Yucatán

Garantizan servicios de salud y seguridad durante días de Semana Santa

La Secretaría de Salud (SSY) informa que este jueves 1 de abril los nosocomios adscritos a la dependencia laborarán de manera normal, mientras que el viernes 2 la cobertura será brindada por personal de guardia. El área de urgencias trabajará ininterrumpidamente las 24 horas de ambas jornadas. Los Hospitales de la SSY son el “Doctor Agustín O’Horán», el Materno – Infantil, el de la Amistad Corea-México y el Psiquiátrico de Yucatán, todos ubicados en Mérida; asimismo, el General de Valladolid y el San Carlos de Tizimín, además de los Comunitarios de Peto y Ticul. Por otra parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá activo el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias, las cuales son actividades permanentes de la dependencia. También se continuará realizando los operativos para verificar que establecimientos comerciales cumplan con las medidas para evitar contagios de Covid-19, por lo que se invita a la ciudadanía a no bajar la guardia en cuanto al uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos. La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) laborará normalmente el jueves, es decir, de 8:00 a 17:00 horas, con excepción de los Centros Municipales de Atención a las Mujeres Semujeres – Paimef que se encuentran en las Fiscalías del interior del estado. El viernes la dependencia implementará guardias, las cuales se vincularán con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia. El sábado 3 de abril se reanudan las actividades habituales, de 9:00 a 13:00 horas. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán da a conocer que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa) responderá a los reportes que se levanten a través del número 999 980 01 00 extensión 14500. Los servicios presenciales se reanudarán el lunes 5 de abril, de 8:00 a 15:00 horas. En cuanto a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPY), esta instancia anuncia que únicamente suspenderá labores del viernes 2, cuando sus instalaciones permanecerán cerradas, mientras que el jueves 1 tendrá actividades de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde. Las oficinas generales del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) trabajarán de 9:00 a 13:00 horas el jueves y no abrirán el viernes. Los dos centros comerciales de la dependencia laborarán en horario normal, de 8:00 a 20:00 horas, el primer día, y no laborarán, el segundo. Se recuerda que el Hotel Costa Club, los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) y el Centro para Jubilados y Pensionados (Cejupe) continúan cerrados hasta nuevo aviso, por la pandemia. La ventanilla de la Dirección de Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) brindará información de créditos y seguimiento de solicitudes de créditos durante la jornada del jueves, pero el viernes será inhábil. El Instituto de Vivienda (IVEY) dará atención en sus oficinas este jueves 1 de abril, hasta las 13 horas. Sin embargo, pone a disposición sus redes sociales de Facebook y Twitter, así como su página www.ivey.yucatan.gob.mx, para cualquier duda o comentario. Los trámites presenciales en la dependencia se reanudarán el lunes 5 de abril únicamente con cita previa, al teléfono 999 930 3070. Para pagos en caja no es necesario agendar. El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) laborará el Jueves Santo desde las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, pero el Viernes Santo no lo hará. La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) avisa que en ambas fechas suspenderá el servicio a la ciudadanía. El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut) señala que, hasta el jueves al mediodía estudiantes, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad podrán sacar, revalidar o reponer sus Credenciales Inteligentes del Transporte Urbano (Citur) en el edifico del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) en la calle 39 número 523 con Avenida Reforma. El viernes no abrirá el módulo de credencialización. Las oficinas y módulos de atención de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) funcionarán con normalidad el 1 de abril, en tanto que el viernes y sábado permanecerán cerrados. No obstante, la población puede hacer sus pagos en línea en https://t.co/fUTxEedk0O o en la App de la dependencia. Además, se recibirá y asistirá a cualquier reporte de fugas al (999) 9303450, extensión 25020, disponible las 24 horas los 365 días del año. La Secretaría Desarrollo Social (Sedesol) abrirá sus puertas de 9:00 a 16:00 horas el jueves, en tanto que los días de asueto sólo Médico 24/7 operará en sus horarios. Por lo que toca al Registro Civil, dará servicios de legalizaciones de documentos, apostillas y defensoría pública hasta las 3 de la tarde del jueves, mientras que el viernes sólo se tramitará certificados de defunciones. Por lo que corresponde a las oficinas recaudadoras de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), operarán con normalidad el 1 de abril, no obstante, el 2 se tomará como asueto. Sábado y domingo los procesos de cobro se reanudarán en sus distintas sedes, cuyos horarios y ubicación se pueden consultar en https://aafy.yucatan.gob.mx/centros.php.

Yucatán

Crece la lista de restaurantes clausurados por no respetar protocolos sanitarios

Durante un operativo de vigilancia, personal del Gobierno del Estado procedió con la clausura de un restaurante de comida japonesa y dos restaurantes-bar más ubicados en la capital yucateca, por incumplir con los protocolos y medidas sanitarias ante la pandemia por Coronavirus, por lo que podrían ser acreedores de una multa de hasta 180,000 pesos. Elementos de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) realizó una visita al restaurante TOKIO 07, en Altabrisa, y los restaurantes-bar, La Perdida Bar, en San Ramón Norte, y McCarthy’s Irish Pub del complejo habitacional Ciudad Caucel, donde corroboraron que no cumplían con las medidas sanitarias correspondientes, por lo que procedieron a colocar los sellos de clausura. En los 3 establecimientos, los elementos estatales informaron a los encargados de los lugares que, debido a estas irregularidades, el negocio podría recibir una multa de hasta 180,000 pesos. Hay que recordar que hace unos días personal del Gobierno del Estado realizó también la clausura de los restaurantes El Puente del puerto de Chabihau y Mi Viejo Molino de Plaza Dorada en Mérida, así como el café Starbucks y la tienda Mumuso, ambos en la plaza comercial La Isla la capital yucateca por no cumplir con las disposiciones de salud. Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales. El Gobierno estatal reitera que se mantendrá vigilante de que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

Mérida

Los guardaparques consolidan a Mérida como un municipio con espacios públicos seguros

Los guardaparques consolidan a Mérida como un municipio con espacios públicos seguros para la convivencia familiar y vecinal, dice el alcalde Renán Barrera Actualmente 37 espacios públicos cuentan con 77 elementos de vigilancia y seguridad Una vez más Mérida es precursora en la aplicación de proyectos donde se privilegia la protección y seguridad de los ciudadanos, ya que el programa Guardaparques hace de los espacios públicos lugares más disfrutables para toda la población, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. —Desde su creación en 2019, los elementos han venido a fortalecer la relación entre la sociedad y el municipio, porque los espacios públicos, llámense parques, áreas verdes o recreativas, son los puntos de mayor convivencia ciudadana que consolidan nuestro tejido social y que nos permiten disfrutar de una ciudad pacífica y segura —indicó. En ese sentido, el Concejal realizó una jornada de supervisión al programa de Guardaparques, donde constató su buen resultado, ya que los vigilantes han intervenido oportunamente en algunos incidentes para brindar ayuda a la población. El alcalde visitó el parque Ya’axtal, ubicado al poniente de la cuidad, donde informó que a lo largo de esta administración se han puesto en marcha las tres primeras generaciones de guardaparques en 37 espacios públicos a través de 77 elementos de vigilancia y seguridad (57 varones 20 mujeres) y en el que se han invertido cerca de tres millones de pesos. Estas medidas, que han arrojado resultados efectivos y alentadores, tienen por objeto propiciar el empoderamiento de las familias en los parques e identificar futuras situaciones de inseguridad y violencia en el municipio, indicó. —Esto es un aliciente que nos impulsa a continuar trabajando coordinadamente con otras instancias de seguridad pública y con nuestra propia sociedad para seguir siendo una ciudad referente en seguridad a nivel nacional, con calidad de vida para todos y, por ende, lograr ser la Mérida de Diez que todos anhelamos—expresó. El personal de guardaparques ha recibido formación y capacitación de 200 horas de radio comunicación; primeros auxilios; protección civil; manejo y conducción; cultura vial; biodiversidad y proximidad social, defensa personal y acondicionamiento físico, agregó. Recordó que los guardaparques tienen la responsabilidad de llevar a cabo las funciones de conservación y vigilancia de esas zonas recreativas, crear vínculos estrechos con los vecinos usuarios de estos lugares para convertirse en canales de diálogo que lleven de manera oportuna, eficaz e inmediata las demandas en materia de servicios públicos.

Yucatán

Vila Dosal encabeza ceremonia de cambio de mando en la X Región Militar

El General de División Homero Mendoza Ruiz asumió este día la comandancia de la X Región Militar, en una ceremonia que encabezaron en esta ciudad el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, General de División Gabriel García Rincón. En presencia de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública de Quintana Roo y Campeche, Lucio Hernández Gutiérrez y Jorge Argáez Uribe, respectivamente, Vila Dosal atestiguó el acto en el que Mendoza Ruiz rindió protesta al cargo, tomó posesión y realizó la protesta de bandera, con lo que sustituye en el cargo a Víctor Hugo Aguirre Serna. Mendoza Ruiz, originario de Oaxaca, tiene más de 40 años dedicados al Ejército Mexicano, en donde se ha desempeñado como Jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor de la 26 Zona Militar, de la Sección Primera del Estado Mayor de la Fuerza de Tarea Marte “X”, de la Sección Técnica, de la Subsecretaría de la Defensa Nacional, Jefe del Estado Mayor Interino de la Brigada de Fusileros Paracaidistas y Director de la Escuela Militar de Paracaidismo. Así como Jefe de Estado Mayor de la 2 Brigada de Fuerzas Especiales, de la 35 Zona Militar, de la Subsección de Contrainteligencia, en la S-2 (Inteligencia) del Estado Mayor de la Defensa Nacional y de la XII Región Militar. Mendoza Ruiz también ha sido Jefe de la Subsección de Investigación y Doctrina Militar, así como Director de Tiro con Pistola al Personal Docente de la Escuela Superior de Guerra, también, fue Agregado Militar y Aéreo, Adjunto a las Embajadas de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda con sede en la ciudad de Londres, Inglaterra y Comandante del 21 y 19 Regimiento de Caballería Motorizado, de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, de la Guarnición de Ojinaga, Chihuahua y de la 10 Zona Militar. Durante su amplia trayectoria ha recibido distintas condecoraciones por Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clase, también ha sido acreedor de la condecoración “Medalla de la Defensa Nacional”, otorgada por el Ministerio de la Defensa de Gobierno de la República de Francia, “De la Legión de Honor” y, de Perseverancia “Especial” y “Extraordinaria”.

Policia

Paramédicos de la SSP trasladan en helicóptero a lesionado grave

El nuevo helicóptero Bell 429 del Gobierno del Estado, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trasladó esta mañana de Ticul a Mérida, a un paciente en estado crítico a causa de un percance vial.   Miguel Ángel A.M., de 35 años de edad, trabajador de una granja, se accidentó en motocicleta en la carretera Sacalum-Plan Chac; inicialmente una unidad de traslado médico lo llevó al Centro de Salud de Ticul; pero por la gravedad de sus lesiones se solicitó la urgente remisión a un hospital en Mérida.   Paramédicos de la SSP destacados en el sur del estado prepararon al paciente para su traslado en el helicóptero, a bordo del cual viajaba otro equipo de paramédicos que lo atendió hasta llegar a Mérida, al campo deportivo de la Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde otra ambulancia de la corporación lo esperaba para llevarlo al Hospital General Regional Número 1 “Ignacio García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocido como T-1.   Hay que recordar que, esta nueva aeronave es considerada como única en su tipo en América Latina por su equipamiento y representa un importante factor en las labores de rescate, como en el caso de esta persona accidentada, vigilancia aérea y blindaje de la seguridad del estado.

Policia

Elementos de la Guardia Nacional detenidos por decomiso de droga en la Mérida-Campeche

En referencia a la detención de personal de la Guardia Nacional en la carretera federal Campeche-Mérida, estado de Yucatán, en posesión de marihuana, la institución confirma los hechos y reprueba fehacientemente el actuar de estos dos elementos. Al respecto, se ha instruido a la Unidad de Asuntos Internos colaborar ampliamente con las instancias correspondientes en la integración de la carpeta de investigación para determinar las responsabilidades. La Guardia Nacional reitera nuevamente su rechazo a cualquier conducta alejada a la observancia de la ley y que lamentablemente daña la imagen de esta noble institución por las malas conductas de algunos de sus integrantes. En este sentido, que no quepa duda de que se sancionará por todas las vías legales y administrativas a todos aquellos elementos que no se apeguen al marco de la legalidad e irrestricto respeto a los derechos humanos. Es así que la institución reitera su compromiso de reforzar sus valores y el espíritu de servicio que demanda el pueblo de México, bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos marcados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Policia

Sujeto acusado de violencia familiar enfrentará su juicio desde prisión

Por el delito de violencia familiar ejecutado contra su pareja sentimental y su hijo, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del ilícito a T.A.P.V., denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 15 de febrero en un predio de la colonia San Francisco de Tekax.   Una vez presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria que arrojó que los hechos ocurrieron en el citado predio, a donde arribó el encausado y donde se encontraba su esposa e hijo, cuando sin motivo aparente los amenazó con agredirlos físicamente e intentó ingresar a la habitación donde se habían resguardado, por lo que tras ejecutar actos abusivos reiteradamente, se le detuvo y trasladó a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, misma que derivó en la causa penal 10/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial decretó la legal detención y los fiscales adscritos formularon la imputación del delito para después exponer los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del imputado, quien solicitó la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 22 de febrero.   Antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales adscritos expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva cautelada, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta que se defina la situación legal del encausado.

Yucatán

Fue un pleito familiar y no un secuestro, aclaran autoridades

Esta tarde se viralizó en  redes sociales el supuesto secuestro de un menor de edad, sin embargo las autoridades informaron que todo resultó un problema familiar que testigos difundieron en redes sociales. Las publicaciones generaron una fuerte movilización para dar con «Mateo», pues según las denuncias, el menor fue llevado a la fuerza por la madre que es originaria de Hocabá, quien está separada del papá, quien es el qyue tiene la custodia del menor. El padre vive en Yaxkukul, lugar donde se dio el «supuesto secuestro». El menor salía de tomar asesorías y su abuelo, quien fue a recogerlo, vio salir a un hombre de un vehículo color rojo y subió al pequeño, horas después se dijo que el «hombre»  era la nueva pareja de la madre. Los vecinos que fueron testigos del momento ríspido  entre la nueva pareja de la mamá y el abuelo, fueron los que publicaron en redes sociales que habían secuestrado al niño, publicaciones que se hicieron virales en minutos. Ante ello, elementos de Seguridad Pública de Yaxkukul fueron al domicilio del abuelo, que informó que fue la madre quien se lo llevó, y el padre se encuentra trabajando. La madre  tenía cinco meses sin ver a su hijo, y estaría negociando el divorcio el papá, por lo que se lo habría llevado sin consentimiento. Las autoridades se pusieron en contacto con la Policía Coordinada de otros municipios para detener dicho vehículo, el cual ya habría sido localizado.  

Yucatán

Primer día y ya suman 60 los multados por transitar después de las 11:30 PM

Los conductores multados, no lograron justificar las razones de transitar después del horario establecido…    Como medida para evitar la movilidad social innecesaria y proteger la salud de los yucatecos ante el aumento en distintos indicadores del semáforo estatal de salud por la pandemia del Coronavirus, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aplicó un total de 60 multas a conductores de vehículos que circularon después de las 11:30 de la noche del viernes y hasta antes de las 5:00 de la mañana de este sábado.   En la jornada, elementos de la corporación policíaca también autorizaron la circulación de 28 vehículos, cuyos conductores comprobaron que se trataba de una urgencia, principalmente por temas de salud. De esta manera, los agentes de la SSP dieron cumplimiento a esta nueva disposición, al entrar en vigor la modificación al Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del estado, que considera, ante la situación de emergencia sanitaria, como infracción grave el tránsito vehicular en ese horario.   Hay que recordar que, la multa por la circulación vehicular fuera del horario de restricción a la movilidad va de 44 a 56 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que al día de hoy tiene un valor 89.62 pesos, es decir, de 3,943 y hasta 5,000 pesos y, de acuerdo con la gravedad, se podría llegar a la retención de la licencia del conductor o el vehículo. Esto con base a la modificación realizada al Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del estado. También vale la pena recordar que, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) determinó que los recursos monetarios que se recauden por las multas mencionadas se destinarán a la adquisición de equipo de protección para nuestros doctores, enfermeras y demás trabajadores de la salud que laboran en el área Covid.   El horario de restricción de la circulación vehicular de las 11:30 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana se estableció desde el mes de septiembre del año pasado, pero debido al aumento en distintos indicadores del semáforo estatal de salud y para continuar protegiendo la salud de los yucatecos y seguir con la reactivación económica segura, la SSY anunció un reforzamiento a las medidas para evitar la movilidad social innecesaria. La dependencia estatal hace un nuevo llamado a la cooperación de toda la población para acatar esta medida, a fin de reducir los riesgos de contagio y proteger la salud de todas las personas que habitan en Yucatán

Yucatán

Invitan a guarderías, estancias infantiles y preescolares del estado a registrarse y actualizar su información

A fin de actualizar la información de las guarderías, estancias y escuelas de nivel preescolar que operan en el estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán iniciará con el Registro Nacional de Centros de Atención Infantil (Rencai), como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar mejores servicios a la niñez.   La titular de la dependencia, María Cristina Castillo Espinosa, informó que para lograr el objetivo, del 18 de enero al 19 de febrero de 2021, el proceso se llevará a cabo por vía telefónica y a través de correo electrónico, con lo que se cumplen las disposiciones sanitarias.   El Rencai, dijo, es una herramienta que promueve el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) para conformar un catálogo abierto de espacios o establecimientos públicos, privados o mixtos que reciben a niñas y niños de entre 43 días y hasta cinco años con 11 meses de edad.   “La actualización del Rencai nos ha permitido tener información estadística sobre los centros de atención que operan en el estado para el diseño y la implementación de mejores políticas públicas en la materia”, puntualizó. “Confiamos nuevamente en la apertura y disponibilidad de directivas y docentes de estos espacios. Es importante para el DIF Yucatán tener información actualizada que nos permita trabajar coordinadamente con cada uno de estos espacios para ofrecer mejores servicios a niñas y niños”, agregó.   Castillo Espinosa recordó que, debido al acuerdo del 2019 del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (Copasadii), todas las guarderías, estancias infantiles y preescolares deberán cambiar su denominación a Centros de Atención Infantil (CAI), con el objetivo de homologar los criterios de identificación con independencia del modelo.   Para cumplir con el registro o la actualización de los datos del Rencai, hay que comunicarse al Departamento de Desarrollo Institucional al 999-927-18-56 extensión 108, o al correo atenció[email protected] de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.   Es importante que las y los responsables proporcionen datos como nombre del lugar, modelo educativo, dirección, total de niñas y niños, entre otros rubros relevantes para la conformación de la base de datos.