Mérida

El Ayuntamiento brindará mejores servicios públicos y mayor seguridad con el programa “Industrias al 100”

Para garantizar la seguridad de las y los trabajadores en las zonas industriales del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) trabajarán en conjunto para mejorar los servicios públicos y la infraestructura urbana en los espacios públicos, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.   En la sesión del Consejo de Canancintra, que se realizó en el Auditorio Gomory Aguilar de la Universidad Anáhuac Mayab, el Presidente Municipal presentó el programa “Industrias al 100” el cual tiene como objetivo ofrecer mejores servicios públicos y mayor seguridad a las y los empleados que laboran en el sector industrial, en el cual se designará un enlace en las empresas para generar reportes sobre las necesidades de atención en el ramo de servicios públicos.   Señaló que los reportes que atenderá el Municipio son los correspondientes a fallas en el alumbrado público, mantenimiento de parques, dictamen de poda de árbol en la vía pública, desagüe de calles, atención a quejas sobre predios baldíos y fumigación de áreas públicas.   “Este programa permitirá mejorar el entorno del sector industrial, en el cual trabajaremos para atender las necesidades de servicios públicos, principalmente los relacionados con bacheo de calles, mantenimiento e instalación de nomenclatura urbana, atención ciudadana de Ayuntatel, desazolve en zanjas con rejilla, recolección de animales muertos y poda de árboles en la vía pública”, expresó. Estos reportes, abundó, nos permitirán generar las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad de las y los trabajadores durante sus traslados a su lugar de trabajo, así como al momento de retornar a sus hogares.   En ese sentido, Luis Pisté Poot, empleado del Parque Industrial, manifestó que el programa presentado por el Alcalde evitará que la zona donde él y sus compañeros esperan el transporte público esté oscura.   Por su parte, Rosario Chim Yam, trabajadora de la zona industrial, coincidió en señalar que para las y los trabajadores significaría mucho que el Ayuntamiento de Mérida trabaja en conjunto con las empresas para gestionar la atención del alumbrado público en las zonas donde esperan el transporte urbano.   Durante la presentación, Barrera Concha mencionó que el área donde dará inicio este programa será en la Avenida Internacional en el tramo que comprende el Periférico y el Aeropuerto de Mérida.   “Dentro de la página del Municipio, se instalará en breve un icono, específico para que las empresas participantes puedan acceder por medio de un usuario y contraseña, que el área de Tecnologías de la Información implementará, para tener un control y así acceder, levantar e identificar de donde viene el reporte correspondiente”, explicó. Agregó que este icono estará ligado a la plataforma de Ayuntatel para que cuando el usuario ingrese y levante el reporte, éste tenga un distintivo especial que le indicará a Ayuntatel que proviene del programa “Industrias al 100”.   En la presentación de este programa, los asociados de Canacintra manifestaron su interés por ingresar al programa, así como felicitaron al Presidente Municipal por el interés por la seguridad de las y los trabajadores.   Durante la reunión con integrantes de Canacintra, el Alcalde también destacó la importancia de trabajar de la mano, sociedad y gobierno, en el cuidado del medio ambiente, a través de políticas que promueven la sustentabilidad en el Municipio y que se traducen en programas como la Cruzada Forestal, en la que este año se busca a dotar a Mérida de 15 mil árboles que generarán un impacto directo y positivo en el cuidado de la salud de las y los ciudadanos.   Al respecto, invitó a los presentes a unirse como voluntarios al equipo de 4,500 ciudadanas y ciudadanos que participarán en este programa que inició el pasado 5 de junio y que concluirá el próximo 27 de julio.   Barrera Concha recordó que el compromiso de la administración a favor de la infraestructura verde del Municipio, es plantar 150 mil árboles, es decir, 50 mil más que en el periodo 2018-2021.   “Adicionalmente, estamos trabajando a la par de los 17 objetivos de la agenda para el desarrollo sostenible 2030 y promoviendo el reciclaje a través de 200 puntos verdes y de 8 mega puntos verdes, donde en estos últimos se han acopiado 594 toneladas de residuos de los 16 tipos que se aceptan”, comentó.   Asimismo, destacó que Mérida es una de las ciudades más seguras del país, ocupando, de acuerdo a la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2022, el 4º. lugar nacional de percepción de seguridad (77.7%), sólo por debajo de San Pedro Garza García, Piedras Negras y Tampico.   “Mantener la paz y la tranquilidad en Mérida es detonante de inversión privada, generación de empleos, aumento en el turismo y en la actualidad se vuelve determinante para lograr un desarrollo económico equitativo”, expresó.   En el tema de transparencia, el Primer Edil subrayó que el Ayuntamiento ha recibido, desde su primera administración municipal, diversos reconocimientos por el manejo claro de los recursos públicos. Como ejemplo, citó que tan sólo el año pasado el Ayuntamiento recibió cinco distinciones de diversas instituciones, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las empresas calificadoras HR Ratings, Moody´s de México y S & P Global Ratings, y de CIMTRA. Ésta última, otorgándole por tercer año al Ayuntamiento de Mérida una alta calificación en la evaluación sobre transparencia con 91.7%.   Finalmente, el Munícipe fue testigo de honor de la firma del convenio entre Canacintra y la Universidad Anáhuac Mayab, a cargo de Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab y Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Canacintra, Yucatán. También los acompañó José Antonio Centeno Reyes, presidente Nacional de la Canacintra

Yucatán

Inicia campaña para incorporar a trabajadoras del hogar al régimen de Seguridad Social

Arranca en Valladolid y Tizimín la campaña de difusión del programa de incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar (PTH) al régimen de Seguridad Social, a cargo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), con el apoyo de las autoridades municipales de ambas demarcaciones. Con el objetivo de reforzar e incrementar el aseguramiento de las y los trabajadores en Yucatán, la estrategia conjunta dio inicio en Valladolid, encabezada por el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, la jefa de Afiliación y Cobranza del IMSS, Alejandra Victorín Contreras, y el secretario del Ayuntamiento de este municipio, Manuel Jesús Loria Santoyo. Los funcionarios, secundados por cuadrillas de trabajadores de la subsecretaría del Trabajo de la Sefoet, recorrieron las calles y puntos principales del municipio para realizar el volanteo e informar a la ciudadanía. En las inmediaciones del mercado Donato Bates Herrera se instaló el módulo de información, mismo que se quedará en el Palacio Municipal para continuar comunicando a las y los vallisoletanos sobre los detalles del programa. Posteriormente, se llevó a cabo el mismo orden de actividades en las calles y Mercado Municipal de Tizimín, para lo cual se contó con la participación del regidor Javier Portillo Vergara, quien externó el interés de la administración municipal de sumarse a estrategias como esta, que beneficien a las y los trabajadores de Yucatán. El titular de la Sefoet expuso que “es un tema de justicia laboral; tenemos claro que la Cámara de Senadores aprobó esta iniciativa por unanimidad de todos los partidos, y lo mismo va a pasar en unos tres meses con los diputados, entonces, esto se va a elevar a rango constitucional y qué mejor que comunicarlo para que la gente se vaya preparando”. También, señaló que es importante que la ciudadanía sepa que hoy el estado y la federación están trabajando de la mano por el bienestar de las yucatecas y los yucatecos, para garantizar un derecho tan importante como es el de la salud. Esta dinámica de trabajo se replicará en los municipios más grandes y con mayor actividad económica del estado en próximas fechas, tales como Hunucmá y su comisaría Sisal, Telchac Puerto, Umán, Motul, Peto, Ticul, Tekax y Progreso, siempre en coordinación con el IMSS, con la finalidad de acercar esta información a la mayor cantidad de gente posible, en beneficio de patrones y trabajadores. Victorín Contreras explicó que este programa no sólo considera la afiliación de quienes se dedican a servicios de limpieza, sino también a quienes cuidan a niños y adultos mayores, a quienes realizan la jardinería, entre otro tipo de labores en los hogares, pues todos tienen derecho a esa prestación. Este tipo de aseguramiento ofrece múltiples beneficios, al brindar servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, de atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, así como prestaciones sociales dentro de las que se encuentra el servicio de guarderías, además de contar con la opción de dar de alta a beneficiarios, como cónyuge o concubina (rio), hijos, padre y madre. El mecanismo de incorporación se realiza en un estimado de 10 minutos, a través de la página imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar. La patrona o patrón deberá realizar la inscripción e indicar los días del mes y salario, así pagará las cuotas que le correspondan, sin importar con cuántos patrones laborales cuenta la persona. Para conocer más acerca de este programa, el IMSS invita a la ciudadanía a ubicar la subdelegación más cercana en la página imss.gob.mx/directorio y pone a disposición el teléfono 800 623 2323.

Policia

Vinculan a proceso a uno de los que asaltaron un OXXO en Chelem

Acusado del delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, J.E.B.Ch. fue vinculado a proceso tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos en días pasados en una tienda de conveniencia ubicada en la localidad de Chelem Puerto, comisaría de Progreso.     Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial con sede en Progreso, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 58/2022 para pedir se resolviera la situación legal del imputado, quien no se opuso a definir su condición jurídica en la misma diligencia, por lo que la Juez Tercera de Control, valoró y decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.     De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado tres de junio, cuando el imputado, junto con dos personas más que se encuentran bajo investigación, ingresaron a una tienda de conveniencia ubicada en la calle 19 de la citada localidad, donde hicieron uso de la violencia moral para apoderarse de dinero y algunos productos del interior del establecimiento comercial y después se dieron a la fuga, pero se logró la detención del imputado, quien fue turnado a la FGE para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente.     Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso

Yucatán

Llama Infornavit a trabajadores yucatecos a no caer en manos de los “coyotes”

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reitera que las modalidades de crédito Línea IV “Remodelavit” (con afectación estructural con garantía hipotecaria, sin afectación estructural y sin garantía hipotecaria y sin afectación estructural con garantía hipotecaria) e Hipoteca Verde, se encuentran suspendidas temporalmente desde el pasado 19 de marzo de 2022.   En este sentido, el Infonavit hace un llamado a las y los trabajadores a no caer en los engaños y promesas de falsos gestores y ‘coyotes’, quienes, a pesar de la suspensión, siguen ofreciendo y promocionando estos productos -sobre todo en grupos de redes sociales- y solicitando información personal a las y los derechohabientes.   Además del cobro de comisiones, por trámites que son totalmente gratuitos, los falsos gestores y ‘coyotes’ buscan obtener información personal de las y los trabajadores para cometer fraudes y/o robo de identidad.   Para denunciar cualquier irregularidad, el Infonavit pone a disposición de las y los trabajadores su línea de atención telefónica Infonatel (800 008 3900), el portal institucional de Infonavit (http://infnvt.org/2WBVXxy) y el correo electrónico [email protected].   Por otra parte, el Infonavit recuerda que, a partir de la suspensión de Remodelavit e Hipoteca Verde, está trabajando en el diseño de opciones de financiamiento para atender demandas reales por remodelación y ampliación de vivienda, manteniendo en todo momento la relación directa con el trabajador para que ejerza sus recursos en plena libertad. En el trascurso de este año y principios de 2023 se anunciarán los nuevos esquemas de crédito.  

Policia

Autores de “narcomanta” en Akil enfrentarán juicio desde la cárcel

Tras ser valorados los elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), A.A.P.R. y J.G.P.N., fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de comercio de cannabis y metanfetamina, denunciados después de los hechos ocurridos en la localidad de Akil.   En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito Judicial, con sede en Tekax, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para resolver la situación legal de los acusados, por lo que el Juez valoró los datos presentados y vinculó a proceso a los imputados, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar que el pasado 29 de mayo, tras ejecutarse una orden de cateo en un predio ubicado en la calle 16 por 31 de la citada localidad, se halló a los imputados en posesión de dichos narcóticos, por lo que fueron detenidos y turnados a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 35/2022.   Antes de dar por concluida la diligencia judicial, el juez de control ratificó la prisión preventiva como médica cautelar, misma que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso. Cabe señalar que los ahora procesados, habrían instalado una “narcomanta” en un edificio propiedad del Ayuntamiento de esa localidad, la cual causó revuelo entre los habitantes y usuarios de redes sociales.  

Yucatán

Con saldo blanco llega a su fin la temporada de incendios forestales en Yucatán

Sin víctimas, cerró la temporada de incendios 2022, gracias a los reportes oportunos y la capacidad de respuesta operativa de diversas instancias de los tres órdenes de Gobierno, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). El ciclo de elevadas temperaturas y las condiciones de sequía, en el periodo de marzo, abril y mayo, concluyó con la inmediata y eficaz respuesta a 1,381 incidentes con fuego, de los cuales, 527 reportes fueron atendidos por Protección Civil, precisó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto. Asimismo, informó que el Ejecutivo giró instrucciones para estrechar la coordinación interinstitucional en las labores de sofocación y resaltó la participación oportuna del personal de Procivy y sus sedes regionales, brigadas municipales, Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) federal. No se registraron graves incendios forestales, ni daños a áreas naturales protegidas. Aunque siempre están en buena disposición y se reportan atentos para colaborar, no fue necesaria la movilización de las fuerzas armadas, Ejercito, Marina o Guardia Nacional de manera auxiliar. De igual manera, destacó que, del total de las áreas siniestradas, el 81.6 por ciento correspondió a pastizales, tanto de montes y áreas abiertas como de los linderos cercanos a carreteras; 11.3, basura o desechos domésticos; 2.3, elementos arbustivos, y el resto, diversos tipos de materiales. Puntualizó el funcionario que las zonas más afectadas fueron los entornos de las comisarías, la zona metropolitana de Mérida y el oriente de la entidad, donde se requirió mayor participación de los elementos de Procivy en Tizimín, Valladolid y la capital. Les siguieron las de Motul, Tekax e Izamal, y el resto de los avisos ciudadanos fueron atendidos directamente por Bomberos y personal municipal del ramo, abundó. El mes con los mayores siniestros fue abril, seguido por mayo y, finalmente, marzo. Mencionó que, en la temporada 2021, se atendieron por parte de Protección Civil 418 reportes y, este año, 527, resultado de la creciente movilidad social, sobre todo en el periodo vacacional de abril, en que el factor humano fue causante de la mayor parte de los incidentes. Resaltó el compromiso y la convicción de quienes colaboraron en estas tareas, así como el equipamiento con que cuentan para desarrollar sus tareas con seguridad y eficacia. En la quinta reunión del Grupo Técnico Operativo del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios, Procivy presentó las cifras y acciones de este periodo. Lo conforman dependencias estatales, como SSP, las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder) y Social (Sedesol) y el Instituto de Infraestructura Carretera (Incay); federales, como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comunicaciones y Transporte (SCT) y la Procuraduría de Protección al Ambiente, y organismos de la sociedad civil, como Pronatura. Finalmente, el servidor público agradeció la colaboración y los reportes de la ciudadanía a la línea telefónica 9-1-1, lo que permitió atender de manera inmediata, las 24 horas de cada día, los incendios en todo el territorio, sobre todo el centro y oriente de Yucatán.

Policia

Juicio por tentativa de feminicidio agravado a sujeto que golpeó la cabeza de su pareja con una pala

Acusado del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa tras atacar a su pareja sentimental en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a A.C.C., quien permanecerá en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso.   Después de los hechos violentos los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que en horas de la noche del pasado primero de junio, el imputado agredió a su pareja sentimental con una pala, ocasionando graves lesiones a su víctima quien permanece hospitalizada, por lo que pese a intentar darse a la fuga fue detenido y puesto a disposición para enfrentar los cargos por los que se le acusan. Durante la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la autoridad judicial declaró la legalidad en la detención del acusado y los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 173/2022, para pedir la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo nueve de junio.   Antes de dar por concluida la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Asaltaron un OXXO en Chelem, pero no les duró mucho el gusto

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso, realizaron la detención de los sujetos señalados como supuestos culpables de realizar el asalto a dicha tienda conocida en la comisaría de Chelem. Elementos de seguridad pública recibieron el auxilio de control de mando, indicando que varios sujetos habían realizado un asalto en la tienda conocida como OXXO en la comisaría de Chelem, motivo por el cual se dispone realizar un operativo de búsqueda por la zona ya que la encargada había proporcionado las características de los asaltantes. Al llegar a la altura de la calle 15 x 112 se visualizan a los sujetos y son alcanzados para ser detenidos y trasladados a la cárcel pública para su trámite correspondiente. Cabe mencionar que fue recuperado el producto robado, ya que fue identificado por la cajera que los señalo como presuntos responsables del asalto.

Mérida

Renán Barrera refrenda compromiso de salvaguardar la integridad de la población durante la temporada de huracanes

El Ayuntamiento de Mérida implementa estrategias de prevención y acciones de mantenimiento a la infraestructura urbana para estar preparados en esta temporada de huracanes, en donde las dependencias municipales trabajan para alertar e intervenir ante la posibilidad de la llegada de un fenómeno natural a nuestro Municipio, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Al encabezar la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil 2021 – 2024 la cual se efectuó en formato virtual, el Alcalde aseveró que el Ayuntamiento de Mérida se encuentra realizando las labores preventivas como parte de la política de seguridad pública, que se traducen en un servicio público que protege a las personas y bienes ante causas naturales o derivadas de la acción humana. “Es a través de este órgano consultivo de planeación, coordinación y concertación municipal, como podremos garantizar la adecuada planeación, seguridad y rehabilitación de la población civil y su entorno ante una posible contingencia natural con el trabajo estratégico y colaborativo de sus integrantes”, dijo. Ante representantes de la sociedad civil, así como de los tres órdenes de gobierno, el Concejal informó que Mérida está preparada para proporcionar sitios seguros para las familias y personas que así lo necesiten, con 68 refugios totales con una capacidad para 6 mil 302 personas. “En total contamos con 18 refugios temporales en Mérida, para atender a 2 mil 940 personas y 50 más en comisarías para albergar a otros 3 mil 362 habitantes”, precisó. Ahí, las personas que hagan uso de los sitios, continuó, además de cumplir con protocolos sanitarios, se les brindará un lugar seguro para pasar la contingencia, así como alimentación tres veces al día durante su estancia en el mismo, con servicios sanitarios, espacios para dormitorios y con el apoyo del personal que los administra quienes tienen la misión de brindar una estancia digna y ordenada. En el marco de la segunda sesión ordinaria de este Consejo, realizado en formato virtual, el Presidente Municipal destacó que la Comuna asume con responsabilidad el compromiso de elaborar propuestas que estén encaminadas a preservar y cuidar el desarrollo sustentable de sus comunidades, en donde la elaboración de estrategias esté enfocada a la seguridad de sus habitantes y la protección del bien común. En su intervención Enrique Alcocer Basto, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, refrendó su apoyo de mantener el acompañamiento y las sinergias con la Comuna meridana a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía en caso de que algún fenómeno meteorológico impacte a la capital yucateca. “Reiterar que en el gobierno del estado estamos con toda la disposición para seguir trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento como se ha hecho hasta la fecha”, expresó. A su vez, Domingo Tito Bahena Salgado, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, manifestó que están con toda la disposición de atender a la población en caso de alguna contingencia a través de los planes DNIII y GN. “Nosotros como parte de este Consejo estamos aquí para sumar esfuerzos y para apoyar en estos casos de emergencia en Mérida y Yucatán. El personal de la Guardia Nacional ya tiene indicaciones y estamos listos con el material y vehículos correspondientes para el apoyo a la población”, resaltó. Jorge Iglesias Bermúdez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Yucatán, también se sumó al apoyo hacia el Ayuntamiento de Mérida e informó que los spots preventivos correspondientes ya se encuentran distribuidos en la radio y televisión en español, maya e inglés. “Como cada año, desde el inicio, y hasta el final de la temporada de huracanes, ya estamos transmitiendo los spots preventivos para que toda la ciudadanía esté alerta y sepa cómo actuar en caso de la llegada de alguna tormenta tropical o huracán”, explicó. A su vez, Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación de Hoteles en Yucatán (AMHY), puso a disposición de las autoridades los centros de convenciones de los hoteles de la ciudad para que, en caso de ser necesario, se pueda dar albergue provisional a la población que más lo necesite. “Siempre estaremos colaborando con las autoridades para auxiliar a la sociedad civil, y esta es nuestra manera de sumarnos durante esta temporada de huracanes que recién inicia”, indicó. Por su parte, Dianela Alcocer, representante de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, dijo que esta institución también se encuentra lista en sus ocho delegaciones y con todo el personal voluntario para socorrer a la población. “Estaremos en los próximos tres fines de semana preparando a nuestras voluntarias y voluntarios de emergencia, así como en análisis de necesidades y evaluación de daños para que de llegar algún fenómeno meteorológico al Estado podamos entrar a campo”, mencionó. En la sesión, Christian Chan Estrella, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo, presentó las acciones a implementar por parte del Ayuntamiento de Mérida, para la mitigación de los efectos del posible impacto de un ciclón tropical en el Municipio. “Como cada año, en estas épocas, intensificamos las acciones de monitoreo que realizamos de manera regular de los fenómenos meteorológicos y emitimos boletines informativos de manera diaria a la comunidad para su conocimiento y la difusión de medidas de prevención en caso de la llegada de u ciclón tropical”, mencionó. Entre las previsiones que también realizamos, abundó, es la revisión de los insumos y sitios que servirán como refugios temporales en Mérida para aquella población que lo pueda requerirlos durante una contingencia y hemos implementado un programa de capacitación para el personal del Ayuntamiento que va a encargarse de la operación de los refugios temporales. José Luis Acosta Rodríguez, director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA, presentó el pronóstico de ciclones tropicales 2022 para el Atlántico. “En este año se espera la formación de 10 a 11 tormentas tropicales, 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 2 a 4 huracanes de categoría 3, 4 y 5 haciendo un total de entre 16

Yucatán

Rechaza PRODENNAY anomalías en proceso judicial para proteger a la hija de Yaribeth

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRODENNAY) informa que ha dado puntual seguimiento al procedimiento judicial relacionado con la patria potestad de la menor K.S.H.H., quien prosigue bajo resguardo del Estado, a fin de garantizar su cuidado y desarrollo. En respuesta a publicaciones anónimas en redes sociales que aseguran que hubo acciones deshonestas por parte de esa Procuraduría para quedarse con la menor, el DIF explicó que la niña, es hija de Yaribeth, que falleció en noviembre del 2021,  en Ciudad Caucel ( y cuya muerte fue difundida ampliamente en redes sociales), y que más de un año antes; en julio de 2020, había iniciado un procedimiento judicial de patria potestad. En seguimiento al caso, señalo en un comunicado, la PRODENNAY aportó los elementos necesarios durante el desarrollo del procedimiento iniciado ante el Juzgado Séptimo de Oralidad Familiar, emitiéndose sentencia el 21 de febrero del 2022, en donde se decretó procedente la perdida de la patria potestad para el padre biológico de la menor, como parte del juicio correspondiente. Cabe señalar que antes de ello, con fecha 4 de noviembre del 2019 el padre de la menor de edad, el señor Carlos H. compareció ante la agencia vigésimo novena de la Fiscalía General del Estado, en la cual entre otras cosas señaló que desconocía el paradero de la madre ya que había salido del domicilio y no había regresado, situación que era recurrente ya que en otras ocasiones retornaba después de 15 días, sin decir donde estuvo. En ese sentido, no hubo manifestaciones de querer recuperar a la menor de edad, como tampoco de su familia extensa para fungir como red familiar para el egreso del centro de asistencia social en el que se encontraba, por lo que desde un principio la menor recibe la atención integral correspondiente. Ante ello, durante el juicio se cumplió con el debido emplazamiento al progenitor en total apego a la ley de la materia, igual que a diversos familiares sin que se presentaran para hacer valer sus derechos, por lo que a la fecha la menor continúa bajo la custodia del Estado. Cabe recordar que través de su programa de redes familiares, la Prodennay ha dado prioridad a la búsqueda de la familia biológica para que los niños, niñas y adolescentes puedan permanecer y conservar sus vínculos de origen. Muestra de ello es que al día de hoy esta administración ha egresado de los centros de asistencia social a 502 niñas , niños y adolescentes para retornarlos a sus familias biológicas a través de un padre o madre no agresor , abuelos, tíos o hermanos mayores que han resultado idóneos ya que pueden garantizar sus derechos. El DIF Yucatán y la PRODENNAY reiteran su compromiso por la defensa del interés superior de la niñez y en todo momento, se han conducido en apego a la legalidad que dictan los procesos judiciales.