Yucatán

Gobierno del estado asegura que dará apoyo a mujer chilena en situación de violencia

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y la Fiscalía General del Estado (FGE) brinda puntual atención y seguimiento, al caso de la señora M. J. A. R., de nacionalidad chilena, pero quien radica en Yucatán, con el propósito de redoblar las medidas de seguridad y la prevención de situaciones de riesgo para ella y su familia. En un comunicado indicó que un equipo interdisciplinario de SEMUJERES se ha reunido con M. J. A. R. y su abogado particular para brindar un seguimiento a su caso a través del área jurídica y de atención psicológica de la dependencia. Aunque la mujer ya cuenta con un abogado y un psicólogo particulares, a través de SEMUJERES se seguirá atenta al caso para brindarle los servicios que requiera. Se acordó una segunda reunión de seguimiento con la mujer y su abogado y los canales de comunicación entre la dependencia y M. J. A. R. permanecerán abiertos durante las 24 horas del día. Adicional a estas acciones, trabajará coordinadamente con la Fiscalía General del Estado para para dar seguimiento oportuno del caso y colaborar con las autoridades en la materia en la integración del expediente y la carpeta de investigación del proceso penal iniciado, en caso que se requiera. Con respecto a los programas y servicios permanentes de Semujeres como atención psicológica, jurídica y social, recordamos que están disponibles para todas las mujeres que así lo requieran y se pueden solicitar de forma presencial o a través de los números telefónicos (999) 923 37 11 y (999) 923 37 29. Además, a través de la página de Facebook @Semujeres se ofrece una respuesta y canalización inmediata. El Gobierno del Estado refrenda su compromiso para impulsar las acciones necesarias para hacer frente y prevenir la violencia contra las mujeres, garantizar más y mejores estrategias en favor de su seguridad y una mejor calidad de vida para las mujeres que viven en el Estado.

Yucatán

Inicia audiencia de vinculación a proceso de los acusados del doble homicidio

Las tres personas implicadas en los hechos violentos del pasado viernes en Mérida serán presentadas hoy ante la Juez de control Suemy del Rosario Lizama Sánchez, del Juzgado Primero, para la audiencia inicial y de imputación por los delitos de feminicidio y homicidio agravado a funcionario público, cometidos en contra de Teresa Aurora V. C. y el agente de la SSP Raúl Adrián C. A., respectivamente. La audiencia estaba programada para las 12 del día en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom). Como se recordará, los detenidos asesinaron al joven policía en la carretera Mérida-Motul. Antes habría a la mujer en su casa del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul. Se espera que la juez señale como legal la detención de los tres implicados en estos hechos. Fueron detenidos en una terminal de autobuses del centro de Mérida por agentes de la Policía Municipal de Mérida, justo antes de abordar un autobús para salir del Estado. La carpeta de investigación es la 6047/2021. También se espera que la juez acceda a la imputación de los delitos ya señalados. Luego seguiría la vinculación a proceso y prisión preventiva para los presuntos criminales.

Yucatán

«No habrá lugar para la impunidad», afirma Vila Dosal durante sepelio de policía asesinado

Probamos que, en Yucatán, nadie ni nada está por encima de la Ley. Honremos la vida de Raúl haciendo de este estado el lugar que quiso para su familia y sus amigos: un Yucatán seguro y pacífico, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el funeral del policía tercero Raúl Adrián Couoh Aké, quien fue privado de la vida en cumplimiento de su deber el pasado viernes 23 de julio.   Al dirigir un mensaje en el sepelio del elemento de 23 años, realizado en el Mausoleo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Cementerio de Xoclán de esta ciudad, el Gobernador expresó su más sentido pésame a los familiares y amigos, a quienes, reiteró, cuentan con todo su respaldo y apoyo por parte del Gobierno del Estado. Asimismo, lamentó la muerte de la joven madre a la que se le privó de la vida como parte del doble homicidio que se suscitó esa mañana. «Sin duda, la pérdida de cualquier vida como producto de la violencia es imperdonable».   Acompañado de los titulares de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, y de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal destacó la heroica acción realizada por Raúl Adrián, que evitó quedara impune un crimen ocurrido en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul de esta ciudad y logró poner fuera de peligro la vida de una niña de 3 años de edad, quien se encontraba junto al cuerpo de su madre, víctima de asesinato. «Es un hecho que duele y lastima a todos los yucatecos. Tengan la completa seguridad de que la cobarde agresión que le costó la vida a Raúl Adrián no quedará impune y que será debidamente investigada y juzgada por parte de las instancias correspondientes para que se aplique todo el peso de la ley sobre los responsables», aseveró el Gobernador en presencia de la madre del fallecido agente, María Juana Aké Aké, su padre, Sargento Segundo de Fuerza Aérea Mexicana, Santos Rosario Couoh Chim; y su hermano, el también policía tercero del Grupo Especial Antidisturbios (GEA), Eduardo Josué Couoh Aké.   «Lamento profundamente la pérdida que están sufriendo en estos momentos y comparto con ustedes este profundo dolor, pues no creo que haya algo más lamentable que, por la poca humanidad de algunos, la vida de quienes día con día luchan por hacer de este mundo mejor, se pierda», señaló Vila Dosal. Ante el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, el Gobernador afirmó que el heroico y valeroso legado de Raúl Adrián Couoh será honrado con nuestro esfuerzo y trabajo diario, ya que es la mejor manera de valorar y reconocer la trayectoria de un ser humano que en todo momento antepuso sus valores y su deber por hacer de este estado y este país, un mejor lugar. Por otra parte, Vila Dosal hizo extensiva su muestra de apoyo y solidaridad a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que este doloroso hecho también pone de luto a una corporación que ha logrado hacer de Yucatán uno de los mejores lugares para vivir en todo el país. «Su vocación de servicio y sacrificio por los demás es un ejemplo no solamente para quienes somos servidores públicos, sino también para todas y todos los yucatecos. En nuestros oficiales de policía reconocemos a aquellos hombres y mujeres que todos los días desempeñan un trabajo heroico y que demuestran un compromiso total con su estado y con su deber y a quienes agradezco la labor que realizan diariamente en beneficio de toda la población», añadió el Gobernador.   Por último, Vila Dosal expresó su más sincero reconocimiento a las familias de cada uno de nuestros policías desplegados en todo el estado, a las madres, padres, parejas e hijos de cada oficial de policía, quienes representan el mejor apoyo y respaldo a la diaria labor que realiza la Policía estatal de cumplir con la misión que tiene encomendada, a cuidar y defender al pueblo yucateco. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, indicó que, cuando muere un policía en el cumplimiento de su deber, no sólo se pierde a un servidor público, sino a un hombre o a una mujer cuyo proyecto de vida se basaba en cuidar de las personas, lo que también significa una importante pérdida para la sociedad.   Venimos hoy a despedirnos de un héroe de la vida real, quien con hechos supo honrar la profesión de policía. Un joven de 23 años de edad que desde la primera vez que portó el uniforme de la Secretaría de Seguridad Pública, en enero de 2018, lo hizo con dignidad y valor, y no se apartó ni un instante de la misión de servir y proteger. A Raúl Adrián Couoh Aké lo han separado de nosotros de manera cobarde. Del castigo a sus victimarios se encargarán las leyes, apuntó el funcionario estatal. En ese sentido, Saidén Ojeda señaló que, de igual manera, hace una semana se perdió a otro integrante de la corporación, el Policía Tercero José Luis Canul Simá, de 42 años de edad y 17 de servicio, quien también murió cumpliendo con su deber durante un operativo en la vía pública, entregando su vida con heroísmo para preservar la seguridad y la paz en Yucatán.   Por lo que el secretario de Seguridad Pública agradeció a la ciudadanía el valor que dan a la labor que realizan los policías todos los días para salvaguardar la integridad y el patrimonio de la sociedad, ya que la gente ha hecho llegar de manera personal, por las redes sociales y a través de los medios de comunicación, los mensajes de pésame y respeto por la muerte de los integrantes de la corporación.   El féretro con el cuerpo del policía tercero Raúl Adrián Couoh Aké llegó poco después de las 10 de la mañana de este día al Mausoleo de la SSP en el Cementerio Xoclán. La carroza fúnebre que salió desde su

Yucatán

Sin reporte de personas lesionadas tras escurrimiento de agua en Tekax

Ante los escurrimientos de agua en comunidades de Tekax a causa de las intensas lluvias, personal del Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud (SSY) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), auxilia a las personas afectadas. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, informó que el Gobernador Mauricio Vial Dosal instruyó el apoyo inmediato y la apertura de un albergue en la comisaría de Kancab, la más afectada por los bajantes del cerro tras las precipitaciones. El municipio de Oxkutzcab también registró daños en caminos y poblaciones, por lo que en ambas demarcaciones se aplicó los protocolos de apoyo inmediato, sostuvo. En las tareas de auxilio a la población se contó con el apoyo de las autoridades de los Ayuntamientos de Tekax y Oxkutzcab. “Lo importante es que no hay lesionados o pérdidas humanas que lamentar. Durante las intensas lluvias y los bajantes considerables de agua las familias contaron con auxilio permanente, desde anoche y en la madrugada de hoy”, destacó el titular de Procivy. A su vez, la Secretaría de Salud del estado (SSY) ya se encuentra en las zonas afectadas con acciones de prevención de vectores. Alcocer Basto informó que los escurrimientos cubrieron calles y el agua ingresó a viviendas y patios, por lo que personal de Procivy y del Ayuntamiento de Tekax acudieron para poner a salvo a las familias, en particular a niñas, niños y personas adultas mayores. De igual manera, se resguardaron muebles y aparatos eléctricos, así como animales de traspatio. También se dispuso el traslado hacia el refugio temporal habilitado en la iglesia de Kancab. El funcionario mencionó que, en algunos tramos se anegaron, mientras que hubo un pequeño corte en la carretera que comunica a dicha localidad. Al cierre de este reporte, agregó, la filtración de agua al subsuelo aminoró en gran parte el problema de los encharcamientos y el camino de acceso está despejado, indicó. Aunque las y los habitantes fueron invitados a acudir al albergue, la mayoría prefirió permanecer en sus viviendas para recuperar sus bienes y terminar el aseo, indicó. Alcocer Basto señaló que la dependencia a su cargo recorre en estos momentos las comunidades más alejadas de la cabecera de Tekax, tanto las del cerro como las que están en la zona Puuc, al sur del estado, para conocer la situación y, en caso necesario, tomar medidas adicionales. Desde el lugar de la afectación, dio a conocer que Procivy permanecerá en la región toda vez que se esperan, durante la tarde de este martes, intensas precipitaciones pluviales. Advirtió que aún quedan cuatro meses de la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que recomendó a la población mantenerse informada y tener en resguardo a niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad. Reiteró la disposición de la Coordinación Estatal y de los Ayuntamientos, además de otras dependencias de seguridad pública y las fuerzas armadas, de brindar auxilio en caso necesario, por lo está a disposición el número 9-1-1 para cualquier emergencia.(Foto Reporteros Hoy)

México

«Sigue usted», líder de Madres Buscadoras de Sonora recibe amenaza de muerte

HERMOSILLO, Son., (apro).- Ceci Patricia Flores Armenta, líder y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, fue alertada que es ella la siguiente en el orden de ejecuciones entre quienes rastrean a sus desaparecidos en la entidad. “Señora, cuídese mucho porque sé que de ahí sigue usted”, cita el mensaje que recibió la buscadora en su bandeja de mensajes en Facebook, la medianoche del viernes 16 anterior. Ceci revisa constantemente estos comentario porque es de donde recibe solicitudes de búsqueda, anuncios de actividades y notificaciones sobre parajes que serían considerados para rastrear. La líder de las buscadoras describió que un perfil falso, en la plataforma de Facebook, con el nombre de Alexis Robles, le lanzó la advertencia de su siguiente ejecución, charlaron un poco y luego admitió que está «metido» en las filas de los gatilleros. “Desgraciadamente me metí en esto y si yo le digo que se cuide es porque yo escuché al jefe decir que seguía usted, dio la orden”, advirtió. Ceci Patricia resintió la profundidad desde donde se había originado el mensaje porque este tipo de amenazas también recibió Gladys Aranza Ramos, la buscadora que fue ejecutada por un comando la medianoche del pasado jueves al buscar a su esposo Brayan Omar. Gladys Aranza había concentrado sus rastreos desde diciembre en los valles de Guaymas y Empalme, precisamente, en Ortiz, donde fue acribillada. Ceci Patricia confesó que Gladys Aranza había sido alertada y amenazada que detuviera sus búsquedas porque acabarían con su vida. En aquella ocasión, Gladys Aranza desestimó los anuncios porque el amor a su esposo Brayan Omar era superior y así encontró la muerte. Lyah, la hija de ambos, crecerá sin los cuidados de sus padres, en una entidad donde los grupos criminales se disputan el territorio y los muertos solo representan la huella de sangre para lograr sus objetivos. La líder de las Madres Buscadoras de Sonora recibió otras decenas de comentarios que la dejaron sin habla, hasta que se decidió a denunciar públicamente esa alerta. Todo inició a la 1:05 horas del sábado. Alexis Robles mandó el primer mensaje a Ceci Patricia. –– ¡Señora, cuídese mucho porque sé que de ahí sigue usted! Ceci le reviró: ––¿Por qué les debo tener miedo?. ––¡No puedo decirle más! […] Desgraciadamente me metí en esto y si yo le digo que se cuide es porque yo escuché al jefe decir que seguía usted, dio la orden. La buscadora insistió: ––¿Por qué se meten con nosotras? Y tuvo una respuesta que volvió la conversación al primer instante: ––Yo ya estoy muerto desde que me metí a esto, pero ya no puedo hacer nada ¡Señora, dios me la bendiga siempre! Durante la conversación, Alexis le manifestó a Ceci que conoció a los dos de sus hijos que se encuentran desaparecidos. Ceci soltó otra batería de preguntas al supuesto sicario: ––¿Y por qué me dices hasta ahora?, ¿De quién tengo que cuidarme?, ¿Del gobierno, de la mafia? Porque ya ni sabemos de quién nos cuidaremos. Solo obtuvo respuesta a la tercera pregunta: ––De los dos. Ya no puedo más con esto, que dios me perdone. Y añadió: ––No puedo decirle más porque si saben que yo le di información, de que usted se cuide… ¡Me van a matar!. Ceci Patricia le dejó en claro que sabía que su perfil de «Alexis» era falso, que nadie sabría que él le había filtrado la información. «Señora, por favor, yo nomás le digo esto. Claro que es falso, pero ellos (la mafia u organización) está en todo. Cuídese mucho, es todo lo que yo le puedo decir y por algo tuve que hacer un perfil falso», explicó Alexis. Y Ceci le externó: «Qué miedo me tienen; por eso matan porque tienen miedo; porque se sienten menos ¿O qué les hacemos las mujeres? Si de una mujer nacieron. Quién quita y sea yo quien tenga que buscarlos cuando los desaparezcan (a ustedes) porque con la vida que llevan es lo más seguro (que ocurra)». –– Yo nada les debo, a mí me deben, enfatizó Ceci Patricia. ¿Cómo sabes que sigo yo? –– No se merece lo que le quieren hacer a usted, concluyó Alexis. Ceci Patricia Flores Armenta busca a sus dos hijos desaparecidos. A Alejandro, quien fue privado de la libertad el 30 de octubre del 2015, en Los Mochis, Sinaloa. Desde entonces cambió su residencia a la comunidad de Bahía de Kino, en Hermosillo, Sonora, donde la madrugada del 4 de mayo del 2019, hombres armados se llevaron a otros dos de sus hijos, Marco Antonio de 31 años y Jesús Adrián de 15 años de edad. El 10 de mayo siguiente, seis días después de la desaparición, le devolvieron a su hijo Jesús Adrián, «como regalo de Día de las Madres», como siempre le gusta decirlo a ella. Y hasta el día de hoy mantiene su incansable búsqueda de Marco y Alex.

México

Advierten en redes sociales por estafa vía WhatsApp

En redes sociales se alertó de un tipo de estafa en donde llegan mensajes al celular para que verifiques tu cuenta de mensajería instantánea WhatsApp, aunque en realidad lo que intentan es robar los datos personales. Dicha estafa consiste en que te mandan mensajes con un código, para después introducirlo mediante un enlace web. Después de varios minutos, marcan al número celular para asegurarse de que hayas realizado esta verificación. Al momento en que llega esta llamada al número celular, dejan de llegar los mensajes. Uno de los números del cual marcan los delincuentes es (1) 775 278 0308, por lo que se pidió a la ciudadanía hacer caso omiso.

Yucatán

Instalan banderas para alertar de rocas marinas en playas yucatecas

El Gobierno del Estado instala 17 banderas en la costa yucateca con el fin de señalar la ubicación de rocas marinas buscando salvaguardar la seguridad de bañistas y tripulantes de embarcaciones de recreo en estas vacaciones de verano y al mismo tiempo cuidando que esos accidentes no dañen los ecosistemas marinos con la destrucción de arrecifes. Esta acción se realiza por segunda ocasión y busca por un lado evitar algún accidente donde alguna moto acuática o lancha pueda golpear a bañistas que se encuentren realizando actividades recreativas, como el buceo con snorkel; y por otro lado evitar puedan realizar algún tipo de daño al chocar con esas rocas o arrecifes, lo que traería graves consecuencias ecológicas en los ecosistemas marinos. De igual manera, se informó que por primera ocasión y con el objetivo de otorgar protección a los bañistas de estas playas y limitar la navegación de botes y motos acuáticas, se colocará un sistema de boyas en el malecón de Progreso. Este permitirá que embarcaciones de recreo puedan acceder a la playa y restaurantes desde el mar sin comprometer la seguridad de los bañistas de ese puerto, permitiendo la actividad y reactivación económica de la zona. Respecto a la instalación del sistema de boyas, el Gobierno estatal detalló que se efectuará durante los próximos días lunes 12 y martes 13 de este mes. Asimismo, la instalación de las banderas se realiza con personal de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables desde el pasado viernes y se espera que concluya a mitad de la próxima semana, justo al inicio de la temporada veraniega. Las 17 banderas se colocarán cercanas a las playas de Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, San Miguel, Uaymitún y San Benito, y podrán identificarse porque contarán con la imagen de un animal costero, el número de kilómetro lineal de la carretera costera donde se ubican y los logotipos del Gobierno del Estado.