Policia

Sentenciado a dos años de cárcel por dejar sin pensión a sus dos hijos

Tras ser encontrado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, A.H.B., fue sentenciado a dos años y tres meses de prisión, al realizarse la individualización de sanciones en el Centro de Justicia Oral de Mérida. Después de ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio y sentenció al acusado además de la pena privativa de la libertad señalada, a realizar el pago de la reparación del daño y 90 días de multa. Cabe recordar que durante la etapa inicial, el caso se desahogó en el Juzgado Segundo de Control, donde esta representación social estableció que el encausado y la denunciante se divorciaron, por lo que el Juzgado Familiar estableció en agosto de 2018 el pago de mil 600 mensuales por concepto de pensión alimenticia para sus dos hijos menores de edad, pero no cumplió y fue denunciado penalmente derivando en la causa penal 188/2021. Durante la diligencia judicial, se convocó a las partes para el próximo 11 de mayo, fecha en que se realizará la audiencia de lectura de sentencia.

Policia

47 años de cárcel por abusar sexualmente y violar en reiteradas ocasiones a una menor

Acusado de los delitos abuso sexual equiparado agravado (2) y violación equiparada agravada (3), J.R.K.M., fue declarado penalmente responsable y sentenciado a 47 años y nueve meses de prisión por su participación en los hechos ocurridos entre el año 2017 y 2018 en agravio de una menor de edad de identidad reservada. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba en un procedimiento abreviado y el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial otorgó el fallo condenatorio y sentenció al acusado, además de la pena de prisión, al pago de 1307 días de multa, la reparación del daño y la prohibición de acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más después de la pena de prisión. Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria y la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 51/2020, donde se establece que a finales del mes de diciembre de 2017 y a principios del mes de enero de 2018, el acusado agredió sexualmente a la menor. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se le amonestó públicamente y se le suspendieron sus derechos políticos; por último, antes de concluir la diligencia, se dispensó la lectura de sentencia, quedando en firme las sanciones señaladas.

Policia

«Gota a gota» los agiotistas colombianos se agotan, cae otro «prestamista» en Motul

La policía municipal de Motul detuvo este martes a conocido sujeto de origen colombiano identificado como Kevin «N»;  quien daba préstamos en efectivo a habitantes de la localidad, pero al momento de cobrarles los amenazaba y hostigaba para que paguen. El colombiano fue denunciado por varias personas quienes argumentaron que aunque pagaban puntualmente, este sujeto a cada rato y sin aviso alguno, subía el interés de los pagos de sus préstamos, lo cual  hacía casi imposible pagarlos, y al caer en la morosidad, enseguida empezaba a lanzar amenazas e intimidaciones. El sujeto fue detenido en el fraccionamiento Perla de la Costa en dicho municipio y fue entregado a la policía estatal quienes se encargaron de trasladarlo al Instituto Nacional de Migración. Pertenecía a una red que otorga préstamos llamados “Gota a Gota”, apenas hace un par de días, cayó uno de sus compatriotas en el municipio de Tizimín, quien también se dedicaba a ese «negocio» . Ya son varios los colombianos que han sido detenidos y entregados a las autoridades migratorias por realizar este tipo de préstamos y amenazar a las personas que caen en sus engaños

Policia

Médico internista enfrentará proceso en la cárcel por tomar fotos a menores de edad

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.A.R.M., por el delito de acoso sexual (2), denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 27 de abril, en agravio de dos menores de edad y de identidad reservada, en el interior de un centro comercial ubicado en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad.   Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria e integraron la carpeta de investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 138/2022, donde se establece que los hechos ocurrieron en el interior de un centro comercial, cuando el imputado tomó fotografías de las menores cuando se encontraban con su madre, esto sin permiso ni consentimiento de las afectadas, motivo por el cual se interpuso la denuncia.   En la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral Mérida, el Juez Primero de Control decretó la legalidad en la detención y a continuación ésta representación social imputó el delito y expuso los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo cuatro de mayo. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Otro papá termina vinculado a proceso por dejar sin manutención a su hijo durante 6 años

Acusado de no pagar la manutención de su hijo, G.J.P.G. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado por su ex pareja sentimental, quien tuvo que hacerse cargo del sustento de su hijo sin el apoyo del encausado.   De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía y judicializada bajo la causa penal 11/2022, el imputado y la denunciante contrajeron matrimonio y procrearon un hijo, pero en octubre de 2016 se divorciaron, siendo sentenciado el acusado al pago de dos mil pesos mensuales para la alimentación y sustento del menor, pero de acuerdo con lo señalado por la querellante, el deudor alimentista no cumplió con su obligación desde diciembre del año 2016.   En la diligencia judicial celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la duplicidad del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo dos de mayo dar continuidad al proceso.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control, tras valorarlo, estableció que el imputado acuda periódicamente a firmar al Centro Estatal de Medidas Cautelares y se le prohíbe salir del Estado sin autorización judicial, medidas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

México

Las amigas de Debanhi dan su versión de los hechos

MONTERREY.- Sarahí e Ivonne, las amigas de Debanhi Susana Escobar aseguraron en entrevista que la joven se puso muy mal y agresiva durante la fiesta y que no quería ayuda de nadie, que pedía que la dejaran sola. En entrevista concedida a Televisa Monterrey, una de las jóvenes, Sarahí relató que ella se hizo amiga de Debanhi apenas hace cuatro meses y salían a fiestas desde marzo. Ivonne dijo que ella trabajaba con Sarahí y conoció a Debanhi esa noche. De acuerdo a la versión de Sarahí, el viernes 8 de abril Debanhi le mandó un mensaje para decirle que quería salir a una fiesta y ella invitó a Ivonne. Ambas llegaron a casa de Debanhi casi a las 11 de la noche y se dirigieron a una fiesta, donde estuvieron aproximadamente una hora y 40 minutos En ese momento, Ivonne pide un Didi, el chofer era José David C, a quien también conocieron esa noche. En el trayecto, Ivonne le pidió su número al taxista para que fuera a buscarlas más tarde. Esto fue porque el chico les ‘dio confianza’. “Ella estaba tomando y de repente dijo ‘ya me aburrí de esta fiesta, ya nos vamos’, y yo le dije ok, si quieres”; de acuerdo a su relato, entonces piden un taxi de aplicación para ir a otra fiesta, que ya había terminado, y luego se fueron a la Quinta de la PGR, en el municipio de Escobedo. Cerca de las 4 de la mañana había personas que se querían llevar a Debanhi porque estaba tomada y como no los dejaron, esas personas se fueron. https://www.youtube.com/watch?v=-OqZgChbdxA&t=25s&ab_channel=LuisRodriguez-%E2%93%81%E2%93%87   Amigas de Debanhi: »Ella se puso agresiva» De acuerdo con su versión, Debanhi se puso »necia» y se encerró en el baño de hombres. “Se pone necia, que la dejemos en paz, que no le importa, que sus papás eran abogados, que nos daba dinero si la dejábamos. Después de eso ella sale corriendo hacia la alberca y como que quiere tirarse. La detengo y le dijo que tranquila, ella empieza a manotear y a decir que la deje en paz me hago para atrás y ella empieza a correr y rodea la alberca». Otro chico quiso calmarla y ella insistía en que la dejaran en paz y sale corriendo de la Quinta. Afirmaron que Debanhi golpeó y mordió al joven que quiso calmarla. Mencionaron que la Debanhi »estaba muy mal, que no sabían qué hacer y estaban desesperadas» porque nunca se había puesto así, nunca la habíamos visto de esa manera”, aseguró Sarahí. Entonces llamaron al chofer que las había llevado. Debanhi les habría dicho que la dejaran en paz, que la dejaran sola, »corrió al taxi y se subió y azotó la puerta». “Como ya estaba descontrolada, creímos conveniente que ella se fuera porque si no quería que estuviéramos ayudándola… Nos manoteó muchas veces, nos quitaba. Tal vez es lo mejor que si se quiso ir y se subió, que se vaya”, explicó Sarahí, quien agregó que esperan que llegara con bien a su casa. Después, las amigas se van con alguien de la fiesta que les ofreció acercarlas a Apocada. Una de las jóvenes insistió en que marcó varias veces al papá de Debanhi durante la madrugada, pero él les regresó la llamada hasta las 8 de la mañana. Lee: Taxista que la dejó en la carretera da su versión y exhibe audios Comentaron que durante el recorrido mantuvieron contacto vía WhatsApp con el Juan David Cuéllar, el chofer, quien relató las complicaciones que había tenido mientras intentaba transportar a Debanhi a su casa. “Yo estaba desesperada y no sabía qué hacer, íbamos a una fiesta, tomamos, teníamos que trabajar al día siguiente y el del Didi nos empieza a decir que Debanhi se quería bajar…”, relató. Las jóvenes comentaron que el conductor les dijo que fueran a buscarla porque »estaba muy mal», sin embargo, ellas argumentaron que se encontraban lejos de la zona y que regresar a esa hora sería peligroso, así que no lo hicieron.   Denuncian amenazas Las dos jóvenes indicaron que se vieron forzadas a cerrar sus cuentas de redes sociales porque una de las primas de Debanhi publicó un Tweet, en el que las difundió. Asimismo, señalaron que no se sumaron a la búsqueda porque cuando iniciaron los operativos ya estaban recibiendo amenazas y temían por su vida. Las jóvenes dijeron que su reunión con los padres de Debanhi se dio hasta 10 días después de la desaparición de la joven, en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Abogado de Diego Santoy, defenderá a las amigas de Debanhi Escobar El abogado Adolfo Vega, que es el mismo que en su momento defendió a Diego Santoy tras la muerte de Raquenel Villanueva, llevará la defensa de las jóvenes que acompañaban a Debanhí. “Ellas se encuentran como testigos. Todo lo tiene la Fiscalía y todo está documentado”, indicó.  

Policia

Arden 4 bodegas de recicladora de aceites, el siniestro ya fue controlado

El incendio de cuatro bodegas de una empresa recicladora de aceites en la colonia Plan de Ayala Sur, está controlado y no hay personas lesionadas. Desde que en el número de emergencias 9-1-1 se recibió el reporte ciudadano sobre el siniestro en una de las bodegas, de 50 x 40 metros, a las 23:13 horas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estableció un operativo con unidades de policía, bomberos y ambulancias. Los elementos policiales de la SSP aseguraron el perímetro para prevenir daños colaterales; en esa área hay predios particulares y negocios que manejan combustibles. Por su parte los bomberos combatían el fuego que se extendió a tres bodegas contiguas. Paramédicos de la corporación se mantuvieron alertas en el lugar por si era necesaria su intervención. Una vez controlado el incendio, los bomberos permanecieron para enfriar el área y así asegurarse de que el fuego no se reavivara.

Mérida

La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presenta la Declaratoria “Seguridad Pública”

Santiago de Querétaro, Querétaro a 25 de abril de 2022.- La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentó esta mañana la Declaratoria “Seguridad Pública” que incluye un paquete de estrategias y acciones para fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de gobierno, reforzar los mecanismos de cooperación entre ciudades y compartir experiencias exitosas que permitan una convivencia armónica en sus comunidades con el fin de mejorar las condiciones de seguridad pública de las y los habitantes de los municipios. Las y los 23 presidentes municipales, acompañados de sus Comisarios y Secretarios de Seguridad, trabajaron en un diagnóstico para encontrar los puntos a fortalecer en esa materia y crear las condiciones para transitar hacia sociedades más armónicas y tranquilas. El Presidente de la ACCM, Renán Barrera Concha, aseguró que esta reunión confirma el interés que tienen los municipios de atender uno de los temas más demandados de la ciudadanía que es la seguridad y paz pública en las ciudades capitales. “Este espacio es muy valioso, porque las reflexiones, las lecciones que se analicen a partir de los trabajos de los paneles “Dignificación y Profesionalización Policial para la Seguridad Municipal” y del “Fortalecimiento Institucional en la Seguridad Pública, Aspectos Presupuestarios, Jurídicos y Técnicos”, nos marcará pautas para construir las bases ciudadanas e institucionales para el desarrollo y fortalecimiento de nuestras instancias policiales y de seguridad pública”, manifestó. En la rueda de prensa que se ofreció en Santiago de Querétaro, Barrera Concha estuvo acompañado, en forma presencial y virtual, de integrantes de la mesa directiva de la ACCM compuesta por el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas (secretario), la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez (vicepresidenta) y la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González (tesorera), quienes presentaron las conclusiones que forman parte de un trabajo interdisciplinario, técnico y colaborativo entre los municipios. Barrera Concha aseguró que esta declaración suscrita este 25 de abril, es una referencia que reconoce la necesidad de realizar cooperaciones de seguridad pública intermunicipal en beneficio de la ciudadanía, en donde se reconoce y asume las obligaciones, en virtud del marco jurídico internacional y nacional, de respetar, proteger y garantizar la seguridad pública y la paz, en el más amplio espectro de facultades que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las autoridades municipales. Además, informó que constituye una guía en temas prioritarios y de interés que no sólo se circunscribe a los municipios, sino que tendrá propuestas para que las ciudades capitales se involucren más en las labores que hacen las instancias estatales y federales para el fortalecimiento jurídico, social y político de las entidades. “Tengo la plena certeza que este intercambio de experiencias nos permitirá avanzar en la consolidación de los municipios como los centros de la actividad pública, pues son el primer punto de contacto con las y los ciudadanos para conocer de primera mano sus inquietudes en torno a este flagelo de la inseguridad ciudadana”, expresó. Por su parte, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, dio la bienvenida a los integrantes de la asociación pluripartidista y resaltó que los acuerdos serán muy importantes para elaborar futuros diagnósticos con sus estrategias y acciones que permitan abarcar temas como el turismo, desarrollo social, bienestar de las comunidades, servicios públicos y, en general, actividades que promuevan el bien común en estas ciudades en constante crecimiento. “Creemos en el trabajo conjunto, en el compartir experiencias y mejores prácticas, en el construir juntos iniciativas e impulsarlas en conjunto con los gobiernos estatales y las instancias federales”, señaló Luis Nava. En la presentación de los resultados del encuentro, la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer los primeros cinco acuerdos emanados de estas reuniones, que son: Solicitar una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para implementar el servicio de carrera policial, reconocer sus derechos humanos y laborales; Impulsar iniciativas de reformas de ley en materia de seguridad pública bajo el esquema de subsidiariedad y federalismo; Buscar reunión con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Federal y con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores; establecer una vinculación permanente con la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) para promover el desarrollo de los gobiernos de las ciudades capitales del país; y solicitar a la Conferencia Nacional de Gobernadores un espacio en Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal con el objetivo de incidir y promover mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública municipal en las capitales. Barrera Concha presentó los seis últimos acuerdos que son: Buscar reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para gestionar recursos federales, sujetos a mecanismos de transparencia para el uso de tecnología aplicada a la seguridad pública municipal; Concretar una reunión con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la coordinación institucional y definir estrategias de cooperación y prevención para la reducción de la violencia; llevar a cabo mesas de trabajo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para cruzar información de las capitales y desarrollar herramientas de monitoreo cuantitativos y cualitativos para dar seguimiento y retroalimentación en la implementación de políticas públicas en seguridad pública. Además, promover la participación de las mujeres mediante la conformación de Redes de mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) con el Instituto Nacional de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Fortalecer el trabajo de prevención y erradicación de las violencias hacia las mujeres, en coordinación con los gobiernos estatales, y Federal. Además realizar mesas de trabajo con el Instituto Nacional de las Mujeres, con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación; y solicitar una reunión con el titular de la Fiscalía General de la República para plantear mecanismos que agilicen procesos de procuración de justicia. La asociación también está integrada por las y los presidentes municipales Jorge Corichi, de Tlaxcala; Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Elia