Mundo

Reportan en Argentina la muerte de un hombre por haber consumido dióxido de cloro

Un hombre de 50 años de edad perdió la vida en la localidad de San Pedro en Jujuy, en Argentina a causa de un paro cardíaco, luego de haber ingerido un litro y medio de dióxido de cloro (CDS). Autoridades creen que la ingesta del compuesto químico habría provocado una intoxicación y por consecuente un paro cardiorrespiratorio, el cual terminó por arrebatarle la vida al sujeto. La razón por la que el hombre tomó el dióxido de cloro es porque buscaba curarse de una fuerte gripe, esto por una recomendación de un amigo. De acuerdo con sus familiares el fallecido “solo tenía gripe”, pero el lunes ya se encontraba mejor de su salud; sin embargo, ese mismo día estuvo en contacto con un amigo, quien le recomendó tomar CDS asegurando que era “una solución frente a la pandemia”. A la mañana siguiente se le encontró en su cama, sin reacción por lo que sus seres queridos llamaron a los servicios médicos, pero al arribar el sujeto ya no presentaba signos vitales. El hombre ingirió al menos un litro y medio por la tarde del pasado lunes, por lo que su familia asegura que esa fue la razón por la que perdió la vida. “Tenía un cuadro de gripe pero tomó en exceso CDS y se intoxicó”, contó su hermano Martín Ríos. Cabe mencionar que el sujeto de 50 años no se realizó las pruebas pertinentes para detectar si era portador del COVID-19, aunque su familia declaró que sufría patologías como diabetes e hipertensión. ¿Qué es el dióxido de cloro? Desde hace unos meses comenzó a circular en las redes sociales que el dióxido de cloro era un presunto mecanismo para curar el coronavirus, pero instituciones de salud han pedido a la población que no se haga uso de este compuesto químico pues es altamente reactivo y al ser ingerido puede provocar irritación de la boca, esófago y estómago. Incluso la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que “enfáticamente desaconseja el uso de dióxido de cloro y de sus derivados para ser ingerido o inhalado o para cualquier otro uso en humanos, estos productos se usan para desinfectar superficies inanimadas, no para seres humanos”. Con información de Clarín y BAE

Yucatán

A la baja ritmo de contagiosidad y ocupación de camas de hospitalización en Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán reportó que, de acuerdo con los indicadores del Semáforo Estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): es del 46.5%, en descenso, y el de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid) del 51.1%, también en descenso. Mientras que el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en Verde y en descenso; y el  ritmo de contagiosidad del coronavirus está en Naranja y a la baja. El indicador que se encuentra en ascenso es el de la positividad de los casos que es del 52.4%., es decir que de cada 100 casos sospechosos, más de 52 se confirman como positivos. Con ello, las autoridades consideran que Yucatán permanecerá en color Naranja en el Semáforo Estatal de Salud, lo que quiere decir que continuaremos en la Ola 1 de Reapertura Económica, la cual se inició desde el pasado 8 de junio. De acuerdo con las autoridades de salud, el Semáforo estatal a partir de este jueves 13 de agosto se va a dar a conocer cada 15 dí́as, con la finalidad de homologar fechas de presentación con el Semáforo federal. A pesar de los indicadores oficiales del semáforo estatal, agosto mantiene un ritmo de contagios muy similar al del pasado mes de julio, el cual fue el más letal de la pandemia, pues solo ese mes acumuló 700 de las más de mil 552 muertes reportadas desde que se detectó el primero caso positivo el pasado 13 de marzo. Asimismo, desde que inició agosto, solo se ha registrado un día con menos de dos dígitos en el reporte de contagios diarios, el cual fue el día de ayer 12 de agosto con 98. También, el promedio de diario de muertes en estas dos primeras semanas de agosto, es similar al del pasado mes de julio, aunque con algunos días también con bajas leves.     (foto Quadratin)

Noticias Yucatán

Continúa entrega de paquetes del programa “Impulso Escolar”

El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el interior del estado para constatar la distribución de los Paquetes Escolares del Programa “Impulso Escolar” que beneficiarán a 272,840 alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida. El objetivo es que los niños y jóvenes yucatecos tengan todo lo necesario para cumplir con sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que en Yucatán comienza en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial. En gira de trabajo por el Centro del estado, el mandatario estatal visitó los municipios de Suma de Hidalgo y Muxupip, donde además de supervisar la entrega de los Paquetes Escolares, también constató la llegada de los libros de texto gratuito y de los desayunos escolares que se repartirán entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado. Asimismo, para apoyar la economía de las familias, también se distribuyen las camisas del uniforme, zapatos y mochilas que acompañan a los útiles escolares, para alumnos de primaria, con el objetivo de que los niños yucatecos tengan estas prendas y estén listos cuando las clases vuelvan a ser presenciales una vez que las condiciones sanitarias lo permitan. Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal explicó a los alcaldes de cada uno de los municipios que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas. Por lo que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo. Ante esto, el Gobernador solicitó a los presidentes municipales que la entrega de los útiles escolares, desayunos y demás artículos se realice de forma escalonada y por horarios para evitar aglomeraciones, así como la implementación de medidas sanitarias como uso adecuado de cubrebocas, lavado de manos y mantener la sana distancia.

Yucatán

A cinco meses del primer caso de Covid-19, Yucatán suma 12,289 positivos y 1,561 decesos

Al cumplirse este día cinco meses desde que se registró el primer caso de Covid-19 en el estado, Yucatán suma 12,289 positivos y mil 561 fallecimientos a causa del coronavirus, según datos de autoridades de salud. El primer caso fue detectado el pasado 13 de marzo y se trató de una mujer de 54 años que se infectó en España, y que tras 47 días de permanecer hospitalizada, logró recuperarse. Desde entonces, la pandemia empezó a extenderse y actualmente abarca 103 de los 106 municipios que conforman la entidad, con el saldo de contagios y decesos antes mencionados. Hoy se dio a conocer que Yucatán, permanece en color Naranja en la Ola 1 de Reapertura Económica registró en las últimas 24 horas, 158 nuevos casos y 30 decesos (19 hombres y 11 mujeres) de entre 48 y 83 años de edad. De los 12,289 casos positivos, 9,800 ya se recuperaron, 402 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves y 526 están hospitalizados. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 6,704 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 12 de agosto), que viven en: 1,650 en la zona Norte 1,831 en la zona Oriente 698 en la zona Centro 1,063 en la zona Sur 1,462 en la zona Poniente  

México

Multan a Vicente Fox con 25 mil pesos por realizar evento masivo

El Centro Fox dirigido por el expresidente Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún recibió una multa de 25 mil 21 pesos por celebrar una boda, a pesar de las restricciones y la prohibición de ese tipo de eventos masivos por la pandemia de coronavirus. La sanción fue impuesta por la presidencia municipal de San Francisco del Rincón, Guanajuato, luego de que recibió una denuncia por el evento celebrado sin respetar las medidas sanitarias. Ante ello, inspectores de Reglamentos, Fiscalizaciones y Control se trasladaron al lugar en el que constataron los hechos y levantaron un acta. Debido a las medidas de prevención para evitar la propagación del virus que ha dejado más de 50 mil decesos, se ha prohibido la realización de aglomeraciones y eventos masivos. El pasado 10 de agosto, se habría celebrado una boda en el Centro Fox, con al menos 200 invitados. Incluso en redes sociales circulan imágenes de los asistentes a la fiesta, acompañadas de comentarios de ciudadanos que cuestionaron la falta de equidad en la exigencia para cumplir las normas sanitarias. (Paco Zea)

México

Garantiza López-Gatell que vacuna contra COVID-19 será universal y gratuita

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, aseveró que la vacuna contra el COVID-19 en México será universal y gratuita. El funcionario de la Secretaría de Salud detalló que en este momento todavía no está definido a qué grupos se les aplicará primero esta vacuna contra el nuevo coronavirus. “¿A quién se le va a poner? en este momento no está definido, la disposición del gobierno es que se pondrá tanto como sea necesario de acuerdo con los lineamientos técnicos y científicos. Será universal y gratuita porque es la disposición del Gobierno de México”, destacó. México y Argentina producirán para Latinoamérica la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford., la cual se encuentra actualmente en Fase 3. AstraZeneca aseveró que si los ensayos clínicos de Fase 3 son exitosos iniciará los envíos a América Latina en el primer semestre de 2021. López-Gatell Ramírez dejó en claro a la población que mientras no llegue la vacuna contra el COVID-19, se tendrán que aplicar las medidas sanitarias para evitar contagios. (López Dóriga Digital)

México

México producirá 250 millones de vacunas vs COVID-19 junto a Argentina y Fundación Slim: Ebrard

México producirá, junto a Argentina y la Fundación del empresario Carlos Slim, hasta 250 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford, informó el Canciller mexicano Marcelo Ebrard este miércoles. “Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al COVID-19″, señaló Ebrard en su cuenta de Twitter.   Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19. — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 13, 2020 De acuerdo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Argentina, Alberto Fernández, han promovido este acuerdo. “Agradecemos a Astra Zeneca la dedicación e interés de producir vacuna para América Latina y Caribe”, añadió. Muy especialmente es de destacarse la participación de la Fundación Carlos Slim para financiar la producción”, señaló el Canciller sobre la organización del empresario mexicano, el más rico del país y uno de los más ricos del mundo. Mañana temprano los detalles. Gran y buena noticia para México. El mandatario argentino Fernández anunció unas horas antes este miércoles que Argentina y México producirán la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y que estará lista para ser utilizada en el primer semestre de 2021. El costo será de entre USD 3 y USD 4, es decir, entre unos 67 y unos 89 pesos mexicanos.

Yucatán

Luego de casi un mes, baja a cifra de dos dígitos número de nuevos contagios en Yucatán

Luego de casi un mes de mantenerse el número de contagios en tres dígitos, este día bajó a 98 el número de nuevos casos positivos en la entidad, aunque con una cifra aún elevada de 35 fallecimientos en 24 horas. De los 98 nuevos contagios de coronavirus, 49 se registraron en Mérida, 14 en Valladolid, 9 en Tizimín, 4 en Izamal, 3 en Motul, 2 en Kanasín, Oxkutzcab, Temozón y Umán, y 1 en Chapab, Chocholá, Dzilam González, Dzoncauich, Hoctún, Kinchil, Muxupip, Progreso, Telchac Pueblo, Ticul y Tunkás. Mientras que los decesos fueron 21 hombres y 14 mujeres, de entre 27 y 85 años de edad. En total son 1,531 las personas fallecidas a causa del Coronavirus. Desde el inicio de la pandemia en Yucatán se registran 12,131 casos positivos, de los cuales 401 están estables y 522 están hospitalizados y en aislamiento total. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.

Mérida Noticias

Realización del Carnaval de Mérida 2021 se definirá más adelante, según las condiciones sanitarias

En estos momentos en los que vivimos una situación complicada a causa de la pandemia mundial del COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida enfoca todos sus esfuerzos al apoyo a la población que se ve más afectada por las dificultades económicas y también al reforzamiento de las medidas sanitarias que nos ayuden a todos a salir adelante. En ese contexto y a pesar de que todas las dependencias municipales continúan en la ejecución de planes y proyectos, éstos dependerán en gran medida de la evolución de la pandemia y las condiciones que de esta deriven. En el caso específico de actividades como la edición 2021 del Carnaval de Mérida hasta el momento no hay certeza alguna de su realización, ya que ésta dependerá de las condiciones que prevalezcan en el entorno y las medidas sanitarias que continúen a causa del COVID-19. Cabe destacar que la realización del Carnaval de Mérida 2021 se definirá más adelante tomando en cuenta los factores mencionados y en conjunto con los sectores involucrados en la celebración de esa actividad, así como del Comité Permanente. El Ayuntamiento tiene y siempre ha tenido el bienestar de la población como eje central de todas sus decisiones, que en este momento se enfocan en las medidas necesarias para evitar o cortar cadenas de contagio, así como en el apoyo a la población para evitar mayores problemas económicos. En su oportunidad se dará a conocer a la población lo que sea conducente para el caso del Carnaval Mérida 2021. El Comité Permanente del Carnaval, al igual que todas las dependencias municipales, continúa trabajando la planeación de proyectos y actividades futuras, pero todo sujeto a la evolución de la pandemia. —

México

‘Cachitos’ de rifa de avión presidencial que no se vendan serán para sector salud

A casi un mes de la celebración de la rifa del avión presidencial, sólo se han vendido el 33 por ciento de los cachitos, con un ingreso de mil 012 millones de pesos, así lo informó Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. El sorteo se llevará a cabo el 15 de septiembre de este año a las 16:00 horas con 25 ‘niños gritones’ participantes y serán 100 premios de 20 millones de pesos. En conferencia de prensa, dio a conocer que los recursos que se obtengan de este sorteo, cuyos ‘cachitos’ tienen un valor de 500 pesos, serán destinados al sector salud. Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a seguir comprando boletos para rifa del avión presidencial. “Es comprar un boleto, ayudar y poder contar con la suerte para sacar uno de los premios, son 100 premios de 20 millones cada uno, se van a entregar 2,000 millones de pesos en premios. El sorteo se va a realizar el 15 de septiembre, por eso estamos haciendo la promoción, la convocatoria porque ya falta poco”, destacó. «Qué se haría en caso de que no se vendieran todos, quiénes serían los dueños; se está pensando que sea el Insabi, a salud, que se quede con los boletos que no se vendan, para que tengan la posibilidad de que si salen premiados, pues ellos mismos obtengan los beneficios», afirmó el Presidente. Por su parte, Prieto Ortega comentó que las personas que sean ganadoras de un premio tienen el plazo de un año para reclamarlo, y será pagado de forma íntegra en la Ciudad de México. Aseguró también que tienen garantizados los recursos para pagar los premios, porque son recursos del Instituto para Devolverle el Pueblo lo Robado. (El Sol de México)