Mérida

Mérida ya cuenta con 30 nuevos «Guardaparques»

Con la ampliación del programa Guardaparques no sólo cumplimos con un compromiso que teníamos con la sociedad, sino también reforzamos la seguridad en los espacios públicos para generar más paz social y convivencia armónica entre la población, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la presentación de la cuarta generación del programa Guardaparques que se realizó en la colonia Juan Pablo II, el Presidente Municipal informó que esta mañana se graduaron 30 nuevos elementos para ampliar la cobertura de este programa a 15 parques más. Ante funcionarios, vecinos, vecinas, niñas y niños, explicó que actualmente el programa de Guardaparques contará con 102 elementos que están cubriendo un total de 52 parques ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Enfatizó que una de las prioridades en Mérida es la seguridad y tranquilidad de las familias, por ello, con esta nueva generación, el programa de Guardaparques, amplía su radio de acción y vigilancia en espacios públicos, con la finalidad de procurar la paz social que distingue a la ciudad a nivel nacional e internacional. Acompañado de Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Alcalde remarcó que el Ayuntamiento continúa trabajando de la mano de la ciudadanía en la construcción de una ciudad armónica donde se fortalezca el cuidado de los espacios públicos, se garantice el tejido social y el disfrute de las familias meridanas. “El Ayuntamiento de Mérida pone las condiciones para que podamos seguir siendo una gran ciudad, pero esta ciudad es reflejo de sus habitantes y en ese sentido vamos a seguir trabajando para cumplir con nuestros compromisos y para sentirnos orgullosos de vivir en la mejor ciudad de este país”, expresó. El Edil también reconoció el trabajo de los elementos a quienes agradeció el esfuerzo, solidaridad y disposición que demuestran para trabajar en pro de las y los ciudadanos. “Se han evitado muchísimos problemas gracias a la presencia de nuestros Guardaparques, el Ayuntamiento hace su parte poniendo a personal que no solamente va a cuidar el espacio público, sino que también les va a auxiliar ante cualquier complicación”, reiteró. En representación de sus compañeros, Ana Lucía Romero Martínez, egresada de la cuarta generación, agradeció la oportunidad de formar parte del equipo de Guardaparques y poder servir a su comunidad, para que Mérida siga siendo una ciudad de paz y cohesión social. En su intervención pidió a sus compañeros mantener siempre el compromiso de realizar una excelente labor. “El ser Guardaparque implica una gran responsabilidad, la preservación de los espacios públicos como puntos de convivencia social e integración vecinal, estemos siempre alertas para que los espacios públicos que se nos han asignado, sean el núcleo de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, lugares de recreación y diversión”, exhortó. A su vez algunos ciudadanos que acudieron al evento, reconocieron el trabajo y la labor en materia de seguridad que lleva a cabo el Ayuntamiento para más familias puedan disfrutar de los espacios públicos que hay en la ciudad. Acompañado de su pequeña hija, Víctor Cabrera señaló que el programa de Guardaparques genera mayor seguridad en las familias que acuden a divertirse a los espacios públicos. “Es un programa muy bien hecho y bien realizado, ya a partir de la creación de este programa uno se siente más seguro de acudir a los parques y de poder tener una sana convivencia con toda la familia”, dijo. Para la señora Manuela Castillo, el que haya vigilancia segura en los parques, garantiza un mejor cuidado de las instalaciones y evita que las personas destruyan los espacios de sana convivencia. “Nos da gusto y nos enorgullece que haya ese servicio de Guardaparques porque son muy importante para cuidar nuestra ciudad, claro también como ciudadanos debemos hacer la parte que nos corresponde y apoyarlos”, comentó. por su parte, Benjamín Millet Molina, Secretario Técnico del Programa Guardaparques, precisó que actualmente suman cuatro generaciones de Guardaparques las que conforman este exitoso programa en el que los elementos recibieron 200 horas de radio comunicación y participaron en programas de formación y capacitación en primeros auxilios; protección civil; manejo y conducción; cultura vial; biodiversidad y proximidad social, defensa personal y acondicionamiento físico. Asimismo, detalló que para esta nueva etapa se invirtieron dos millones 170 mil pesos en la adquisición de dos camionetas tipo pick up, seis bicicletas, seis motocicletas y 16 radios de comunicación. “Con esta acción, el Municipio contará con 102 Guardaparques que tienen a su cuidado 52 parques de la ciudad, que no sólo están distribuidos en los cuatro puntos cardinales, sino también en los parques de mayor afluencia de usuarias y usuarios”, subrayó. El funcionario indicó que con la integración del nuevo grupo de Guaradaparques se vigilarán los parques de Emancipación, San Juanistas, Juventud, Esperanza, X’tabay, Pez volador, Carranza, Porvenir, la Mestiza, Chuburná de Hidalgo, San Sebastián, Tixcacal Opichén, Cantaritos Sur, La Cueva, y Triangulo. Este programa actualmente está presente en 37 parques de la ciudad, distribuidos de la siguiente manera: Sector Poniente: parque Ecológico del Poniente, Parque San José Tecoh Sur, Parque Pedro Infante Cruz, Parque Japonés, Parque Manuel Crescencio Rejón, Parque Emiliano Zapata Sur I y II, Parque Arqueológico de Xoclán, Parque de las Américas, Parque francisco de Montejo III, Parque Cantaritos, Parque Chenkú Norte, Parque Deportivo Madero, Parque Pensiones IV Etapa, parque Bugambilias de Chuburná, Parque Melitón Salazar, Parque Graciano Ricalde, Parque San Arturo Xluch y Parque Juan Pablo II. Asimismo, en el sector Oriente: Parque de la Alemán, parque Acuaparque, Parque Triangulo de Brisas, Parque Recreativo de oriente, Parque Arqueológico de Granjas, Parque Kalia, Parque Tabentha, Parque Deportivo Dolores Otero, Parque Castilla Cámara, Parque Cinco Colonias, Parque Los Reyes, Parque Serapio Rendon, Parque Deportivo Unidad Morelos, Parque Cuauhtémoc, Parque Misné Nuevo, Parque Amalia Solorzano, Parque San Nicolas del Sur, Parque Cortes Sarmiento y Parque San Pedro Uxmal. Finalmente, en la presentación estuvieron en el presídium: Celia Rivas Rodríguez, regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; el Comisario Mario Arturo Romero Escalante, director de la

Yucatán

Cepredey ha impactado en más de 37 mil personas, en lo que va del 2022

Procurar la seguridad y prevenir la violencia es una prioridad del Gobernador Mauricio Vila Dosal, por lo que el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) impulsa estrategias integrales, cuyos alcances, estadísticas y resultados presentó en el segundo Consejo Estatal de Prevención, correspondiente al segundo trimestre de 2022. Entre abril, mayo y junio del presente, realizó mil 333 actividades, en beneficio de 27 mil 893 personas: 15 mil 772 mujeres, 12 mil 121 hombres, 550 con discapacidad y mil 525 hablantes de lengua indígena; si a esa cantidad se le suma la del periodo anterior, con corte en junio pasado, da como resultado 37 mil 246 habitantes que se han favorecido con estas iniciativas. Con éxito, en los meses reportados, se impartió 100 cursos de Habilidades para la vida y 241 talleres, dirigidos hacia siete mil 437 estudiantes, de 135 primarias y secundarias, en 34 demarcaciones, con el fin de reforzar sus competencias sociales y emocionales, para reducir conductas violentas, antisociales y delictivas, a través de las 10 competencias que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, 206 funcionarios, que se desempeñan en atención directa a la ciudadanía, recibieron la capacitación Detección y canalización de las violencias, sobre sus tipos, manifestaciones, efectos y recursos para manejarlas; participaron integrantes del Instituto del Deporte (IDEY) y las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y Desarrollo Social (Sedesol). Igual, se expuso los resultados de la mesa de trabajo para enfocar esfuerzos en territorios prioritarios, con 96 servidoras y servidores de 15 dependencias, encargadas de planear, diseñar y ejecutar acciones en materia de prevención, que también tomaron el curso “Modelo de prevención social de la violencia y el delito” del Cepredey. Durante el trimestre, se efectuó labores contra la violencia digital en la intimidad, en coordinación con la Dirección de Media Superior de la Secretaria de Educación (Segey), con lo que se alcanzó una cobertura de ocho mil 774 jóvenes, en 112 preparatorias y universidades de 23 municipios. La titular del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, informó que, “gracias al trabajo colaborativo entre la Semujeres y la Fiscalía General del Estado, identificamos la necesidad de informar y prevenir los casos de fraude y extorsión dirigidos a mujeres, y por ello, participamos en cuatro Brigadas de Paz”. Sobre lo anterior, detalló que se desarrolló caminatas en cabeceras y comisarías, de Ixil, Chicxulub Pueblo, Telchac Pueblo y Molas, con el objetivo de sensibilizar a sus habitantes, en torno a la identificación y denuncia oportuna de estos casos, para su atención como posibles delitos. Por su parte, la Red de Niñas y Niños Promotores de la Mediación logró la inscripción de 306 infantes de 19 demarcaciones, de los cuales 179 concluyeron la capacitación de manera virtual y 127, en presencial, esta estrategia busca desarrollar habilidades socioemocionales, orientadas hacia resolver conflictos en esta edad y promover una cultura de paz. Una meta es cubrir todo el territorio y, hasta ahora se ha impactado el 56 por ciento, entre ellos los 30 municipios prioritarios, con incidencia delictiva y violencia, entre los que destacan Buctzotz, Halachó, Hunucmá, Kanasín, Mama, Maxcanú, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Telchac Puerto, Ticul, Tizimín, Umán, Valladolid. A la ceremonia, en formato virtual, acudieron representantes de más de 20 instancias: las Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), Seguridad Pública (SSP) y Salud (SSY); el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); el Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm); el Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género; el Consejo Estatal de Población (Coespo); la Fiscalía General de la República (FGR), y las ya mencionadas anteriormente. El Cepredey continúa trabajando en colaboración con ayuntamientos e instituciones gubernamentales, con tal de multiplicar las estrategias de prevención que beneficien a todas las y los yucatecos, con la firme convicción de mantener al estado libre de violencia, a través de la participación ciudadana y el fomento de una cultura de paz.

Policia

Se quiso pasar de vivo vendiendo una casa que no era suya, ya fue vinculado a proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.A.R.O. por el delito de fraude específico, denunciado por los hechos ocurridos en la colonia Francisco I. Madero de Progreso, donde ofreció en venta un predio que no le pertenecía, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 40/2021.   Una vez presentada la querella correspondiente, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, la cual arrojó que a mediados del mes de marzo del año 2020, el acusado ofreció en venta un predio en la calle 64 de la citada colonia, pactando como precio 500 mil pesos, acordando que se pagaría un adelanto de 150 mil pesos y el resto se liquidaría en dos meses, por lo que la afectada realizó el primer pago el 16 de marzo del citado año, pero cuando acudió en mayo para liquidar el resto, el imputado le comentó que no era el legítimo propietario, sino su esposa, con quien tiene problemas por lo que no podría finalizar el trato, por lo que ofreció devolver el dinero sin que lo haya realizado hasta el momento, motivo por el cual se procedió penalmente.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba para vincular a proceso al encausado, quien solicitó la duplicidad del término legal para resolver su condición jurídica, por lo que la Juez Tercera de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 25 de julio.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que una vez analizados por la autoridad judicial, se estableció que el acusado deberá acudir periódicamente a firmar y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, mismas que se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Yucatán sigue manteniéndose como el estado más seguro del país

Yucatán lo hace de nuevo y gracias al trabajo en equipo, entre sociedad y Gobierno, continúa manteniéndose con los índices de seguridad y paz más altos del país, al registrar la tasa más baja de incidencia delictiva, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).   El reporte de Incidencia delictiva del Sesnsp correspondiente al mes de junio, indica que, de enero a junio del presente año, la entidad se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 90.8 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de 9 veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 822.07 delitos por mismo número de habitantes.   Además, significa una reducción de -65.6%, al pasar de 6,089 delitos en 2021 a 2,096 en 2022.   Resultado de la estrategia “Yucatán Seguro”, Yucatán también continúa manteniéndose como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos en el país, con una tasa más de 11 veces menor a la nacional.   Asimismo, el estado sigue posicionándose en el primer lugar de todo el país con menores tasas de robo de vehículo, con 0.65 casos, tasa significativamente menor a la nacional que es de 39.08 casos por cada 100 mil habitantes.   De igual modo, se encuentra en segundo lugar del país con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.17 casos, cifra menor a la nacional que es de 4.18 casos, así como también la segunda menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 3.21 casos y 1.17 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la nacional.   En el apartado de feminicidios, Yucatán se ubicó entre las cinco con menores tasas del país.   En materia de percepción de seguridad, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que Mérida se ubicó en el primer lugar con mejor desempeño de la policía estatal al registrar que más del 80% de la población de 18 años en adelante considera que la policía estatal tiene un desempeño muy efectivo, proporción que es superior a la nacional de 48.5%.  

Policia

A prisión tras lesionar con machete a una persona en Motul

Acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa tras lesionar con un machete a su víctima, J.C.C.D. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos registrados el pasado fin de semana en el municipio de Motul, por lo que permanecerá en prisión preventiva.       En audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación aportaron las pruebas en contra del denunciado, por lo que luego de declararse su legal detención y dar paso a la imputación, se decretó que el procedimiento en su contra continúe este jueves, cuando se realice la audiencia de vinculación.       En la sesión de este día, los fiscales presentaron los datos contenidos en la carpeta bajo la causa penal 228/2022, en donde se señala que el pasado 17 de julio, la víctima se encontraba arreglando una instalación eléctrica en el predio donde se suscitaron los hechos y de improviso su ofensor le lanzó un tajo con el machete a la altura del abdomen y una más en la cara posterior del cuello, causándole lesiones que no ponen en peligro la vida, pero tardan en sanar más de 15 días.       Tras evaluar lo sucedido y las pruebas presentadas, el Juez de Control confirmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso solicitada por la Fiscalía, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad afrontando los hechos por los que se le acusa.

Policia

Se queda en prisión por violar a su cuñadita en Kanasín

Después de revisarse los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), P.I.C.C. fue vinculado a proceso por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual equiparado agravado, denunciados por los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad, en un predio de Kanasín, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control, tras valorar los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, consideró que eran suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso por ambos delitos imputados, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará la indagatoria de la causa penal 101/2022.   Cabe recordar que durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron en un predio de ubicación reservada en el municipio de Kanasín, entre los meses de marzo y abril del año 2019, cuando el imputado haciendo uso de la violencia física y moral, le impuso la cópula a la menor, a la cual tenía acceso por ser su cuñado y que además, de acuerdo con la indagatoria, en el año 2017 el mismo acusado ya había realizado tocamientos lascivos en agravio de la misma menor.   Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado continuará privado de su libertad hasta esclarecer su plena participación en los delitos denunciados.

Policia

Detienen a una mujer durante cateo antidrogas en Opichén

Un operativo coordinado entre fuerzas de seguridad federales y estatales para el combate del narcomenudeo, se realizó en el municipio de Opichén durante las primeras horas de hoy. En un predio de la calle 23 por 12 y 14, se ejecutó la orden de cateo y se aseguraron drogas de diferentes tipos, naturales y sintéticas. En el lugar fue detenida una mujer: Mariana A. E., de 36 años. Con ella estaba un menor de 10 años, quien fue resguardado por personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La orden de cateo fue emitida por un Juez de Control con base en los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación y que establecen la probable comisión de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. La investigación sobre los presuntos hechos ilícitos se inició a partir de una denuncia ciudadana anónima al número 089 del C5i.

Yucatán

Congreso del Estado convoca al Quinto Período Extraordinario de Sesiones

La Diputación Permanente convocó a los diputados de la LXIII Legislatura a un Quinto Período Extraordinario de Sesiones para el jueves 21 a las 9 horas, en donde se discutirán los dictámenes referentes a las ternas de aspirantes al cargo de magistrada y magistrado, así como la designación y toma de compromiso de los candidatos electos. El proyecto de dictamen de la comisión especial para la Atención de la Situación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán que contiene la iniciativa de Ley del ISSTEY. También, el dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción referente a los criterios de evaluación y la metodología a seguir respecto a los actuales titulares de los Órganos de Control Interno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY). Asimismo, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Pilar Santos Díaz, señaló que en la sesión extraordinaria se realizará la declaratoria relativa a la aprobación de la minuta de decreto expedida en sesión plenaria que contiene la modificación a la Constitución Política del Estado en materia de inclusión del Derecho a la Ciudad. También la declaratoria relativa a la aprobación de otra minuta de decreto que contiene la modificación de la Constitución Política del Estado en materia de violencia de género y deudores alimentarios. Se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2022 de Izamal y se dio lectura a diversos oficios. Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción Los diputados de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, aprobaron el proyecto de dictamen que contiene los criterios de evaluación y la metodología a seguir para dictaminar lo referente al titular del Órgano de Control Interno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), Luis Javier Magaña Moguel, quien presentará un informe de labores, donde manifieste el trabajo desempeñado conforme a lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y contará con tres días hábiles, a partir de que se le notifique, para el mismo. De igual forma se le citará a una reunión de trabajo para que exprese los motivos por los cuales desea continuar en el cargo. De igual forma, el proyecto de dictamen referente a los criterios de evaluación y la metodología para dictaminar lo referente al titular del Órgano de Control Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY). Para este se solicita a la titular Saydi Guadalupe Llanes Méndez, un informe de labores, con el que exprese el trabajo desempeñado conforme a lo establecido en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, concediéndole un plazo de tres días hábiles a partir de que sea notificado para que lo rinda; asimismo se le citará a una reunión de trabajo para que manifieste los motivos por los que desea continuar con el cargo. Por mayoría de votos, los diputados integrantes de la comisión especial para la Atención de la Situación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, aprobaron el proyecto de dictamen que contiene la iniciativa de Ley del ISSTEY, elaborada en el seno de la misma, la cual fue suscrita por los diputados Crescencio Gutiérrez González, Erik Rihani González, Manuela Cocom Bolio, Luis Fernández Vidal, Dafne López Osorio y Jesús Pérez Ballote; iniciativa que suma propuestas presentadas por sindicatos y asociaciones de trabajadores, y jubilados y pensionados, así como las presentadas por las fuerzas políticas que integran a la misma. Cabe resaltar que esta iniciativa de reforma, no tienen afectación alguna para los jubilados y pensionados actuales, al igual que los trabajadores con derechos adquiridos, ya que el objetivo de estos trabajos realizados desde la comisión especial es rescatar al Isstey, sin afectar a este sector. Al respecto en entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, reconoció el trabajo de los diputados y las diputadas que integran la comisión, pues mediante el diálogo que se dio en el seno de la misma, se apreció la suma de voluntades y las propuestas de las fuerzas políticas que participaron en todo el proceso. “El resultado final es muy satisfactorio, sobre todo para el patrimonio de las familias, creo que es un área de oportunidad muy grande y lo que hemos podido conocer en cuanto a propuestas, es muy alentador para las familias de las y los yucatecos”, agregó.

Policia

Violó órdenes de protección y va a prisión por violencia familiar

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.F.G.A. por los delitos de violencia familiar y violación de órdenes de protección, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en un predio del fraccionamiento Flamboyanes de la ciudad y Puerto de Progreso, por lo que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Tras la denuncia interpuesta se inició la carpeta de investigación que se judicializó bajo la causa penal 72/2022 ante la Juez Tercera de Control del Primer Distrito Judicial, en la misma se establece que el pasado 15 de julio el imputado violó la orden de protección otorgada a favor de la denunciante el pasado nueve de julio y aprovechó la acción para ejecutar actos abusivos de poder en agravio de la denunciante en el interior del predio ubicado en el citado fraccionamiento, por lo que en un momento dado la afectada pudo salir del lugar y solicitó la ayuda de Policías Municipales, los cuales detuvieron al imputado y lo turnaron a la Fiscalía. En la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término legal para definir su situación jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 22 de julio. Por último, antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Pareja imputada por violento robo en Kanasín

Acusados de un violento hurto ocurrido en días pasados en Kanasín, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a E.R.E.A. y D.R.G. por el delito de robo calificado cometido con violencia, denunciado tras los hechos registrados en un expendio ubicado en Santa Rosa de Kanasín, por lo que permanecerán bajo prisión preventiva como medida cautelar. Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ambos imputados fueron turnados a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, la cual fue judicializada bajo la causa penal 105/2022 ante la Juez de Control del Segundo Distrito, donde se realizó la audiencia inicial. Durante la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación formularon la imputación y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso de los encausados, quienes solicitaron la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 21 de julio. Cabe precisar que tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 14 de julio cuando la encargada del expendio llegó para abrir el negocio y fue en ese momento que el imputado D.R.G. con lujo de violencia la golpeó y sometió para después arrastrarla al interior del local, a donde ingresó la imputada E.R.E.A. quien junto con el primer acusado, se apoderaron de dinero y algunos objetos del interior del negocio, para después darse a la fuga. Finalmente, antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que ambos acusados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.