México

Jueza otorga suspensión provisional a Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR

Una jueza federal otorgó una suspensión provisional al ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, la cual ordena a un juez de control suspender el procedimiento iniciado en su contra, una vez que se cierre la etapa intermedia del proceso. Ahora, Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, debe esperar a que la jueza de amparo resuelva si concede la protección de la justicia al ex funcionario contra la vinculación a proceso que le fue dictada por los presuntos delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa. La juzgadora concedió un plazo de 48 horas para que la Fiscalía General de la República (FGR) y el juez de control rindan sus informes sobre el caso. Asimismo, programó para el próximo 28 de septiembre la audiencia incidental, donde resolverá si otorga al ex procurador la suspensión definitiva. La jueza también admitió a trámite el amparo que Murillo Karam promovió contra la resolución donde se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. La FGR señaló al político hidalguense de ser el presunto el autor intelectual de la llamada “verdad histórica” del caso Iguala, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 estudiantes normalistas. Milenio

Yucatán

Supera Yucatán expectativas de simulacros de evacuación

En el Día Nacional de Protección Civil, Yucatán no sólo cumplió sino que superó las expectativas de participación en simulacros de evacuación, al registrar casi 20 por ciento más que en 2021, la mayoría con hipótesis de incendios, lo cual responde a la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de reforzar las acciones de prevención en el estado.   El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, dijo que el objetivo de esta estrategia es ampliar esta cultura entre la población local, por lo que resaltó el creciente interés de la ciudadanía en conocer, aplicar y sumarse a los protocolos, sobre todo en cuanto a guías, salidas de emergencia y uso correcto de implementos de seguridad, como los extintores.   Luego de expresar la solidaridad de la entidad con las personas afectadas, este lunes 19, por el sismo de 7.7 grados, con epicentro en Michoacán, recordó que, el año pasado, trabajadores, estudiantes y ocupantes en general, de cerca de 700 inmuebles, efectuaron con éxito sus simulacros, pero ahora, se alcanzó 937 recintos, de los cuales el 45.1 por ciento consistió en escuelas y el 17.7, gasolineras. Asimismo, el 3.8, restaurantes o establecimientos de comida rápida; 2.1, sucursales bancarias, y el 31.3 restante se distribuyó entre tiendas de autoservicio, oficinas, cines y otros. El funcionario, personalmente supervisó las labores en el edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   Comentó igual que, del referido total de sitios registrados en la plataforma estatal, el 77.7 por ciento desplegó el protocolo para incendios; 12.3, de sismos, y los demás, rutas y salidas de emergencia, y aunque son muy similares, suponen algunos procedimientos diferentes, por lo que destacó la importancia de conformar unidades preparadas para liderar en cada caso.   Respecto de lo anterior, reportó que, durante este mes, se ha capacitado a las y los responsables de protección civil en cuatro mil edificios, sobre acciones de prevención de riesgos y evacuaciones; impartió personal de Procivy y del ramo en los municipios, para todo tipo de áreas. La voluntad de contribuir se manifestó en Mérida y otras 66 demarcaciones; tuvieron el mayor número de participantes Valladolid, Akil, Umán, Motul, Tizimín, Progreso, Izamal, Chemax, Tekax, Acanceh, Halachó, Kanasín, Maxcanú, Hoctún y Tunkás. En total, se contó con los aportes de 58 mil 167 personas, en 294 inmuebles federales, 84 estatales, 20 de cabildos y 539 privados.   Se involucraron las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Fomento Turístico (Sefotur), Salud (SSY), Mujeres (Semujeres) e Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies); varios planteles de la de Educación (Segey), UADY, el Colegio de Bachilleres (Cobay) y el de Educación Profesional Técnica (Conalep); el Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM), y el Edificio Administrativo “Siglo XXI”.   COMUNICADO

Policia

Otro papá que termina sentenciado a prisión por no pagar la manutención

Tras ser declarado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, D.E.E.R. fue sentenciado a dos años, cuatro meses y 15 días de prisión, así como a 72 días de multa, por no cumplir con el pago de la manutención de sus dos hijos.     Durante el desarrollo de un Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener un fallo condenatorio en contra del acusado, quien además de la pena de prisión, fue sentenciado al pago de la reparación del daño por 380 mil pesos, además de recibir amonestación pública y suspenderle sus derechos políticos.     Cabe recordar que durante el proceso celebrado ante el Tribunal Unitario número 4, los fiscales de litigación establecieron que la denunciante y el acusado sostuvieron una relación sentimental, de la cual procrearon dos hijos y que mientras estuvieron juntos el imputado proporcionaba mil 500 pesos de manera semanal en concepto de pensión alimenticia, pero deciden separarse y aunque se realizaron diligencias ante un Juez de lo Familiar que sentenció al encausado a continuar con el pago de la manutención de sus hijos, D.E.E.R. fue omiso con su responsabilidad, por lo que se presentó la formal querella que derivó en el presente proceso.     Cabe recordar que durante su etapa inicial, el caso se desahogó ante la Juez Primera de Control bajo la causa penal 187/2021 y una vez cumplida la etapa, se continuó con la diligencia ante la Tribunal Unitario número 4, que abrió la carpeta de juicio oral 22/2022.     Por último, la Juez Unitaria convocó a las partes involucradas para el próximo 23 de septiembre realizar la lectura y explicación de sentencia, pero las partes solicitaron la dispensa de la misma, por lo que se les turnó la resolución por escrito.  

Policia

A proceso tres autores de violento robo a depósito de grúas en la Mérida-Cancún

Acusados de un violento hurto ocurrido en días pasados, A.M.E.C., J.A.Ch.P. y E.B.P. fueron vinculados a proceso por el delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, denunciado tras su ingreso a un depósito vehicular de grúas ubicado en la carretera Mérida-Cancún. La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 136/2022 para pedir se resolviera la situación legal de los acusados, quienes estuvieron de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente audiencia, por lo que la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, tras valorar los expuesto por esta representación social, decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito señalado, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 14 de septiembre, cuando los imputados ingresaron al predio ubicado en el kilómetro 10.5 de la citada vía, en el cual se encuentra el depósito de grúas y una casa para los trabajadores, donde los acusados se apoderaron de una coa y una escopeta, para después, haciendo uso de la violencia física golpear a la víctima con dichos objetos. Por último, antes de concluir la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Con responsabilidad y simulacros, refuerza Yucatán su cultura de protección civil: Fritz Sierra

Con la participación de casi un millar de entidades públicas y privadas, incluidas dependencias de los tres órdenes de gobierno, empresas, planteles educativos y hogares en actividades de simulacros, la población de Yucatán conmemora hoy el Día Nacional de Protección Civil y refuerza su cultura de prevención.   Luego de izar la bandera nacional a media asta en recuerdo de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, afirmó que la prevención de riesgos y desastres naturales y, en general, las acciones de protección civil representan los pilares del actual gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, en materia de salvaguarda de la población del estado de Yucatán.   Por ello, poco antes de los ejercicios de simulacros a partir de las 12:19 horas tanto en Yucatán como en todo el territorio nacional, la funcionaria llamó a la corresponsabilidad de las autoridades y ciudadanos a estar preparados para responder a cualquier riesgo de desastre natural o antropogénico.   A partir de las amargas experiencias tantos de los terremotos como de los embates de los ciclones tropicales a la península de Yucatán, Fritz Sierra convocó a generar una verdadera conciencia individual y colectiva de autopreparación y autoprotección para enfrentar con responsabilidad y conocimiento los eventos de alto riesgo.   A nombre del titular del Ejecutivo estatal, expresó la gratitud y reconocimiento del gobierno del estado a los organismos de apoyo en emergencias y seguridad pública presentes, entre ellos bomberos, personal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y a los miembros de las fuerzas armadas, siempre listos y dispuestos a brindar auxilio y ayuda a la población en caso necesario. También expresó el reconocimiento del gobierno del estado a la cultura de protección civil que caracteriza a la sociedad yucateca, que ha sabido, afirmó, responder y cumplir con los protocolos de emergencia, tanto en estos ejercicios como en emergencias reales, de manera especial, con los ciclones tropicales “Amanda”, “Cristóbal”, “Gama”, “Delta” y “Zeta” en el año 2020 y el huracán “Grace” en agosto de 2021, que impactaron a nuestro estado.   “Las yucatecas y los yucatecos, hemos puesto en alto el valor de la solidaridad ante la desgracia y hemos sabido enfrentar unidos con resiliencia, valentía y decisión los desastres naturales”, recalcó Fritz Sierra en el acto de conmemoración del Día Nacional de Protección Civil realizado en la Plaza Grande ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes de las Fuerzas Armadas, de la sociedad civil, y de cámaras empresariales.   Por su parte, el titular de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó sobre los simulacros efectuados este día en territorio yucateco, ejercicios que se realizaron en todo el país.   Detalló que estarán participando ocupantes de 930 inmuebles de dependencias de los tres niveles de gobierno, empresas de todos los giros y tamaños, colegios de todos los niveles educativos y hogares yucatecos, con la hipótesis de fugas de gas o incendio.   Del total de los espacios incluidos en esas acciones, 294 fueron federales, 84 estatales, 20 municipales y 532 privados, resaltó el servidor público, quien destacó también la creciente participación de la sociedad en estas actividades, toda vez que se calcula en 57 mil 944 los ciudadanos participantes en la jornada de hoy y la respuesta a la convocatoria de los municipios de Mérida, Valladolid, Akil, Umán, Motul, Tizimín, Progreso, Izamal y Chemax, entre otros.   Ante el personal de diversos organismos e instituciones de apoyo, auxilio y atención en caso de desastre, Alcocer Basto también comentó de la alta concurrencia en estos simulacros a pesar de que el decreto del Día Nacional de Protección Civil no establece como obligatorios estás acciones para Yucatán. Empero, añadió, “con la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, bajo la coordinación de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, con gusto nos sumamos solidariamente a estos simulacros en cada inmueble, en coordinación con Protección Civil Estatal y municipales”.   En este contexto, resaltó la participación de los planteles del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Conalep y Escuelas Estatales adscritas a la Secretaría de Educación del Gobierno de Estado de Yucatán (Segey), centros de readaptación social, tiendas y restaurantes, entre otros, que han recibido capacitación y la Guía de Simulacros, elaborada por Procivy para tal fin.   De este modo, Yucatán, además de ser el Estado más seguro del País, consolida el estar preparado, protegido y siempre alerta para prevenir y contener las catástrofes de origen natural o humano, afirmó.   COMUNICADO

Policia

Un par de presuntos rateros enfrentarán proceso en prisión por robar en una escuela

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.M.P.G. y G.M.C., por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en una escuela de ésta ciudad.   Después de lo ocurrido, se presentó la formal querella y los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 12 de septiembre, cuando los imputado se apoderaron de varios objetos que se encontraban en una escuela ubicada en la calle 49 por 80 y 82 de Centro, por lo que se inició la integración de la carpeta de investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 303/2022.   En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito judicial con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal de los encausados, pero pidieron las 144 horas para definir su condición jurídica, por lo que la Juez estableció que la audiencia continúe el próximo 19 de septiembre.   Finalmente, antes de dar por concluida la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

Reconocimiento a hombres y mujeres que integran a la Policía Municipal de Mérida

En el marco del CCXII Aniversario del inicio de la Independencia de México, el Alcalde Renán Barrera Concha, reconoció el esfuerzo, profesionalismo y responsabilidad de la Policía Municipal de Mérida para mantener a la ciudad entre las más seguras del país, contribuyendo con su labor a mantener la paz social y la armonía en el centro histórico. La jornada de esta mañana inició con la ceremonia de izamiento de la Bandera en la Plaza Grande, en donde acompañó al gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en este acto que se realiza por primera vez después de la pandemia derivada por el Covid-19. Posteriormente, junto con los representantes de los tres órdenes de gobierno, el Concejal se trasladó al Palacio de Gobierno, donde junto con su hijo, Renán, presenció el desfile cívico-militar en el que participaron 4,595 personas entre representantes de instituciones educativa de nivel medio y superior, corporaciones policiacas y dependencias gubernamentales. En el contingente municipal participaron 237 agentes de la Policía Municipal de Mérida, encabezados por su director, el comandante Mario Arturo Romero Escalante, asimismo también participaron los integrantes del programa Guardaparques, todos ellos dieron muestra de disciplina, habilidad y compromiso. Al finalizar el desfile, que tuvo una duración de casi dos horas y de escuchar el parte de novedades, el Alcalde acudió a las instalaciones de la Policía Municipal, donde saludó y felicitó a los elementos municipales que participaron en esta actividad, así como a los que cuidaron y protegieron a las y los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia del 15 de septiembre. “Quiero externar mi agradecimiento hacia ustedes, porque recibí muchas felicitaciones, incluso por parte de fuerzas federales, quienes reconocieron ese profesionalismo, preparación, disciplina, pero sobre todo ese servicio que le brindan a los ciudadanos y que hace que hoy por hoy Mérida sea reconocida como la ciudad más segura del país”, expresó. Acompañado del comandante Romero Escalante, y del secretario técnico del programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina, el Presidente Municipal reconoció el esfuerzo y compromiso que a diario asumen las mujeres y hombres de esa corporación, para salvaguardar la integridad de los miles de ciudadanos que visitan el Centro Histórico de la ciudad. “Esto no se hace gratis, se hace con el esfuerzo de hombre y mujeres que todos los días enfrentan y están ahí al pie del cañón para poder cuidar a las familias meridanas”, enfatizó. En ese sentido, Barrera Concha reafirmó una vez más su compromiso de mantener esfuerzos y crear los medios necesario para que los agentes continúen capacitándose y puedan desempeñar con puntual eficiencia esta profesión y puedan consolidarse como una policía de primer nivel. “Mi lealtad, mi reconocimiento, pero sobre todo mi apoyo siempre para que puedan seguir siendo fuertes y puedan también seguir cuidando esta gran ciudad y nuestros hijos puedan tener un mejor futuro en un Municipio más seguro”, reiteró. Finalmente, el Presidente Municipal compartió con los comandantes y responsables de la corporación municipal, con quienes intercambió puntos de vista sobre la seguridad en el Municipio.

Yucatán

Fiscales yucatecos participan en intercambio interdisciplinario, en Ciudad de México

Tres integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en el Primer Intercambio Interdisciplinario Presencial, que organiza la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA, Alliance Partnership), en la Ciudad de México.   La presencia ahí de Teresita de Jesús Chuc Pren, José Felipe Canul Pinto y José Fernando Frías Lara, que cuentan con respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, responde a su sobresaliente desempeño en un curso virtual, el mes pasado, al que se da seguimiento con esta capacitación.   Convencido de la importancia de estas prácticas, el titular de la FGE, Juan Manuel León León, les brindó el apoyo necesario para cumplir con éxito la encomienda de representar a la institución, en beneficio de la ciudadanía, pues fortalecer sus conocimientos repercute directamente en los servicios que brindan.   El encuentro, efectuado del 15 de agosto al 1 de septiembre, concentró a fiscales y peritos, provenientes de varias entidades de la República, que recibieron instrucción de especialistas internacionales, sobre temas relacionados con interrogatorio, contrainterrogatorio y estrategias de investigación.   Mediante simulacros de juicios orales, desarrollaron diferentes casos, lo cual les permitió poner en práctica sus aprendizajes y enriquecerlos con aspectos técnicos, como incorporación de pruebas, preparación de testigos y estructuración de la teoría del caso, entre otros.   Además de Yucatán y la capital, hubo funcionarias y funcionarios de Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Policia

Enfrentará proceso en la cárcel por atacar a su pareja en la Serapio Rendón II

La Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba que permitieron obtener la vinculación a proceso de J.L.P.M. por los delitos de violencia familiar y lesiones, denunciados tras los hechos ocurridos hace unos días en el fraccionamiento Serapio Rendón II de esta ciudad, en agravio de su pareja sentimental.   En una audiencia celebrada ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 297/2022, los cuales fueron suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso por los delitos imputados, además el Juez de Control otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Vale recordar que, durante la audiencia inicial los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado seis de septiembre en el predio ubicado en el citado fraccionamiento, donde el encausado ejecutó actos abusivos en agravio de su pareja sentimental, quien pidió ayuda a sus vecinos y al poco tiempo llegó el auxilio policiaco, por lo que imputado intentó huir, pero fue detenido momentos después.   Finalmente, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue otorgada durante la audiencia previa y permanecerá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.