Yucatán

Autoridades de EU certifican a 38 ministerios públicos de la FGE

Avalados por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, a través del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD), un total de 38 ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron certificados como parte del proyecto “Certificación para la Justicia en México”, con lo que Yucatán se convirtió en la entidad que obtuvo el mayor porcentaje de fiscales aprobados de todo el país.   En evento encabezado por el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, el representante de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), Matthew Stokes; la coordinadora de evaluación del CEEAD, Yolanda Leyva Barajas; la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Lizette Mimenza Herrera y la directora del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE, Adda Marissa Peniche Novelo, se elogió el trabajo coordinado en favor de la procuración de justicia.   El abogado del Estado afirmó que la capacitación obtenida constituye un avance en las estrategias de la institución para consolidar a los operadores del sistema y fortalecer el estado de derecho en la entidad, por lo que resaltó la importancia del proceso que preparó a los ministerios públicos en el diseño de contenidos para la labor ministerial, caso de la teoría del delito, el debido proceso y las perspectivas transversales como la ética, la responsabilidad profesional, los derechos humanos y temas de género.   “Esta certificación forma parte de las cinco estrategias que venimos impulsando en la dependencia, caso de la digitalización de la Fiscalía; la consolidación del Servicio Profesional de Carrera; el mejoramiento de la infraestructura; la implementación del Programa de Persecución Penal y la transformación de las investigaciones de los delitos a través de un Ministerio Público lineal, porque la atención a la ciudadanía y los servicios de vanguardia, son nuestra prioridad”, subrayó.   El representante de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por sus siglas en inglés), Matthew Stokes, coincidió en que ambos países confirman la importancia de la colaboración continua en materia de justicia y seguridad, por lo que recordó que ya son tres años de trabajos conjuntos con Fiscalías y Procuradurías de México, en coordinación con el CEEAD, para el desarrollo, puesta en marcha y consolidación del programa de certificación para la justicia en México. “Hoy la Fiscalía General del Estado cuenta con mayores herramientas en materia de profesionalización de su personal. Sabemos que han aprovechado esta oportunidad de aprender, de mejorar, de capacitarse y los invitamos a seguir porque nos debemos siempre, en cada momento, a la ciudadanía”, indicó.   La directora del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carreras, Adda Marissa Peniche Novelo, reconoció la seriedad y compromiso de los hoy certificados, quienes mediante un sistema de formación y evaluación estandarizado en la plataforma del CEEAD, respondieron a las tareas evaluativas, a través de portafolios de sus actuaciones en casos reales.   En el evento realizado en el auditorio de la Fiscalía General del Estado, la coordinadora de evaluación del CEEAD, Yolanda Leyva Barajas, resaltó que fue un reto diseñar el modelo de evaluación que permitiera calificar su desempeño en el contexto real, lo que les permitió revisar sus prácticas en retrospectiva, a fin de que les sea útil al abordar nuevos casos y que se sientan con la seguridad de contar con las fortalezas y herramientas necesarias.   Tras el proceso con duración de un año, en el evento se certificó a un total de 20 mujeres y 18 hombres. De ellos, 15 son ministerios públicos relacionados con las competencias en dirección de la investigación y litigación en audiencias preliminares y 25 ministerios públicos más, por sus competencias en materia de dirección de la investigación y litigación en juicio oral, luego de atravesar diversas etapas de preparación y evaluación de conocimientos a través del Ceneval.  

Yucatán

Paso de frente frío 39 no causó mayores afectaciones: Procivy

Debido a las precipitaciones que trajo el frente frío número 39, se registró la caída de árboles y afectaciones en techos de lámina y huano en Tunkás y Tixcacalcupul, sin daños registrados a personas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).   De acuerdo con el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la dependencia, las lluvias de la noche de este martes 14 incluyeron granizo moderado, en algunos puntos, como Mérida y los referidos municipios, así como vientos con intensidad de 75 kilómetros por hora. Se reportó que dos árboles cayeron sobre el camino de la cabecera de Tunkás a la comisaría de San Antonio Chuc y 10 en Tixcacalcupul, por lo que personal de la Base Regional de Procivy, ubicada en Valladolid, se dedicó a cortarlos y retirarlos, junto con autoridades locales.   Igual, hubo fallas en el suministro de energía eléctrica para Quintana Roo y Buctzotz; se retiró ramas, en diferentes predios de Sucilá y Bokobá; se mantuvo cerrados los puertos, desde las 20:00 horas de ese día hasta la mañana de este, y el resto del territorio no presentó novedades.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida atiende afectaciones causadas por humo del Relleno Sanitario

El Ayuntamiento de Mérida trabaja ininterrumpidamente en la comisaría de Chalmuch para brindar los servicios médicos y de emergencia a toda la población que requiera atención debido al humo que se desprendió del Relleno Sanitario que tiene a su cargo la concesionaria Veolia. En un comunicado, señaló que desde el primer reporte del incendio en el Relleno Sanitario, el Ayuntamiento su sumó a los esfuerzos de los servicios de emergencia y la concesionaria Veolia con pipas de agua, maquinaria pesada y personal para sofocar este siniestro. En este momento está controlado y se trabaja para evitar se reactive. A través de los diferentes mecanismos de atención ciudadana (vía Ayuntatel, correo electrónico y redes sociales), el Municipio mantiene abierta una línea de diálogo con las y los vecinos de Caucel para atender sus inquietudes y canalizar los apoyos correspondientes a la zona. Desde el primer momento que se registraron las afectaciones en la zona, el Municipio destinó de forma permanente los servicios médicos que ofrece el programa de la Feria de la Salud, enfocados en la atención de las vías respiratorias, con el objetivo de acompañar, darle seguimiento y apoyar a las familias que viven en la comisaría. De forma permanente está el personal de las direcciones de Salud y Bienestar Social, Desarrollo Social, DIF Municipal, Gobernación, la Unidad Municipal de Protección Civil, Policía Municipal de Mérida, Servicios Públicos Municipales, entre otros, que de manera constante dejaron brigadas para atender cualquier emergencia que surgiera mientras se realizan los trabajos dentro del Relleno Sanitario. El Alcalde Renán Barrera Concha instruyó a las direcciones municipales permanecer en el lugar para brindar esta atención a las y los habitantes, habilitar un refugio para las personas que lo requieran, dispuso camiones y unidades de traslado para las familias, así como mantuvo la vigilancia de la Policía Municipal para evitar cualquier incidente delictivo en los hogares de quienes decidieran trasladarse al refugio. Asimismo, los servicios que brinda el Municipio también se hicieron extensivos a los animales de compañía de la población para brindarles atención veterinaria, revisión de las mascotas y evitar que tengan complicaciones. Finalmente, la autoridad municipal está enfocada en la terminación de las tareas de emergencia en el Relleno Sanitario, para analizar y revisar los pormenores de este incidente y la situación de la concesionaria, sin embargo, ya se adelantó en un programa para prevenir futuros accidentes como son dotar de una cubierta en el lugar, asignación de material para sofocar llamas, protocolos de actuación de los trabajadores en caso de un siniestro, entre otras medidas.

Yucatán

Entregan certificados de certeza patrimonial a más de 200 familias de Progreso

Después de varios años de ser olvidadas por las administraciones estatales anteriores, 205 familias de la comisaría Flamboyanes de Progreso, que vivían en la incertidumbre jurídica de sus predios, cuentan ahora con la certeza de su patrimonio y podrán vivir de forma más digna y segura tras recibir del Gobernador Mauricio Vila Dosal sus certificados del programa Certeza Patrimonial.   En gira de trabajo por este puerto, el Gobernador también visitó el Módulo Médico 24/7 del fraccionamiento Flamboyanes, el cual ofrece atención gratuita a quienes más la necesitan y constató el funcionamiento del programa “Comunidades construyendo paz”, donde se ofrecen clases de música, básquetbol, pintura y skate, a niñas, niños y jóvenes de esa zona.   Acompañado del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado busca mejorar la situación de las familias para que les vaya mejor, por lo que seguirá haciendo los cambios que se requieren para transformar Yucatán, como estas acciones, para que puedan tener su terreno a buen precio; en este sentido, adelantó que en breve se empezará a construir pies de casa a quienes ya comenzaron este proceso.   “Entonces, díganles a los que todavía no hacen su contrato, que se acerquen al IVEY y que queremos ayudarles para que puedan hacerlo; cuando lo tengan, seguramente vamos a empezar a hacerles también los pisos y, conforme vayamos pudiendo, vamos a ir viendo qué otras acciones podemos ir haciendo con ustedes, pero poquito a poquito”, aseveró. Ante la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal recordó que, en agosto pasado, se le acercó un grupo de personas de Flamboyanes para solicitar doctor, compromiso que cumplió al abrir el consultorio Médico 24/7; al Centro de Salud se le agregó un segundo turno hasta las 7:00 de la noche, y cuando cierra, se abre el referido módulo, que se queda habilitado hasta el día siguiente, al iniciar labores el otro espacio.   Ahí mismo, el Gobernador informó que se atenderá la ampliación de rutas y horarios del transporte público de la zona, y desde el 1 de marzo, en el Centro Comunitario de la comisaría, ya se cuenta con 2 psicólogas, una para niños y niñas, y otra para adultos; en este sentido, adelantó que, en julio, junto con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se remodelará ese lugar y el Centro de Salud.   También, indicó que el Ayuntamiento se encargará de dar mantenimiento al campo de fútbol, las gradas y los baños, así como colocar el techo y una reja perimetral; en tanto, el Estado pondrá el pasto sintético, para que este escenario quede como los mejores de la entidad.   Por lo que toca a los 205 certificados, los entregó a familias que se ubican en la calle 55-C entre 58 y 60, de Flamboyanes. Dentro de los procesos que lleva a cabo el Instituto de Vivienda (IVEY), está la regularización de asentamientos en Mérida, Tekax, Motul y Progreso, entre otros municipios, con el fin de dar certeza jurídica a las familias; en los 4 años de la presente administración, 950 personas en la capital han contratado y firmado para tener este beneficio, en un total de 13 terrenos.   Fritz Sierra destacó que, para reforzar el esquema, en esta localidad, se articuló el programa “Comunidades construyendo paz”, donde se trabaja en la proyección de una agenda de servicios con la participación coordinada de diversas dependencias del Gobierno y el Ayuntamiento. “Flamboyanes se ha constituido como la primera comunidad del estado en tener implementada una estrategia que toca áreas diversas e interrelacionadas, que son fundamentales para un equilibrado desarrollo, como lo son la educación, el empleo, la salud, la seguridad, la movilidad, la prevención de la violencia, entre otras áreas, que estarán y ya empiezan a ser atendidas”, subrayó.   Mediante dicho plan conjunto con el Cepredey, se imparten clases de música, básquetbol, pintura y skate, a niñas, niños y jóvenes, en el Parque “Ignacio Zaragoza” del fraccionamiento.   Previamente el Gobernador visitó a vecinos del fraccionamiento Flamboyanes quienes lamentablemente fueron afectados por un incendio en sus viviendas, y ahí se comprometió a entregarles láminas de zinc, materiales de construcción y apoyos alimentarios, mismos que ya fueron entregados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol).   Como parte de su gira de trabajo por esta demarcación, Vila Dosal también acudió al Módulo 24/7 de Flamboyanes, y aprovechó la oportunidad para escuchar a los vecinos de la zona y atender sus solicitudes.  

Policia

Capturan en Mérida a “El Alux”, está acusado de asesinar a un hombre en Cozumel

Edgar Armando P. R., alias “El Alux “, acusado del homicidio de un hombre en Cozumel, Quintana Roo, fue detenido ayer en Mérida. La aprehensión del sujeto la realizaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), y de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con sus homólogos de Quinta Roo. Al sujeto se le sigue proceso penal en el vecino estado por hechos ocurridos el 20 de noviembre de 2022. Es probable responsable de dar muerte a un hombre al que le disparó en cuando menos cinco ocasiones, inmediatamente después de hacer una llamada telefónica y de confirmarle a su interlocutor que tenía a la víctima a su disposición. Otros dos sujetos habrían participado en el crimen. Uno se encargó de vigilar el acceso al predio y otro se apostó en un pasillo, según la relatoría del suceso.

Yucatán

Intenso inicio de la temporada de incendios forestales en Yucatán

Con un atento llamado a la ciudadanía a coadyuvar a la prevención de incendios y reportar al 9-1-1 ese tipo de incidentes, el coordinador estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, informó que la temporada inició con intensa actividad, toda vez que en la primera semana se recibieron 190 reportes de incidentes. Aclaró que la mayoría de los avisos corresponden a conatos, a quemas de basura o matorrales o pastizales en carretera, es decir, casos que forman parte de una temporada típica sin afectaciones mayores. El mayor número de reportes al 9-1-1 y Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), así como a las unidades municipales de Protección Civil fueron por incidentes en su mayoría en Mérida, Kanasín, Ixil, Dzidzantún, Dzilam González y Maní, además de Umán, Tunkás y Tixkokob en menor número, precisó. Aseguró que ya se aplica una estrategia de respuesta inmediata y eficaz a los reportes de incendios para la temporada marzo-mayo, luego de que quedó instalado, el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios el pasado 28 de febrero. Destacó que se dispone de brigadas de Protección Civil en todos los municipios del Estado, que suman un total de 690 elementos, y con los estatales en cinco sedes regionales que tiene Procivy, el número asciende a más de 800, personal que se coordina con los bomberos de 28 bases instaladas en el territorio del Estado, listos para atender cualquier incidente. Resaltó la amplia coordinación existente con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como con el Ejército mediante su sistema de atención y auxilio DN-III-E, Marina y Guardia Nacional siempre dispuestos a proporcionar la ayuda necesaria a la población yucateca. Expuso que por instrucciones del Ejecutivo estatal existe estrechos vínculos de colaboración entre las dependencias del gobierno del Estado y los municipios, de tal forma que Procivy va a reforzar a 12 alcaldías que cuentan con vehículos y personal de Protección Civil con equipos contra incendios, como los entregados el día de hoy al personal de Dzidzantún, Abalá, Yaxcabá y Tzucacab. De esa manera, dijo, se va reforzando la red de brigadas de atención conforme avance la temporada de incendios, la cual, dijo, se intensificará con motivo de las vacaciones de la Semana Mayor en abril próximo como resultado del aumento de la movilidad en carreteras del Estado. Por lo anterior, el servidor público reiteró su atento llamado a la población a no quemar basura ni tirar colillas de cigarros ni objetos de vidrio en las orillas de los caminos y vialidades que pudieran propiciar incidentes que deriven en incendios en esta temporada. Resaltó la importancia de los reportes de la ciudadanía al 9-1-1 para atenderlos con prontitud y, de esa manera, resguardar la seguridad de las personas y sus bienes.

Policia

Sujeto agrede a golpes a su pareja porque le dijo que quería irse de la casa

Al escuchar que su pareja quería irse de la casa, J.E.P.R. la agredió física y verbalmente, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) le imputó los delitos de violencia familiar y lesiones ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial.   En la audiencia se decretó de legal la detención realizada el 6 de marzo del presente año, fecha en la que la agraviada le anunció al ahora imputado que se iría de la casa y que quería que se pongan de acuerdo para que pudiera ver a su hijo.   Se indica en la relatoría de hechos que, alterado por la noticia, el sujeto comenzó a insultarla y gritarle que no se llevaría al niño, al grado de golpearla y sacarla del departamento, ubicado en el fraccionamiento San Marcos Sustentable.   Auxiliada por los vecinos, al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes procedieron a la detención de J.E.P.R.   Tras informarle al ahora imputado el delito por el que se le investiga, los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso, pero ésta se llevará a cabo en una próxima audiencia a realizarse el día 13 de marzo.   De manera justificada, la parte acusadora solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por el Juez, por lo que el sujeto permanecerá privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso.

México

Así fue el secuestro de 4 estadounidenses durante jornada violenta en Tamaulipas

Los ciudadanos estadounidenses viajaban en una minivan blanca de Carolina del Norte y quedaron atrapados en medio de una jornada de violencia provocada por civiles armados. El FBI ofrece recompensa de 50 mil dólares para dar con el paradero de las víctimas. Estados Unidos no ha confirmado la declaración del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que los estadounidenses cruzaron la frontera para comprar medicamentos. El lunes, la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre dijo que la Casa Blanca estaba siguiendo de cerca el asalto y el secuestro.

Mérida

Barrera Concha realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

Los Ángeles, California, Estados Unidos a 27 de febrero de 2023.- Con el objetivo de presentar las principales cualidades de Mérida como la seguridad, infraestructura urbana, calidad de los servicios que existen en el Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, inició a invitación de la Cancilleria mexicana, una gira de trabajo en la ciudad de Los Ángeles, California, para atraer más inversiones a la ciudad. El Presidente Municipal trabajará con los representantes de los principales consorcios comerciales, embajadas y representantes de las cámaras empresariales de Estados Unidos para convertir a Mérida en un polo de inversión que genere mejores sueldos, más empleos y un desarrollo económico para las y los habitantes del Municipio. “Mérida se distingue a nivel nacional e internacional por sus índices de seguridad, la calidad de sus servicios públicos y profesionales que están capacitándose constantemente para afrontar los retos que tiene el mercado mundial. Como parte de nuestra labor para promocionar a Mérida, hemos participado en diferentes actividades para atraer más visitantes, ahora estamos enfocados en consolidar el desarrollo económico a través de la internacionalización de nuestra ciudad”, expresó. Recordó que en la Sesión Ordinaria de Cabildo del pasado viernes, se aprobó aceptar la invitación que realizó la Secretaría de Relaciones Exteriores para que Mérida participe en la iniciativa denominada “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos”, Corredor California, que tiene como objetivo ampliar las estrategias y vínculos comerciales a través de la presentación de las áreas de oportunidad que tiene cada ciudad. Asimismo, el Alcalde de Mérida explicó que en este primer día de trabajo se planteó la asistencia a los eventos relacionados con la industria creativa, la cooperación para la movilidad, establecer diálogos y vínculos con los sectores empresariales de Estados Unidos para continuar con la promoción de la vocación comercial e industrial de la ciudad, así como apuntalar los vínculos previamente establecidos en materia de turismo y promoción de Mérida como destino turístico. Para promover y establecer las relaciones con los posibles aliados estratégicos en materia de economía, la Delegación Yucatán estuvo conformada por Beatriz Gomory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán; Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán; Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVITUR) Yucatán; Abelardo Caceres Add, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Yucatán; y el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena. En el primer día de la agenda de trabajo, Barrera Concha compartió las actividades con Elia Margarita Moreno González, presidenta municipal de Colima, Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, Jorge Alfredo Corichi Fragoso, presidente municipal de Tlaxcala, y el Canciller Marcelo Ebrard, siendo este último quien extendió la invitación a las y los alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), durante la Sexta Reunión de Trabajo que se realizó en Mérida. En este primer día de trabajo, el Alcalde participó en la conferencia “Ciudades inteligentes y diplomacia subnacional”, donde intervinieron el Canciller Marcelo Ebrard; Nina Hachigian, representante Especial de Diplomacia Subnacional (DoS); y John Rossant, CEO Smart Cities; en la que se abordó que Mérida tiene un gobierno digitalmente maduro con apertura hacia las nuevas tendencias tecnológicas que permitan no solo mejorar los servicios sino también la seguridad y calidad de vida de quienes viven o visitan la ciudad. Finalmente, Barrera Concha participó en las reuniones en el Consulado General de México en Los Ángeles, en donde hubo las actividades “Diálogo con líderes de la México Initiative sobre diplomacia y cooperación” y “Networking con mayoristas, agencias de viajes y empresas del sector turismo”, donde estuvieron también los representantes de las cámaras empresariales para establecer vínculos y alianzas con sus homólogos en Estados Unidos.   COMUNICADO