Policia

Terminan vinculados a proceso por querer cobrar 650 mil pesos con pagaré falsificado

Por su participación en el delito de falsificación de documentos en general en su modalidad de uso de documento falso, L.A.K.A., J.P.C.P. y C.A.P.A fueron vinculados a proceso, por promover un juicio mercantil con un pagaré alterado, en contra del denunciante, a quien pretendían causar un detrimento en su patrimonio.   Después de la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, se estableció que J.P.C.P. promovió un juicio mercantil en contra del querellante, presentando un pagaré alterado con el que L.A.K.A y C.A.P.A. pretendían ocasionar un daño en el patrimonio del denunciante por 645 mil pesos, motivo por el cual se presentó la denuncia que derivó en la causa penal 124/2021.   Durante la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control valoró los datos aportados por los fiscales de litigación y decretó el auto de vinculación a proceso de los imputados, estableciendo un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.   Tras la vinculación, el Juez ratificó las medidas cautelares establecidas en la audiencia inicial de portar  un localizador, presentarse periódicamente ante el juez, la prohibición de salir del país sin autorización judicial y estar bajo vigilancia de la autoridad competente, que estarán vigentes durante todo el proceso.

Policia

Vinculados a proceso 4 sujetos que pusieron su narcotiendita en panadería de Kanasín

Tras ejecutarse una orden de cateo, solicitada por la Fiscalía General del Estado (FGE), se detuvo a R.J.C.G., E.R.R.C., I.E.C.L. y E.E.C.L., al encontrarlos en posesión de los narcóticos cannabis y cocaína, durante la revisión realizada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un predio de la colonia Melchor Ocampo de Kanasín.     En la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de comercio de los narcóticos cannabis y cocaína, para después exponer los datos de prueba que obran en la causa penal 51/2021, mismos que tras ser valorados por la Juez de Control, decretó el auto de vinculación a proceso de los cuatro imputados, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.     En la diligencia judicial, los fiscales de litigación establecieron que durante el cateo realizado el pasado seis de julio, los agentes encontraron en poder de los cuatro imputados los narcóticos mencionados, esto sin contar con algún permiso para tenerlos en su poder de forma legal, por lo que se procedió con su detención.     Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, misma que fue otorgada por la Juez de Control y tendrá vigencia por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Avanzan trabajos para mejorar movilidad y brindar mayor seguridad en el Periférico 

Los trabajos de repavimentación de los 13 kilómetros críticos en los cuerpos interior y exterior del Anillo Periférico de Mérida presentan un importante avance, por lo que estarán concluidos en las próximas semanas. Durante una visita de supervisión, el  Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Alejandro Ruz Castro también constataron las labores que se llevan a cabo para la construcción de uno de los 8 puentes peatonales que se instalan en esta vía. De igual forma, constataron la construcción de un paradero tipo bahía para el ascenso y descenso de pasajeros de autobuses, como parte de la infraestructura para la nueva ruta Periférico “Va y ven”, acciones que permitirán incrementar la seguridad de los peatones que transitan por el Periférico de Mérida. A su vez, el alcalde Alejandro Ruz Castro indicó que con estas acciones coordinadas con el Gobierno del Estado se logrará una movilidad más segura para la ciudadanía, un flujo vehicular más eficiente, además de que mejorará la imagen turística de Mérida e incrementará la plusvalía en las zonas intervenidas. Subrayó la vital importancia de los puentes peatonales para facilitar y salvaguardar la integridad de quienes deben atravesar los dos cuerpos centrales del Periférico. Sobre los trabajos de repavimentación, el director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Alberto Canul Moguel, precisó que éstos abarcaron 11 puntos sobre esta importante arteria y en las labores se realiza una inversión conjunta de 50 millones de pesos. “De los 11 puntos, hoy estamos trabajando en el punto número 10, del kilómetro 47.5 al kilómetro 46, por lo que nos queda solo un punto específico por trabajar en el cuerpo exterior del periférico, lo que da muestra de que estos trabajos están avanzando a buen ritmo en beneficio de 959,748 ciudadanos”, indicó el funcionario estatal. Sobre el puente peatonal que se construye en este tramo de la periferia de la ciudad, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, especificó que la construcción de los 8 puentes que se instalarán en el Anillo Periférico de Mérida avanza a buen ritmo, por lo que se estima que a partir del mes de septiembre entrarán en funcionamiento de forma escalonada. “Siguiendo sus instrucciones, esta obra consiste en la construcción de 8 puentes peatonales de estructura metálica, de los cuales 5 son puentes fijos y 3 son puentes temporales y que se sumarán a los 8 puentes peatonales que hoy existen, por lo que en breve contaremos con 16 puentes peatonales en total distribuidos estratégicamente en todo el Anillo Periférico”, puntualizó Crespo Méndez. Los 8 puentes que se están construyendo cuentan con características como longitud de 52 metros, un andador de ancho de 2.6 metros, altura mínima entre el lecho inferior del puente y la carpeta asfáltica de 5.5 metros. Asimismo, cada puente está protegido por una celosía de estructura metálica de piso a techo para brindar una mayor seguridad a los usuarios. “Todos los puentes cuentan con 2 elevadores: uno ubicado en el cuerpo interior y otro en el cuerpo exterior del Anillo Periférico de cada puente. El elevador será para 13 personas con una capacidad de 1,150 kilogramos y podrá llevar un triciclo de carga, brindando a los usuarios la opción de utilizar las escaleras o el elevador”, indicó el titular del Inccopy. Por temas de seguridad, los elevadores contarán con paredes laterales a la mitad inferior de lámina de acero inoxidable y la otra mitad en cristal transparente de alta resistencia otorgando mayor visibilidad en ambos sentidos, el plafón es de acero inoxidable y con iluminación de tecnología Led. También, en los controles del elevador, los pulsadores serán en relieve (braille). Todas estas obras de infraestructura se están realizando mediante una inversión total de 73.35 millones de pesos. Hay que recordar que la nueva ruta “Va y Ven” conectará a 129 colonias cercanas a esta importante vía, en un trayecto que comprende los 50 kilómetros de distancia de la arteria y que permitirá realizar viajes rápidos a diferentes partes de la ciudad sin necesidad de pasar por el Centro Histórico.

Policia

Logran imputar a sujeto que abusó sexualmente de su pequeña prima en Yaxcopoil

Tras ejecutarse una orden de aprehensión, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a Angel R.P.T. por el delito de abuso sexual, denunciado por los hechos ocurridos en la comisaría de Yaxcopoil. Una vez interpuesta la denuncia, especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria, la cual arrojó que los hechos ocurrieron en por lo menos dos ocasiones en los años 2014 y 2018, en agravio de una menor de edad e identidad reservada, pero que se logró averiguar que era su prima, por lo que se presentó la denuncia que derivó en la causa penal 33/2021. Después de cumplirse la orden de aprehensión solicitada por la FGE y ejecutada por agentes de la Policía Estatal de Investigación y personal de Fiscalía, se realizó una audiencia en el Centro de Justicia Oral de Umán, donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito para posteriormente presentar los datos de prueba y solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la ampliación del término legal para definir su situación, por lo que el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial estableció que la audiencia de vinculación continuará el próximo 29 de junio. Antes de concluir la audiencia, se expusieron los argumentos para solicitar la prisión cautelada, misma que fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Detienen e imputan a 2 extorsionadores que vinieron de Cancún a Mérida para cobrarle a su víctima

Por el delito de extorsión, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.J.L.M. y R.F.S., tras la denuncia interpuesta por los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento del Parque. De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 22 de junio, cuando los imputados acudieron al domicilio de la denunciante, luego de que en días previos le solicitaron la cantidad de 200 mil pesos para no hacerle daño y dejar trabajar sus negocios en Quintana Roo, pero fueron detenidos cuando acudieron a cobrar el efectivo y turnados a la Fiscalía, donde se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 156/2021 En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial decretó la legalidad en la detención de los encausados y a continuación los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de los imputados, quienes se acogieron a la duplicidad del término legal para definir su situación legal, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 29 de junio. Antes de concluir con la audiencia inicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control, por lo que los imputados permanecerán privados de su libertad.  

Yucatán

Yucatán se mantiene en los primeros lugares en seguridad a nivel nacional

Yucatán se mantiene en los primeros lugares en materia de seguridad a nivel nacional, al presentar la menor tasa de homicidios y la mayor reducción de robo a casa habitación, de acuerdo con los resultados de la incidencia delictiva en el país del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), fruto de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para preservar la paz y tranquilidad del estado. En dicho reporte donde se presentan datos al mes de mayo de este año, se informó que Yucatán es la entidad con la menor tasa de homicidios a nivel nacional, ya que registró un total de 0.79 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra 12 veces menor a la tasa nacional de 9.38. De manera complementaria, durante el periodo de enero a mayo de 2021, Yucatán registró una disminución de -75% en los delitos de robo a casa-habitación, disminución 11 veces mayor a la registrada a nivel nacional de -6.8%. Lo anterior significó pasar de 168 delitos de robo a casa-habitación en 2020 a 42 en 2021; en términos relativos, la entidad se posicionó en el segundo lugar con menor tasa al registrar 1.84 delitos de robo a casa-habitación por cada 100 mil habitantes, tasa 10 veces menor a la nacional de 19.4 delitos por cada 100 mil habitantes. El análisis de la información permite identificar que, en este periodo, la entidad ha presentado excelentes resultados en la prevención de delitos contra el patrimonio. Por ejemplo, se observó la tasa de incidencia de robo a vehículos más baja del país con 0.7 casos por cada 100 mil habitantes, cifra 48 veces menor a la registrada a nivel nacional de 33.7 casos. De igual manera, Yucatán se posicionó como la entidad más segura del país respecto a los delitos contra la integridad personal al registrar la tasa de incidencia más baja extorsión, con 0.04 casos por cada 100 mil habitantes; en el mismo sentido, la entidad presentó la segunda tasa más baja de incidencia de feminicidios con 0.17 casos por cada 100 mil mujeres. Estos resultados son fundamentales para que Yucatán se mantenga como la entidad federativa más pacífica del país, tal como lo señaló el Instituto para la Economía y la Paz México al clasificarlo en el primer lugar del país de acuerdo con el Índice de Paz México en su edición 2021.   La baja incidencia en delitos contra el patrimonio y la integridad personal en la entidad fueron aspectos determinantes en la conformación de este Índice, el cual, considera como componentes principales la tasa de homicidios dolosos y la tasa de delitos con violencia. En ambos casos, Yucatán presentó un excelente desempeño al registrar los índices más bajos del país. Los buenos resultados obtenidos son consecuencia de que durante la presente administración se han implementado acciones para conservar los altos niveles de seguridad, como la estrategia Yucatán Seguro, mediante la cual se ha invertido en tecnología más moderna para reforzar la seguridad de los yucatecos, con nuevas cámaras de vigilancia, cámaras vecinales, arcos carreteros, embarcaciones de vigilancia marítima, semáforos inteligentes y un nuevo helicóptero, con el propósito de proteger al estado por aire, mar y tierra. Actualmente, mediante esa estrategia, se cuenta con un nuevo helicóptero Bell-429, se han entregado 274 vehículos equipados a los 106 municipios del estado y 382 vehículos equipados para el interior del estado; sumando un total de 656 nuevos vehículos entregados en lo que va de la administración. https://www.youtube.com/watch?v=4ZQTIs_IzAM El proyecto “Yucatán Seguro» cuenta con un avance de 1,364 cámaras de vigilancia, 100 cámaras de video vigilancia vecinal, 41 arcos carreteros, 289 puntos de monitoreo inteligente (PMI), 4 embarcaciones costeras, 26 botones de pánico y un avance de más de 60% en la actualización del centro de monitoreo Estatal C4 a un C5i.

Policia

Recuperan a menor y detienen a adulto que se la llevó para que sea su «pareja»

Tras diversas labores de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP recuperaron a una menor de 14 años de edad reportada como desaparecida en el mes de enero y detuvieron al adulto Iván B. T. de 49 años involucrado con los hechos, tras un operativo realizado en la colonia Azcorra. En la denuncia interpuesta por la mamá de la menor de identidad reservada, se detalla que el adulto se la llevó para vivir con ella como su pareja. Ante los hechos, se inició la integración de la carpeta y luego de la investigación correspondiente se logró la ubicación del sujeto, quien al momento de ser encontrado le fue hallado cannabis durante la inspección, motivo por lo cual fue detenido y la menor resguardada. Cabe señalar que a la par, se dará curso a la carpeta 218-2021 por el tema de la menor, para determinar su condición jurídica y con ello el imputado afronte la justicia por los delitos que correspondan. Tras la detención del adulto, la menor fue recuperada y entregada a las autoridades de la Prodemefa, donde se llevarán a cabo las diligencias correspondientes para el reintegro al grupo familiar correspondiente. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso para investigar y llegar al fondo de este tipo de casos, para los que existe la Unidad de investigación y Litigación Especializada número 29, lugar donde de la misma forma se encuentran las instalaciones de la Prodemefa.

Policia Yucatán

Impulsan la profesionalización de elementos de la SSP

Como parte de la profesionalización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el agente William Piña, de la Unidad de Asuntos Internos de la corporación policíaca, fue certificado como investigador evaluador por la Embajada de los Estados Unidos en México, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). De esta manera, el oficial Piña se suma a su compañero de la misma Unidad, Ricardo Pech, quien también se capacitó y obtuvo la certificación por parte de la embajada estadounidense en nuestro país, el Sesnsp y Conocer. Con la certificación alcanzada por ambos agentes, se contribuye en aumentar la transparencia de las investigaciones, toda vez que se establecen requisitos predeterminados para considerarla exhaustiva, con base en un estándar nacional homologado y en el cual Yucatán participa junto con la mayoría de los estados del país. De esta forma, se desarrollan acciones concretas con el objetivo de fortalecer a las Unidades de Asuntos Internos, multiplicando esfuerzos a nivel nacional en coordinación con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos. Con esta certificación, los objetivos que la SSP se plantea para todo el personal de Asuntos Internos son: – Que estén capacitados en el estándar EC076 de Conocer, sean evaluados y en caso de acreditar su examen, ser certificados como Evaluador del sistema de Conocer y, por tanto, como replicador de esfuerzos. – Fungir como facilitador institucional dentro de su propia Unidad de Asuntos Internos de la mejora interna de procesos y mantenimiento de estándares de actuación en torno al tema. – Viajar y participar como evaluador de Conocer en las tareas que lleva a cabo la oficina de INL en todo el país. – Integrarse a equipos de trabajo a nivel nacional para temas de consulta y mejora continua. Con ello, el Gobernador Vila Dosal impulsa la capacitación y profesionalización de los elementos de la SSP, avanzando en el fortalecimiento institucional en favor de la seguridad, la paz y el orden público en todo el territorio, en beneficio de sus habitantes y visitantes. Hay que recordar que recientemente la colaboración del Gobierno del Estado y el INL de la Embajada de los Estados Unidos en México, a través del Consulado de ese país en Mérida, se fortaleció mediante la entrega de elementos caninos entrenados para la detección multipropósito, vehículos adaptados, así como certificados de capacitación para manejadores e instructores, a la Unidad K-9 de la SSP. Estos equipos y recursos, con un valor de más de 6.7 millones de pesos, vienen a sumar a la labor de la corporación policiaca y los esfuerzos en el marco del programa Iniciativa Mérida. El equipamiento consistió en la entrega de 8 caninos entrenados para la detección multipropósito de drogas, armas y dólares; 5 camionetas SUV modelo 2020 Ford Explorer XLT con adaptaciones para el transporte de K-9; así como la capacitación para 8 manejadores caninos en la detección de narcóticos, armas, municiones y papel moneda. Asimismo, en el marco de esta entrega, se brindaron 3 cursos para la certificación de instructores y se certificó a 9 oficiales, de los cuales 2 están actualmente en los Estados Unidos recibiendo otro curso como capacitadores de instrucción canina.

Yucatán

¿Tu auto está en el corralón?, está es tu oportunidad para poder recuperarlo

En apoyo de la economía de las familias yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal dispuso una serie de beneficios para los propietarios de los vehículos que se encuentran en el depósito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tales como la condonación de hasta el 90% en derechos por estancia, hasta el 70% del pago por el servicio de grúa de la corporación policiaca y descuentos del 50% en multas a vehículos retenidos.   En el Decreto número 376/2021, publicado en el Diario Oficial del Estado, se señala que se implementaron estos incentivos para que, dependiendo el año de ingreso del vehículo al corralón, el dueño reciba un descuento en el pago de los derechos para poder liberarlo, los cuales entran en vigor desde este día y estarán disponibles hasta el 17 de julio próximo. De tal manera que, sí el vehículo entró al depósito en los años 2019-2020, el propietario recibirá un 50% de descuento en los derechos por estancia; si ingresó del 2016 a 2018 la condonación será del 70%; y si entró en 2015 o años anteriores se descontaría el 90%.   En cuanto a la condonación de derechos por el servicio de grúa se descontará un 30% en lo correspondiente a los años 2019 y 2020. Mientras que de 2016 a 2018 tendrán un 50% y de 2015 y años anteriores, un 70%.   También, en esta serie de beneficios se consideró el apoyo en lo que corresponde al pago de multas de la SSP y del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), ya que las personas físicas o morales que tengan un automotor retenido en el depósito vehicular podrán acceder a un descuento del 50% en el monto total de las multas que les hayan sido impuestas. Es importante señalar que, para liberar el vehículo se debe acreditar la propiedad del mismo.

Mérida

Especialistas repararán socavón de 8 metros de profundidad en casa de la Bojórquez

Al generarse un socavón en el patio de una vivienda en la calle 110 x 59 G y 59 H de la colonia Bojórquez, como medida precautoria, en coordinación con la SSP Yucatán y autoridades del Ayuntamiento de Mérida se cerraron las calles, donde se encuentra el domicilio afectado. La cavidad es de 5 x 4 metros y tiene unos 8 metros de profundidad es analizada por ingenieros del departamento de riesgos para su reparación. En un comunicado,  el Ayuntamiento de Mérida informó que personal de la dirección de obras públicas se encuentra en el lugar realizando las evaluaciones necesarias para salvaguardar la seguridad de sus habitantes. Ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, el piso de la terraza colapsó y dejó un orificio considerable el cual forma parte de la bóveda de una cueva que atraviesa toda la calle. Para subsanar el daño se requerirá un proceso de demoliciones y rellenos desde la calle que llevarán una semana en su ejecución, estas tareas serán realizadas por personal de la dependencia municipal. Una vez que sea seguro operar en la zona de la calle, se procederá a demoler la barda exterior para continuar rellenando con piedras y escombro grueso parte de la terraza y se colocará concreto ciclópeo para posteriormente colocar un biodigestor que la propietaria proporcionará para sustituir la fosa séptica que colinda con el área colapsada. Por su parte la Coordinación municipal de Protección Civil hará un monitoreo permanente en el sitio con el fin de vigilar que la cavidad no siga creciendo y se garantice la seguridad de las casas aledañas.