Yucatán

Utilizan Canoterapia en escuelas públicas de Yucatán

Como parte de la campaña “Aliados por la Vida”, promovida por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, en un hecho sin precedentes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) otorga a colectivos escolares herramientas que aporten a la educación integral de los estudiantes de Secundaria y Media Superior con la implementación de la terapia asistida con perros conocida como Canoterapia, con el objetivo de otorgar beneficios a nivel psicológico, cognitivo, psicomotriz y para ayudar a mejorar la comunicación. Por primera vez, este proyecto se presentó en la Escuela Secundaria General Número 4 “José Vasconcelos”, donde el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, llamó la atención sobre la importancia del inicio de este programa, que permitirá prevenir problemáticas como el suicidio, la depresión y la ansiedad, frecuentes en los municipios del interior del estado y en Mérida, promoviendo el cuidado y la interacción con los animales como una herramienta para canalizar las emociones. El secretario Balam Várguez indicó que estas acciones están alineadas con los planes de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien impulsa iniciativas que fortalecen la formación integral de las personas. “Este programa contempla diversas actividades enfocadas en atender las prioridades establecidas por el gobernador, fomentando el desarrollo personal de los participantes. Juntos podemos construir una sociedad más empática, no sólo con otros seres humanos, sino también con los diversos seres vivos que nos rodean, que más allá de ser parte de nuestra vida cotidiana, pueden convertirse en compañeros que enriquecen nuestro bienestar”, señaló. Asimismo, Mónica Bargas Caporali, Coordinadora General de Habilidades Socioemocionales de la SEGEY, resaltó que a través de este proyecto reforzarán el aprendizaje dentro de los salones de clase y las relaciones interpersonales, cuidando el bienestar social y familiar, reduciendo los índices de ansiedad y suicidio, al mismo tiempo que se impulsará el ambiente del entorno de la comunidad, fomentando la cultura animal y ambiental. Explicó que esta iniciativa se irá replicando paulatinamente en los centros escolares de Mérida y el interior del estado. Dentro de estas actividades, se impartió la conferencia “La Canoterapia como factor resiliente en la Neurodivergencia” a cargo del psicólogo Dorian Christian Vega Vázquez y la etóloga Fabiola Jiménez, que contó con la participación de alumnas y alumnos para fortalecer el vínculo humano-animal. Los expertos señalaron que, con estas acciones, la salud emocional y física puede mejorar a través de la relación que mantengan con sus mascotas, especialmente con los perros.

Yucatán

Cumple Gobierno de Yucatán; Tunkás estrena Centro de Salud tras 62 años

Yucatán inicia una nueva etapa para el cuidado y bienestar de las personas, con la entrega de los trabajos de construcción del Centro de Salud del municipio de Tunkás. El Gobernador Joaquín Díaz Mena acudió esta tarde para cortar el listón inaugural de este lugar, que a partir de hoy es un símbolo de esperanza, progreso y dignidad para los habitantes de esta demarcación y sus comisarías. En compañía del alcalde anfitrión, Jorge Kuh Méndez, el Gobernador indicó que la reorganización del sistema de salud para mejorar la atención médica en el primer y segundo nivel forma parte de sus compromisos de campaña. La entrega de esta obra, que tenía 62 años sin ser atendida, marca un parteaguas para todo el estado, ya que trasciende los muros de ladrillo y cemento para convertirse en un símbolo de esperanza, progreso y dignidad. “Cuando asumimos la responsabilidad de este gobierno, nos comprometimos a trabajar incansablemente por mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos. Entendimos desde el principio que la salud tenía que ser una prioridad. Porque no hay desarrollo, no hay educación, no hay bienestar posible si no contamos con salud. Por eso es importante que este Centro de Salud, el primero de muchos que hoy inauguramos, esté al servicio de las familias de Tunkás y sus comunidades, donde encontrarán servicios médicos de calidad, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año”, aseveró. De tal manera, añadió, este espacio está diseñado para atender las necesidades más urgentes, pero también para promover la prevención y el cuidado integral, que son dos pilares fundamentales para construir una sociedad más sana y resiliente. Además, se ofrecerán servicios de medicina general, estomatología, medicina preventiva y vacunación, entre otros. Asimismo, explicó el gobernador, este espacio médico cuenta con una farmacia bien equipada y áreas destinadas al personal médico para garantizar la calidad de la atención, gracias a una inversión de más de 6.8 millones de pesos destinada a su construcción y equipamiento, con el objetivo de operar de manera eficiente en beneficio de más de 3,300 personas que habitan esta comunidad. Previo al corte de listón inaugural, Díaz Mena reconoció la labor del personal de salud y reafirmó su compromiso para mejorar el sistema de salud en Yucatán a fin de cerrar las brechas de desigualdad que por décadas han sido una deuda para las comunidades. “No descansaremos hasta que cada yucateco y yucateca, sin importar dónde viva, tenga acceso a servicios médicos dignos y de calidad. Este centro es suyo: cuídenlo, aprovéchenlo y participen en las actividades de salud preventiva para construir una comunidad más saludable y fuerte”. Por su parte, el alcalde local, Jorge Kuh, resaltó la importancia de la entrega de este Centro de Salud, que durante décadas no había recibido atención. Agradeció el resultado del trabajo coordinado que permitió alcanzar este logro en beneficio de las y los habitantes de Tunkás. Estuvieron presentes en el evento Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Miguel Moreno Camelo; los jefes jurisdiccionales 3 de Ticul y 2 de Valladolid, Josué Cohuó Tzec y Orestes Somarriba Díaz, respectivamente, así como diputados locales y federales.

Mundo

¿Nueva pandemia? Crecientes casos de enfermedad respiratoria en China encienden las alertas

Tras los graves efectos que dejó la pandemia del Coronavirus en China y el mundo, llega una nueva enfermedad respiratoria que ha puesto en alarma a las autoridades sanitarias del gigante asiático. Se trata del metapneumovirus humano (HMPV), el cual se ha propagado con preocupante velocidad, lo que ha puesto en riesgo al equipo médico y a la capacidad hospitalaria, de acuerdo con información de Reuters. Las primeras versiones indican que China se encuentra en estado de emergencia, sin embargo, no ha sido confirmado por las autoridades. El HMPV causa síntomas parecidos a la gripe y al Covid-19, por lo que las autoridades de salud de China lo han puesto bajo intenso monitoreo.

Yucatán

Da a conocer el Gobierno estatal el nacimiento del primer bebé en hospitales de la SSY

El Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio a conocer el nacimiento de un niño en el Hospital Materno Infantil de la capital yucateca, “Consuelo Vadillo Gutiérrez”, quien viene al mundo en el primer día de este 2025, fecha en que comienza una nueva generación, la Generación Beta. A través de la Secretaría de Salud de Yucatán, el Gobierno de la entidad informó que, en ese recinto hospitalario, nació un niño a las 09:43 horas de este 1 de enero de 2025, con un peso de 2.645 kilogramos y 47 cms de talla. La Dirección General del Hospital informa que el estado de salud de ambos pacientes es bueno. El Gobierno del Estado reconoce la labor de las y los profesionales de la salud de las áreas Médicas, de enfermería, de Trabajo Social, administrativos, intendencia y laboratorio, que realizaron guardia para atender de manera integral a las pacientes en los diversos hospitales del estado. El recién nacido forma parte de lo que se conoce como la Generación Beta, que son aquellas personas nacidas entre 2025 y 2039, quienes representarán el 16% de la población mundial para el 2035. Centros de Reinserción Social Por otra parte, el Gobierno estatal dio a conocer también el menú de las cenas que, con motivo de las Fiestas Decembrinas, tuvieron las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mérida, así como en los de Valladolid, Tekax, Femenil y el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA). –    En el CERESO de Mérida, la cena navideña consistió en pollo asado, espagueti, tamal, verduras en escabeche, manzana, hojaldra de jamón y queso, y refresco embotellado. Saborearon el mismo menú en la Cena de Fin de Año. –    En el CERESO de Valladolid, en la Navidad cenaron ensalada rusa, pastelitos de jamón y queso, tortitas de carne molida, espagueti, galletas soda, manzanas y refresco. Para Año Nuevo, la cena fue costillas asadas acompañadas de salsa de tomate, aguacate, cebolla y repollo curtido.  –    Mientras que la Cena de Navidad en el CERESO de Tekax estuvo compuesta por escabeche de pavo, conitos de carne molida de res, tostadas, tortillas, refrescos y pastel de tres leches. Además, contaron con cuatro piñatas con sus respectivos dulces, para su diversión. En la cena de Año Nuevo disfrutaron de hamburguesas de carne de res, ensalada rusa, paté de res, galletas de soda, refrescos, pastel de tres leches y nuevamente cuatro piñatas con dulces. –    En el CERESO Femenil la Cena de Navidad consistió en botanas (frijol refrito con totopos, crema de ajo con pan y salchicha navideña), rollo de carne horneado envuelto en tocino, verduras al vapor con mantequilla, pasta Alfredo y de postre, ensalada navideña y sandwichón. Para el Año Nuevo, las personas privadas de su libertad disfrutaron de botana (bolita de queso Philadelphia con mermelada, galletas, crema de chipotle y pan), pierna claveteada con gravy de tamarindo, suflé de papa, pasta de poblano y de postre, conitos rellenos de crema pastelera y pastel. –    Finalmente, en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) la Cena Navideña estuvo compuesta por pavo asado, acompañado de cebolla curtida, pasta Alfredo con tocino, bollo, verduras salteadas (zanahoria, brócoli, champiñones, calabaza italiana), agua de horchata y de postre ensalada navideña. En Año Nuevo, la cena fue: rollitos de carne molida con jamón y queso crema, acompañados de puré de papa con zanahoria, ensalada tipo Kentucky, agua de horchata y queso napolitano como postre.  

Yucatán

Mantiene Gobierno Estatal acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya

El Gobierno del Estado señala que, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), mantiene de forma permanente las acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya, y da a conocer a la población el calendario de fumigación para esta semana en colonias y fraccionamientos de Mérida. La SSY informa que, desde el lunes 30 del presente mes, brigadas de salud realizarán la fumigación de las colonias: San José Tecoh, Nueva San José Tecoh, Cinco Colonias y Álamos del Sur. El martes 31 se atenderán las colonias Brisas de San José, Valle Dorado, San Antonio Xluch Sección II; y San Arturo Xluch. Las acciones incluyen la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios. El jueves 2 de enero los trabajos continúan en las colonias Emiliano Zapata Sur I y III. Finalmente, el viernes 3, trabajadores de la dependencia realizarán la cobertura en El Renacimiento, San José Tecoh Sección II, San José, Emiliano Zapata Sur III, San Marcos; y San Antonio Xluch III. La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 413,678 viviendas, el nebulizado de 38,536 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,921 hogares han sido fumigados. La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a mantener limpios sus patios, eliminando recipientes donde pueda acumularse agua, y a que abra puertas y ventanas cuando se percate de los vehículos fumigadores para que, con ello, permita acabar con los insectos que se encuentren en el interior de los domicilios.

Yucatán

Continúa Gobierno Estatal con las acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya

A través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), el Gobierno del Estado anuncia las actividades semanales de prevención. – informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 407,992 viviendas, el nebulizado de 38,053 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,895 hogares fumigados. El Gobierno de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), da a conocer las acciones permanentes en el combate contra el dengue, zika y chikungunya, poniendo a disposición de la población la programación semanal de fumigación en colonias y fraccionamientos de Mérida, así como en municipios del interior del estado. La SSY informa que, desde el lunes 23 del presente mes, brigadas de salud realizarán la fumigación de la Unidad Morelos, así como de la colonia Morelos Oriente en la ciudad de Mérida. El martes 24 se atenderán las colonias Canto, María Luisa y Salvador Alvarado Sur. Las acciones incluyen la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios. El jueves 26, los trabajos continúan en las colonias Salvador Alvarado Sur, Fraccionamientos Kukulcán y San Miguel, Ampliación La Hacienda, Brisas del Sur y Fraccionamiento del Sur. Finalmente, el viernes 27 trabajadores de la dependencia realizarán la cobertura en la Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias y Zazil Há. Esta semana se atenderá la cabecera municipal de Tizimín y el jueves 26, así como el viernes 27, las acciones llegarán a la población del oriente del estado. La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 407, 992 viviendas, el nebulizado de 38,053 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,895 hogares fumigados. La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a mantener limpios sus patios, eliminando recipientes donde pueda acumularse agua, y a que abra puertas y ventanas cuando se percate de los vehículos fumigadores para que, con ello, permita acabar con los insectos que se encuentren en el interior de los domicilios.

Yucatán

Inauguran el Centro Vasectomizador Permanente y el Lactario del Hospital Comunitario en Ticul

Como ha dicho de forma reiterada el Gobernador Joaquín Díaz Mena, la salud es uno de los ejes principales de su administración, por lo que a lo largo de su mandato se realizarán acciones determinantes para la salud de las y los yucatecos. En ese contexto, el Hospital Comunitario de la ciudad de Ticul celebró un evento trascendental para la salud de la región, la inauguración de dos nuevos espacios que fortalecerán el bienestar de la comunidad: el Centro Vasectomizador Permanente y el Lactario Hospitalario. Este logro, que se ha materializado por medio de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), representa un avance en materia de salud ya que los dos espacios abonan a una mayor calidad de vida de las y los yucatecos, afirmó el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto. Subrayó que esta acción reafirma el compromiso del Gobierno de Díaz Mena con el desarrollo integral de la salud pública en el Estado, mejorando el acceso a servicios médicos esenciales tanto para hombres como para madres trabajadoras y sus bebés. Ante la diputada Neyda Pat Dzul, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, detalló que el Centro Vasectomizador Permanente es un avance significativo en el área de salud reproductiva, ya que ofrecerá vasectomías sin bisturí, un procedimiento más seguro, rápido y menos invasivo, promoviendo la autonomía de los hombres en la toma de decisiones sobre su salud reproductiva. Destacó que esta nueva instalación coloca a Ticul como una de las comunidades que lidera en la provisión de servicios de vasectomía, con personal altamente capacitado para ofrecer estos procedimientos de manera segura y eficiente. Por otro lado, dijo, el Lactario Hospitalario es un espacio para apoyar a las madres que desean continuar con la lactancia materna, proporcionando un ambiente adecuado para alimentar a sus hijos durante sus jornadas laborales. Explicó que este lactario resalta la importancia de la lactancia materna para el desarrollo y bienestar de los recién nacidos, y subraya el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar la alimentación adecuada y la salud de los niños en sus primeros 1000 días de vida. Ambos logros reflejan una visión integral de salud pública, donde se busca el bienestar de todos los grupos de la sociedad, desde los adultos hasta los más pequeños. Finalmente, ante representantes de la SSY y de la autoridad local, indicó que con estos avances el Hospital Comunitario de Ticul reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad sureña y demuestra que la salud de sus habitantes se mantiene como una prioridad para el gobierno estatal.

Yucatán

Denuncian otro presunto caso de negligencia médica en la T1 del IMSS

Un caso de presunta negligencia médica en el Hospital General Regional T1 del IMSS en Mérida, Yucatán, ha generado preocupación y malestar entre la población. Karla Saucedo, paciente oncológica originaria de Cancún, sufrió severos daños en sus órganos internos tras un procedimiento de radioterapia que, según se denuncia, fue mal realizado. Este incidente le causó quemaduras internas que afectaron su estómago, intestinos y riñones. Karla fue enviada a Yucatán desde Quintana Roo debido a la falta de equipos especializados en su unidad local del IMSS. Sin embargo, el tratamiento que recibió en Mérida complicó gravemente su salud en lugar de mejorarla. Desde noviembre pasado, la paciente ha sido hospitalizada en cinco ocasiones, presentando síntomas alarmantes como fiebre alta, vómitos persistentes y dolores insoportables. Entre los procedimientos que Karla ha tenido que enfrentar se incluyen la extracción de la vesícula y tratamientos para adherencias intestinales. Actualmente, recibe atención bajo la supervisión de un oncólogo particular que ha logrado estabilizar su estado. No obstante, este apoyo ha significado elevados costos en hospitalizaciones, medicamentos y terapias, lo que ha colocado a su familia en una situación económica crítica. El caso pone en evidencia las deficiencias en los servicios médicos del IMSS, especialmente en el manejo de casos complejos como los de pacientes oncológicos. Además, resalta la necesidad de fortalecer los protocolos médicos y mejorar la capacitación del personal para garantizar procedimientos seguros y efectivos. La situación de Karla refleja la realidad de muchos pacientes que deben trasladarse entre estados en busca de atención adecuada, enfrentándose no solo a problemas de salud sino también a barreras económicas y administrativas. Mientras tanto, su familia exige que el IMSS asuma la responsabilidad de los daños causados y brinde una solución a su situación.

Yucatán

Anticipa Procivy llegada de nuevo Frente Frío

Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa que un nuevo Frente Frío llegará a Yucatán el jueves 19 de diciembre y originará el evento conocido como “norte” moderado y lluvia ligera. La masa de aire que lo impulsa hará descender las temperaturas desde el sábado 21 hasta el 26 de diciembre, oscilando las mínimas entre los 10°C y 12°C en los municipios del cono sur. De acuerdo con el análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el próximo jueves 19 de diciembre comenzarán a sentirse los efectos de un nuevo Frente Frío que traerá viento moderado y lluvia ligera. Además, se espera un oleaje de 1.5 a 2.5 m, por lo que se recomienda estar al pendiente de las indicaciones de cierre de puertos por parte de las autoridades portuarias. La masa de aire frío que impulsa a este sistema generará un descenso en las temperaturas en la región, esperando que a partir del sábado 21 de diciembre se registren mínimas que oscilarán entre los 10 y 12°C en los municipios del sur y de los 14 a 20°C en el resto de Yucatán. No se descarta que el ambiente frío se prolongue hasta el 26 de diciembre, debido a que se espera que una masa de aire gélido refuerce estas condiciones. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ante bajas temperaturas, como son evitar cambios drásticos de temperatura, abrigar y resguardar del ambiente y viento fresco, así como de las lluvias, principalmente a los infantes y adultos mayores. Las familias que habitan en comunidades deben evitar encender anafres para protegerse del frío, dado que las emisiones de la leña o carbón son tóxicas para la salud. También debe tomarse en cuenta el lavado de manos frecuentemente, usar cubrebocas en espacios concurridos y consumir alimentos ricos en vitamina C y zinc. El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de Procivy, reitera la disposición del número gratuito 9-1-1 para reportar cualquier situación de riesgo que se presente en esta temporada de frentes fríos.

Yucatán

Aprueban en Comisión, minuta envida por Senado para prohibir vapeadores y cigarros electrónicos

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó el proyecto de dictamen de la minuta enviada por la Cámara de Senadores para adicionar un párrafo quinto al artículo 4 y un párrafo segundo al artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de proteger la salud. La propuesta busca prohibir y sancionar la distribución, producción y venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos mencionados en la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo. Además, se prohíbe la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad relacionada con lo mencionado anteriormente. Esta minuta fue presentada en una sesión extraordinaria y turnada a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, realizada este viernes 13 de diciembre.