Yucatán

Clausuran 37 negocios por incumplir medidas de prevención de contagios en Yucatán

El Gobierno del Estado mantiene una estricta vigilancia e inspección en los establecimientos autorizados para laborar dentro de la ola 1 del Plan de Reactivación Económica y como resultado de ello, los inspectores de protocolos de salud han clausurado 37 negocios por incumplir con las medidas sanitarias adecuadas, horarios y protocolos. A la fecha, inspectores de la salud han realizado 8,050 verificaciones y la clausura de giros comerciales tales como tiendas ubicadas en corredores turísticos, tiendas de autoservicio, bares, restaurantes, salones de belleza, expendios de cervezas, sanitarios públicos, billares, casas de empeño, comercios de venta y compra de oro, comercios al por menor de dulces, piñatas y teléfonos celulares, manufactureras, hostales, hoteles y moteles. Los negocios clausurados se ubican tanto en Mérida como en el interior del estado. A manera de ejemplo, se puede mencionar las 3 tiendas que se encuentran en un corredor turístico sobre la carretera Mérida–Cancún, otras en Halachó y Ticul, las cuales realizaban ventas al público en piso sin las medidas de prevención dispuestas. También se procedió a cerrar restaurantes que no cuentan con aviso de funcionamiento, constancias de salud ni certificación de curso de manejo de alimentos, se encontró la presencia de fauna nociva en todo el restaurante, así como oxidación en equipos metálicos y falta de limpieza. Además, los inspectores encontraron alimentos sin refrigeración para su conservación. El Gobierno del Estado ha reiterado que se mantiene vigilante ante la evolución de la pandemia del Coronavirus en Yucatán, por lo que el éxito de la reapertura económica está en manos de todos y se hace un llamado urgente a la población a contribuir y ser responsables con las medidas de higiene y protección para seguir adelante. En este sentido, el Gobierno estatal exhorta a la población a mantener las medidas sanitarias y los protocolos establecidos para una reapertura económica segura, ya que de otra forma se continuarán clausurando establecimientos que actúen fuera de la norma. No obstante, el Gobierno del Estado recuerda que es imperante que los negocios y la población continúen siendo cautelosos ante la pandemia por Coronavirus para que juntos podamos salir adelante. En esta ola 1 es relevante aclarar que los hoteles podrán permanecer abiertos al 10% de su capacidad y sólo con clientes por motivo de trabajo, los restaurantes funcionarán por medio de reservación y al 25% de su capacidad y, además de los negocios esenciales, podrán operar los lugares dedicados a las ventas de comercio al mayoreo y menudeo, así como despachos de profesionistas, la industria de manufactura, así como servicios inmobiliarios y de alquiler. Los giros de comercio al por menor podrán atender mediante ventanilla para quienes tengan menos de 150 metros cuadrados y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados sólo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados; estéticas y clínicas de la salud sólo con previa cita y hasta un máximo del 25% de su capacidad. Todos aquellos negocios que busquen reanudar funciones deberán registrarse en la página www.reactivacion.yucatan.gob.mx, donde también podrán conocer los protocolos sanitarios para una reapertura segura.

Policia

Una familia denuncia haber sido atacada a balazos mientras dormía en Halachó

Dos niños y un adulto fueron heridos de bala durante la madrugada de ayer por dos sujetos que abrieron fuego contra su casa, según las versiones preliminares. La familia fue atacada mientras dormía en el interior de su vivienda, en el municipio de Halachó. Los disparos hicieron blanco en las personas, el piso y muebles del predio, que muestran los impactos. Los sujetos que perpetraron el ataque  fueron detenidos por la Policía Municipal, pero de manera inexplicable, según narra Presidio MX, los agresores no fueron  consignarlos a la Fiscalía General del Estado». Los hechos ocurrieron ayer a las 3:30 de la madrugada, en un predio localizado al final de “El Ceibo”, en la calle 19 x 30 y 32 de la cabecera municipal. Según relataron a PRESIDIO los propios afectados, Jorge Manuel Yah Solís, de 31 años de edad, dormía en compañía de su esposa Gabriela Quintal, de 34, y sus dos hijos menores de edad. De pronto escucharon las detonaciones y sintieron las balas, «de bajo calibre», en diversas partes del cuerpo. Los sujetos disparaban a través de una ventana de la habitación. El padre de familia recibió un balazo cerca del pie y en la pantorrilla. Una niña de 9 años fue herida tres veces: en la espalda y en un hombro, mientras su hermano de 13 años a la altura de la rodilla y la pierna. Debido la altura de la ventana, los sujetos no lograron apuntar y algunas balas impactaron en el piso de cemento, pero rebotaron y dieron a los menores. La mamá resultó ilesa y pidió ayuda al número 911. En pocos minutos llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y luego de la Policía Municipal. Los agresores fueron detenidos y resultaron ser familiares de Jorge Manuel, los hermanos Miguel Angel y Alberto de Jesús Yah Solís, de 24 y 29 años de edad, conocidos como “Picusi” y “Be”, respectivamente. Según los afectados, ambos sujetos son conocidos en la población por conflictivos, ya que “toda la vida están drogados, nunca están sobrios” y tienen rencillas con su familia. El adulto lesionado fue trasladado al Hospital O’Horán en Mérida por una ambulancia de la SSP, en tanto que los menores fueron atendidos en el centro de salud de la localidad. Los detenidos fueron llevados a la cárcel municipal por los policías de Halachó; sin embargo, no fueron consignados por este delito considerado grave. La señora denunció encubrimiento de la autoridad municipal hacia los delincuentes, pues tenían un plazo de tres horas para trasladarlos a la Fiscalía Investigadora con sede en Maxcanú o a la ciudad de Mérida. Sin embargo, los agentes municipales se negaron y los mantienen en la celda del Palacio. “No hicieron el procedimiento que corresponde en estos casos donde hay armas de fuego y personas heridas de bala”, señaló. El predio se mantiene acordonado para las investigaciones. Al “Picusi” y “Be” los mantienen en la celda del municipio y el plazo para consignarlos está corriendo, por lo que temen que en las próximas horas sean puestos en libertad y regresen para «rematarlos».  

México

Marina establece estrategia para evitar ataques de piratas en Campeche

La Secretaría de Marina y las empresas navieras acordaron la instalación de áreas de fondeo en las costas del Golfo de México donde los barcos y buques estén seguros de ataques de piratas. Este acuerdo se da luego de que la Semar y el gobierno de Estados Unidos advirtieron del aumento de robos a embarcaciones particulares y de Pemex en las aguas del Golfo de México, en especial a la altura de Campeche. Tras el aumento de los ataques de piratas, ambas partes comenzaron pláticas para definir una estrategia contra los robos a embarcaciones. El resultado fue establecer un perímetro de seguridad en la sonda de Campeche, Dos Bocas, Tabasco y Veracruz, principales puntos de carga y descarga de combustible para Pemex y otras empresas. “Teníamos por ejemplo embarcaciones que no tenían contrato con Pemex para quedarse en los muelles porque el quedarse en el muelle significa tener que pagar, salían a fondearse donde ellos consideraban y es cuando los atracaban”, señala la Semar. En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario reconoció omisiones por parte de la Armada de México en el combate de robos en alta mar y afirmó que quienes realizan robos en las embarcaciones, tardan apenas unos minutos en concretar el delito, ya que los equipos son casualmente colocados en cubierta. Por ello dijo se reuniría con empresarios para detallar la forma en que se resguardará a buques y embarcaciones. A partir de estas declaraciones, la Marina reforzó la seguridad en la Sonda de Campeche y Dos Bocas, donde detectó robo de combustible y trasiego de combustible en la mar. La semana pasada, el Departamento de Estado estadounidense, a través de su embajada, actualizó la Alerta de viaje para México en la que pide a sus ciudadanos evitar viajes marítimos en la bahía de Campeche y el sur del Golfo de México, debido a la alta presencia de integrantes de la delincuencia organizada. De acuerdo al Departamento de Transportación Marítima de Estado Unidos, se conocen al menos 20 buques pesqueros y 35 plataformas petroleras y buques de suministro en alta mar que han sido blanco de piratas y ladrones armados desde enero de 2018 en la Bahía de Campeche En el informe de Estados Unidos se señalan ataques con armas de fuego, lesiones de la tripulación, toma de rehenes y robo. Al menos cinco de estos ataques ocurrieron en abril de 2020, detalles que se proporcionan en el informe de la Oficina de Inteligencia Naval del 30 de abril de 2020 de la Amenaza Mundial al Transporte (WTS). Advierte que los piratas que atacan la infraestructura y los buques en alta mar en esta área generalmente operan en pequeños grupos de entre cinco y 15 individuos a bordo de varios barcos. Por lo general, emplean pequeñas embarcaciones con casco de fibra de vidrio, de apariencia similar a las embarcaciones de pesca artesanal locales para así cometer los robos.(El Sol de México)

Policia

Sujetó que mató a cuchilladas a su hermano en Dzitás, es vinculado a proceso

  Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez Primero de Control del Quinto Distrito Judicial decretó el auto de vinculación a proceso de J.F.E.Q., por su presunta participación en el delito de homicidio en razón de parentesco, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 14 de junio en la localidad de Dzitás, Yucatán, donde perdió la vida J.H.E.Q. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, la autoridad judicial resolvió sobre la situación legal del imputado y otorgó un plazo de cierre de investigación complementaria de tres meses.  Eso, para que las partes involucradas continúen con la indagatoria del caso y se obtengan los datos necesarios que permitan definir la participación del imputado en los hechos que se le imputan. De acuerdo con la información reunida en la causa penal 33/2020, el día de los hechos los hermanos se encontraban en un predio de la calle 41 de la citada localidad, cuando el imputado, utilizando un cuchillo, presuntamente atacó a la víctima, provocándole lesiones que a la postre le causaron la muerte, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía donde se integró la carpeta que derivó en la presente diligencia judicial. Por último, el Juez de Control, ratificó la medida cautelar impuesta durante la audiencia inicial, que es la prisión preventiva de manera oficiosa, misma que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso. Un pleito entre hermanos se dio al calor de las copas, después de discutir uno de ellos, tomó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen al otro, quien minutos más tarde falleció mientras era atendido en un hospital. Los hechos se dieron cuando José N., de 40 años, ingería bebidas alcohólicas con su hermanito, Felicianao N., de 25 años, y de pronto inició la discusión que llegó a los golpes, hasta que el menor tomó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen al hermano mayor. Los familiares de ambos se acercaron de inmediato y pidieron una ambulancia, llegando paramédicos que cargaron con el lesionado y lo mandaron al Hospital General de Valladolid en donde murió por la pérdida de sangre sufrida. Asimismo, agentes de la SSP arrestaron al hermanito asesino y lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes para el inicio del proceso en su contra que hoy lo vincula a proceso.

Mérida

La profesionalización de la Policía Municipal, un trabajo permanente del Ayuntamiento

El trabajo que realiza la Policía Municipal de Mérida es fundamental para el reconocimiento  que tiene nuestra ciudad como una de las más seguras a  nivel nacional y por eso para la autoridad municipal es una  prioridad mantener la capacitación y profesionalización de los agentes, ya que esto incide de manera directa en el bienestar de la ciudadanía, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Es satisfactorio que en este tema todos estamos de acuerdo, como lo demostró la aprobación de los regidores en la reciente sesión de Cabildo, para emprender nuevas acciones que permitan fortalecer la profesionalización policial —destacó. Recordó que derivado del subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2020, se autorizó celebrar con el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, un convenio de colaboración de capacitación para el cumplimiento de las metas comprometidas con dicho programa. —Acorde con el Fortaseg es una prioridad nacional la profesionalización, certificación y capacitación de los agentes policiales y las instituciones de seguridad pública —expresó. Remarcó que, con esas acciones, el Ayuntamiento puede ofrecer cada vez mejores servicios que garanticen el bienestar y la seguridad de la población. Destacó el trabajo de la Policía Municipal, que en este período de la pandemia ha participado activamente en el reforzamiento y vigilancia de las medidas establecidas en el Centro Histórico para el cuidado de los ciudadanos y la transición hacia una menor movilidad en varias calles. Por su parte, el director de la corporación, Mario Arturo Romero Escalante, señaló que, desde el inicio de la actual administración, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida elaboró un programa de actualización de conocimientos teóricos y estrategias modernas en materia de seguridad pública. Indicó que se han impartido cursos de capacitación para que sus elementos continúen con el uso correcto de las herramientas tecnológicas a su disposición, actualizar sus conocimientos sobre las modalidades delictivas y marcos legales que permitirán diseñar estrategias y operativos efectivos que disminuyan los índices delictivos. Precisó que para este año 2020, dentro del Fortaseg, el paquete de programas de actualización incluye los rubros de justicia cívica, derechos humanos, formación de mandos, grupo táctico intermedio, curso para encargados de monitoreo de video vigilancia, análisis criminal y productos de investigación. También se incluirá un curso de habilidades de supervisión en el ámbito policial y todas esas acciones en conjunto representan una inversión de 677,000.00 pesos, dijo. Romero Escalante comentó que 145 policías municipales participarán en los cursos, que serán impartidos en el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. —Esto permitirá continuar la certificación y el desarrollo de las habilidades policiales en nuestra corporación, siempre con miras a brindar un mejor servicio a la sociedad —expresó. Explicó que también, como parte del desarrollo profesional de los agentes, la corporación realiza un diagnóstico sobre los temas prioritarios en los protocolos de actuación policial, técnicas de investigación, así como avances en el campo legal para determinar los rubros que serán inscritos dentro de su programa de formación policial. Entre los principales cursos que recibió el personal operativo y administrativo de la corporación entre 2019 y el primer semestre del 2020 estuvieron: Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en situación de Vulnerabilidad, Buen Trato en el Servicio Público, Actualización de los Preceptos de la Actuación Policial, Sensibilización sobre la Violencia Familiar y de Género, Alcoholimetría, la Función de Primer Respondiente y la Ciencia Forense Aplicada al Lugar de los Hechos, Formato Pre-impreso del Informe Policial Homologado, la Función Policial y su Eficiencia en los Primeros Actos de Investigación, Introducción a la Perspectiva de Género y Acoso y Hostigamiento Sexual, entre otros. —

Policia

Presentan ante el juez a menor de 13 años que acuchilló a sus padres en Chuburná

ras valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez Especializado en Justicia para Adolescentes decretó la imputación de un menor de identidad reservada, por su presunta participación en el delito de lesiones calificadas que ponen en peligro la vida en contra de sus padres, hechos denunciados tras lo ocurrido el pasado fin de semana en un predio del Fraccionamiento Terranova Chuburná, en esta ciudad de Mérida.   Los fiscales adscritos al Juzgado con sede en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), primero formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del menor, quien se acogió a los términos de Ley y solicitó la duplicidad del término por lo que la audiencia de vinculación se realizará el viernes venidero.   De acuerdo con la información reunida en la indagatoria, los hechos ocurrieron durante las primeras horas del pasado domingo 14 de junio, en un predio del citado fraccionamiento, donde el hoy acusado presuntamente ejerció violencia física en contra de sus progenitores, provocándoles lesiones con arma blanca que fueron calificadas como aquellas que ponen en peligro la vida, por lo que el menor fue detenido y turnado a la Fiscalía para integrar la carpeta correspondiente.   Finalmente, los fiscales adscritos presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares y el Juez, tras valorar la situación del menor quien cuenta con 13 años de edad,  estableció la separación inmediata del domicilio de sus padres, por lo que estará bajo resguardo domiciliario en casa de sus abuelos, utilizará un localizador electrónico y deberá permanecer bajo cuidado y vigilancia de su familia a cargo, la policía y la Prodemefa. Estas medidas permanecerán vigentes lo que dure el proceso.

Yucatán

Intensifican labores de apoyo y resguardo para la población del Poniente y Sur del Estado

Ante la declaratoria de alerta Naranja para el poniente y sur de Yucatán por la tormenta tropical “Cristóbal”, que hace unas horas se degradó a depresión tropical, el Gobierno del Estado intensificó las labores de prevención y resguardo de la población en estas zonas del territorio estatal, toda vez que en las próximas horas resentirán más los efectos de este fenómeno.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el pasado lunes personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las Fuerzas Armadas, se encuentran desplegados en los municipios que conforman estas regiones, a fin de prestar auxilio a la población en caso de ser necesario.   En los puertos de Celestún y Sisal, las brigadas de Procivy, en conjunto con elementos de la SSP y del Ejército mexicano, ya alistan los preparativos para reubicar a la población a refugios temporales ante las fuertes lluvias y vientos que se dejarán sentir durante la tarde de este jueves y la mañana del viernes. En ambos lugares ya se encuentran las unidades de transporte que servirán para movilizar a los habitantes a lugares más seguros, mientras que los agentes policíacos y de las Fuerzas Armadas realizan operativos de vigilancia para proteger los bienes y las pertenencias que las personas dejan en sus casas.   De acuerdo con el más reciente pronóstico, la tormenta tropical “Cristóbal” se degradó hace unas horas a Depresión Tropical y se localiza en tierra a unos 276 km al sur-suroeste de Yucatán.   Por su ubicación y pronóstico de trayectoria, el tipo de alerta es «Naranja» para el oeste y sur de nuestra entidad, mientras que en gran parte de nuestro territorio permanece en alerta “Amarilla”; y “Verde” en el oriente del estado.   Se esperan lluvias fuertes durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población quedarse en casa a fin de evitar accidentes, así como permanecer informados sobre las condiciones del tiempo a través de fuentes oficiales.  

Yucatán

Refuerzan medidas para proteger a la población del poniente de Yucatán ante paso de “Cristóbal”

Ante la declaratoria de alerta amarilla para la región poniente de Yucatán, el Comité Estatal de Protección Civil anunció que, como medida de prevención, se aplicarán acciones de atención especial para resguardar la integridad y los bienes de la población de esta zona del estado, que será la parte del territorio estatal que más resentirá los efectos de la tormenta tropical “Cristóbal” en su paso por la región. En el marco de una sesión de dicho Comité, que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, se informó que, de acuerdo con el pronóstico, el fenómeno hidrometeorológico impactará la mañana de este viernes con vientos de hasta 95 kilómetros por hora y lluvias fuertes en su camino hacia el Golfo de México. Ante ello, se determinó que este jueves iniciará el resguardo en refugios temporales de familias de Celestún y del puerto de Sisal, comisaría del municipio de Hunucmá, para lo cual ya se dispone de un operativo de evacuación coordinado entre las autoridades estatales y municipales, así como las Fuerzas Armadas. En ese marco, la titular de la SGG afirmó que, ante todo, se tomarán medidas anticipadas de prevención para proteger la integridad y los bienes de los habitantes del estado, en particular de las comunidades de Sisal y Celestún, las cuales, de seguir las condiciones actuales, estarían en la ruta de riesgo de la tormenta. Fritz Sierra llamó a la población de dichas demarcaciones a tomar en cuenta las medidas que dicten las autoridades de Protección Civil, incluidas las de posible traslado de las familias a los refugios temporales, mismos que ya disponen de todos los servicios necesarios para su estancia y salvaguarda. Al respecto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, advirtió que es un fenómeno con riesgos de fuertes vientos, mareas y tormentas que hacen necesaria la adopción de medidas de evacuación para la protección de la población, las cuales se aplicarían en las próximas horas. El funcionario estatal informó que existe coordinación con los permisionarios de transporte para el traslado de las comunidades de Sisal y de Celestún a refugios temporales de Hunucmá y de Mérida este jueves 4 de junio, lo mismo para la población de Progreso, para lo cual la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se dotará de los insumos necesarios y se establecerán las medidas pertinentes para la prevención de contagios de Coronavirus, tanto en los vehículos como en el viaje y la estancia en los albergues. “Cristóbal” ha propiciado lluvias por encima de los valores habituales para esta época en la península de Yucatán, provocando encharcamientos e inundaciones en predios, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) habilitó refugios temporales y reforzó su trabajo de colaboración con demás dependencias y municipios. Procivy puntualizó que los reportes son, en su mayoría, por el acumulamiento de agua debido a las 72 horas de chubascos en todo el territorio, pues tan sólo en Mérida, se registró 259.3 milímetros (mm) de precipitación, lo cual contrasta con el promedio histórico de junio, que es de 141. No obstante, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esa cantidad de aguacero corresponde a la cuarta parte de la media anual en la entidad, que es de 1,006 mm. En ese sentido, el funcionario acotó que, debido a que esta situación ha provocado inundaciones en las viviendas, se habilitó los albergues temporales para resguardar a las familias que así lo requieran. Recordamos que en esta temporada, las alertas se distinguen por cinco colores: la azul se utiliza cuando hay peligro mínimo y significa aviso e inicio de la temporada de lluvias; la verde representa peligro bajo y se presentan lluvias constantes, por lo que es importante mantener la vigilancia; la  amarilla significa que un fenómeno meteorológico se acerca al territorio y aumenta la posibilidad de impacto en la comunidad; la alerta naranja es cuando existe un peligro alto y la roja, que el fenómeno impacta la comunidad y es peligro máximo. Durante la sesión, el titular de Procivy dijo que continuarán las labores de auxilio y atención a la gente del sur del estado que se ha visto afectada por las torrenciales lluvias de los últimos dos días, en estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, que aplica el plan DN-III-E. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mediante su comandante, Luis Felipe Saidén Ojeda, dispondrá del personal necesario para el resguardo de la integridad y de los bienes de la población, así como para el cuidado en el traslado de los refugios. Hay que recordar que, para afrontar los fenómenos de esta temporada de huracanes, Yucatán cuenta con mil 200 refugios que, ante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, se adecuaron con base a protocolos y medidas sanitarias para la organización y atención de las personas que acudan, para lo cual se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), la SSY y las autoridades municipales. Por último, se recomendó a la población estar al tanto de las condiciones del tiempo a través de medios oficiales, no difundir rumores y quedarse en casa, pues continuarán las condiciones de lluvia y viento. Asimismo, están los comunicados oficiales de Procivy y la página yucatan.gob.mx/procivy, así como Facebook, Twitter e Instagram; a su vez, está a disposición el número 9-1-1 para reportar cualquier eventualidad.