Noticias Yucatán

Llamado urgente a poner alto a agresiones a personal médico, mujeres y grupo vulnerables

Ante la situación sanitaria por el coronavirus (COVID-19), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) hizo un llamado urgente a las autoridades para tomar medidas ante los casos de violencia hacia las mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad y poner un alto a las agresiones contra personal médico. La CODHEY  hizo el llamado a los tres poderes, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, para garantizar un absoluto respeto a los derechos humanos en las medidas que se dicten para salvaguardar el derecho a la salud pública con motivo de la emergencia sanitaria.  En el primer punto, se pide preservar la legalidad y seguridad jurídica en todas las medidas de prevención. Si bien es cierto, que ha sido decretada una emergencia sanitaria para proteger la salud pública y evitar una propagación y contagio que ponga en grave riesgo a la sociedad, no por ello, deben establecerse restricciones o límites a los derechos humanos, sin la observancia de la ley, o bien, que en forma desproporcionada impliquen una vulneración innecesaria, no justificada y por una temporalidad indeterminada. Esto conlleva a evitar que la población decida y actúe por sí misma, cerrando accesos, realizando persecuciones, estableciendo cercos alrededor de casas; por mencionar hechos que han sido dados a conocer a este organismo y que, sin duda, vulneran derechos humanos.  El segundo punto, es un llamado a garantizar la igualdad, no discriminación y progresividad de los derechos sociales y económicos como el trabajo, la seguridad social, salud, educación, alimentación, agua y vivienda.  Se reconoce que las medidas sanitarias impuestas en forma indirecta han ocasionado una afectación en los derechos sociales y económicos de gran parte de la población yucateca, sobre todo, de quienes se encuentran en las zonas rurales y comisarías, por lo que se debe procurar la mayor cobertura posible y hasta el máximo de los recursos disponibles.  El tercer punto señala garantizar la igualdad, no discriminación e integridad física y psicológica de las personas que trabajan en el sector salud.  Este organismo protector de los derechos humanos ha tenido conocimiento y documentado hechos en los que la sociedad yucateca ha discriminado y violentado a las personas que trabajan en el sector salud. Así como también ha recibido una queja anónima en la que nos dan a conocer que en un hospital de nuestra entidad se carecen de los insumos necesarios para salvaguardar la salud de médicos(as), enfermeros (as), administrativos (as) y demás personal que ahí trabaja.  El cuarto punto se refiere a garantizar el derecho a una vida libre de violencia de niñas, niños, y adolescentes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo acciones para salvaguardar su integridad física y psicológica durante esta pandemia Argumentó qie el distanciamiento social y el llamado continuo de las autoridades de permanecer en casa los pone muchas veces en un entorno de violencia y discriminación, lo que constituye un riesgo para su integridad física y psicológica.  En Yucatán persiste aún la cultura machista que, muchas de las veces, genera violencia familiar en detrimento de los derechos humanos de las personas más vulnerables.  Por ello, nuestra más sincera y urgente petición, para que todas las autoridades, familias y sociedad en general, procuremos entornos libres de violencia, sobre todo para nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres, siendo corresponsables de la salvaguarda de sus derechos.  El quinto punto es respecto a garantizar la salud de las personas privadas de su libertad y personal que labora en los Centros de Reinserción Social de Tekax, Ebtún y Mérida, en el Centros de Reinserción Social femenil, Centro de Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), los centros de detención estatales y municipales, el hospital psiquiátrico; y en general, a personas internadas o albergadas en refugios y centros asistenciales.  La CODHEY reconoce los esfuerzos realizados por el Ejecutivo Estatal y los Presidentes Municipales de los 106 Ayuntamientos para garantizar el mayor disfrute de la salud pública, pero también hace un atento llamado para que consideren por todo y, sobre todo, los derechos humanos. Para finalizar se hizo un llamado enérgico y urgente a la sociedad para dar cumplimiento a las medidas sanitarias dictadas por las autoridades, pues su eficacia para contener y preservar el disfrute de nuestros derechos requiere necesariamente de su disposición.  

Yucatán

Dos fallecidos y cinco casos más positivos en la últimas 24 hrs en Yucatán

Este día lamentabemente fallecieron un hombre de 56 años, con antecedentes de hipertensión y obesidad, y una mujer de 63 años con diabetes e hipertensión, con lo que suman 17 los decesos por el Covid-19 en el estado. El hombre vivía con una persona y la mujer con siete, quienes se encuentran en aislamiento. A la fecha suman mil 935 casos sospechosos (823 Centinela), de los cuales 207 son positivos, 123 recuperados, 70 en estudio y 835 descartados. 34 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 33 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. Las autoridades de Salud hicieron un nuevo llamado a la ciudadanía a no ignorar el llamado de permanecer en casa y no salir a menos que sea estrictamente necesario.  Si tienes que trabajar por pertenecer a un negocio escencial, hazlo con las medidas preventivas y sanitariias necesarias para evitar contagiarte.

Yucatán

Una mujer fallece por Covid-19; hay 202 casos positivos y 111 recuperados

En el estado, suman ya 15 los decesos desde que empezó la contingencia, al registrarse en las últimas 24 horas, el fallecimiento de una mujer de 53 años de edad, con antecedentes de diabetes e hipertensión, según el reporte diario de las autoridades de la Secretaría de Salud de Yucatán. Esa Secretaría dio a conocer que ya suman mil 702 los casos sospechosos (635 de Vigilancia Centinela), de los cuales 202 casos han dado positivo, 64 continúan en estudio y 801 casos ya fueron descartados. La cifra de casos positivos aumentó en tres, aunque lo lamentable es el fallecimiento de la mujer, que vivía con cinco personas: cuatro adultos y un niño. De ellos, dos de éstos presentan los síntomas. Todos se encuentran en aislamiento y seguimiento estricto por parte de personal del sector salud. De los casos confirmados, 111 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 45 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 31 están hospitalizados y en aislamiento total. Las autoridades hicieron un nuevo llamado a seguir las recomendaciones para prevenir los contagios, en especial hacer un esfuerzo por quedarse en casa y solo salir si es estrictamente necesario, sobre todo ahora que el Gobierno Federal anunció que entramos a la Fase 3 de la pandemia en el país.  

Yucatán

Avanza construcción de un hospital provisional en Valladolid

 Como parte del proyecto de expansión hospitalaria anunciada por  Mauricio Vila Dosal frente a la pandemia por el Coronavirus, el Gobierno del Estado informó que se avanza a buen ritmo en los trabajos de instalación en el municipio de Valladolid de un hospital provisional con capacidad de 100 camas para la atención de pacientes contagiados de este virus  Eso  coloca a Yucatán como el único estado en la región sureste en contar con este tipo de infraestructura. Se trata de una estructura armable y desmontable a base de paneles hechos de un material llamado multipanel, que son 2 láminas de acero con poliuretano en medio que permite reducir el calor al interior, el cual tendrá una dimensión de 31 metros de ancho por 82 de largo que contará con todos los servicios para ofrecer el servicio médico a quienes lo necesiten. La determinación de contar con una infraestructura hospitalaria de este tipo es resultado de las recomendaciones hechas a  Dosal por el Comité de Asesoramiento, que reúne a los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, para garantizar la cobertura en salud en el oriente del estado frente al avance que registra esta emergencia sanitaria. El hospital provisional se ubica en terrenos del Hospital General de Valladolid, en una superficie que previamente fue nivelada y en la que se colocan firmes de concreto para la instalación de la estructura, en el cual se están armando 16 módulos, 10 de cuales corresponden a pabellones con capacidad para 10 camas cada uno. Los otros 6 módulos se utilizarán para la valoración de pacientes, guarda de equipos y medicamentos, vestidores, baños, área de trabajo médico y acceso al personal. Cada pabellón tiene sistema de aire acondicionado independiente y modular, que se puede usar de forma escalonada, de acuerdo a las necesidades, por lo que permite un uso eficiente de la energía y el agua. De acuerdo con el proyecto, todos estos módulos son independientes entre sí, pero están conectados a través de un pasillo central, por lo que se puede trabajar con áreas de aislamiento. Todas las camas contarán con tomas de oxígeno, lo que significa que podrán estar habilitadas para tener un ventilador conectado. Además, tendrá una entrada independiente para el personal de salud y un acceso exclusivo para familiares y pacientes. De igual forma, están previstas salidas independientes para los residuos peligrosos biológico-infecciosos. El Gobierno estatal precisó que este nosocomio provisional trabajará de manera independiente y autónoma al Hospital General de Valladolid, con una planta de energía, pero también se puede conectar al sistema eléctrico, hidráulico y de aguas residuales de éste, sin afectar su funcionamiento. Tampoco interfiere en los accesos y estacionamiento del hospital de Valladolid.  En la obra trabajan 20 personas, pero este número incrementará hasta 50, pues con los techos comienza la parte más intensa de la colocación de la estructura. Una ventaja del sistema modular del hospital provisional es que, en caso de requerirse y si la contingencia sanitaria lo demanda, se puede comenzar a utilizar los primeros 4 pabellones, mientras se continúa con el armado del resto. Se estima que los trabajos concluyan en la primera quincena de mayo próximo. La instalación del hospital provisional en Valladolid se suma a la habilitación de un centro de atención temporal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI con casi 500 camas, que forman parte de las acciones de previsión implementadas por el Gobernador Vila Dosal para ampliar la disponibilidad de camas y áreas para atender exclusivamente a quienes se contagien de Coronavirus y requieran hospitalización.

Yucatán

Yucatecos responden y la Cruz Roja ya cuenta con equipo para enfrentar al Covid 19

 La respuesta de la sociedad yucateca al llamado de la Cruz Roja Mexicana para adquirir insumos médicos que permitan a los paramédicos realizar los traslados de pacientes con Covid-19 con todas las medidas de protección y bioseguridad ha dado buena respuesta, aseguró esta mañana la delegada estatal Michelle Byrne de Rodríguez. “Desde que recibimos nuestro primer donativo de 200 trajes Tyvek, mascarillas N95 y goggles por parte de una empresa manufacturera de electrónica iniciamos la distribución del equipo médico entre las ocho delegaciones locales y las cuatro bases que integran a la Delegación Yucatán”, apuntó. Dentro de las donaciones recibidas también se encuentran tres cápsulas de bioseguridad y diez termómetros infrarrojos que envío la sede nacional de Cruz Roja Mexicana para apoyar en la contingencia y que se encuentran ya en poder de los paramédicos a fin de que puedan dar una atención más eficaz a los pacientes. A esta entrega, se suman la cápsula donada por el Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal y la aportación altruista realizada por Bepensa cómo parte de la industria mexicana de Coca-Cola, donaciones fundamentales para nuestros paramédicos. Al personal que trabaja en las delegaciones de Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul, Progreso, Mérida, Hunucmá y Tekax se les entregaron insumos médicos como es el equipo de protección de uso diario que también incluye guantes de nitrilo, caretas y material de limpieza como jabón y gel antibacterial. “Estas entregas fueron posibles gracias a la generosidad de la comunidad y de empresas socialmente responsables que comparten el interés de ayudar al prójimo con la recompensa de que estarán salvando vidas”, agregó Byrne de Rodríguez. De igual forma, la consejera nacional destacó que continuarán recaudando fondos para llegar al mayor número de personas que requieran de atención y traslado médico pre hospitalario. Por último, recordó que si la comunidad desea donar puede hacerlo a través de la Cuenta Bancomer 0190904996 Clabe 0129 1000 1909 0499 64; todo lo recibido servirá para que los paramédicos proporcionen la atención adecuada a los pacientes con Covid-19.

Mérida

Lamentable, se registra una nueva agresión a un enfermero en Mérida

A unas horas de que la Secretaría de Salud, la jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS, Fabiana Maribel Zepeda Arias, rompió en llanto por las agresiones que está sufriendo el personal médico en el país, un enfermero fue agredido en Mérida. Gilberto Paullada dio a conocer a través de redes sociales que una señora desde un vehículo le arrojó refresco y comenzó a insultarlo en la zona Centro de esta ciudad, todo esto en menos de un minuto. En su cuenta expuso: «No soy de publicar mi día a día o que tanto hago en mi vida diaria, en casa o en el trabajo, pero todas las mañanas madrugo 4:30 para poder llegar a mi área de trabajo y de regreso ya cansado, exhausto con calor ya queriendo llegar a casa. pero deberás que hay Gente que no tiene ni tantita Madre, vergüenza o nada en el cerebro. Hoy por la tarde después de salir del trabajo paso por el centro de Mérida por el mercado de san Benito para ser específicos sobre la calle 60 y a tan solo unas cuadras de mi paradero para llegar a mi casa esperando el semáforo para poder cruzar oh sorpresa una Doña,un Dama, una señora de bien, se tomo el tiempo y delicadeza de agredirme tirándome refresco y aún con el valor de gritarme y decirme que estoy contaminando el planeta y que tengo la enfermedad de COVID y además me insulto todo eso en un lapso de menos de 1 minuto. La vergüenza que da y la impotencia de toda la gente que te voltea a ver pensando que es cierto 😕🤬🤬vale madre! Aquí no termina después de decir faramalla y media a la hora de irse me menta la madre 🤬🤬 y claro como ella estaba en su auto 🚘 a toda madre, y se le cruzaron los cables hizo lo que hizo. que inhumano y que vergüenza que triste que los mexicanos piensen así ahora en estos momentos así del personal de salud #medulesmexico A compañeros de trabajo ya les había pasado pensaba que no me tocaría vivir algo como esto. Yo no estoy en Hospital en la UMAE, en el regional, en el H. Benito Juárez ahí estan mis compañeros y mi familia día a día rompiéndose la madre ellos mismos teniendo Familia y exponiéndose por consiguiente también yo tengo Familia mi esposa y mi bebé de 7 meses que si por mi fuera yo no salgo y me quedo en casa con ellos. Pero elegí ser enfermero para atender pacientes cuidar de ellos ver nacer a la vida y también irse. Que triste mi unidad de trabajo tal vez no sea un lugar donde se vean casos de COVID confirmados, es un municipio donde la gente de pueblo, como dirían muchos, son mas educados con respecto a este tema. pero si así lo fuera me expongo yo y a mi familia 😥😌😕 Ahora señora solo le pido que si ve a otro personal de salud en la calle no haga lo mismo recuerde que en algún momento de su vida usted pisara un hospital y le tocara que lo atienda yo mismo u otro enfermero o enfermera y si me lee porqué se que lo hará mi uniforme le espera para que lo lave señora inconsciente y no se que más decir ni como expresarme de una Señora deberás que que cosas encerio».

México

Ya son 712 los muertos por Covid-19 en el país y 8 mil 772 los positivos

Con corte a las 19:00 horas de este lunes 20 de abril, en México hay 8 mil 772 casos confirmados de coronavirus COVID-19, informó la Secretaría de Salud (SSa), de los cuales 2 mil 965 están activos. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director General de Epidemiología de la SSa, precisó que a la fecha han muerto 712 mexicanos a causa de este virus. Asimismo, el doctor Alomía detalló que este fin de semana la región de América rebasó a Europa con 46% de los casos confirmados de COVID-19 en el mundo. Con información de Radio Fórmula

Noticias

En Yucatán ya opera estrategia de enseñanza a distancia para completar ciclo escolar

Desde el inicio de la contingencia sanitaria por el coronavirus Covid-19, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), en coordinación con autoridades federales, puso en marcha el esquema “Aprende en casa”. Con este prorama se garantiza la continuidad y conclusión del ciclo escolar 2019-2020 y se respalda la formación integral de niñas, niños y adolescentes sin arriesgar su salud. Dicho programa, en el que se da seguimiento a los avances en los planes de estudio de todos los niveles académicos, se mantendrá vigente durante lo que resta del ciclo escolar para que las comunidades educativas continúen accediendo a herramientas lectivas a distancia y materiales de apoyo según el grado escolar. Además, cuenta con dinámicas para fortalecer la autodisciplina, los buenos hábitos y la activación física. Así, a través de diversas plataformas como el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2, se seguirá transmitiendo contenidos para preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Esta programación especial se puede consultar en www.sep.gob.mx; www.televisioneducativa.gob.mx, y en www.onceninos.tv. De tal forma que, a partir de las 7 de la mañana, canal Once TV transmitirá contenidos educativos dirigidos a niñas y niños de preescolar y primaria. Y por Ingenio TV, canal 14.2 de televisión abierta, se difundirán los contenidos de Secundaria. Además, a través de programas de radio se estarán replicando contenidos dirigidos al nivel de Educación Indígena. Cabe destacar que dichos programas se basan en los Libros de Texto, y al final de cada emisión se realizarán preguntas y  asignarán tareas que los estudiantes deberán incluir en sus Carpetas de Experiencias. Por último, la dependencia hace un llamado a la comunidad educativa para seguir extremando medidas de higiene, evitar salir de casa y estar pendiente, a través de canales oficiales, de los anuncios respecto a la reanudación de clases y la conclusión del ciclo escolar 2019-2020.  

Noticias

Uso de tecnología permite generar mejores estrategias de acción ante pandemia en Mérida

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Ayuntamiento de Mérida implementó entre otras acciones, los servicios y trámites municipales en línea, así como los programas de apoyo con el propósito de  cuidar la salud de la población, así como del personal municipal, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha. Señaló que Mérida es una ciudad que se ha destacado a nivel nacional como una ciudad digital por el uso e implementación de nuevas tecnologías, las cuales actualmente permiten al gobierno municipal generar mejores estrategias de acción para poder hacer frente a la crisis generada por el coronavirus. Esta nueva realidad ha remarcado la importancia de reconsiderar a la tecnología como uno de los principales aliados en las nuevas formas de gobernanza y destacó que en el caso de Mérida prácticamente el 90% de esos trámites se realizan a través de la plataforma merida.gob.mx/tramites El Concejal participó en una reunión virtual organizada por el grupo “Alcaldes de México” donde intercambió experiencias, puntos de vista y acciones que esta administración ha puesto en marcha en el municipio para atender la emergencia sanitaria por el Covid19. Hizo ver que mediante el uso de la tecnología se han podido lanzar programas de apoyo a la población dirigidos a diversos sectores de la sociedad y por otro lado también se brindan programas de contenidos culturales, educativos y de entretenimiento que permiten al ciudadano disfrutar de ellos sin salir de sus casas. —Hoy si no tuviéramos la tecnología estaríamos en serios problemas, afortunadamente en el Ayuntamiento de Mérida hemos trabajado e invertido mucho en mantener un área de tecnologías de la información que nos permita seguir funcionando y dándole resultados a la población aun en tiempos de adversidad— apuntó. En su oportunidad Ana Claudina García, directora Senior de Legal y Asuntos Públicos de American Tower, dijo que ante la situación actual la necesidad del uso de las tecnologías será más urgente entre la población y los gobiernos, principalmente para poder mantener un puente de comunicación. Indicó que este periodo de contingencia resulta una buena oportunidad para que los gobiernos municipales replanteen la necesidad de buscar medidas más  eficientes en cuanto a la prestación de servicios municipales que brindan a la ciudadanía. —Esta pandemia que nos sorprendió a todos viene a mostrar la necesidad que existe de implementar mayor tecnología en los municipios, ya que como vemos, en algunos ayuntamientos del país todavía no se cuenta con la implementación de ventanillas electrónicas—expresó. —

México

México suma 650 muertos y 7 mil 497 casos confirmados de coronavirus

La Secretaría de Salud informó este sábado que el número de muertos en México por Covid-19 ascendió a 650 y los casos confirmados con el virus son 7 mil 497. Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey y Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Sinaloa son algunas de las entidades que reportan una mayor incidencia de casos confirmados. De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, las personas mayores continúan siendo el grupo más vulnerable ante la pandemia, que ha afectado principalmente a los adultos mayores de 60 años. En los próximos días México estará entrando a la Fase 3 de la pandemia, con lo cual se modificarán las medidas de la Jornada Nacional de la Sana Distancia. Con información de Milenio