Yucatán

Impulsan estrategias coordinadas en favor de la alimentación y el bienestar en Yucatán

Con el propósito de fortalecer la operación de los programas de alimentación y garantizar que los apoyos lleguen con oportunidad, equidad y calidad nutricional a quienes más lo necesitan, el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, presentó las Reglas de Operación para el ejercicio 2025, dirigidas a las y los titulares de los DIF municipales de los 106 municipios del estado. La presentación se realizó en el Auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAE), donde se dieron cita representantes de 76 municipios, en un espacio que permitió reafirmar el compromiso de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas en situación de vulnerabilidad, con una visión basada en la transparencia, el orden y el impacto comunitario. Estas Reglas de Operación definen con claridad los objetivos, criterios y procedimientos de implementación de los programas: Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, Asistencia Integral en Alimentación, Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, Alimentación Escolar, Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, y Salud y Bienestar Comunitario.  Durante el evento se resaltó la importancia del enfoque nutricional de estos programas, los cuales contemplan la entrega de canastas alimentarias que cumplen con criterios de calidad nutricia, así como acciones complementarias como pláticas de orientación alimentaria y seguimiento de salud mediante la toma de peso y talla a niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y personas en condición de vulnerabilidad. En su mensaje, la presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó que estos lineamientos representan un paso más hacia un DIF cercano y eficiente. “Sabemos que el bienestar de las familias yucatecas no se logra en solitario. Se construye todos los días con el compromiso, el esfuerzo y la sensibilidad de quienes, como ustedes, están al frente de los sistemas DIF municipales. Hoy les presentamos un instrumento esencial que nos permitirá alinear esfuerzos y asegurar que los apoyos lleguen de manera justa, transparente y adecuada a quienes más lo necesitan”, expresó. Asimismo, subrayó que más allá de procedimientos técnicos, estas Reglas de Operación son una guía que permite humanizar cada acción y poner al centro a las personas, especialmente a quienes enfrentan barreras para acceder a una alimentación adecuada y digna. “Sigamos sumando voluntades para hacer del DIF un verdadero motor de transformación: cercano, humano y de territorio”, concluyó.  En el presídium estuvo presente la directora general del DIF Yucatán, Lic. Shirley Castillo Sánchez; el director de Desarrollo Comunitario y Alimentación, Lic. Alfredo Joel Pacheco Pérez; la directora de Asistencia Social, Lic. Doris Alejandra Núñez Sulub; y el director del HRAE, Dr. Amonario Olivera Mar. Con este esfuerzo, el DIF Yucatán reafirma su compromiso con una gestión responsable, transparente y sensible a las necesidades alimentarias de la población, trabajando de la mano con los DIF municipales para asegurar que cada apoyo llegue con sentido humano y eficiencia. 

Mérida

Retiran puestos ambulantes de zona de riesgo en La Plancha, para proteger a peatones

En un operativo conjunto, la Dirección de la Policía Municipal, dirigida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, y la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, encabezada por Alfonso Lozano Poveda, retiraron varios puestos ambulantes instalados en la zona de La Plancha, específicamente en la esquina de la calle 46 con 43.  El operativo respondió al aumento de visitantes por la temporada vacacional y a la necesidad de proteger la integridad de los peatones. Los puestos retirados -de marquesitas, churros, papas y elotes- representaban un riesgo para las personas, ya que obstruían la banqueta y obligaban a los transeúntes a caminar por la calle, justo en una curva donde gira el transporte público. Esta situación generaba un peligro constante, especialmente en horas de mayor afluencia. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ha explicado que su administración reconoce la importancia del comercio como medio de sustento para muchas familias, pero enfatizó que debe realizarse en condiciones seguras y ordenadas para todos. “Nuestro objetivo es que el comercio ambulante conviva en armonía con la ciudad y respete los espacios públicos”, afirmó. Para evitar que nuevos vendedores se instalen en ese punto, las autoridades colocaron conos de señalización, los cuales permanecerán en la zona durante los próximos días. Asimismo, elementos de la Policía Municipal y personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantendrán vigilancia constante como medida preventiva. Los comerciantes fueron reubicados en zonas seguras donde podrán continuar sus actividades sin poner en riesgo a nadie. Esta acción garantiza tanto su derecho al trabajo como la seguridad de quienes visitan y transitan por La Plancha, una de las áreas con mayor actividad turística y familiar en esta temporada. El operativo se realizó en total calma y con la colaboración de los vendedores, quienes comprendieron la importancia de preservar la seguridad vial y el orden en los espacios públicos. Las autoridades reiteran su disposición al diálogo y su compromiso con una Mérida segura, ordenada y justa para todos.

Policia Yucatán

Yucatán fortalece su seguridad en su frontera con Quintana Roo

Como parte del fortalecimiento de la seguridad en zonas limítrofes, para proteger a Yucatán desde sus fronteras, reforzar el control vehicular y prevenir delitos en tiempo real, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la comisaría de Popolnah, en el municipio de Tizimín, donde próximamente se instalará un nuevo arco de videovigilancia. Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso con un Yucatán seguro y blindado, destacando la importancia de mantener una estrategia de prevención activa y moderna, especialmente en los puntos de acceso al estado. Desde la frontera con Quintana Roo, Díaz Mena informó que este nuevo arco de videovigilancia se construirá con una inversión de 1.8 millones de pesos, y se integrará al sistema estatal de monitoreo y respuesta inmediata. “Este arco se sumará a los más de 219 ya operando en el estado, como parte del sistema de inteligencia y videovigilancia que protege a Yucatán. Su función será detectar de manera oportuna vehículos con reporte de robo, movimientos sospechosos y actividades delictivas, para actuar de inmediato”, puntualizó. El mandatario estuvo acompañado también por el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, quien celebró esta inversión como una muestra de coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la paz en la región oriente del Estado. Díaz Mena explicó que desde este punto fronterizo se busca fortalecer la vigilancia, prevenir delitos y mantener la paz social que ha caracterizado a Yucatán en el contexto nacional. “En este gobierno, la seguridad es una prioridad y se trabaja con visión, tecnología y resultados. Vamos a seguir blindando Yucatán desde sus límites, cuidando a nuestras familias con acciones concretas. Desde la frontera, enviamos un mensaje claro: en Yucatán, la seguridad no se descuida, se fortalece todos los días”, destacó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, expresó su agradecimiento por la inversión destinada a mejorar la infraestructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), especialmente en lo que respecta a la expansión de las cámaras de videovigilancia en la entidad. “Agradezco mucho la inversión que usted ha destinado para que la tecnología del propio C5i, por medio de las cámaras de los arcos lectores, pueda llegar a todos los lugares”, declaró Saidén Ojeda, destacando que la incorporación de más tecnología permite una cobertura más amplia y eficiente en materia de seguridad. Asimismo, el secretario aseguró que todo el personal de la dependencia a su cargo tiene el firme compromiso de no sólo mantener los niveles de seguridad en la entidad, sino de mejorar los resultados obtenidos. “Quiero informarle a usted que todo el personal de la Secretaría tiene un compromiso de mantener la seguridad como usted nos ha indicado, y no nada más mantenerla, sino mejorarla y que de esa manera podamos tener seguro Yucatán”, puntualizó

Policia

Nuevo acto de crueldad animal en Kanasín

Los hechos ocurrieron en la calle 63 x 64 y 62 del fraccionamiento Álamos de Kanasín, cuando un vecino comenzó a escuchar como lloraba un perro de manera dolorosa.Al salir a la calle para lo que pasaba se encontró a José, otro vecino de la cuadra, pegándole con una madera al perrito. La persona se acercó a José para tratar de hacerlo entrar en razón pero señaló a las autoridades que se puso igual de agresivo con él agrediéndolo verbalmente. El vecino dio aviso al número de emergencias 911 y más tarde llegaron elementos de la Policía Municipal quienes vieron que el perro había fallecido por los golpes. José fue detenido de inmediato por los agentes, quienes acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado para que realizara el peritaje y las investigaciones por los delitos cometidos hacia el animal. Así que, como se puede observar, ni las leyes ni los castigos que se supone que ya hay contra este tipo de actos, logran por lo menos reducir los constantes reportes de crueldad animal en el Estado.

Mérida

Mérida avanza en generación de espacios libres de acoso y hostigamiento

En un trabajo colaborativo en favor de los derechos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencias, el Ayuntamiento de Mérida capacitó a 112 trabajadoras y trabajadores del Parque “La Plancha” para prevenir, atender y erradicar el acoso y hostigamiento sexual en entornos laborales. Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, señaló que en esta nueva forma de gobernar, para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es prioridad que las mujeres estén seguras en todos los espacios y tengan una mejor calidad de vida. “La suma de esfuerzos es la clave para que más mujeres de Mérida y las comisarías tengan una vida plena y se sientan seguras. Esta capacitación es importante para seguir avanzando en las acciones para erradicar la violencia de género y que todas las mujeres estemos seguras en nuestros trabajos, en la calle o en nuestros hogares”, afirmó Centeno Ceballos. Informó que el taller “Tolerancia Cero al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ámbito Laboral” se centra en sensibilizar a las y los participantes sobre las conductas inadecuadas que pueden tener lugar en los entornos de trabajo, y la importancia de erradicarlas para asegurar un clima laboral sano, respetuoso y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. También se informó a las y los participantes sobre los servicios gratuitos e integrales del Instituto para atender a las mujeres que viven alguna situación de violencia. “Recuerden que siempre pueden canalizar al Instituto de las Mujeres cualquier situación de violencia que pueda ocurrir en el Parque “La Plancha”. Somos una institución que ofrece atención psicológica, jurídica y de trabajo social completamente gratuita y también contamos con la “Línea mujer” de emergencia 24/7 y que también pueden descargar en sus teléfonos móviles”, agregó. Por su parte, José Arnulfo Escamilla Novelo, administrador del parque “La Plancha” agradeció al Ayuntamiento de Mérida y al Instituto de las Mujeres por esta suma de esfuerzos en favor de las trabajadoras del lugar. “Es muy satisfactorio que nuestro personal se haya capacitado en el taller de tolerancia cero al hostigamiento sexual y acoso sexual en el ámbito laboral, es muy importante que todas las personas se sientan seguras en sus espacios de trabajo y se sumen para eliminar la violencia”, agregó. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para prevenir las violencias basadas en género, promover la igualdad, creando espacios donde todas las personas puedan desarrollarse profesionalmente libres y seguros.

Yucatán

Alianza del Gobierno de Yucatán con grupo OXXO

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con Grupo Oxxo para el combate de la violencia de género, apoyo a policías y venta de artículos de productores yucatecos. Se trata de un acuerdo para que en 175 de las tiendas de conveniencia, se pueda ofrecer apoyo a las mujeres yucatecas que así lo requieran y utilicen estos centros como un primer refugio en caso de requerir ayuda de la policía. Acompañado de Justo Alejandro Valencia Villela, Gerente Senior de la Región Yucatán de Oxxo, el Gobernador destacó que esta alianza refleja la visión compartida de una economía que crece con sentido social y que pone al centro a las personas, generando empleo, oportunidades y bienestar, sin dejar nadie atrás. “Estamos convencidos de que la paz y la seguridad no se construyen sólo con patrullas o con operativos, sino también con empleos, educación, inclusión y justicia social. Yucatán está cambiando y estamos construyendo un estado más justo, próspero y con igualdad de oportunidades y lo hacemos de la mano de la ciudadanía. Y organizaciones sociales” indicó. En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Mandatario explicó que la alianza responde a la firme creencia y defensa de que el desarrollo no puede medirse sólo en cifras macroeconómicas, sino en la capacidad real de cada yucateco y yucateca para construir un proyecto de vida con dignidad, seguridad y esperanza. Por ello, la participación de la empresa Oxxo en esta tarea es fundamental ya que dijo, es un aliado con visión, compromiso y voluntad de sumar. De igual manera, Díaz Mena agradeció el apoyo constante de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a Yucatán con recursos suficientes para las obras de desarrollo económico con prosperidad compartida. De igual manera reconoció la labor de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de las Mujeres (SEMUJERES) y del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Asimismo agradeció a Oxxo por esta colaboración para beneficio de tantos emprendedores que buscan oportunidades para sus productos, ayudar a que nuestras mujeres cuenten con botón de pánico cercano para solicitar ayuda, por impulsar a los jóvenes que buscan un primer empleo y por dar esta oportunidad para que las y los policías yucatecos vean en sus tiendas un aliado que les permita poder tener un lugar adecuado para hidratarse y hacer uso de los servicios sanitarios a fin de seguir avanzando a paso firme por el bienestar de todas y todos. Por su parte, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías explicó que este convenio cuenta con 3 pilares que son: anaqueles en dichas tiendas de conveniencia para ofrecer productos de emprendedores en 26 tiendas; 90 botones de pánico en el interior del estado y 86 en Mérida; y disponibilidad de servicios de hidratación y sanitarios gratuitos para las y los policías yucatecos. En su turno, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano resaltó que con la iniciativa “Ko´olel Salva” se llevan a cabo acciones de prevención y reactivas ante la violencia de género, con espacios seguros, así como botones de pánico para mujeres y niñas en 175 establecimientos de 29 municipios de dicha cadena comercial.Explicó que los botones de pánico están conectados al C5i de la SSP por lo que, en caso de activación, una unidad policiaca responderá al llamado de manera inmediata para ofrecer atención. Estuvieron presentes en el evento, el gerente Senior de la Región Yucatán de OXXO, Justo Alejandro Valencia Villela; la Presidenta del Patronato de Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul; el Secretario General del Gobierno, Omar David Pérez Avilés; y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina.

Yucatán

Lanza DIF a los aliados Yaku y Kanán para promover valores en las infancias yucatecas

Con un programa lleno de sorpresas, como juegos mecánicos gratuitos, espectáculos de artistas infantiles, rifas, talleres, cuentos y muchas actividades más, el Gobierno del Renacimiento Maya celebrará a los más pequeños del hogar del 23 de abril al 4 de mayo, como parte de los festejos por el Día del Niño y la Niña y para ello, utilizará a sus nuevos aliados Yaku y Kanán. Junto la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador, Joaquín Diaz Mena dio a conocer los pormenores de esta cartelera, que contempla actividades que se podrán disfrutar en todo el estado, con el objetivo de que la niñez yucateca y sus familias cuenten con momentos de sana convivencia y diversión. “Estamos convencidos de que cuidar a los niños de hoy es construir un mejor futuro para todo el pueblo. Queremos decirles a todas las infancias de Yucatán que ustedes son lo más valioso que tenemos y, por eso, todo lo que hacemos tiene como centro su bienestar”, aseveró el Mandatario. Uno de los anuncios más significativos fue la presentación de los aluxes Yaku y Kanán, personajes creados por el DIF Yucatán inspirados en la cosmogonía maya. Estos simpáticos y sabios guías forman parte de la estrategia Aliados por la Vida, y tienen como propósito transmitir, de forma divertida y accesible, conocimientos ancestrales y valores fundamentales a la niñez yucateca.  A través de ellos se abordarán temas como la sana alimentación, los derechos de niñas, niños y adolescentes, el respeto a las personas adultas mayores, el cuidado del entorno, la prevención de adicciones y el orgullo por nuestras raíces culturales. En su mensaje, el Gobernador reiteró el compromiso de su administración con el bienestar, el desarrollo y felicidad de las niñas, los niños y los jóvenes. Muestra de ello, Aliados por la Vida, estrategia integral que nace con el propósito de proteger y asegurar que cada infante y joven crezca con amor, salud, seguridad y oportunidades. En ese marco, Díaz Mena agradeció a la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, por encabezar con tanto compromiso y cariño su labor, siendo una aliada incansable por la vida y el bienestar de las familias yucatecas. Asimismo, resaltó el trabajo de todas las dependencias que se sumaron para hacer de esta celebración que saque muchas sonrisas a los más pequeños. Durante la presentación, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, destacó que esta celebración también será una oportunidad para fortalecer el mensaje del programa Aliados por la Vida, a través del cual el Gobierno del Estado impulsa estrategias para promover valores, respeto, inclusión y hábitos saludables desde la infancia.  “Está cartelera la organizamos con mucho cariño porque queremos consentir a las infancias de todo el estado”, destacó. Como parte de la cartelera artística, se realizarán presentaciones de gran nivel que recorrerán distintos municipios; iniciando el miércoles 23 de abril, en Motul, donde se presentarán Los Destrampados y el Mago Yosy a las 7:00 de la noche, en el salón de eventos Villa del Carmen. Este espectáculo también llegará a Hunucmá el jueves 24, en los bajos del Palacio municipal a la misma hora. El viernes 25, en el recinto ferial de Xmatkuil, se presentará un gran elenco con Los Destrampados, el Mago Yosy, Tatiana, y las voces originales en español de Frozen, Carmen Sarahí y Romina Marroquín, en un evento que iniciará a las 5:00 de la tarde. Durante el fin de semana, el sábado 26, Morita estará en Oxkutzcab, también a las 7:00 p.m., frente al palacio municipal; y el domingo 27, la emoción continuará en Xmatkuil con un espectáculo de lucha libre para toda la familia. Asimismo, como parte de la celebración se ofrecerán funciones gratuitas en el Cine Siglo XXI, iniciando el miércoles 30 de abril, abriendo sus puertas para las familias de personas servidoras públicas del Gobierno del Estado. En tanto, el sábado 3 y domingo 4 de mayo, las funciones serán abiertas al público en general durante todo el día, brindando a más niñas, niños y familias la oportunidad de disfrutar una experiencia recreativa y gratuita.

Mérida

Declara Cecilia Patrón lista a Mérida para la Semana Santa segura y ordenada

Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer detalles del operativo preparado para cuidar y acompañar a las familias meridanas y visitantes, mantener su seguridad y tranquilidad en el Centro Histórico. “La Policía Municipal intensifica la tarea que realiza de manera cotidiana ante el incremento de visitantes, por lo que les agradecemos su entrega siempre”, indicó. Durante la acostumbrada reunión semanal con representantes de los medios de comunicación la alcaldesa detalló las acciones de seguridad que se realizarán durante este periodo, así como de los servicios municipales que estarán disponibles y actividades que se suspenderán en la capital yucateca. La alcaldesa informó que durante este operativo especial que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril, se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico, se reforzará la vigilancia en terminales de autobuses como ADO, Noreste, Autoprogreso, en paraderos de transporte urbano, así como en la zona y alrededores de los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Bazar García Rejón, y se cuenta con el servicio de los postes de Alerta Segura para casos de emergencia. También se estarán vigilando de manera especial zonas turísticas como la Plaza Grande, Santa Lucía, iglesias y áreas con celebraciones religiosas, centros comerciales, bancos, cajeros automáticos y áreas habitacionales. “Además están en servicio camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos y escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes, que estarán al pendiente de la ciudadanía para la atención ante situaciones que así lo requieran”, agregó la munícipe. Cecilia Patrón también comunicó que entre las actividades que se suspenderán los días jueves 17 y viernes 18 de abril se encuentran la apertura de los zoológicos El Centenario y Animaya, los espectáculos de la Semana Meridana correspondientes a esos dos días, al igual que Museos y Centros Culturales, reanudando su horario normal al día siguiente. En cuanto a los servicios públicos municipales, el Ayuntamiento de Mérida trabajará por guardias para el mantenimiento y limpieza de calles, así como de espacios públicos atendiendo el primer cuadro de la ciudad los días jueves 17 y viernes 18 de abril, mientras que el servicio de recolección de animales no laborará el día viernes. En ese mismo sentido los servicios de recolección de residuos de la empresa Pamplona, Sana y Corbase laboran con normalidad, y Servilimpia sólo el viernes suspenderá labores. También se informó que la Dirección de Catastro Municipal y el Circuito Enlace no laborarán este jueves y viernes. Mientras que los Centros de Desarrollo Integral suspenderán sus actividades por periodo vacacional del 14 al 27 de abril. “Estamos listos para que esta semana en Mérida se lleve a cabo de manera segura y ordenada, para que las y los ciudadanos y visitantes puedan pasear y disfrutar con tranquilidad nuestra ciudad, y siempre estando atentos a dar la mejor atención posible para todas y todos”, concluyó Cecilia Patrón.