Yucatán

Accidentes viales y consumo de alcohol, combinación que cobra muchas vidas jóvenes

La conducción bajo los influjos del alcohol es uno de los mayores factores de riesgo para sufrir accidentes y, por ende, la mayor causante de muertes o heridos en siniestros viales, señalaron los especialistas de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán, Arturo Gómez Fernández y Carlos Trejo Valladares. Al impartir la conferencia “Prevención de Accidentes por el Consumo de Alcohol”, realizada en el marco del Día contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas “Si te cuidas, nos cuidas. No te arriesgues con tu consumo” que organizó la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), destacaron que entre el 30 y el 69% de los conductores accidentados, manejaban bajo los influjos del alcohol. Ante estudiantes de la Facultad de Derecho de la UADY, Gómez Fernández destacó la importancia de la prevención, sobre todo entre las y los jóvenes, pues dijo, son los que ocupan el primer lugar en siniestros viales relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas. “El consumo de alcohol es uno de los mayores factores de riesgo en la conducción, por ello es importante que tomen conciencia, si van a salir a festejar o a convivir con sus amigos, designen a un conductor, que no se suban al auto de alguna persona que bebió, pues también se han tenido casos donde el conductor sale ileso del accidente”, explicó. Como medidas preventivas, el especialista recordó que desde hace tiempo se implementaron los alcoholímetros, instrumentos que reduce hasta en un 20% los accidentes de tránsito. Por su parte, Carlos Trejo Valladares, enfatizó que, desde el consumo de una cerveza, el cuerpo y los sentidos de la persona resienten los efectos y se generan cambios o afectaciones en los reflejos y las acciones que realiza. Afirmó que nadie se debe confiar pensando que no pasa nada pues “es cuestión de suerte, pero esa suerte puede terminar, y en algún momento les puede tocar; eso es lo que queremos evitar”, dijo. Ambos especialistas exhortaron a las y los estudiantes a ser conscientes y evitar conducir bajo los efectos del alcohol, así como también a no sumar distractores extras como el uso del celular mientras manejan, pues este también es un factor de riesgo para los siniestros viales. En el acto protocolario de inauguración estuvieron presentes la Doctora Minerva Zapata Denis, directora de la Facultad de Derecho; el Psicólogo Gaspar Raúl Pérez Martínez, director del Instituto de Salud Mental y Comisionado Estatal contra las Adicciones y secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Adicciones, así como el Doctor Eddgar García Santamaría, coordinador general de los Servicios de Salud de la UADY.

Policia

«Terror a bordo»: Camionero habría intentado «entregar» su pasaje a delincuentes en la Mérida-Chetumal

Los pasajeros de una unidad de la empresa «Autobús del Mayab», que cubría la ruta #Mérida-#Chetumal, vivieron momentos de angustia cuando el conductor intentó entregarlos a una banda de del!ncu3nt3s en el tramo carretero Chunhuhub-Ávila Camacho, en Quintana Roo. Una pasajera, en crisis nerviosa y llorando, relató que salieron de Mérida con destino a Chetumal. Sin embargo, entrada la noche, en el tramo Chunhuhub-Ávila Camacho, el chofer comenzó a comportarse de manera extraña y envió la ubicación del autobús a unas personas. Al escuchar esto, los pasajeros intentaron bajarse, pero el conductor se paró con un bate y los amenazó, diciendo que todos morirían. Los pasajeros colocaron a los niños en la parte trasera del autobús, mientras un hombre enfrentó al chofer, asegurando que no permitiría que lastimaran a nadie. Detrás del autobús venía un tráiler que le pitaba y encendió una torreta. El chofer confundió el tráiler con una patrulla y se vio obligado a llegar a la comunidad de Ávila Camacho. Allí, intentó escapar, pero un pasajero lo agarró por el cuello e intentó quitarle la llave, provocando que chocara contra una banqueta. Al ver que el autobús se detuvo, otras personas rompieron los cristales y comenzaron a sacar a los niños por las ventanas. Los habitantes de la comunidad, al percatarse de lo sucedido, ayudaron a detener al chofer. Minutos más tarde, agentes policiacos de Quintana Roo llegaron al lugar y arrestaron al conductor, iniciando una investigación para deslindar responsabilidades. Apenas hace unos días en Muna pasajeros denunciaron que en esa misma línea de autobuses Mayab, en la ruta Cancún-Mérida, varios pasajeros fueron robados. Con información de El Tren de la Noticia

Yucatán

Se esperan fuertes lluvias en Yucatán por la depresión tropical «Sara»

Protección Civil e Yucatán informó que, a las 14:55 horas del día domingo 17 de noviembre, la Depresión Tropical #Sara, se localizó a 265 km al sur-suroeste de #Tekax, #Yucatán, se desplaza al oeste-noroeste 19 km/h, con vientos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Debido al aporte de humedad que genera su circulación, continuaremos con la presencia de lluvia fuerte y muy fuerte, así como viento del este en el transcurso de la tarde y noche del domingo 17 de noviembre sobre el estado de #Yucatán.

Policia

Detenida por mandar a su novio al «más allá» con certero cuchillazo en el cuello

Por el homicidio de su pareja sentimental hoy fue detenida en Mérida Kenya Roxana S. M., de 24 años, originaria de esta ciudad. El pasado miércoles 13, según la denuncia y el resultado de las investigaciones, la mujer habría lesionado intencionalmente en el cuello con un arma blanca a Julio César C. R., en el interior de un predio de la calle 35 de la colonia San Vicente Oriente. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), tras reunir las evidencias sobre la probable responsabilidad de Kenya Roxana S. M., obtuvieron de un juez de control la orden de aprehensión, que este sábado ejecutaron.

Yucatán

Suma de esfuerzos para mantenerla paz y tranquilidad de Yucatán

   El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz en Yucatán, en la que los tres órdenes de gobierno rindieron un informe de las acciones encaminadas a lograr este objetivo. En un esfuerzo conjunto para preservar la tranquilidad y seguridad en el estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz en Yucatán, en la que los tres órdenes de gobierno rindieron un informe de las acciones encaminadas a lograr este objetivo. Desde el Salón de los Retratos de la sede del Poder Ejecutivo, Díaz Mena reconoció el respaldo del Gobierno Federal para mejorar el presupuesto del estado en materia de seguridad, lo cual permitirá seguir contando con respaldo para equipamiento, ambulancias, patrullas y capacitación. “Nos fue muy bien en términos generales, vamos a poder mejorar mucho más el equipamiento y la seguridad del estado, con miras no solo a que Yucatán mantenga la tranquilidad y paz en la que vivimos, sino a que los niveles de paz y tranquilidad mejoren todavía más”, resaltó Díaz Mena ante los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés. Junto a los comandantes de la 32ª Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera, y de la X Región Militar, Ricardo Flores González, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de su administración de impulsar acciones de capacitación para los elementos de la SSP.  “Hace días encabezamos la graduación de 111 elementos de la policía estatal; esto es muestra de lo que se debe seguir haciendo: no uniformar a cualquier persona, sino a quienes cuentan con la capacitación y la confianza que los procesos de la Secretaría requieren; además, mejorar la oferta de capacitación para los nuevos y los policías actuales”, manifestó el jefe del Ejecutivo. Durante la reunión, los representantes de las Fuerzas Armadas, así como de las dependencias estatales y federales, rindieron un informe al Gobernador sobre las principales acciones y programas realizados a lo largo de este mes para preservar el orden y la tranquilidad que caracterizan a Yucatán. También estuvieron presentes en la reunión el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ramón Guardado Pérez; el comandante de la Décimo Tercera Zona Naval, Héctor Solís Hernández; el fiscal general del estado, Juan Manuel León León; el titular de la oficina de representación de la Secretaría de Gobernación, Andrés Peralta Rivera, y la secretaria de las Mujeres en Yucatán, Sisely Burgos Cano. 

Yucatán

Nace la tormenta tropical «Sara», traería fuertes lluvias a Yucatán

Se informa que, a las 12:00 horas del día jueves 14 de noviembre, la Depresión Tropical No. 19 se desarrolló como la Tormenta Tropical #Sara, se localiza a 840 km al sureste de #Tekax, #Yucatán, se desplaza al oeste 19 km/h con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Independientemente de su evolución y desarrollo, se espera incremento en el oleaje, lluvia y viento de diversa intensidad del 18 al 20 de noviembre sobre el estado de #Yucatán.

Reportajes

¿Compras en línea este Buen Fin? Así puedes evitar fraudes digitales

Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2024. A medida que se acerca el Buen Fin, tanto los comercios como los consumidores se preparan para aprovechar las ofertas y realizar transacciones en línea. Tan sólo el año pasado, el Buen Fin registró los mejores números en su historia, con más de 150 mil millones de pesos en ventas. Sin embargo, este incremento en la actividad digital también representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, quienes buscan aprovechar las vulnerabilidades de seguridad para realizar fraudes y hackeos. Ante esta coyuntura, Edwin Medina especialista y Director en Ciberseguridad de KIO, comparte algunas recomendaciones clave para protegerse durante este periodo de alta actividad en internet. Para los comercios: ● Fortalezca la seguridad de sus plataformas: Realizar una revisión integral de sus sistemas y actualizar constantemente los protocolos de seguridad es determinante para evitar intrusiones. “Contar con un sistema de protección y parches actualizados reduce considerablemente los riesgos de accesos no autorizados”, recomienda Medina. ● Capacite a su personal en prácticas de seguridad: Los colaboradores son la primera línea de defensa contra el fraude. “Un equipo bien capacitado sabe identificar correos o archivos sospechosos y evita caer en trampas de ingeniería social, que son la puerta de entrada más común para los ataques”. ● Implementa una pasarela de pago segura: Utiliza plataformas de pago reconocidas y seguras (como PayPal, Stripe, etc.) que ofrezcan protección adicional contra fraudes. ● Configura alertas de transacciones sospechosas: Usa herramientas que detecten compras inusuales, como grandes volúmenes o múltiples pedidos en un corto periodo de tiempo desde el mismo origen. Para los usuarios y consumidores: ● Verifique que el sitio sea seguro: Antes de realizar una compra en línea, confirme que el sitio web comienza con “https://” y cuente con un candado en la barra de direcciones. “Esto indica que el sitio tiene un nivel básico de seguridad para proteger los datos de sus usuarios”, explica el también director de ciberseguridad de KIO. ● Utilice contraseñas fuertes y únicas: En estas fechas es común registrarse en varias plataformas, pero evite reutilizar contraseñas. “Cada cuenta debe tener una clave segura y diferente para minimizar riesgos en caso de que alguna sea vulnerada”. ● Desconfíe de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad: Los ciberdelincuentes suelen atraer a las víctimas con precios extremadamente bajos o promociones engañosas. “Si algo parece sospechoso o se recibe un correo con links extraños, es mejor verificar la autenticidad directamente en la página oficial. ● Evite redes públicas al realizar compras: Las conexiones de Wi-Fi públicas pueden ser menos seguras y estar expuestas a ataques. “Es mejor hacer las compras desde una red segura, como la de casa o una red móvil”. Edwin Medina recuerda que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida. “Desde los comercios hasta cada usuario, todos tenemos un rol en proteger los datos y las transacciones durante el Buen Fin. Desde la compañía trabajamos continuamente para brindar a las empresas la infraestructura, el talento y las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos. Nuestro compromiso es hacer de la ciberseguridad un pilar clave que respalde cada transacción y proteja la integridad de los datos en todo momento”.

Yucatán

Embajada de EE.UU. y Gobierno de Yucatánconsolidan cooperación estratégica

A través de la cooperación en temas como seguridad, sustentabilidad, crecimiento económico, conectividad e infraestructura, el gobierno de Joaquín Díaz Mena refrendó los lazos de hermandad con Estados Unidos, para seguir trabajando de la mano y lograr el bienestar de las familias de ambas naciones. En la sede del Poder Ejecutivo, el gobernador se reunió con representantes de la embajada estadounidense, encabezados por Mark Johnson, donde reiteró la disposición de Yucatán de ofrecer espacios para la inversión extranjera, ya que, por su ubicación geográfica, es una plataforma logística ideal para aprovechar el nearshoring. En ese sentido, Díaz Mena recordó que el eje de la propuesta del Renacimiento Maya es llevar a cabo obras de desarrollo con prosperidad compartida, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de barcos de carga y cruceros más grandes, así como la conexión del Tren Maya con el puerto de Progreso, facilitando el traslado de mercancías que llegan a través del tren Transístmico hacia la costa este de Estados Unidos, con quien Yucatán mantiene un importante intercambio comercial. Asimismo, mencionó los Polos del Bienestar con gas natural para que las empresas que se establezcan ahí puedan contar con energía a menor costo, el Anillo Metropolitano de Mérida para desahogar el tráfico de la ciudad y la ampliación del aeropuerto para mejorar su conectividad. “Estamos abiertos, por supuesto, a recibir inversiones de Estados Unidos que se interesen en estas condiciones de infraestructura que vamos a poner a disposición próximamente”, manifestó. Ante Justen Thomas, cónsul general de Estados Unidos en Mérida, y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, el gobernador detalló los ejes conjuntos de cooperación, que abarcan desde el medio ambiente, seguridad, crecimiento económico y nearshoring hasta el fortalecimiento agroindustrial.  También destacó el programa Yucatán Verde, que incluye el desarrollo de la zona costera, energía eléctrica competitiva, impulso al gas natural, el potencial eólico y solar, la producción de hidrógeno verde, la profesionalización de los elementos de seguridad, la inversión en tecnología, el apoyo a artesanos yucatecos, y el fortalecimiento del dominio del inglés, entre otros. En su turno, Mark Johnson reconoció a Yucatán como un ejemplo de un estado seguro, con desarrollo económico, respeto por la gente y un excelente lugar para visitar y vivir. Asistieron al encuentro Loren Bridges – Robaugh, jefe regional de seguridad del consulado de Estados Unidos en Mérida; Giovana Cabrera, especialista en asuntos políticos del consulado; Tricia Olivares, coordinadora de diplomacia publica del consulado; Monica Ruvalcaba, protocolo del consulado; así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; el coordinador general de asesores,  Dafne López Martínez; la subsecretaria de innovación de las Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Alpha Tavera Escalante, además del coordinador de Asuntos Internacionales,  Emmanuel Cortez González y el subsecretario de inversión y desarrollo económico de la Sefoet,  Roger Góngora García.

Yucatán

Fiscal yucateca, seleccionada para encuentro internacional

La Fiscal de Litigación adscrita al área de asuntos regionales, Mirna Guadalupe Chan Tziu representará a la Fiscalía General del Estado (FGE) en el viaje de estudios bajo el proyecto de Certificación para la Justicia en México (CEJUME), a realizarse del 12 al 16 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La servidora pública, quien cuenta con una experiencia de 19 años y labora en el Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, fue seleccionada a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía, luego de obtener el mejor desempeño en su proceso de certificación como fiscal de litigación e investigación. Al respecto, el fiscal General Juan Manuel León León destacó que será la primera vez que la FGE participe en este intercambio de experiencias y buenas prácticas con contrapartes a nivel internacional, por lo que repercutirá de manera favorable en la atención que se brinda al usuario, pero también incrementará la capacitación profesional de los funcionarios de la FGE. La participación de la fiscal yucateca se realiza luego que la Fiscalía de Yucatán fuera invitada por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho A.C. (CEEAD), con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE.UU., quienes cubrirán los gastos de traslados, estancia y alimentación. Dentro de las actividades que se realizarán en el viaje de estudios se encuentra la Mesa de Diálogo sobre Investigaciones y Litigación Estratégica, bajo el contexto de Narcocriminalidad, una charla en la Unidad Especializada en Violencia contra las mujeres y el Taller de atención inicial en casos de violencia de género. Además del Panel de discusión sobre mejores prácticas en litigación oral, se prevé la asistencia a juicio con la participación de jurados del Departamento Judicial de la provincia de Lomas de Zamora y el intercambio de buenas prácticas y experiencias con la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.