Policia

Se quedará más de 3 años en la cárcel por caerle a golpes a su hermana en Tekax

Después de contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron señalar a J.M.B.M. como penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciarlo a tres años y tres meses de prisión al comprobarse su participación en los hechos ocurridos en la localidad de Alfonso Caso, comisaría de Tekax en agravio de su hermana.   Tras declarar el fallo condenatorio, el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial condenó al acusado, además de a la pena privativa de la libertad, a no acercarse a la víctima por tres años más después de compurgar su pena en prisión.   Entre las penas impuestas al sentenciado están también el pago de la reparación del daño, recibir amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos, todas las cuales quedan en firme pues se solicitó la dispensa de la lectura.   Por último, cabe recordar que durante la etapa inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el dos de diciembre del año 2021 cuando el encausado llegó al domicilio ubicado en la citada localidad, en donde intentó llevarse una bicicleta pero su hermana se lo impidió y como consecuencia fue agredida por el hoy sentenciado, hasta que fue auxiliada por otro hermano y posteriormente se interpuso la denuncia correspondiente, la cual derivó en la carpeta de investigación de la causa penal 86/2021.

Yucatán

Confían en que Nueva Ley de Servicios Inmobiliarios combatirá fraudes con “lotes de inversión”

La iniciativa para crear la Ley Estatal de Prestación de Servicios de Intermediación Inmobiliaria, impulsada por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), será clave para darle certeza y seguridad en la compra de su patrimonio a los yucatecos y sus familias, así como combatir el problema de los lotes de inversión que se ofrecen a bajo costo pero que no se encuentran urbanizados.   El presidente de la AMPI Yucatán, Enrique Trava Griffin, señaló que ante el “boom” económico del estado y la gran participación que tiene el sector inmobiliario en este crecimiento, se hace cada vez más necesaria la creación de esta ley, toda vez que hay un incremento en la demanda de hogares en la entidad, pero también la proliferación de personas que venden casas o lotes pero que no son asesores inmobiliarios profesionales.   “A todas estas personas que requieren una vivienda, sean de Yucatán o personas que vienen de fuera a vivir en el estado, las están recibiendo como primer contacto personas que no siempre son asesores inmobiliarios profesionales y no tienen la capacitación o la preparación adecuada, pero que sí se están echando a cuestas el patrimonio de las familias. Por eso estamos impulsando la ley”, comentó. Esta ley buscaría en primera instancia la creación de un registro estatal en donde estén debidamente inscritos todos los profesionales inmobiliarios que cuenten con la capacitación adecuada y estén en el sector formal, así como la entrega de una licencia para que puedan dedicarse legalmente a la intermediación inmobiliaria.   El dirigente empresarial destacó que con esta iniciativa no se busca tener beneficios para el gremio, sino para el usuario y consumidor final que arriesga su capital y su patrimonio.   “No es poca cosa lo que los consumidores ponen en nuestras manos. Estamos hablando de su patrimonio que les ha costado años de trabajo, esforzándose para realizar una inversión que puedan disfrutar con sus familias o un buen retorno sobre su inversión, ya sea dando a rentar ese bien inmueble o revenderlo. La sustentabilidad de nuestro mercado inmobiliario depende en gran medida de que estos profesionales brinden una correcta asesoría a los usuarios”, enfatizó.   Entre los riesgos que ha observado el sector inmobiliario y que se atajarían con esta iniciativa se encuentra el de los lotes de inversión, que están repercutiendo de manera negativa en el sector, ya que muchos de estos proyectos no se entregan en tiempo y forma, ni cumplen con la certeza legal para ser una inversión redituable, debido a que no se encuentran urbanizados ni tampoco hay la certeza de que los servicios lleguen pronto, convirtiéndose en un riesgo para los inversionistas.   También comentó que el Gobierno del Estado y los diputados del Congreso de Yucatán se encuentran coadyuvando para armar la propuesta de ley y que esta cumpla con las necesidades de los ciudadanos.   “Tenemos un anteproyecto de iniciativa de ley creado por profesionales inmobiliarios que han tenido experiencia legislativa que hoy son socios de AMPI y lo estamos cabildeando con el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida, cámaras empresariales y colegios de profesionistas, así como con diputados. No queremos que la iniciativa sólo sea con nuestra visión, sino que quisiéramos que tuviera la perspectiva de diversos jugadores del sector inmobiliario y que esté socializada. Queremos la mejor ley posible”, afirmó Trava Griffin.   Por último, comentó que tienen el objetivo de que esta iniciativa entre al Congreso del Estado en este mismo periodo de sesiones, por lo que estarán trabajando en conjunto con las autoridades para que esto sea posible.  

Mérida

Inaugura Procivy unidad de atención ciudadana en el Centro de Mérida

Como parte de las acciones de mejora regulatoria, que implica agilizar trámites con transparencia y certeza jurídica, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que puso en servicio nuevas oficinas de recepción de solicitudes, en el Centro Histórico de Mérida. Como un paso adelante en la eficiencia y calidad de los servicios al público, se instaló una ventanilla de atención, en los altos del Bazar “García Rejón”, en la calle 60 por 65 y 67 del primer cuadro de la ciudad, donde igual está parte de las oficinas recaudadoras de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY). En la apertura de esta unidad, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, resaltó que el traslado a esta zona implica un aumento de conectividad y facilita varios trámites; ahí, personal capacitado operará de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas. Las y los usuarios podrán entregar documentos relacionados con protección civil, como solicitudes de capacitación en la materia, validación de simulacros, dictámenes y análisis de riesgos, programas internos del tema, entre otras.  

Yucatán

Presentan nuevas instalaciones para denunciar delitos en contra de niños, niñas y adolescentes

Con más y mejores espacios que incrementan la mejora de servicios a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado (FGE) cuenta desde este lunes con nuevas instalaciones para denunciar delitos en contra de niñas, niños y adolescentes, mismas que están ubicadas en el edificio central de esta dependencia, en el Periférico Poniente de la capital yucateca. La nueva sede de la Unidad de Investigación Especializada en delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, (Agencia 29), está ubicada a un costado del Centro de Justicia para las Mujeres de esta Fiscalía, por lo que a partir de este día dejará de funcionar en las oficinas donde operó durante varios años en la calle 17 x 18 y 20 de San José Vergel. “El impulso de esta nueva área en el edificio central, tiene por objetivo una mejor atención para los menores. En estas instalaciones estarán los especialistas de diversos ramos en un mismo lugar, con oficinas y espacios adecuados, lo que reditúa en acciones concretas que permitirán una mejor atención a los usuarios”, afirmó el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León. Con las nuevas instalaciones, la citada unidad tendrá en su seno, áreas destinadas para el Ministerio Público, medicina, psicología y mediación, además de un área lúdica para los menores. Estas acciones forman parte de la reingeniería al interior de la Fiscalía, donde se ha puesto énfasis en el reordenamiento y mejoramiento de áreas, a la par del reforzamiento de las mismas con personal especializado.

México

Mueren cuatro personas en Cadereyta, NL; corriente arrastró vehículo

Monterrey, NL., 5 Sep (Agencia Informativa de México).- Protección Civil de Nuevo León reportó la muerte de cuatro personas, tras ser arrastrado el vehículo en el que viajaban, por una corriente de agua, en el kilómetro 22 de la Carretera Allende-Cadereyta La corporación de auxilio señaló que la tragedia se dio tras las precipitaciones pluviales de las últimas horas en Nuevo León, a la altura de la Hacienda Barranquito, jurisdicción de Cadereyta. Una unidad de Protección Civil Nuevo León acudió al lugar, coordinando las maniobras junto a Protección Civil Cadereyta, ante el reporte de arrastre de una camioneta. Al arribo de unidades, se confirmó la muerte de cuatro personas; dos mujeres adultas, un menor de edad y un masculino adulto. El sitio se encuentra acordonado, a la espera del personal de Servicios Periciales para las investigaciones pertinentes AIMX/PMR

Noticias Yucatán

Escandaloso fraude con cupo para la Facultad de Medicina de la UADY

Luego de que se ventilara en redes sociales, el caso de una joven que manifestó que fue víctima de un presunto directivo y fundador de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), que ofrecía a cambio de un pago el ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), salieron a la luz más casos de fraude de este modus operandi. La señora Laura M.S., madre de M.A.C., relató que en noviembre del 2021 presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado con folio G9/000737/2021 por fraude en contra de Argel T.S., fundador y directivo de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), quien, a cambio de un pago, “prometió que nuestros hijos ingresarían a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alegando que tenían acuerdos con directivos con el rector de la UADY”, explicó. Recordó que contactó a Argel a través de Facebook, en donde anunciaba cursos propedéuticos para los jóvenes. }“Él Prometió qué, de no lograr la admisión de los estudiantes, reembolsaría el costo el cuál era de 42,840 mil pesos, A mí en lo personal, me hizo duplicar los pagos debido que decía que por error de la Universidad no capturaron bien el nombre de mi hija y su grupo, prometió devolver el dinero, para no atrasar las clases que estaban próximas a iniciar, el monto llegó a más de120,000, dinero que prometió reembolsar apenas se lo transfiera la UADY, pero hasta la presente fecha no pasó. Yo tuve que empeñar mis escrituras de mi casa y prestar el dinero a conocidos, con tal de que mi hija comience sus clases en la fecha que estipularon”, enfatizó. El hoy acusado alegaba que el rector de la UADY le daba a su academia cupos para que sean beneficiados los jóvenes de la carrera de medicina y que lo único que se debía hacer es pagar cuotas de derechos. Otra de las defraudadas quién decidió guardar el anonimato, dijo que este sujeto usaba documentación apócrifa de la UADY para informarles a los suspirantes de que fueron admitidos con matrícula y con ello darles confianza para realizar el pago que solicitaba como requisito. Las afectadas alertaron a la población de no caer y ser defraudadas, ya que presuntamente dicho sujeto ha cambiado sus cursos con diferentes nombres para poder seguir delinquiendo; Propedéutica de Yucatán, Propedexa – Formación Integral Exani, Cursos Propedéuticos ENARM & EGEL y Educativa MX Formación Ceneval, señalaron. Las afectadas aseguraron que la UADY está al tanto del fraude que comete esta persona. Incluso, la institución aceptó que es alumno egresado de la Universidad, pero aclararon que no trabaja para la Universidad, ni tiene injerencia en los procesos de selección. “Las autoridades de la UADY lo único que nos recomendó fue denunciar. Pero me pregunto cómo es que la UADY permite que esta persona esté utilizando documentación apócrifa de la casa Máxima de Estudio y no lo ha denunciado o no han hecho nada al respecto”, finalizó.