México

FGE Arresta a Maestro por Hostigamiento y Acoso Sexual en Pijijiapan, Chiapas

La aprehensión se realizó tras una denuncia presentada por la víctima durante la ceremonia de graduación en la escuela y una investigación que confirmó la presunta responsabilidad del docente. Autoridades como la Fiscal de la Mujer, Flor Guirao Solórzano, y los directores de Servicios Periciales y de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, continúan con las pesquisas para identificar si existen más víctimas y esclarecer completamente los hechos.

Mérida

Abren nueva etapa de “Chambea seguro” para entregar cascos DOT gratuitos

El Ayuntamiento de Mérida invita a trabajadoras y trabajadores que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo a participar en la segunda etapa del programa “Chambea Seguro”, el cual continúa con la recepción de solicitudes para la entrega gratuita de cascos certificados con norma DOT, con el objetivo de proteger su integridad física y apoyar su economía familiar, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, este programa busca mejorar las condiciones de seguridad de quienes realizan actividades como reparto de alimentos, mensajería, servicios a domicilio, transporte o diligencias en motocicleta. Con esta nueva fase, se busca ampliar la cobertura y llegar a más personas en distintas zonas de la ciudad, así como en sus comisarías y subcomisarías. “El objetivo de la alcaldesa Cecilia Patrón es claro: que las personas que trabajan sobre una moto lo hagan con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso estamos saliendo a las colonias, para facilitar que realicen su trámite cerca de su hogar o centro de trabajo”, afirmó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. A la fecha, el programa ha entregado 272 cascos certificados a personas que ejercen distintos oficios y servicios. Entre las actividades que desempeñan las y los beneficiarios se encuentran repartidores de plataformas digitales, estilistas, jardineros, fotógrafos, electricistas, plomeros, cobradores, comerciantes y trabajadoras por cuenta propia. “Quienes reciben este apoyo son personas trabajadoras que todos los días salen a la calle a ganarse el sustento para sus familias. Queremos que lo hagan con seguridad, sin que eso represente un gasto extra para ellas y ellos”, agregó León Itzá. Hasta el momento se han recibido 462 solicitudes y aún quedan módulos disponibles para registrarse. Las personas interesadas pueden acudir a los puntos itinerantes que estarán el jueves 17, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y viernes 18, d 4:00 a 6:00 p.m., en la cancha del Parque Bodas de Plata (Las Tumbas), Fracc. Vergel III. Además, el trámite también se puede realizar en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. “Estamos muy contentos con la respuesta de la ciudadanía. La gente sabe que este programa está pensado para ellas y ellos, y todavía están a tiempo de aprovechar esta oportunidad”, destacó Arturo León. Para participar, se debe cumplir con los siguientes requisitos: tener 18 años o más, residir en Mérida (incluidas comisarías y subcomisarías), utilizar una motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo, y presentar original y copia legible de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente con domicilio en Mérida; comprobante de domicilio (no mayor a 90 días), CURP, tarjeta de circulación vigente de la motocicleta, a nombre del solicitante, licencia de conducir tipo motociclista vigente y formato de solicitud (proporcionado en las sedes). Como parte del proceso formativo del programa, las personas seleccionadas como beneficiarias deberán asistir obligatoriamente a una plática de seguridad vial para motociclistas organizada en coordinación con la Policía Municipal. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (999) 924 69 00 y (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819. Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de acercar servicios a la ciudadanía, velar por su bienestar y construir una ciudad con justicia social, donde nadie se quede atrás.

Yucatán

Feria Yóok’ol Kaab fortalece convivencia en espacios públicos de Mérida

Con el propósito de fortalecer la convivencia vecinal, promover la prevención del delito y resignificar los espacios públicos como entornos seguros y de bienestar, la Feria de la Prevención Yóok’ol Kaab (Mi espacio, mi mundo) continúa su recorrido por diferentes colonias de Mérida. La estrategia, impulsada por el Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas dirigidas a niñas, niños, adolescentes y sus familias durante el presente receso escolar. Tras una jornada realizada recientemente en el parque Solidaridad de la colonia San José Tecoh, la feria llegará a nuevos espacios públicos en las próximas semanas. Las actividades se llevarán a cabo del 31 de julio al 2 de agosto en el Parque de las Personas con Discapacidad en Ciudad Caucel; del 7 al 9 de agosto en el Parque El Roble Agrícola (calle 30 por 59); del 14 al 16 de agosto en el Parque Álamos del Sur (calle 141-A por 46-D); y del 21 al 23 de agosto en el Parque Infantil Emiliano Zapata Sur (calle 141 por 94-A). Durante cada jornada se realizarán dinámicas artísticas, juegos, encuentros deportivos, activaciones físicas, talleres de prevención, espacios de escucha y actividades sorpresa, con el objetivo de fomentar la integración vecinal y el uso positivo del espacio público. Estas actividades buscan incentivar la convivencia comunitaria y ofrecer a las familias la oportunidad de reconectarse mediante experiencias colectivas que promuevan los valores, el bienestar y la seguridad. La directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, hizo una invitación a las familias para asistir y disfrutar de las jornadas, diseñadas especialmente para reforzar la convivencia familiar y vecinal, y para recuperar los valores que fortalecen a la comunidad y promueven una cultura de paz y respeto. Las acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por seguir generando entornos protectores y redes comunitarias sólidas en beneficio de todas y todos los yucatecos.

Yucatán

Revisión preventiva en el Cereso de Valladolid

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán, el Gobierno del Estado llevó a cabo una revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid, en coordinación con instancias estatales y federales. Durante este operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Estatal de Investigación (PEI), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), quienes supervisaron el respeto a los derechos fundamentales. La revisión transcurrió sin contratiempos y no se detectaron situaciones que pusieran en riesgo la seguridad del penal. El procedimiento concluyó sin novedad.

Yucatán

Inicia en Progreso el curso de verano “Kanáantabaj” del Cepredey

Con gran entusiasmo inició en el municipio de Progreso el curso de verano “Kanáantabaj”, que en lengua maya significa “cuídate”, una iniciativa impulsada por el equipo territorial del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) en coordinación con autoridades municipales, con el propósito de ofrecer espacios seguros, recreativos y educativos para niñas y niños de hasta 12 años de edad. La inauguración tuvo lugar en las instalaciones del Ex Cendi, en la colonia Feliciano Canul Reyes, donde familias acudieron para dar inicio a esta experiencia que busca fortalecer las habilidades socioemocionales, promover la sana convivencia y favorecer el desarrollo integral de la infancia. A lo largo de cuatro semanas, “Kanáantabaj” ofrecerá dinámicas, talleres y actividades culturales y recreativas, dirigidas a un grupo de 25 participantes por semana, con un total estimado de 100 niñas y niños beneficiados. La actividad reafirma el compromiso del Cepredey de acercar herramientas de prevención y bienestar a las comunidades yucatecas, especialmente durante el receso escolar. Aún hay lugares disponibles para las siguientes tres semanas, por lo que madres, padres y personas tutoras interesadas pueden acudir directamente a las instalaciones o comunicarse al número 999 387 8422 para solicitar información e inscripciones. Estas acciones forman parte del trabajo continuo de los equipos territoriales del Cepredey, quienes promueven actividades para el fortalecimiento del tejido social y la construcción de paz comunitaria, en alineación con la estrategia Aliados por la Vida del Gobierno del Renacimiento Maya.  

Policia

Operativo conjunto contra pesca ilegal deja tres detenidos en costas yucatecas

Como parte de las acciones de vigilancia marítima, la SSP, en coordinación con autoridades federales, aseguró una embarcación con producto en veda y detuvo a tres personas, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente.   Tres hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante un operativo conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Marina (Semar), tras localizar producto marino en veda a bordo de una embarcación en altamar.   El aseguramiento ocurrió durante un patrullaje de vigilancia en la costa yucateca, como parte de las acciones instruidas por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para combatir la pesca furtiva en el litoral del estado. En la inspección realizada a una de las embarcaciones detectadas, personal de Conapesca confirmó la presencia de especies sujetas a veda.   Los detenidos fueron identificados como E.L.C., de 33 años y originario de Yucatán; M.H.L., de 33 años, y A.G.L., de 46 años, ambos procedentes de Campeche.   Asimismo, fue asegurada una embarcación de 26 pies de eslora sin matrícula visible, equipada con motor fuera de borda marca Yamaha.   Las diligencias correspondientes fueron turnadas a la autoridad competente para el seguimiento del caso.   El Gobierno del Estado exhorta a respetar los periodos de veda y a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con pesca ilegal a través de los canales oficiales. Asimismo, reconoce el trabajo coordinado, el profesionalismo y el compromiso del personal de la SSP, Semar y Conapesca en la protección de los recursos marinos.  

Yucatán

Cereso Tekax opera con seguridad y orden

Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento de la ley en los centros penitenciarios del estado, el Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tekax. El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron una inspección integral en las instalaciones del centro. Durante la revisión no se detectaron situaciones que representaran un riesgo para la seguridad del Cereso ni para las personas privadas de su libertad o el personal operativo, por lo que la inspección concluyó sin novedades. Con estas acciones, el Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con un sistema penitenciario seguro, ordenado y respetuoso de los derechos humanos, trabajando en estrecha colaboración con instancias federales para mantener la paz y la legalidad en Yucatán.  

Yucatán

Exhortan a manejar con precaución en Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), informa a la ciudadanía que, debido a una falla técnica en la planta de producción de asfalto, no se pudo cubrir en su totalidad la superficie fresada en el tramo del Anillo Periférico de Mérida comprendido entre el kilómetro 22+480 y el kilómetro 22+300, específicamente en el carril de baja velocidad del cuerpo interior. El tramo corresponde a la zona ubicada entre el Puente Superior Vehicular (PSV) de la salida a la carretera federal Mérida- Tizimín y el PSV de Chichí Suárez. Por tal motivo, se exhorta a las y los conductores que transitan por este sector a extremar precauciones, reducir la velocidad y evitar maniobras de rebase mientras se concluyen los trabajos correspondientes. El Incay se encuentra atendiendo la situación para restablecer las condiciones óptimas de circulación a la brevedad posible y agradece la comprensión de la ciudadanía ante las molestias que esto pudiera ocasionar.  

Yucatán

Cepredey promueve convivencia comunitaria con “Ritmo, juego y gol”

Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la participación ciudadana en acciones preventivas a través del arte y el deporte, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), invita a niñas, niños, jóvenes y familias de Hunucmá al evento “Ritmo, juego y gol”, que se llevará a cabo este sábado 19 de julio en las instalaciones del Polifuncional y la cancha Fut 7 de dicho municipio. El programa iniciará a las 9:00 de la mañana, con la presentación de jarana a cargo de niñas y niños de la comisaría de Hunkanab, quienes demostrarán lo aprendido en sus clases con un repertorio tradicional lleno de color y alegría. Además, se realizará una exposición de manualidades, con piñatas elaboradas por habitantes del municipio, quienes dedicaron horas de trabajo a sus creaciones. Se invita a la población en general a participar en esta jornada familiar gratuita, en la que también habrá una miniferia con juegos recreativos, retas de futbolito, brincolín y un torneo relámpago de fútbol infantil en la cancha Fut 7, en un ambiente de respeto y sana diversión. “Ritmo, juego y gol” forma parte de las acciones comunitarias impulsadas por el Gobierno del Estado como parte de la estrategia Aliados por la Vida, con el propósito de construir entornos más seguros, solidarios y saludables para todas y todos.

Yucatán

Retira Segey domo dañado en escuela de Noc-Ac

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado informa que la Secretaría de Educación (Segey) da seguimiento a la situación ocurrida en la escuela primaria Francisco Sarabia de la comisaría meridana de Noc-Ac, donde colapsó parcialmente la estructura metálica del domo ubicado en la cancha. Con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad escolar, personal técnico de la Segey acudió al plantel para realizar una evaluación, y se determinó el retiro total del domo. Dicha acción ya se encuentra en marcha y se prevé que la escuela esté lista para el regreso a clases. Asimismo, se inició una investigación técnica y administrativa, al detectarse irregularidades en la obra, la cual fue construida con presupuesto del programa federal La Escuela es Nuestra y estuvo a cargo del comité escolar. Los recursos fueron gestionados y ejercidos de acuerdo con las necesidades priorizadas por la comunidad escolar, conforme a los acuerdos tomados en las reuniones del comité. Durante las primeras revisiones, se identificó que la ejecución de la obra no correspondía al proyecto autorizado por la Dirección de Planeación de la Segey. Por lo anterior, se dará puntual seguimiento a las responsabilidades que correspondan, conforme al marco legal vigente. La Segey reitera que en Yucatán, la educación es prioridad, y la seguridad en las escuelas es una responsabilidad que se asume con firmeza. Finalmente, se invita a la comunidad educativa a acercarse a la Dirección de Planeación de la Segey, que está en la mejor disposición de asesorar técnicamente en el diseño de sus proyectos escolares, a fin de garantizar obras seguras, funcionales y adecuadas al presupuesto disponible. Dicho acompañamiento puede solicitarse a través del Centro de Atención Telefónica de la Segey, marcando al 800 839 1888.