Policia

Enfrentará juicio desde la cárcel por golpear a su esposa en Dzan

Tras valorar los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.P.M.R., fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado por los hechos ocurridos en días pasados en un predio del municipio de Dzan, en agravio de su esposa, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, por lo que el Juez Primero de Control, tras analizar los datos aportados, decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.   Conforme a la indagatoria realizada por la FGE, se estableció que el pasado 15 de diciembre, en el interior de un predio ubicado en la calle 23 por 10 de dicho municipio, el encausado ejerció actos abusivos en contra de la denunciante, a la cual agredió física y psicológicamente, por lo que ésta solicitó ayuda y presentó la formal denuncia, la cual fue judicializada bajo la causa penal 113/2022.   Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

Detenida y bajo proceso, una mujer involucrada en un homicidio en Hunucmá

Tras encontrarse sustraída de la acción de la justicia y luego de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), B.B.K. fue vinculada a proceso señalada por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla tras los hechos ocurridos en agosto del año 2021 en Hunucmá, donde perdió la vida el ciudadano J.A.C.G.   En la audiencia celebrada este día en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, esta representación social informó a la acusada que tras la solicitud de anulación de la no vinculación ocurrida el año pasado, el Tribunal Superior de Justicia revocó dicha resolución, por lo que en su momento se dictó el auto de vinculación a proceso y se emitió una orden de aprehensión en su contra.   Cabe recordar que tras los hechos, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria e integración de la carpeta de investigación que en su momento fue judicializada bajo la causa penal 51/2021, donde se establece que los hechos ocurrieron el 21 de agosto del año 2021, cuando la acusada en compañía de otras personas, que ya se encuentran bajo proceso, privaron de la vida a la víctima, provocándole lesiones en un predio de la colonia San Juan en Hunucmá, de donde fue trasladado posteriormente a otro predio en la colonia San Martín, de la misma localidad, donde finalmente a consecuencia de las lesiones perdió la vida a causa de un traumatismo cráneo facial.   Antes de finalizar la audiencia, se otorgó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, además de que se otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Policia

A prisión por atacar a golpes a su hermana y sobrina en Tekax

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a F.C.Y. por los delitos de violación de órdenes de protección, violencia familiar y lesiones contra servidor público, denunciados tras los hechos ocurridos hace unos días en la colonia Lázaro Cárdenas de Tekax, en agravio de su hermana, sobrina y un agente de la Policía Municipal, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba de la causa penal 116/2022 para pedir la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación legal se resolviera en el plazo constitucional, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 26 de diciembre.   Los hechos, reunidos por los especialistas, ocurrieron tras otorgarse unas medidas de protección en beneficio de la denunciante, quien es hermana del imputado; que fue el que no respetó dichas restricciones al ingresar al predio de la calle 46 de la citada colonia el pasado 19 de diciembre, donde ejecutó actos abusivos en agravio de su hermana, por lo que se pidió auxilio policiaco, quienes al llegar, fueron agredidos por el acusado, logrando lesionar a uno de ellos con una piedra, por lo que fue sometido, detenido y trasladado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.   Por último, antes de finalizar la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Mérida

Encuesta de Massive Caller pone al alcalde de Mérida en primer lugar en seguridad y confianza ciudadana

El Municipio de Mérida ocupó el primer lugar en confianza y seguridad a nivel nacional en un ranking que evalúa el desempeño de 120 alcaldesas y alcaldes de todo el país, en una encuesta efectuada el 20 de diciembre pasado por la empresa Massive Caller. En el ranking nacional de percepción de confianza, Massive Caller situó en primer lugar al Alcalde Renán Barrera Concha, del municipio de Mérida con un 57.9%, seguido por Alejandra Gutiérrez Campos de León, Guanajuato, con un 56.4% y de Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua, Chihuahua con 55.9%. La lista de los 10 municipios con más altas calificaciones es completada por: Tampico, Tampico con 54.5%, Huixquilucan, Edo. Mex con 54.0%, Querétaro, Querétaro con 51.0%, Reynosa, Tampico con 50.0%, Santa Catarina, Nuevo León con 48.7%, Ahome, Sinaloa con 48% y Durango, Durango con 46.9%. Asimismo, el municipio de Mérida, gobernada por el panista Renán Barrera ocupó el primer lugar en el ranking de municipios con menor percepción de inseguridad con un 11.7%, seguido de San Pedro Garza García, Nuevo León con 15.6%, Tampico, Tampico con 19.7%, Tepic, Nayararit con 20.0%, Teziutan, Puebla con 20.5%, Chihuahua, Chihuahua con 20.6%, Saltillo, Coahuila con 20.8%, Ahome, Sinanaloa con 21%, Cuajimalpa de Morelos, Cd. De México con 21.2% y Huixquilucan, Edo. México con 21.3%. La encuestadora Massive Caller también situó al Alcalde Renán Barrera Concha en el top ten de los alcaldes con mayor aprobación a nivel nacional, donde ocupó el octavo lu gar con un 55.4%, antecedido por los Jesús Nava Rivera de Santa Catarina, Nuevo León, Alejandra Gutiérrez Campos de León Guanajuato, Luis Bernando Nava de Querétaro, Querétaro, Romina Contreras Carrazco de Huixquilucan, Edo. México, Marco Antonio Bonilla Mendoza de Chihuahua, Chihuahua, Jesús Antonio Nader de Tampico, Tampico, y Carlos Peña Ortiz de Reynosa, Tampico, respectivamente.

Mérida

Estrictos operativos para supervisar la venta de pirotecnia en Mérida

Con despliegue de elementos de seguridad pública y de las fuerzas armadas, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) del gobierno del estado, inició este día el operativo de supervisión de estricto cumplimiento de medidas de precaución en la comercialización de pirotecnia. El convoy integrado por supervisores, funcionarios oficiales y elementos de instancias federales, estatales y municipales recorre los puestos del Centro Histórico, plazas comerciales y otras áreas de la periferia de la ciudad. Conforme a las atribuciones establecidas en la Ley de Protección Civil del Estado de Yucatán, Procivy coadyuva con la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública en las acciones de inspección en sitios de almacenamiento, distribución y comercialización de productos pirotécnico en el estado, planteó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto. Advirtió que junto con las autoridades del Ayuntamiento de Mérida y la Policía Municipal de la ciudad supervisan el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, tanto en los establecimientos permanentes como en los puestos fijos y semifijos autorizados por la Dirección de Gobernación de la Comuna en conjunto con la Sedena y la SSP. Informó que el operativo incluye visitar las bodegas de almacenamiento autorizados y puestos de venta de mayoristas y minoristas y verificar que cumplan con medidas preventivas para el manejo de esos productos elaborados con base en pólvora. “Nosotros vigilamos y corregimos cualquier situación de riesgo que se detecte”, aseguró. El operativo iniciado este jueves 22 de diciembre de 2022 incluyó revisiones de los puestos de venta autorizados instalados en el primer cuadro de la ciudad, además de los que se ubican en las afueras de plazas comerciales, tiendas de autoservicio y en la periferia. El servidor público advirtió que es obligatoria la aplicación de todas y cada una de las medidas de prevención como es el de contar con extintores de polvo químico seco en óptimas. Informó que el operativo de vigilancia será permanente y las inspecciones aleatorias, es decir, que cualquier puesto de venta podrá ser verificado en los horarios de venta autorizados de diez de la mañana a diez de la nochelos días 22, 23 y 24 de diciembre, así como 29, 30 y 31 del mismo mes. El titular de Procivy advirtió que no habrá tolerancia alguna al incumplimiento de las medidas de prevención de riesgos y que, junto con las autoridades municipales, será asegurada la mercancía del oferente infractor. Llamó a la población a reportar cualquier irregularidad o situación de riesgo al número gratuito 9-1-1.

Yucatán

Reconocen el trabajo del personal de la Policía yucateca

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la celebración por el Día del Policía, donde reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), con mayor equipamiento, tecnología y dignificación del recurso humano con mejores condiciones laborales que permitan continuar preservando la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos. Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 476 policías y 628 elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. Asimismo, el Gobernador, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres, otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 10 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. De igual forma, se entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 100 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber. Al dirigir un mensaje, Vila Dosal recordó que en este Gobierno se ha trabajado en mejorar las condiciones laborales de los policías, especialmente de los operativos que son los que todos los días salen y arriesgan sus vidas en la calle. “Estamos aquí no para administrar el Gobierno o el estado, estamos aquí para ser esos cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien y los cambios en la policía tiene que ver con mayor tecnología, tiene que ver con mayor capacitación, mayores certificaciones internacionales, pero sobretodo, con mejores condiciones laborales para nuestros elementos”, asevero. Tras la proyección de un vídeo en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, el Gobernador adelantó que a principios del mes de enero se entregarán 220 patrullas y 20 nuevas ambulancias a la SSP para poder reforzar el parque vehicular, en tanto en el mes de julio del 2023 se distribuirán otras 150 patrullas. En ese sentido, recordó que la policía de Yucatán es la única de todo el país que cuenta con un salario digno, servicio de salud para ellos y sus familias, están afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y donde los hijos de los policías tienen becas del 100% en colegiatura e inscripción para estudiar la universidad, además de becas de 2600 pesos para alimentación y transporte. “Queremos que ustedes sepan que, si son honestos y hacen su trabajo, van a ser solventadas las necesidades básicas de sus familias, van a tener un salario digno, poder tener acceso a los servicios de salud, que si se esfuerzan van a poder obtener crédito para una vivienda y que sus hijos van a poder llegar a la universidad porque creo que ese es el sueño que tenemos todos como papás”, subrayó. Además, agregó que este año se implementó la ruta de transporte público “Héroes Ciudadanos” para los elementos de la SSP, la Fiscalía General de Estado, la Guardia Nacional, el Ejercito, la Marina y Protección Civil, la cual hasta hoy es usada por 2,228 personas de los cuales 676 son elementos de la SSP que utilizan esa ruta de forma gratuita que van de las principales colonias de Mérida hacia las oficinas centrales de la SSP. “Ustedes forman parte de una corporación única en todo el país. No solamente la SSP es reconocida según los datos del INEGI como la policía más confiable de todo el país, sino también como la que tiene el mejor índice de eficiencia”, finalizó. En su turno, Guerrero Lozano remarcó que sin la seguridad pública que nos ha caracterizado durante muchos años, y nos distingue hoy en día del resto del país, difícilmente tendríamos inversiones como las que se han dado en los últimos años de empresas como la Cervecería Yucateca o Empaques Universales; además de la industria maquiladora de exportación como Leoni, WoodgeniX, Uchiyama, Vertical Knits, entre otras que generan inversión y de crecimiento de empleos. Agregó que la receta para atraer inversiones millonarias sin seguridad pública, jurídica y actualmente la ciberseguridad, por ello reconoció el trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal por apostar a estos tres rubros que sin duda harán que Yucatán siga creciendo y atrayendo inversiones. “En INDEX estamos convencidos de que para que las empresas sigan llegando al estado, invirtiendo, creando nuevos empleos, y aumentando la calidad de vida de Yucatán, es necesario seguir contando con policías profesionales, de calidad, honestos, a quien la sociedad respete y aliente todos los días, inversiones públicas importantes como la realizada en el C5i, hace que los inversionistas extranjeros y del resto del país, ratifiquen su confianza de seguir invirtiendo en el estado” aseveró. Al reconocer que en Yucatán se trabaja por la paz, la ley y la justicia, Saidén Ojeda afirmó que esto ha permitido que el estado se mantenga en primer lugar en el Índice de Paz y uno de los estados con menor incidencia delictiva, ocupando los últimos lugares en la Comisión de Delitos de alto Impacto como homicidios dolosos, feminicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos. “Prueba de esto es que el pasado mes de noviembre esta agencia policial fue acreditada por “la comisión de acreditación para agencias de aplicación de la ley”, Calea por sus siglas en inglés, después de un largo proceso en medio de la pandemia, de varias revisiones y de una extensa auditoría a la calidad de las operaciones de la policía estatal, logrando la acreditación del 100% de sus estándares”, recordó. El funcionario reconoció que gracias al respaldo que la administración de Vila Dosal ha dado a la corporación con equipamiento, tecnología y la dignificación del recurso humano con mejores sueldos, acceso a vivienda, becas para los hijos de los policías, entre otros, se ha logrado no sólo mantener si no reducir

México

Detiene Sedena a Antonio Oseguera, hermano de ‘El Mencho’

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República detuvieron a Antonio Oseguera Cervantes, alias el Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, presunto operador logístico, quien llevaba a cabo actividades de lavado de dinero para el grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación. El Tony Montana fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en un operativo conjunto la madrugada de este martes en por personal del FEMDO, Policía Federal Ministerial y soldados del Ejercito mexicano. Hasta el momento no hay información de a dónde está siendo trasladado. El hermano de El Mencho es uno de los más importantes operadores y está vinculado con Los Cuinis, cuñados de El Mencho. Asimismo, se presume que era encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades, coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos; de igual forma es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunto integrante de la citada organización delictiva y lleva a cabo actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional. Al detenido le aseguraron seis armas cortas, un arma larga, un paquete con posible cocaina, dos vehículos y nueve cargadores. Todo fue dispuesto a disposición de autoridades competentes para que realicen las acciones periciales a fin de confirmar las características, cantidad de droga y armamento que permitan determinar su situación. Para las autoridades la detención de Antonio Oseguera representa un golpe contundente a al CJNG ya que es considerado en su infraestructura uno de sus presuntos principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia.

Policia

Asesino del empresario Sergio Serranova, es imputado a nuevo juicio por robo

Acusado del delito de robo calificado, Braulio .L.S. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos registrados el 6 de diciembre del 2019 en el fraccionamiento Francisco de Montejo. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para posteriormente pedir la vinculación a proceso, misma que quedó programada para el 21 de diciembre, tras solicitarse la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. De acuerdo con la indagatoria judicializada bajo la causa penal 343/2022, el imputado se apoderó de la cantidad de 500 mil pesos en efectivo y diversas pertenecías propiedad de su víctima, el empresario artístico Sergio Serranova, a quien momentos antes privó de la vida, hechos por los que en su momento fue detenido y sentenciado a prisión. Ahora enfrentará este nuevo proceso por robo, pues como se menciona anteriormente, no solo mató al empresario atacándolo en casi 40 ocasiones con un cuchillo de sierra, (la mayoría de éstas en rostro y cabeza), sino que además le robó sus pertenencias. Este sonado caso ha sido, objeto de polémica, pues en un principio se le dictó sentencia por “homicidio en riña”, por lo que lo condenaron a solo 5 años de prisión. Sin embargo, tras varias apelaciones, el delito fue reclasificado a homicidio simple y la condena subió a 10 años. Sin embargo, en caso de ser encontrado culpable de robo calificado, la pena podría ser mayor.

Yucatán

“Es admirable el trabajo en seguridad que se ha hecho en Yucatán”: Claudia Sheinbaum

El trabajo en seguridad efectuado por el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, fue reconocido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y quien, durante su vista a Mérida para efectuar la firma del Convenio de Colaboración de Desarrollo Turístico entre Yucatán, afirmó que este podría ser replicado en la capital del país. “Es admirable el trabajo que se ha hecho en Yucatán siendo el primer estado en seguridad. Tenemos coincidencias en fortalecer y dignificar el trabajo de la policía. El Gobernador me contó lo del Infonavit, así que estamos viendo la posibilidad de aplicarlo en la Ciudad de México, entonces, un reconocimiento” expuso Sheinbaum Pardo. Luego de llevar a cabo este acuerdo que tiene como objetivo impulsar la promoción de ambos territorios y sus destinos, el Gobernador yucateco y la Jefa de Gobierno capitalina, ofrecieron una rueda de prensa para los medios de comunicación donde esta última expresó su reconocimiento sobre el trabajo que ha realizado Vila Dosal para mantener a Yucatán como un ejemplo nacional en materia de seguridad, lo cual, dijo, podría ser replicado en la capital del país. Cabe recordar que, el Gobernador yucateco ha buscado mejorar las condiciones de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de ese estado con un esquema único en todo el país, para que los policías puedan obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), así como con salarios competitivo, otros esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y becas para la universidad de sus hijos. También, la Jefa de Gobierno destacó que desde el centro de México se percibe a Yucatán de manera muy importante, donde, recordó, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador Obrador, ha dedicado una buena parte del presupuesto público y del esfuerzo en obra pública con proyectos como el Tren Maya, el Transístmico así como en Puertos para el desarrollo de esta región del país. “Todo lo que el sureste le ha dado a nuestro país, de alguna manera se está compensando con un gran impulso. Entonces eso, aparte del propio trabajo del Gobernador, ha hecho de Yucatán un lugar muy importante para tomar en cuenta para reorientar la vida de muchas personas y esta no es la excepción para el caso de la Ciudad de México” concluyó la Jefa de Gobierno Capitalino.

Policia

A prisión por atacar con un cúter a un agente policiaco

Acusado de atacar a un agente policiaco, C.E.A.Ch. fue vinculado a proceso por los delitos de ataques peligrosos y daño en propiedad ajena cometidos contra servidor público, tras valorarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos el fin de semana pasado en calles de Valladolid, por lo que continuará bajo la medida cautelar de prisión preventiva.     En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral del Quinto Distrito con sede en Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los datos contenidos en la causa penal 144/2022, los cuales fueron revisados y analizados por el Juez de Control quien los consideró suficientes para dictar el citado auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.     Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 10 de diciembre, en la calle 35 entre 30 y 32 de la citada localidad, donde el encausado atacó a un agente policiaco con un cuter, tras ser detenido por no respetar una señal de alto, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía.     Antes de finalizar la audiencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa otorgada durante el inicio del proceso, misma que continuará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.