Mérida

«El Ayuntamiento de Mérida ya trabaja en la transformación de su Policía»: Barrera Concha

Como garante de la seguridad pública y la convivencia armónica en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida modificó procedimientos y acciones en la Dirección de la Policía Municipal que impacten en el aseguramiento de las personas para reforzar aún más el respeto a sus Derechos Humanos, se informó en un comunicado. El Alcalde Renán Barrera Concha aseguró que este tema forma parte del compromiso de transformar la Policía Municipal de Mérida en una corporación que proteja a su comunidad y sea garante del respeto de los derechos humanos al cumplir su deber, por ello, se les dotó de las herramientas necesarias para ejecutar su trabajo y las puedan utilizar de manera adecuada. “Lo más importante para nosotros como autoridad es invertir en cada uno de las y los agentes que les permita concentrarse en su trabajo, porque son ellos quienes tienen un contacto más directo con la ciudadanía y a quienes recurren cuando se enfrentan a algún problema”, expresó. Así, el Primer Edil informó que después de un diagnóstico de la estructura organizacional y de los procedimientos internos de la Policía Municipal, se inició la transformación desde finales del año pasado para que Mérida continúe destacando como una de las ciudades más seguras del país y mantenga los elevados índices de percepción de confianza entre la población. “El nivel de seguridad de Mérida es reconocido a nivel nacional e internacional y eso es fruto de los esfuerzos que hemos hecho entre la autoridad y los agentes policiacos, por eso estamos enfocando nuestros esfuerzos en mantener nuestra seguridad pública con altos estándares”, agregó. Explicó que entre las primeras adecuaciones que se realizaron en el edificio de la Dirección de la Policía Municipal, con el objetivo de mejorar el protocolo durante el aseguramiento de las personas, estuvo la colocación de bancas con cinturón de seguridad en 20 unidades antimotines para evitar el menor contacto físico posible con las y los detenidos. Además, al llegar al estacionamiento de la Cárcel Municipal se cuenta con escaleras de dos peldaños para que las y los asegurados desciendan de los vehículos de una manera segura, ágil y previniendo una caída. Para fortalecer la transparencia en la aplicación de estos nuevos protocolos, la Policía Municipal instaló dos cámaras adicionales en la Cárcel Municipal, que permitirán supervisar y grabar la aplicación correcta del procedimiento de entrega de las y los asegurados. Además, la corporación colocó dos bancas de espera para evitar que la o el detenido se mantenga de pie antes de iniciar con su revisión física, recolección de datos personales y el resguardo de sus pertenencias. Otro de los cambios, es que ahora se cuenta con una silla de ruedas para trasladar a la persona asegurada que se encuentre en estado inconveniente, evitando el menor contacto físico posible por parte de los policías y evitar incidentes al momento de trasladarlos al interior de la Cárcel Municipal. Además, el departamento del Servicio Médico actualizó sus formatos de registro de las y los asegurados, en donde queda asentada la valoración médica, un apunte detallado de su condición física al momento de ingresar, así como otros datos relevantes como consumo de sustancias, alcohol y estado de salud. Para asegurar que las y los asegurados conozcan sus garantías, se renovaron los carteles donde se encuentran enlistados los Derechos Humanos de las personas detenidas, quedando ubicados uno en el área de espera y otro en el área de revisión. En este procedimiento intervienen tres elementos de la corporación, un médico, el responsable del cuartel, un analista, un juez calificador y el policía que pone al asegurado a disposición de la Cárcel Municipal.  

Policia

27 años de cárcel a sujeto que estranguló a una mujer en el fraccionamiento Bicentemario

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde se encontró penalmente responsable a M.A.Q.V. del delito de homicidio calificado, por el que fue sentenciado a 27 años de prisión por los hechos ocurridos el mes de abril del año 2021 en un predio del fraccionamiento Bicentenario de esta ciudad de Mérida, donde perdió la vida la ciudadana E.I.C.C.   La Fiscalía General del Estado (FGE), aportó los datos y elementos de prueba que permitieron a la Juez Primera de Control otorgar el fallo condenatorio y la pena privativa de la libertad al acusado, quien además recibió amonestación pública y se le prohibió acercarse a la víctima indirecta y al lugar de los hechos por tres años más después de compurgar su pena privativa de la libertad.   Cabe recordar que los hechos, reunidos en la causa penal 97/2021, ocurrieron el 10 de abril del año pasado, cuando el imputado ingresó a un predio ubicado en la calle 34D del citado fraccionamiento, donde era el lugar de trabajo de la víctima, a la cual incomunicó para evitar que pidiera ayuda, provocándole posteriormente la muerte a consecuencia de una asfixia mecánica por estrangulamiento a lazo, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.   De las penas otorgadas al sentenciado se le impuso el pago de la reparación del daño, se le suspendieron sus derechos políticos y además se dispensó la lectura de sentencia, por lo que quedan en firme las penas señaladas al renunciar las partes al plazo para apelar.

Policia

Enfrentará proceso desde la cárcel por intentar robarse una laptop en una tienda departamental

Acusado del delito de robo calificado, N.A.V.A. fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos hace unos días en el interior de un supermercado ubicado en el fraccionamiento Yucalpetén de esta ciudad de Mérida, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 46/2022, permitiendo a la autoridad judicial valorarlos y decretar el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 14 de febrero, cuando el imputado se apoderó de una computadora tipo laptop en el interior de un supermercado ubicado en la avenida Jacinto Canek, pero fue sorprendido cuando intentaba retirarse del lugar sin haber pagado el artículo de computo, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía, donde se inició con la integración de la carpeta correspondiente.   Antes de finalizar la diligencia judicial, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado continuará privado de su libertad hasta resolver su participación en el ilícito denunciado.  

Policia

Prisión preventiva a sujeto que está acusado de violar a su hija

Acusado del delito de violación equiparada agravada, J.A.L.H. fue vinculado a proceso tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad e identidad reservada, por lo que fue remitido a prisión.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación presentaron los elementos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, por lo que el Juez Primero de Control, tras valorar los datos, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 38/2022, donde se establece que los hechos ocurrieron de mayo a septiembre de 2020 en un predio del fraccionamiento Las Américas y posteriormente en el mes de abril de 2021 en un predio de la colonia Benito Juárez Norte, en donde el encausado agredió a su hija menor de edad, por lo que fue denunciado penalmente.   Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta definir su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Trabajo en equipo, clave para preservar los índices de seguridad en Yucatán: Vila Dosal

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Mérida las acciones que se realizan en materia de seguridad y que han contribuido, producto del trabajo en equipo que se ejerce, que el estado registra niveles de paz que no se tienen en el resto del país. En la Sala de Crisis del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la presidenta local de Coparmex, Beatriz Gómory Correa, reafirmó el compromiso del organismo empresarial para seguir trabajando junto con la administración estatal, para preservar el clima de paz en la entidad. “Tenemos que cerrar filas y trabajar unidos en contra de la delincuencia, por lo que lo felicitamos, Gobernador, por el trabajo que realiza; cuenta con nosotros para ser copartícipes y estamos listos para sumar y lograr juntos el Yucatán que queremos”, aseguró la representante de la iniciativa privada. Durante el encuentro, las y los integrantes de este sindicato patronal conocieron el funcionamiento del C5i, desde donde se controla todo el sistema de videovigilancia, que pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, como parte del programa estatal Yucatán Seguro. En esa materia, Vila Dosal indicó que se está apostando por la capacitación de los elementos, por lo que este año se transformará la Academia de Policía en la Universidad Policiaca y, con tal de aumentar la calidad, los otros 4 centros de monitoreo del interior del estado, ubicados en Tizimín, Valladolid, Izamal y Maxcanú, recibirán atención para mejorar su infraestructura. Asimismo, el Gobernador detalló que se ha reforzado el equipo de seguridad y, en lo que va de esta administración, se ha contratado a 300 agentes y adquirido 660 patrullas, además de que este año se entregará 200 adicionales, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo, en toda Latinoamérica, así como 12 ambulancias y 4 lanchas. También se implementó un esquema especial que convirtió al estado en el único del país donde los elementos cuentan con la oportunidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); también, se otorga a sus hijos becas del 100% de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de 1,600 pesos, si demuestran su admisión a cualquier universidad privada o pública, añadió Vila Dosal. “De esta manera, en Yucatán, si son honestos los policías, tienen las necesidades básicas solventadas y, así, los mantenemos motivados, con posibilidades de mejorar las vidas de sus familias y de perdurar su carrera policiaca, por el bien de ellos y de los suyos”, indicó el Gobernador.   Acompañado de los titulares de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, y la Fiscalía General (FGE), Juan Manuel León, Vila Dosal invitó a miembros de la Coparmex a integrarse al programa Distintivo Violeta, que lanzó recientemente la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), con tal de generar espacios laborales seguros con la iniciativa privada y ampliar las oportunidades de crecimiento para las yucatecas. En presencia del secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador recordó que la pandemia por el Coronavirus y el paso de fenómenos naturales por la entidad provocaron la pérdida de 25,000 empleos, por lo que, al cierre de diciembre pasado, se generó más de 36,000 plazas formales, 11,000 más de las que se perdió en los meses más difíciles de la contingencia. Tras brindar un panorama actual de las condiciones epidemiológicas en Yucatán, Vila Dosal hizo un recuento de las acciones realizadas en materia de salud, turismo, movilidad, infraestructura inversiones, transporte, entre otros rubros. Dichos esfuerzos generan condiciones favorables, que caracterizan al estado con el mejor clima para hacer negocios del país, de acuerdo con la consultora británica Deloitte, mientras el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica que Mérida es la ciudad más competitiva del sureste y la quinta del país, y el Instituto para la Paz y la Economía demuestra que Yucatán es el estado más seguro a nivel nacional, finalizó el Gobernador.

Yucatán

El mal uso de las redes sociales ha provocado un alza en las víctimas de ciberdelitos

Dado que existen probabilidades de que la ciberdelincuencia continúe en crecimiento los próximos años y ante la necesidad de más expertos en el tema, el coordinador de la licenciatura en Ciencias de la Computación de la UADY, Enrique Ayala Franco, invitó a la ciudadanía a ser más cuidadosos del contenido e información que comparten vía internet y en sus dispositivos móviles. Como parte de las celebraciones por el 20 aniversario del Sistema Informativo Canek de la Facultad de Derecho, en el marco de la celebración del Centenario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el académico presentó la conferencia “Ciberseguridad en plataformas digitales y redes”. En su exposición, precisó que es de se suma importancia que se generen más y mejores regulaciones, así como que se diseñen leyes en materia de manejo de datos digitales y seguridad informática. “Es indispensable que la gente entienda que no debe compartir mucho de su vida en redes sociales, esta es la principal fuente de información de los ciberdelincuentes, el correo y la navegación no son totalmente seguros, por ello deben ser conscientes y verificar que los sitios que visitan y los datos que comparten no los ponen en peligro”, expuso. Ayala Franco puntualizó que, en la actualidad, la sociedad es cada vez más dependiente de las redes sociales virtuales donde se comparte información financiera, educativa, médica y personal que sirve a los delincuentes virtuales para poder extorsionar o causar algún daño. Para lograr estar protegidas, las personas deben guiarse por lo que se conoce como la triada C-I-D, que significa: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad, garantizando que el internet protege la privacidad de datos, contiene información precisa y confiable y siempre estará accesible para las personas autorizadas. Sobre cómo darse cuenta de que están siendo víctimas de un llamado malware o ataque, dijo, entre las características están lentitud en el equipo, fallas en archivos, programas o archivos desconocidos, anuncios o ventanas que se abren, envío de correos sin conocimiento del usuario. Para evitar esto recomendó contar con un antivirus actualizado, descargar programas de páginas verificadas, mantener actualizados el sistema operativo y navegador, entre otros. De acuerdo con el ponente, tres de cada cuatro de los ataques cibernéticos son por dinero; el 94 por ciento de estos ataques se envían por correo electrónico, más del 85 por ciento son por suplantación de identidad, mientras que uno de cada 36 celulares Android tienen instaladas aplicaciones peligrosas.  

México

“¡Nos queremos vivos!”, protestan periodistas durante sesión de Cámara de Diputados

En defensa de la libertad de expresión y en contra del asesinato de periodistas, representantes de los diferentes medios de comunicación que cubren las actividades de la Cámara de Diputados, realizaron una protesta en la sesión de este martes en el recinto de San Lázaro. De espaldas a la tribuna, durante el posicionamiento de Morena del dictamen para que los partidos puedan regresar en cualquier momento parte de su financiamiento, las y los reporteros, fotógrafos y camarógrafos exigieron justicia y libertad de prensa. De espaldas a la bancada de Morena, durante la discusión de un dictamen que están impulsando, pedimos libertad de prensa y justicia. — Otilia Carvajal (@Oti_Carvajal) February 15, 2022   “¡Nos queremos vivos, nos queremos vivos!…¡justicia…justicia…justicia!”, corearon los representantes de los medios de comunicación. Y con el puño en alto se guardó un minuto de silencio en memoria de los cinco periodistas que han sido asesinados en lo que va del año. Además de la manifestación en el pleno, fueron apagados los monitores de las computadoras de la sala de prensa, que también quedó vacía. La protesta de los representantes de la prensa duró escasos tres minutos y luego continuó la sesión sin problemas. Cynthia López Castro, diputada del PRI, denunció que se apagaron las cámaras del Canal de Congreso para no transmitir la protesta de las y los reporteros.

Policia

Pasarán cinco años en la cárcel por vender una casa que no era suya en Hunucmá

Tras los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) se otorgó una pena de cinco años de prisión a F.J.M., E.E.C.E. y A.J.M.C., después de ser encontrados penalmente responsables del delito de fraude, denunciado tras los hechos ocurridos en 2019 en la localidad de Hunucmá.     En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control, los integrantes del Tribunal Segundo de Juicio Oral llevaron a cabo la individualización de las penas, que además de la pena privativa de la libertad, incluye una multa de 200 Umas, el pago de la reparación del daño por la cantidad de 185 mil pesos, una amonestación pública, la suspensión de los derechos políticos y la prohibición permanente de acercarse a la víctima y a su domicilio.     De acuerdo con la información reunida en la causa penal 18/2021, los hechos ocurrieron el 15 de enero del citado año, cuando los sentenciados valiéndose de maquinaciones, engaños y artificios obtuvieron de la víctima la cantidad de 185 mil pesos, pues para ello, días antes le ofrecieron en venta un predio por el cual se ostentaban como propietarios a sabiendas que no lo eran y que causarían detrimento en el patrimonio del querellante.     Antes de concluir la audiencia del día, se convocó a las partes involucradas para el próximo 18 de febrero, cuando se realizará la lectura y explicación de la sentencia.