Mundo

Descubren que algunas pastas dentales pueden neutralizar 99.9% del coronavirus en 2 minutos

Un nuevo estudio ha demostrado que las pastas de dientes con zinc o fluoruro de estaño pueden neutralizar eficazmente el SARS-CoV-2. El mismo efecto lo tendrían las fórmulas de enjuague bucal con cloruro de cetilpiridinio (CPC), que también han participado en la investigación, según un artículo publicado en la revista Dental Tribune. En los estudios que examinaron la pasta de dientes, se encontró que si entre sus ingredientes figura el zinc o el fluoruro de estaño neutralizan el 99.9 % del virus al cabo de dos minutos de contacto. Los enjuagues bucales con CPC fueron efectivos después de 30 segundos. Los resultados sugieren que algunas pastas dentales y enjuagues bucales pueden ayudar a retardar la propagación del SARS-CoV-2 al reducir temporalmente la carga viral en la boca. Estas conclusiones se enmarcan en una investigación de la compañía Colgate-Palmolive en colaboración con el Laboratorio Regional de Biocontención de la Escuela de Medicina de Rutgers New Jersey (NJMS). «Estamos en las primeras etapas de nuestras investigaciones clínicas, pero nuestros resultados preliminares de laboratorio y clínicos son muy prometedores», dijo la doctora María Ryan, directora dental de Colgate-Palmolive. Los científicos creen que debido a las cantidades comparables de virus tanto en la saliva, como en la nariz y la garganta, «la reducción del virus en la boca podría ayudar a prevenir la transmisión durante el tiempo en que los productos para el cuidado bucal están activos», afirma el profesor David Alland, coautor del estudio y director del Centro para la respuesta al covid-19 y la preparación para una pandemia en NJMS. «Creemos que el cuidado bucal tiene un papel que desempeñar en la lucha contra la pandemia mundial, junto con otras medidas preventivas», concluyó la doctora Ryan.

Mundo

Legislador austríaco realiza prueba rápida de covid-19 a vaso con Coca-Cola y da positivo

Un vaso de Coca-Cola ha dado positivo por covid-19 tras la prueba realizada por el legislador austríaco Michael Schnedlitz durante una sesión en el Parlamento. El experimento apoyaba su denuncia sobre la ineficacia de los resultados de las pruebas rápidas, informan medios locales. El congresista, miembro del Consejo Nacional de Austria y secretario general del Partido de la Libertad llevó a cabo el test mientras acusaba al Gobierno de gastar «decenas de millones del dinero de los contribuyentes en tales pruebas». Schnedlitz agregó que los test son «inútiles» y considera que el presupuesto asignado para los mismos es una «redistribución masiva del dinero de los impuestos hacia la industria farmacéutica». Durante su acalorado discurso, el legislador también acusó a la Administración actual de un intento de «dictadura», alegando que «los austríacos han sido privados de sus derechos básicos, como sus libertades civiles y el derecho a la libertad de expresión» durante la crisis sanitaria. Asimismo, señaló que las restricciones de la pandemia han llevado a bancarrotas, desempleo masivo y crisis sociales y económicas. También afirmó que las medidas han «robado» a los niños su educación. Los comentarios de Schnedlitz recibieron elogios generalizados en las redes sociales, pero algunos discreparon con su técnica de prueba. Según el periódico alemán Die Welt, el legislador administró la prueba incorrectamente, saltándose un paso importante antes de verificar la muestra en busca del virus. (RT)

México

México aprueba uso de emergencia de vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio la autorización a la vacuna de Pfizer-BionTech contra el COVID-19. El funcionario destacó que México es el cuarto país en aprobar esta vacuna para uso de emergencia, luego de Reino Unido, Baréin y Canadá. «México es el cuarto país cuya agencia de regulación sanitaria, la Cofepris, le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer- BioNTech contra el virus para la prevención de COVID-19», dijo el subsecretario. Agregó que esto es motivo de esperanza, de tranquilidad. López-Gatell señaló anteriormente que la vacuna de Pfizer y BioNTech, que tiene una efectividad del 95 por ciento, es muy innovadora, pero tiene el reto de que necesita estar ultracongelada a una temperatura de 70 grados bajo cero. Aseguró que, sin embargo, la farmacéutica tiene un recurso tecnológico, que son las cajas de congelación avanzada, las cuales sirven para trasladar la vacuna. Añadió que el Gobierno mexicano está en pláticas con Pfizer para poder disponer de esa tecnología. En México van 113 mil 19 muertes por coronavirus y suman un millón 229 mil 379 casos confirmados. (El Financiero)

México

Edomex recorta horario a 5:00 pm a comercios no esenciales por alza en contagios

El gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, anunció nuevas medidas para reducir la movilidad y evitar aglomeraciones, ante el repunte de casos de coronavirus covid-19; por lo que cines, restaurantes y centros comerciales deberán cerrar más temprano. A partir del lunes 14 de diciembre, y durante las próximas dos semanas, todos los establecimientos no esenciales deberán cerrar a las 17:00 horas. En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario estatal dijo que la entidad está en medio de un repunte importante en el ritmo de contagios y de hospitalizaciones, por lo que se deben tomar medidas oportunas para seguir previniendo y evitar que el ritmo de contagios crezca. Todos los comercios como tiendas departamentales, plazas comerciales, museos, cines, teatros, gimnasios y clubes, locales de actividades no esenciales, parques, zoológicos y áreas naturales deberán cerrar sus puertas a las 17:00 horas. Los restaurantes también deberán cerrar en ese mismo horario; sin embargo, podrán ofrecer el servicio a domicilio tras su cierre al público; las actividades esenciales como las farmacias y tiendas de autoservicio podrán seguir operando en sus horarios regulares, cuidando en todo momento el aforo máximo del 30 por ciento. Estas medidas tienen el objetivo de cuidar la salud de todos y al mismo tiempo mantener, en la mayor medida, las actividades económicas. “Si actuamos hoy de manera responsable tendremos un fin de año e inicio de año menos complicado. Debemos disminuir la movilidad, la saturación de espacios, las aglomeraciones y las actividades que generen un riesgo para todos, al mismo tiempo, debemos buscar un equilibrio para no frenar las actividades comerciales y así apoyar a la economía de las familias”. Para detectar oportunamente los contagios, atenderlos y aislarlos, el Ejecutivo estatal señaló que a partir de la próxima semana, se incrementará el número de pruebas, proyectando más de 12 mil diarias. En este mensaje, el mandatario estatal subrayó que aún hay actividades que no están permitidas, entre ellas, el funcionamiento de los bares, centros nocturnos y lugares para eventos sociales, por lo que deben permanecer cerrados. “Sólo con la participación de todos podremos disminuir el riesgo de contagios, si saben de alguna actividad no permitida y que esté operando favor de reportarla al 911, para que la autoridad correspondiente tome las medidas pertinentes. Es momento de cuidar lo más valioso que tenemos, nuestra salud y la salud de nuestros seres queridos”. Continuar medidas sanitarias El mandatario mexiquense reiteró a la población el continuar con las medidas sanitarias para prevenir un mayor número de contagios, entre ellas destaca el uso correcto de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia y evitar en la medida de lo posible el salir de casa. “Es momento de permanecer en casa lo más posible, evitemos las fiestas, reuniones, posadas, peregrinaciones y cualquier actividad que ponga en riesgo la salud de nuestras familias, la mejor manera de celebrar es estar en familia, con salud y cuidar de nuestros seres queridos. Es momento de ser responsables y solidarios, solamente con la participación y el esfuerzo de todos podremos salir adelante Hoy más que nunca sigamos cuidando todos de todos”. MIlenio

Yucatán

Clausuran restaurantes, gimnasios, banqueteras y organizadores de bodas

Por incumplir con las disposiciones de la reapertura económica ante la pandemia del Coronavirus, el Gobierno del Estado procedió a la clausura y aplicación de multas correspondiente a 18 negocios, entre restaurantes, gimnasios, banqueteras y organizadores de bodas, conocidos también como wedding planners. Personal de las Secretarías de Salud (SSY), de Seguridad Pública (SSP) y General de Gobierno (SGG), así como de Protección Civil (Procivy) acudieron a colocar los sellos de clausura y se pondrán las multas correspondientes a las faltas. Por ejemplo, en el municipio de Baca, la banquetera de Rigel González y la wedding planner Celebra ofrecieron a un mismo cliente un servicio para más 300 personas, con lo que se incumple la disposición de un máximo de 100 personas para reuniones en espacio abierto. Otros de los negocios que fueron sancionados son: Mítica Burger, La orden del caos, Cervecería Chapultepec, Pipiripau, La democrática, Goat Mérida, TC Fitness, El filón de oro, Atelier Fiestas, Bar Bar 78, Moctezuma de Pensiones, La palapa de Boxo, Sala de fiestas La Piscina, La malquerida, Luca y La cockte Piré. Otro ejemplo, es la Cervecería Chapultepec, donde se rebasa el aforo que marca la reapertura económica, que es del 50%, además de que sobrepasan el horario indicado, continuando con su servicio después de las 10 de la noche. El Gobierno del Estado se mantiene vigilante del cumplimiento de las disposiciones para garantizar que la reapertura económica se dé de forma segura, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos incumpliendo con las medidas. Asimismo, el Gobierno estatal hace un exhorto a las empresas y negocios de los diversos giros autorizados para operar a que cumplan con las disposiciones establecidas dentro de la reapertura económica.  

Yucatán

Llamado a no bajar la guardia para tener una Navidad y un fin de año seguros

El funcionario estatal pidió a la población no relajar las medidas de prevención y evitar las posadas y reuniones navideñas, ya que la pandemia continúa y la responsabilidad individual es fundamental para su combate. En ese sentido, Sauri Vivas señaló que, si se dispara la movilidad innecesaria y se descuidan las medidas por realizar fiestas y reuniones, muy probablemente tengamos un rebrote importante en los meses de enero y febrero debido al alza de contagios.

Mundo

Descubren que un niño italiano de 4 años ya tenía Covid-19 en noviembre de 2019

Un niño de 4 años de Milán tenía ya el coronavirus el 21 de noviembre de 2019, pero se creyó que se trataba de sarampión, según un estudio de Universidad Estatal de la capital lombarda, publicado en la revista Emerging Infectious Diseasese. Los medios italianos se hacen eco hoy del que sería entonces el “paciente 1” en Italia y que probaría que la enfermedad circulaba mucho antes de finales de febrero cuando comenzaron a declararse los primeros casos. Según el estudio, el 30 de noviembre el niño fue trasladado a urgencias con síntomas respiratorios y vómitos y el 1 de diciembre aparecieron en la piel unas manchas muy parecidas a las del sarampión. El 5 de diciembre, por lo tanto, 14 días después del inicio de los síntomas, se le realizó una prueba para buscar si se trataba de sarampión y que fue conservada en el hospital según el protocolo de la red de vigilancia de sarampión y rubéola. El resultado de la prueba dio negativo y posteriormente fue sometido a la prueba del SARS-CoV-2 y resultó positiva ya que esta enfermedad puede dar lugar a un síndrome similar a Kawasaki y también provocar manifestaciones cutáneas, comunes a otras infecciones virales, como el sarampión. Norte de Italia? ¿Wuhan, China? Científicos teorizan y tratan de explicar de dónde vino el virus Para los investigadores, esto prueba que el virus llevaba circulando desde hacía algún tiempo, como prueba el impacto abrupto y repentino con el que se produjo la pandemia en febrero y por las investigaciones posteriores, incluida la detección del virus en las aguas residuales de Milán a mediados de diciembre de 2019. Además, agregan, esta propagación prolongada y no reconocida del SARS-CoV-2 en el norte de Italia podría explicar, al menos en parte, el impacto devastador de la primera ola en el norte de Italia. La pandemia de COVID-19 es una pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ocasionada por el virus SARS-CoV-2 (coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave tipo 2). Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan,7​ capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida.

Yucatán

ISSSTE Yucatán se suma a voces que piden evitar posadas y grandes reuniones navideñas

Con motivo de esta época de buenaventura próxima a la navidad, solemos reunirnos con nuestros seres queridos y con nuestros amigos, compañeros de trabajo, por la presencia de la epidemia a nivel mundial del COVID-19, este año no es recomendable hacerlo, con la finalidad de evitar cualquier tipo de contagio.   No debemos poner en riesgo a nuestras familias, no es fácil pero es una medida que puede mantenernos con vida, señaló Martha Eugenia Montemayor Curiel, suplente de la Titularidad del ISSSTE en Yucatán en respuesta al discurso del Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador y el Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda. La suplente de la Titularidad del ISSSTE en Yucatán dijo que no se debe bajar la guardia ante el COVID-19, la pandemia puede afectarnos en cualquier momento por esta razón las acciones de prevención deben de continuar el esfuerzo es personal para lograr disminuir el número de contagios. La funcionaria hizo un llamado a toda la población en general enfatizando el sector de los jóvenes los cuales deben continuar con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, lavarse las manos constantemente, la utilización del gel antibacterial, evitar congregaciones, fiestas y reuniones para evitar que los contagios aumenten y se saturen los hospitales. Montemayor Curiel pidió a los responsables de las Unidades de Medicina Familiar ubicados en Yucatán: Mérida, Clínica- Hospital APP Mérida-Susulá, San Carlos, Progreso, Dzidzantún, Izamal, Maxcanú, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Tekax, Tizimin, Ticul, Tixkokob y Valladolid que sean replicadores de las medidas de prevención desde sus municipios y que les sugieran a los derechohabientes dela Institución que no se expongan en estas fiestas decembrinas a celebrar solo con las personas con las cohabitan. También dijo que el ISSSTE no ha bajado la guardia y todos los días está redoblando esfuerzos realizando consultas, expidiendo recetas, surtiendo medicamentos, realizando cirugías. El Instituto está trabajando en su fortalecimiento y consolidación en esta nueva etapa de la Institución.