Policia

Prófugo por secuestro en Campeche es detenido en Mérida

Un individuo prófugo de las autoridades del estado de Campeche desde el año 2010, por el delito de privación ilegal de la libertad, fue capturado en Mérida. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), efectuaron las pesquisas y detuvieron a Carlos Manuel E. C., de 47 años de edad, licenciado en Derecho. En colaboración con las autoridades de Campeche, los agentes fiscales investigadores dieron cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por un Juez de lo Penal de esa entidad.

Mérida

La Asociación de Ciudades Capitales de México trabaja en estrategias para elevar la seguridad en sus municipios

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 24 de abril de 2022.-Después de un mes de trabajo para analizar y discutir sobre las aristas de la Seguridad Pública desde los municipios, las y los 23 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reúnen esta tarde para concentrar las conclusiones en un documento rector de las estrategias que proponen implementar. La mesa directiva de la ACCM integrada por el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha (presidente), el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas (secretario), la Alcaldesa de Colima Margarita Moreno González (tesorera) y la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante (vicepresidenta). Desde este sábado se reunieron las y los presidentes municipales en la ciudad de Querétaro para cubrir un amplio programa de actividades y mesas de análisis sobre temas relacionados con prevención del delito, estrategias de diseño con participación de la ciudadanía, profesionalización de los elementos policiales y fortalecimiento de las instituciones policiales. Estas dos mesas de trabajo tienen como temas rectores la Dignificación y Profesionalización Policial y el Fortalecimiento Institucional, mismas que tendrán un paréntesis para asistir a la conferencia de Kristian Hölge, que es representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México. A través de un intenso programa de actividades, las y los alcaldes están en Santiago de Querétaro para que, además de participar en las dos mesas de análisis, conocer las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), para tener un panorama sobre las innovaciones en materia de tecnología de punta, programas de capacitación y experiencias en trabajo con la comunidad. Finalmente, el lunes en la mañana se reunirán con el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, posteriormente sostendrán la reunión plenaria para la elaboración de una declaración conjunta para presentar los resultados de este mes de trabajo.  

Policia

Vinculado a proceso por abusar sexualmente de una maestra en un salón de clases

Tras valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), G.G.L.E., fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual, denunciado por los hechos ocurridos en el año 2020, en agravio de una mujer de identidad reservada.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial valoró los datos de prueba aportados por los fiscales de litigación y decretó el citado auto de vinculación a proceso, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar, que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación expusieron que los hechos ocurrieron el cuatro de marzo del año 2020 en el interior de un salón en el plantel ubicado en la avenida Tecnológico, en donde el imputado realizó diversos actos lascivos en agravio de la docente de identidad reservada, por lo que se presentó la denuncia que derivó en la causa penal 98/2022.   Por último, antes de concluir la diligencia judicial, se ratificaron las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial, las cuales incluyen el uso de un localizador electrónico, acudir periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y no podrá acercarse a la víctima, su familia y a su domicilio, todas las restricciones permanecen vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

México

“Fue una falla humana masiva”, reconoce titular de Seguridad de NL sobre caso Debanhi

Aldo Fasci Zuazua, Secretario de Seguridad de Nuevo León, reconoció una “falla humana masiva” en la búsqueda de la joven Debanhi Escobar, quien después de 13 días de desaparecida su cuerpo fue hallado hasta la cuarta visita al lugar donde se encontraba. “Es una falla humana masiva; ahí estuvieron cuatro veces y no encontraron nada. Y no es la primera vez que pasa con las búsquedas. Yo creo que fue un problema en la búsqueda, lo que pasa es que lamentablemente estaba en el fondo del agua y no se visualizaba”, dijo el funcionario al salir del Palacio de Gobierno de Nuevo León. Cuestionado sobre esta tardanza en la búsqueda y la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad de Nuevo León en este caso, Fasci Zuazua señaló que la autoridad para informar sobre el tema es la Fiscalía General de Justicia e insistió que el grupo de búsqueda especializada a su cargo inició el lunes, y previamente no podían participar por cuestiones legales. “La policía no era parte de las búsquedas, se preparó el grupo especial que estuvo auxiliando. La labor de la Fuerza Civil es auxiliar, porque por Ley no somos parte”, detalló ante medios. El Gobierno federal confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar, la joven de 18 años que desapareció el 9 de abril en el estado de Nuevo León en un caso que sacudió al país. "Mi hija está muerta, y no sé qué hacer". Mario Escobar, padre de #Debahni , pide justicia y se dice arrepentido de haber confiado en la fiscalía #NL #Debahni descansa en paz #NiUnaMas #DebanhiEscobar pic.twitter.com/1eB2NZT4Gz — Azucena Uresti (@azucenau) April 22, 2022 El funcionario recordó que Escobar volvía de una fiesta y se bajó de un taxi en la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, aunque no se ha aclarado cómo llegó el cuerpo al motel. El conductor tomó una fotografía de la joven en la carretera que se volvió viral en México, lo que desató protestas feministas para exigir su aparición. En su conferencia diaria, el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “lamentable” el hecho, del que aún se desconocen las causas y si fue un feminicidio. El mandatario aclaró que la investigación corresponde al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General del Estado, pero ofreció la disposición del Gobierno federal y la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque aún falta la prueba genética, en la madrugada del viernes, el padre de Debanhi confirmó a la prensa local la identidad del cuerpo, que portaba la misma vestimenta y un crucifijo que llevaba la joven. El padre de la joven criticó también los fallos de la Fiscalía local por su tardanza en reaccionar. El caso muestra la ola de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras oficiales. Diferentes colectivos feministas de Nuevo León convocaron este viernes 22 a una movilización frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), a las 17:00 horas. Sin Embargo MX

México Policia

AMLO ofrece apoyo para esclarecer caso de Debanhi : “Que no quede duda sobre lo que realmente sucedió”

Después de 13 días de una intensa búsqueda por parte de la familia de Debanhi Escobar su cuerpo fue encontrado en la cisterna del motel Nueva Castilla en Nuevo León. Al confirmar el hallazgo, el padre de la joven acusó a las autoridades del Estado de una deficiente actuación, y esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ha ofrecido su apoyo para “que no quede duda sobre lo que realmente sucedió”. En su conferencia matutina de este 22 de abril, AMLO ofreció el apoyo del Gobierno Federal para esclarecer el caso de Debanhi porque “tenemos todos que ayudar”, expresó. “Estamos dispuestos a ayudar en todo, para que se aclare lo sucedido, ayudar en la investigación, si nos lo solicitan. Tenemos todos que ayudar, sobre todo cuando se trata de temas de seguridad, temas que tienen que ver con violencia y todos tenemos que ayudarnos, para que se aclaren los hechos y castigue a los responsables, si existen, si hay”. dijo el presidente. López Obrador mencionó también que además de la corrupción su Gobierno considera que una de las situaciones que más han hecho daño a México ha sido la “impunidad”, y ofreció sus condolencias a la familia y los amigos de Debanhi. “Que no quede ninguna duda sobre lo que realmente sucedió y es posible siempre aclarar todo, poniendo por delante la verdad, el no mentir, y dar toda la información”, sentenció. El Padre “¿Cuántas veces estuvieron aquí?”, reclamó Mario Escobar a las autoridades de Nuevo León el viernes por la madrugada mientras un grupo de buzos rescataba el cuerpo de Debanhi. “13 días aquí, ¿cuántas veces estuvieron aquí? ¿Cuántas veces?”, acusó. El motel fue uno de los primeros puntos revisados por la Fiscalía tal y como indicó el fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero. “Desde un principio fuimos ahí al hotel y les pedimos los vídeos, pero ellos no graban, solo tienen monitoreo a tiempo real. Ese fue el problema”.  

México Policia

“Mi hija está muerta”, asegura el papá de Debanhi y acusa que la Fiscalía de NL no hizo su trabajo

Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León realizó el rescate de un cuerpo al interior de una cisterna abandonada en el hotel Nueva Castilla ubicado el municipio de Escobedo, el padre de Debanhi Escobar aseguró que se trata de su hija. Ante los medios de comunicación, expresó su inconformidad por la forma en la que se manejó la investigación del caso de su hija de 18 años desaparecida hace más de una semana. Aunque la fiscalía de Nuevo León no ha confirmado el hallazgo, Mario Escobar indicó que se trata de Debanhi. «No llegamos al resultado que el corazón de mi esposa y el mío pedían, querían, exigían, y mi hija está muerta y no sé qué hacer», dijo. Alrededor de las 02:00 horas, la familia de Debanhi y la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quinatana, salieron del hotel donde hace unas horas fue localizado el cuerpo. Mario Escobar, padre de la joven desaparecida hace más de una semana, indicó que se equivocó al confiar en la autoridades por el manejo del caso. «Pido perdón a mi familia, pido perdón a mucha gente que creyó en mí. Fueron muchos días y la fiscalía no hizo su trabajo correctamente», dijo luego de acudir a las instalaciones del hotel. Aseguró que él y su familia fueron trasladados al motel en el que se realizaban las investigaciones sin haber sido informados sobre los nuevos hallazgos de la investigación. Empleados reportaron olor fétido en alcantarilla de hotel donde hallaron cuerpo en NL Papá de Debanhi acusa irregularidades en videos e investigación Mario Escobar denunció públicamente que hay irregularidades en los videos que le fueron mostrados de las cámaras de seguridad del sábado 9 de abril, la última noche en la que fue vista Debanhi. «Nunca ha justificado (la fiscalía) los 10 a 12 minutos donde pudimos ver a Debanhi, nunca. Fui muy hermético en mis declaraciones porque no tenía nada, porque quise ayudarle a la fiscalía», declaró. El padre de Debanhi afirmó que existen irregularidades en el caso de la desaparición de su hija, ya que fueron varios días los que estuvieron buscando al rededor de la zona. «Tal vez porque no era su hija. Pónganse en el papel de nosotros y van a sentir lo que estamos sintiendo», indicó. (MIlenio)

Policia Yucatán

Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país

Yucatán logra mantenerse como el estado más seguro al registrar la menor tasa de incidencia delictiva en todo el país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), como resultado del trabajo en equipo que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando al estado. De acuerdo con el reporte sobre Incidencia delictiva publicado en marzo del presente año, el SESNSP arrojó que, durante los primeros tres meses de 2022, se registró una tasa de 41.98 casos por cada 100 mil habitantes, cifra casi 9 veces menor a la nacional que es de 391.05 casos, lo que posicionó a Yucatán en el primer lugar con menor tasa de todo el país. Además, dicha cifra, representa una reducción de -95.33 casos, es decir, una disminución de -69.4% respecto al 2021, lo que da muestra no sólo de que Yucatán mantiene sus niveles de seguridad sino tiene tendencia a la baja, gracias al impulso que Vila Dosal dirige a través de programas como Yucatán Seguro. Este indicador señala que, la entidad se mantiene con la menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.48 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es casi 10 veces menor a la nacional de 4.73 casos por cada 100 mil habitantes. Asimismo, el estado se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo al registrar 0.30 casos, que es significativamente menor a la nacional de 19.7 casos por cada 100 mil habitantes. Yucatán se colocó entre los primeros tres estados con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.09 casos, cifra menor a la nacional que es de 1.76 casos por cada 100 mil habitantes. La entidad también se posicionó en el segundo lugar con menores tasas de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 1.0 casos y 0.61 casos por cada 100 mil habitantes, ambas tasas por debajo de la nacional. En cuanto a feminicidios, se registró una tasa de 0.09 feminicidios por cada 100 mil mujeres, por lo que la entidad es una de las primeras cuatro con menor tasa; y está en primer lugar con menor número de secuestros al registrar cero casos. Los delitos que disminuyeron en este periodo fueron: homicidios dolosos, robo a casa habitación y robo a vehículos. Desde el inicio de su administración, Vila Dosal ha impulsado importantes acciones para reforzar la seguridad en el estado como la creación del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), desde donde se controla todo el sistema de videovigilancia y el cual forma parte de la estrategia Yucatán Seguro, con la que se pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, que contribuyen a mejorar la coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal. Para reforzar el equipamiento, en lo que va de esta administración, se ha contratado a 300 agentes y adquirido 660 patrullas; este año, se entregarán 200 adicionales, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor en su tipo, en toda Latinoamérica, junto con 12 ambulancias y 4 lanchas. Para la capacitación al personal, se transformará la Academia de Policía en la Universidad Policiaca, para preparar a los elementos de la SSP en temas como ciberseguridad, así como se están mejorando sus condiciones de trabajo, por ejemplo, con la implementación de un esquema especial, que convirtió a la entidad en la única del país con el que podrán acceder a créditos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). No obstante que el sueldo de los elementos en Yucatán está arriba del promedio nacional, se incrementará a 14 mil pesos mensual, lo que se suma a que se están otorgando becas del 100% de inscripción y colegiatura, a las y los hijos de cada agente, junto con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, si demuestran su admisión a cualquier universidad privada o pública, ventajas que, hacen que los policías trabajen de forma honesta y comprometida al ofrecerles un plan de vida con seguridades como vivienda, salud y educación de calidad para que respondan con lealtad a los yucatecos. Este clima de paz que prevalece en Yucatán da paso a que más inversiones se generen en el estado, por ejemplo, en la actualidad se tiene un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de 100,000 millones de pesos, que se estarán desarrollando en los próximos años para seguir creando miles de puestos laborales en beneficio de las familias yucatecas.

Policia

Mujer se quiso pasar de viva vendiendo un edificio que no era suyo

Acusada del delito de fraude se formuló la imputación a la ciudadana D.T.P., por los hechos denunciados tras la venta de un edificio en la colonia Yucatán de esta ciudad de Mérida, por lo que se inició la integración de la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 227/2021.   Una vez presentada la denuncia correspondiente, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron la indagatoria, de la cual se desprende que en agosto del año 2019 el denunciante contactó con la imputada porque estaba interesado en la compra de un inmueble ubicado en la citada  colonia y la encausada se ostentaba como la encargada de la promoción y venta del mismo.    Ante ello, pactaron el pago de un millón de pesos por el edificio, señalando que disponía de la responsabilidad de la venta; pero tras realizar los pagos correspondientes, al solicitar la escrituración de la propiedad, la imputada comenzó a darle largas, lo que alertó al denunciante, quien tras una investigación en el Registro Público de la Propiedad, descubrió que el predio estaba dividido entre varios propietarios y la acusada solo disponía del control sobre uno de los departamentos, por lo que ante tal situación, el denunciante interpuso la querella respectiva.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación y también presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal de la acusada, quien solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la Juez Segunda de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 25 de abril.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que la autoridad judicial, tras valorarlo, estableció que la imputada acuda periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares, deberá presentar una garantía económica antes de reanudar la audiencia, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, mismas que permanecerán vigentes durante el tiempo que dure el proceso.

Policia

Mató de 45 puñaladas al empresario Sergio Serranova, pero pasará menos de 6 años en la cárcel

En audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento dictaron sentencia en contra de B.L.S., por el delito de homicidio cometido en riña con carácter de provocado y lo sentenciaron a cinco años y 10 meses de prisión, tras los hechos ocurridos en diciembre del año 2019 en el fraccionamiento Francisco de Montejo, de esta ciudad de Mérida, donde perdió la vida el ciudadano Sergio S.N.   De la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General del Estado (FGE) que fue judicializada bajo la causa penal 388/2019 y que se desahogó durante su etapa inicial en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, se desprende que los hechos ocurrieron cuando la víctima, junto con el sentenciado se encontraban en el interior del predio ubicado en la calle 49C del citado fraccionamiento, donde B.L.S. provocó diversas lesiones (unas 45) con arma blanca a su víctima, quien murió a consecuencia de un traumatismo cráneo facial, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.   Luego del desahogo de pruebas aportadas por los fiscales de litigación, también se impuso al sentenciado el pago de un millón 694 mil 690 pesos como reparación del daño. Durante la diligencia judicial de este día, se convocó a las partes para el próximo 27 de abril, fecha en que se realizará la audiencia de lectura de sentencia e individualización de las penas.  

Yucatán

Instala Protección Civil base en Motul para atender emergencias

Para atender cualquier siniestro o emergencia, por la temporada de quemas o fenómenos naturales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y el Ayuntamiento de Motul pusieron en marcha, en este municipio, una base desconcentrada de operaciones. De acuerdo con un comunicado, Procivy y dicha comuna sumaron esfuerzos para disponer del nuevo centro de operaciones, que permitirá auxiliar a la población de la región, de ser necesario. La unidad se suma a las cinco que ya tiene la dependencia, ubicadas de manera estratégica en Mérida, Tekax, Izamal, Tizimín y Valladolid, para responder, de manera eficaz y en el menor tiempo posible, toda solicitud de apoyo en el territorio, expuso el titular de la misma, Enrique Alcocer Basto. A la fecha, indicó, se ha registrado 653 incendios en todo Yucatán, que atendieron de forma oportuna personal de Procivy y elementos municipales del ramo, en una estrategia de coordinación con Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Igual, sostuvo que, en este periodo de altas temperaturas, el fuego se propaga más fácil, provocado en su mayoría por factores humanos, por lo que pidió a la ciudadanía su colaboración, para evitar este tipo de sucesos y reportarlos de inmediato al 9-1-1. En su mensaje a la comunidad de Motul y el estado, el funcionario llamó a no tirar cigarrillos encendidos, envases de vidrio o recipientes con material inflamable, en las orillas de las carreteras, así como evitar la quema de basura y dejar fogatas encendidas. Destacó la incorporación del cabildo local para vigilar el adecuado desarrollo de las tradicionales quemas agrícolas, en la zona henequenera, que se efectúan de marzo a mayo, en toda la entidad, y tienden a obtener óptimos resultados. El alcalde anfitrión, Roger Rafael Aguilar Arroyo, expresó su reconocimiento al personal de protección civil de su demarcación, porque se encuentra permanentemente en funciones, en tareas muy diversas, relacionadas con la prevención y el cuidado de la gente. “Son los que se enfrentan a los incendios, arriesgan sus vidas; están en las inundaciones, huracanes, épocas de frío; en las ferias, verificando juegos; en los protocolos de simulacros, y en la pirotecnia”, expresó, en los bajos del propio Ayuntamiento. Posteriormente, el titular de Procivy, el edil, servidores públicos y trabajadores de este rubro dieron el banderazo de salida a las unidades que atenderán la temporada de quemas, integradas por elementos especializados, que cuentan con una pipa de agua y vehículos de traslado. Acudieron Magdalena Lara Guerra, directora de Protección Civil de Motul; Rosa de Lima Tamayo Campo, enlace municipal; José Abelardo Dorantes Carbajal y José Carlos Ortega Jiménez, secretarios Técnico y de la Comuna, y Adriana Can Celis, Sheila Cuevas Tamayo y Arely Uitz Barroso, regidoras.