Policia

Policía yucateca detiene a presunto sicario en Tizimín

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron en las primeras horas de hoy a José Luis S. G., alias “Pepino S.” por su probable responsabilidad en el homicidio de un hombre cuyo cuerpo fue hallado el pasado jueves 12 en las inmediaciones de la carretera Kikil-Tizimín. Para lograr la captura, fue fundamental la colaboración de la ciudadanía que facilitó a las autoridades videos de las cámaras de sus viviendas o comercios Con esa información se pudo establecer la probable responsabilidad del acusado y por lo tanto que un Juez de Control emitiera la orden de aprehensión. El sujeto tiene 28 años, es originario del estado de Sonora y radica en Quintana Roo en donde tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio. La víctima, conocido con el alias de “Melón”, vivió en Cancún y tenía pocas semanas de haber llegado a Tizimín en un intento de esconderse de personas de un grupo delincuencial del que formaba parte y con quienes tenía problemas. La investigación de la SSP y la FGE en torno a estos hechos continúa con avances importantes en la identificación y localización de más presuntos implicados en los hechos de sangre.

Policia

Disfrazado, ataca con cuchillo a su ex pareja en San José Tecoh porque no quiso regresar con él

Una mujer fue herida en el cuello por su ex pareja, porque le dijo que no volvería con él. Según información recaba, la dama salió de su predio ubicado en San José Tecoh, para dirigirse a su centro de labores cuando fue atacada. En un principio la mujer no identificó a su agresor, pero en el forcejeo lo identificó como su expareja que iba disfrazado con una peluca de cabello largo y negro y una gorra del mismo color. Durante el ataque el sujeto dijo que la mataría por no querer regresar con él. El agresor logró herir a la mujer en el cuello y el hombre, pero los gritos alertaron a los vecinos. Al ver que varios vecinos iban sobre él, pegó la carrera. La mujer fue llevada al hospital para su atención médica.

Policia

Abusó sexualmente de su hijo de 4 años en Ciudad Caucel, ya está en el Cereso

Acusado de los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada, Juan Carlos .M.S. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en la localidad de Caucel, comisaría de Mérida, en agravio de un menor de cuatro años de edad e identidad reservada, por lo que tras la imputación se le impuso la medida cautelar de prisión oficiosa.   Tras los hechos ocurridos se presentó la formal denuncia y la Fiscalía comenzó la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron entre diciembre del año 2018 y marzo del 2019 cuando el imputado, aprovechando que es padre del menor, ejecutó actos lascivos y explícitamente sexuales en agravio de su hijo, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente, la cual se judicializó bajo la causa penal 79/2022.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación argumentaron los datos contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la ampliación del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 23 de mayo.   Finalmente, antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Incendio en el basurero municipal de Valladolid, bomberos trabajan ya para apagarlo

Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabajan para apagar un incendio en el basurero municipal de Valladolid. En coordinación con Protección Civil del Estado, los Bomberos apoyan a las autoridades municipales para combatir el siniestro, el cual genera una densa humareda porque entre los desperdicios hay llantas. Además de las unidades destacadas en el Centro Integral de Seguridad Pública (CISP) de Valladolid, la SSP movilizó a otras más a fin de agilizar las labores. No hay reporte de personas lesionadas en el lugar ni existe peligro para la población debido a la distancia con la zona urbana

Mérida

Elementos de la Policía Municipal de Mérida se capacitan para la mediación en conflictos

Mérida trabaja en forma constante para consolidar el modelo de justicia cívica en nuestro Municipio, para lo cual profesionaliza aún más a la Policía Municipal para que la paz ciudadana sea construida a través de la resolución de conflictos en forma armónica y pacífica, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Para mantener los índices de seguridad que distinguen a Mérida y disminuir el número de delitos de convivencia, el Presidente Municipal informó que tanto los policías municipales como los jueces calificadores se capacitan en la resolución de conflictos a través de la mediación, en donde la justicia se logra fomentando el diálogo. “En Mérida existe una paz ciudadana que permite que otras ciudades y países miren al Municipio como una opción para desarrollar proyectos de inversión, turísticos y culturales, por esa razón, y esto es posible porque tanto las autoridades como ciudadanos trabajamos para disminuir los índices delictivos en nuestra ciudad”, expresó. Así, Barrera Concha señaló que como Municipio se cumple con disminuir los factores que generan inseguridad entre la población, como son dotar de infraestructura urbana los espacios públicos como parques, mejorar la iluminación, construir vialidades que permitan un mejor acceso a los servicios de emergencia en colonias y fraccionamientos, entre otras. Además, explicó que se mantiene el programa de mejoramiento integral de la corporación municipal, en donde además de las adecuaciones en puntos clave como la Cárcel Municipal, las unidades policiales y reforzamiento de las videocámaras, también se trabaja en capacitar y profesionalizar los recursos humanos.   Por ello, indicó que, dando continuidad a los procesos de formación profesional, 37 elementos de la Policía Municipal de Mérida participan en el taller “Modelo de Policía de Proximidad Social en las Funciones de Mediación y Solución de Conflictos en la Justicia Cívica para la Prevención de Delitos”, que impartió el Poder Judicial del Estado de Yucatán. El director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, precisó que este taller impartido por el Poder Judicial del Estado de Yucatán mediante su área de Formación, Capacitación y Profesionalización del Personal tiene una duración de 30 horas y concluirá el próximo 23 de mayo. “La Policía Municipal de Mérida trabaja en la formación de sus elementos en temas muy específicos, como es la Justicia Cívica, que permitirá que las y los ciudadanos sean una parte importante en la solución de conflictos a través del diálogo, siendo los policías y los jueces quienes harán la tarea de mediar entre las partes, con lo cual se evitará que delitos como amenazas o lesiones se incrementen”, destacó. Además, indicó que de esta manera, la corporación policial continua con su preparación, apegada al nuevo esquema nacional, perfeccionando su formación sobre los nuevos protocolos de seguridad, derechos humanos y justicia cívica. Añadió que mediante este taller los elementos policiales conocerán mecanismos alternativos de solución de controversias técnicas de mediación penal, familiar y cívica. Entre los primeros módulos que tomaron los elementos estuvo el tema impartido por Gabriel Ávila Miranda, director del Centro Estatal de Solución de Controversias (Centro de Mediación) del Poder Judicial del Estado. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida continuará con sus procesos de capacitación y formación policial dentro del nuevo proceso del actuar policial, para mantener a la ciudad entre las 10 ciudades más seguras a nivel nacional.   —

Yucatán

Pasará más de año y medio en la cárcel por dejar sin pensión a sus tres hijos

En un procedimiento de juicio abreviado, M.H.T.M., fue sentenciado a un año y siete meses de prisión por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado al no pagar la pensión alimenticia de sus tres hijos menores de edad.   Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba que permitieron al Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, otorgar el fallo condenatorio y la sentencia privativa de la libertad señalada, además de obligarlo al pago de 65 días de multa.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la FGE, en marzo de 2019, el encausado se separó de la denunciante y dejó de proporcionarle la cantidad de mil pesos semanales para la manutención de los menores, por lo que en octubre de ese año realizó diligencias de jurisdicción voluntaria ante el Juzgado familiar a fin de consignar una pensión para sus hijos, pero sólo realizó dos pagos y dejó de proporcionar dicha cantidad, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 47/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, la autoridad judicial lo condenó también al pago de la reparación del daño, amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y la privación de los derechos de la familia.

Policia

Detienen a motociclista que exhibía sus partes íntimas a mujeres de Kanasín

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a Miguel Gerardo U.H, de 25 años de edad, sujeto que acosaba a mujeres en varias colonias del municipio durante los últimos días. De acuerdo con informes obtenidos en redes sociales, se tenía el reporte de un sujeto que circulaba en una motocicleta en calles de Kanasín que acosaba a mujeres y exhibía sus partes íntimas. Aunque al principio no se tenían las características del sujeto , así como tampoco de su motocicleta, gracias a las fotografías tomadas por una persona se logró ubicar, identificar y detener al sujeto antes mencionado ayer viernes a las 18 hora en la calle 12 por 2C del Fraccionamiento Portal San Pedro. Detuvieron al acosador y exhibicionista los elementos de la unidad 0464. Miguel Gerardo fue trasladado a la cárcel pública acusado por actos inmorales. Aunque cambió de vestimenta, logró ser identificado por sus chanclas y casco. La Policía Municipal de Kanasín destaca la importancia de llamar al 911 o a los números de emergencia 9996 476247 y 9994 313316 si es víctima o testigo de algún delito.

México

Surge justiciero en Morelos; se hace llamar “El Limpiador”, y habría matado a 3 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En el estado de Morelos surgió un supuesto justiciero anónimo que decidió cometer asesinatos bajo el apodo de “El Limpiador”. Hasta el momento se le relaciona con la muerte de al menos tres personas en diferentes escenas del crimen, pero con el mismo modus operandi. “Tenemos dos casos de homicidio que se encontraron con una cartulina con un mensaje que refiere que se trata de un vengador anónimo y que está en contra de las personas que cometen delitos sexuales. Es una materia de investigación. Vamos a ver cuál es el contexto de cada uno de estos asuntos”, indicó el fiscal del estado, Uriel Carmona, en entrevista con medios locales. ¿Un nuevo héroe en #Morelos? El día de ayer, se encontraron 2 cuerpos, el de un hombre y una mujer en una cajuela en el municipio de #Cuautla, con un mensaje del "Limpiador", donde decía que dejarán a las mujeres y niñas de #Morelos tranquilas. 👀👀🚨👇🏻 pic.twitter.com/ppnwmJUnl6 — APD Noticias (@apdnoticias) May 9, 2022 De acuerdo con medios locales, todo comenzó el 5 de mayo, cuando autoridades de Cuautla encontraron los dos primeros cuerpos sin vida, un hombre y una mujer, en la cajuela de un automóvil con un mensaje escrito en una cartulina y firmado por “El Limpiador” en el que advirtió: “Hijos de su puta madre. Esto le va a pasar a todos los que anden robando niñas o anden haciendo mamadas con niñas y mujeres. En Cuautla o en el estado. Atte: El Limpiador”. En las imágenes que circulan en redes sociales se pueden ver algunas supuestas fotografías de sus víctimas, de las que hasta el momento se desconoce su identidad y el móvil de los asesinatos. El 10 de mayo fue encontrado un cuerpo sin vida que, según versiones extraoficiales, fue abandonado junto con otro mensaje de “El Limpiador”, dentro de un automóvil, en las inmediaciones de la autopista La Pera, en Morelos. El vehículo estaba abandonado cerca de la caseta de cobro de Ocoalco, en Yautepec, a la altura de la caseta de Oaxtepec. De la cajuela salían los pies de la víctima, de acuerdo con testigos. En lo que va del año, en Morelos se han reportado 29 feminicidios, de acuerdo con la Comisión Independiente de Derechos Humanos. El más reciente fue el de Laura Janete, de 19 años, quien desapareció el 8 de abril y el 11 fue encontrada sin vida.

Policia

Vecina de Itzimná Polígono se mete en lío legal por arruinar la barda de su vecina

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a E.N.S.R.C. por el delito de daño en propiedad ajena, denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Itzimná Polígono, por lo que fue detenida y turnado a la cárcel pública. De acuerdo con la información recabada por los especialistas de la Fiscalía, en agosto de 2018 la imputada comenzó con los trabajos para mejoramiento de su predio ubicado en el citado fraccionamiento, siendo que para dicha construcción se apoyó en un muro que se encuentro dentro del predio contiguo, mismo que es propiedad de la denunciante. Es el caso que dicha carga de concreto ha ocasionado fisuras y humedecimiento, además que se realizó sin el consentimiento de la agraviada, por lo que se interpuso la formal denuncia, misma que derivó en la causa penal 119/2022. En la audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los elementos de prueba para pedir la vinculación a proceso de la acusada, quien se acogió a la ampliación del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 16 de mayo. Antes de dar por concluida la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para solicitar medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez, por lo que la imputada deberá presentarse periódicamente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Yucatán, en Cumbre Binacional de Fiscales en Estados Unidos

El flujo de mercancías ilícitas, la trata de personas, la legalización del cannabis, el tratado de asistencia legal mutua y procedimientos de extradición, fueron abordados en la Cumbre Binacional Estados Unidos-México realizada en la ciudad de Phoenix, Arizona, a la que asistió el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León representando a Yucatán.   El evento organizado por el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y la Alianza de Fiscales Generales (Attorney General Alliance) reunió a los fiscales generales de ciudades como Arizona, California, Guam, Indiana, Nuevo México y Utah, así como a sus homólogos mexicanos de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.   La Cumbre sirvió de foro para que los fiscales generales de EU y México, además de agencias federales y del sector privado, intercambiaran experiencias y avances en temas fronterizos, por lo que contó con la presencia de especialistas en los diversos temas abordados y el intercambio de ideas y proyectos a cargo de los fiscales participantes.   Juan Manuel León León resaltó la participación de Yucatán en la Cumbre, trascendental al abordarse temas de importancia para todas las entidades participantes, por lo que hizo énfasis en la asistencia de 10 fiscales mexicanos y seis de Estados Unidos interesados en la información global referente a temas que involucran a ambas naciones. Tras la bienvenida del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y el fiscal de California, Rob Bonta, se dio inicio a la Cumbre Binacional con el tema del Tratado de Asistencia Legal Mutua y Procedimientos de Extradición a cargo de Cristina Vejar, agregada del Departamento de Justicia de Estados Unidos.   Los otros temas abordados fue la Trata de Personas: Una tragedia mundial, con la participación de especialistas de Estados Unidos en el que se destacó la trascendencia de la labor coordinada entre fiscales generales de ambos países para combatir este delito.   De igual manera, se abordó la legalización de la cannabis en Estados Unidos y su impacto en el mercado de las drogas ilegales, además de las Coaliciones público-privadas en la lucha contra el flujo de mercancías ilícitas.   Los presentes coincidieron en las bondades de la reunión, ante los retos que se presentan luego de la pandemia de Covid-19, que ha traído nuevos temas que requieren del trabajo conjunto entre las naciones participantes.