la capacidad de escuchar, de entender y de actuar con justicia, expresó. En compañía del comandante de la Décima Región Militar, Ricardo Flores González, y del Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, así como de personal docente del Instituto de Formación Policial, diputados, familiares y amigos de los graduados, el Gobernador dijo que la proximidad implica cercanía, confianza y la capacidad de entender las necesidades de la comunidad a la que se sirve. “Ustedes, cadetes, son el reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la sociedad para garantizar un estado más seguro y en paz”, subrayó. Finalmente, Huacho Díaz Mena pidió a los graduados que nunca olviden los valores que les han sido inculcados durante su formación: honestidad, respeto, disciplina y vocación de servicio. Estos valores son la base sobre la cual se construye la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. “La sociedad confía en ustedes para salvaguardar su seguridad, para actuar con integridad y para ser siempre un ejemplo de conducta ética. No es una tarea sencilla, pero estoy convencido de que están preparados para asumir este reto con valentía y compromiso”, anotó. Durante la ceremonia se contó con una demostración de técnicas y tácticas policiales a cargo de los graduados, además de detención y conducción de personas, control de disturbios, actuaciones de los grupos Goera Motorizado y Águila, la Unidad K-9, rapel y evacuación aeromédica. Posteriormente el Gobernador recorrió distintas áreas de la academia, como la de escena del crimen y manejo, para conocer su funcionamiento, y también atestiguó una muestra de tiro virtual.

Yucatán

Se mantiene «Rafael» en vigilancia permanente

Se mantienen en vigilancia al ciclón tropical «Rafael» que afectará hoy a la isla de Cuba y cuyo pronóstico de trayectoria lo adentra al Golfo de México alejado de las costas yucatecas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). De acuerdo con la perspectiva meteorológica realizada por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que «Rafael» en categoría de huracán cruce la isla de Cuba para posteriormente seguir hacia el oeste-noroeste con rumbo a Luisiana, Estados Unidos. Independientemente de que se cumpla el pronóstico de desplazamiento entre el miércoles 6 y sábado 9 de noviembre, se espera un incremento en el potencial de lluvia en todo Yucatán debido al aporte de humedad que generará su cercanía, comentó Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy. “Debemos permanecer informados sobre el comportamiento de «Rafael» y estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, así como de los pronósticos y actualizaciones que emita el Gobierno del Estado a través de Procivy en redes sociales y medios oficiales. «Según el análisis del SEMA, se espera un incremento en el oleaje de 1 a 4 metros, de acuerdo con el avance que tenga el sistema tropical, por lo que es importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos». Se hace notar que la temporada de huracanes concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que hay que permanecer con la guardia en alto para estar preparados ante las condiciones del tiempo en nuestra región, así como tener en cuenta que el número 9-1-1 está listo para recibir cualquier reporte de emergencia, recomendó Hernández Rodríguez.

Yucatán

En vigilancia áreas de Baja Presión en el Mar Caribe, Procivy

Se mantienen en vigilancia dos áreas de Baja Presión localizadas en el Mar Caribe, ambas con potencial de desarrollo ciclónico, una de ellas se encuentra frente a las costas de Panamá a unos 1,300 kilómetros al Sureste de Yucatán y la segunda cerca de Puerto Rico a 2,300 km al Este del Estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). De acuerdo con la perspectiva meteorológica realizada por el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que el área de Baja Presión que se forme en el suroeste del Mar Caribe absorberá a la baja presión cercana a Puerto Rico, esto mientras ambos sistemas se desplacen hacia el oeste-noroeste. Independientemente de su formación y de cumplirse el pronóstico de desplazamiento, entre el 06 y 09 de noviembre se espera un incremento en el potencial de lluvia en Yucatán, principalmente en los municipios del noreste, centro y noroeste, es decir, los más cercanos a la franja costera, lo anterior debido al aporte de humedad que genere su cercanía.  “Ante la posible cercanía o influencia de un Sistema Tropical a mediados de la siguiente semana, que en cuyo caso llevaría el nombre de “Patty”, se pide a la población en general estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, así como mantenerse informado de los pronósticos y actualizaciones que emita esta Coordinación Estatal de Protección Civil en relación con el comportamiento de estas áreas de Baja Presión”. Según el análisis del SEMA, se espera un incremento en el oleaje de 1 a 4 metros, de acuerdo con el avance que tenga el sistema tropical, por lo que es importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos. “Es preciso indicar que la temporada de huracanes concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que hay que permanecer informados de las condiciones del tiempo en nuestra región a través de las instituciones oficiales”. Conforme a los registros comprendidos entre 1851 a 2023, se han formado 138 sistemas tropicales en cada mes de noviembre de ese periodo; de estos 4 han tenido su cercanía en un radio de 100 km de Yucatán; “Keith” en 1988 y tres sin nombre en 1975, 1942 y 1931, puesto que en esa época eran clasificados con números. 

Yucatán

Entrega DIF Yucatán aparatos funcionales y apoyos

Un total de 52 personas de Mérida fueron beneficiadas a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, con la entrega de aparatos funcionales y apoyos como sillas de ruedas, andadores, bastones, sobres de leche y pañales para niñas, niños, personas adultas y adultas mayores. La Presidenta Honoraria del Sistema, la maestra Wendy Méndez Naal, recordó el compromiso de la actual administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de impulsar la atención a cada habitante del estado, pero principalmente a las personas en situación de vulnerabilidad para que puedan transformar sus vidas. “La premisa es apoyar a que los más necesitados tengan una mejor calidad de vida, trabajando para la construcción y operación de un DIF en Yucatán más presente, empático, pleno y con humanismo, ese es el compromiso y no vamos a fallar. Las puertas del DIF estarán siempre abiertas para ustedes y sus familias”, remarcó. Durante la entrega, la Directora General, Shirley Castillo Sánchez reiteró que a través del DIF Yucatán se brinda una atención integral a la población, a fin de que puedan ejercer plenamente sus derechos, favorecer su inclusión y participación en la comunidad. A nombre de las personas beneficiarias, Paula Pech Espadas, comentó que este tipo de apoyos contribuye a que todas las personas que padecen alguna discapacidad o requieren de alguna ayuda, tengan mejores condiciones de vida. “Yo tengo 76 años y apenas hace un tiempo he padecido de desgaste de cadera y rodilla, uso una faja ortopédica para poder moverme y hacer mi trabajo como cerillito, sin embargo, con esta silla de ruedas podré moverme de forma más segura y será menos cansado para mí”. Por su parte, Lidia Tun Cortés, quien fue diagnosticada con artritis reumatoide en la columna, destacó que el hecho de ser beneficiaria de una silla de ruedas será de gran ayuda, puesto que al tener una sola pierna y vivir sola le es muy complicada su movilidad para trabajar y mantener su hogar. “No tengo como moverme en casa, me arrastro o doy saltos, lo que perjudica mi condición actual, entonces ya con esta silla de ruedas cambiará por completo mi vida, podré moverme y mantener mi hogar, ir a mis terapias y salir a trabajar”. En detalle, los aparatos entregados fueron 16 sillas de ruedas, 6 andadores, 3 andadores rollator, un bastón guía y 2 bastones de apoyo; además se entregaron sobres de leche y pañales a personas adultas y adultas mayores. Las y los interesados en dicho programa, pueden presentarse en las oficinas centrales del Sistema Estatal, ubicadas en Av. Alemán #355, colonia Itzimná, al Departamento de Enlace Ciudadano, de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien pueden comunicarse al número de teléfono: (999) 942 20 30 ext. 14365.

Yucatán

Yucatán seguirá siendo referente nacional en materia de seguridad

Como parte de su estrategia para consolidar a Yucatán como uno de los estados más seguros del país, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El encuentro se centró en el fortalecimiento de la colaboración estratégica entre el Estado y la Federación en materia de seguridad pública y la actualización de estrategias de prevención del delito, adaptadas a las necesidades de la región y alineadas con las políticas nacionales en la materia. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública del Estado, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, y de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, el gobernador planteó temas clave para garantizar que Yucatán continúe siendo un referente nacional en seguridad pública. Díaz Mena destacó el compromiso de su administración por mantener los niveles de paz y seguridad que caracterizan a Yucatán, a través de una estrecha coordinación con las autoridades federales y del fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad estatales. En la sesión de trabajo se revisaron los protocolos y medidas preventivas que han dado resultados positivos en el estado. Finalmente, el Secretario García Harfuch subrayó la importancia de la colaboración continua con Yucatán, un estado que ha demostrado efectividad en la implementación de políticas de seguridad pública y cuyas experiencias y estrategias pueden servir para otras entidades.

México

Matan al periodista Mauricio Cruz Solís en Uruapan, Michoacán

URUAPAN, Michoacán, miércoles 30/10/2024.- El periodista Mauricio Cruz Solís fue asesinado a balazos la noche del martes en pleno centro de Uruapan, en Michoacán. Lo anterior fue confirmado en un comunicado en redes sociales por la Fiscalía de Michoacán, quien detalló que una segunda persona resultó lesionada. “La FiscalíaMich inició Carpeta de Investigación con relación a los hechos en los que perdió la vida el periodista Mauricio Cruz Solís, tras agresión por arma de fuego ocurrida esta noche”, apuntó en el comunicado. “En apego al protocolo en materia de delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos, en estos momentos se llevan a cabo actuaciones en el lugar”, puntualizó la autoridad estatal. Medios locales publicaron que Cruz Solís, quien trabajaba en el medio digital “MinutoxMinuto”, fue atacado por sujetos cerca de la Casa de la Cultura, luego de realizarle una entrevista al alcalde morenista Carlos Manzo Rodríguez. Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas por este asesinato en contra del periodista. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó este homicidio en contra de Mauricio Cruz Solís, en donde recalcó que no habrá impunidad. “Condenamos el homicidio del comunicador Mauricio Solís en Uruapan. De inmediato se ha puesto en marcha un operativo coordinado con las corporaciones de seguridad estatales y federales para identificar a quienes resulten responsables y llevarlos ante la justicia. En Michoacán no cabe la impunidad y el que la hace, la paga, que se escuche fuerte y claro”, expuso en redes sociales.

Mérida

Intervención social del Ayuntamiento de Mérida por el bienestar de las comisarías

A fin de promover el bienestar, la convivencia familiar y la cohesión social en las comisarías de Mérida, que son prioridad para la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, se llevaron servicios gratuitos e integrales para las y los habitantes de Xcanatún y Komchén Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano, informó que, a través del trabajo coordinado entre Instituto de las Mujeres, la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, la Policía Municipal, el DIF, la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, se busca mejorar la calidad de vida de las familias del lugar. “En esta nueva manera de gobernar queremos que la justicia social llegue a cada rincón de Mérida y sus 47 comisarías, sin importar las distancias y los obstáculos. Queremos que todas las personas tengan acceso a servicios de calidad, con trato digno, cálido y humano para que vivan con bienestar”, indicó. Como parte de la jornada de servicios, el Instituto de las Mujeres realizó brigadas para promover los servicios que se ofrecen, pláticas informativas y orientación para que las usuarias descarguen en sus teléfonos celulares la aplicación “Mujeres seguras”. Agentes de la Policía Municipal impartieron pláticas a la población sobre prevención de la violencia, el fortalecimiento de la cohesión social y a través del programa DARE visitarán las primarias y secundarias de ambas comisarías para fomentar la seguridad escolar. Asimismo el DIF Municipal entregó sillas de ruedas a personas con discapacidad; la Dirección de Desarrollo Social ofreció cortes de cabello gratuitos a la población. También se ofrecieron servicios de entrega de lentes, toma de presión arterial y la Dirección de Prosperidad y Desarrollo Económico llevó su bolsa de empleo. En ambas comisarías se brindó atención a más de 250 personas. “Como lo hicimos desde el primer día de esta administración, siempre estaremos con la ciudadanía”, informó. Zapata Mendiolea, quien también agradeció la apertura y trabajo coordinado con cada una de las autoridades de las comisarías, pues dijo, la suma de esfuerzos es la clave para promover una mejor calidad de vida para las familias meridanas. Con estas acciones, desde el Ayuntamiento de Mérida se continúan redoblando las acciones en favor de la ciudadanía en el sur, norte, oriente y poniente de la ciudad y en sus 47 comisarías, a fin de brindar mejores servicios para todas las personas.

Policia

Localizan sano y salvo a Lionel, el menor desparecido desde el pasado día 26 en Mérida

Sano y salvo fue localizado en montes de la comisaría de Susulá, el menor Lionel Vicente, de 12 años, reportado como extraviado el pasado sábado 26. Rindió frutos la intensa labor del equipo de búsqueda de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) integrado por elementos de Bomberos y Rescate, Unidad Canina, Policía Metropolitana y Policía Estatal de Investigación, así como la valiosa colaboración de vecinos de Ciudad Caucel. El adolescente fue valorado por paramédicos de la propia Secretaría y se encuentra de nuevo con su familia. Hasta ahora se desconocen los detalles del hecho, pero fue la tía del menor la que subió un video en sus redes para agradecer la colaboración de la gente y aclarar que la familia tampoco tiene detalles de cómo llegó hasta ahí Lionel. Foto principal de Presidio MX