Mérida

Mérida, de nuevo la capital más segura del país

Mérida ocupa las primeras posiciones con menores incidencias delictivas durante diciembre de 2024, con base en datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reafirmando su posición como una de las ciudades más seguras del país. Según el reporte emitido por la dependencia federal, la capital yucateca ocupó el primer lugar con menor incidencia delictiva, con una tasa de 186.6 delitos por cada 100 mil habitantes. También ocupa la primera posición con menor incidencia en el caso de homicidios dolosos, al reportarse una tasa de 1.3 delitos por cada 100 mil habitantes. Con respecto a feminicidios, Mérida tuvo una tasa de 0.72 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra con la que ocupa el lugar 11. En este mismo informe nacional, que valora mes con mes el estado de incidencias delictivas, Mérida reporta 0.6 delitos por cada 100 mil habitantes en el caso de robo a transeúnte. Mientras tanto, en robo de vehículo automotor se reporta una tasa de 5.8 delitos por cada 100 mil vehículos, ocupando la primera posición en este rubro.

Yucatán

Controlan plaga de langosta en 135 hectáreas de 11 municipios de Yucatán

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que, de acuerdo con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy), del 3 al 13 de enero del presente año, se controló la plaga de langosta en un total de 135 hectáreas de 11 municipios de Yucatán, que son Panabá, Buctzotz, Telchac Pueblo, Cacalchén, Hunucmá, Dzoncauich, Sucilá, Temax, Teya Pueblo, Mérida y Opichén. El Cesvy puntualiza que las 135 hectáreas se controlaron tanto vía terrestre como aérea, y explica que el control ejercido fue sobre 21 mangas (langostas voladoras) y 1 manchón (langostas que no pueden volar porque no han desarrollado sus alas). La langosta centroamericana «Schistocerca Piceifrons Piceifrons» es una de las plagas más antiguas, y en la actualidad resulta de gran relevancia como plaga agropecuaria, debido a su capacidad de migración, reproducción y voracidad. Al año se les observa dos veces, influenciadas por la velocidad y dirección del viento: en tiempo de lluvias, cuando viajan de poniente a oriente, y el actual, cuando avanzan de oriente a poniente en busca de zonas de suelo profundo para aparearse. Emigran durante el día debido a que la humedad de la tarde-noche complica su vuelo, pues sus alas se vuelven pesadas. Nuestra entidad es una de las principales zonas de desarrollo de la langosta, sin embargo, continúan las labores de ubicación y control de mangas (mediante drones e imágenes satelitales) en las áreas aledañas a Yalsihón, localidad de Panabá, donde se originaron esta temporada. Hasta el momento no se reportan daños a cultivos y actualmente las langostas se dirigen a Campeche. En 2024 se atendieron 64 municipios y en 17 de ellos se realizaron actividades de control. Se pide a la población que, en caso de que las vea se reporten al Cesvy, a los números telefónicos 9999460410 y 9999460010.

Policia

Presos madre y padrastro por abusar de dos menores de edad

Una mujer y su pareja sentimental fueron imputados por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de cometer actos lascivos y de violencia en contra de unas hermanas gemelas menores de edad, por lo que permanecerán en prisión preventiva. La madre, identificada como D.M.Ch.C. enfrentará cargos por los delitos de violencia familiar (2), abuso sexual agravado (2) y violación equiparada agravada, mientras que su pareja sentimental E.A.K.G. ha sido imputado por los delitos de violencia familiar equiparada (2), abuso sexual agravado (2) y violación. De acuerdo con la información que consta en la causa penal 16/2025, la pareja cometió estos hechos en contra de las víctimas dentro de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Tixcacal Opichén entre el 2021 y el 2023. En dicha temporalidad, el acusado ejerció actos lascivos en contra de las menores, dirigidos a agredirlas de forma sexual y física, mientras que la acusada y madre de las gemelas intencionalmente prestó ayuda para que los ilícitos tuvieran lugar. Ambos implicados permanecerán privados de su libertad en tanto se desarrolla el proceso en su contra, luego de que los fiscales de litigación solicitaran y obtuvieran la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Tras la imputación, la FGE solicitó la vinculación a proceso, pero los acusados solicitaron que esta sea resuelta en el plazo constitucional de 144 horas, por lo que ambas partes fueron citadas a una próxima audiencia a celebrar el 23 de enero

Mérida

El DIF Mérida y la Cruz Roja ofrecen cursos de primeros auxilios para asociaciones civiles

Con la asistencia de 23 representantes de nueve organizaciones de la sociedad civil, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal) en colaboración con la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, ofreció un curso especializado en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo de Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE). Ante la necesidad detectada en comedores y albergues, este curso servirá para difundir éstas técnicas entre los posibles “Primeros Intervinientes” de asociaciones que atienden a la comunidad más vulnerable en comedores y albergues de colonias, asentamientos y comisarías de Mérida. En esta nueva forma de gobernar el trabajo coordinado con la sociedad civil permitirá actuar de manera más efectiva en favor de la sociedad que más lo necesita. “La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada nos pidió a través del Departamento de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, hacer esta coordinación con la Cruz Roja a la que agradecemos el trabajo que hacen día a día para recibirnos, vincularnos, apoyarnos, hacer que podamos impactar de manera positiva en más personas”, expresó Seraphine Weber, Subdirectora de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal). El curso busca brindar conocimientos técnicos y generar confianza y seguridad en los espacios donde niñas, niños, adolescentes, así como población en general, reciben apoyo alimentario y asistencia, y con ello garantizar un entorno más seguro y preparado. Como gobierno sensible y humanista, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal) que encabeza Brenda Ruz Durán, está comprometido a apoyar las causas que realizan las organizaciones civiles para que la población más vulnerable reciba la atención que se merece para mejorar su calidad de vida. En la capacitación participaron la Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo y otros Trastornos del Desarrollo; Centro de Desarrollo Integral Enséñame a  Caminar por la Vida; Comedor para Niños Emmanuel; Comedor Zarigüeya; Fundación Emmanuel de Mérida; Fundación Hombres y Mujeres en Acción; Grupo Kerigma; Fundación de Orientación Holística y Sol y Luna.

Yucatán

Participa Semujeres en las acciones de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad

Como parte de las acciones que se llevan a cabo en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) puso en marcha una brigada para acercar los servicios integrales y gratuitos para la prevención y atención de la violencia de género, dentro de la estrategia en la que participan la Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar Federal, Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal. Por primera vez, la Unidad Móvil de la Semujeres se sumó a la brigada para ofrecer una atención de primer contacto a quienes así lo requieran, correspondiendo el turno a la colonia San Antonio Xluch III y a San Luis Sur y San José Tecoh. Al realizar el recorrido, donde participó personal especializado en atención a la violencia, se ofreció información en los hogares y en los espacios públicos. Esta nueva unidad móvil permitirá brindar una atención integral a mujeres que vivan en comunidades donde no se cuente con un Centro Regional Violeta. La brigada, en la que participaron 50 personas, recorrió casa por casa así como espacios públicos y pequeños negocios, en donde además de ofrecer información sobre los servicios de la #Semujeres, se sensibilizó acerca de cómo identificar la violencia de género y el acoso callejero a través de herramientas como el “violentómetro” y el “acosómetro”. Asimismo, participó un equipo especializado de atención de primer contacto en caso de que alguna mujer en situación de violencia quisiera ser atendida al momento. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de las Mujeres refrenda su compromiso por acercar los servicios integrales y gratuitos y ofrecer una atención más humanista, cálida y cercana a las mujeres.

Yucatán

Reafirma SEGEY compromiso con la Seguridad e Integridad de más de 400 mil estudiantes

La Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY) reafirma su compromiso de garantizar la seguridad e integridad de los más de 400 mil estudiantes que conforman el sistema educativo estatal. En este sentido, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han implementado medidas inmediatas para reforzar la seguridad en las 586 escuelas secundarias y en las 2,468 escuelas de educación inicial, preescolar y primaria. Sabemos de la paz de Yucatán, pero no debemos confiarnos. Por ello, se ha instruido la revisión de protocolos de acceso y vigilancia en las escuelas para reforzar las medidas de prevención. Nuestro interés fundamental es proteger a los estudiantes y garantizar que las aulas sean espacios seguros y de confianza para todas las familias. La SEGEY reafirma su disposición para atender cualquier inquietud de padres y madres de familia, juntos seguiremos haciendo un Yucatán de paz. Con relación a los hechos ocurridos en en la Escuela Secundaria Estatal No. 1 «Agustín Vadillo Cicero”, informamos que estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer los hechos ocurridos. Aunque este incidente es un caso aislado y no representa la realidad habitual en los centros educativos de nuestro estado, la SEGEY reitera su compromiso con la seguridad de la niñez y la juventud. En coordinación con las autoridades de seguridad, se implementarán acciones adicionales para evitar la repetición de hechos similares. Este acto, sin precedente alguno en nuestro estado, marca la pauta para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. Reiteramos que cualquier persona que actúe fuera del marco normativo y afecte el bienestar de nuestras comunidades escolares será sancionada conforme a la ley. La SEGEY reafirma su compromiso con la formación integral y la seguridad de las y los estudiantes, por eso nos encontramos trabajando en conjunto con los padres de familia, docentes y autoridades competentes, para garantizar que los planteles educativos sean espacios seguros. Agradecemos a los padres de familia, su confianza y su disposición para el diálogo. Continuaremos promoviendo un entorno de colaboración con las autoridades educativas y con la comunidad educativa, reafirmando que la educación y la seguridad de los estudiantes son nuestra prioridad.