México

Que siempre NO, guarderías del IMSS abrirán hasta el 20 de julio

Las mil 411 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrirán sus puertas a sus más de 210 mil usuarios, a partir del 20 de julio, aclararon las autoridades de ese organsimo, luego de que se diera a conocer que abrirían a partir de mañana jueves. Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto, informó que el regreso a las actividades se realizará bajo estrictas medidas de seguridad, limpieza, evaluación de síntomas y detección de niñas y niños que pudieran estar contagiados de Covid-19. Detalló que este jueves regresan a laborar todos los trabajadores con la finalidad de realizar la revisión de los protocolos sanitarios y llevar a cabo actividades de capacitación. El 15 de julio, las guarderías del IMSS realizarán diversas consultas con los gobiernos locales para el regreso de labores, adecuándose al semáforo de riesgo de cada entidad. Por lo anterior, se planeará un calendario de trabajo para la apertura y recibir a los infantes a partir del 20 de julio. El funcionario del IMSS señaló que aunque existen protocolos ante la posibilidad de que surjan contagios, si se siguen al pie de la letra las medidas de higiene, no deben existir brotes, ni mucho menos, existe el riesgo de llevar el coronavirus a las casas. Todos estamos en riesgo de llevar el covid a casa, un niño de una guardería o un trabajador en una maquiladora, o en una tienda de autoservicio. El asunto del éxito es seguir esos protocolos de seguridad para romper las cadenas de transmisión”, explicó.

Yucatán

Ofrece IMSS agilizar atención de pacientes yucatecos y garantizar camas

El gobernador Mauricio Vila Dosal expuso al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la urgente necesidad  para que no rechacen a pacientes teniendo camas disponibles. Ante los planteamientos hechos por Vila Dosal, Robledo Aburto fue muy empático con la situación que viven los yucatecos y de inmediato dispuso enviar a 2 personas de su equipo para que atiendan los posibles problemas que haya en los hospitales y se pueda regularizar la atención médica que se ofrece a la población. Al respecto, el mandatario estatal agradeció, una vez más, la disposición del director general del IMSS para escuchar las peticiones de los yucatecos y trabajar en soluciones que se traduzcan en una mejor atención médica, así como para seguir colaborando con el Gobierno del Estado. Y para dar seguimiento para que esta petición sea implementada cuanto antes, Vila Dosal recibió a Luisa Obrador Garrido Cuesta, coordinadora de Asesores del IMSS, quien fue comisionada para dar seguimiento a las medidas que permitirán atender a los yucatecos que así lo requieran, y con Juan Manuel Lira Romero, titular de la Unidad de Atención Médica del mismo Instituto. Durante los encuentros, por separado, que sostuvo Vila Dosal con ambos funcionarios federales, éstos le informaron que, tras sus gestiones y solicitudes, se tomarán las acciones necesarias para agilizar la atención de los pacientes y garantizar los espacios en los hospitales de esta institución en el estado. En las respectivas reuniones con Obrador Garrido Cuesta y Lira Romero, el Gobernador recalcó que se cuenta con información de que en los últimos días los hospitales del IMSS han rechazado pacientes que llegaban por su propia cuenta o en ambulancias del servicio de emergencias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no obstante que, según los datos de la propia institución, tienen camas disponibles. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador reiteró que su administración está en la mejor disposición de seguir trabajando en conjunto y mantener la coordinación para encontrar soluciones que contribuyan a mejorar la atención médica de las personas que lo requieran. Asimismo, Vila Dosal refrendó el compromiso del Gobierno estatal de apoyar al IMSS en Yucatán, no obstante, de ser una institución perteneciente al Gobierno federal, con insumos, equipos médicos y de protección para el personal médico, pues se cuenta con ello, ya que se adquirió con anticipación al inicio de la actual emergencia sanitaria. En su turno, Lira Romero informó que sostendrá una reunión de trabajo con los directores de los distintos hospitales y la delegada estatal del IMSS para encontrar los mecanismos que permitan agilizar la atención de los pacientes, garantizar espacios y servicios médicos para los yucatecos.

Mérida

DIF-Mérida ofrecerá consultas por WhatsApp de nutrición y control para diabéticos

Ante el difícil panorama que ha dejado la pandemia del Covid-19 y con los recursos a su alcance, el Ayuntamiento redobla esfuerzos para cuidar la salud de las y los meridanos, especialmente de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Nuestro principal objetivo en estos momentos es cuidar la salud de todos para que poco a poco salgamos con bien de esta situación —puntualizó. Destacó que con los recursos que cuenta, que se han visto mermados también ante la contingencia, el Ayuntamiento hace el mejor esfuerzo para seguir cumpliendo con los ciudadanos. En ese contexto, remarcó que adaptándose a la realidad actual y para seguir brindando servicios de calidad a la población, a través del DIF Municipal se ofrecerán consultas virtuales, por medio de la aplicación WhatsApp, a los beneficiarios de los programas del Departamento de Nutrición. Se ofrecerán en esta modalidad consultas de Nutrición y de Educación en Diabetes “A 7pasos del control”. —No podemos dejar de atender las necesidades de estas personas y por eso decidimos abrir las consultas virtuales, a fin de seguir monitoreando la evolución de su estado nutricional, sobre todo porque forman parte de la población de riesgo ante el Covid-19 —señaló. Por su parte, la directora del DIF Municipal, Susy Pasos Alpuche, subrayó que, siguiendo las indicaciones del Concejal, el DIF por medio del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), aprovechará la tecnología para mantener los servicios y llegar a las personas que habían suspendido sus consultas a causa del aislamiento social. —Nuestro principal objetivo es seguir cuidando la salud de los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, y contribuir a romper posibles cadenas de contagio, ya que con este tipo de atención no necesitan salir de sus hogares —dijo. Enfatizó que la situación actual por la pandemia hace necesario desarrollar nuevas formas de atención que contribuyan a aminorar las complicaciones a que todos estamos expuestos. Recordó que la diabetes es un grave problema en Mérida y el estado en general. —En Yucatán, una de cada 10 personas tiene diabetes mellitus tipo 2, que es uno de los principales factores de riesgo cuando uno tiene sobrepeso —explicó. Asimismo, precisó que siete de cada 10 yucatecos tienen ya sea sobrepeso u obesidad, de ahí la importancia de continuar con el cuidado de las personas más vulnerables. —Ante este panorama, las plataformas digitales se vuelven un aliado importante para el cuidado de la salud —expresó. Recordó que el programa Consulta de Nutrición tiene como propósito brindar un tratamiento nutricional gratuito a personas que padecen alguna condición relacionada con el exceso o deficiencia en el consumo de nutrimentos específicos. Dentro de las patologías que se atienden con mayor frecuencia destacan anemia, desnutrición aguda o crónica, sobrepeso u obesidad, diabetes, hipertensión arterial y dislipidemias. El programa tiene una población activa de 300 personas que se atienden de manera mensual. Asimismo, a través del programa Educación en diabetes: A 7 pasos del control” se brinda educación integral gratuita a personas que viven con esa enfermedad, de manera que puedan autocontrolarla, evitar complicaciones y mejorar su calidad de vida. El programa cuenta con sesiones educativas, consultas con 4 profesionales del área de la salud, activaciones físicas y talleres de cocina. Actualmente tiene una población activa de 81 personas. Para las consultas de ambos programas el protocolo será el siguiente: El beneficiario envía un correo electrónico a [email protected] solicitando inscripción al programa virtual. El solicitante recibirá una respuesta en la que se le pedirá que adjunte por el mismo medio su credencial actualizada del INE y su CURP. El personal del departamento de Nutrición se pondrá en contacto para agendar una cita y realizar algunas recomendaciones para el seguimiento. Además, sus teléfonos se incluirán en un grupo de WhatsApp desde el cual se compartirán videos, recetas, consejos de alimentación saludable, manejo del estrés y recomendaciones de actividad física desde casa. El horario de las consultas será de 9 a 15 horas. En ambos programas, los licenciados en nutrición y todo el personal del departamento han recibido capacitación en técnicas de consultas digitales y se ha estandarizado el protocolo de atención a lo largo de dos semanas. —

Yucatán

Nueva reunión de Vila con directivos del IMSS para pedirles que no rechacen pacientes

El gobernador Mauricio Vila Dosal, subió nuevamente a sus redes sociales publicaciones relativas a la situación que se supone está pasando en los hospitales como el Issste y el IMSS que estarían rechazando a los pacientes que llegan al lugar para ser atendidos por Coronavirus. Es por lo menos la tercera vez en esta semana que el mandatario da a conocer que se ha reunido con los directivos de esos hospitales para saber que está pasando, y según el gobernador, éstos aseguran que sí hay camas disponibles aún. «Dado que de acuerdo a los datos del IMSS cuyos hospitales dependen del Gobierno Federal cuentan con camas disponibles, expuse al Director General del IMSS la urgente necesidad de los yucatecos para que no rechacen a pacientes con Coronavirus en sus hospitales». «Para dar seguimiento a que esta petición sea implementada cuanto antes, me reuní con Luisa Garrido, Coordinadora de Asesores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien está comisionada para dar seguimiento a las medidas que permitirán atender a los yucatecos que así lo requieran», dijo el gobernante. Lo escrito iba acompañado de la respectiva foto, y es que a pesar de que quienes dirigen esos hospitales federales aseguran que aún hay espacios, en las redes sociales siguen difundiendo versiones que le atribuyen a personal que trabaja en esos lugares, que aseguran que esos nosocomios ya están saturados. La situación se volvió más compleja, cuando un reconocido músico local sufrió un cuadro de afección cardíaca y después de peregrinar por varios hospitales fue recibido en el IMSS; en donde le advirtieron que podría contagiarse pues estaría en «Zona Covid». Al final, el artista murió y por si fuera poco su caso fue tratado como «sospechoso de Covid», según denuncian sus familiares, por lo que solo les entregaron las cenizas y al igual que sucede con las víctimas de la pandemia, no hubo ni oportunidad de despedidas.  

Yucatán

Cerrarán por 12 días mercado de Umán por ser foco de contagios de COVID-19

Debido al incremento de los casos de COVID-19 en el municipio y tras las pruebas que fueron aplicadas a los locatarios, quienes 21 de ellos dieron positivo al virus SARS-CoV-2, el presidente municipal de Umán, Freddy Ruz Guzmán junto al cabildo tomaron la decisión de cerrar el mercado municipal de Umán del 08 al  20 de julio. La medida, explicó el alcalde, es con el objetivo de cuidar la salud de los umanenses porque a pesar de que muchas personas, aún sabiendo que tienen la enfermedad, continúan saliendo a la calle poniendo en riesgo a todas las personas con las que tienen contacto. Dichas pruebas también fueron aplicadas a los empleados del Ayuntamiento, dando como positivo 7 trabajadores que fueron puestos en aislamiento desde el primer momento en que se les confirmó el padecimiento. El primer edil, dijo que la decisión de mantener cerrado el mercado municipal durante 12 días no es para perjudicar a nadie, al contrario, se implementó para que el municipio pase al semáforo verde lo más pronto posible y regresar a la normalidad. “Les pido que sigan tomando todas las medidas de prevención e higiene ya que el coronavirus es una enfermedad mortal, al día de hoy somos el tercer municipio en todo el Estado con 239 casos confirmados y 27 defunciones, sean responsables, cuídense y cuiden a los que más quieren. Como autoridades hemos hecho lo que nos corresponde desde el principio de la pandemia, pero para que las medidas funcionen se necesita de la colaboración de toda la población”, finalizó Ruz Guzmán.

Yucatán

Pide Vila estar «unidos» para poder salir adelante y dejar la política partidista para otros tiempos

«Los apoyos que estamos entregando son para quienes más lo necesitan, sin distinción de colores o de partidos, en este momento lo que necesitamos es estar unidos y hacer un lado lo que no nos ayuda, como es el tema partidista y de grupos, para que podamos sacar adelante a Yucatán!, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante una gira de trabajo por los municipios de Kaua y Sotuta. De gira de trabaja para  supervisar las labores de limpieza dentro del Programa Emergente de Apoyo Comunitario que llevan a cabo 28,000 yucatecos de 75 municipios del estado que resultaron afectados por el paso de las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal” Vila Dosal señaló que, ante la situación difícil que vivimos los yucatecos, «todos tenemos que hacer nuestra parte, mantenernos unidos, sin divisiones». “Les pedimos que tengan paciencia y confianza en nuestro Gobierno. El que más necesite el apoyo se lo vamos a dar sin importar colores o preferencias políticas. Pero nos tenemos que unir como pueblo, como municipio y como yucatecos, porque si todo el tiempo nos estamos peleando, no vamos a poder salir adelante”, enfatizó el Gobernador durante un diálogo que sostuvo con pobladores de ambos municipios. En ese marco, Vila Dosal adelantó que en unas semanas comenzará el programa “Peso a Peso” para apoyar a los productores del campo y mencionó que la contingencia por Coronavirus aún continúa, por lo que recomendó a la población continuar con las medidas sanitarias básicas, como el uso de cubrebocas obligatorio, mantener la sana distancia, evitar salir a la calle si no es necesario y prescindir de realizar reuniones y fiestas y de presentar algún síntoma, aislarse y llamar al 800 YUCATAN. “La situación continuará siendo difícil en los próximos meses debido a la pandemia y a las afectaciones por las tormentas tropicales. Estos son eventos que no habían ocurrido de forma simultánea en 200 años. Para salir adelante, tenemos que mejorar lo que estamos haciendo, en nuestras casas, como autoridades y, sobre todo, nos tenemos que unir como pueblo, como municipio y como yucatecos para salir adelante. Todos tenemos que poner de nuestra parte y dejar de lado diferencias políticas”, aseveró el Gobernador. En Kaua, Vila Dosal escuchó las peticiones y preocupaciones de los pobladores e instruyó a Zhazil Méndez Hernández, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPY), para que en este municipio esté como representante del Gobierno estatal y se encargue de coordinar con las autoridades municipales que los apoyos lleguen a quien más lo necesitan. Posteriormente, en el municipio de Sotuta, Vila Dosal también supervisó las tareas de limpieza de alcantarillas, desinfección, descacharrización, deshierbo de áreas verdes, pintura de guarniciones, lechado de árboles y mejoramiento en general de espacios públicos que realizan los participantes del Programa Emergente de Apoyo Comunitario. Ahí, el Gobernador caminó por las calles de la cabecera municipal para conversar con los participantes del programa emergente y les reiteró que con el trabajo en conjunto ayudarán a sus comunidades ya que “trabajando juntos es la única forma en que saldremos adelante”. En su paso por Kaua y Sotuta, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos emergentes que benefician a 271,810 habitantes de los 38 municipios en los que se realizó la Declaratoria de Emergencia del Fonden y consisten en 14,000 paquetes alimentarios, 43,818 piezas de láminas de zinc, 56,000 cobertores, 14,000 kits de limpieza y 14,000 de aseo personal, 133,651 paquetes de toallas sanitarias, 97,663 pañales desechables para bebé, 32,834 pañales para adulto y 448,000 litros de agua. También, el Gobernador siguió con la entrega de 27,000 impermeables, 58,424 costales, 27,000 pares de botas, 1,000 palas, 1,000 picos, 1,000 carretillas y 1,000 machetes para uso en las áreas de Protección Civil en las localidades donde se realizó la Declaratoria de Emergencia como parte de los apoyos gestionados ante el Fonden.    

México

México ya es quinto país con más muertes por covid-19 en el mundo

México suma 30.366 muertes por covid-19, con lo que superó a Francia en cantidad de víctimas mortales y se ubicó en el quinto país más enlutado por la pandemia, según cifras de la secretaría de Salud. El país latinoamericano acumula 252.165 contagiados por el virus, sumando en las últimas 24 horas 6.914 nuevos casos, su cifra más alta en una jornada. México, con 127 millones de habitantes, ya había superado a España el pasado miércoles en número de fallecimientos y era entonces el sexto país más afectado. En el continente americano, convertido en epicentro de la pandemia, México es la tercera nación con más víctimas mortales detrás de Estados Unidos y Brasil. Desde que se informó el primer caso del nuevo coronavirus a finales de febrero, las autoridades de salud de México han ajustado sus estimados de fallecimientos, que ubicaron en hasta 8.500. (AP)

Mundo

India dice que lanzará vacuna contra la COVID-19 “a más tardar el 15 de agosto”

Nueva Delhi,  (EFE).- El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) ha anunciado la “aceleración” de los ensayos clínicos en humanos de la vacuna autóctona contra la COVID-19 para lanzarla previsiblemente y “a más tardar el 15 de agosto”, tras apenas un mes y medio de pruebas, extremo muy criticado por algunos especialistas. En una carta enviada el jueves por el ICMR a las instituciones seleccionadas para el desarrollo de los ensayos clínicos y de la que hoy se hacen eco medios locales, el organismo médico se refiere a estas pruebas como “un proyecto prioritario que está siendo monitoreado en los niveles más altos del Gobierno”. “Se prevé lanzar la vacuna para su uso en salud pública a lo más tardar el 15 de agosto de 2020, después de la finalización de todos los ensayos clínicos”, asegura en la misiva el director del IMCR, Balram Bhargava, quien añade que, aunque se “está trabajando rápidamente para alcanzar el objetivo, el resultado final dependerá de la cooperación de todos los lugares clínicos involucrados”. El 15 de agosto es un día de especial simbolismo en la India, ya que es una jornada de fiesta nacional en la que se celebra la independencia del imperio británico en 1947. Fue el pasado lunes cuando el Controlador General de Medicina de la India, organismo dependiente del Ministerio de Salud, dio luz verde a la vacuna para su ensayo en humanos, lo que empezaría este mes. “Covaxin” es la primera vacuna potencial desarrollada por un laboratorio indio contra la COVID-19 en recibir la autorización para su ensayo en personas y se trata de una vacuna inactivada a partir del aislamiento de la cepa Sars-Cov-2. “Debido a la emergencia de salud pública por la COVID-19”, el ICMR urge en la carta a las instituciones seleccionadas a “acelerar los procedimientos de aprobación relacionados con los ensayos clínicos” y a “asegurar que la inscripción de personas (voluntarias) no tenga lugar más tarde del 7 de julio”. “El incumplimiento se considerará como algo muy serio. Por lo tanto, se recomienda tratar este proyecto con la máxima prioridad y cumplir con los plazos establecidos”, advierte el director del ICMR a las instituciones seleccionadas. Con 625.544 casos confirmados, la India es el cuarto país del mundo con más infecciones de la COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y muy cerca de Rusia, además de haberse producido 18.213 muertes confirmadas por coronavirus. “En estos tiempos de pandemia, no estamos pensando en plazos normales”, justificó a Efe el director de la Asociación India de Fabricantes de Medicamentos, Ashok Kumar. CRITICAS DE EXPERTOS Pero otros especialistas alertan de los riesgos de esta rapidez, ya que “un ensayo de vacuna requiere un mínimo de seis-nueve meses”, aseguró a Efe Partho Sarothi, experto en virología molecular del Instituto Indio de Educación Científica e Investigación de Calcuta (oeste del país). “Los objetivos básicos del ensayo de una vacuna, eficacia, seguridad y tolerabilidad, no pueden determinarse durante un período de cinco semanas. No solo es insuficiente, no es seguro” además, afirmó Sarothi. Explicó que los ensayos, para cualquier vacuna, suelen constar de tres fases: en la primera reducidos grupos de personas reciben la vacuna de prueba, en la segunda el estudio clínico se amplía y en la tercera “se administra a miles de personas y se prueba su eficacia y seguridad”. “Incluso considerando que la situación de la pandemia requiere un rápido seguimiento del proceso de desarrollo de una vacuna, es absolutamente irresponsable ir por atajos”, insistió Sarothi. Además, agregó, “se debe dar tiempo para observar posibles reacciones adversas que pueden no aparecer en una pequeña población de prueba, pero sí lo harán cuando la vacuna se administre a un gran número de personas”. El expresidente de la Asociación Internacional de Bioética Anant Bhan también criticó, en una serie de mensajes en la red social Twitter, la aceleración de los tiempos para lograr la vacuna india, además del tono amenazante empleado. “Que yo sepa, tal camino acelerado de desarrollo nunca se ha hecho para ningún tipo de vacuna (…) Incluso con plazos acelerados, esto parece realmente apresurado y, por lo tanto, con riesgos potenciales, una atención inadecuada al proceso”, subrayó.

Yucatán

Progreso mantiene filtros sanitarios ante aumento de afluencia al puerto

Continuando con las medidas de seguridad para la salud de los habitantes del municipio, Progreso mantiene los filtros sanitarios de acceso para todas las personas que transitan hacia este puerto, Chelem y Chicxulub. La afluencia de visitantes podría seguir en aumento luego de que a partir del viernes pasado se autorizó la apertura de las marinas, de tal modo que los yates y lanchas turísticas podrán salir a navegar sin problema alguno. Incluso, al iniciar las vacaciones de verano numerosas casas veraniegas y condominios de esta ciudad y puertos aledaños ya son ocupados. Sin embargo, las playas continuarán cerradas durante las vacaciones de verano y únicamente la vialidad sería abierta en el malecón tradicional, de acuerdo con el alcalde Julián Zacarías Curi. “Las playas de esta ciudad, Chicxulub, Chelem y Chuburná estarán cerradas al público, no se permitirá el acceso, habrá vigilancia», recordó. Este primer fin de semana de vacaciones de verano la entrada a esta ciudad y los puertos de Chicxulub, Chelem y Chuburná está abierta a todas las personas, sin embargo, se evitará el acceso a quienes tengan temperatura arriba de 38 grados.

Yucatán

Vila Dosal visita piso 2 del Hospital Regional Mérida del Issste, «aún hay camas sin ser ocupadas», señalan

El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó una visita de supervisión al piso 2 del Hospital Regional Mérida del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del Gobierno federal.  Según un comunicado, en el lugar sí existen camas sin ser ocupadas hasta el momento y disponibles para atender a pacientes con Coronavirus, en caso de que se requieran. No obstante que es un nosocomio del Gobierno federal, el gobierno yucateco le ha apoyado con insumos, ventiladores, monitores y equipos de protección personal ante esta contingencia sanitaria. Junto con el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas y el director de este nosocomio, Paulo Flores Salazar, Vila Dosal recorrió este piso de dicho hospital, ubicado en la colonia Pensiones de esta ciudad, en donde las camas están equipadas con ventiladores, monitores y gases medicinales. Durante la visita.  se explicó que como parte del proceso de reconversión hospitalaria se habilitó este piso por completo que, junto con otras áreas del hospital, contempla casi 100 camas para atender a pacientes con Coronavirus y la ocupación es del 45%. Además, se destinó un equipo de Rayos X para realizar radiografías del tórax, así como el espacio de checadores de entrada y salida del personal para vestidores y un elevador exclusivo para la movilización de pacientes con este padecimiento. Por disposición de Vila Dosal al Issste en Yucatán se le han entregado 10 ventiladores, termómetros conocidos como “Infrarrojo de pistola”, con los que el personal médico podrá medir la temperatura corporal del paciente de forma segura, sin realizar contacto, así como 340 kits de protección clínico desechables conformados por una bata clínica, un gorro clínico, un par de zapatos quirúrgicos y cubrebocas de triple capa. Recientemente también se le otorgó a este instituto del Gobierno federal 10 monitores y 500 cubrebocas. En el recorrido había  personal que brinda atención a los pacientes, a quienes Vila Dosal expresó su reconocimiento por el trabajo realizado en los hospitales públicos, estatales y federales durante la pandemia e incluso agradeció por el esfuerzo y compromiso que realizan día a día para velar por la salud de los yucatecos ante la contingencia sanitaria. En un diálogo con los trabajadores, Vila Dosal reiteró que a pesar de que ese hospital es responsabilidad del gobierno federal, el Gobierno del Estado seguirá entregando equipos de ser necesario para proteger a todos a aquellos que se encargan de cuidar a los pacientes con Coronavirus, pues son la primera línea de defensa en los hospitales estatales y federales ante esta complicada enfermedad. Asimismo, el Gobernador expresó que, con el regreso a la nueva normalidad, existe el riesgo de un aumento de contagios, ya que mucha gente ha comenzado a reintegrarse a sus actividades laborales luego de varios meses de confinamiento por la pandemia y por las afectaciones ocasionadas por las tormentas tropicales recientes que provocaron daños en 75 municipios del estado y la pérdida del 85% de las cosechas.