Mérida

Amplían rango de acción de “Policía Educativa” para la prevención social del delito en Mérida

Con el objetivo de mejorar la convivencia armónica entre la ciudadanía al aplicar estrategias de prevención social del delito para incrementar los niveles de seguridad en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida en coordinación con la Policía Municipal extendió el programa “Policía Educativa” a las comisarías. El Alcalde, Renán Barrera Concha, informó que este programa de prevención del delito tiene como finalidad trabajar en coordinación con la comunidad y las autoridades municipales, para incentivar la prevención social del delito y disminuir los factores que generan la violencia y delincuencia. “Mérida es un lugar que se distingue en México y en el mundo como un Municipio donde prevalece la paz social y con muy bajos índices de delincuencia, y queremos mantener esa posición, por eso estamos uniendo esfuerzos con la ciudadanía para que juntos, sociedad y gobierno, sigamos gozando de esta tranquilidad envidiable”, expresó. Durante la puesta en marcha de “Policía Educativa”, que se llevó al cabo en la comisaría de San José Tzal, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, expuso que este programa cumple con los lineamientos del Alcalde Renán Barrera de fomentar la participación ciudadana en las labores de seguridad pública. “No hay fuerza pública, no hay policía capaz de garantizar la seguridad de una comunidad si no hay la participación de las y los ciudadanos, y eso hoy se está dando con el ejemplo del trabajo que impulsa el Presidente Municipal, ya que estamos reunidos aquí para desarrollar esta actividad que servirá para mejorar aún más la seguridad en esta comunidad”, señaló. Romero Escalante indicó que además de contar con la sinergia de las y los vecinos también es un trabajo transversal, ya que también participan otras direcciones del Ayuntamiento como DIF Mérida, Secretaria de Participación Ciudadana, Instituto de la mujer, Dirección de Salud, Subdirección de Deportes, Desarrollo Social, Atención Ciudadana, Unidad de Planeación y Gestión y Servicios Públicos. “Estamos refrendando la atención a las colonias y comisarías de Mérida y la muestra es que no sólo es la Policía Municipal la que va a trabajar, es un trabajo coordinado donde se incluyen otras direcciones y otros actores sociales para tratar de dar el mejor servicio y solucionar los problemas que aquí se den”, manifestó. Por su parte, Diego Uh Be, comisario de San José Tzal, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por impulsar políticas públicas en materia de seguridad en las zonas del Municipio donde más se necesita como lo son las colonias y las comisarías. “Hoy más que nunca tenemos que agradecer al Alcalde por ejecutar este tipo de actividades donde los elementos institucionales del Ayuntamiento de Mérida, nos ayudarán a detectar y crear un diagnóstico correcto de lo que estamos viviendo en nuestro día a día”, mencionó. Asimismo, invitó a la población en general a sumarse a este tipo de programas, ya que redunda en beneficio para todas y todos los habitantes, no sólo en San José Tzal, sino en todo el Municipio. “Me gustaría que cada ciudadano que se está uniendo a esta tarea tan grande, fuerte y necesaria, nos ayude a crear todo el panorama de soluciones que tenemos que realizar para poder llegar a buen puerto”, mencionó. Les pido que le demos la continuidad correcta tanto en la parte institucional como nosotros como ciudadanos, porque la autoridad no va a poder resolver todo por sí sola, necesita que cada uno de nosotros haga la tarea que nos corresponde, acotó. En su turno, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, explicó que a través de “Policía Educativa” las y los ciudadanos inscritos en las brigadas y personal del Ayuntamiento de Mérida realizarán recorridos por las colonias y comisarías con el objetivo de informar a la población sobre prevención social. “Lo que vamos a hacer es un monitoreo para conocer cuál es el estado en el que se encuentran las colonias y comisarías. Lo primero es visitar las casas y levantar información a través de un cuestionario con preguntas básicas sobre nivel de escolaridad, número de personas que habitan en el predio, si han sido víctima de algún delito, qué tan seguro se siente en su zona, si conoce algún número de emergencia, entre otras”, continuó. Lo segundo es que las posibles problemáticas que se puedan generar en las casas serán canalizadas a las direcciones municipales correspondientes para que sean atendidas a la brevedad. Estas problemáticas pueden ser desde algún caso de violencia familiar hasta la atención de algún de algún servicio público, añadió. Cabe señalar que las y los vecinos que integran las brigadas de “Policía Educativa” tomaron previamente el taller “Policía Educativa en tu Comunidad” el cual es impartido por elementos de la Policía Municipal. Al evento asistieron Celia Rivas Rodríguez, regidora; las y los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Fabiola García Magaña, del Instituto Municipal de la Mujer; Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación y Carlos Montero Ávila, subdirector de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana. —

Mérida

Renán Barrera encabeza la reunión semanal de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Mérida

Para preservar la armonía y la paz social en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida y la sociedad trabajan en conjunto con las dependencias de Seguridad de los tres niveles de gobierno para mantener la ciudad entre las más tranquilas del país. El Alcalde, Renán Barrera Concha, aseguró que el trabajo coordinado y la participación de todas y todos, ha permitido que Mérida continúe siendo una ciudad segura, reconocida por su calidad de vida, sus valores e inclusiva, ha logrado conservar la armonía y la tranquilidad como un detonante para el desarrollo económico. Recordó que este objetivo se está logrando gracias a la sinergia que existe entre todos los actores de la sociedad, así como de las fuerzas del orden público y órganos garantes de paz de los tres niveles de gobierno, quienes junto con el Ayuntamiento, trabajan en estrategias eficaces para mantener la paz en el Municipio. Al encabezar la reunión semanal de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad Región Mérida, Barrera Concha dijo que lo anterior ha contribuido a que Mérida continue siendo sede de eventos de gran trascendencia en México como lo fueron: el Foro Nacional “Infraestructura Sostenible, pilar para el desarrollo y bienestar de México”, de la Expo Construcción 2022 organizado por la (CMIC) y la Convención Nacional Anual de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, (CANIETI 2022) que se llevaron a cabo recientemente en la capital yucateca. “Estos eventos de dos de las cámaras más representativas de México, representan la confianza y seguridad que las organizaciones e instituciones encuentran en Mérida como una sede segura, convincente y tranquila para que, junto con sus agremiados, puedan realizar sus eventos y tomar las mejores decisiones de sus respectivos ámbitos para el país, lo cual nos llena de orgullo”, expresó. La elección de Mérida como sede de grandes congresos y eventos nacionales, señaló que es un indicador que refleja el trabajo integral y coordinado que llevan a cabo los tres niveles de gobierno en el municipio, quienes cada semana atienden de manera puntual los temas prioritarios en materia de seguridad pública, permitiendo reforzar los protocolos para prevenir los delitos y garantizar el bienestar y el patrimonio de la ciudadanía. Asimismo, recalcó que, en el caso de la Policía Municipal de Mérida, los agentes participan en constante capacitación en temas afines a sus competencias y funciones para que puedan desempeñar mejor su labor cotidiana y brindar un mejor servicio en la capital yucateca. “Nuestras instituciones, sobre todo las relacionadas con el ámbito de la seguridad pública, privilegian la transparencia en su actuar y en la correcta aplicación de sus procedimientos basados en un estado de derecho, en aras de ser mejores organismos comprometidos con la ciudadanía”, finalizó. En la reunión virtual participaron como cada semana representantes de la Guardia Nacional, Sedena, Policía Municipal, Secretaría de Bienestar, Fiscalía General de la República, Protección Civil Estatal, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el Centro Nacional de Inteligencia (C.N.I), quienes presentaron los reportes afines a su competencia sin que exista delitos de alto impacto. —

Policia

Bomberos encuentran un cadáver en montes aledaños al Periférico de Mérida

Este jueves bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encontraron el cadáver de una persona en montes del periférico de Mérida. Información obtenida en el lugar señala que un escuadrón de bomberos llegó al kilómetro 21 de mencionada vía, entre los puentes de Héroes y el de Chichi Suárez, donde había un incendio de maleza. Mientras los tragahumo estaban trabajando en la zona, encontraron el cuerpo de una persona. De inmediato dieron aviso al C5i y en minutos llegaron policías se la SSP, quienes aseguraron la zona. Elementos de la Fiscalía General del Estado ya trabajan en el lugar para poder esclarecer la muerte de esta persona.   FOTO DIARIO DE YUCATÁN

Policia

18 años de cárcel a sujeto que intentó matar a su madre, a su vecina y atacó a un policía

Acusado de tentativa de homicidio en razón de parentesco; homicidio calificado en grado de tentativa; hecho cometido contra servidor público en ejercicio de sus funciones y lesiones calificadas, M.P.T. fue condenado a 18 años y cuatro meses de prisión, tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de los hechos registrados el 17 de marzo del año pasado, cuando atacó a puñaladas a su madre, una vecina y un policía, en el municipio de Samahil.   En audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán se le declaró penalmente responsable de los delitos que se le acusan, tras un procedimiento de juicio abreviado, luego del desahogo de pruebas a cargo de los fiscales de litigación en donde se estableció lo sucedido en un predio de la comisaría de Kuchel del citado municipio.   Bajo la causa penal 18/2021 se dio seguimiento a la carpeta de investigación en donde se señala que el acusado atacó con un arma blanca a su madre, posteriormente a una vecina y finalmente a un elemento de la policía municipal cuando pretendía darse a la fuga, por lo que fue detenido y posteriormente puesto a disposición de la FGE.   Durante la audiencia se le declaró culpable, por lo que además de la pena privativa de su libertad, el detenido también deberá pagar la reparación del daño a sus víctimas; así como 14 días de multa; recibir una amonestación pública; la suspensión de sus derechos políticos, además de negarle los beneficios de la sustitución de sanciones y la prohibición de acercarse a los denunciantes de manera permanente.   Por su responsabilidad en los hechos imputados, al término de la audiencia se decretó la realización de la audiencia correspondiente a la lectura y explicación de sentencia, para el próximo jueves.    

Policia

Joven herido de bala en Chemax recibe apoyo del helicóptero de la SSP

El helicóptero Bell-429 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trasladó este mediodía de Valladolid a Mérida a un joven en estado grave. Juan C. X., de 20 años de edad, procedente de Chemax ingresó el pasado sábado al hospital General de Valladolid, en donde fue intervenido quirúrgicamente por lesiones en el abdomen, provocadas con una escopeta. Sin embargo, su situación tras la cirugía sigue siendo crítica, por lo que el personal médico determinó su inmediato ingreso al hospital O’Horán y para ello se pidió hoy el apoyo del helicóptero. La ambulancia Y-18 de la SSP llevó al paciente del hospital vallisoletano al helipuerto del Centro Integral de Seguridad Pública (CISP), de ahí lo abordaron al autogiro que aterrizó en el campo deportivo de la Inalámbrica, tras lo cual la ambulancia Y-35 lo trasladó al O’Horán. Durante el vuelo, como siempre en estos casos, el lesionado fue asistido por paramédicos de la propia SSP, con equipo de soporte vital avanzado.

Policia

Asesinan a 20 personas en un palenque clandestino de Michoacán

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inicio la investigación de 20 asesinados este domingo en la Tinaja, Municipio de Zinapécuaro por sujetos armados. Todo inicio a las 22:30 horas, policías fueron informados sobre un ataque hacia los asistentes de un palenque clandestino. Personas de la Unidad de Servicios periciales y escena del crimen llegaron al lugar encontrando 16 hombres y 3 mujeres sin vida con heridas de arma de fuego además de 5 personas resultaron heridas, por lo que fueron atendidos por personal medico, más de 100 casquillos de calibre 7.62 fueron recolectado en distintos lugares de la escenas del crimen. Se dice que entre el trayecto hubo un fallecido de 32 años por lo que suman 20 personas muertas. Elementos empezaron con la investigación correspondiente para llegar a determinar el por que de lo sucedido. En ese momento policías desplegaron un grupo de patrulleros para dar con los responsables del ataque ocasionado en este inmueble.

México

Se incendia un delfinario en Isla Mujeres

Este domingo se registró incendio en el centro recreativo y delfinario de Isla Mujeres, que consumió al menos cuatro palapas. Guillermo Morales López, titular de la Dirección de Protección Civil, explicó que los bomberos continúan con labores en el lugar del incendio ya que existen dos tanques estacionarios los cuales se busca neutralizar. Comentó que debido a las llamas, algunas de las tuberías se dañaron y han provocado algunas fugas del gas, es por ello que los trabajos aún continúan. Se ha restringido el acceso hacia la zona de Sac-Bajo y las áreas cercanas al lugar. El funcionario dijo que para atender esta emergencia se logró del apoyo de todas las guardias de protección civil así como elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y de la Armada de México. Aseguró que será necesario realizar un peritaje a profundidad para conocer la causa que originó este incendio.

México

Asesinan y calcinan a todos los integrantes de una banda musical en Guanajuato

Autoridades del estado de Guanajuato informaron que los siete cuerpos calcinados encontrados en la comunidad de San José el Nuevo, en el municipio de Celaya, son de los integrantes del grupo musical Los Chuparrecio. Lo anterior fue confirmado por el fiscal del Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, quien detalló que siguen las investigaciones en este caso y será en el transcurso del día cuando se entreguen los cuerpos a la sus familiares. Zamarripa Aguirre afirmó que son varias líneas de investigación que se siguen, aunque no quiso confirmar alguna de ellas a medios locales. El pasado 23 de marzo, una camioneta con siete cuerpos calcinados fue localizada en el municipio de Celaya, en el central estado mexicano de Guanajuato, informaron este miércoles autoridades locales. Autoridades de Celaya recibieron el reporte la noche del martes de una camioneta incendiándose en la comunidad de San José el Nuevo, ubicada al sur de este municipio de Guanajuato. Al llegar, bomberos y policías descubrieron que en el vehículo había siete cuerpos calcinados. La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, Sophia Huett López, informó de que la camioneta tenía matrícula del estado vecino de Michoacán y contaba con denuncia de robo en aquella entidad. El céntrico estado de Guanajuato, hasta 2021, era el estado que concentraba la mayor cantidad de homicidios dolosos en México tras concluir el año con tres mil 516 víctimas de este delito. Sin embargo, en el primer bimestre del 2022 bajó el segundo lugar, con 477 casos, solo por debajo del estado de Michoacán, que acumula 484 asesinatos. En el caso del municipio de Celaya, en los primeros dos meses del año, se ubicó como la quinta ciudad mexicana con más asesinatos, con 71, lo cual representa un incremento del 24.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Mérida

Plantean estrategias y proyectos para mantener a Mérida con bajos índices delictivos

El Ayuntamiento de Mérida asumió el compromiso de continuar con el trabajo colaborativo con la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional, con el objetivo de desarrollar proyectos que permitan proteger y cuidar el bienestar, la armonía y la seguridad en el Municipio. En la reunión que sostuvo el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, con el General de Brigada D.E.M. Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, Cmte. de la 32/a. de la zona militar de Valladolid, y el Comisario de la Guardia Nacional, Francisco Díaz González, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, asignado a la entidad, se abordaron las estrategias y proyectos para mantener a la capital yucateca con bajos índices delictivos. En la reunión, Barrera Concha agradeció el trabajo colaborativo que existe entre las corporaciones de seguridad pública, que mantienen a Mérida entre las 10 ciudades con mayor percepción de seguridad, ubicándola en la octava ciudad con un 72.1 por ciento de aprobación ciudadana, de acuerdo al reporte de diciembre de 2021 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Entre los proyectos conjuntos que se desarrollaron en la reunión efectuada en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal, se trató la donación de un predio en la ciudad que sirva de base para la Guardia Nacional, el cual aún se están explorándose opciones del mismo, que permita el despliegue logístico, estratégico y movilidad de las unidades federales. Finalmente, en la reunión estuvieron el Cabo Hro. Odón Vargas Matus, Asesor Jurídico de la 32° Zona Militar, Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal, Mario Alberto Martínez Laviada, Oficial Mayor y Mario Arturo Romero Escalante, Director de la Policía Municipal. —