México

Cae helicóptero de la Marina en Centla, Tabasco, tres personas murieron

Secretaría de Marina informa a la opinión pública que hoy durante las actividades operativas que realiza esta Institución, una aeronave de la Armada de México se accidentó en Frontera,Tabasco. Con base en la información con la que se cuenta al momento, un helicóptero Eurocopter de la Armada de México que operaba en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, se desplomó al efectuar un vuelo de reconocimiento en inmediaciones de Frontera, municipio de Centla, Tabasco. En dicha aeronave de la Armada de México se transportaban cinco elementos navales, de los cuales lamentablemente tres perdieron la vida, mientras que los otros dos sufrieron lesiones y ya reciben la atención médica correspondiente. De igual manera, se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave. Cabe destacar que esta Institución agradece y reconoce la rápida y oportuna respuesta de la población de Centla, Tabasco, quienes apoyaron al personal naval lesionado, mismo que fue trasladado al Hospital Naval de Frontera para su atención médica especializada.

Yucatán

FGE cuenta con nueva sede especializada en delitos contra niñas, niños y adolescentes

Con espacios dignos, mejor ubicación y un servicio integral más ágil, la nueva sede de la Unidad de Investigación y Litigación en Materia de Delitos Cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con la recepción e integración de denuncias.   Desde el 5 del presente, la instancia se ubica en el complejo del edificio central de la FGE, para proporcionar una mayor y mejor procuración de justicia ciudadana, cuenta con cubículos privados, área médica y psicológica, baños amplios, sala de espera y zona infantil bajo constante supervisión, todo con el fin de garantizar el mejor trato para la ciudadanía.   La nueva sede cuenta con un área lúdica con juguetes, televisión y diversos objetos para el entretenimiento, que funciona como sala de espera para los menores, además que personal capacitado canaliza al usuario desde que llega a la recepción; es decir, el proceso se vuelve más relajante.   El hecho de que ahora, la Unidad se ubique ahí, en el kilómetro 45.5 del lado poniente del Anillo Periférico, favorece directamente a la población, que ha externado su aprobación respecto de las nuevas instalaciones, pues representaba un perjuicio tener que trasladarse de un extremo a otro de Mérida, para poder dar continuidad a las carpetas de investigación.   Otro beneficio es el pronto acceso al personal especializado, que al estar en un mismo sitio, puede brindar sus atenciones con mayor eficiencia.   Tener a los médicos forenses y psicólogos a la mano ha facilitado que fluya el trabajo, dando prioridad a la atención de los ciudadanos por lo que, al menos, dentro de los primeros 15 minutos, se debe tener el primer contacto con el denunciante. Así, al igual que todas las áreas de la FGE, esta opera las 24 horas de los 365 días del año.

Policia

Inician proceso contra par de rateritos que atracaban en varias colonias de Mérida y Kanasín

Acusados de participar en violento hurto ocurrido en la colonia Cecilio Chí de Kanasín, se vinculó a proceso a B.E.E.A. y A.G.M.K. por los delitos de robo cometido con violencia y portación de armas e instrumentos prohibidos, denunciados tras los hechos ocurridos este martes, por lo que permanecerán bajo internamiento preventivo como medida cautelar.   La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de los fiscales de litigación adscritos a la Vicefiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes formuló la imputación de los delitos señalados ante el Juez de Control respectivo y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 51/2022 para pedir se resolviera la situación legal de ambos acusados, quienes estuvieron de acuerdo en definir su condición jurídica durante la misma audiencia, por lo que la autoridad judicial, tras valorar los datos expuestos, decretó el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y otorgó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, recabados por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron este martes 27 de septiembre cuando la víctima caminaba sobre la calle 79 de la citada colonia y de frente a ella circulaba una motocicleta con los dos menores a bordo, quienes detuvieron el vehículo y forcejearon con la afectada para quitarle un bulto que contenía una laptop, un par de teléfonos celulares y su cartera, logrando su objetivo por la superioridad numérica para después retirarse del lugar en la motocicleta, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y localización, lográndose la detención de ambos involucrados.     Por último, esta representación social expuso los argumentos y solicitó la medida cautelar de internamiento preventivo, por lo que el Juez de Control, después de analizar lo expuesto por los fiscales, otorgó la medida por cinco meses que cumplirán en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA).  

Policia

Cae par de “rateritos” que asaltaban en moto en colonias de Mérida y Kanasín

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín, en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, lograron aprender a dos sujetos, menores de edad, que presuntamente se dedicaban a delinquir a bordo de una moto en colonias de Mérida y de Kanasín. De acuerdo con el parte oficial, ambos sujetos fueron detenidos ayer por la mañana en la calle 70 con 61 de la Colonia Mulchechén 1 por robo a transeúnte con violencia, aunque se tienen reportes que intentaron hacer lo mismo en las colonias Vergel y Kukulkán. Los detenidos son A.G.M.K, de 16 años de edad, y B.E.E.A, también de 16 años, quienes abordo de una moto Suzuki tipo 110 color azul y placas 19DLA9 le arrebataron a una mujer de 25 años una mochila con una computadora personal, 2 teléfonos celulares, un cargador y unos audífonos. Rápidamente, al tenerse el reporte, elementos de ambas corporaciones detuvieron a los presuntos delincuentes en Mulchechén 1 y los trasladaron a la cárcel pública para los fines correspondientes.

Policia

Dos sujetos se quedan en prisión por violento robo de motocicleta en Progreso

Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), L.J.C.S. y J.L.M.Y. fueron vinculados a proceso por el delito de robo cometido con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Francisco I. Madero del puerto de Progreso. En la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación aportaron datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 94/2022, mismos que fueron analizados por el Juez de Control, quien decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso, la cual se efectuó en ese mismo momento. La autoridad judicial resolvió que había elementos suficientes para señalar la probable responsabilidad de los imputados en el delito por lo que dictó la vinculación y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. En tanto, los indiciados deberán permanecer en prisión preventiva como medida cautelar por todo el tiempo que dure el proceso judicial. De los hechos, reunidos durante la investigación, se estableció que ocurrieron el pasado 21 de septiembre en calles de la citada colonia, cuando los encausados recurrieron al uso de la violencia física y moral para despojar al ciudadano J.G.V.V. de una motocicleta, misma que abordaron para retirarse del lugar.

México

Elementos de la Sedena capturan a líder de célula del CJNG que operaba en Sonora

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que hace un día, el 21 de septiembre, personal del Ejército Mexicano realizó la detención de Reyes Emmanuel “N” en Guaymas, Sonora. Se presume que es el jefe de célula de un grupo delictivo con presencia en el estado, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue durante el operativo de aseguramiento que se logró capturar a otras tres personas más, en portación de armamento, droga, vehículos y equipo táctico. Derivado de la planeación operativa, el personal militar incrementó sus reconocimientos terrestres en el ejido El Yaqui, municipio de Guaymas, de esta manera lograron localizar circulando en la vía pública a cuatro personas armadas a bordo de vehículos. Por lo que integrantes del Ejército Mexicano, de inmediato adoptaron un dispositivo de seguridad que permitió detener a los supuestos delincuentes, dentro de los cuales se encontraba Reyes Emmanuel “N”. Cabe recalcar que todo se llevó a cabo sin la detonación de armas de fuego, además de que en el aseguramiento participó la Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora. Este fue el recuento de lo que las autoridades decomisaron: 6,200 dosis de posible metanfetamina, 3,657 cartuchos, 2,900 dosis de posible marihuana, 125 cargadores, 14 armas largas, 4 vehículos, al igual que 3 armas cortas y 2 paquetes de posible droga conocida como “piedra”. Actualmente los detenidos ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad, tipo de drogas y las características del armamento y cartuchos asegurados. En este mes de septiembre, el último aseguramiento que se había ejecutado la Sedena ocurrió hace apenas unos días. Tras la presentación de los 11 presuntos integrantes del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ante un juez de control, fueron vinculados a proceso por un Juez Federal el miércoles 21 de septiembre. A los ahora vinculados se les responsabiliza por delitos contra la salud en modalidad de venta.

Mérida

Renán Barrera intercambia experiencias de éxito en materia de seguridad pública con Hermosillo

Hermosillo, Sonora, a 23 de septiembre de 2022.- Para implementar avances tecnológicos de vanguardia en seguridad pública combinadas con innovaciones para el cuidado del medio ambiente, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recorrieron las instalaciones de la Comandancia de San Bosco zona 6 en Hermosillo, Sonora, para exponer los programas exitosos implementados en el lugar. Los presidentes municipales fueron recibidos por el Comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, quien ofreció un recorrido para conocer los avances y detalles de la estrategia de seguridad pública en Hermosillo y los resultados obtenidos. En el encuentro donde también estuvieron Jesús Alonso Durón Montaño, Comisario Jefe de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y el diputado federal Elías Lixa Abimerhi, Barrera Concha refirió que en Mérida existe una coordinación entre las corporaciones de seguridad pública municipal, estatal y federal que ha permitido que los delitos de alto impacto, como robos bancarios, secuestros y asaltos en cajeros automáticos sean nulos en el Municipio. Asimismo, precisó que de acuerdo con la información más reciente que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida reporta de enero a agosto cinco homicidios y cero feminicidios, siendo una de las cifras más bajas registradas en el Municipio. “Parte de nuestras políticas públicas son mantener nuestras estrategias de seguridad pública y prevención del delito siempre a la vanguardia, con lo cual recientemente reiniciamos la labor que hacen nuestros elementos municipales en las escuelas del Municipio, que permite a mediano y largo plazo evitar las adicciones e impulsar hábitos saludables entre las y los jóvenes”, expresó. Como parte de nuestro trabajo preventivo, abundó, estamos en coordinación con las autoridades escolares y centros de prevención de las adicciones, que nos permiten desarrollar un trabajo conjunto para que las y los estudiantes conozcan los riesgos de salud, jurídicos y sociales que conllevan las adicciones. Por su parte, el Alcalde de Hermosillo expuso las recientes innovaciones que han desarrollado en el Municipio como la adquisición de vehículos amigables para el medio ambiente, los cuales son impulsados con energía solar. Para continuar la explicación sobre las características de las unidades, los funcionarios municipales abordaron estas patrullas en compañía del Policía Tercero Javier Moreno Méndez, quien durante el recorrido por las principales zonas de la ciudad comentó los beneficios de esta nueva estrategia. Las nuevas unidades están conformadas por vehículos eléctricos tipo SUV, marca JAC, modelo ESEI4 PRO, del año 2022, con tracción 4X2, transmisión eléctrica y autonomía de 514 km Eco Drive y 394 km Urban Drive; además de que están equipadas con un cargador para alimentación de energía al vehículo para corriente (220 watts. 7KM AC). Asimismo, también utilizan un freno regenerativo (utiliza el motor como generador durante el frenado aprovechando la energía -de las frenadas- para recargar sus baterías), que le permite al vehículo devolver energía al sistema, elevando su vida útil. El Presidente Municipal de Hermosillo informó que actualmente existen 220 de estos vehículos operando en el Municipio, que cumplen con la función de ser equipos no sólo más amigables con el medio ambiente, sino que también reducen el costo de mantenimiento ya que no necesitan gasolina o servicios como cambio de aceite. Finalmente, los funcionarios municipales intercambiaron los beneficios de las estrategias aplicadas, así como la importancia de trabajar en forma coordinada para que desde la prevención del delito sea posible continuar reduciendo los índices delictivos en las ciudades capitales.   COMUNICADO

Policia

Inicia proceso contra “narco mamá” detenida en Peto

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a la ciudadana L.M.M.C. por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de comerció de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, por lo que fue turnada a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.     Tras ejecutarse una orden de cateo el pasado 20 de septiembre en la colonia Madero de Peto, a cargo de personal de la Fiscalía y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se encontró a la mujer en posesión de los narcóticos señalados, por lo que fue detenida y se empezó con la integración de la carpeta que derivó en la causa penal 74/2022.     En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control declaró de legal la detención y a continuación, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de la imputada, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su condición jurídica, por lo que el Juez de Control citó a las partes para el próximo 27 de septiembre resolver la situación legal de la acusada.     Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que la acusada acuda periódicamente a firmar a la Agencia de la Fiscalía de Tekax, debe presentar una garantía económica, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, todas estas medidas permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.  

Yucatán

Actas de nacimiento en Lengua Maya darán certeza jurídica a la comunidad indígena

Con el firme propósito de brindar certeza jurídica a la comunidad mayahablante, la diputada del PAN del XV distrito, Pili Santos Díaz, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán, para que todos cuenten con un acta de nacimiento escrita en Lengua Maya. Se pretende que los formatos de las actas del registro de nacimiento se encuentren accesibles en lengua indígena, de esta manera además de la certeza jurídica se promueven las formas orales, funcionales y simbólicas de comunicación de la Lengua Maya y no perder esta herencia que forma parte de nuestro patrimonio cultural. “Es importante implementar políticas públicas que reconozcan y protejan los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de las comunidades y pueblos originarios, así como la promoción del uso cotidiano y desarrollo de las lenguas indígenas, bajo un contexto de respeto a sus derechos”, señaló la legisladora. Agregó que es de suma importancia trabajar de la mano con las autoridades, pues a través de ello se garantiza el derecho a la identidad de las personas y, consecuentemente, se favorece el goce de derechos tanto civiles y políticos, como económicos, sociales, culturales y ambientales. Santos Díaz, remarcó que con esta iniciativa se brindará garantía y respeto a sus derechos humanos, que actualmente no se encuentra contemplado en la legislación vigente. “Con la presente iniciativa se fomenta la transformación social y el desarrollo comunitario de una forma incluyente, mediante la traducción de las actas de nacimiento en la lengua originaria del Estado”. La diputada del Distrito XV explicó que con el propósito fundamental de proteger los intereses y las necesidades de las niñas, niños y adolescentes, también es necesario hacer ajustes legislativos, que impongan obligaciones a nuestras autoridades, procurando que todos los menores de edad tengan una identidad ante el Estado, ya que en la actualidad existe un índice alarmante de ciudadanos que no se encuentran inscritos ante el Registro Civil, por diversos motivos. “Parte importante de esta acción es que la persona o institución pública que ostente la guarda y custodia de algún menor de edad, tenga la obligación de dar aviso de los nacimientos de estos a las autoridades pertinentes. De aprobarse dicha iniciativa estaremos dando un gran paso hacia la defensa jurídica de todas y todos los Yucatecos”, concluyó la legisladora Pili Santos.  

México

Nuevo “encontronazo” entre el periodista Jorge Ramos y AMLO en la mañanera

Durante la mañanera del 22 de septiembre, el periodista Jorge Ramos le aseguró a AMLO que su gobierno es el más violento, incluso por encima del de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, López Obrador le aseguró que no miente y que sus datos tienen otra interpretación. “Ustedes quieren que nos vaya mal para fracasar en nuestro proceso de transformación”. El ejecutivo aseguró que no va a cambiar la estrategia de seguridad, porque está funcionando.