Yucatán

Lanzan concurso infantil para dibujar «héroes» de protección de datos personales

Invitan a la niñez de Yucatán a dibujar por la protección de los datos personales Con la finalidad de sensibilizar a la niñez de Yucatán sobre la importancia de conocer y proteger sus datos personales, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, en coordinación con la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), convoca a participar en el décimo tercer concurso de dibujo infantil: Los niños y las niñas por la transparencia en Yucatán. En sesión ordinaria, el Pleno del Instituto, presidido por el Comisionado presidente Aldrin Briceño Conrado, aprobó las bases de este certamen, el cual invita a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de primaria a participar en la décimo tercera edición de este concurso. Aldrin Briceño invitó a padres y madres de familia de Yucatán a motivar a sus hijas e hijos a participar en el certamen pues, dijo, es una oportunidad para que puedan aprender a proteger sus datos personales desde edad temprana. Señaló que es gracias a la colaboración firmada en el mes de septiembre de 2019 con la SEGEY que la contienda se podrá llevar a la comunidad estudiantil de educación primaria el mensaje de la importancia de este derecho humano y los riesgos que conlleva exponer información confidencial. La convocatoria está dirigida a niñas y niños de los tres últimos niveles de educación primaria de escuelas estatales, federales, indígenas, educación especial y particulares, en dos categorías: A, para el interior del estado y B para primarias de la ciudad de Mérida. Para participar, las y los niños deberán dibujar a mano, en una hoja en blanco, un superhéroe o superheroína de creación original y señalar con letra legible cuál es el poder que tiene su personaje para proteger los datos personales de la niñez. El dibujo deberá ser enviado por los padres, madres o tutores, de manera digital (fotografía o escaneo), a los profesores y profesoras mediante correo electrónico, teléfono, o medio de comunicación dispuesto por el plantel educativo, antes del 28 de noviembre de 2020. Los premios consistirán en una tablet y un kit del Inaip Yucatán, para los 3 mejores trabajos de cada categoría. Los resultados se darán a conocer a más tardar el 11 de diciembre. Las bases completas y el aviso de privacidad pueden consultarse en la página www.inaipyucatan.org.mx.

Yucatán

Cruz Roja Mexicana prepara fuerza de trabajo en Yucatán ante huracán «Delta»

Ante la cercanía del Huracán “Delta” y las afectaciones que tendrá su impacto en el oriente del Estado, la Delegada Estatal en Yucatán Michelle Byrne de Rodríguez convocó a reunión de trabajo a todas las Coordinaciones Estatales para organizar la fuerza de trabajo en apoyo a la población. En la reunión, la Delegada en Yucatán dio instrucciones para trabajar en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales y para alertar a la población para que extreme precauciones, se resguarde y ponga en un lugar seguro sus pertenencias. También se recomienda asegurar tinacos, láminas y todo aquello que pueda volar, proteger los cristales con paños de madera, alejarse de ventanas, cerrar tanques de gas; en caso de que los vientos sean muy fuertes se debe cortar la energía eléctrica, resguardarse o en su caso no detenerse bajo postes, árboles o estructuras que puedan derribarse. Por último, se señaló que se debe prestar atención especial a personas vulnerables y mascotas. El Coordinador Estatal de Socorros Fernando Estrada Novelo, indicó que un equipo de primera respuesta se trasladará a la Delegación Tizimín desde hoy para que una vez que pase el fenómeno, los voluntarios puedan hacer la evaluación de daños y ofrecer atención pre hospitalaria. “En Tizimín se cuenta con dos ambulancias y enviaremos dos ambulancias más, una unidad de apoyo especial, así como 12 paramédicos que se sumarán a los 20 que ya están en la zona, de igual forma se recordó que seguimos en emergencia sanitaria por el Covid-19 por lo que deben continuarse tomando las medidas de prevención como el uso del cubrebocas y el frecuente lavado de manos o de gel antibacterial”, destacó Estrada Novelo. En la Delegación Tizimín se instalará el Centro de Operaciones y desde ahí se enviará la información y tomarán las medidas para afrontar la emergencia y apoyar en lo que requiera la comunidad. En Mérida se iniciarán las acciones de captación de fondos para atender las necesidades por lo que las personas que deseen solidarse Bancomer Cruz Roja Mexicana I.A.P., Cuenta 0190904996, Clabe 0129 1000 1909 0499 64, moneypool.mx/cruzrojayucatan o para mayores informes pueden comunicarse al 9993055969. Las coordinaciones estatales que estarán trabajando durante todo el tiempo que dure la emergencia serán las de Socorros, Damas Voluntarias, Prevención, Juventud y Voluntariado.  

Policia

Vinculado a proceso acusado de violar a una menor de edad en Izamal

Una vez que se valoraron los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.G.G.C. fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Guadalupe en Izamal, en agravio de una menor de edad e identidad reservada. Conforme a la investigación realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el mes de julio del año 2019, cuando el imputado tenía a su cuidado a la menor, esto en el interior de un predio de la citada colonia y cuando la menor, de tres años de edad, pidió ayuda para ir al baño, es cuando presuntamente el imputado, haciendo uso de su mano cometió el ilícito, por lo que se presentó la denuncia que derivó en la causa penal 67/2020. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez Primera de Control estableció, tras valorar los datos presentados, el auto de vinculación a proceso y otorgó además un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria. Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva impuesta durante la audiencia inicial, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta que se defina su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Yucatán invierte mil 800 mdp en infraestructura para fortalecer la seguridad

Como parte del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, el Gobierno del Estado invierte, a través del programa Yucatán Seguro, más de 1,800 millones de pesos en infraestructura para fortalecer la seguridad que tanto caracteriza al estado y conservarla como un aliciente para que más empresas nacionales e internacionales decidan venir a invertir y generar nuevas fuentes de trabajo. Los recursos que se están dirigiendo a este rubro representan el 50% del total de la inversión que el Gobernador Mauricio Vila Dosal dispuso que este año se destinara a la obra pública, ya que conservar la seguridad es la mejor apuesta para mantener la calidad de vida de los yucatecos y continuar atrayendo proyectos de inversión privada. Cabe recordar que Vila Dosal presentó en días pasados el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, el cual contempla este año una inversión pública estatal de 3,340 millones de pesos para la realización de 378 obras públicas y 15,947 acciones, con lo que se busca impulsar la recuperación de Yucatán a través de la creación de empleos que permitan a las familias yucatecas salir adelante. Las acciones consideradas dentro del Plan en materia de seguridad se están haciendo a través de “Yucatán Seguro”, esquema en el que se está adquiriendo tecnología de punta para reforzar la vigilancia en todo el territorio estatal. Para ello, se contempla las instalaciones del sistema integral de videovigilancia para el fortalecimiento tecnológico de seguridad y monitoreo, y de semáforos inteligentes, además de la construcción y equipamiento de un Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Como parte del sistema integral de videovigilancia para el fortalecimiento tecnológico de seguridad y monitoreo, se está reforzando la tranquilidad de los ciudadanos en las calles, colonias y casas en el estado, con la ampliación y modernización de equipo tecnológico, por lo que se está avanzando en la colocación de 3,527 nuevas cámaras de vigilancia, 1,000 nuevas cámaras vecinales, 119 arcos carreteros y 50 postes de voceo público con botón de pánico. Con la instalación del sistema de semáforos inteligentes, que se implementará en 307 cruceros de la ciudad de Mérida, se emplearán diferentes tecnologías para ofrecer una solución que genere una mejor movilidad a través de un sistema de semaforización integral que responda a las diferentes situaciones del tráfico en tiempo real. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, resaltó el trabajo del Gobierno del Estado para dar respuesta ante la inactividad económica ocasionada por la pandemia y ante los recortes presupuestados realizados por la Federación, el cual queda plasmado en este Plan que contribuirá a crear empleos y a reactivar la economía yucateca.

Yucatán

Aranda Gutiérrez nuevo comandante de la 32 Zona Militar

El gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la ceremonia de cambio de mando de la Comandancia de la 32 Zona Militar, que desde este día asumió el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, quien sustituye al General de Brigada Fernando Aguirre O. Sunza. Junto con el comandante de la X Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna, Vila Dosal atestiguó el acto en donde Aranda Gutiérrez rindió protesta al cargo, tomó posesión y realizó la protesta de bandera. El nuevo comandante de la 32 Zona Militar llega a Yucatán procedente de Matamoros, Tamaulipas, en donde se desempeñaba como Comandante de la Guarnición Militar. Tras reconocer la invaluable labor de Aguirre O. Sunza durante su estancia en el estado, el Gobernador refrendó su compromiso de continuar el trabajo coordinado con las fuerzas armadas para mantener e incrementar los índices de seguridad y el clima de paz que caracterizan a Yucatán. Durante la ceremonia, se recordó que Aranda Gutiérrez cuenta con 39 años de servicio en el Ejército Mexicano, trayectoria en la que se le han otorgado distintas comisiones como jefe de Estado Mayor en 5 Zonas Militares, comandante de Sección, Compañía, comandante del sexto Batallón de Infantería en Oaxaca, fue agregado militar adjunto en la embajada de México en Francia, se ha desempeñado en la Misión Permanente de la ONU con sede en Ginebra, Suiza y fue director del Centro de Adiestramiento Regional en Chiapas, entre otros cargos.  

Policia

Colombianos intentan robarle a yucateco con el truco de la «llanta ponchada»

A cuatro extranjeros no les funcionó el truco de ofrecer ayuda para reparar un neumático que ellos mismos dañaron, porque lograron engañar a su víctima y robarle aproximadamente 200 mil pesos; pero fueron detenidos en un operativo relámpago de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN). Fue esta tarde en el fraccionamiento Francisco de Montejo, al norte de Mérida, cuando un hombre que minutos antes había retirado el efectivo de una sucursal bancaria, estacionó su automóvil al notar que una llanta estaba ponchada; en ese mismo instante pararon junto a él cuatro sujetos, entre ellos una mujer, que “amablemente” le ofrecieron ayuda con un bote de aire comprimido. Los individuos, de origen colombiano y radicados en el estado de Guanajuato, aplicaban su plan al pie de la letra, desde dañar el neumático cuando su víctima entró al banco, seguirlo hasta que se viera obligado a parar, brindarle auxilio, descuidarlo y sustraer del vehículo el maletín con el dinero para luego huir. Lo que no esperaban era la rápida y eficaz reacción de la Policía Estatal, que tan pronto como recibió el reporte oportuno del ciudadano timado al número de emergencias 9-1-1, alertó a todas sus unidades y a la Policía Estatal de Investigación (PEI), activó la búsqueda mediante el sistema de videovigilancia desde la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (UMIPOL) y mantuvo una estrecha coordinación con la Guardia Nacional (GN). Ese trabajo conjunto de las fuerzas estatales y federales permitió la rápida localización y detención de los cuatro sujetos, uno de los cuales, Edison Javier R. A. de 27 años de edad, tiene una orden de aprehensión vigente en el estado de Jalisco y lo señalan como cabecilla del grupo. Las autoridades reúnen ahora los datos de prueba para integrar la carpeta de investigación e iniciar el proceso judicial contra los acusados.

Yucatán

En Yucatán no habrá impunidad para feminicidas, aseguran

  – – El Gobierno del Estado realiza importantes esfuerzos y acciones para brindar atención integral y combatir el problema social que representa la violencia en contra de las mujeres en Yucatán, tema en el que reconocemos que falta mucho por hacer, pero en el que se trabaja diariamente para contribuir a reducir los espacios para la impunidad, aseguró la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.   Al respecto, la funcionaria estatal señaló que la violencia contra las mujeres es un problema social de carácter estructural que no es privativo de Yucatán, sino que, lamentablemente, se registra en gran parte del mundo, pero que, en el estado, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está haciendo un importante esfuerzo para atender de manera integral esta problemática, en la cual también se requiere de la participación responsable de la sociedad.   “Desde el Gobierno del Estado reprobamos cualquier forma de violencia en contra de las mujeres y es por eso que se ha dispuesto que desde las dependencias e instancias estatales se trabaje en combatirlas”, aseveró de forma enfática la titular de la SGG.   En ese sentido, Fritz Sierra recordó que, a pesar de los recortes presupuestales aplicados por la Federación, en Yucatán el Gobernador dispuso que se protegiera el presupuesto destinado a la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), de tal manera que es de las pocas dependencias estatales que no solo no han visto disminuir su asignación presupuestal, sino por el contrario ésta se ha incrementado considerablemente.   Aunado a ello, la titular de la SGG indicó que el Gobierno Estatal también se ha caracterizado por el despliegue de numerosas acciones y esquemas dirigidos a la prevención de ese tipo de violencia, en los cuales concurren una amplia gama de instituciones con el relevante apoyo de organizaciones de la sociedad civil.   “Tenemos que reconocer que hay muchas mujeres que sufren y no hemos podido evitar algunas muertes. En este tema, la tarea es de toda la sociedad. Gobierno y sociedad tenemos que trabajar juntos para avanzando y combatiendo esta problemática. Como Gobierno del Estado, tenemos claro que falta mucho por hacer en esta materia”, puntualizó Fritz Sierra.   Asimismo, la funcionaria expuso que, en los delitos de violencia contra las mujeres, tipificados como feminicidios, en la mayoría de ellos los presuntos autores están sujetos a procesos judiciales por los Tribunales del Estado y destacó que la actual administración estatal ha brindado atención integral tanto a los familiares de las víctimas, como a los hijos, abuelos y otros parientes, como a aquellos afectados también en los grados de tentativa.   Cabe destacar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública colocó a Yucatán entre los 7 estados con menor tasa de presuntos feminicidios a nivel nacional al registrar 0.3 casos por cada 100,000 mil mujeres.   Fritz Sierra apuntó que, consecuente con el Artículo 20 Constitucional, el Gobierno del Estado ha dispuesto los mecanismos e instrumentos necesarios para trabajar en la protección de los derechos de la víctima, recibir asesoría jurídica, así como atención médica y psicológica de urgencia, al tiempo de coadyuvar con el Ministerio Público a que se le repare el daño, al resguardo de su identidad, así como solicitar medidas cautelares para su protección. En ese sentido, la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Beatriz Zavala Peniche, informó que en esta administración estatal se está implementado una reparación integral del daño a las mujeres víctimas de violencia, que va desde la asesoría jurídica en sus denuncias ante el Ministerio Público, hasta la conclusión de una sentencia que les permita acceder a la justicia.   “Además de una reparación emocional del daño con terapias psicológicas, una reparación social, vinculándolas a programas sociales que les permita recuperar su calidad de vida, y una recuperación subsidiaria del daño económico, cuando así lo determine el Poder Judicial”, externó Zavala Peniche.   La titular de la CEEAV informó que, de enero a julio del presente año, la instancia a su cargo ha brindado asesoría legal a mil 456 víctimas de la violencia, la mayoría mujeres, niñas y adolescentes, a quienes además de acompañarles en su proceso legal, en muchos casos delitos penales del fuero común, también de les ha brindado protección y seguimiento para su rehabilitación.   La funcionaria estatal recordó que las mujeres que se encuentren en alguna situación de riesgo puede pedir ayuda a través de número de emergencias 9-1-1 o al 089 para reportes anónimos.   Con un total de 238 medidas de protección otorgadas a mujeres en situación de violencia en el último bimestre, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que continúa su labor de asistencia psicológica y legal a este sector de la población, mediante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), que encabeza Patricia Gamboa Wong.   A través de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Justicia para la Mujer (Agencia 28), la FGE da seguimiento a denuncias a delitos relacionados a violencia familiar, incumplimiento de pago de pensiones alimenticias, amenazas e injurias, lesiones y acoso sexual.   Gamboa Wong informó que el CJM cuenta con un albergue de protección las 24 horas, además de que ha posibilitado que unas 30 usuarias puedan trabajar por su cuenta con programas como el de “Mujeres descubriendo su potencial” y así dejar atrás la violencia y empoderarse en lo económico. Mención especial es el trabajo que desarrolla la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) desde el inicio de la actual administración, lapso en que ha implementado acciones importantes de apoyo y prevención de la violencia contra las mujeres gracias al compromiso y respaldo institucional del Gobernador Mauricio Vila Dosal, dijo su titular María Herrera Páramo.   La titular de Semujeres resaltó que, desde el inicio del proceso de aislamiento social debido a la pandemia del Coronavirus, se redoblaron esfuerzos para estar cerca de cualquier mujer que necesitara apoyo de algún tipo, ampliando los días y horarios de atención de lunes a domingo, para

Policia

Ejecutan al puro estilo del crimen organizado a un niño de 13 años en Cancún

Cancún.- El cuerpo sin vida de un niño de 13 años de edad fue encontrado dentro de la maleza muy cerca del libramiento carretero conocido como Gas Auto, atado de manos. El menor había sido “levantado” de una fiesta con otras tres personas, dos de las cuales también ya aparecieron ejecutadas en distintos puntos de la ciudad. Eran cerca de las nueve de la mañana cuando se reportó la existencia de este cadáver, en un camino de terracería cerca de la carretera Gas Auto a unos dos kilómetros antes del libramiento de la autopista. El cuerpo del menor de edad, con varios impactos de arma de fuego, vestía una playera azul y pantalones cortos rojos, sin zapatos. Estaba atado de manos y tenía una playera naranja tapándole la cabeza. Ya estaba en proceso de descomposición, por lo que parece tener varios días de ser arrojado en el sitio del hallazgo.   Cuatro personas, este niño y tres adultos, fueron privados de su libertad cuando estaban en una fiesta en la Región 247, misma que fue interrumpida por un comando armado, el fin de semana pasado. De este grupo, tres ya han aparecido ejecutados. Este niño y dos de los adultos, uno en el Arco Vial, cerca de Vista Real, y otro en la colonia Santa Martha, cerca de Tres Reyes.

Policia

FGR catea predio en la Mérida-Puerto Juárez y encuentra más de 3 mil litros de «huachicol»

La Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, cumplimentó una orden de cateo en materia de hidrocarburos, derivado de una denuncia presentada por la Guardia Nacional (GN) ante el agente del Ministerio Público Federal, quien solicitó y obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado, el mandato judicial.   La carpeta de investigación, refiere que el pasado viernes 08 de agosto, elementos de la Policía Federal Ministerial, Peritos de la Coordinación de Servicios Periciales de la FGR, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Unidad de policías, bomberos y ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), realizaron la diligencia Técnica de Investigación (cateo), en un predio.   En el interior del inmueble, ubicado en las inmediaciones del kilómetro 47+750 carretera Mérida-Puerto Juárez, en el tramo Libre Unión-Mérida, se aseguró un volumen de tres mil 290 litros de hidrocarburo, distribuidos en seis contenedores.   De acuerdo a lo anterior, el inmueble y lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quien realiza las investigaciones correspondientes, para en el momento oportuno ejercitar acción penal en contra de quien o quienes resulten como probables responsables de dicho ilícito.  —

Policia

Nuevas embarcaciones tipo patrulla reforzarán vigilancia en la costa yucateca

Para reforzar y garantizar la seguridad en los 378 kilómetros de la costa yucateca, el Gobierno del Estado entregó nuevas y modernas embarcaciones tipo patrulla de alta velocidad a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con lo que Yucatán se convirtió en el único estado del país en el que su policía cuenta con este tipo de embarcaciones. El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó este día la entrega de dichas lanchas Interceptor modelo 38 Full Cabin de 38 pies, que fueron adquiridas desde el año pasado dentro de la estrategia “Yucatán Seguro”, pero que, debido al tiempo de armado y construcción, comenzaron a llegar hasta ahora. Estas nuevas unidades marítimas vienen a fortalecer las labores de la Policía Costera de la SSP y se suman a las 6 lanchas con las que ya cuenta la corporación yucateca. En total, el Gobierno estatal adquirió a través de la estrategia “Yucatán Seguro” 4 lanchas tipo patrulla de este modelo, hasta ahora llegaron 2 y las otras 2 estarán en el estado en breve. En el acto de entrega, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, aseguró que, con la adquisición de estas modernas embarcaciones, la corporación yucateca es la única en todo el país en contar con este tipo de lanchas especializadas, de las cuales, solo cuenta con ellas la Secretaría de Marina, pero con la diferencia que son de 3 motores fuera de borda y las de la SSP de 4 motores. Al respecto, el oficial de la Policía Costera, Armando Rubén Rodríguez, explicó que con estas unidades de navegación se podrán realizar operaciones de búsqueda y rescate más eficientes de personas que puedan estar varadas en el mar y la prevención de actos delictivos, entre otras actividades. Sobre las embarcaciones, se informó durante el evento que están equipadas cada una con radar de alcance de hasta 70 millas, cámara Flip infrarroja, con visión nocturna y térmica para mayor seguridad y claridad cuando la búsqueda de objetivos en altamar lo requiera, con un alcance de más de 500 metros. Además, la cabina está acondicionada con asientos especiales para mayor seguridad de los tripulantes ante las circunstancias hidrometeorológicas adversas que puedan presentarse durante la navegación en aguas profundas. Las patrullas marítimas cuentan con 4 motores Yamaha de 300 caballos de fuerza modelos F300 de 4.2 litros, luces de navegación LED, tanque de combustible con capacidad de 400-600 galones, volante, dirección hidráulica, barra de acoplamiento, propela de acero inoxidable, controles digitales y 4 baterías adicionales, entre otros aditamentos. Incluso, cuentan con un sistema de geo posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) para dirigirse con precisión al lugar que lo requiera, una sonda submarina, equipamiento de radio sirena, reflector, equipo de radiofrecuencia enlazado con las instalaciones de la policía costera y centros de monitoreo de la SSP. La SSP trabaja en el establecimiento de 3 bases de operaciones para estas embarcaciones en los puertos de Celestún, Progreso y Dzilam de Bravo.