Yucatán

Presenta Vila Dosal estrategias implementadas para preservar la paz y tranquilidad en Yucatán

Barcelona, España.- Ante representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes que acudieron al Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2022, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que en Yucatán la seguridad es construida entre todos, sociedad civil, la iniciativa privada y todos los niveles de gobierno, pues el modelo que nos funciona es el trabajo en equipo. Como parte de su participación en el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se lleva a cabo en Barcelona, España, el Gobernador también sostuvo un encuentro con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, para anunciar que Mérida será sede de la edición 2023 del Smart City Expo LATAM Congress. También, se reunió con los gobernadores de Antioquía, Colombia, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de cooperación entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad. En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8va edición del Smart City Expo LATAM Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica. Durante su participación en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, el Gobernador presentó las acciones y estrategias que su administración ha implementado para preservar lo más importante para las familias yucatecas, que son la paz y tranquilidad. Ahí, el Gobernador señaló que ha sido a través del diálogo y el consenso con la sociedad y sus diversos, que juntos estamos haciendo los cambios que se necesitan para transformar Yucatán en un estado justo y seguro para todas y todos. Sin embargo, indicó, en temas de seguridad, uno no se puede confiar, sino que hay que trabajar todos los días por mantenerla y por ello, su Gobierno ha realizado una fuerte inversión en la materia a través de “Yucatán Seguro”, con lo que se está pasando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la policía costera, un nuevo helicóptero; 711 patrullas y un Nuevo Centro de Mando C5i. Por otra parte, Vila Dosal señaló que se ha buscado mejorar las condiciones de los agentes de seguridad, con salarios competitivos; esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Así como becas para la universidad de sus hijos, con la cobertura del 100% de inscripción y colegiatura, y un apoyo bimestral de 1,600 pesos; así como el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. El Gobernador afirmó que no solo se ha buscado que la tecnología llegue a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sino también se está fortaleciendo la Fiscalía y el Poder Judicial para modernizar sus procesos y con ello, su atención a la ciudadanía. Además que, continuó Vila Dosal, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP son las mejor evaluadas en todo el país, al obtener el primer lugar en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2021. Por último, apuntó que esta estrategia de seguridad en la entidad ha dado buenos resultados, ya que Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y muestra de ello, en el Índice de Paz fue las más pacífica de México el año pasado. De igual forma, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.  Vila Dosal se reunió con el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, con quien ratificó que Yucatán será sede de la edición número 8 del Smart City Expo LATAM, el congreso de ciudades inteligentes más importante de América Latina, mismo que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo de 2023. El Smart City Expo LATAM Congress es el acontecimiento líder de ciudades y territorios que busca dar visibilidad a aquellas acciones tecnológicas e innovadoras que están impulsando la transformación de la región de América Latina para crear mejores oportunidades para todos sus habitantes. Para su próxima edición en el estado se espera la participación de más de 10,000 acreditados presenciales, la representación de más de 300 ciudades y gobiernos provenientes de 45 países, más de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y la presencia de más de 55 medios de comunicación. La 8va edición se llevará a cabo de manera paralela dos eventos co-localizados: el Tomorrow Mobility, con conferencias y exposición de las soluciones y la vanguardia del sector de la movilidad y el transporte, y el Smart Fest, un festival que busca involucrar a la sociedad activa en la resolución sostenible de retos que enfrentan nuestras ciudades mediante la tecnología e innovación para tener mejores entornos donde vivir. También, se celebrará la 6ª edición de los Latam Smart City Awards, una iniciativa que reconoce a los proyectos más innovadores y disruptivos que están transformando sus entornos en ciudades inteligentes. La convocatoria, se estará anunciando próximamente a través de la página web www.smartcityexpotalam.com Hay que recordar que Yucatán ha sido sede por tres años consecutivos del Smart City Expo LATAM Congress, pues en 2020 se realizó de manera virtual, en 2021 se llevó a cabo de manera híbrida y en 2022 de forma presencial, encuentro que reúne a representantes de este sector de diversas partes del mundo y genera empleos, además que coloca a la entidad como referente en la materia a nivel regional. En el Smart City Expo World Congress (SCEWC) participan Gobernadores, Ministros y

Policia

Sujeto que entró a robar a un “Tecnomundo” se queda en prisión

Acusado del delito de robo calificado, J.A.L.M. fue vinculado a proceso después de ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en días pasados en un negocio comercial ubicado en el fraccionamiento Ciudad Industrial de esta ciudad de Mérida.     Tras presentarse la denuncia correspondiente que derivó en la causa penal 313/2022, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria, la cual arrojó que el pasado 24 de agosto el encausado ingresó al negocio denominado “Tecnomundo” y sin derecho ni consentimiento se apoderó de más de una docena de equipos celulares, cuatro tabletas, ocho relojes inteligentes, dos laptos, una impresora, equipo de cómputo de uso interno y más de 24 mil pesos que se encontraban en el interior del establecimiento.     En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, la Fiscalía presentó los datos de prueba para resolver sobre la situación legal del indiciado, por lo que la autoridad judicial valoró los datos de prueba y decretó el auto de vinculación y otorgó un plazo de dos meses y 14 días para el cierre de la investigación complementaria.     Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el encausado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Le sale mal la jugada a herrero fraudulento y un juez le dicta prisión preventiva

Por liberar un cheque sin fondos, S.O.R.E. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) con el delito de fraude específico, denunciado tras incumplir con la reposición de un dinero recibido para la realización de una serie de trabajos de herrería artística, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   En la diligencia celebrada ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 104/2022 para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su asunto fuera resuelto en el plazo constitucional, por lo que la Juez de Control convocó a las partes para este 16 de noviembre definir la situación legal del imputado. Una vez presentada la denuncia, los especialistas de la FGE establecieron que en abril del año 2017, el imputado liberó un cheque por 160 mil pesos a favor del querellante, por el incumplimiento en la realización de unos trabajos de herrería y forja que le habían encargado; pero la víctima recibió la sorpresa cuando intento depositar el cheque en su cuenta y este documento no tenía fondos suficientes, por lo que representó un menoscabo en el patrimonio del querellante.   Finalmente, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, mismas que fueron concedidas por la Juez de Control, estableciendo la prisión justificada por todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

Capacitan a trabajadores del Ayuntamiento en acciones de protección civil

Con el objetivo de salvaguardar y garantizar la seguridad en sus diferentes direcciones, la Unidad Municipal de Protección Civil realizó el curso “Prácticas de manejo de extintores” dirigido a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha. Sobre el curso, Lizbeth Sánchez, coordinadora de Capacitación del Área de Protección Civil, indicó que estos cursos preventivos se brindan para mostrar a las y los trabajadores las acciones que deben implementarse cuando ocurre un incendio, además de mostrarles el manejo de los equipos básicos para emergencia. “Esto nos ayuda a saber manipular un extintor, saber qué clase de fuego es y sobre todo ver cómo prevenirlo, y, en caso de que se presente, combatirlo sin tener cualquier tipo de daño”, agregó. La coordinadora resaltó y agradeció el compromiso del personal del Ayuntamiento, ya que hasta ahora se ha reportado una participación nutrida de las diferentes direcciones. “Todas acudieron, a todas se le hizo extensiva la invitación y todas acudieron a este curso teórico práctico”, señaló. El curso de capacitación se realizó en dos días; la primera jornada se efectúo el 8 de noviembre en la videosala del Centro Cultural Olimpo donde se brindó una exposición teórica sobre el tema, mientras que el 9 de noviembre se realizó la práctica de combate de incendio en la explanada de la Central de Abastos. “La teoría consiste en saber qué es la prevención, clases de fuego, tipos de extintores, cómo se propaga el fuego y cómo lo erradicamos, con eso ya pueden aprender a resolver una emergencia sin poner en riesgo su vida”, recalcó. La funcionaria recordó que estos conocimientos básicos son importantes, debido a que en caso de un mal manejo de este tipo de situaciones puede ocasionar intoxicaciones o poner en riesgo una vida. Uno de los participantes del curso de capacitación fue Miguel Alejandro González Zapata de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, quien agregó que este curso es útil y es importante que todas y todos puedan tomarlo. “Nos sirve a todos, podemos prevenir accidentes no sólo en el trabajo sino también en la calle o en la casa, nos ayuda a aprender más sobre Protección Civil”, expresó. Por su parte Yeymi Pech Rosado de Servicios Públicos Municipales invitó a las y los compañeros de las diferentes direcciones a seguir participando en este tipo de cursos y capacitaciones. “Estuvo interesante, ahora ya puedo prevenir este tipo de situaciones. Invito a mis compañeros a que vengan, se registren y ayudemos a garantizar la seguridad en los establecimientos”, recalcó. Para finalizar, la coordinadora de capacitación dijo que no sólo han dado cursos en materia de prevención de incendios o manejo de extintores, sino también este año impartieron cursos sobre evacuación en simulacros, primeros auxilios, refugios temporales y desastres naturales. —

México

La Asociación de Ciudades Capitales reconocen voluntad para fortalecer policías locales

Ciudad de México, México a 12 de noviembre de 2022.- Las y los presidentes municipales que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) reconocieron que la Cámara de Diputados mostró voluntad política para escuchar e integrar la propuesta que emitieron para destinar más recursos al fortalecimiento de las policías municipales y, con ello, crear estrategias más efectivas para el combate de la delincuencia y la prevención del delito. El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que el pasado 27 de octubre de 2022, las y los integrantes de la ACCM acudieron a las mesas de trabajo que organizaron los diputados federales de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para exponer las inquietudes y propuestas sobre temas de relevancia para las grandes urbes del país. En estas reuniones, las y los alcaldes presentaron una serie de propuestas y solicitudes para el fortalecimiento de los gobiernos locales, entre ellas destacaron como prioridades: contar con un fondo para desastres, la creación de un fondo para seguridad e impulsar modelos de coordinación intermunicipal. Con la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, las y los Presidentes Municipales de Ciudades Capitales reconocen que hubo un gran interés y una muestra de voluntad política para trabajar en las necesidades de la población, sobre todo, que representa un primer paso para fortalecer a los municipios que son la primera instancia a la que recurren las y los ciudadanos cuando tienen una necesidad. Las y los integrantes de la ACCM coinciden en que la creación de este fondo permanente de apoyo para instituciones locales de seguridad pública es un punto de partida que contribuirá a fortalecer las tareas de prevención y respuesta a acontecimientos delictivos en los gobiernos municipales. Expresaron su compromiso con la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto de dicho fondo, e hicieron referencia a la importancia de definir lineamientos para la operación, asignación de beneficiarios y montos, a partir de componentes objetivos en su totalidad, dejando de lado la percepción y adicionando incentivos por buenos resultados para la asignación de recursos. Barrera Concha señaló que la ACCM está integrado por 21 presidentes municipales de diferentes alineaciones políticas, que tienen como objetivo impulsar el fortalecimiento de las ciudades capitales para beneficio de los más de 20 millones de mexicanas y mexicanos. “Desde las primeras reuniones, nosotros hemos trabajado para poner en el centro de la discusión de los municipios, porque somos la entidad que tiene la responsabilidad directa de atender a la población, la que brinda servicios públicos, seguridad, programas y acciones para atender a los más vulnerables. Todos los que integramos esta asociación dejamos de lado cualquier visión partidista, para trabajar en forma coordinada tener más herramientas para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en nuestros municipios”, expresó. La asociación está integrada por las y los presidentes municipales Renán Barrera, de Mérida; Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Elia Margarita Moreno González, de Colima; José Luis Urióstegui Salgado, de Cuernavaca; Antonio Astiazarán de Hermosillo; Eduardo Rivera de Puebla; Biby Karen Rabelo de la Torre, de Campeche; Enrique Francisco Galindo Ceballos de San Luis Potosí; Jorge Corichi Fragoso, de Tlaxcala. Así como las y los presidentes municipales Norma Alicia Bustamante Martínez de Mexicali; Norma Otilia Hernández Martínez de Chilpancingo; Geraldine Ponce Méndez de Tepic; Jesús Pablo Lemus Navarro de Guadalajara; Luis Donaldo Colosio Riojas de Monterrey. Además de Alejandro Navarro Saldaña de Guanajuato; Alfonso Martínez Alcázar de Morelia; Sergio Baños Rubio de Pachuca; José María Fraustro de Saltillo; Francisco Martínez Neri de Oaxaca; Luis Bernardo Nava Guerrero de Querétaro; Raymundo Martínez Carvajal de Toluca; y José Antonio Ochoa Rodríguez de Durango.   COMUNICADO —

Yucatán

“Yucatán es un estado ejemplar en seguridad porque tiene un buen Gobierno”: AMLO

Yucatán es un estado ejemplar en materia de seguridad y un modelo porque con Mauricio Vila Dosal tiene un buen Gobierno que trabaja con y en beneficio del pueblo, reconoció el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina que este día realizó en Mérida con la presencia del Gobernador.   “Tenemos una muy buena relación, nos llevamos bien. Tienen un muy buen Gobernador en Yucatán”, aseveró López Obrador.   En ese marco, el Presidente de México señaló que por lo que Vila Dosal ha hecho en el estado “es mejor que otros, mucho mejor”.   También, destacó a la entidad por sus niveles de tranquilidad e indicó que es un “ejemplo bueno de que se puede garantizar la paz y seguridad; por eso, estamos aquí para hacer un reconocimiento a la seguridad y el Gobierno de Yucatán, a su pueblo y su cultura para preservar sus índices”.   Desde la Base Aérea Militar número 8, al sur de la ciudad, el titular del Ejecutivo federal afirmó que tiene una muy buena coordinación con el Gobernador, quien ha sido respetuoso y se entiende con él porque las acciones y proyectos que plantea están muy relacionados con el desarrollo y bienestar de la gente de la entidad, a la que le tiene mucho aprecio. En ese sentido, López Obrador refrendó que su administración continuará trabajando de manera coordinada con la de Vila Dosal, en beneficio del pueblo yucateco, ya que “vamos a apoyar a Yucatán y su Gobierno porque ha sido muy respetuoso y ha pensado siempre en la gente de este estado”.   Por su parte, el Gobernador agradeció la coordinación que mantienen Presidencia, el Ejecutivo estatal y los municipios, en torno a proyectos estratégicos en favor de las familias locales, y agregó que “tenemos toda la disposición de trabajar en equipo y de manera coordinada, en las atribuciones que permite la ley, y seguir poniendo nuestro granito de arena para seguir construyendo un mejor Yucatán y un mejor país”.   Ante los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, y Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, Vila Dosal expuso lo que realiza su Gobierno para preservar la paz y tranquilidad de las familias en 4 pilares: más y mejor infraestructura de videovigilancia, condiciones laborales para policías, mayor impulso a las acciones de prevención del delito y cooperación con autoridades de todos los órdenes.   Resultado de esos esfuerzos, la entidad ha mantenido sus altos índices de seguridad; como muestra, en el Índice de Paz, fue las más pacífica de México, el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.   Con tal de conservar y fortalecer estos resultados, el Gobernador señaló que con el programa Yucatán Seguro se está pasando de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo, en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes, con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).   También, se otorga becas para la universidad a sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.   Sobre las acciones coordinadas con Presidencia de la República, en materia de salud, Vila Dosal destacó la construcción del Hospital Naval; la recuperación del nosocomio de Ticul, proyecto que se reanudará y se espera que, en las próximas semanas, se presente el fallo de licitación para iniciar la obra en enero de 2023, y la edificación del nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”.   Luego, en presencia del titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, el Gobernador hizo un recuento de los proyectos estratégicos para el desarrollo del estado, como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, para recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como cruceros con más visitantes.   Hace una semana, agregó, se firmó un convenio con la Semar, que permitirá continuar con las labores de coordinación, promoción y realización de obra, para reforzar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir, en este municipio, el astillero más grande de toda América.   Para seguir impulsando la competitividad del estado, Vila Dosal indicó que, luego de realizar gestiones ante la Federación, se está erigiendo 2 plantas energéticas de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Mérida y Valladolid, y se anunció una inversión por más de 4,500 millones de dólares, para que lleguen hasta 450 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, lo cual asegurará la operatividad de la industria local. Otras obras para transformar Yucatán son el Gran Parque La Plancha, que se convertirá en un pulmón verde para Mérida y un nuevo atractivo local, y el IE-Tram, sistema de transporte público novedoso que será la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país, única en su tipo en Latinoamérica.   Previo a la conferencia de prensa matutina, el Gobernador Vila Dosal encabezó junto a López Obrador una reunión de seguridad, en la que estuvieron presentes representantes de los cuerpos policíacos en el estado y de las Fuerzas Armadas. COMUNICADO  

Policia

Sentencian a 40 años de cárcel a sujeto que violó a una niña durante dos años

Tras contar con la anuencia de las partes se celebró un procedimiento de Juicio Abreviado donde C.G.M.Y. fue declarado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual agravado y violación equiparada agravada, por los que fue sentenciado a 40 años de prisión y 1840 días multa por los hechos ocurridos en la localidad de Cuch Holoch, Halachó, en agravio de una menor de edad e identidad reservada.   En el desarrollo del proceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) integró la carpeta de investigación correspondiente, la cual fue judicializada bajo la causa penal 52/2021, misma que fue resuelta en el presente Juicio Abreviado, donde el imputado se declaró culpable de los hechos acusados y fue sentenciado a la citada pena de prisión por agredir sexualmente a la menor.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba que permitieron al Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial decretar el fallo condenatorio y otorgar, además de la pena de prisión y la multa, el pago de la reparación del daño, amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y se le negaron los beneficios de sustitución de sanciones.   Por último, cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron en el domicilio de la víctima desde el año 2015, comenzando con tocamientos lascivos por parte del encausado, hasta llegar a imponerle la cópula por medio de la violencia física y moral en varias ocasiones entre los años 2015 y 2017, aprovechando la confianza depositada en el acusado y la cercanía que tenía con la víctima, por ser su familiar.

Policia

Vendían “meta” en Tekax, ya los vincularon a proceso

La Fiscalía General del Estado presentó los documentos de pruebas en contra de C.N.T.S., J.O.Ch.T. y Q.E.Ch.T., los tres vinculados a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de comercio de cannabis y metanfetaminas, denunciados en la localidad de Tekax.     La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del delito y a continuación aportó los datos para solicitar se resolviera la situación legal de los acusados, quienes estuvieron de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente audiencia, por lo que el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, valoró los datos y decretó el citado auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.   Los hechos ocurrieron el pasado cuatro de noviembre, cuando los imputados se encontraban en la calle 76 por 43 de la localidad de Tekax, realizando acciones de comercio con cannabis y metanfetaminas. Fueron descubiertos y empezaron a realizar acciones evasivas, pero fueron detenidos y al realizarles una revisión de rutina, se les encontraron los narcóticos, por lo que fueron turnados a la Fiscalía donde se inició la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 92/2022.   Finalmente, la Fiscalía expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso para los tres involucrados.        

Policia

A prisión sujeto que atacó a motociclista con una piedra para robarle en el Centro de Mérida

Acusado del delito de robo cometido con violencia, J.P.E.M. fue vinculado a proceso tras valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos cometidos en agravio de un motociclista que transitaba en calles del Centro, por lo que permanecerá en prisión preventiva.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control declaró la legal detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la carpeta de investigación de la causa penal 361/2022 para pedir se resolviera la situación legal del imputado, quien no se opuso a definir su condición jurídica en la misma diligencia, por lo que la Juez valoró y decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, el afectado repartía periódicos a bordo de una motocicleta sobre la calle 84 por 61 y 65 del Centro, cuando fue atacado con una piedra por el encausado, ocasionando que perdiera el control y derrapara, momento que el agresor aprovechó para apoderarse de dinero en efectivo y trató de huir del lugar de los hechos, pero fue detenido por elementos policiacos   Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.  

México

Guardia Nacional y Ejército repelen agresión armada, detienen a 16 y aseguran armas en Zacatecas

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 6 de noviembre de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 4 de noviembre del presente año, en el municipio de Jerez, Zac., personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano fueron agredidos con armas de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada; al repeler citada agresión se logró la detención de 16 individuos, asegurándoles armamento, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un inmueble.   Como resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, organizaron una fuerza de tarea conjunta, con el fin de realizar reconocimientos terrestres en el poblado El Durazno, municipio de Jerez, Zac.   Durante dicha actividad se obtuvo información mediante una denuncia ciudadana respecto a que presuntas personas armadas se localizaban en el interior de un inmueble, por lo que la fuerza de tarea conjunta orientó su despliegue hacia el lugar de los hechos.   Una vez localizado el inmueble, el personal del Ejército Mexicano procedió a establecer seguridad periférica y el de la Guardia Nacional a solicitar una orden técnica de investigación, momento en el cual fueron agredidos con disparos de armas de fuego.   Derivado de dicha agresión, citado personal adoptó un dispositivo de seguridad, que permitió a la Guardia Nacional llevar a cabo la detención de 16 individuos, de los cuales 4 de ellos resultaron lesionados.   Además, se aseguró lo siguiente:   · 17 armas largas · 1,052 cartuchos · 54 cargadores · 12 chalecos tácticos · 1 inmueble Cabe mencionar que a los 4 individuos que resultaron lesionados se les brindaron los primeros auxilios y fueron evacuados en calidad de detenidos al Hospital General Jerez, Zac., para su atención médica; el resto de las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales correspondientes.   Durante el evento anterior se destaca que la actuación de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano se realizó con estricto apego al Estado de derecho, uso racional de la fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.