México

Juez concede amparo a Caro Quintero contra su extradición a EU

Francisco Reséndiz Neri, Juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco, concedió una suspensión de plano al narcotraficante Rafael Caro Quintero, lo que impide al gobierno de México entregarlo en extradición a Estados Unidos sin haber cumplido el proceso extraditorio. Un actuario adscrito al Juzgado Noveno de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, se presentó en las instalaciones que ocupa el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno «Altiplano», donde se encontró con Caro Quintero, a quien ratificó la demanda de amparo, promovida a su favor por su hermana Beatriz Angélica Caro Quintero. “Se concede la suspensión de plano, para el efecto de que de no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio de amparo”, determinó el juez con residencia en el penal Puente Grande, Jalisco. Beatriz Angélica Caro Quintero, hermana del narcotraficante, interpuso el recurso de amparo, y así lo registró el juez. Argumentó que el gobierno mexicano pretende extraditar a su hermano sin cumplir el procedimiento correspondiente conforme al tratado de extradición con Estados Unidos. El Juez también concedió una suspensión de plano a Rafel Caro Quintero para evitar que el narcotraficante pueda ser incomunicado dentro del penal del Altiplano, donde se encuentra recluido desde el viernes pasado. Este lunes por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la defensa de Caro Quintero había interpuesto desde el sábado varios recursos de amparo para evitar su extradición. evento que el mandatario dijo desconocer cuándo ocurrirá. Estados Unidos busca su extradición para procesarlo por varios delitos, como tráfico de drogas, así como la tortura y homicidio del agente especial de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena.   El Economista

Policia

A la cárcel «esposo ejemplar» que golpeaba y obligaba a su esposa a tener relaciones

Tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), R.R.R. fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y violación, denunciados por los hechos ocurridos en el año 2020 en agravio de su esposa. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 75/2022, los cuales fueron valorados por el Juez Primero de Control, quien decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que el 10 de diciembre del año 2020 el encausado agredió a la denunciante en su domicilio ubicado en Kanasín y posteriormente el día 14, cuando le impuso la cópula y por lo que fue denunciado penalmente. Antes de dar por concluida la diligencia penal, se ratificaron las medidas cautelares impuestas durante la audiencia inicial, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Cesan a trabajador de la Facultad de Antropología de la UADY acusado de acoso sexual y laboral

Esta semana diversos medios de comunicación dieron cuenta sobre las quejas interpuestas ante el “Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, discriminación, hostigamiento, acoso y abuso sexuales”, por parte de trabajadoras de la Facultad de Ciencias Antropológicas, quienes señalaban a otro trabajador identificado como «Humberto Z!, por presuntas conductas previstas en este instrumento y otras de índole laboral.   Al concluir la etapa de investigación, y con base en la recomendación emitida, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informa: 1. Al presentarse las quejas, estas fueron canalizadas con base en lo estipulado por el Protocolo, atendiendo la normativa universitaria aplicable, que para el caso tuvo que considerar lo estipulado en el contrato colectivo de trabajo, como lo prevé el instrumento por tratarse de una situación entre personas trabajadoras de la institución. 2. Las personas que interpusieron las quejas tuvieron el acompañamiento de profesionales en psicología, así como una especialista del Programa Institucional de Género de la UADY, quienes también dieron seguimiento al debido proceso, según lo previsto en el Protocolo. 3. La instancia universitaria que llevó el procedimiento administrativo concluyó que, en efecto, hubo lugar a conductas sancionables conforme al contrato colectivo de trabajo, por lo que, en alcance a lo establecido en la normativa universitaria y en el Protocolo, determinó el cese de la relación laboral con la persona señalada. La Universidad Autónoma de Yucatán continuará su política de cero tolerancia a cualquier manifestación de violencia, discriminación, hostigamiento, acoso y abuso sexuales; asimismo, refrenda su compromiso con el debido proceso en los cauces institucionales, en favor de una comunidad universitaria que promueva los cambios culturales que nuestros tiempos demandan.   El pasado 13 de julio, estudiantes y trabajadoras del área administrativa y manual, protestaron para exigir la destitución de Humberto Z. de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Denunciaron que lleva años violentando sexual y laboralmente a varias de ellas. Es la primera ocasión en 100 años, que la plantilla laboral exige espacios libres de violencia. “Hace cinco años fue la primera vez que una compañera denunció a este sujeto, ante las autoridades de la facultad como las instancias impartidoras de justicia del estado. El caso quedó impune y muy por el contrario él consiguió ascender a jefe”, leyó mediante un comunicado una de las manifestantes. Esta protesta unió por primera vez en 100 años de la fundación de la UADY a trabajadoras y estudiantes, quienes con cárteles y consignas como “UADY sin acoso” y “estoy con las trabajadoras”, se sumaron al reclamo para pedir espacios laborales, dignos, seguros y libres de violencia.    

México

Detienen al narcotraficante Rafael Caro Quintero

Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, fue detenido, luego de muchos años de encontrarse prófugo de la justicia, pues en 2013 fue liberado por órdenes de un juez, aún cuando faltaban muchos años para que cumpliera con su condena, además de que había una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.

Policia

Lo encarcelan por violar a su cuñada menor de edad en Kanasín

Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), esta representación social formuló la imputación a P.I.C.C. por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual equiparado agravado, denunciados después de los hechos ocurridos en Kanasín en agravio de una menor de edad e identidad reservada, por lo que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.   En la audiencia celebrada ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió al plazo de 144 horas para resolver su situación legal, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 19 de julio.   De los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 101/2022, ocurrieron en un predio de ubicación reservada en el municipio de Kanasín, entre los meses de marzo y abril del año 2019, cuando haciendo uso de la violencia física y moral, el acusado le impuso la cópula a la menor, a quien tenía acceso por ser su cuñado.   Cabe precisar, que durante la indagatoria se pudo establecer que previo a los hechos, en el año 2017, el imputado ya había realizado tocamientos lascivos en agravio de la citada víctima.   Antes de concluir la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Intentó violar a una menor en Sucilá, pero ella logró escapar y él fue detenido

Acusado del delito de abuso sexual, R.H.R. fue vinculado a proceso tras valorarse los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), denunciado tras los hechos ocurridos en la localidad de Sucilá.   La denuncia, que derivó en la causa penal 76/2022, establece que el pasado seis de julio, el encausado ingresó al predio ubicado en el referido municipio y, aprovechando que la víctima menor de edad e identidad reservada se encontraba sola, la amenazó para cometer el ilícito, pero la menor logró escapar y pedir auxilio, por lo que en su intento de escapar el imputado fue detenido y presentado ante la Fiscalía para la formal querella.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito, para después exponer los datos de prueba, lo que permitió que el Juez Primero de Control del Quinto Distrito Judicial decretara el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   Antes de finalizar la diligencia judicial, el Juez de Control estableció que el acusado deberá estar sujeto a la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar por todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Policia

Cateo antinarcóticos en Mérida y en Dzan deja como saldo cuatro detenidos

Fuerzas federales y estatales realizaron operativos conjuntos antidrogas en el municipio de Dzan y el la colonia Chuburná de Hidalgo, de Mérida. Anoche, en el fraccionamiento Terranova de Chuburná, elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron diversos tipos de narcóticos y detuvieron a cuatro personas. Los detenidos son Kristel Michelle B. C., de 17 años; Pablo Gael A. A., de 17; Alejandro A. J., de 19, y Pablo Edilberto A. G., de 47. La mujer es originaria del estado de Chiapas y los varones de Yucatán. Por otra parte, esta madrugada en el municipio de Dzan, durante el cateo a un predio, se aseguraron diferentes tipos de droga. En ambos casos los operativos se realizaron a partir de una denuncia anónima al 089 y las pesquisas de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP en coordinación con la FGE que a su vez solicitó y obtuvo de los jueces de control las órdenes de cateo.

Policia

Establecen en Mérida, mecanismos para regular a empresas de seguridad privada

El secretario de Seguridad Pública de esta entidad, Luis Felipe Saidén Ojeda, encabezó la clausura de la Reunión Regional de Reguladores de Seguridad Privada Zona Sur, en la que participaron funcionarios de 14 entidades y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal. En la reunión, celebrada en el edificio central de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se tomaron acuerdos para mejorar la regulación de las empresas de seguridad privada por parte de los estados y de la federación, a fin de que cumplan con la normatividad que las rige y para la cual se prevén reformas constitucionales. Al respecto, el comandante Saidén Ojeda señaló que la unificación de criterios permitirá mayor control en la regulación que las instituciones de seguridad pública deben tener sobre el desempeño de las empresas de seguridad privada, de su personal, vehículos y armamento, con base en lo que la ley establece. “Los acuerdos a los que han llegado seguramente van a aportar soluciones a problemas que aún tenemos en materia de regulación de las empresas de seguridad privada”, manifestó el titular de la SSP. Por su parte, el director general de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ignacio Hernández Orduña, destacó la importancia de que mejoren los procesos de capacitación del personal de esas compañías, que son auxiliares de la seguridad pública. Con relación a la Reunión Regional, señaló que la comunicación y la actuación conjunta entre los estados y el Gobierno Federal, es la única manera de lograr buenos resultados en la regulación de las empresas de seguridad privada. Dentro de la temática de la Reunión, realizada ayer y hoy, se abordaron temas como la homologación de procesos regulatorios en materia de seguridad privada, la suscripción de convenios de colaboración para el intercambio de información y la actualización del Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada.