Mérida

El Ayuntamiento suma esfuerzos con la sociedad civil para velar por el bienestar de las y los habitantes de Mérida

De la mano de la sociedad civil, universidades e instituciones de diversos órdenes de gobierno, el Alcalde Renán Barrera Concha instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención del Delito para sumar esfuerzos y trabajar en conjunto para velar por el bienestar de los habitantes y de quienes visitan Mérida. “La seguridad de las ciudadanas y de los ciudadanos no es un trabajo exclusivo del Ayuntamiento, porque no se trata únicamente de tener más patrullas, más armas y más elementos para garantizar seguridad. Tiene que ver con la eficacia y con la cohesión social, con programas educativos, con programas de prevención, y también en la inversión municipal para tener una policía profesional”, expresó. Destacó que como Alcalde le da mucha esperanza y entusiasmo saber que Mérida cuenta con ciudadanas y ciudadanos que están dispuestos a trabajar de manera conjunta y coordinada con el gobierno municipal, por el bienestar, la seguridad y sobre todo, por la integridad de las personas que viven y que vienen a la ciudad de Mérida. “Aquí en este consejo están ustedes, mayoritariamente sociedad civil, trabajando y poniendo a disposición el esfuerzo de sus academias, el respeto a los derechos humanos y desde luego, sumando esfuerzos con el Ayuntamiento para que sigamos siendo una ciudad que pueda presumir de su seguridad, pero que también pueda ser ejemplo nacional de lo que significa garantizar la seguridad de sus ciudadanos”, manifestó. Señaló que la instrucción de este Ayuntamiento es profesionalizar y perfeccionar los procedimientos de la Policía Municipal, ya que una ciudad que evoluciona y que tiene crecimiento económico, debe desarrollar la igualdad entre sus habitantes. “Como gobierno municipal seguimos con las puertas abiertas para poder mejorar cada una de las acciones de gobierno que hacen que Mérida sea afortunadamente reconocida como una de las mejores ciudades para vivir en este país. Y para lograrlo, contamos con ustedes, integrantes de este consejo”, dijo. Al respecto, subrayó que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Seguridad Urbana señala a Mérida como la principal ciudad en materia de percepción de seguridad con un 71%, ya que 7 de cada 10 personas confía en acercarse a un elemento de seguridad para plantear alguna circunstancia, lo que significa que confía en las autoridades. Asimismo, dijo que también se va a reconocer aún más el trabajo de los elementos de la Policía Municipal acrecentando la cantidad de los incentivos para quienes destaquen en su labor. En el evento, efectuado en las instalaciones de la CANACO SERVYTUR, acompañaron al Presidente Municipal, Iván Rodríguez Gasque, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR, MÉRIDA); Miguel Oscar Sabido Santana, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY); Celia Rivas Rodríguez, Regidora Presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Tránsito; el Comisario Guardia Nacional Domingo Tito Bahena Salgado, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán y el Comandante Mario Arturo Romero Escalante, Director de la Policía Municipal y Secretario Ejecutivo del Consejo, entre otros. Durante los asuntos generales, la Psic. Rosa Amaranda Becerra Puerto, Presidenta de la Asociación Sofía A.C., destacó que la gente no puede dejar todo el trabajo de la prevención del delito a la Policía Municipal, pues la labor debe compartirse con la sociedad civil. “Como asociaciones, podemos traer programas de prevención y ponerlos en marcha para apoyar de esa forma el trabajo que realiza la Policía Municipal. No hay que dejarle a la autoridad todo el paquete”, opinó. Por otra parte, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) José de Jesús Williams manifestó que todos deben sumar esfuerzos y trabajar desde el área que a cada quien le corresponda, haciendo énfasis en la educación básica, a fin de realizar una tarea más eficiente de prevención. Finalmente, el Comandante Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal destacó que las atribuciones del Consejo, aprobado por el Cabildo el 15 de marzo pasado, son proponer, apoyar y evaluar en forma conjunta con la Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dependiente de la Dirección de Policía Municipal, los programas y actividades implementados por el mismo; así como también, conformar comisiones o grupos de trabajo, de acuerdo con las estrategias que se consideren necesarias y elaborar informes y recomendaciones para mejorar la seguridad pública y la prevención del delito en el Municipio de Mérida, entre otras.

Policia

Enfrentará juicio en prisión por caerle a golpes a su esposa embarazada

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a D.A.M.Ch. por los delitos de violencia familiar y lesiones cometidas por razón de género agravado, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Villa Bonita, en agravio de su pareja sentimental quien se encuentra embarazada.   Después de la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que el pasado 16 de abril el imputado llegó a su domicilio en el citado fraccionamiento, donde ejerció actos abusivos en contra de su pareja sentimental, a quien insultó y provocó lesiones, las cuales fueron catalogadas como aquellas que tardan menos de 15 días en sanar, por lo que se presentó la formal querella, la cual derivó en la causa penal 115/2022.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control decretó la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y presentaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez de Control, tras valorarlo, estableció que la audiencia se reanude el próximo 22 de abril.   Antes de concluir la diligencia del día, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la petición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Cruz Roja emite recomendaciones para prevenir accidentes en playas, cenotes y piscinas

A fin de preservar la vida y cuidar a las familias, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán hace un exhorto a todos los vacacionistas para prevenir accidentes en las playas, cenotes o piscinas, destacó el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo. “Una de las principales recomendaciones es que si las personas no saben nadar usen chaleco salvavidas, no ingresen a una profundidad más allá de su cintura porque las corrientes pueden jalarlo, tampoco entrar al agua bajo los efectos del alcohol porque se encuentra alterada la capacidad de reacción y puede traer consecuencias fatales”, añadió. Estrada Novelo recordó que si una persona comienza a ahogarse es importante llamar de inmediato a los servicios de emergencia y “arrojarle un bidón, botellón o algo con lo que pueda sujetarse y podamos jalarlo a la orilla; si la persona que ayuda no sabe nadar, el último recurso es acudir en su auxilio porque en la desesperación, podrían ser dos los ahogados”. “Una vez fuera del agua, si la persona esta inconsciente se le debe aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), que es el masaje solo con las manos en el pecho del paciente a una velocidad rítmica de 120 compresiones por minuto y con una profundidad de cinco centímetros, este masaje se da sin parar hasta que la víctima recupere el conocimiento, lleguen los servicios de emergencia o se agote quien está aplicando la maniobra”. También indicó que no debe descuidarse a los menores de edad y tener siempre la supervisión de un adulto; evitar meterse a nadar después de comer, porque el cuerpo está en proceso de digestión y si la persona que está en el agua recibe una picadura o se corta, se acuda a los servicios médicos y no se apliquen remedios caseros porque muchas veces las lesiones se pueden complicar o tardar más en recuperarse. Asimismo, y como parte del operativo vacacional de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, que inicio el pasado 8 de abril, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, tiene puestos de vigilancia en Celestún, Sisal, Progreso, Chelem y Chuburná. En el malecón del puerto de Progreso se contará con puesto temporal de socorros, donde los vacacionistas podrán acceder a los servicios de curación y traslado de emergencia en caso de requerirlo; está ubicado a la altura del monumento a Juan Miguel Castro y se tiene a 16 paramédicos de apoyo vía terrestre que recorrerán la zona. De igual forma, para los viernes, sábados y domingos la unidad de Rescate e intervención rápida y elementos de rescate acuático estarán presentes, los servicios se prestan las 24 horas.

Policia

Un muerto tras balacera en estacionamiento de Xplor en Playa del Carmen

Una intensa movilización policiaca se registró en Playa del Carmen, Quintana Roo, luego de que se reportó un ataque a balazos en el estacionamiento de un parque turístico de esa localidad. En un inicio se habló de dos personas lesionadas. Minutos después, se informó que una de las víctimas perdió la vida Hasta el momento, se desconoce el móvil del ataque, la persona responsable se dio a la fuga. El lugar se encuentra ya resguardado por las autoridades- Información de Foro TV

Mérida

Policía turística de Mérida brinda orientación y vigilancia en el centro histórico

Con el período de asueto con motivo de Semana Santa, el Alcalde, Renán Barrera Concha, aseguró que en el centro histórico se extendieron los servicios que ofrece la Dirección de la Policía Municipal de Mérida para brindar atención a los visitantes nacionales e internacionales que acuden a conocer la riqueza gastronómica, cultural y artística en el Municipio.   Desde la implementación del operativo de Semana Santa el pasado viernes, Barrera Concha informó que la corporación municipal destacó al escuadrón de policías turísticos en la Plaza Grande y el parque Hidalgo para apoyar a las y los visitantes que solicitan información para encontrar los puntos de interés de Mérida.   “Con la reciente reactivación económica y el impulso al desarrollo del sector, como Municipio brindamos atención a las y los visitantes a través de nuestros módulos turísticos y son reforzados con los policías turísticos que están en varios puntos del centro histórico, que no sólo los protegen durante su estadía en la ciudad, sino también promocionan los viajes guiados, restaurantes y servicios del Municipio”, expresó.   Recordó que el pasado viernes se activó un operativo especial en el centro histórico, en el cual participan más de 380 elementos y 40 unidades de la corporación para proteger a la población durante estas dos semanas de asueto, además que tienen operativos estratégicos para evitar la incidencia delictiva en esta temporada.   Además, añadió, parte de este operativo es extender los servicios de proximidad social que tiene la corporación, que van desde los paramédicos, atención ciudadana, apoyos y servicios viales, hasta brindar información a quienes visitan la entidad.   Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, explicó que la policía turística está capacitada para comunicarse en dos idiomas, siendo el más frecuente el inglés, además que han cursado programas de capacitación en temas como historia, puntos arqueológicos, servicios turísticos y centros gastronómicos.   “La constante actualización que reciben nuestros elementos también esta complementada con información de la red de rutas de transporte foráneo que existe en el centro histórico, con lo cual no sólo cuidamos a las y los ciudadanos que arriban a la ciudad, sino también a quienes viajan a otros puntos de la entidad o a las costas”, destacó.   Precisó que los elementos asignados a la Plaza Grande y al parque Hidalgo atienden un promedio de 50 personas al día, que solicitan información sobre restaurantes con comida típica, espectáculos culturales en la ciudad y los atractivos arqueológicos cercanos a Mérida.   Señaló que otras solicitudes de información son la ubicación de cajeros automáticos, bancos, mercados, horarios de atención en estos espacios, así como hoteles y plazas comerciales.   “La Policía Municipal de Mérida tiene servicios establecidos para mantener nuestros índices de seguridad elevados, pero los complementamos con estos servicios a la ciudadanía que permiten promocionar los atractivos de Mérida, que van desde los primeros auxilios a la atención ciudadana, para que las y los visitantes se lleven una grata experiencia en su estadía aquí”, abundó.   Indicó que las y los visitantes pueden identificar a los policías turísticos por los vehículos eléctricos que utilizan, así como estarán realizando recorridos sobre la calle 60 entre 63 y 47 y en la calle 58 entre 47 a 65, para brindar atención a quienes lo necesitan.   Finalmente, las y los ciudadanos que necesiten los servicios de emergencia pueden llamar al 911 o al (999) 9420060 para solicitar apoyo, en donde se les enviarán los servicios que requieran.   —

Policia

Durante varios años abusó sexualmente de una menor en Acanceh, ya está en la cárcel

Después de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), J.W.Ch.V. fue presentado ante el Juez de Control, donde los fiscales de litigación formularon la imputación por los delitos de violación y abuso sexual, ambos equiparados y agravados, denunciados tras los hechos ocurridos en agravio de una menor de nueve años de edad e identidad reservada. De acuerdo con la información reunida tras la denuncia interpuesta, esta representación social estableció que los hechos en agravio de la víctima comenzaron desde el año 2014, agresiones que se prolongaron hasta el 2018, cuando le contó todo a su madre, quien interpuso la querella, que derivó en la causa penal 45/2022. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y a continuación expusieron los datos contenidos en la carpeta de investigación para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 18 de abril. Por último, antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta concluir el proceso.

Policia

Sentenciado a tres años de prisión por violentar a su esposa

Tras contar con la anuencia de las partes involucradas se realizó un procedimiento de juicio abreviado, donde F.J.Y.G. fue declarado penalmente responsable del delito de violencia familiar, denunciado por los hechos ocurridos en agravio de su esposa, por lo que fue sentenciado a tres años de prisión.   Una vez presentada la denuncia, la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó la indagatoria y la integración de la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 20/2021, donde se estableció que el 14 de marzo del año 2021, el acusado llegó a su domicilio (de ubicación reservada), donde agredió física y verbalmente a su esposa, por lo que en su momento se solicitó la presencia de la policía para evitar que continuará la agresión.   Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación expusieron los datos y pruebas obtenidas, mismos que fueron analizados por la Juez de Control y tras conocer la anuencia de las personas involucrados para la realización del abreviado, otorgó el fallo condenatorio, declarando penalmente responsable al imputado y le impuso la pena privativa de la libertad entre otras.   Antes de concluir la audiencia, se realizó la lectura y explicación de la sentencia y a continuación las partes renunciaron a su derecho de apelar las penas impuestas, por lo que la sentencia quedó en firme

México

«En qué cabeza cabe que la hayan abandonado, no cuadra esta situación»: padre de Debanhi

Mario Escobar, padre de la desaparecida Debanhi Susana Escobar, asegura que las versiones de las amigas de la joven y del taxista que la transportó no coinciden y son incoherentes. El sujeto también responsabilizó de la desaparición de su hija a las amistades de la joven, asegurando que “en qué cabeza cabe que vayas con tus amigos y que a la buena de Dios te dejen”. Escobar mencionó que este miércoles acudirán a la Fiscalía estatal para dar seguimiento a las investigaciones sobre el caso. Durante una entrevista con Aristegui Noticias, Escobar dijo sentirse “mortificado” por la cantidad de días que han pasado tras la desaparición de Debanhi. “Es el cuarto día, mientras más pasa el tiempo, sabemos que tipo de desenlaces se dan”, dijo. “Ayer hasta las 12:00 de la noche estuvimos recorriendo puntos acompañados con gente del gobierno, Fiscalía, mucha gente de la comunidad que se ha sumado, ha sido muy detonante la noticia y esperemos que con la difusión podamos tener un indicio de su paradero”, aseguró. Con respecto al sujeto que fue detenido e interrogado por la Fiscalía debido a su probable participación en la desaparición de la joven, el padre de Debanhi dijo que hoy les darán información. Otra de las cosas que mencionó, es su desesperación y molestia ante las supuestas pistas del paradero de la joven, por lo que lamentó que las personas den indicios falsos. “Juegan con nuestro dolor”, aseguró. Hacia el final de la entrevista, Escobar dijo que buscan aclarar las versiones en torno a la última vez que fue vista la joven, pues estas “no cuadran”. El padre de la joven dijo que la foto que circula de Debanhi en la carretera la tomó, supuestamente, el taxista que la llevaba “no sabemos por qué la bajó, con qué intensión, es incoherente que dejen a una muchacha a media carretera donde hay mucha inseguridad, no hay luces, no hay nada, camiones, esa carretera te puede llevar a Tamaulipas, San Luis Potosí”. “Esto es lo que queremos aclarar en qué cabeza cabe que vayas con tus amigos y que a la buena de Dios te dejen… no cuadra esa situación. Es muy desgastante, sabemos la situación de las demás familias y vemos los desenlaces y nos preocupa, queremos decirle a las personas que la tienen que la entreguen, queremos a mi niña, pedimos que la regresen”, dijo.

Yucatán

Llama Procivy contribuir a la prevención de incendios forestales

– Ante el incremento de la movilidad con motivo de las vacaciones de Semana Santa, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) hizo un atento llamado a la población a contribuir a prevenir los incendios en la actual temporada de quemas y reportar los existentes.   El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, informó que de marzo a la fecha se han atendido 225 incidentes relacionados con fuego, con la posibilidad de que este tipo de reportes aumenten en las vacaciones dado que los factores y causas, sobre todo humanas, son más frecuentes en esta temporada.   El servidor público se refirió a las quemas de basura, las colillas de cigarrillos tiradas a las orillas de las carreteras, las botellas de vidrio con efecto “lupa”, los envases con gel y alcohol y los sprays que son tirados a cielo abierto , así como a las fogatas que no son apagadas en su totalidad.   Aseguró que estos días de vacaciones representan un parte aguas por la creciente movilidad y desplazamiento de personas en todo el territorio estatal, lo que da lugar a las causas que originan los incendios en basureros, terrenos baldíos, áreas verdes y carreteras, reconoció el titular de Procivy.   Conforme al análisis de estadísticas de 2018 a la fecha, la mayoría de las igniciones o casos de fuego se debe a la quema indebida de desechos, a descuidos y causas de origen humano antes mencionadas, en tanto que los incendios por quemas agrícolas representan la menor cantidad de reportes por temporada, puntualizó Por lo anterior, el titular de Procivy solicitó de la manera más atenta a la población contribuir a la prevención de incendios y así evitar situaciones que impliquen riesgo de pérdida de bienes y personas.   También llamó a reportar al número gratuito 9-1-1- cualquier incidente que requiera la intervención de personal de emergencia y protección civil.   Destacó que en el control y extinción de siniestros participan tanto personal de Protección Civil estatal como municipal, así como bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública y eventualmente elementos de la Comisión Nacional Forestal sin que hasta el momento se haya registrado víctima alguna.   Respecto de las quemas agrícolas, mencionó que este tipo de prácticas suelen aumentar en el mes de abril, por lo que deben ser reportadas con anticipación a los ayuntamientos a fin de que los interesados dispongan de la asesoría y los cuidados necesarios para su control.