Yucatán

Acuerdan reforzar operativos y acciones estratégicas contra pesca furtiva en Yucatán

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, presidió la reunión del Comité Estatal de Seguridad, en la que se dio seguimiento a la estrategia de combate a la pesca furtiva y definieron nuevas acciones por aire, mar y tierra encaminadas a fortalecer el trabajo emprendido.   Las y los integrantes de este organismo, representantes de corporaciones de seguridad en el estado, fuerzas armadas, instancias de procuración de justicia y dependencias relacionadas con el tema de las diferentes órdenes de gobierno, se comprometieron a seguir trabajando en estrecha coordinación para la adecuada inspección y vigilancia en los municipios costeros de Yucatán.   Como parte de la mesa de trabajo, autoridades desde el ámbito de sus competencias informaron de los resultados y avances en las acciones emprendidas para inhibir y combatir la pesca ilegal, así como también se habló de los retos a enfrentar, luego de realizar un análisis de la problemática que con base a tareas operativas y de investigación permitió establecer medidas y estrategias concretas.   En la reunión que tuvo lugar en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se contó con la participación de los titulares de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), comisario Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, así como del comandante de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Báez López. En ese marco, la titular de la SGG resaltó la importancia del trabajo en unidad y de manera permanente, haciendo lo que a cada quien le corresponde para lograr los mejores resultados no solo en los acuerdos establecidos para evitar la depredación de especies amenazadas o en veda sino también en otros temas de seguridad que se atienden en la costa de la entidad.     Por su parte, Báez López refrendó el compromiso de la Marina Armada de México y las fuerzas armadas en general de continuar sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado y participar en las estrategias que se les requiera para coadyuvar en el combate de actividades ilegales a fin de que Yucatán mantenga su seguridad y paz social.   En la sesión de trabajo también estuvieron el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León; el encargado del Despacho de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGE) en Yucatán, Miguel Ángel Soberanis Camejo; y el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Carlos Martín Pacheco Medina. Asimismo, el jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Moisés Fonseca Garrido; el Consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz; los subsecretarios de Prevención y Reinserción Social de la SGG, Fernando Rosel Flores y de la Policía Estatal de Investigación, Carlos Eduardo Flores Moo, entre otros.

Policia

Tras las rejas por robar en la parroquia San Francisco de Asís

Acusado de apoderarse de una maleta luego de entrar a un predio en la colonia Delio Moreno Cantón, E.G.C.V. fue imputado por el delito de robo, por lo que permanecerá en prisión, privado de su libertad.     En audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación notificaron al detenido el motivo por el que se le acusa, por lo que tras decretarse su imputación, se solicitó su vinculación a proceso, misma que se realizará en audiencia posterior al solicitar la duplicidad del tiempo que le otorga la ley para definir su situación jurídica.     De acuerdo con los datos de prueba contenidos en la carpeta abordada bajo la causa penal 46/2023, el inculpado entró a la Parroquia San Francisco de Asís, en donde se encuentra una casa habitación y se apoderó de una maleta que contenía artículos diversos, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.     Tras los argumentos presentados por la FGE, la autoridad judicial decretó que el detenido permanecerá tras las rejas, durante todo el tiempo que dure el proceso.    

Mérida

¿Quieres trabajar de guardaparque?; Ayuntamiento de Mérida abre convocatoria

Para mantener los índices de seguridad que distinguen a Mérida a nivel nacional e internacional, así como para crear espacios seguros para las familias, el Alcalde Renán Barrera Concha reforzará el programa Guardaparques con una nueva generación de elementos que se sumarán a conservar los espacios públicos como centros de convivencia armónica. El Presidente Municipal señaló que la ciudad de Mérida se mantiene entre los primeros lugares en percepción de seguridad, conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que se emitió el pasado mes de enero. Recordó que la encuesta arrojó que en Mérida existe un 71 por ciento de percepción de seguridad, por tal motivo, se continuará con acciones y programas que contribuyan a mantener la paz social y la convivencia armónica en el Municipio. Por ese motivo, informó que, con el propósito de fortalecer el entorno de seguridad, el Ayuntamiento abrió del 13 al 17 de febrero la convocatoria para la contratación de guardaparques para reforzar los parques que actualmente se cubren con este servicio. Explicó que no sólo se busca sumar a ciudadanas y ciudadanos con vocación de servicio a la ciudad, sino también, continuar fortaleciendo el entorno integral de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, generando espacios seguros para la sana convivencia de las familias en lugares de recreación. Indicó que actualmente 102 guardaparques realizan labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias suroriente y surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio. “Además, realizamos rondines en 100 parques más de la ciudad en las horas donde se registra más concurrencia, que es de 07:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas. Nuestra labor es efectiva gracias a que contamos con el apoyo de vecinos y usuarios de esos parques”, destacó. Mencionó que en este segundo año de administración municipal el objetivo es contratar en total a 50 elementos para el área de guardaparques, por lo que a mediados de julio próximo se efectuará la segunda convocatoria. Recordó que el trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, sino generar reportes sobre necesidades en materia de servicios públicos o mantenimiento a la infraestructura urbana. Sobre la convocatoria, el Secretario Técnico de Guardaparques, Benjamín Millet Molina, informó que los requisitos para los interesados o interesadas en ingresar al cuerpo de Guardaparques son los siguientes: ser hombres o mujeres entre 18 y 35 años de edad, tener estudios de bachillerato, estatura mínima de 1.60 hombres y 1.55 mujeres; licencia de conducir, cartilla militar y tener disponibilidad de horario. Entre los documentos que deberán presentar, dijo, se encuentran: solicitud de empleo con foto, curriculum vitae, original y copia de la carta de antecedentes no penales, dos cartas de recomendación en original, constancia de situación fiscal, una foto infantil a color y copias del acta de nacimiento, curp, de certificado de estudios completos, de la cartilla militar, del INE, de licencia de manejo y de un comprobante domiciliario (luz y agua no mayor a tres meses). Explicó que las personas que queden seleccionadas por considerar que se ajustan al perfil del trabajo, pasarán posteriormente por un periodo de capacitación teórica y práctica de 200 horas, y se incorporarán a funciones en abril próximo Finalmente, mencionó que los interesados en sumarse a este servicio a la ciudad deberán presentarse a la oficina de Recursos Humanos, ubicada en la calle 55 #482 entre 50 y 52 centro, al lado del gimnasio de la Policía Municipal, del lunes 13 al viernes 17 de febrero de 09:00 a 14:00 horas.

Yucatán

Promueve Gobierno del Estado certeza jurídica y patrimonial

Para el Gobierno del Estado la certeza jurídica y patrimonial está estrechamente vinculada con los valores de la honestidad, la transparencia y el trabajo, de ahí que suscribió un acuerdo con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para incorporar bajo esos principios a nuevos cuadros a los servicios públicos.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) y la mencionada facultad de la máxima casa de estudios del estado.   Ante miembros de la comunidad estudiantil y académica, el titular del Insejupy, Heide Zetina Rodríguez, explicó que el convenio es para que las y los alumnos de la carrera de Derecho realicen sus prácticas profesionales y servicio social para el fortalecimiento de su formación.   Asimismo, en materia de capacitación y educación continua, se realizará la planeación y organización de cursos, talleres y diplomados enfocados hacia el desarrollo de habilidades en las áreas de mayor requerimiento e impacto potencial para el Insejupy.   Acompañado del director de la Facultad de Derecho, Carlos Macedonio Hernández, el funcionario resaltó los beneficios del acuerdo, ya que permitirá a los alumnos aplicar lo que en las aulas se le ha enseñado sobre la carrera de Derecho, además de que va a aprender a interactuar con otras disciplinas.   En ese sentido, expuso a los estudiantes que para el instituto a su cargo no puede entenderse la certeza jurídica y patrimonial, el principal ámbito de responsabilidad, sin tomar en cuenta los valores de honestidad, legalidad, esfuerzo y trabajo aplicado en esas áreas. Explicó que el Insejupy tiene dos áreas operativas sustantivas, el Registro Público de la Propiedad y el Catastro; el primero, referente a los atributos jurídicos que poseen los bienes inmuebles y que se hacen públicos para protección de los titulares y la sociedad en general y evitar fraudes en el futuro y el segundo, la ubicación, deslinde y descripción de las propiedades, relacionada con ingeniería, topografía y urbanismo.   Antes de rubricar el documento, informó que el gobernador Mauricio Vila ha promovido reformas legales para garantizar que el servicio público en esas áreas se realice con base en valores y, de esa manera, evitar prácticas que puedan erosionar o afectar la certeza jurídica y las normas, en suma, la ley.   Resaltó los alcances y provechos del convenio, ya que permitirá contar con una ventanilla de nuevos talentos que respondan a la creciente demanda de atención ciudadana, toda vez que en el 2008 se realizaban 800 trámites al día y hoy en día ha aumentado a mil 500 con el mismo número de trabajadores.   Expuso a los interesados que la institución registra movimientos de personal que son normales en cualquier centro de trabajo, toda vez que algunos trabajadores cambian de empleo, otros se jubilan o se marchan por otras razones, de ahí que los que hacen su servicio social tendrán un lugar preferente para ocupar las vacantes, ya que son personas capacitadas.   En el acto realizado en la Sala de Debates de Derechos Humanos, el director de la Facultad de Derecho, Carlos Macedonio Hernández, coincidió con lo expresado por el titular del Insejupy, de que un profesionista no es nada sin valores, de ahí la necesidad de contribuir con la sociedad y el gobierno en el respeto a las normas y al Estado de Derecho.   En el presidium también estuvieron presentes la secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la UADY, Lucely Carballo Solís, y el director Jurídico del Insejupy, Faridh Armando López Cano.  

Yucatán

Consolidan frente común con unidades municipales para salvaguardar a la población

Con el fin de garantizar la salvaguarda de la población y sus bienes ante eventos meteorológicos y riesgos de desastres, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) fortalece su relación con las unidades de ese sector de los 106 municipios del estado al reportar avances en capacitación, dotación de uniformes y entrega de identificaciones oficiales. Al encabezar en esta ciudad un encuentro con unos 200 integrantes de las coordinaciones municipales de protección civil de 26 municipios del centro y norte del estado, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, estrechó puentes de colaboración que permitirá consolidar las tareas de prevención y asistencia inmediata a la población en caso necesario. Precisó que Procivy ha sido puente de capacitación del personal de las unidades municipales al acercar de manera presencial y en línea a especialistas de la Escuela Nacional de Protección Civil de la Ciudad de México, con lo que han logrado un mayor adiestramientos tanto para mitigar los efectos de incendios o huracanes como para fortalecer la capacidad de respuesta a la población en situación de riesgo. Este acercamiento y acciones de adiestramiento no hubieran sido posible sin la intervención de Procivy, resaltó el titular de la dependencia, quien junto con otros directivos entregó al personal municipal uniformes con el logo de protección civil e identificaciones que los acreditan para actuar en casos de desastre. Recibieron sus uniformes con el logo internacional de Protección Civil e identificaciones los brigadistas de Acanceh, Baca, Bokobá, Cacalchén,Cenotillo, Conkal, Dzilam González, Dzemul, Hoctún, Ixil, Izamal, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Seyé, Sinanché y Suma de Hidalgo. También se sumaron al acto elementos y coordinadores de Tahmek, Temax, Tepakán, Teya, Timucuy, Tixkokob, Yaxkukul y Yobaín, quienes recibieron sus materiales de manos de la representante de Enlace de Planeación del Gobierno del Estado, Gabriela Escalante Marrufo, y del secretario técnico de Procivy, José Dorantes Carvajal, además del propio Alcocer Basto. Con este acto suman ya tres los encuentros regionales con integrantes de las coordinaciones municipales para dotar de uniformes e identificaciones con la que se avanza en la integración de un frente común estatal para la salvaguarda de los habitantes en todas las demarcaciones. Las anteriores se realizaron en Peto y Maxcanú. En el encuentro cordial y amistoso con coordinadores e integrantes de las brigadas municipales, entre ellos el de Mérida, Christian Chan Estrella, reunidos en el Teatro Armando Manzanero de esta ciudad, Alcocer Basto resaltó la importancia de las acciones de protección civil tras su creación en los convenios de Ginebra de 1977. Explicó a los presentes que la adopción de la expresión Protección Civil es para identificar las acciones humanitarias dirigidas a la población civil afectada por hostilidades y catástrofes, mediante procedimientos primordiales como el alertamiento, la evacuación, la habilitación y organización de refugios temporales, entre otras acciones. Mencionó que los organismos de apoyo y atención a la sociedad civil para casos de desastre, fueron creados después de las explosiones de San Juan Ixhuatepec, Estado de México, en 1984, y posteriormente los terremotos de 1985 en la Ciudad de México, que propiciaron el desarrollo de normativa y organismos de protección civil en todo el país. Alcocer Basto resaltó la importancia de las identificaciones personales, así como los chalecos con el emblema distintivo de protección civil, un triángulo equilátero en fondo naranja, ya que implican, además de su integración al Sistema Estatal de Protección Civil, al sistema nacional y el reconocimiento internacional de esta función. El titular de Procivy invitó a los integrantes de las coordinaciones municipales a inscribirse y adquirir su tarjeta de identificación como “Héroes Ciudadanos” que distribuye la Secretaría de Desarrollo Social como una iniciativa del Gobernador Mauricio Vila para reconocer el trabajo y esfuerzo que realizan los sectores encargados en salvaguardar la integridad de la población yucateca.

Policia

Detienen en Kanasín a pareja que formaría parte de la red de préstamos “gota a gota”

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron la noche de ayer jueves a una pareja, la mujer de Yucatán y el hombre de Colombia, por disturbios en la vía pública y amenazas verbales en contra de una mujer de dicho municipio y que presuntamente pertenecen a la red de préstamo “gota a gota”. De acuerdo con el parte oficial, se recibe una llamada de auxilio ayer a las 21.10 horas de la colonia Pablo Moreno y al llegar la unidad policiaca a la calle 19 con 36 se entrevistaron con Roseli Margarita P.D., de 40 años de edad, quien señaló que una pareja la había agredido verbalmente al momento de intentar cobrarle un préstamo, además de que la amenazaron que si no pagaba llegaría gente de Cancún para lastimarla. Por lo anterior, los agentes de la corporación proceden a detenerlos, siendo identificados como Jhon Anderson S.T. de 28 años de edad y de nacionalidad colombiana, y Marbella de Fátima H.A., de 34 años de edad, con domicilio en el municipio de Panabá. Fueron detenidos a bordo de una motocicleta marca Honda con placas de circulación 07GMP4 de Campeche, la cual quedó en resguardo en la comandancia. Ambos se identificaron como trabajadores de una financiera que se dedica a préstamos económicos. Fueron trasladados a la cárcel pública para los fines correspondientes y ante la probable comisión de un delito se exhorta a la población a realizar la denuncia correspondiente

Policia

“Papito” incumplido tuvo que pagar 2 mdp en garantía para evitar proceso penal

El depósito de dos millones de pesos como garantía económica fue una de las medidas cautelares establecidas a M.P.C.S., por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en una audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida.   Después de ser informado de la investigación que sigue en su contra, el imputado se apegó a la duplicidad del plazo constitucional para resolver la vinculación a proceso, por lo que en una próxima audiencia a efectuarse el 07 de febrero se definirá su situación jurídica.   El caso que desembocó en los juzgados penales se sigue bajo la causa 380/2022, en la cual se asienta que M.P.C.S. dejó de cumplir con el pago de pensión alimenticia, el cual asciende a la suma de 50 mil pesos mensuales.   El monto establecido en los juzgados familiares, tras el divorcio con su esposa, es para solventar los gastos de los dos hijos que procrearon durante el matrimonio, sin embargo, desde octubre del 2013 ha incumplido con el monto, por lo que fue denunciado penalmente.   Además de la garantía económica establecida, como parte de las medidas cautelares el ahora imputado deberá presentarse periódicamente y someterse a vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrá salir del Estado por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia Yucatán

Inauguran dos Laboratorios de Ciberseguridad en universidades de Yucatán

Yucatán se coloca de nuevo a la vanguardia con el establecimiento de 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), que este día puso en funcionamiento el Gobernador Mauricio Vila Dosal y con los que se contribuirá en el desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales. En ese marco, junto con el Alcalde de Ucú, Gaspar Ariel Pinto Ojeda, Vila Dosal también realizó la entrega del nuevo edificio de rectoría y administración en la UPY con lo que se continúa mejorando la infraestructura educativa, ofreciendo espacios mejores y más cómodos, a través de una inversión de 13.7 millones de pesos. Cabe señalar que Yucatán es la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, preparando de la mano de la tecnología a los jóvenes para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas. Los laboratorios de Ciberseguridad fueron diseñados para el desarrollo de los especialistas en la materia y para la investigación e innovación de los procedimientos de gobierno, gestión detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como son: Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras. Dichos espacios cuentan con las capacidades de simulación de ataque y defensa en tiempo real, simulación de infraestructuras para pruebas de hackeo, emulación de ambientes para mitigación de vulnerabilidades en software y hardware, investigación y desarrollo de nuevas vulnerabilidades. El Laboratorio de la UPY se realizó a través de un esfuerzo de 4 millones de pesos y el de la UTM, de 3.5 millones de pesos, los cuales se suman a los de innovación, diseño y manufactura digital y de Logística 4.0 que se abrieron el año pasado en la UTM. Sobre estos nuevos espacios, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática en Yucatán (CANIETI), Julián Morales Ricas, señaló que hoy es un día histórico en Yucatán con la apertura de los nuevos laboratorios de Ciberseguridad que ponen en alto la educación en el estado. Acompañado de los alumnos de primer año de la carrera de Ciberseguridad, Gabriela López Chan y Fernando Castillo Contreras, Vila Dosal señaló que el mundo está cambiando todos los días, ante ello, el Gobierno del Estado ha incorporado nuevas carreras a las universidades estatales para que los jóvenes dejen de estudiar carreras tradicionales donde el mercado laboral es escaso y sueldos bajos y tengan oportunidad de prepararlos para empleos de calidad y mejor pagados. “Para que nuestros jóvenes de estas carreras tengan empleo, debemos salir a promocionar Yucatán a nivel nacional e internacional para traer las plazas laborales que ustedes necesitan con más y mejores oportunidades laborales”, indicó Vila Dosal ante los Comandantes de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz y de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Báez López. En un recuento de las empresas internacionales que se han decidido por Yucatán, Vila Dosal mencionó que Uchiyama contrató a 9 jóvenes de la UPY; Webhelp, empresa francesa, contrató a jóvenes del Tecnológico de Progreso y población de Umán, Kanasín y Hunucmá; ABB, empresa suiza, contrataron a 17 ingenieros yucatecos egresados de la UPY y de la UTM y con Accenture, se llevarán generaciones completas de jóvenes de Valladolid y Tekax para trabajar con ellos de manera virtual. “Lo primero que necesitamos es que ustedes tengan todos los conocimientos y las herramientas necesarias, pero también que nos ayuden a convencer a más jóvenes a que estudien este tipo de carreras, pues las posibilidades que ustedes tienen de salir con un empleo que tenga un buen sueldo son altas y esta es la gran oportunidad que nosotros tenemos y que queremos que aprovechen”. Por eso, continuó el Gobernador, nos pusimos a trabajar con la empresa Accenture expertos en ciberseguridad, que trajimos al estado, más de mil plazas laborales para crear un programa de estudios que responda al trabajo que se necesita en el campo laboral. De esta forma, estamos preparando a nuestros jóvenes yucatecos para que puedan aprovechar las oportunidades laborales que se están trayendo a Yucatán, producto de una fuerte promoción nacional e internacional de la entidad y que está generando importantes inversiones en el estado”, afirmó el Gobernador. En ese sentido, Vila Dosal señaló que existe una brecha de género en la que el 80% de los que estudian ingenierías son hombres y tan sólo el 20% son mujeres, “por lo que estamos promoviendo la incorporación de mujeres a este ámbito con becas del 100% en inscripción y colegiatura para que el aspecto económico no sea un impedimento para su preparación profesional. En el tema de preparación de los jóvenes yucatecos, el Gobernador señaló que también se está implementando la Agenda Estatal de inglés, con ambientes bilingües desde preescolar, primaria y secundaria, que va de la mano con el Programa de Movilidad Internacional, que el año pasado benefició a 170 jóvenes, en este año favorecerá a 340 y se espera que el siguiente, a 500. Recientemente se firmaron convenios con universidades en Estados Unidos y Canadá para reforzar los lazos para el intercambio de estudiantes al extranjero. Por otra parte, el Rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Martin Ulibarri Benítez, destacó el respaldo de Vila Dosal a la planilla docente, administrativa y las y los alumnos de esta universidad para que cada vez, cuenten con lo necesario para prepararlos académicamente para el futuro. En presencia de la Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, el Rector de la UPY, Alfredo Martin Ulibarri Benítez, explicó que las capacidades técnicas fueron diseñadas con el objetivo de contar con múltiples ambientes de pruebas donde las y los alumnos puedan desarrollar sus habilidades en una red de datos aislada de campos, servidores virtuales, la

Policia

Tras las rejas por intentar abusar sexualmente de una menor en Progreso

Acusado de tocar de forma lasciva a una menor en Chelem Puerto, J.G.Y.P. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado, tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.   En la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control con sede en Progreso, la autoridad judicial declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente audiencia, por lo que el Juez de Control valoró los datos expuestos y decretó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 06/2023, ocurrieron el pasado 25 de enero en el interior de un predio de la citada localidad, donde el imputado, aprovechando que estaba solo con la menor, intentó besar a la víctima, además de tocarla de forma lasciva bajo la ropa, pero fue descubierto por el padre de la menor cuando salía del domicilio, por lo que se solicitó ayuda policiaca, lográndose la detención del encausado momentos después. Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.