Yucatán

Asiste Vila Dosal a ceremonia de cambio de mando de la 32 Zona Militar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la ceremonia de cambio de mando del comandante de la 32 Zona Militar, donde el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Saúl Luna Jaimes rindió protesta como nuevo responsable de esa comandancia, en sustitución del General de Brigada, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez.   En la explanada del 11 Batallón de Infantería de la X Región Militar, ubicado al sur de la ciudad, Vila Dosal atestiguó el acto en donde Luna Jaimes rindió protesta al cargo, tomó posesión y realizó la protesta de bandera. El nuevo comandante de la 32 Zona Militar llega a Yucatán procedente de Tijuana, Baja California, en donde estaba a cargo de la Segunda Zona Militar, la cual asumió a finales de 2020.   La toma de protesta y pase de revista al personal, ante autoridades civiles y militares se realizó a cargo del interventor designado, General de División de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, comandante de la X Región Militar. Previo a concluir el protocolo, comandantes y titulares de las unidades o dependencias adscritas a la Zona Militar realizaron su presentación ante nuevo comandante, con 43 años al servicio a la nación y quien asume esta encomienda con una reconocida experiencia y trayectoria como militar.   En la ceremonia, se recordó que Luna Jaimes se ha desempeñado como comandante del 16 Batallón de Infantería; Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional, agregado Militar y Aéreo adjunto a la Embajada de México en la República de Corea y comandante de la Segunda Zona Militar en Tijuana, Baja California.   También, ha sido recompensado con la condecoración al Mérito Docente y en la campaña contra el narcotráfico. Asistieron a la ceremonia la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda.

Policia

Continuará en prisión vinculado a proceso por violencia familiar, violó orden de restricción

Después de valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.F.G.A., fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar equiparada y violación de medidas y órdenes de protección, denunciados tras los hechos ocurridos el pasado 15 de julio en un predio del fraccionamiento Campestre Flamboyanes de Progreso. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 72/2022 y la Juez Tercera de Control del Primer Distrito Judicial, tras valorarlos, otorgó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Como se recordará, durante la audiencia inicial se expusieron los hechos, mismos que ocurrieron el pasado 15 de julio cuando el encausado violó la orden de protección otorgada a favor de la denunciante y ejerció actos abusivos de poder en contra de ella, por lo que fue detenido por policías municipales. Antes de concluir la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá en prisión hasta esclarecer los hechos denunciados.

Policia

Cae otra “narcopareja”, ahora fue en el municipio de Halachó

En un predio del municipio de Halachó se aseguraron hoy cannabis y metanfetaminas (cristal), y se detuvo a un individuo de 34 años de edad y a una mujer de 26. A partir de una denuncia anónima al número 089 del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sobre la presunta venta de droga en un predio habilitado como tienda, se iniciaron las pesquisas. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) reunieron los datos de prueba y solicitaron a un Juez de Control la Orden de Cateo. Hoy sábado, en un operativo conjunto con el Ejército, Marina y Guardia Nacional, las autoridades estatales intervinieron el predio ubicado en la calle 30 por 26 y 19, en donde hallaron y aseguraron la droga. Las personas detenidas son Jesús Antonio F. K. alias “Yashiro “ y su pareja Josefa C. C. originarios y vecinos de Halachó, quienes quedaron a disposición del Juez que emitió la orden de cateo. La pareja tiene tres hijos de 5, 4 y 1 años de edad, de quienes se hizo cargo la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV) de la Secretaría de Seguridad Pública

Policia

Condenado a casi 8 años de prisión por violar a una menor en Chikindzonot

En un procedimiento de juicio abreviado, S.P.P., fue declarado penalmente responsable del delito de violación, por lo que fue sentenciado a siete años y nueve meses de prisión en una audiencia realizada en el Juzgado Primero del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid.   Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba y la Juez de Control otorgó el fallo condenatorio en contra del acusado.   Los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) y que conforman la causa penal 11/2019, señalan que en septiembre de 2015, el encausado se introdujo a una casa de la localidad de Chikindzonot y cometió el ilícito en contra de una menor de edad y de identidad reservada, para después retirarse del lugar.   Como parte de la sentencia dada a conocer en la audiencia, el indiciado también deberá pagar 220 días de multa, no podrá acercarse a la víctima por tres años, una vez que haya cumplido su pena en prisión, también recibió una amonestación pública y se le suspendieron sus derechos políticos.

Mérida

Mérida ya cuenta con 30 nuevos “Guardaparques”

Con la ampliación del programa Guardaparques no sólo cumplimos con un compromiso que teníamos con la sociedad, sino también reforzamos la seguridad en los espacios públicos para generar más paz social y convivencia armónica entre la población, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la presentación de la cuarta generación del programa Guardaparques que se realizó en la colonia Juan Pablo II, el Presidente Municipal informó que esta mañana se graduaron 30 nuevos elementos para ampliar la cobertura de este programa a 15 parques más. Ante funcionarios, vecinos, vecinas, niñas y niños, explicó que actualmente el programa de Guardaparques contará con 102 elementos que están cubriendo un total de 52 parques ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Enfatizó que una de las prioridades en Mérida es la seguridad y tranquilidad de las familias, por ello, con esta nueva generación, el programa de Guardaparques, amplía su radio de acción y vigilancia en espacios públicos, con la finalidad de procurar la paz social que distingue a la ciudad a nivel nacional e internacional. Acompañado de Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Alcalde remarcó que el Ayuntamiento continúa trabajando de la mano de la ciudadanía en la construcción de una ciudad armónica donde se fortalezca el cuidado de los espacios públicos, se garantice el tejido social y el disfrute de las familias meridanas. “El Ayuntamiento de Mérida pone las condiciones para que podamos seguir siendo una gran ciudad, pero esta ciudad es reflejo de sus habitantes y en ese sentido vamos a seguir trabajando para cumplir con nuestros compromisos y para sentirnos orgullosos de vivir en la mejor ciudad de este país”, expresó. El Edil también reconoció el trabajo de los elementos a quienes agradeció el esfuerzo, solidaridad y disposición que demuestran para trabajar en pro de las y los ciudadanos. “Se han evitado muchísimos problemas gracias a la presencia de nuestros Guardaparques, el Ayuntamiento hace su parte poniendo a personal que no solamente va a cuidar el espacio público, sino que también les va a auxiliar ante cualquier complicación”, reiteró. En representación de sus compañeros, Ana Lucía Romero Martínez, egresada de la cuarta generación, agradeció la oportunidad de formar parte del equipo de Guardaparques y poder servir a su comunidad, para que Mérida siga siendo una ciudad de paz y cohesión social. En su intervención pidió a sus compañeros mantener siempre el compromiso de realizar una excelente labor. “El ser Guardaparque implica una gran responsabilidad, la preservación de los espacios públicos como puntos de convivencia social e integración vecinal, estemos siempre alertas para que los espacios públicos que se nos han asignado, sean el núcleo de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, lugares de recreación y diversión”, exhortó. A su vez algunos ciudadanos que acudieron al evento, reconocieron el trabajo y la labor en materia de seguridad que lleva a cabo el Ayuntamiento para más familias puedan disfrutar de los espacios públicos que hay en la ciudad. Acompañado de su pequeña hija, Víctor Cabrera señaló que el programa de Guardaparques genera mayor seguridad en las familias que acuden a divertirse a los espacios públicos. “Es un programa muy bien hecho y bien realizado, ya a partir de la creación de este programa uno se siente más seguro de acudir a los parques y de poder tener una sana convivencia con toda la familia”, dijo. Para la señora Manuela Castillo, el que haya vigilancia segura en los parques, garantiza un mejor cuidado de las instalaciones y evita que las personas destruyan los espacios de sana convivencia. “Nos da gusto y nos enorgullece que haya ese servicio de Guardaparques porque son muy importante para cuidar nuestra ciudad, claro también como ciudadanos debemos hacer la parte que nos corresponde y apoyarlos”, comentó. por su parte, Benjamín Millet Molina, Secretario Técnico del Programa Guardaparques, precisó que actualmente suman cuatro generaciones de Guardaparques las que conforman este exitoso programa en el que los elementos recibieron 200 horas de radio comunicación y participaron en programas de formación y capacitación en primeros auxilios; protección civil; manejo y conducción; cultura vial; biodiversidad y proximidad social, defensa personal y acondicionamiento físico. Asimismo, detalló que para esta nueva etapa se invirtieron dos millones 170 mil pesos en la adquisición de dos camionetas tipo pick up, seis bicicletas, seis motocicletas y 16 radios de comunicación. “Con esta acción, el Municipio contará con 102 Guardaparques que tienen a su cuidado 52 parques de la ciudad, que no sólo están distribuidos en los cuatro puntos cardinales, sino también en los parques de mayor afluencia de usuarias y usuarios”, subrayó. El funcionario indicó que con la integración del nuevo grupo de Guaradaparques se vigilarán los parques de Emancipación, San Juanistas, Juventud, Esperanza, X’tabay, Pez volador, Carranza, Porvenir, la Mestiza, Chuburná de Hidalgo, San Sebastián, Tixcacal Opichén, Cantaritos Sur, La Cueva, y Triangulo. Este programa actualmente está presente en 37 parques de la ciudad, distribuidos de la siguiente manera: Sector Poniente: parque Ecológico del Poniente, Parque San José Tecoh Sur, Parque Pedro Infante Cruz, Parque Japonés, Parque Manuel Crescencio Rejón, Parque Emiliano Zapata Sur I y II, Parque Arqueológico de Xoclán, Parque de las Américas, Parque francisco de Montejo III, Parque Cantaritos, Parque Chenkú Norte, Parque Deportivo Madero, Parque Pensiones IV Etapa, parque Bugambilias de Chuburná, Parque Melitón Salazar, Parque Graciano Ricalde, Parque San Arturo Xluch y Parque Juan Pablo II. Asimismo, en el sector Oriente: Parque de la Alemán, parque Acuaparque, Parque Triangulo de Brisas, Parque Recreativo de oriente, Parque Arqueológico de Granjas, Parque Kalia, Parque Tabentha, Parque Deportivo Dolores Otero, Parque Castilla Cámara, Parque Cinco Colonias, Parque Los Reyes, Parque Serapio Rendon, Parque Deportivo Unidad Morelos, Parque Cuauhtémoc, Parque Misné Nuevo, Parque Amalia Solorzano, Parque San Nicolas del Sur, Parque Cortes Sarmiento y Parque San Pedro Uxmal. Finalmente, en la presentación estuvieron en el presídium: Celia Rivas Rodríguez, regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; el Comisario Mario Arturo Romero Escalante, director de la

Yucatán

Cepredey ha impactado en más de 37 mil personas, en lo que va del 2022

Procurar la seguridad y prevenir la violencia es una prioridad del Gobernador Mauricio Vila Dosal, por lo que el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) impulsa estrategias integrales, cuyos alcances, estadísticas y resultados presentó en el segundo Consejo Estatal de Prevención, correspondiente al segundo trimestre de 2022. Entre abril, mayo y junio del presente, realizó mil 333 actividades, en beneficio de 27 mil 893 personas: 15 mil 772 mujeres, 12 mil 121 hombres, 550 con discapacidad y mil 525 hablantes de lengua indígena; si a esa cantidad se le suma la del periodo anterior, con corte en junio pasado, da como resultado 37 mil 246 habitantes que se han favorecido con estas iniciativas. Con éxito, en los meses reportados, se impartió 100 cursos de Habilidades para la vida y 241 talleres, dirigidos hacia siete mil 437 estudiantes, de 135 primarias y secundarias, en 34 demarcaciones, con el fin de reforzar sus competencias sociales y emocionales, para reducir conductas violentas, antisociales y delictivas, a través de las 10 competencias que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, 206 funcionarios, que se desempeñan en atención directa a la ciudadanía, recibieron la capacitación Detección y canalización de las violencias, sobre sus tipos, manifestaciones, efectos y recursos para manejarlas; participaron integrantes del Instituto del Deporte (IDEY) y las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y Desarrollo Social (Sedesol). Igual, se expuso los resultados de la mesa de trabajo para enfocar esfuerzos en territorios prioritarios, con 96 servidoras y servidores de 15 dependencias, encargadas de planear, diseñar y ejecutar acciones en materia de prevención, que también tomaron el curso “Modelo de prevención social de la violencia y el delito” del Cepredey. Durante el trimestre, se efectuó labores contra la violencia digital en la intimidad, en coordinación con la Dirección de Media Superior de la Secretaria de Educación (Segey), con lo que se alcanzó una cobertura de ocho mil 774 jóvenes, en 112 preparatorias y universidades de 23 municipios. La titular del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, informó que, “gracias al trabajo colaborativo entre la Semujeres y la Fiscalía General del Estado, identificamos la necesidad de informar y prevenir los casos de fraude y extorsión dirigidos a mujeres, y por ello, participamos en cuatro Brigadas de Paz”. Sobre lo anterior, detalló que se desarrolló caminatas en cabeceras y comisarías, de Ixil, Chicxulub Pueblo, Telchac Pueblo y Molas, con el objetivo de sensibilizar a sus habitantes, en torno a la identificación y denuncia oportuna de estos casos, para su atención como posibles delitos. Por su parte, la Red de Niñas y Niños Promotores de la Mediación logró la inscripción de 306 infantes de 19 demarcaciones, de los cuales 179 concluyeron la capacitación de manera virtual y 127, en presencial, esta estrategia busca desarrollar habilidades socioemocionales, orientadas hacia resolver conflictos en esta edad y promover una cultura de paz. Una meta es cubrir todo el territorio y, hasta ahora se ha impactado el 56 por ciento, entre ellos los 30 municipios prioritarios, con incidencia delictiva y violencia, entre los que destacan Buctzotz, Halachó, Hunucmá, Kanasín, Mama, Maxcanú, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Telchac Puerto, Ticul, Tizimín, Umán, Valladolid. A la ceremonia, en formato virtual, acudieron representantes de más de 20 instancias: las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), Seguridad Pública (SSP) y Salud (SSY); el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); el Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm); el Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género; el Consejo Estatal de Población (Coespo); la Fiscalía General de la República (FGR), y las ya mencionadas anteriormente. El Cepredey continúa trabajando en colaboración con ayuntamientos e instituciones gubernamentales, con tal de multiplicar las estrategias de prevención que beneficien a todas las y los yucatecos, con la firme convicción de mantener al estado libre de violencia, a través de la participación ciudadana y el fomento de una cultura de paz.

Policia

Se quiso pasar de vivo vendiendo una casa que no era suya, ya fue vinculado a proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.A.R.O. por el delito de fraude específico, denunciado por los hechos ocurridos en la colonia Francisco I. Madero de Progreso, donde ofreció en venta un predio que no le pertenecía, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 40/2021.   Una vez presentada la querella correspondiente, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, la cual arrojó que a mediados del mes de marzo del año 2020, el acusado ofreció en venta un predio en la calle 64 de la citada colonia, pactando como precio 500 mil pesos, acordando que se pagaría un adelanto de 150 mil pesos y el resto se liquidaría en dos meses, por lo que la afectada realizó el primer pago el 16 de marzo del citado año, pero cuando acudió en mayo para liquidar el resto, el imputado le comentó que no era el legítimo propietario, sino su esposa, con quien tiene problemas por lo que no podría finalizar el trato, por lo que ofreció devolver el dinero sin que lo haya realizado hasta el momento, motivo por el cual se procedió penalmente.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba para vincular a proceso al encausado, quien solicitó la duplicidad del término legal para resolver su condición jurídica, por lo que la Juez Tercera de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 25 de julio.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que una vez analizados por la autoridad judicial, se estableció que el acusado deberá acudir periódicamente a firmar y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, mismas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Yucatán sigue manteniéndose como el estado más seguro del país

Yucatán lo hace de nuevo y gracias al trabajo en equipo, entre sociedad y Gobierno, continúa manteniéndose con los índices de seguridad y paz más altos del país, al registrar la tasa más baja de incidencia delictiva, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).   El reporte de Incidencia delictiva del Sesnsp correspondiente al mes de junio, indica que, de enero a junio del presente año, la entidad se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 90.8 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de 9 veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 822.07 delitos por mismo número de habitantes.   Además, significa una reducción de -65.6%, al pasar de 6,089 delitos en 2021 a 2,096 en 2022.   Resultado de la estrategia “Yucatán Seguro”, Yucatán también continúa manteniéndose como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos en el país, con una tasa más de 11 veces menor a la nacional.   Asimismo, el estado sigue posicionándose en el primer lugar de todo el país con menores tasas de robo de vehículo, con 0.65 casos, tasa significativamente menor a la nacional que es de 39.08 casos por cada 100 mil habitantes.   De igual modo, se encuentra en segundo lugar del país con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.17 casos, cifra menor a la nacional que es de 4.18 casos, así como también la segunda menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 3.21 casos y 1.17 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la nacional.   En el apartado de feminicidios, Yucatán se ubicó entre las cinco con menores tasas del país.   En materia de percepción de seguridad, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que Mérida se ubicó en el primer lugar con mejor desempeño de la policía estatal al registrar que más del 80% de la población de 18 años en adelante considera que la policía estatal tiene un desempeño muy efectivo, proporción que es superior a la nacional de 48.5%.  

Policia

A prisión tras lesionar con machete a una persona en Motul

Acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa tras lesionar con un machete a su víctima, J.C.C.D. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos registrados el pasado fin de semana en el municipio de Motul, por lo que permanecerá en prisión preventiva.       En audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación aportaron las pruebas en contra del denunciado, por lo que luego de declararse su legal detención y dar paso a la imputación, se decretó que el procedimiento en su contra continúe este jueves, cuando se realice la audiencia de vinculación.       En la sesión de este día, los fiscales presentaron los datos contenidos en la carpeta bajo la causa penal 228/2022, en donde se señala que el pasado 17 de julio, la víctima se encontraba arreglando una instalación eléctrica en el predio donde se suscitaron los hechos y de improviso su ofensor le lanzó un tajo con el machete a la altura del abdomen y una más en la cara posterior del cuello, causándole lesiones que no ponen en peligro la vida, pero tardan en sanar más de 15 días.       Tras evaluar lo sucedido y las pruebas presentadas, el Juez de Control confirmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso solicitada por la Fiscalía, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad afrontando los hechos por los que se le acusa.