Policia

Cae otra pareja relacionada con el tráfico de drogas, ahora en Flamboyanes Progreso

En el fraccionamiento Flamboyanes, municipio de Progreso, hoy sábado se efectuó el cateo de un predio en el que se aseguraron narcóticos y se detuvo a dos personas. Personal del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública, realizaron el operativo. Con base en una denuncia anónima al 089 sobre actividades de narcomenudeo en una vivienda de la calle 60 del mencionado fraccionamiento, la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y el Ministerio Público, hicieron las averiguaciones y solicitaron a un Juez de Control la orden de cateo. En el interior del domicilio, con apoyo de la Unidad Canina de la Policía Estatal, localizaron y aseguraron drogas naturales y sintéticas. Ahí mismo fueron detenidos Weiler de Jesús Q. M., de 19 años de edad, y Karla Jazmín P. R., de 21. En el predio estaban dos menores de 4 años y 11 meses de edad, de quienes se hizo cargo personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV) de la SSP, que a su vez los puso al cuidado de la abuela.

Policia

Se quedan en prisión tras atacar a navajazos a sus vecinos en Chacsinkín

Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), J.M.C.N. y J.J.C.N. fueron imputados por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, que fue denunciado después de los hechos ocurridos en días pasados en calles de la localidad de Chacsinkín, en agravio de los ciudadanos J.E.C.K., E.M.M. y J.R.K.M., por lo que se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva cautelada.     En una audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 44/2022 para pedir la vinculación a proceso de ambos imputados, pero los acusados solicitaron resolver su situación jurídica dentro del plazo de 144 horas, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 11 de julio.     Después de la denuncia interpuesta por los afectados, la Fiscalía comenzó la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado tres de julio, cuando los denunciantes se encontraba en la intersección de las calles 20 por 21 de la colonia Centro de la citada localidad, a donde llegaron ambos imputados y haciendo uso de unas navajas, agredieron a las víctimas, quienes se defendieron y se retiraron hacia el Palacio Municipal para solicitar ayuda, motivo por el cual los encausados no lograron completar su objetivo.     Por último, antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva cautelada como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal supervisa proyectos relacionados con la seguridad y el turismo en Progreso

En gira de trabajo por Progreso, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento del nuevo Centro de Control, Comunicación y Unidad de Videovigilancia de ese municipio, así como los avances en la construcción del Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, proyectos que contribuyen a consolidar a este puerto como un lugar seguro y atractivo para los visitantes, lo que contribuye a la generación de empleos y el crecimiento económico.   Acompañado del titular dela Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador realizó una visita al Centro de Control, Comunicación y Unidad de Videovigilancia de este municipio, donde conoció las operaciones que se realizan de este espacio, desde el cual, en coordinación con la corporación estatal, se vela por la paz y tranquilidad de las familias progreseñas y visitantes.   Vila Dosal constató el funcionamiento de este Centro, el cual se encuentra enlazado con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la SSP para supervisa el sistema de videovigilancia del puerto y sus comisarías, que pasará de 48 cámaras a 300 y de un arco lector a 6, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía, cuidando la seguridad de las familias progreseñas.   Este espacio representa una inversión de 1.9 millones de pesos en su construcción y equipamiento, con lo que se beneficia a un total de 66,000 habitantes de este municipio, a lo que se le suman los visitantes que llegan a este destino.   Ahí, el Gobernador, junto con el director de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, supervisó la labor que realiza el personal que trabajan este moderno sitio, donde operan siete personas de cada turno de ocho horas, cada uno.   En ese marco, se informó que, como parte del trabajo en equipo entre la SSP y la policía municipal de Progreso, además de tener enlazado el sistema de monitoreo, personal de la institución estatal se encuentra apoyando en la operación del Centro.   En ese sentido, el alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, señaló que este lugar es una herramienta que hacía falta para reforzar la seguridad en el puerto, por lo que agradeció a Vila Dosal la disposición de seguir trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad de Progreso e impulsar su desarrollo. Posteriormente, Vila Dosal se dirigió al Museo del Meteorito. El origen de la nueva vida, que se construye frente al Malecón de este puerto como resultado de sus gestiones ante el Gobierno Federal y es parte de las obras contempladas dentro del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020, que se realizan en esta demarcación.   Junto con el director del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del estado (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, el Gobernador acudió a supervisar las labores para tener listo este proyecto, que actualmente cuenta con un significativo avance y se espera pronto abra sus puertas para el disfrute de locales y visitantes.   Hay que recordar que como resultado de las gestiones y coordinación de Vila Dosal con la Federación, el Gobierno del Estado el encargado de la museografía y la instalación de este nuevo atractivo.   En este punto, Vila Dosal recorrió las 8 salas que utilizan tecnología de realidad virtual y aumentada, donde la gente podrá hacer un recorrido por 14 mil millones de años de historia del planeta y su interacción con el universo, conociendo las 5 grandes extinciones, una de ellas con la llegada del Meteorito de Chicxulub a la Tierra y la gestación de la nueva vida.   Durante su recorrido por la zona de exhibición, el Gobernador constató los diversos atractivos y experiencias que se ofrecen en el Museo a través de mappings, realidad aumentada, tabletas digitales para que visitantes diseñen su propio dinosaurio, diseño sonoro en cada sala, así como figuras con sonido y movimientos robóticos, a través del uso de la tecnología, de especies de dinosaurios como tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurio, triceraptor y triceratops, cada uno con información acerca de sus características. Asimismo, Vila Dosal pudo tocar e interactuar con ejemplares originales de las rocas más antiguas que se tienen registro y evidencia fósil de las 4 primeras extinciones del planeta, además, participó en la experiencia de realidad aumentada de un paseo con los dinosaurios, explorando la vida del periodo cretácico, que es el que cursaba cuando cayó el meteorito, en México.   Como parte de los atractivos, en las jardineras públicas del Museo, el público podrá encontrar 5 mega esculturas de entre 8 y 9 metros de altura, entre las que se encuentran el monstruo de Aramberri o Pliosaurio, el Tiranosaurio Rex, Quetzalcoatlus Nortrophi, Mosasaurus (Reptil marino) y el dinosaurio parasaurolophus.   Una vez que sea inaugurado, el Museo del Meteorito se convertirá en un importante atractivo tanto para los locales, como para los turistas, ofreciendo espacios educativos, interactivos y de acceso gratuito para todos.   Además de los empleos que se crearán con su operación, este proyecto también generará mayor atracción turística y derrama económica y se fortalecerá la identidad cultural del estado y la región.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida dona dos predios a la Secretaría de la Defensa Nacional

Para mantener una mayor presencia de las corporaciones de seguridad pública en el Municipio, así como continuar con el trabajo coordinado en ese rubro, el Ayuntamiento de Mérida donará dos predios a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que serán destinados a la construcción de una Coordinación Estatal para la Guardia Nacional. En la Sesión Extraordinaria de Cabildo que se efectuó en Palacio Municipal, el Alcalde, Renán Barrera Concha, propuso ante el Cabildo la donación de un predio marcado con el número 712 de la calle 106 del fraccionamiento Caucel II que tiene una superficie de 72.605.57 metros cuadrados para la construcción de una Coordinación Estatal para la Guardia Nacional en el Municipio. De igual manera, propuso la donación del predio 446ª de la calle 43, con una superficie de 1,817.22 metros cuadrados para materializar la fusión en una zona poligonal de las fracciones que conforman “La Plancha”, donde se contempla la construcción de un parque, así como la edificación de instalaciones para apoyo de tareas de seguridad pública. Al respecto, el Presidente Municipal recordó que la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán y la Trigésima Segunda Zona Militar solicitaron en febrero pasado la donación de dos predios para la construcción de las instalaciones anteriormente mencionadas. “La coordinación entre diferentes órganos de gobierno es fundamental para el éxito de las políticas públicas, especialmente en materia de seguridad pública, y nunca podremos escatimar en la colaboración para que esto no sólo se mantenga, sino que crezcan”, expresó. Asimismo, reiteró su deseo de continuar trabajando en la coordinación con la SEDENA para brindar seguridad a las y los ciudadanos del municipio. Finalmente, en la sesión Extraordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal realizó el acto protocolario donde Alice Adriana Patrón Correa efectuó su rendición de compromiso constitucional como regidora del Ayuntamiento de Mérida.

Policia

Cae líder de red de explotación sexual infantil en Quintana Roo

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo logró la detención de Javier “A”, presunto líder de una secta de explotación sexual infantil en el vecino estado. El hecho fue dado a conocer la víspera, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, por el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, cuando dio a conocer los avances de la estrategia «Cero Impunidad» del gobierno federal. Según comentó el subprocurador, la red criminal era identificada bajo el nombre de “Cuatro Caminos”, esta especie de secta enganchaba a mujeres, la mayoría menores de edad, a través de las redes sociales y las manipulaba para que accedieran a tener encuentros sexuales con Javier «A» y otros presuntos involucrados. Una vez enganchadas las víctimas vivían prácticamente incomunicadas y eran sometidas a fuertes castigos si no obedecían las órdenes del líder. Durante el operativo fueron detenidas dos personas, incluido Javier “A”, y fueron asegurados diversos dispositivos de almacenamiento con material pornográfico infantil, así como equipos electrónicos y dinero en efectivo. En el inmueble fueron localizadas seis personas menores de edad en condiciones insalubres, quienes fueron trasladados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad para que se les brinde la atención correspondiente. Algunas de ellas, reconocieron que llegaron al lugar por su propia voluntad y como parte de la filosofía de los «Cuatro Caminos», debían de portar un uniforme como de «colegialas».

Policia

Guadalupe Melchor enfrentará juicio desde la cárcel por caerle a machetazos a su pariente

Por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de Guagalupe Melchor .T.G. tras los hechos ocurridos en días pasados en el municipio de Chumayel, en agravio del ciudadano F.S.T.M.   Después de los hechos se inició una carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 45/2022 que este día fue judicializada ante el Juez Primero de Control del Tercer Distrito y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la ampliación del término legal para definir su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia continúe el próximo 12 de julio.   Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado tres de julio, cuando el encausado se aproximó a la víctima, que se encontraba recargado en la columna de un predio ubicado en la colonia Centro de la citada localidad, y lo hirió con un machete antes que pudiera ser auxiliado por otra persona y así evitar ser privado de la vida.   Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva cautelada como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de Control y que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Policia

Capturan a presuntos asesinos de un taxista en Ticul

Por el homicidio de un hombre, cometido el pasado lunes en Ticul, hoy fueron capturados tres sujetos: Juan Diego C. P., Rodolfo Emanuel R. F. y Oscar Ismael U. K. La víctima, M. G. H., de oficio taxista, fue asesinado a golpes en una unidad de riego del Plan Chac. Tan pronto como se conocieron los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se abocaron al esclarecimiento del crimen e identificación de los probables responsables. Con base en los datos de prueba aportados por agentes y fiscales en la carpeta de investigación, un juez de control emitió la orden de aprehensión en contra de los tres sujetos como probables coautores del delito de homicidio calificado cometido en pandilla. De las pesquisas se deduce que el ahora occiso estaba solo en su vehículo, un Nissan Aprio habilitado como taxi de ruta. Lo atacaron con piedras, lo bajaron del auto y siguieron golpeándolo hasta provocarle la muerte. Los tres acusados fueron puestos a disposición del Juez que ordenó su aprehensión.

Policia

Enfrentará proceso en prisión por robar una bicicleta en Polígono 108

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a A.C.L.C. por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en un predio del fraccionamiento Polígono 108 de esta ciudad de Mérida, en donde se apoderó de una bicicleta. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Primera de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para el próximo 11 de julio continuar con la audiencia.   Cabe precisar que una vez que se interpuso la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado tres de julio, cuando el imputado ingresó a un predio en la calle 37 por 20 y 20A del citado fraccionamiento, en donde se apoderó de una bicicleta que se encontraba en la cochera del lugar, por lo que se inició la investigación, la cual derivó en la causa penal 209/2022.   Finalmente, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida de manera oficiosa por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.  

México

Nuevo llamado a AMLO para que cambie «fallida» estrategia de seguridad

Integrantes del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigieron al Presidente de la República que se deje de distractores y cambie y atienda su estrategia de seguridad, toda vez que la violencia e inseguridad se han incrementado en casi todos los estados del país. En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, señalaron que es urgente atender dos frentes en esta materia: la contención y la prevención de la violencia. La diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos señaló que el Gobierno Federal ha dejado de trabajar en la contención y prevención de la inseguridad y violencia, lo que ha permitido que la presencia del crimen organizado continúe creciendo en todas las entidades, así como la violencia. Integrantes del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigieron al Presidente de la República que se deje de distractores y cambie y atienda su estrategia de seguridad, toda vez que la violencia e inseguridad se han incrementado en casi todos los estados del país. En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, señalaron que es urgente atender dos frentes en esta materia: la contención y la prevención de la violencia. La diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos señaló que el Gobierno Federal ha dejado de trabajar en la contención y prevención de la inseguridad y violencia, lo que ha permitido que la presencia del crimen organizado continúe creciendo en todas las entidades, así como la violencia. Además, acusó que se han recortado los recursos federales para que los gobiernos estatales y municipales puedan hacer frente a este flagelo, por lo que demandó al Gobierno Federal enderezar su estrategia de seguridad. “No vamos a quitar el dedo del renglón de lo que más está calando en este momento a las y a los mexicanos, que es el tema de la alta violencia, de la inseguridad, que esta violencia que sigue constante y que sigue creciendo en todos los rincones del país. Por ello, desde aquí le exigimos al Presidente de la República que necesita enderezar esa estrategia de seguridad”, asentó. La diputada Itzel Balderas Hernández aseveró que la iniciativa del presidente López Obrador que pretende eliminar el horario de verano es sólo un distractor para no atender los problemas de inseguridad, violencia y salud que vive el país. “Esta iniciativa que ahora promueven Andrés Manuel López Obrador y Morena no es otra cosa que un distractor más, como lo fue la Estatua de la Libertad o como lo fue el Penacho de Moctezuma y tantos temas que él se saca de la manga para evitar hablar de inseguridad, de que tiene el Sistema Nacional de Salud totalmente colapsado, del estancamiento económico en que mantiene a nuestro país”, apuntó. Expuso que el horario de verano sí tiene beneficios tangibles, pues permite ahorros económicos, de electricidad y un mejor aprovechamiento de la luz natural. “En 2021 el Fideicomiso público para el ahorro de energía eléctrica (Fide) manifestaba que ese año se registró un ahorro de 537 gigawatts, lo que equivale a mil 138 millones de pesos, si lo queremos en pesos, pero también a abastecer el consumo de 336 mil casas habitación en un año o al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas fluorescentes”, precisó. Por ello, insistió que la iniciativa del Ejecutivo Federal, además de ser un distractor, demuestra su nulo respeto y compromiso con el cuidado del medio ambiente y con los convenios internacionales que tiene México suscritos para racionalizar el uso de la energía eléctrica y evitar por supuesto el cambio climático. Además, acusó que se han recortado los recursos federales para que los gobiernos estatales y municipales puedan hacer frente a este flagelo, por lo que demandó al Gobierno Federal enderezar su estrategia de seguridad.   “No vamos a quitar el dedo del renglón de lo que más está calando en este momento a las y a los mexicanos, que es el tema de la alta violencia, de la inseguridad, que esta violencia que sigue constante y que sigue creciendo en todos los rincones del país. Por ello, desde aquí le exigimos al Presidente de la República que necesita enderezar esa estrategia de seguridad”, asentó.   La diputada Itzel Balderas Hernández aseveró que la iniciativa del presidente López Obrador que pretende eliminar el horario de verano es sólo un distractor para no atender los problemas de inseguridad, violencia y salud que vive el país. “Esta iniciativa que ahora promueven Andrés Manuel López Obrador y Morena no es otra cosa que un distractor más, como lo fue la Estatua de la Libertad o como lo fue el Penacho de Moctezuma y tantos temas que él se saca de la manga para evitar hablar de inseguridad, de que tiene el Sistema Nacional de Salud totalmente colapsado, del estancamiento económico en que mantiene a nuestro país”, apuntó.   Expuso que el horario de verano sí tiene beneficios tangibles, pues permite ahorros económicos, de electricidad y un mejor aprovechamiento de la luz natural.   “En 2021 el Fideicomiso público para el ahorro de energía eléctrica (Fide) manifestaba que ese año se registró un ahorro de 537 gigawatts, lo que equivale a mil 138 millones de pesos, si lo queremos en pesos, pero también a abastecer el consumo de 336 mil casas habitación en un año o al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas fluorescentes”, precisó.   Por ello, insistió que la iniciativa del Ejecutivo Federal, además de ser un distractor, demuestra su nulo respeto y compromiso con el cuidado del medio ambiente y con los convenios internacionales que tiene México suscritos para racionalizar el uso de la energía eléctrica y evitar por supuesto el cambio climático.