Policia

Inicia juicio contra sujetos que prendieron fuego y dieron muerte a un joven en Celestún

Acusados de la muerte de una persona en Celestún, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.Ch.K.D. “El Bush” y H.G.V.N. “El Cubanito”, por el delito de homicidio calificado, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado mes de agosto donde perdió la vida el ciudadano L.D.M.M., por lo que permanecerán bajo prisión preventiva.   Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en contra del primero y citar por comparecencia al segundo, ambos fueron presentados ante la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 46/2022, para solicitar la vinculación a proceso de ambos acusados, quienes se acogieron a la duplicidad del término para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo siete de septiembre. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 21 de agosto, en la calle 1E entre la calle 12 y la playa del puerto de Celestún, donde ambos imputados incendiaron el cuerpo de la víctima, quien se encontraba tendido en el piso y murió a consecuencia de las lesiones provocadas, siendo la causa de la muerte quemaduras de tercer grado, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. El cuerpo fue encontrado en la playa de ese municipio costero. Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que ambos imputados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Asiste fiscal General de Yucatán a Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

El fiscal General del Estado, Juan Manuel León León asistió este día a la XLVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en donde se acordó establecer un grupo de coordinación con el Poder Judicial de la Federación para abordar temas de interés mutuo, al tiempo de anunciar la puesta en marcha de reuniones temáticas grupales que ayudarán a las instituciones a avanzar ante los retos existentes en materia de procuración de justicia.   La reunión, presidida por el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero y el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea reunió en la capital del país a fiscales y procuradores de todo el país.   Juan Manuel León León resaltó este tipo de reuniones que ayudan al intercambio de estrategias y al trabajo coordinado con sus homólogos de todo el territorio nacional, por lo que insistió en la importancia de los acuerdos tomados. Al término de la reunión, Ernestina Godoy Ramos, fiscal de Justicia de la Ciudad de México, en representación de la Asamblea, hizo énfasis en la realización de las sesiones con el Poder Judicial que servirán para abordar temas de interés nacional, relacionados con la impartición y la procuración de justicia.   Durante la sesión, los fiscales y procuradores presentes tomaron conocimiento del informe de actividades del periodo diciembre de 2021 a agosto de 2022, mismo que será presentado ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública.   De igual manera, aprobaron la propuesta para celebrar reuniones grupales para el intercambio de experiencias en materia de procuración de justicia, por lo que en los próximos meses se realizarán sesiones para hablar de temas como feminicidios y desaparición forzada.   Los integrantes de la Conferencia destacaron los avances y seguimiento de la implementación del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia (SENAP) impulsado para que las autoridades federales, estatales y locales, organismos internacionales e integrantes de diversos sectores, accedan a información estadística de mayor calidad y con ello mejorar la confianza en la información y en las instituciones de procuración de justicia.

México

Desaparecidos, 17 menores de edad al día durante 2021: Redim

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) denunció que durante 2021 se reportó a diario la desaparición de 17 menores de edad, tendencia que va al alza. Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada la organización presentó los hallazgos de la investigación “La Infancia Cuenta en México 2022 Niñez y Desapariciones: Cómo la desaparición afecta a niñas, niños y adolescentes en México“. El documento expone un crecimiento de las desapariciones en general, donde niñas, niños y adolescentes destacan entre las principales víctimas. Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación indican que desde 1964 suman 87 mil 436 menores de edad reportados como desaparecidos. Del total 17 mil 593 permanecen en calidad de desaparecidos o no localizados hasta el 9 de agosto de 2022. El 55 por ciento de los menores de edad desaparecidos son mujeres, con cifras más elevadas entre mayores de 12 años. Durante 2021 el Estado de México lideró en desapariciones; seguida de Tamaulipas y Jalisco. Las cifras también revelan que ocho de cada diez menores de edad desaparecidos son localizados con vida, en tanto que las principales causas de su no localización son la trata y explotación sexual, así como su reclutamiento a manos de la delincuencia organizada. Hasta el 29 de agosto 754 víctimas fueron encontradas sin vida. Asimismo se identificaron desapariciones a consecuencia de violencias sufridas dentro del hogar, entre las que se incluye la sustracción a manos de uno de los padres. La Redim denuncia que las desapariciones de niñas, niños y adolescentes sufren invisibilización e incluso estigma con múltiples fallas en los procesos de búsqueda, en los que incurren, principalmente, las fiscalías e instituciones públicas. Pudimos observar que al momento en que se reportan las desapariciones y localizaciones de niñas, niños y adolescentes, se dejan de registrar detalles del cautiverio, que son relevantes en la investigación del delito, pero también de los presuntos perpetradores o de las violencias que pudieron haber sufrido las infancias en el tiempo en que estuvieron desaparecidas”, acusó Tania Ramírez, directora de la Redim. Se denuncia, además, que las autoridades cierren las investigaciones en cuanto un menor de edad es localizado, por lo que se desconoce qué ocurrió con las víctimas durante su desaparición. Detectamos aquí un ámbito donde urge se genere y difunda más información y un área de oportunidad para construir garantías de no repetición y acceso a la justicia en estas violaciones a los derechos humanos”, refiere la Red por los Derechos de la Infancia. Con información de López-Dóriga Digital

Policia

Enfrentará proceso desde la cárcel por entrar a robar a una escuela

or ingresar a una escuela primaria estatal ubicada en la colonia Centro de esta ciudad, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.E.Ch.Ch. por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada y por los cuales permanecerá en prisión como medida cautelar.     En el desarrollo de la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, se declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 277/2022 para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del término para que se resolviera su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se continúe este 30 de agosto.     De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 25 de agosto, cuando el acusado ingresó a la escuela ubicada en la calle 65 de la citada colonia, en donde se apoderó de una motobomba centrífuga y unas piezas de metal, para después intentar darse a la fuga, pero fue sorprendido por agentes policiacos, quienes lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía para lo conducente.     Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.    

Policia

Imputado por abusar sexualmente de una menor de 8 años

Acusado de agredir sexualmente a una menor de edad, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a I.C.G. por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en agravio de la menor de ocho años.   Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 73/2022 para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 31 de agosto.   Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía empezaron la indagatoria, de la cual se desprende que en un predio del fraccionamiento Campestre Flamboyanes, de Progreso, el imputado aprovechó que se encontraba a solas con la menor para cometer el ilícito y por lo que fue denunciado penalmente.   Por último, los fiscales de litigación argumentaron la necesidad de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Pasará casi 3 años en la cárcel por caerle a golpes a su mamá en la Emiliano Zapata Sur III

  En un procedimiento de juicio abreviado, R.M.C.R. fue señalado como penalmente responsable del delito de violencia familiar y fue sentenciado a dos años, siete meses y 15 días de prisión por agredir a su madre el mes de marzo pasado en la colonia Emiliano Zapata Sur III, de esta ciudad de Mérida.     Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba reunidos en la causa penal 87/2022 y tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró el presente procedimiento, donde el Juez Primero de Control analizó los datos aportados por los fiscales y otorgó el fallo condenatorio al comprobarse la participación del acusado en los hechos denunciados.     Cabe recordar que durante la etapa inicial de este proceso, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el 20 de marzo pasado, cuando el imputado ejecutó actos abusivos en contra de su madre, esto en el interior de un predio en la citada colonia, por lo que la víctima salió de la vivienda para solicitar apoyo, lográndose la detención del encausado tras ser señalado por la víctima.     En el desarrollo de la audiencia, se sentenció al acusado, además de a la pena de prisión, a la reparación del daño, recibir amonestación pública, se le suspendieron sus derechos políticos y se le prohibió acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más, después de compurgar la pena privativa de la libertad.     En la misma diligencia, se dispensó la lectura de sentencia, por lo que quedan en firme la sentencia y penas señaladas.

Policia

15 años de cárcel a sujeto que violó a una menor de 15 años en Xoclán Rojas

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de Juicio Abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron señalar al ciudadano F.A.H.A. como penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, por lo que fue sentenciado a 15 años de prisión y 4500 días multa, por su responsabilidad en los hechos ocurridos en diciembre del año 2021 en la colonia Xoclán Rejas de esta ciudad de Mérida.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el imputado se declaró culpable de los hechos imputados y los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 350/2021, obteniendo la sentencia privativa de la libertad por agredir sexualmente a una menor de 15 años e identidad reservada.   Los hechos, reunidos durante la indagatoria por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el día 25 de diciembre pasado, cuando el acusado, mediante el uso de la violencia física y moral, agredió sexualmente a la menor, quien intentó oponer resistencia, pero finalmente el sentenciado le impuso la cópula, por lo que se inició la presente diligencia judicial.   Además de la pena privativa de la libertad, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito, sentenció al acusado al pago de la reparación del daño, a recibir amonestación pública, se le prohíbe acercarse a la víctima por tres años más, después de compurgar la pena en prisión, además se le suspendieron sus derechos políticos.

Yucatán

CODHEY inicia queja por presunto ladrón al que le fue amputada una mano en Valladolid

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) condena los hechos registrados en Valladolid, donde una persona que habría sido detenida por policías municipales le fue amputada una mano.   La CODHEY inició de oficio la queja tras conocer el caso a través de notas periodísticas, posteriormente personal de la Delegación de Valladolid acudió al Hospital General de Valladolid donde tomó la comparecencia al afectado y se ratificó la queja. De manera inmediata se solicitaron informes a las autoridades involucradas a fin de esclarecer este gravísimo acto que atenta contra la integridad física y psicológica de la víctima.   La CODHEY está en proceso de investigación de los lamentables hechos. Se ha solicitado informes a las autoridades involucradas, así como citado a comparecer a funcionarios que estuvieron en contacto con el afectado, entre otras diligencias.   Se exhorta a la autoridad ministerial darle celeridad a la denuncia interpuesta por el afectado, a fin de esclarecer los hechos y poder sancionar a las personas responsables de tan lamentable acto.   La Comisión hace un llamado a alcaldes y alcaldesas, regidoras y regidores, así como a las personas titulares de las corporaciones policiacas municipales a estar muy pendientes de la actuación de las y los elementos.   Se reitera la necesidad de contar con personal con el perfil y formación policial profesional, a fin de erradicar prácticas que violentan los derechos humanos de las y los habitantes.  

México

Juez vincula a proceso a Jesús Murillo Karam por tres delitos del caso Ayotzinapa

Un juez federal decidió vincular a proceso a Jesús Murillo Karam, por lo que será sometido a proceso penal por tres delitos cometidos durante la investigación del caso Ayotzinapa. Los delitos son: contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada. La Fiscalía General de la República lo acusa de fraguar la llamada “verdad histórica” en un cónclave de altos mandos de la Policía Federal y de la propia PGR, entre los que destaca el actual secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, según afirmó la fiscal encargada del caso Lidia Bustamante. Bernardo Cano Muñozcano, exsecretario particular de Tomás Zerón de Lucio, y quien habría grabado los videos en los que se torturó a los detenidos del caso Ayotzinapa, se acogió a un criterio de oportunidad y reveló los detalles del encuentro que sostuvo Murillo Karam con “altos mandos” de la Policía Federal y de la propia Fiscalía. El encuentro habría ocurrido en Iguala, Guerrero, el 7 de octubre de 2014, bajo la dirección del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, y con la participación del excoordinador antisecuestro de la PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez, actualmente prófugo; del exdelegado de la Policía Federal en Guerrero, Omar García Harfuch; del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio; del exdirector de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta; y del exdelegado de la PGR en el estado de Guerrero, José Luis Martínez Pérez.

Policia

Un sujeto se hizo pasar por dueño de varias placas de taxi y defraudó a una mujer con 800 mil pesos

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron resolver la situación legal de P.L.S. quien fue vinculado a proceso por el delito de fraude por ostentarse como dueño de varias placas de taxi de servicio público foráneo y obtener de forma dolosa 800 mil pesos de la querellante quien interpuso la denuncia correspondiente.   En la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, esta representación social expuso los datos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 27/2022, los cuales fueron analizados por el Juez de Control quien decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y además otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que el acusado se ostentó como dueño de varios taxis con rutas foráneas y que por una urgencia de dinero le ofrecía en venta una de las placas, incluido el vehículo por un millón 300 mil pesos, pero como la afectada le expuso que no contaba con esa cantidad, acordaron que le pagaría 800 mil pesos como adelanto y el resto al entregar las placas a nombre de la denunciante, pero el imputado no cumplió con el acuerdo, por lo que se interpuso la querella que derivó en la presente diligencia judicial.   Antes de concluir la audiencia, se ratificaron las medidas cautelares impuestas previamente, las cuales incluyen la presentación periódica ante el Juez de Control, la exhibición de una garantía económica y la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, todas estas permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.