Policia

Asesinan a un hombre a balazos en Tizimín, la SSP ya investiga

La Policía Estatal de investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) trabajan en el esclarecimiento de los hechos ocurridos esta mañana en Tizimín, en los que un hombre resultó muerto por lesiones con arma de fuego. De acuerdo con datos preliminares obtenidos en la investigación, un individuo procedente de Cancún, Quintana Roo, que llegó a radicar a Tizimín, fue agredido por otro sujeto que le disparó. El hombre fue trasladado a un hospital de Tizimín en donde poco después falleció. Los agentes investigadores realizan las averiguaciones para esclarecer los hechos ocurridos en la colonia San José Nabalam, y dar con él o los probables responsables. Las investigaciones continúan en proceso por lo cual no es posible, de momento, abundar en la información.

Yucatán

Al alza ciberataque contra medios de comunicación y empresas yucatecas

La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas en Yucatán, ya que se ha detectado el intento de “credenciales” en sitios de redes sociales vinculados a medios de comunicación o empresas yucatecas, según confirmó la firma especializada en Ciberseguridad Halls Intelligence.   El “gancho” está llegando a través de notificaciones de presuntos reportes hacia la página de la víctima y en donde se muestra una liga para validación de la cuenta, ya que, de no hacerlo, presuntamente la cuenta se bloquearía automáticamente. Una vez que usted ingresa a esta liga, con el fin de proteger su cuenta, lo que en realidad está sucediendo es que se le está dando el acceso al hacker para ingresar a su cuenta. Una de estas cuentas fue identificada como “Centralized Page”, es una de las cuentas origen desde donde los ciberdelincuentes están tratando de robar las páginas de redes sociales con blanco primario, medios de comunicación masivo y empresas locales.   También operan con correos electrónicos con mensajes falsos con encabezados de facturas y otros anzuelos para que los medios de comunicación o empresas sean infectados y puedan ser hackeados. La recomendación que realiza Halls Intelligence es cambiar la contraseña de su red social, en caso de recibir esta notificación, no abrir por ningún motivo la pregunta liga de protección, pero sobre todo incrementar los niveles de seguridad de la cuenta. La ciberdelincuencia está operando de forma muy activa en últimas fechas en Yucatán.

Yucatán

Policía yucateca, con la mayor confianza ciudadana a nivel nacional, según la ENSU

Resultado de la estrategia de fortalecimiento a la seguridad, la policía estatal fue reconocida con el primer lugar a nivel nacional en mejor desempeño y al contar con mayor nivel de confianza entre los habitantes de Mérida, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a diciembre de 2022.   Dicho reporte, que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ciudad encabeza la lista de desempeño de su corporación de seguridad, de acuerdo con la ENSU, pues el 80% de la ciudadanía en el mismo rango de edades considera que los elementos son efectivos o algo efectivos, tasa mayor que la acumulada del país, de 52%, con un crecimiento de 1.2 y el mantenimiento de su posición, en comparación con el lapso previo.   De igual manera, la capital yucateca se ubicó en el primer sitio al registrar que el 81.6% de la población de 18 años y más tiene mucha o algo de confianza en los agentes estatales, proporción superior a la nacional, de 53.0%, y que representa un incremento de 9.6 puntos y avance de 5 posiciones, respecto del mismo periodo en 2021.   Mediante el fuerte impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policíaco y continuo trabajo en equipo del Gobierno con la sociedad, se refrenda el compromiso con no sólo de preservar, sino también incrementar cada vez más, los índices de seguridad en el territorio.   También, ha buscado mejorar las condiciones de los elementos de la dependencia con esquemas para que accedan a atención médica privada en caso de accidentes laborales; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas universitarias para sus hijos, con cobertura del 100% de inscripción, colegiatura y un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y tanto el Circuito como la Tarjeta Héroes Ciudadanos, presentada recientemente, con arriba de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a personal de este ramo y de salud.   El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con mantener a la entidad como la más segura y pacífica del país, con tal de seguir generando condiciones favorables y brindar certeza para la llegada de inversiones, que se traduzcan en mejores empleos y eleven la calidad de vida de las familias yucatecas.   COMUNICADO  

Policia

Termina defraudado por un par de mujeres que le ofrecieron recibir un apoyo económico

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a las ciudadanas B.L.K.M. y M.S.Y.Ch. por el delito de fraude genérico, denunciadas tras los hechos ocurridos en agravio de un ciudadano quien presuntamente había sido elegido para recibir un apoyo económico y resultó afectado en su patrimonio.     En la diligencia celebrada ante el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos y elementos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 279/2022, para solicitar se resolviera la situación legal de las acusadas, pero estas se acogieron a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial convocó a las partes para continuar con la audiencia el próximo 24 de enero.     Tras la denuncia interpuesta por el afectado, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que las acusadas convencieron a la víctima para recibir una llamada donde presuntamente habría sido elegido para recibir un apoyo económico, pero debía entregar una serie de documentos y realizar un pago para que se pudiera liberar el recurso, por lo que el querellante entregó a las imputadas 4 mil 500 pesos, sin que hasta la fecha recibiera beneficio alguno y si fuera afectado con un daño patrimonial en su persona.   Por último, se presentaron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que una de las imputadas tendría prohibido salir de la ciudad de Mérida, mientras que la otra, no podrá salir del Estado sin autorización judicial, además de que ambas estarán sujetas al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, las cuales estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.      

Yucatán

Inversión constante en equipamiento y tecnología para que Yucatán siga siendo el más seguro del país

Fruto de la constante inversión en equipamiento, tecnología y capacitación de sus cuerpos policíacos que promueve el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, Yucatán se ha posicionado como uno de los estados más pacíficos y seguros de toda la República.   La administración de Vila Dosal aumentó de 2018 a 2023 el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 72%, pasando de 1,982 millones de pesos a 3,414 millones de pesos.   Como resultado de estos esfuerzos, el estado se colocó en el primer lugar del índice de Paz México, con lo que clasifica como el más pacífico del país, según el Instituto para la Economía y la Paz.   Para el primer semestre de 2022, se redujeron los delitos 66% respecto del mismo periodo en 2021, y en noviembre pasado, la entidad mantuvo la menor tasa de homicidios dolosos, con 1.60 por cada 100,000 habitantes, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.   También, ocupó el segundo puesto con la menor tasa de robos a casa habitación y el primero de vehículos (de 4 ruedas), al registrar 5.93 y 1,47 casos por cada 100,000 personas, respectivamente, junto con las posiciones más altas sin saqueos ni secuestros, con 0 en ambos rubros.   La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvieron, a su vez, las cimas en los Índices de Confianza y Desempeño Efectivo, en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   Cabe mencionar que dichos indicadores fueron posibles gracias a las acciones que este Gobierno ha impulsado en la materia, como el establecimiento del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), dentro del complejo de la SSP, equipado con tecnología de punta.   Ahí, se controla todo el sistema de videovigilancia local, el cual pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, con tal de cuidar a las familias yucatecas y preservar la seguridad en el territorio.   Tiene en la planta baja áreas de visitas, denuncia anónima, inteligencia, servicios, atención de llamadas de emergencia y seguimiento, con pantallas y videowall; oficina de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia (Umipol), y salón audiovisual, vestíbulos, cuarto de máquinas, comedor, bodegas y sanitarios.   Mientras tanto, el piso alto, salas de crisis para 82 personas, audio y video, juntas y control emocional; área de mantenimiento para el videowall; dormitorios separados para mujeres y hombres, así como recepción, bodegas, sanitarios, lockers, regaderas y salida de emergencia.   Por su parte, el sitio para atención de llamadas tiene capacidad para albergar hasta 68 elementos; el de monitoreo con pantallas funcionará con 101; en el área de denuncia anónima, 7; en la de inteligencia, 43; el audiovisual tendrá capacidad para 32, y el comedor podrá recibir hasta 80.   Como parte del programa Yucatán Seguro, con tal de fortalecer las labores de asistencia a emergencias y preservación de la paz, tranquilidad y armonía, que caracterizan a la región y disfrutan las familias locales, el Gobernador constantemente ha invertido en vehículos y equipamiento para la SSP.   Fue así como dispone de un moderno helicóptero Bell 429, considerado el mejor equipado de su tipo en Latinoamérica, con flotadores, grúa de rescate con arnés capaz de soportar hasta 3 personas, cámara con sensor óptico de alta resolución, otro térmico de alta capacidad y medidor de distancia láser.   Igualmente, para facilitar las tareas de rescate y vigilancia, cuenta con un faro de seguimiento para búsqueda, que se sincroniza con la cámara, así como radar meteorológico, cortacables y rastreador satelital en tiempo real, que reporta a la corporación.   Recientemente, Vila Dosal amplió el parque vehicular de la Secretaría, con 207 nuevas patrullas, que se suman a las más de 1,100 que ha otorgado en su administración, para robustecer a las Policías estatal y municipales, y 20 ambulancias, las cuales se agregan a las 37 que, actualmente, opera la dependencia.   Se trata de camionetas, automóviles compactos, motocicletas y ambulancias que, a través del ejercicio de más de 360 millones de pesos, contribuyen con conservar la seguridad en cada rincón de la entidad. También, entregó 6 drones montados en camionetas, para desplazarlos y emplearlos donde se requiera.   A través de estas acciones, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal reitera su compromiso con seguir preservando la justicia y la paz social en la entidad a través de la mejora constante del equipamiento y la tecnología de punta, que sigan haciendo de Yucatán el estado más seguro de todo el país.   COMUNICADO

Policia

Operativo por hallazgo de carcazas de granada en Flamboyanes, no tenían carga explosiva

Las dos granadas de mano halladas esta tarde en el fraccionamiento Flamboyanes de Progreso, hallazgo que algunos medios dieron a conocer, no representaron peligro alguno para la población. Ninguno de los artefactos tenía material explosivo. Son carcazas antiguas, cuerpos inertes que se usaron para entrenamiento, una entera y la otra desarmada, pero sin material combustible ni sistema de encendido. Fue un vecino de esa unidad habitacional quien reportó que a las puertas de su vivienda estaban tirados esos objetos. De inmediato la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Policía Estatal de Investigación (PEI) activó los protocolos de actuación correspondientes en coordinación con el Ejército Mexicano. Una vez que el personal militar especializado hizo la revisión, entregó las carcazas a los elementos de la SSP para que en su calidad de primeros respondientes las pongan a disposición de las autoridades correspondientes.

Yucatán

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, reconoce la validez de la Ley 3 de 3

Este martes en la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se resolvió la acción de inconstitucionalidad 98/2022, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), demandando la invalidez de diversas disposiciones a las leyes de la Comisión de Derechos Humanos, de Instituciones y Procedimientos Electorales, Transparencia, Acceso a la Información Pública, Partidos Políticos y el Código de la Administración Pública todas del estado de Yucatán en el tema de deudores alimentarios. En dicha sesión, 9 de los 11 ministros reconocieron la validez de la reforma a las leyes antes mencionadas sobre deudores alimentarios, conocida como la Ley 3 de 3, la cual fue aprobada por unanimidad el 31 de mayo del 2022, por la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán en Sesión Ordinaria. Lo anterior por considerar infundados los argumentos de la CNDH y sobreseer la acción de inconstitucionalidad presentada. La Suprema Corte destacó que el contenido de la reforma tiene un fin constitucionalmente legítimo, además de no impedir el acceso a cargos públicos. Las diputadas y diputados que conforman la actual Legislatura están trabajando para mejorar las leyes que permitan que las niñas, niños, adolescentes y mujeres tengan una mejor calidad de vida y libre de violencia, por lo que refrendan su compromiso de seguir trabajando privilegiando el diálogo y el consenso entre las fuerzas políticas que la integran.

Policia

Bomberos logran controlar gran incendio que se desató en el Relleno Sanitario de Mérida

Tras combatirlo con 80 elementos y 15 unidades, bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron controlar el incendio que se desató esta mañana en el relleno sanitario de Mérida. Fuerzas especializadas de la unidad pusieron en marcha el helicóptero Bell-429; el cual descargó agua sobre el siniestro con un heli-balde capaz de arrojar 700 litros; en tanto varios grupos organizados de bomberos continuaban el combate alrededor de las llamas. La corporación informó esta tarde que el fuego ya está bajo control y se inicia ya la fase de liquidación; es decir, su extinción total. Paramédicos de la SSP en previsión de cualquier necesidad acudieron al sitio aunque no se reportaron lesionados ni intoxicados por el humo en la zona afectada el fuego. El personal policial apoya la seguridad en el perímetro y la movilidad de las unidades de emergencia. Se contó con la colaboración de Protección Civil Estatal que apoyaron para asegurar la zona.

Yucatán

Vila Dosal asiste a la ceremonia de cambio de mando de la 32 Zona Militar

El Gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la ceremonia de cambio de mando de la 32 Zona Militar, con sede en Valladolid, donde el General de Brigada Federico Eduardo Solórzano Barragán, rindió protesta como responsable de esa comandancia.   En la explanada del 11 Batallón de Infantería de la X Región Militar, al sur de esta ciudad, Vila Dosal atestiguó el acto en que Solórzano Barragán tomó posesión y realizó la protesta de Bandera. El nuevo mando llega a Yucatán procedente de Chihuahua, donde se desempeñó desde 2021 como comandante de la Quinta Zona Militar de esa entidad. Sustituye en el cargo al también General de Brigada, Saúl Luna Jaimes.   Tras el pase de revista al personal, comandantes y titulares de las unidades o áreas adscritas hicieron su presentación ante el nuevo mando militar, con 47 años al servicio de la nación, que asume esta encomienda con reconocida experiencia y trayectoria.   En la ceremonia, se recordó que Solórzano Barragán nació el 2 de marzo de 1960, en la Ciudad de México; el 1 de septiembre de 1975, causó alta en el Ejército y Fuerza Aérea como cadete en el Heroico Colegio Militar, graduándose como Subteniente de Infantería, el 1 de septiembre de 1979. Ha acreditado cursos de Formación de Oficiales, en la referida institución; de Aplicación, en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, en Puebla; de Mando y Estado Mayor General, así como Superior de Guerra, en la Escuela Superior de Guerra, de la capital, y la Maestría en Administración Pública, en la Universidad del Valle de México.   A largo de su carrera militar, ha tenido diferentes cargos, como comandante de Sección, de Partida Táctica y de Compañía, en el 60 Batallón de Infantería “Esperanza Sonora”; también, ha sido Oficial de Alumnos, en el Heroico Colegio, y titular de la Sección de Instrucción, Información y Operaciones del 86 Batallón de Infantería, en Acaponeta, Nayarit.   Igualmente, fue jefe de la Primera Sección Militar, la Segunda Brigada de Infantería Independiente y la Subsección de Reglamento de la Sección de Doctrina Militar de Estado Mayor de la Defensa Nacional, todo en Ciudad de México, y subjefe de Estado Mayor de la Tercera Región Militar, en Mazatlán, Sinaloa; la Tercera Zona Militar, en La Paz, Baja California; y la Primera Brigada de Policía Militar, en la capital.   Este cambio forma parte de la política del manejo del personal que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual permite contar con mandos conocedores de la situación de la República y comprometidos con el cumplimiento de las misiones que se asignan al instituto armado. Asistieron a la ceremonia la y los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan José León.  

Mérida

Mérida con más guardaparques para garantizar la seguridad en los espacios públicos

A fin de garantizar un entorno con mayor seguridad para el desarrollo armónico de actividades recreativas y deportivas de las familias que visitan los parques de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida ampliará el número de guardaparques para reforzar la vigilancia y la cobertura en 25 de estos espacios públicos, informó el alcalde Renán Barrera Concha. Agregó que actualmente 112 elementos se encuentran realizando labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias del suroriente, surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio. Preciso que, por ese motivo, este año se ampliará la cobertura a 25 parques más, por lo que en total se tendrá presencia en 77 parques de Mérida. “El trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, también son los ojos del Ayuntamiento, ya que para hacer más eficientes los servicios públicos, reportan lámparas fallando o juegos infantiles que requieren de algún arreglo. Ese también es parte de su labor”, indicó. Destacó que los 50 nuevos elementos, cuya convocatoria se dará a conocer a más tardar en febrero próximo, reforzarán la seguridad de parques como la Serapio Rendón, o la Madero, por mencionar algunos, así como del centro de la ciudad, en donde se han reportado por ejemplo, el robo de objetos que la gente descuida por hacer sus actividades, el consumo de sustancias ilegales por parte de jóvenes o la ingesta de alcohol, que ya se ha logrado erradicar en los parques en los que se encuentran los guardaparques. Mencionó que también se reforzará la seguridad en los parques que tienen mucha afluencia, como la Alemán y el Parque de las Américas, para brindar una atención más eficiente a los visitantes. “En los parques del norte continuaremos con la misma logística, que es movernos de uno a otro, como es el caso de el Boxito Kalia y el Tabenta, así como también, de mantener la presencia permanente en parques de Montes de Amé o San Juanistas, entre otros”, comentó. Por su parte, el Secretario Técnico de Guardaparques, Benjamin Millet Molina, aclaró que, aunque el trabajo de esta área consiste en proporcionar seguridad a los usuarios de los parques, los guardaparques no pueden realizar ningún arresto, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública para atender cualquier caso que pudiera suscitarse. Millet Molina destacó que el Alcalde Renán Barrera ha puesto su mayor empeño para que el proyecto de los guardaparques ofrezca un servicio eficiente a las y los ciudadanos, razón por la cual, los elementos tienen un gran compromiso con la ciudad. “Hemos tenido muy buena respuesta de la gente hacia nuestro trabajo y por lo mismo, continuaremos creciendo para brindar un mejor servicio”, concluyó.