México

México suma 41 mil 190 decesos por Covid-19

En medio de la «nueva normalidad», México suma 41 mil 190 muertes y 362 mil 274 casos confirmados acumulados por Covid-19. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía reveló que también se tienen registrados 87 mil 905 casos sospechosos. Tras casi cinco meses del primer contagio y 52 días después de iniciar su “nueva normalidad”, México reporta esas cifras de 41 mil 190 fallecidos. A nivel nacional, 53 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 47 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 62 por ciento están disponibles y 38 por ciento ocupadas.  

Yucatán

Nuevo programa oficial con 3 estrategias para detener cadenas de contagio en Yucatán

En un mensaje en redes sociales, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que pondrán en marcha un Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud que se sumará al combate al Coronavirus con las siguientes acciones: ✅ Focalizar la prevención con la presencia de brigadas de «Amigos de la Salud» en los municipios, colonias y comisarías que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas, las cuales tendrán como tarea la verificación y recomendación de medidas preventivas entre la población. ✅ La instalación de módulos itinerantes para la toma de muestras para detección oportuna de Coronavirus en los municipios, colonias y comisarías que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas. ✅ La implementación de un sistema de rastreo vía mensajes SMS y llamadas telefónicas a los últimos contactos de las personas que al ser diagnosticadas con Coronavirus deseen cooperar proporcionando esta información.Estas 3 estrategias tienen como finalidad incrementar la detección oportuna de portadores asintomáticos de Coronavirus para detener cadenas de contagios, hacer una identificación temprana de la enfermedad y así preservar la salud de todos los yucatecos.Por su parte, el secretario de Salud en el Estado, Mauricio Sauri Vivas, dio a conocer que el  Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud se sumará al combate al coronavirus, focalizando la prevención. Las 3 estrategias del Programa tienen como finalidad incrementar la detección oportuna de portadores asintomáticos de coronavirus para detener cadenas de contagios y hacer una identificación temprana de la enfermedad. El funcionario informó que a partir de mañana se ponen en marcha las primeras brigadas especiales de “Amigos de la salud” que tendrán como tarea la verificación y recomendación de medidas preventivas entre la población, especialmente los grupos más vulnerables que padecen de enfermedades crónicas. Promotores de la salud visitarán los domicilios y pequeños comercios en los municipios, las colonias y comisarías de Mérida con mayor número de casos positivos para entregar material informativo con las medidas preventivas y los números de emergencia. Además, estarán realizando una identificación básica de casas o ubicaciones con casos sospechosos o confirmados de COVID-19 para alimentar una base de datos de salud. En cuanto a los módulos itinerantes para realización oportuna de pruebas de coronavirus su ubicación y calendarización serán dados a conocer con anticipación para que los ciudadanos de los municipios, colonias y comisarías que presentan tendencia al alza en el número de contagios puedan realizarse dichas pruebas. Los municipios en los que se ha detectado una mayor tendencia al alza de personas contagiadas con coronavirus son Mérida, Valladolid, Kanasín, Umán, Ticul, Progreso, Tekax, Tizimín, Hunucmá, Temozón, Motul, Izamal y Maxcanú. También, Acanceh, Chemax, Tixkokob, Buctzotz, Muna y Peto. Las colonias y fraccionamientos de Mérida en los cuales se ha observado un aumento al alza en número de casos positivos son Centro, Ciudad Caucel, Juan Pablo II, Francisco de Montejo, Las Américas, Vergel I, Los Héroes, Pensiones, Emiliano Zapata Sur, Chuburná, Polígono 108, Mulsay, Fidel Velázquez y Tixcacal Opichén. También, San José Tecoh, Yucalpetén, Los Pinos, Xoclán, 5 Colonias, Bojórquez, Santa Rosa, Gran Santa Fe y Chuminópolis. De igual forma será puesto en marcha un sistema digital de rastreo oportuno vía mensajes SMS y llamadas telefónicas a los últimos contactos de las personas que al ser diagnosticadas con coronavirus deseen cooperar proporcionando esta información. Este sistema para el rastreo y detección oportuna de contagios por vía SMS tiene como objetivo la localización y monitoreo de personas que estuvieron en contacto con personas diagnosticadas con coronavirus para ser canalizadas a través de la asistencia telefónica 800YUCATÁN (800 982 2826). De esta manera los últimos contactos de las personas diagnosticadas recibirían un mensaje SMS con recomendaciones de salud e inicio de conversación vía chat para asistencia en caso de que presentaran síntomas.  

México

Tras pérdida de sus empleos, abren primera tienda COVID-19 en Sonora

En Hermosillo, Sonora, abrió la primera tienda COVID-19 y promete ser un establecimiento esencial. Juan Antonio Arciniega, dueño del local buscó proveedores nacionales para surtir la tienda. Son fabricantes que optaron por crear utensilios de cuidado de la salud a raíz de que perdieron sus empleos. “A nivel local hemos encontrado gente que se ha convertido en proveedor de la tienda: un grupo de señoras que se juntaron y empezaron a fabricar cubrebocas. Les hemos abierto las puertas de la tienda para que vengan y expongan aquí sus productos”. Los precios de productos son variables, ya que se puede encontrar desde un paquete de cubrebocas a 50 pesos, hasta un oxímetro en 695 pesos; costos que asegura Juan Antonio, son competitivos y accesibles para la población. “Como todos los mexicanos, a partir de esta pandemia, que fue completamente sorpresiva y que nos ha pegado de manera económica a todos nosotros como empresa que nos dedicamos al tema de salud, vimos una crisis porque no había productos que vender y un mercado negro muy fuerte”. Además de cubrebocas y oxímetros, en esta tienda se puede encontrar toallas desinfectantes, atomizadores, gel antibacterial, termómetro digital, caretas, desinfectantes, tapetes, guantes, alcohol, overoles, mascarillas para oxígeno, entre otros. “Se nos acercaron muchas personas buscando los productos esenciales, por lo que nos dimos a la tarea de agruparnos, y como dice el dicho, si del cielo te caen limones pues nos pusimos a hacer limonada. Pensamos y nos pusimos de la otra parte, como cualquier padre de familia, qué es lo que queríamos tener, qué es lo que ocupábamos en ese momento, qué andábamos buscando”. El propietario de la tienda señaló que estos establecimientos no son temporales dado que cumplen con los requisitos para hacer frente a la nueva normalidad, pues el nuevo coronavirus llegó para quedarse. (Unotv)

Yucatán

Por «reincidentes», unos 60 negocios ya fueron clausurados, no cumplen disposiciones sanitarias

A la fecha, el Gobierno del Estado ha clausurado 60 negocios que reincidieron en incumplir con las disposiciones sanitarias de día y de horario correspondientes a la ola 1 del Plan de Reactivación Económica, luego de que previamente se les había realizado una visita de apercibimiento, no obstante, volvieron a incurrir en estas irregularidades, por lo que se procedió a su cierre.   Hasta el día de hoy, los inspectores de protocolos de salud han llevado a cabo 14,230 inspecciones y la reciente clausura de 5 giros comerciales, entre ellos una planta de agua purificadora, un restaurante, una tienda de pinturas, una casa de empeños y una tienda de motores y sistemas eléctricos, todos ubicados en la capital del estado.   De igual manera, se continúa realizando visitas en las unidades comerciales que pertenecen a los giros de la industria de la manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, lugares dedicados a las ventas al mayoreo y menudeo, despachos de profesionistas, hoteles y restaurantes para verificar que cumplan con la normativa y protocolos establecidos.   Es importante reiterar que los hoteles podrán permanecer abiertos al 10% de su capacidad y sólo con clientes por motivo de trabajo, los restaurantes funcionarán por medio de reservación y al 25% de su capacidad y, además de los negocios esenciales, podrán operar los lugares dedicados a las ventas de comercio al mayoreo y menudeo, así como despachos de profesionistas, la industria de manufactura, así como servicios inmobiliarios y de alquiler.   Los giros de comercio al por menor podrán atender mediante ventanilla, los comercios con un área menor a 150 metros cuadrados podrán permitir la entrada de un cliente por cada 10 metros cuadrados de área vendible y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados sólo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados; estéticas y clínicas de la salud sólo con previa cita y hasta un máximo del 25% de su capacidad. Hay que recordar que, recientemente se anunciaron nuevas medidas que entraron en vigor desde el pasado jueves 16 de julio, todo con el objetivo de conservar la salud y empleo de miles de familias yucatecas. Por lo que, en el caso de los negocios no esenciales, deben permanecer cerrados a más tardar hasta las 6 de la tarde y deberán permanecer cerrados sábados y domingos.   En cuanto a los restaurantes, de lunes a viernes cerrarán como máximo a las 10 de la noche y sábados y domingos sólo podrán operar en la modalidad de servicio a domicilio, para llevar o mediante plataformas.   En nuestra entidad, el semáforo se encuentra en color naranja, por lo que se solicita a la población seguir aplicando las medidas de higiene sugeridas tales como lavado frecuente de manos, uso obligatorio de cubrebocas para salir a la calle, mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones, fiestas o reuniones y, en caso de presentar síntomas, hay que autoislarse y llamar al número 800-YUCATAN (800 982 2826).

Yucatán

Salud Yucatán señala que indicadores de la pandemia están «estables», seguimos en Naranja

Los indicadores que miden el comportamiento de la pandemia del Coronavirus en Yucatán permanecen «estables», por lo que se continuará la vigilancia epidemiológica en el estado, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Mauricio Sauri Vivas. En un comunicado, el funcionario dio a conocer que será hasta este próximo jueves cuando se establezca si el semáforo de salud continúa en color naranja como hasta hoy o si cambia de color. Reiteró que, como cada semana, será el jueves el día que se darán a conocer los resultados, por lo que recordó la importancia de la responsabilidad individual y de no relajar las medidas de higiene y prevención para seguir avanzando y evitar retrocesos. Estas medidas son el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, así como ante los primeros síntomas autoaislarse y comunicarse a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826). El Secretario de Salud informó también que el día de mañana será dado a conocer un programa de reforzamiento en la protección de la salud de todos los yucatecos que será permanente independientemente del color del semáforo que se presenta cada semana.

Yucatán

A una semana de iniciar operaciones dan de alta a 11 pacientes del Siglo XXI

A una semana de iniciar operaciones el hospital temporal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, 11 pacientes con Coronavirus en estado convaleciente ya fueron dados de alta por mejoría en su estado de salud, por lo que continúan su recuperación desde sus casas. La semana pasada, este hospital temporal abrió sus puertas para brindar atención a personas que se encuentran en etapa de convalecencia provenientes de los hospitales del Gobierno Federal como lo son los del IMSS, ISSSTE, Hospital Regional de Alta Especialidad y el Hospital O´Horán del Gobierno Estatal, con el fin de que ayudar a liberar camas y de esta forma puedan seguir atendiendo a gente que acuda a ellos en estado grave. El acceso al nosocomio se da únicamente a través de un traslado en ambulancia para pacientes que se encuentran en los hospitales públicos del estado. A la fecha, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que se han registrado 47 traslados de pacientes convalecientes con Coronavirus de los hospitales ISSSTE y de Alta Especialidad del gobierno federal y del Hospital O´Horán y Hospital General de Tekax del Gobierno Estatal. Luego de mostrar una significativa mejoría de salud y ya sin requerimiento de oxígeno suplementario, la paciente M.T.P. de 53 años se convirtió en la primera persona que causó alta en el hospital temporal del Centro de Convenciones Siglo XXI, quien continuará su recuperación desde su casa. Originaria de Mérida, la mujer fue trasladada a este nosocomio temporal proveniente del Hospital Regional Mérida del Issste del gobierno federal y abandonó este lugar acompañada de un familiar, luego de una exhaustiva revisión y evaluación por parte del equipo médico que ofrece atención en este hospital.  

Mérida Noticias

Aplicarán intensa campaña de concientización en comisarías de Mérida para evitar contagios

Con el fin de integrar un “equipo ciudadano” sólido para superar la pandemia, el Ayuntamiento realiza una intensa campaña de información y concientización en las 47 comisarías, informó el alcalde Renán Barrera Concha. Explicó que dotarán de las herramientas necesarias a los habitantes del área rural del municipio de Mérida, para que se sumen a esta labor que será para beneficio de todos. Señaló que la campaña se realiza a través de la Dirección de Bienestar Social del Ayuntamiento y busca crear conciencia sobre los peligros de la enfermedad y ofrecer todos los conocimientos necesarios para el cuidado personal y comunitario. —Queremos que los habitantes de las comisarías aprendan las medidas de prevención y protección desde sus hogares, a fin de evitar que sigan en aumento los contagios de coronavirus en el municipio —señaló. El propósito de esta iniciativa, abundó, es que se promueva una campaña de concientización y formemos una cadena humana entre vecinos, familiares, comerciantes, como el de la tienda de la esquina, la carnicería, la tortillería, la frutería, para ayudarnos entre todos a cuidar nuestra salud. Barrera Concha destacó que esta campaña surge de la necesidad de involucrar más a los ciudadanos en el cuidado y prevención de la salud. —Esta acción forma parte de todo lo que hemos hecho a raíz de la contingencia —puntualizó—. En estos momentos, las dificultades económicas que atraviesa el Ayuntamiento nos impulsan a buscar formas diferentes y a ser más creativos para llegar a la población y seguir realizando actividades en su beneficio. Reconoció la buena disposición de los ciudadanos para actuar de la mano de la autoridad, ya que reconoce, sabe y confía en que el Ayuntamiento no ha detenido sus esfuerzos para cuidar de todos. Dijo que, entre otras cosas, el personal de Bienestar Social explica a los vecinos la importancia del correcto lavado de manos con agua y jabón, el adecuado uso de cubrebocas y del gel antibacterial para evitar contagios. —También se hace especial hincapié en la necesidad de respetar la sana distancia, pues, aunque nadie está exento de riesgos, sí los disminuimos considerablemente si adoptamos las medidas implementadas por autoridades sanitarias—puntualizó. Indicó que, aunque el aislamiento y la sana distancia son la mejor defensa, como autoridad no se puede ignorar que miles de meridanos tienen la necesidad apremiante de salir de sus casas para ganar el sustento diario, de ahí la importancia de que todos cobren conciencia de lo importante que es acatar los protocolos sanitarios. —Si algo nos está enseñando esta situación causada por la contingencia sanitaria es que ninguna medida de protección resulta suficiente si no se aplica correctamente y con total responsabilidad para evitar más contagios por COVID—remarcó. También comentó que el equipo a cargo de la campaña en comisarías está integrado por médicos y enfermeras, quienes se encargan de instruir a las personas sobre todos los protocolos sanitarios que deben seguir tanto dentro como fuera de casa.

Mundo

Oxford anuncia que cientos de voluntarios de su vacuna contra Covid-19 generaron anticuerpos

Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de cientos de personas que participaron en las pruebas iniciales, informaron científicos de la Universidad de Oxford. Científicos británicos empezaron las pruebas en abril en aproximadamente 1 mil personas en las cuales la mitad de ellas recibió la vacuna experimental. Tales pruebas iniciales son generalmente diseñadas sólo para evaluar su seguridad, pero en este caso los expertos también esperaban ver qué tipo de respuesta inmunológica provocaba. En los estudios publicados el lunes en la revista The Lancet, los científicos señalaron que han detectado que su vacuna experimental contra la COVID-19 produjo una respuesta inmune dual en personas de entre 18 y 55 años al menos dos meses después de recibir la dosis. “Estamos observando una buena respuesta inmunológica casi en todos”, declaró el médico Adrian Hill, director del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. “Lo que esta vacuna hace particularmente bien es detonar ambas ramas del sistema inmune”. Hill agregó que se produce anticuerpos neutralizantes —moléculas que son cruciales para bloquear el contagio. La vacuna causa además una reacción en los linfocitos T del organismo —células que ayudan a combatir el coronavirus. La vacuna experimental contra la COVID-19 causó efectos secundarios leves como fiebre, escalofríos y dolor muscular con mayor frecuencia en aquellas personas que han recibido una vacuna contra la meningitis. Hill sostuvo que en la actualidad se llevan a cabo pruebas más extensas para evaluar la efectividad de la vacuna, que involucran a cerca de 10 mil personas en Reino Unido y voluntarios en Sudáfrica y Brasil. Otra prueba grande está programada para iniciar próximamente en Estados Unidos, la cual contaría con la participación de unas 30 mil personas. La rapidez con la que los científicos puedan determinar la efectividad de la vacuna dependerá más que nada del nivel de transmisión, pero Hill calcula que para finales de año podrían contar con los datos suficientes para decidir si la vacuna debería ser adoptada para campañas de vacunación masiva. (AP)

Mundo

Por primera vez, en 4 meses Cuba reporta cero contagios de Covid-19

Por primera vez en cuatro meses no se reportaron hoy casos de contagio local del nuevo coronavirus en Cuba y la única persona que dio positivo fue una viajera aislada desde su llegada al aeropuerto. La mujer, una cubana de 76 años, arribó asintomática, explicó el director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán en su informe diario a la población.No se indicó de qué país procedía la viajera ni la fecha exacta de su arribo. «Hoy es un día que parece ser de los más favorables que hemos tenido”, manifestó el epidemiólogo. Desde el aeropuerto como está establecido en el protocolo (la viajera) se fue a un centro de aislamiento, a la provincia de donde ella es, Granma -en el oriente del país- y allí se le realizó el PCR (el test) en tiempo real”, agregó. Hay otros casos sospechosos que podrían dar finalmente positivo en los siguientes días, pero las cifras se mantienen bajas en Cuba en relación a países de América Latina. Tampoco se reportaron decesos este domingo. Desde el 11 de marzo cuando comenzó la epidemia se acumularon 2 mil 446 resultados positivos al covid-19 en la isla y de ellos 87 personas fallecieron. En todos estos meses se han realizado más de 200 mil tests diagnósticos. Cuba logró mantener cierto control de la enfermedad cerrando desde marzo sus aeropuertos y el turismo -solo se reciben vuelos humanitarios con ciudadanos cubanos- y suspendiendo las clases, el transporte y las actividades públicas o culturales, entre otras medidas. En la isla es sistema de salud es gratuito y universal. Recién entre finales de junio y comienzos de julio se comenzó un plan de flexibilización de la cuarentena, pero no cesaron la búsqueda activa de casos mediante visitas de médicos y enfermeros casa por casa y medidas de protección obligatorias como el uso de barbijos. Actualmente hay 49 casos activos, la cifra más baja en meses, indicó Durán. (Excélsior)

Yucatán

Cifra de contagios registra incremento, las defunciones disminuyen ligeramente

El número de contagios registró nuevamente un incremento en las últimas 24 horas al reportarse 193 nuevos casos de Covid-19, aunque con una ligera disminución en el número de defunciones al presentarse el fallecimiento de 15 hombres y cinco mujeres de entre 40 y 93 años de edad. Es la primera vez desde el pasado 13 de julio, que se reportan solo 20 víctimas mortales en un día. De los nuevos contagios, 105 se reportaron en Mérida, 9 en Valladolid, 8 en Ticul, 7 en Celestún, 6 en Kanasín y Tizimín, 5 en Maxcanú y Tekax, 4 en Umán, 3 en Halachó, Hunucmá, Motul y Progreso, 2 en Chapab, Hoctún, Izamal, Peto y Seyé, y 1 en Chicxulub Pueblo, Sucilá, Suma, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Tekit, Tekom, Temozón, Tepakán, Tinum, Tixkokob, Tixméhuac, Tzucacab y Yobaín, y 1 foráneo. En total, ya son 7,358 casos positivos,  5,676 pacientes ya se recuperaron,  429 están estables, y 436 están hospitalizados y en aislamiento total. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 4,058 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 18 de julio), que viven en: 1,383 en la zona Poniente 1,061 en la zona Norte 770 en la zona Sur 439 en la zona Oriente 405 en la zona Centro De acuerdo con el parte médico, fallecieron: 1.- Masculino 60 años de Izamal                          Sin comorbilidades 2.- Masculino 52 años de Mérida                          HAS/DM 3.- Masculino 74 años de Mérida                          Enfermedad cardíaca 4.- Masculino 58 años de Kanasín                        HAS 5.- Masculino 72 años de Mérida                          HAS/ Cirrosis 6.- Masculino 82 años de Espita                           DM 7.- Masculino 64 años de Mérida                          DM 8.- Femenino 58 años de Valladolid                     HAS/DM/Obesidad 9.- Masculino 65 años de Mérida                         Obesidad 10.- Masculino 49 años de Mérida                       Sin comorbilidades 11.- Masculino 61 años de Mérida                       HAS/Obesidad 12.- Femenino 57 años de Mérida                       HAS/DM/Obesidad 13.- Femenino 57 años de Maxcanú                   DM/Obesidad 14.- Femenino 86 años de Mérida                       HAS 15.- Masculino 40 años de Mérida                      Sin comorbilidades 16.- Femenino 51 años de Campeche                Obesidad 17.- Masculino 59 años de Campeche               HAS 18.- Masculino 93 años de Mérida                     HAS 19.- Masculino 80 años de Mérida                     Sin comorbilidades 20.- Femenino 67 años de Mérida                     DM/Obesidad Siglas: HIPERTENSION ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC). En total, son 817 las personas fallecidas a causa del coronavirus desde que inició la pandenia en esta entidad.