México

IPN producirá una tinta indeleble anti-COVID-19 para elecciones en 2021

Por medio de un comunicado, las autoridades politécnicas dieron a conocer que la institución educativa y el Instituto Nacional Electoral (INE) trabajan en la elaboración del pigmentador indeleble que se utilizará durante las próximas elecciones. El acuerdo es para producir alrededor de 336 mil aplicadores, según información del responsable de la planta de producción del IPN, Filiberto Vázquez Dávila. El ingeniero Vázquez Dávila manifestó que para la importante encomienda, se realizará a inicio de 2021 la adquisición de los insumos que se requieran para la elaboración del líquido y se planeará la fecha para comenzar la producciEEón. El también catedrático de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) detalló que para el proceso se incorporará una fórmula más efectiva que el desinfectante para los microorganismos (virus y bacterias), a fin de evitar la transmisión de la COVID-19 y así prevenir riesgos sanitarios. También se señaló que en los próximos días se decidirá, junto al INE, si la presentación será en forma de plumón roll on o en otro tipo de envase. Además, se le pondrán más candados al líquido pigmentador indeleble para evitar su falsificación y, de esa forma, cumplir con el objetivo de que los mexicanos sólo puedan votar una vez. (Sinembargo.mx)  

Yucatán

Necesario agendar cita para campaña de vacunación antirrábica en Yucatán

Como parte de los esfuerzos permanentes para impulsar la vacunación antirrábica, la Secretaría de Salud (SSY) activó 63 módulos de aplicación en la capital yucateca y 23 en el interior del estado, de acuerdo con la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal de procurar la salud de las familias, a través del cuidado de las mascotas. El director de Protección y Prevención de la Salud de la dependencia, Ildefonso Machado Domínguez, explicó que se cuenta con la participación de clínicas, hospitales, colegios y asociaciones veterinarias, además de ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de interrumpir la circulación del virus en perros y gatos. Aseveró que estos 86 puntos ponen al alcance la vacuna antirrábica de manera gratuita, misma que es de alta calidad y mantiene una protección de al menos un año. Indicó que es importante localizar el puesto más cercano en el sitio web de la SSY, en redes sociales o al número 999 930 30 50, extensiones 45072,45073 y 45209. Explicó que, una vez localizado el espacio, se debe agendar la cita vía telefónica e ir puntualmente el día y hora seleccionados. Sólo podrá acudir una persona y es fundamental cumplir con todos los protocolos de higiene, como el uso del cubrebocas y el gel antibacterial, además de llevar a la mascota con correa, jaula o cualquier otro medio para controlarla y, en caso de tener, con su cartilla. El funcionario llamó a considerar que la vacuna se aplica a animales mayores a un mes de edad y en caso de re-vacunación, será a los tres meses. La dosis se aplica de manera anual, incluso a hembras gestantes o lactantes, pero no a especímenes enfermos o con algún otro tratamiento. Si el animal está en celo, continuó, es vital analizar la pertinencia de llevarlo, pues podría ocasionar peleas con otras mascotas dentro del establecimiento. A su vez, recalcó que no debe ir al proceso quien tenga fiebre, tos, falta de aliento o esté en contacto con un caso positivo de covid-19. Por último, Machado Domínguez compartió que las personas que atienden en los módulos lo hacen de manera filantrópica, en los días y horarios que más les convengan, ninguno recibe financiamiento por parte de la SSY, pues la dependencia solo aporta las vacunas antirrábicas y jeringas con aguja para su aplicación.

México

Rusia acuerda envío a México de 32 millones de vacunas contra COVID-19 en noviembre

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el fondo soberano de inversión de Rusia y la compañía farmacéutica Landsteiner Scientific anunciaron este miércoles un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa ‘Sputnik V’ a México. Se espera que las entregas comiencen en noviembre de este año; no obstante, aún están sujetas a la aprobación de los reguladores de México. Landsteiner Scientific, socio de RDIF, será la encargada de distribuir la vacuna en México, señaló este Fondo. El pasado 11 de agosto, el presidente ruso Vladimir Putin informó que Rusia registró su primera vacuna contra COVID-19, calificándola como una protección efectiva contra el mortal patógeno, y reveló que una de sus propias hijas ya la había recibido. La vacuna, que está en desarrollo por el instituto Gamaleya de Moscú y el Fondo de Inversión Directa de Rusia, comenzó una semana antes del registro las pruebas de Fase 3. En tanto, el 25 de julio, el canciller mexicano Marcelo Ebrard señaló que México participará en la Fase 3 de la vacuna rusa, y uno de los acuerdos es que el país participará con 2 mil voluntarios que recibirán la dosis. El lunes arrancó la Fase 3 de la vacuna ‘Sputnik V’ en Rusia, con la aplicación a voluntarios, según anunció el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko. (El Financiero)

Yucatán

Lanzan campaña «Cubre Tu Boca Né» para prevenir contagios de coronavirus

Para concientizar sobre la importancia del uso del cubrebocas entre la población y promover la prevención de contagios de Coronavirus, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Yucatán Unido en la Contingencia, en coordinación con Creativos Vales, presentó la campaña “Cubre Tu Boca Né”. Esta campaña también se dirige a incentivar la creatividad en niños, jóvenes y adultos en diseño, a fin de tener cubrebocas con estilos que sean atractivos. El presidente del CCE Yucatán, Michel Salum Francis, destacó que por medio de esta acción se contribuye a la prevención de la población, para frenar los brotes de contagio de esta enfermedad, al mismo tiempo que se aporta a la aceleración de la reactivación económica del estado. Esta iniciativa, detalló, surgió de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, a la cual se sumaron los demás organismos empresariales agrupados en el CCE, a fin de concientizar de manera muy tradicional y característica a la población a través de la campaña “Cubre Tu Boca Né”, anotó. Salum Francis confió en que esta campaña, a la que sumaron Canacintra, Coparmex, Canirac y demás organismos, será muy amigable con toda la ciudadanía, llegando a todos los rincones del estado, incluso de la península. En su turno el representante de Creativos Vales, Jorge Vales, destacó que el reto que unió a los organismos empresariales a respaldar esta campaña es la prevención para frenar el Covid-19, de manera alegre, activa y participativa, considerando que el coronavirus es una enfermedad que estará varios meses más entre la gente. Por ello, precisó, se buscó una forma muy tradicional de llevar el mensaje del buen uso correcto del cubrebocas, por medio de “Cubre Tu Boca Né”, con el apoyo de diversas cámaras, organismos empresariales y atacar esa enfermedad de una manera muy creativa. Esta campaña, dijo, se basa en una estrategia de e-commerce, donde las personas podrán diseñar sus cubrebocas y los subirán a www.cubretubocane.com, para ser votados, y los más populares se producirán y comercializarán. De hecho, aseguró, puede haber marcas patrocinadoras que convoquen al diseño de los cubrebocas, los cuales se producirán para ser utilizado en uso interno de sus negocios o para regalar entre la gente o clientes. “Cubre Tu Boca Né” será complementada con el impulso a medidas que se deben aplicar en materia de prevención como: Guardar tu distancia né, con que te cuides né, ponte gel antibacterial né, lava tus manos né y cubrir tu boca y nariz né, subrayó. Anunció que por cada diseño que produzcan las empresas afiliadas a la Canaive Yucatán, este organismo empresarial donará uno, para ser otorgado a grupos vulnerables y que no cuentan con recursos para comprar sus cubrebocas. Por su parte, el presidente de la Canaive, Delegación Yucatán, Fernando Muñoz Carrillo, aseveró que uno de los objetivos de esta campaña es promover la cultura de la prevención y el uso correcto del cubrebocas, e informar de los puntos o lugares donde se tiene mayor riesgo de contagios. En su turno, el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo resaltó la suma de esfuerzos del sector empresarial para poner en marcha esa iniciativa, cuyo éxito permitirá seguir avanzando hacia el bienestar social y económico de Yucatán. Invitó a la ciudadanía a formar parte de ese gran movimiento, enviando sus propuestas, votando o compartiendo los diseños, así como respondiendo a la acción de hacer uso correcto del cubrebocas en todo momento.

Mundo

AstraZeneca suspende pruebas de vacuna contra COVID-19 por reacción adversa

AstraZeneca Plc suspendió los ensayos en fases finales de su potencial vacuna para COVID-19, después de una reacción adversa grave en un participante del estudio, informó el martes el sitio web de noticias de salud Stat News. El medio citó a un portavoz de AstraZeneca diciendo en un comunicado que «el proceso de revisión estándar generó una pausa en la vacunación para permitir la revisión de los datos de seguridad». Según la noticia publicada en el medio, la vacuna habría provocado reacciones secundarias graves en uno de los pacientes, mismo que tuvo que ser hospitalizado. Hasta el momento no se sabe cuál es el prototipo de vacuna que habría provocado la reacción adversa. Medios británicos indican que uno de los investigadores aseguró que el estudio había sido suspendido por motivos de seguridad. AstraZeneca hizo una alianza con la Univesidad de Oxford para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, misma que se encuentra en fase de pruebas en humanos. El laboratorio sueco-británico, había anunciado que su vacuna estaría lista muy pronto. Mientras tanto otras dos vacunas se encuentran en pruebas finales en Estados Unidos, una fabricada por Moderna Inc. y la otra por Pfizer y la alemana BioNTech.  

Yucatán

Hombre de 65 años fallece a las puertas de su casa en Valladolid

Un hombre falleció esta mañana en una acera sobre la calle 35 entre 36 y 38 del centro de Valladolid. De acuerdo con datos preliminares, Roque R.M., de 65 años de edad, salió de su predio y se sentó. Vecinos se percataron que el hombre se llevó la mano al pecho y enseguida se recostó. Al sitio llegaron paramédicos de la Policía Municipal, luego de que sus familiares llamaron al 911, pero al valorar los especialistas determinaron que ya no contaba con signos vitales. El lugar fue acordonado y se notificó a la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes. Los familiares del ahora occiso informaron que padecía de hipertensión. (RH)

Mundo

Rusia pone en circulación primer lote de su vacuna contra el Covid-19

El primer lote de la vacuna rusa contra el Covid-19 Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, fue lanzado a la circulación pública, declaró el Ministerio de Salud. El ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, anunció que la vacunación de los voluntarios en el marco de la tercera etapa de pruebas clínicas arranca esta semana. «El primer lote de la vacuna ‘Gam-COVID-Vac’ (Sputnik V), desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud para prevenir la nueva infección por coronavirus, pasó las pruebas de calidad necesarias de los laboratorios del Servicio Federal de Vigilancia en el Sector de Salud (Roszdravnadzor) y fue lanzado a la circulación pública», dice el comunicado​​​. Se precisa que pronto comenzará la entrega de los primeros lotes de la vacuna a las regiones del país. El pasado 11 de agosto, Rusia registró oficialmente su vacuna contra el Covid-19. Se trata de una autorización especial: la vacuna se puede administrar solo a personas de grupos de riesgo y bajo un control estricto. Sputnik V, según el nombre comercial de la vacuna, genera inmunidad hasta por dos años. (La Jornada)

Mundo

China celebra ‘la derrota del coronavirus’

China superó “una prueba histórica y extremadamente difícil” con su batalla contra el nuevo coronavirus, declaró el presidente Xi Jinping en una grandiosa ceremonia celebrada en Pekín en homenaje al personal sanitario. La propaganda oficial, retomada por los medios estatales, atribuye desde hace meses al Partido Comunista Chino (PCCh) y a su gestión la casi erradicación del virus en el país que ya provocó la muerte de casi 900 mil personas en el mundo. China solo tiene oficialmente 4 mil 634 muertos por COVID-19 desde el comienzo de la epidemia y las autoridades contuvieron en gran medida la enfermedad. Ahora solo se registran unos pocos nuevos casos diarios. Es en este contexto, el presidente chino, Xi Jinping, entregó medallas el martes a cuatro “héroes” del personal médico, en una ceremonia con cientos de invitados llevando mascarillas en el Palacio del Pueblo, en Plaza Tiananmen de Pekín. “Hemos librado una gran batalla contra la epidemia que resultó ser abrumadora para todos. Superamos una prueba histórica y extremadamente difícil”, dijo Xi Jinping en su discurso. “Ahora estamos a la vanguardia mundial en términos de recuperación económica y de lucha contra el COVID-19”, añadió. China está en el punto de mira de Estados Unidos, que cuestiona su manejo de la epidemia y acusa al país de haber ocultado la gravedad del nuevo coronavirus, descubierto a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan (centro). Una posición criticada por Xi Jinping: “El egoísmo, el atribuir la responsabilidad a otros y la distorsión de los hechos” corren el riesgo de “causar daño” a su propio país y al resto del mundo, advirtió. La ceremonia del martes comenzó con un minuto de silencio en homenaje a los fallecidos por COVID-19, entre ellas Zhong Nanshan, un reconocido especialista en enfermedades respiratorias de 83 años que se convirtió en el rostro de la batalla contra el coronavirus en China. Sin embargo no se mencionó a Li Wenliang, el médico de Wuhan que advirtió a sus compañeros de la aparición de una misteriosa enfermedad respiratoria pero fue reprendido por la policía que lo acusó de difundir “rumores”. Su muerte por COVID-19 en febrero provocó una ola de indignación contra el gobierno. Con información de AFP.

Policia Yucatán

Fallece hombre en calles de Ciudad Caucel cuando intentaba llegar al hospital

Javier Ancona G., de 56 años, falleció este día en calles del fraccionamiento Los Almendros III de Ciudad Caucel, luego de desvanecerse cuando intentaba subirse a un vehículo para acudir al hospital. Los hechos se registraron en la calle 94-A x 117-D y 117-C, cuando se reportó al número de emergencias 9-1-1, que una persona se encontraba tirada en la banqueta de la vía pública fuera de la unidad, ya sin signos vitales. En el sitio se presentaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que al llegar constataron el reporte procediendo acordonar el área en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado. El cuerpo fue identificado por su hija que informó que su padre padecía de insuficiencia cardíaca y además presentaba pancreatitis aguda. (Reporteros Hoy)

México

El rebrote de COVID-19 en México podría iniciar en octubre y terminar hasta abril: López-Gatell

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, alertó que México podría sufrir un rebrote de COVID-19 a partir de octubre, y que se podría combinar con la temporada de influenza. “Cuando venga octubre, vendrá la temporada de influenza y junto con esta temporada puede ocurrir que COVID-19 también se presenta en una etapa epidémica, en una segunda oleada epidémica”, señaló hoy durante la conferencia de prensa. El funcionario señaló que esta segunda ola de COVID-19 se podría extender hasta el mes de abril, junto con la influenza. “Esto podría extenderse octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y hasta abril de 2021, que son los meses de la epidemia de influenza que se presenta en todos los países del mundo”, añadió el Subsecretario. Por otro lado, López-Gatell destacó que México podría sufrir un rebrote de casos de COVID-19 como ha pasado en Europa, tras los procesos de desconfinamiento. “Desafortunadamente en otros países ya se presentan rebrotes, desde hace varias semanas, desde hace aproximadamente cuatro semanas empezó un repunte diario de casos de COVID-19, lamentables defunciones, ocupación hospitalaria, que para algunos países es de semejante magnitud a lo que se vivió al inicio de la epidemia, en esos mismos países, al inicio de enero y febrero”, destacó. “México está exento de este riesgo. La respuesta es no. Por eso hemos hablado de la epidemia larga. La epidemia que dijimos podría durar de febrero hasta octubre”, añadió López-Gatell. Ante el panorama, el funcionario pidió continuar con las recomendaciones sanitarias como permanecer en caso, utilizar cubrebocas en espacios cerrados, lavarse las manos constantemente y estornudo de etiqueta. “Las medidas de precaución de prevención de los contagios del virus SARS-CoV-2, que es el causante de COVID-19, esta enfermedad que aqueja a toda la humanidad, las medidas de prevención son relativamente simples, pero si se cumplen de manera masiva pueden tener un impacto muy positivo para evitar el número de contagios y, eventualmente, agotar todos los ciclos epidémicos”, reiteró.