Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fortalece e impulsa la profesionalización de la Policía Municipal

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, avanza en la construcción de una sociedad equitativa y con paz ciudadana, en donde a través de diálogo y apegados a los derechos humanos se resuelvan los conflictos para que prevalezcan la paz, la armonía y el estado de derecho que nos distinguen a nivel nacional e internacional.   En el marco de la clausura de los cursos “La Seguridad Pública en el marco de la Cultura de la Legalidad y Promoción de los Derechos Humanos para la Prevención del Delito” y “Modelo Policial de Proximidad Social en las Funciones de Mediación y Solución de Conflictos para la Prevención de los Delitos en la Justicia Cívica”, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, en representación del Presidente Municipal, informó que el Municipio realiza sinergias con diferentes órganos de gobierno para fomentar la cultura de la legalidad, y una visión en la promoción a los derechos humanos para la prevención del delito.   “Junto con el Tribunal Superior de Justicia transformamos en hechos la palabra empeñada y, ante la ciudadanía, a quienes nos debemos, reiteramos nuestro compromiso de continuar siendo un gobierno cercano, que escucha y genera participación ciudadana en la toma de sus decisiones”, expresó.   Ruz Castro indicó que Mérida es una ciudad segura porque las y los meridanos se preocupan por su entorno y tejido social, que se traduce en inversiones, fuentes de empleo, turismo, comercio y, sobre todo, paz social que garantizan continuar siendo un referente de sociedad armónica y solidaria. “Nuestro compromiso es seguir trabajando en dotar a nuestros elementos de la policía con las herramientas, no sólo físicas para ejecutar su trabajo, sino con una preparación metodológica, y emocional para utilizarlas de la manera más adecuada”, aseveró.   Mencionó que la realización de estos cursos tiene como objetivo que la sociedad cuente con una policía municipal en constante profesionalización y bien calificada, que contribuyan junto con la ciudadanía a cumplir con las políticas públicas de seguridad y paz social.   Por su parte, Ricardo Ávila Heredia, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, mencionó que esta colaboración entre instituciones permite fortalecer el Estado de Derecho mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, en los diversos escenarios del ejercicio del servicio público, el respeto de los derechos humanos y la construcción de una cultura de la paz en el servicio que se brinda a la sociedad.   “La educación en derechos humanos tiene un papel trascendental en esta ruta de cultura de la paz, ya que proporciona herramientas para cimentar un sistema en el que prevalezca la tolerancia, la justicia y el respeto a las diferencias”, dijo.   La actualización y profesionalización de los servidores públicos en esos temas, abundó, debe ser continua, porque el derecho es dinámico y en forma constante surgen interpretaciones y buenas prácticas útiles para enriquecer nuestro actuar y permitir que el servicio que brindamos tenga siempre un nivel de excelencia.   “Estoy convencido que quienes hoy concluyen estos cursos, son servidores públicos con compromiso en la importante labor que desempeñan y que hoy cuentan con mayores recursos que les permitirán mejorar el trabajo que realizan en bienestar de todas y todos los yucatecos”, acotó.   En su intervención, Luis Felipe Esperón Villanueva, magistrado de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia, explicó que como parte del Convenio Específico de Colaboración para el otorgamiento mutuo de capacitación se realizaron tres cursos de capacitación a personal de la Policía Municipal de Mérida, donde se han instruido a agentes de la Policía, jueces de paz, personal administrativo y mandos medios de la corporación.   “En dos cursos de estos se han capacitado aproximadamente a 90 agentes de la corporación. En ellos se dieron dos que tienen que ver con la actualización profesional y buenas prácticas procesales, así como la observancia del proceso, la cultura de la legalidad y la misión y promoción de derechos humanos en la prevención del delito y seguridad pública”, continuó.   También se capacitaron aproximadamente a 54 agentes, añadió, a quienes se impartieron materias como derechos humanos en el sistema penal, detenciones legales y asistencia del detenido, inmediatez y puesta a disposición del detenido Análisis General de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, el análisis de la Ley del Uso de la Fuerza y también la Ley para prevenir y Sancionar la Tortura. Esperón Villanueva reconoció al Ayuntamiento este ejercicio de capacitación de 90 elementos en temas tan sensibles en forma directa, que redundará en beneficios de paz social para la ciudadanía.   “Hoy clausuramos un curso que tiene que ver con un taller de proximidad social en funciones de mediación y solución del conflicto. Esto recordando que el Ayuntamiento está promoviendo un tema de justicia cívica, que es una cuestión fundamental en la resolución del conflicto, que se trata no solo de la parte legal que ya capacitamos”, manifestó.   En el marco del evento se entregaron las constancias de aprovechamiento a los elementos que concluyeron el curso “la Seguridad Pública en el marco de la Cultura de la Legalidad y Promoción de los Derechos Humanos para la Prevención del Delito en las Funciones de Seguridad Pública” y a los que concluyeron el taller “Modelo Policial de Proximidad Social en las Funciones de Mediación y Solución de Conflictos para la Prevención de los Delitos en la Justicia Cívica”.   Finalmente, en el presídium, además de los magistrados, acompañaron al Secretario Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, Lilia Olivia Chay Freire y Luis Gerardo Ku Narváez, elementos de la Policía Municipal.

Policia

A proceso por invadir una casa en Colonia Santa María, hasta portón le puso para que dueño no entrara

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano A.J.U. por el delito de despojo de cosa inmueble, denunciado tras los hechos ocurridos en el año 2018 en la colonia Santa María, al invadir un predio propiedad de la denunciante.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, el encausado ostentó ser el dueño del predio ubicado en la calle 21 de la citada colonia e incluso colocó un portón metálico para impedir el paso hacia el interior, mismo que impide el uso y disfrute del referido inmueble a quien legalmente está facultado para hacerlo, por lo que se inició la carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 105/2022. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, quien solicitó la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo tres de junio.   Antes de dar por concluida la diligencia judicial, esta representación social solicitó la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez estableció que el imputado tenga prohibido salir del Estado sin autorización judicial y esté sometido al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares por el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Ya hay nuevas propuestas para magistrados del Tribunal Superior de Justicia

El Ejecutivo del Estado envió al Poder Legislativo dos propuestas de terna para designar a los magistrados que sustituirá en el cargo a Marcos Alejandro Celis Quintal y Luis Felipe Esperón Villanueva, quienes solicitaron su retiro anticipado, siguiendo con lo que marca la normatividad vigente en la materia y después de haber recibido la notificación correspondiente por parte del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán (TSJEY).   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, entregó al secretario General del Congreso yucateco, Adrián Anguiano Aguilar, la propuesta integrada por Edgard Homero Rosado Muñoz, Mario Alberto López Irigoyen y Mario Israel Correa Ríos para sustituir a Esperón Villanueva y Héctor Ernesto Franco Ceja, Rodrigo González Sozaya y Adolfo González Martínez para suplir a Celis Quintal.   Edgard Homero Rosado Muñoz tiene Licenciatura en Derecho por la Universidad Marista de Mérida con Maestría en Derecho Mercantil y es Socio Fundador de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE). Actualmente ejerce en la administración pública estatal en la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social y se ha desempeñado como subdirector jurídico de la Dirección de Gobernación y como auxiliar al agente investigador del Ministerio Público del fuero común en la Procuraduría General de Justicia del Estado.   Por su parte, Mario Alberto López Irigoyen es Licenciado en Derecho por la Universidad Marista y Maestro en Administración Pública por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, con experiencia en el sector público como auxiliar jurídico en la Procuraduría General de Justicia de Yucatán. Actualmente se desempeña en el ámbito universitario como director de vinculación de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), en el 2021 fue elegido para formar parte del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán ocupando cargo como Comisionado para la Selección del Comité de Participación Ciudadana. Asimismo, Mario Israel Correa Ríos es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Marista. En el ámbito laboral actualmente se desempeña como Director jurídico y de Regularización de Suelo en el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) y tiene experiencia como subdirector Jurídico de la Dirección de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Mérida.   Por su parte, Héctor Ernesto Franco Ceja es Licenciado en Derecho por la Universidad Marista de Mérida con Maestría en Educación y Derecho Procesal Constitucional y Amparo, actualmente es director académico de la división de administración de la UTM.   También, Rodrigo González Sozaya es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tiene experiencia laboral en la Asociación de Municipios por Yucatán (AMPYAC) como jefe del Departamento Jurídico y del Departamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública.   Finalmente, Adolfo González Martínez es Licenciado en Derecho por la UADY y trabaja actualmente en la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) del Gobierno del Estado y tiene experiencia en el Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Yucatán (REPSSY).  

Mundo

Trudeau anuncia un plan que congela la compra de armas de fuego en Canadá

Reuters.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el lunes que su Gobierno iba a presentar un proyecto de ley para una “congelación nacional” de la posesión de armas de fuego y evitar que la gente las compre y las venda armas en cualquier parte del país. “El día que esta ley entre en vigor ya no será posible comprar, vender, transferir o importar armas de mano en Canadá”, dijo Trudeau a periodistas. Si se aprueba, se espera que la congelación de las armas de mano entre en vigor en el otoño boreal. El ministro de Seguridad Pública de Canadá ha presentado enmiendas reglamentarias en el Parlamento para garantizar la rápida aplicación, según un comunicado del ministerio. La matanza la semana pasada de 19 niños y dos profesores en una escuela primaria de Texas, en Estados Unidos, ha alentado la preocupación por la violencia con armas de fuego en todo el mundo. En Canadá ya hay restricciones más estrictas a la tenencia de armas que en su vecino del sur. La nueva legislación, el proyecto de ley C-21, también propone retirar las licencias de armas de fuego a los implicados en actos de violencia doméstica o acoso criminal. El Gobierno también exigirá que los cargadores de armas largas se modifiquen permanentemente para que no puedan tener más de cinco cartuchos, y prohibirá la venta y transferencia de cargadores de gran capacidad. “Aparte del uso de armas de fuego para el tiro deportivo y la caza, no hay ninguna razón para que nadie en Canadá necesite armas en su vida cotidiana”, dijo Trudeau a los periodistas en una reunión informativa.

Policia

Caen presuntos autores de «narcomanta» en Akil

Dos hombres fueron detenidos y se logró el aseguramiento de droga, un arma de fuego y pintura, es el resultado del cateo que se realiza esta mañana a un predio de la colonia Hidalgo en el municipio de Akil. El operativo, a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tiene como antecedente la aparición de una manta con mensajes amenazantes, colgada la semana pasada en instalaciones del Ayuntamiento. Los policías y fiscales investigadores obtuvieron la orden de cateo tras reunir las evidencias suficientes para acreditar ante el juez la probable relación del predio intervenido con los sucesos ilícitos. Con apoyo de peritos especializados de la Fiscalía y de la Unidad Canina de la SSP, se aseguraron la droga, el arma de fuego y la pintura. Se procesa el lugar. Los detenidos son Andrés Abelino P. N., de 50 años de edad, de oficio mototaxista, y José Gregorio P. R., de 19 años, de oficio pintor hojalatero. Ambos originarios de Akil. Tienen relación de parentesco con personas involucradas en el narcomenudeo, algunas de las cuales han sido procesadas anteriormente. No hay relación de los hechos con organizaciones criminales.

Policia

Policías de Kanasín clausuran fiesta en donde vendían drogas y alcohol a menores

lementos de la Policía Municipal de Kanasín, en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, suspendieron la noche de ayer sábado una fiesta clandestina en Mulchechén II, en la que había alcohol, cannabis y cristal, y donde se detectó la participación de por lo menos 250 menores de edad. Este evento ilegal se detectó gracias a una denuncia ciudadana y se logró la detención de 4 de los organizadores, entre ellos una mujer. De acuerdo con el reporte oficial, anoche a las 23 horas se recibió la llamada de una madre que informó que su hija participaba en una fiesta clandestina en la calle 39 No. 396-B con 46 y 48 de la colonia Mulchechén II y en la que aparentemente los asistentes estaban consumiendo alcohol y drogas de diverso tipo. Por lo anterior, unidades de la Policía de Kanasín y de la SSP se apersonan al lugar antes mencionado, donde se entrevistaron con el dueño del predio, quien les informó que le habían solicitado el sitio para la realización de un convivio escolar, por lo que da la autorización para ingresar y señala a los 4 organizadores, quienes son asegurados en ese momento. Al inspeccionar el sitio se observa la participación de por lo menos 250 menores de edad, a quienes se les pide desalojen el lugar. En una inspección se detectan botellas de licor, dosis de cannabis, dosis de cristal, así como pipas y papel arroz para el consumo de drogas prohibidas. Los organizadores del evento son detenidos y son identificados como Jesús Emanuel P.V., de 21 años de edad; Daniel S.G., de 18 años; Eduardo Yunkin M.K.m de 20 años; y, Cherry Crisbel M.J., de 27 años, quienes son enviados a la cárcel pública para los fines correspondientes. De igual manera, se realiza la detención momentánea de otras 10 personas por tratar de impedir la labor policial.

Policia

Sentenciado a 12 años en procedimiento abreviado, por violación

En una audiencia de procedimiento abreviado se dictó un fallo condenatorio a J.I.P.C., quien fue sentenciado a 12 años de prisión al ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos el mes de noviembre del año 2019 en un predio del fraccionamiento Las Américas II, de ésta ciudad.   De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía General del Estado (FGE) el sentenciado cometió el ilícito en agravio de la víctima, utilizando la violencia física y moral, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 180/2021.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía aportó los datos de prueba que permitieron al Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial otorgar el citado fallo condenatorio y además de la pena privativa de la libertad, otorgó una multa de 300 días.   Adicional a las penas mencionadas, el sentenciado tiene prohibido acercarse a la víctima y al lugar de los hechos en un plazo de tres años después de haber cumplido su sentencia, recibió una amonestación pública, deberá pagar 25 mil 347 pesos por concepto de multa, la reparación del daño y le fueron suspendidos sus derechos políticos.

Yucatán

Sensibilizan a escuelas en prevención de accidentes viales y activación de la emergencia.

Como parte de las actividades de la Coordinación Estatal de Prevención de Accidentes Viales, se impartieron durante tres días pláticas a la comunidad estudiantil sobre los factores de riesgo al conducir bajo los efectos del alcohol y como realizar de forma correcta las llamadas de emergencia. En el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA) a los alumnos de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y de Ingeniería Civil se les impartió por parte de la titular de área, Florentina Lara Balderas el taller de Activación del Sistema Médico de Urgencias en donde se les explicó cuál es el equipo de protección personal a usar para atender a un lesionado, como evaluar que una escena sea segura y la maniobra de desobstrucción de la vía aérea. Posteriormente, se trasladaron a la cancha de usos múltiples para hacer una demostración de los factores de riesgo al conducir con diferentes grados de alcohol, para lo cual se utilizaron equipos simuladores de alcoholemia; además se les habló sobre el uso correcto del casco y la certificación con la que deben contar para que proteja. Asimismo, en coordinación con las autoridades municipales se visitó la escuela primaria José María Iturralde en Kanxoc en la que se explicó a los niños de cuarto, quinto y sexto grado la importancia de no jugar con el número de emergencia. Con el apoyo de las Damas Voluntarias, estas jornadas de prevención también se impartieron en el Instituto Tecnológico de Tizimín en donde los estudiantes de las carreras de Biología, Agronomía, Gestión Empresarial, Informática y Administración recorrieron los módulos de simuladores de alcoholemia y uso del cinturón de seguridad. A esta actividad acudieron los paramédicos de la Delegación Tizimín quienes realizaron la toma de signos vitales, mostraron cuales son los equipos que contiene una ambulancia y cuáles son los códigos de emergencia que se usan al hacer los traslados. Ante el Director del TecNM Campus Tizimín, José Antonio Canto Esquivel, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez agradeció las facilidades para organizar las actividades y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidarse, proteger la vida y ayudar a los más vulnerables. En el acto realizado en el auditorio del Instituto, estuvo presente la Coordinadora local de Damas Voluntarias, Lizú Núñez Martín, el Coordinador local de Socorros, Miguel Ángel Pech Hay; el subdirector de Planeación y Vinculación del IT Tizimín, Manuel Soria Fernández; el subdirector Administrativo, Baltazar Loría Avilés; el subdirector Académico, Mariano Matú Sansores, el Delegado sindical de la sección D-V- 120, Valentín Cárdenas Medina y el Presidente de la Sociedad de Alumnos, Mauricio Ambrosio Calderón.      

Yucatán

La activista Gina Villagómez asegura que en Yucatán hay avances contra la violencia de género

La activista del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, Gina Villagómez Valdez, calificó como acertadas las acciones que el Gobierno del Estado está impulsando para avanzar en el combate a la violencia de género en la entidad. Luego de que la administración estatal y la Unión Europea, a través de Eurosocial y Expertise France, sumaran esfuerzos entorno a la prevención y atención a la violencia digital contra las mujeres, la también investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) destacó la importancia de se promueva en el estado este tipo de trabajo conjunto con organismos internacionales. «La violencia de género digital es muy grave y este tipo de acciones son fundamentales para tener un avance en el derecho de las mujeres, sobre todo cuando el actuar se ve respaldado por lineamientos internacionales», apuntó. Villagómez Valdez señaló que la propuesta del Gobierno del Estado en atención a las muejres, a traves de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) ha sido satisfactoria, ya que se ha promovido un trabajo de la mano con activistas, se está dando seguimiento georreferenciado a los tipos de violencia, se está capacitando y se han creado más centros de atención en el interior del estado, entre otras acciones positivas. «La atención a esta problemática representa una gran lucha, pero Yucatán va por buen rumbo. La sociedad civil está unida y se está trabajando de manera más cercana con las autoridades», finalizó.

Policia

Sentenciado a 20 años por violar a su hija en la Colonia Roble Agrícola

Después de ser encontrado penalmente responsable de los delitos de violación equiparada agravada y corrupción de menores, M.J.A.Ch. fue condenado a 20 años de prisión privativa de la libertad y al pago de la reparación del daño por los hechos ocurridos en julio del año 2021 en agravio de su hija de quince años de edad, en la colonia Roble Agrícola de esta ciudad de Mérida.     Tras ser analizadas y valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento otorgaron el fallo condenatorio por unanimidad de votos y establecieron la citada pena privativa de la libertad, además de amonestar públicamente al condenado y suspenderle sus derechos políticos, además de prohibirle acercarse a la víctima por tres años más después de cumplir con su pena en prisión.     Cabe recordar que durante la etapa inicial, los hechos fueron desahogados bajo la causa penal 181/2021 en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, donde los fiscales de litigación imputaron los hechos ocurridos el 13 de julio del año 2021, cuando el encausado violó a la menor de edad y para cometer el agravio, indujo a la víctima a consumir drogas, por lo que posteriormente se presentó la denuncia correspondiente.     Antes de concluir la diligencia realizada este día en el Centro de Justicia Oral, se convocó a las partes involucradas para el próximo 30 de mayo realizar la lectura y explicación de la sentencia.