Yucatán

Protección Civil lleva a cabo labores de limpieza de peces y especies muertas por marea roja

Los resultados preliminares de la muestra, tanto en la costa como en el mar, de la zona en donde se ubica la mancha de marea roja que se encuentra entre Chicxulub y San Crisanto, arrojaron que las microalgas no son tóxicas, no obstante, se recomienda a la población evitar el consumo de las especies marinas que arriban a zonas de la costa yucateca huyendo del fenómeno, como una medida de prevención para evitar correr algún riesgo para la salud, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Tras la sesión del Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja, la dependencia estatal informó que los análisis preliminares confirman que la mancha no representa un riesgo para la salud de los bañistas y las actividades en la zona donde se presentó el fenómeno, sin embargo, se mantendrá el monitoreo en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las instituciones participantes. Asimismo, hace un exhorto a bañistas, temporadistas o propietarios de predios cercanos al mar, que en caso de ver especies marinas que recalen a la orilla, apoyen enterrándolos para evitar que su descomposición ocasione riesgos a la salud. Cabe señalar que, el Comité está conformado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública y de Marina, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, la SSP, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav. Al verificar la salida de las brigadas de limpieza y orientación sanitaria, compuesta por 50 elementos de la dependencia y de Protección Civil; la Secretaría estatal de salud informó que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se mantiene vigilancia y monitoreo permanente sobre la mancha del fenómeno, ubicado frente a las playas de Telchac Puerto, y que hasta el momento no son consideradas tóxicas. Durante las actividades de limpieza, el personal de Salud y Protección Civil se encargó de orientar a los paseantes y veraneantes de la costa acerca del riesgo de consumir las especies, particularmente cuando ya muestran signos de descomposición. Las brigadas de apoyo partieron esta mañana desde Telchac Puerto hacia San Benito, zona que registró mayor recale de especies, incluyendo también hacia el oriente del puerto, y las zonas de Uaymitún y San Benito. Como se informó, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios tomó muestras, tanto en la costa como en el mar, de la zona en donde se ubica la mancha de marea roja y hasta el momento los monitoreos indican que el agua no representa ningún riesgo para la salud de los bañistas.(comunicado)

Yucatán

Dos universidades de Yucatán impartirán la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad

Yucatán iniciará, a partir de este próximo curso escolar, la formación de especialistas en ciberseguridad en 2 universidades estatales, para prevenir delitos digitales, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en la inauguración del Foro Nacional de Ciberseguridad Index 2022 «Continuidad de negocios en tiempos de crisis». Vila Dosal explicó, ante la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, que, a finales de agosto, cuando inicie el ciclo lectivo 2022-2023, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) empezará a impartir la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad, la cual ya cuenta con los primeros 46 alumnos inscritos, mientras que la Tecnológica Metropolitana (UTM) arrancará en enero, con una especialidad en el tema. En su turno, Delgado Peralta destacó el liderazgo de Vila Dosal, en la promoción internacional que ha dado a la entidad, específicamente en la Expo de México en Dubai, donde junto con otros jefes de Estado del país y del mundo, tuvo la oportunidad de revisar cómo el uso del Internet, la comunicación, el diseño y la innovación están vinculados con estos asuntos. Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, la funcionaria federal destacó que, pese a que las nuevas tecnologías expanden las oportunidades de desarrollo, también contribuyen a generar espacios de riesgo; de ahí la necesidad de encuentros de este tipo, que promuevan usos pacíficos y de apoyo al sector económico. Tras atestiguar la firma del convenio de colaboración del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) y la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática (Canieti) para promover la ciberseguridad, crear conciencia y dar soluciones a las empresas, el Gobernador puntualizó que por lo que respecta a la formación de especialistas en la materia en el mes de enero, ya deben estar listos Laboratorios Especializados en el tema para cada universidad. “Hoy en día, en el Instituto Tecnológico de Progreso, los estudiantes del último año de Ingeniería en Sistemas Computacionales ya tienen asignaturas relacionadas con este tema, como seguridad web, seguridad en redes, inteligencia de negocios y desarrollo móvil. También, estamos valorando la creación de una Agencia de Ciberseguridad Estatal”, agregó el Gobernador. En ese sentido, recordó que la economía local se está moviendo, debido a las ventajas competitivas y a la promoción del territorio, en los niveles nacional e internacional, que ha llevado a emprender acciones como la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de su tipo en el país y toda Latinoamérica, desde donde se puede realizar todos los trámites relacionados con la apertura de compañías y permisos de construcción, y ha permitido reducir 56% los requisitos y 85% los tiempos de respuesta. “Asimismo, tenemos un programa de fibra óptica, para llevar Internet a los 106 municipios y mediante el cual se dotará de Internet gratuito a todas las escuelas y Centros de Salud de Yucatán; este año, cerramos con 500 de las 300,000 escuelas que tenemos y, para el 2024, estaremos totalmente conectados”, remarcó. En ese sentido, el presidente Nacional de Canieti, Enrique Yamuni Robles, reconoció que, en materia de digitalización, la entidad es un ejemplo por los esfuerzos que ha hecho, dado que, para autoridades de todos los ámbitos e instituciones, es indispensable este rubro para alcanzar una sociedad más moderna. Acompañado del director Nacional del Comité de Tecnologías de la Información de Index, Agustín Tiburcio Sánchez, Yamuni Robles subrayó que, actualmente, cualquier segmento empresarial debe estar preparado, con herramientas tecnológicas y talento especializado, para afrontar los retos que conlleva el tema, además de que su promoción es el mejor instrumento para fomentar la formalización económica. Finalmente, el Gobernador y la subsecretaria recorrieron la exposición comercial que se efectúa en este mismo marco, con la participación de 18 marcas dedicadas a las tecnologías de la información.

México

Otro periodista asesinado, ahora fue Ernesto Méndez del medio «Tu Voz» de Guanajuato

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La ola de violencia contra los periodista en México continúa. La noche del martes el periodista Ernesto Méndez, director del medio “Tú Voz», fue asesinado durante un ataque a un bar en la colonia Cerro Prieto en San Luis de la Paz, en Guanajuato; este es el homicidio 13 de un comunicador en lo que va del año. Un grupo armado irrumpió en el lugar y arremetió contra cuatro personas entre las que se encontraba el director del periódico. La organización Artículo 19, aseguró que el bar es propiedad de la familia de Méndez. «Exigimos al Estado Mexicano actuar de manera urgente para frenar este fenómeno y nos unimos al dolor de la familia, amigxs y colegas de Ernesto», demandó la organización. El periodista tenía antecedentes de amenazas por lo que, la organización hizo un llamado a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) para atraer el caso y que se considere dentro de las investigaciones su labor informativa como móvil del crimen. Con Ernesto, suman 13 asesinatos de periodistas en 2022, y por lo menos nueve con vínculo con su labor. 🗣️ Del mismo modo, llama al Mecanismo de protección de personas defensoras y periodistas a contactar a familiares y colega de Ernesto a fin de otorgar las medidas de protección necesarias. — ARTICLE 19 México y Centroamérica (@article19mxca) August 3, 2022 Esta semana la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concedió el Gran Premio de la Libertad de Prensa a los 13 periodistas mexicanos que han sido asesinados de octubre pasado a la fecha, en memoria a su labor. Al otorgarles post mortem el galardón, Leonor Mulero, presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, expresó: “El ejercicio del periodismo es un trabajo riesgoso, pero en ningún lugar de nuestra América lo es tanto como en México. Este premio póstumo a 13 colegas que dieron la vida por informar verazmente es más que merecido”. Human Rights Watch (HRW), la organización que vigila los derechos humanos a nivel internacional, advirtió que el 2022 se encamina a ser el año más letal para periodistas en la historia de México.

Policia

Extorsionador michoacano enfrentará proceso penal tras las rejas

Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se imputó a Carlos R.P.G. por el delito de extorsión, denunciado por los hechos ocurridos la semana pasada en esta ciudad de Mérida, por lo que el acusado permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación argumentaron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 241/2022 y solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez Segunda de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo cinco de agosto.   En el desarrollo de la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 25 de julio, cuando el imputado realizó una llamada telefónica, la cual fue contestada por la ciudadana M.I.U.C. quien labora en la casa ubicada en la Privada Monte Bello, a quien bajo amenazas le pidieron que entregara diversos bienes muebles del interior del domicilio donde trabaja, por lo que la víctima se trasladó a la avenida Itzaes donde entregó los bienes al imputado, quien se dio a la fuga en un automóvil habilitado como taxi, por lo que posteriormente se presentó la formal denuncia, que derivó en el presente proceso judicial.   Finalmente, antes de dar por concluida la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

A la cárcel por acosar y abusar sexualmente de su vecina menor de edad en Tizimín

Tras valorar los datos presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.M.M.R. fue vinculado a proceso por los delitos de acoso sexual y abuso sexual, denunciados tras los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad en la colonia Ocho Calles de Tizimín, por lo que continuará bajo la medida cautelar de prisión oficiosa.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba de la causa penal 82/2022 ante la Juez de Control del Quinto Distrito, quien consideró que eran suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.   Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos iniciaron desde septiembre del año 2018, cuando la menor acudía a la secundaria y el imputado aprovechaba para mirarla de forma lasciva, por lo que la víctima se apresuraba a llegar a la escuela. Al ser vecino de la menor, en diferentes oportunidades se insinuaba a la afectada, acciones que continuaron hasta el pasado 24 de junio, cuando el imputado la siguió en su bicicleta mientras ésta se dirigía a la escuela preparatoria, momento que aprovechó para tocar a su víctima de forma lasciva, por lo que se presentó la formal querella.   Por último, antes de dar por concluida la diligencia judicial, se ratificó la medida cautelar impuesta en la audiencia previa, la cual consiste en la prisión preventiva oficiosa, misma que continuará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Vinculan a proceso a un presunto violador de Kanasín

Acusado del delito de violación equiparada agravada, A.A.M.Z. fue vinculado a proceso tras los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de los hechos ocurridos en agravio de una menor de edad, de identidad reservada. La denuncia, que derivó en la causa penal 111/2022, establece que en agosto de 2021, el encausado la agredió física y moralmente para imponerle la cópula, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para que se resuelva la situación legal del imputado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica, por lo que la autoridad judicial decretó ahí mismo el auto de vinculación a proceso. Antes de concluir la diligencia judicial, los fiscales adscritos presentaron sus argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, otorgada por el Juez de Control, por todo el tiempo que dure el proceso y además brindó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Policia

Reportan presunto homicidio en Chichí Suárez, un albañil habría sido ultimado a pedradas

Un supuesto homicidio en obra en la comisaría Chichí Suárez, al oriente de Mérida, es investigado por autoridades judiciales. Un trabajador (al parecer albañil), originario del sur de Yucatán, apareció sin vida en una construcción de la calle 47 por 16. Según los primeros indicios, el cuerpo presenta golpes en la cabeza y lesiones en otras partes del cuerpo ocasionadas por objetos contundentes. De acuerdo con datos recabados en el lugar, un soldador llegó a laborar la mañana de este martes, pero observó que no había nadie. Más adelante se topó con el cadáver ensangrentado, por lo que llamó a emergencias. Policías estatales y elementos de la Fiscalía General del Estado iniciaron investigaciones para el deslinde de responsabilidades.

Policia

Vinculan a proceso a «El Cubano» por acuchillar y dar muerte a vecino de la Colonia Revolución de Progreso

Acusado del delito de homicidio calificado, L.A.C.T. alias «El Cubano», fue vinculado a proceso, después de ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos en días pasados en un predio de la colonia Revolución del puerto de Progreso.   Tras presentarse la denuncia correspondiente que derivó en la causa penal 80/2022, los especialistas de la Fiscalía iniciaron con la indagatoria, la cual arrojó que el pasado 27 de julio, el encausado estaba en dicho predio conviviendo con varias personas, entre ellas la víctima, a quién atacó con un arma blanca en diversas partes del cuerpo, causándole lesiones que le quitaron la vida a consecuencia de un traumatismo torácico y abdominal abierto, secundario a heridas de arma blanca.   En la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial, la Juez de Control decretó de legal la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación para solicitar se resolviera la situación legal del imputado, quien estuvo de acuerdo en que se definiera su condición jurídica durante la presente audiencia, por lo que la autoridad judicial, valoró los datos y otorgó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y estableció tres meses para el cierre de la investigación complementaria.   Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, misma que fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el encausado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Padres denuncian a maestro por presunto acoso sexual en la Eloísa Patrón, y expulsan a su hija

El Instituto Eloísa Patrón de Rosado decidió suspender su relación con una de sus alumnas, luego de que ella y su familia denunciaron al profesor Javier Basto Tello de acoso sexual en Mérida, Yucatán. Los padres de la niña denunciaron que el pasado 21 de junio, la subdirectora académica de la escuela, Gabriela Isaac Medina, los citó para terminar la relación con la alumna, al señalar que su hija requería ir a otra escuela. Luis Guillermo Franco, padre de la víctima, publicó varios videos de los diálogos con las autoridades escolares. En uno de ellos, la subdirectora evita explicar las medidas o investigaciones contra el profesor señalado https://www.youtube.com/watch?v=1H3G3mEPp0w&ab_channel=ReyRojo “Consideramos que la relación de confianza, de ustedes padres de familia con la institución se ha roto, consideramos que lo mejor para Ángela (alumna) y para ustedes es buscar una institución que a ustedes les genere confianza”, dice en el video. El padre de familia también publicó un encuentro virtual con directivos de la escuela, el maestro señalado y la supervisora de la Secretaría de Educación en Yucatán para narrar la agresión y exigir que la escuela tome medidas para prevenir e investigar actos de violencia sexual en la escuela. Denuncié que mi hija fue víctima de acoso sexual en la Escuela Eloísa Patrón (Mérida) por el profesor Javier Basto Tello🤮 ¿El resultado? expulsan a mi hija de la escuela y el profesor seguirá dando clases sin ninguna sanción. @MauVila @CNDH HILO1/11 pic.twitter.com/YrsWrPDrWR — Luis Guillermo Franco (@luisguifranco) July 29, 2022   “El profesor Javier se acercó… ‘Ángela, di girasol, dos veces, gira girasol, gira tu calzón’, esa fue la frase del profesor, lo cual evidentemente nos pareció de mal gusto, esa una agresión, es una cuestión de carácter íntimo, es una referencia claramente de carácter sexual y eso se castiga”, sostuvo el padre durante el encuentro, sin embargo, el profesor permaneció callado. “El acosador Javier Basto Tello nunca negó las imputaciones que se le hicieron.Esta situación no puede ser ignorada porque da clases desde kinder hasta bachillerato en distintas escuelas”, denunció el padre.

Policia

Nunca cumplió con pagar la pensión de sus dos hijos, ya fue vinculado a proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.J.T.C. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, denunciado por su ex esposa después de no cumplir con el mandato de un Juez de lo Familiar para la manutención de sus hijos.   En la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los argumentos para resolver sobre la situación legal del acusado, quien solicitó la ampliación del término constitucional, por lo que la Juez de Control del Primer Distrito estableció que la audiencia se reanude el próximo tres de agosto.   Tras la denuncia interpuesta, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la indagatoria, de la cual se desprende que el imputado y la querellante estuvieron casados y procrearon dos hijos, uno actualmente mayor de edad y se encuentra estudiando y el otro aún menor.   De acuerdo con la información reunida por los especialistas de esta representación social, en 2019 el imputado solicitó el divorcio y se le impuso un pago provisional de 15 mil pesos en concepto de manutención de sus hijos, sentencia que quedó en firme tras definirse el caso en el Juzgado de lo familiar en enero de 2021, pero como el imputado no ha cumplido con los pagos desde su etapa provisional, es que la afectada interpuso la denuncia que fue judicializada bajo la causa penal 162/2022.   Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, los cuales fueron analizados por la autoridad judicial, quien estableció que el imputado deberá acudir a firmar periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, mismas que permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.