Policia

Identifican a sujeto que fue ejecutado en carretera federal a Pisté, era de origen veracruzano

VALLADOLID.— Se trata de Severo Domínguez Escobar, oriundo de Minatitlán, Veracruz, el hombre que fue ejecutado en la carretera federal libre, en el tramo Xcalacop-Pisté. El 1 de enero fue encontrado el cuerpo sin vida de un sujeto en el interior de una camioneta que estaba volcada a orilla de la carretera federal, que luego se supo que tenía cuando menos tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Del hecho existen versiones distintas, la más reforzada fue que desde el interior de la camioneta ultimaron al conductor. Otra hipótesis es que se le habría emparejado una camioneta desde donde le dispararon. La esposa del ejecutado viajó de Minatitlán a Valladolid De acuerdo con información obtenida, el sujeto fue identificado como Severo Domínguez Escobar por su esposa, Amairani Elizabeth Franco López, quien llegó de Minatitlán para identificar el cuerpo y reclamarlo, pero hasta el momento no se sabe si ya lo recibió. La pistola que se encontró en el interior de la camioneta, una calibre 38 especial, sería del mismo asesinado, pero los impactos de bala que recibió son de una 9 mm, arma que no ha sido encontrada. También se filtró la información de que en el vehículo llevaba cuando menos 100 bolsitas de droga, entre cocaína y cristal, lo cual podrá ser el motivo de su ejecución, pues se dice que la víctima se dedicaba a la distribución de drogas. Además, se presume que Domínguez Escobar, de 35 años, llevaba dinero en efectivo en la camioneta. Del mismo modo se tiene reportes de que el ejecutado fue visto en la misma camioneta en la ciudad de Valladolid hace unos 15 días, e incluso se habría quedado sin gasolina en el Periférico. Policías de Xcalacop fueron los primeros que llegaron al lugar de la volcadura, de modo que fueron los primeros respondientes. Antecedentes delictivos Según reportes de prensa de Veracruz, Severo Domínguez Escobar tiene un largo historial delictivo en esa entidad.      VERSIÓN OFICIAL  Las investigaciones que coordinadamente realizan la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre los hechos del pasado sábado en la carretera federal Mérida-Cancún en donde fue hallado un hombre sin vida en el interior de una camioneta volcada, registran importantes avances para su esclarecimiento.   Los estudios periciales y científicos realizados de manera coordinada entre elementos del Ministerio Público, peritos del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP han arrojado que la agresión que privó de la vida al conductor se originó al interior del propio vehículo tras alguna desavenencia entre sus ocupantes, lo cual permite contar con una línea de investigación sólida, descartándose la participación de personas ajenas al vehículo en movimiento o algún otro móvil.   Desde el momento de los hechos, ambas dependencias desplegaron a personal especializado para trabajar en la integración de la carpeta con base en indicios y estudios periciales, por lo que se han obtenido datos de prueba que el sigilo de la investigación y las normas del debido proceso, no permiten la divulgación de mayores datos.   La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública reiteran a la sociedad su compromiso para esclarecer los hechos y llevar a quien resulte responsable, ante la justicia.

México

Exhiben foto de Cuauhtémoc Blanco con líderes de grupos criminales

El origen de la foto El sábado 6 de noviembre pasado, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron en el municipio de Oaxtepec a Esther Yadira Huitrón Vázquez o Rosario Herrera, alias La Jefa, presunta cabecilla del grupo criminal Guerreros Unidos, organización delincuencial que controla la zona sur de Morelos.   “En Morelos no hay intocables”, dijo Cuauhtémoc Blanco a las pocas horas del operativo conjunto entre elementos de la Armada, la Fiscalía General de la República (FGR) y corporaciones de seguridad pública estatal. Entre los objetos decomisados a La Jefa o La Patrona estaba su teléfono celular. En el aparato fueron encontradas fotografías (presuntamente tomadas a finales de enero o principios de febrero de 2019) en las que aparece el actual gobernador de Morelos y tres líderes de grupos criminales en ese estado. J. Jesús Lemus, periodista de investigación y especialista en temas de grupos criminales que operan en México, dice que los grupos del narcotráfico nunca se han ido de Morelos desde la época de Arturo Beltrán Leyva (ultimado el 16 de diciembre de 2009 en Cuernavaca durante un operativo de la Marina), quien afianzó su imperio en esa región. El autor de diez libros sobre narcotráfico, corrupción y defensa del agua y de territorios indica que esos grupos de la delincuencia organizada se asentaron en Morelos desde los gobiernos de los panistas Sergio Estrada Cajigal (2000-2006) y Marco Antonio Adame (2006-2012). Después, añade, se consolidaron en el periodo del perredista Graco Ramírez (2012-2018) y mantienen su poder en el actual gobierno de Cuauhtémoc Blanco, quien llegó a la gubernatura en 2018 como candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (PES-Morena-PT). Lemus Barajas dice que poco se ha hablado de que en esos comicios, el cártel Comando Tlahuica intervino poderosamente en el financiamiento de las campañas, y que es un tema que no ha investigado ninguna autoridad de justicia estatal ni federal. “En Morelos, más que hablar del CJNG o de Guerreros Unidos, el grupo que predomina hoy y al que el gobernador le ha dado manga ancha es el Comando Tlahuica, que es una escisión del cártel de los Beltrán Leyva y que desde el principio ha estado encabezado por Homero Figueroa, La Tripa”, aseguran   Esto dijo el ex futbolista y gobernador sobre esta fotografía, que «es una más de muchas» de las que se ha tomado.

México

Aseguran que investigarán humillación a mujer en Los Reyes; la raparon por haber accionado el claxon

El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla señaló que el hecho ya está siendo investigado, pese a que no hay denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.  Las imágenes de la mujer siendo rapada por un supuesto grupo criminal, han causado fuertes reacciones y también nuevos cuestionamientos a la política de seguridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Policia

A prisión tras atacar sexualmente a una mujer en la colonia Dzununcán

Tras ejecutarse una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General del Estado (FGE), los fiscales de litigación formularon la imputación a J.R.S.A. por el delito de violación, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Dzununcán, de esta ciudad de Mérida, en agravio de la víctima de identidad reservada.   En acción coordinada entre agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos de la FGE, el encausado fue presentado ante el Juez Segundo de Control donde se le imputó su participación en los hechos ocurridos el 24 de julio del presente año, cuando en el interior de un predio ubicado en la calle 80 de la citada colonia, ejerció violencia física y moral sobre la víctima para después agredirla sexualmente, por lo que se presentó la formal denuncia, misma que derivó en la causa penal 344/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, esta representación social expuso los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del encausado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el 30 de diciembre.   Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitar de prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control de manera oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Sujeto que golpeó y amenazó con un machete a su esposa, enfrentará proceso en prisión

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.E.V.P. por el delito de violencia familiar, denunciado tras los hechos ocurridos en un predio de la colonia Centro, de esta ciudad de Mérida, en agravio de su esposa, por lo que fue detenido y se inició la carpeta de investigación correspondiente.   Tras la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que el pasado 25 de diciembre, en las primeras horas de la mañana, el encausado despertó a la víctima para agredirla física y verbalmente y amenazarla con un machete, por lo que tras solicitar el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue detenido y trasladado al ministerio público.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control decretó la legalidad en la detención del imputado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba de la causa penal 346/2021 para solicitar se resolviera la situación legal de J.E.V.P., quien se acogió a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 30 de diciembre.   Antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la petición de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

Vinculado a proceso y en prisión por fingir ser inversionista en criptomonedas

Acusado del delito de fraude, R.A.P.C., fue vinculado a proceso tras valorarse los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por hechos ocurridos en el año 2019, donde el imputado se ostentó como inversionista de criptomonedas.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos iniciaron en el mes de mayo del año 2019, cuando el encausado dijo ser dueño de la empresa Red Capital y convenció a la víctima de invertir en criptomonedas, garantizando que era una inversión segura y que recibiría el pago de intereses a lo largo de los meses.   Entre el mayo y septiembre de ese año, la víctima invirtió con el encausado la cantidad de 992 mil pesos, y se estableció que el pago de intereses se realizaría cada tres meses y el capital sería devuelto en el mes 13,  lo cual no se llevó a cabo, ya que a partir del mes de noviembre de 2019, el imputado le daba largas.   Fue hasta julio del 2020 que la víctima pudo reunirse con el encausado y es cuando éste le indicó que no había invertido en criptomonedas y había usado el dinero para pagar deudas, por lo que se presentó la denuncia correspondiente, que derivó en la causa penal 332/2021.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial valoró los elementos presentados por esta representación social y estableció la vinculación a proceso del imputado, otorgando además un plazo de tres meses para continuar con la investigación complementaria.   Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Dos sujetos decidieron cobrar viejas rencillas a machetazos, ya fueron vinculados a proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a G.C.V. y R.V.C. por el delito de homicidio calificado cometido en grado de tentativa y en pandilla, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Tahdziu, en agravio de J.A.Y.Y.     Tras la agresión se inició la investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 90/2021, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 19 de diciembre, cuando los dos imputados, junto con otra persona que se encuentra bajo investigación, se acercaron a la víctima, de unos 25 años.quien se percató de sus planes, por lo que intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado cuando ingresó a un predio de la calle 16 por 13 y 15 de la citada localidad, donde lo agredieron con un machete para después retirarse del lugar, dejándolo malherido.     Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial decretó la legalidad en la detención de los acusados y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba y argumentos para solicitar la vinculación a proceso de los encausados, quienes pidieron la ampliación del término constitucional para resolver su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 27 de diciembre.     Antes de dar por concluida la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva cautelada, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.    

Yucatán

El Gobierno del Estado reconoce la invaluable labor de elementos de la SSP en el Día del Policía

Por su lealtad, valentía y compromiso con salvaguardar la paz que prevalece en Yucatán, así como su entrega para salir adelante, al hacer frente a la pandemia y los desastres naturales que afectaron al territorio, el Gobierno del Estado reconoció la invaluable labor de las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que han hecho que, hoy, la entidad esté de pie y más fuerte que nunca.   En el marco del Día del Policía, desde el salón “Uxmal” del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General del Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, realizó un homenaje en memoria de los 21 agentes que, desafortunadamente, perdieron la vida este año, en cumplimiento de su deber, que, hasta el último momento, estuvieron trabajando en la defensa de las y los yucatecos.   Acompañada del comandante de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, la funcionaria reconoció con placas e incentivos económicos la relevancia del sector como pilar de la seguridad, por lo que se distinguió a 643 elementos por 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio que han brindado en su noble labor y a 348 con el “Mérito policial”, a quienes tuvieron una destacada actuación y demostraron valentía en su trabajo.   En su intervención, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán, Alberto Berrón Bolio, aseguró que la entidad ha sido la mejor para invertir, al ofrecer paz, seguridad y Estado de Derecho, así que es de reconocer al Gobernador, por lo claro y contundente que ha sido el programa Yucatán Seguro, pues la seguridad viene de la mano con el crecimiento económico que presenta el territorio, el cual ha recuperado dinamismo y los empleos perdidos en la pandemia. «Tener voluntad no es suficiente; hay que acompañarla con inversión y nuevas tecnologías, que serán los próximos aliados, junto con la calidad humana de esta corporación, para que podamos mantener al estado como el más seguro de México», aseguró el dirigente empresarial.   Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres, indicó que el resultado del trabajo que llevan a cabo los agentes es envidiable, pues la inseguridad le cuesta a la República un estimado de 1.85 puntos del producto interno bruto (PIB), mientras aquí, es precisamente la tranquilidad una de las principales razones que atrae compañías de otras partes del mundo.   «La visión, desde el inicio de la administración del Gobernador Mauricio Vila, que ha tenido la seguridad del estado como pilar del ‘hacer Gobierno’ cada día, y la rapidez con la que Yucatán comenzó a recibir inversiones nacionales y extranjeras, al inicio de la recuperación económica, se sostiene de forma importante en este elemento: la seguridad», afirmó.   Durante su mensaje, Fritz Sierra indicó que, por instrucciones de Vila Dosal, se emprendió un fuerte trabajo por 2 frentes: el primero, fortaleciendo al cuerpo policial, mediante equipo y herramientas de calidad, y el segundo, brindándole más y mejores condiciones, tanto laborales como de formación de capital humano. Ante el comandante de la X Región Militar, general Homero Mendoza Ruiz, la secretaria recordó que lo primero que se hizo fue brindar las prestaciones más sólidas de cualquier otra corporación de todo el país, por lo que se logró que su ingreso mensual esté por arriba del promedio nacional, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.   También, junto con el Infonavit, se lanzó un programa piloto para que puedan acceder a un crédito a la vivienda, por un financiamiento de hasta el 95% de su valor, con lo que el estado es el primero con este beneficio para sus efectivos; además, con el Programa de Apoyo a la Vivienda a los Policías, mediante una alianza con la Canadevi, el Gobierno del Estado absorbe el 4% de las aportaciones para que ellos sólo tengan que poner el 1% faltante y ya se tienen cerca de 2,000 operativos inscritos.   Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Ricardo de Jesús Ávila Heredia, la funcionaria refirió que, se está becando con el 100% de inscripción y colegiatura en cualquier universidad del estado o en el nivel básico a hijos de policías y a quienes cursan el nivel superior se les brinda 2,400 pesos bimestrales y cada agente cuenta con el apoyo para finalizar sus estudios de nivel bachillerato, técnico superior y superior y capacitación en formación inicial, especializada y en cursos de actualización. Frente al comandante de la 32 Zona Militar, general Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, y el coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán, comisario Francisco Díaz González, la titular de la SGG indicó que, con Yucatán Seguro se tiene más de 5,000 cámaras de videovigilancia, 200 arcos carreteros, 50 botones de pánico y 500 semáforos inteligentes; próximamente, entrará en funcionamiento el moderno Centro de Monitoreo C5i, para garantizar una mejor coordinación y pronta respuesta.   En ese tema, refirió que se proporciona a los elementos equipo de calidad para el cumplimiento de sus deberes, con la entrega de más de 600 patrullas, 4 lanchas de vigilancia costera, 6 drones y un moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en Latinoamérica.   Producto de los esfuerzos, Yucatán es el estado más pacífico de México, de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz; se tiene a la Policía mejor evaluada, la SSP y la Fiscalía General del Estado (FGE) ocuparon el primer lugar en los Índices de Desempeño Efectivo y Confianza del Inegi y se cuenta tanto con la Percepción de Seguridad más alta como con la Menor de Corrupción. Al ser la seguridad la característica principal del estado para atraer inversiones, indicó, llevamos más de 101,000 millones de pesos, en más de 190 proyectos de inversión, mismos