México

Plan de vacunación es parejo, sin mezquindades ni propósitos electorales: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta tarde que las vacunas a las que tendrá acceso México se aplicarán “de manera pareja, parejo en todo el país, sin mezquindades”. “[El plan de vacunación] se va a aplicar de manera pareja, parejo, en todo el país, sin mezquindades, no puede ser utilizado un programa de vacunación con propósitos electorales, porque ni siquiera se puede hablar de propósitos políticos, porque la política es un noble oficio, es tan limpia la política que ni los más sucios políticos han podido mancharla. Podríamos hablar de sectarismo, de politiquería, pero no de política”, expuso mientras estuvo de gira en Moctezuma, Sonora. El Primer Mandatario aseguró que ya se tiene asegurado un primer lote de la vacuna anticoronavirus de la farmacéutica Pfizer, que llegará en unos días más, pero también se tendrá la de CanSino, de China; la rusa y la alemana, entre otras. El Presidente López Obrador comentó que se tiene el presupuesto para adquirirla y que se realizarán simulacros por parte de las fuerzas armadas para su distribución y aplicación. “Estoy seguro que vamos a poder contar con la vacuna y enfrentar esta pandemia que tanto daño y tanto sufrimiento ha causado. Es lo que más nos preocupa y nos ocupa, porque la crisis económica que se precipitó por la pandemia la estamos enfrentando y vamos saliendo, en eso no hay mucho problema”, agregó. Previo a esta declaración del Jefe del Ejecutivo federal, los gobernadores opositores a la 4T, que conforman la llamada Alianza Federalista, exigieron al Gobierno federal transparentar el cronograma de distribución de la vacunaCOVID-19, llamaron al Presidente López Obrador a “dejarse ayudar” y exigieron evitar el uso electoral de la cura. Los mandatarios pidieron concretar una estrategia nacional de vacunación “eficaz, incluyente y cooperativa” y llamaron a que el Consejo de Salubridad General sesione sobre el tema para establecer un cronograma, las fases y objetivos de distribución, así como los criterios a seguir. La alianza también pidió que el Consejo de Salubridad establezca medidas “para prevenir el uso clientelar y electoral de la vacuna”. Los 10 gobernadores que integran la alianza criticaron la falta de información sobre la aplicación de la vacuna. “El Gobierno federal ha decidido de forma unilateral centralizar la compra y distribución de la vacuna”, expusieron, y aseguraron que aunque no comparten la decisión garantizarán trabajar coordinadamente para la distribución de la cura contra la COVID-19.

México

Inicia capacitación para aplicar vacuna COVID-19 en México a partir del 22 de diciembre

Este miércoles comenzó en México el proceso de capacitación del personal que aplicará la vacuna contra COVID-19, a partir del 22 de diciembre. Este primer grupo de 104 elementos de sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresó a la Unidad de Congresos de Centro Médico Siglo XXI, del IMSS, ubicado en la Ciudad de México, para tomar el curso que tiene una duración de 6 horas. Según la Secretaría de Salud federal, el plan de vacunación contra COVID-19 en México iniciaría el 22 de diciembre en la Ciudad de México y Coahuila, y posteriormente se extenderá a otras entidades. Con información de Noticieros Televisa

Mundo

Iniciarán ensayos en humanos de vacuna contra Covid-19 hecha con tabaco

El regulador de salud de Estados Unidos aprobó para ensayos en humanos una vacuna contra el covid-19 que está desarrollando British American Tobacco a partir de hojas de tabaco, dijo este miércoles el fabricante de los cigarrillos Dunhill y Lucky Strike. Se espera que la inscripción para el estudio comience en breve, con resultados probables para mediados de 2021, dijo la compañía. La segunda mayor tabacalera del mundo llamó la atención en abril cuando declaró que estaba desarrollando una vacuna contra el covid-19 y que podría producir de uno a tres millones de dosis a la semana si contaba con el apoyo de las agencias gubernamentales y los fabricantes adecuados. La aprobación para los ensayos de Fase 1 llega en un momento en que Reino Unido y Estados Unidos han comenzado a administrar vacunas fabricadas por Pfizer y la farmacéutica alemana BioNTech. Pasar a ensayos en humanos con nuestros candidatos a vacunas contra la influenza estacional y covid-19 es un hito importante», dijo el director de investigación científica de BAT, David O’Reilly. La vacuna covid-19 está siendo desarrollada por la división de biotecnología de la compañía, Kentucky BioProcessing. (Excélsior)

Mundo

Autorizan en Estados Unidos el primer kit de prueba casero de Covid-19

El primer test o prueba para COVID-19 de venta sin receta estará próximamente a la venta en Estados Unidos. Los reguladores autorizaron el martes la prueba rápida que se puede realizar en el hogar. El anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) es un paso importante, aunque pequeño, para ampliar las opciones de pruebas. La prueba puede ser vendida en farmacias, “donde un paciente puede comprarlo, hisoparse la nariz, realizar el test y conocer los resultados en apenas 20 minutos”, dijo el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en un comunicado. Inicialmente habrá una cantidad limitada del nuevo test. El fabricante australiano Ellume dijo que espera producir 3 millones el mes que viene antes de elevar la producción en el primer semestre de 2021. Un vocero de la empresa dijo que costará unos 30 dólares y se podrá adquirir en farmacias u online. Se conecta a una app digital que ayuda al usuario a interpretar el resultado. Con información de AP

Yucatán

Es oficial, cancelan eventos sociales como bautizos, bodas o fiestas similares

Para preservar la salud de los yucatecos y evitar rebrotes que pongan en riesgo la capacidad hospitalaria del estado, a partir hoy lunes 14 de diciembre quedan cancelados los eventos sociales, como bodas, bautizos o fiestas similares que impliquen grandes aglomeraciones de personas.   Durante el periodo en que se ha permitido la realización de estos eventos sociales, se ha detectado durante las supervisiones que los protocolos no se estaban cumpliendo al pie de la letra de acuerdo con lo establecido en el acuerdo de reactivación económica, ya que quienes las convocan y quienes prestan los servicios de banquetes han actuado con irresponsabilidad, por lo que estas actividades siguen representando un foco de alto riesgo para la salud de los asistentes a este tipo de eventos y por consiguiente a todas las personas con las que interactúan.   Como se recordará, en días pasados el Gobierno del Estado procedió a la clausura y aplicación de multas correspondiente a 18 negocios, entre restaurantes, gimnasios, banqueteras y organizadores de bodas, conocidos también como wedding planners, por incumplir con las disposiciones de la reapertura económica ante la pandemia del Coronavirus.   Ésta y todas las medidas dispuestas ante la evolución de la pandemia siempre han sido tomadas con base en las opiniones de los epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán que conforman el Comité de asesoramiento especializado en salud.   En la mayoría de este tipo de eventos se ha presentado el siguiente tipo de acciones que violan los protocolos establecidos:   – Aforo mayor a 50 personas en lugares cerrados y a 100 personas en lugares abiertos -Mesas con un número mayor a las 6 personas que se permiten.   -Eventos con duraciones prolongadas mayores a 4 horas y sin respetar el horario de movilidad hasta las 23:30 horas.   -Uso incorrecto o nulo del cubrebocas   -Incumplimiento de las medidas de Sana Distancia   -Uso de pistas de baile.   Existe evidencia de que un evento social como una boda sin el cumplimiento de los protocolos establecidos es un foco de contagio grande que pone en riesgo la salud de todas y todos los yucatecos, así como de la capacidad hospitalaria en el estado.   Cabe recordar que, en Yucatán, a partir del 2 de noviembre se autorizó la realización de este tipo de festejos, luego de mantener una vía de comunicación efectiva con las empresas organizadoras de eventos y banqueteras, con el objetivo de que las familias que dependen de estas actividades puedan obtener ingresos sin poner en riesgo la salud de las y los yucatecos.   Por lo que, el Gobierno del Estado lamenta que no se hayan cumplido los protocolos establecidos, y reitera que, en Yucatán, lo primero es la salud de la gente y no se dejará que por unos paguen todos los actores económicos que sí han estado siguiendo las disposiciones, ya que, de ponerse en riesgo la capacidad hospitalaria del estado, se tendría que dar marcha atrás en la reapertura económica.   En ese sentido, la administración estatal se mantendrá firme en vigilar el cumplimiento de las disposiciones con el objetivo de mantener una reapertura económica segura en el estado. De igual manera se le exhorta a los negocios y empresas autorizados para operar que cumplan con los protocolos establecidos dentro de la reapertura económica. —

Mundo

Identifican «nueva variante» del Covid-19 que se propaga con más rapidez en Reino Unido

Una «nueva variante» que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el Covid-19, ha sido identificada en el Reino Unido, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock. En una declaración ante la Cámara de los Comunes, Hancock aseguró que en los últimos días los científicos británicos han detectado «una nueva variante de coronavirus que puede estar asociada a la propagación más rápida en el sur de Inglaterra». El ministro anunció en esa misma comparecencia que Londres, así como los condados de Essex (este de Inglaterra) y Kent (sureste), pasan al nivel máximo de restricciones, por lo que a partir del miércoles deberán cerrar bares y restaurantes salvo para entregas a domicilio. Todavía se desconoce hasta qué punto el incremento de contagios en todas las franjas de edad se debe a la nueva cepa, pero la situación hace necesarias «acciones rápidas y decisivas», enfatizó Hancock. Hasta el momento se han identificado más de mil casos de esta nueva variante, especialmente en el sur de Inglaterra, y las autoridades británicas ya lo han notificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hancock añadió que no hay ninguna prueba de que la variante tenga efectos más nocivos sobre la salud de los enfermos y consideró «muy improbable» que las vacunas desarrolladas contra el Covid pierdan efectividad con la nueva cepa. Por otro lado, la decisión del Gobierno de meter a Londres en el nivel 3 de restricciones (riesgo muy alto) llega menos de dos semanas después de que terminase el confinamiento de un mes al que Inglaterra estuvo sometida hasta el pasado 2 de diciembre. La medida implica que no podrá haber ningún tipo de reunión social bajo techo y que sólo se permitirán encuentros entre gente de diferentes hogares en el exterior, y con un máximo de seis personas. También conlleva el cierre de toda la hostelería, salvo comidas para llevar o entregas a domicilio, y la recomendación de evitar cualquier viaje fuera de la zona sometida a esas restricciones. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha pedido también al Ejecutivo que se cierren de inmediato los colegios de educación secundaria, entre cuyos estudiantes se registra un rápido crecimiento de casos (El Universal)

Mérida

«Arranca» Caravana de la Salud para brindar servicios gratuitos en comisarías de Mérida

Con nuevas acciones y programas que privilegian la salud de la población, especialmente de las más vulnerables, el Ayuntamiento mantiene su compromiso con el bienestar de las familias meridanas, proporcionándoles servicios que permiten mejorar su calidad de vida, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. En ese sentido, el Concejal puso en marcha en la comisaría de Sitpach el programa Caravana de la Salud, que a partir de hoy y hasta el 18 de diciembre recorrerá las comunidades rurales de las comisarías de la ciudad, brindando servicios completamente gratuitos. Informó que como parte del operativo en materia de salud, se ofrecerán durante la semana servicios de fumigación, abatización, vacunación antirrábica, mastografía, atención médica general, dental y rehabilitación. Barrera Concha indicó que si bien la responsabilidad de prestar servicios de salud corresponde al ámbito estatal y federal en una mayor proporción, el Ayuntamiento ofrece de manera solidaria ese tipo de acciones dentro del área de su competencia. Acompañado del director de Bienestar social, Jesús Aguilar y Aguilar y del comisario de Sitpach, Wilebaldo Adán Cocom Pech, el Alcalde mencionó que desde la llegada de la pandemia e incluso antes, la Comuna ha desarrollado un trabajo integral en materia de salud con el propósito de brindar bienestar a todas y todos los meridanos. En su intervención, Aguilar y Aguilar indicó que en el marco de estas actividades también se realizará la jornada Bienestar Contigo, mediante la cual se dará desayuno a las personas que esperan la recuperación de sus familiares a las afueras de los hospitales Agustín O’Horán, y del IMSS (hospitales Juárez e Ignacio García Téllez o T-1) Asimismo, puntualizó que ante la reactivación de la práctica deportiva en campos municipales, los promotores de deportes iniciarán su recorrido de supervisión sobre las medidas de salud ante el COVID-19, para supervisar que los 98 equipos deportivos registrados cumplan con las medidas sanitarias. Detalló que entre las comisarías que recorrerá la caravana de la salud durante esta semana con los programas de fumigación, abatización y vacunación antirrábica figuran: Cholul, Sitpach, Chichí Suárez, Santa María Chí, Yaxché Casares y Oncán. La Unidad Móvil de Mastografía y la Unidad Médica Móvil y Dental visitarán la comunidad de Caucel, Noc Ac y Huxectamán, mientras que la Unidad Móvil de Rehabilitación estará brindando sus servicios en el Centro Cultural del Sur, Parque de la Jesús Carranza, Ávila Camacho y Yucalpetén. El funcionario detalló que como parte de las acciones implementadas en las comisarías durante la contingencia sanitaria, mediante la campaña permanente de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, se aplicaron más de 1000 vacunas. Adicional a ello el pasado 21 de septiembre, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, se intensificó esta labor, a través de la cual ya se visitaron 29 comisarías y se aplicaron más de 1,300 dosis. Mencionó que luego de las restricciones por la pandemia, de los 21 módulos de Salud, 14 se reactivaron desde inicios del mes de septiembre. En una semana la Comuna atiende a un promedio de 200 ciudadanos. Igualmente se pusieron en marcha programas y acciones concretas para contribuir al bienestar emocional de la población y, en especial, a la prevención del suicidio, con pláticas “Paquete de salud integral para las familias en tiempos del COVID-19”, así como el programa por Facebook, Juventud Libre. Aguilar y Aguilar mencionó que a través del programa de abatización y fumigación “Escuadrón vs el Mosco” ha recorrido en 8 vueltas las 47 comisarías. Asimismo, de enero a octubre se han realizado 142 mastografías en el Centro de Atención Médica la Mujer (CAMM), mientras que la Unidad Médica Móvil desde el mes de septiembre se encuentra visitando las comisarías de Mérida hasta donde se lleva atención médica general y dental, totalmente gratuitos. Informó que mediante la Jornada Visual, que se realizó en conjunto con Beneficencia Pública de Yucatán, ya se entregaron 312 lentes de manera gratuita en las comisarías de Chablekal, Molas, Cholul y Caucel, así como los módulos de Kukulcán, Vergel y Santa Rosa.

México

Dos «Méxicos» en FOTOS: Unos van a los hospitales y otros preparan la gran fiesta

Mientras unos llegan con problemas respiratorios causados por la COVID-19, otros pasean sin cubrebocas, celebran campeonatos de futbol y se preparan para las fiestas navideñas en México. Imágenes captadas por la agencia Cuartoscuro en las últimas 24 horas muestran dos mundos distintos que, al final, terminan por chocar y alterar al otro. Por un lado aficionados de León saltan, gritan y abrazan a desconocidos; por el otro, equipos de emergencia llegan a un hospital con la esperanza de salvar al paciente que traen. Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a hacer un llamado a la población para que sólo se salga lo necesario y se extremen las medidas sanitarias para frenar los contagios por el nuevo coronavirus. “Es URGENTE que salgas sólo lo necesario”, llama la CdMx a sus habitantes en un mensaje SMS “Estos días es cuando sale más la gente, cuando hay más tráfico. Luego el 25 baja, hasta el día de Reyes Magos. La gente va a visita a sus familiares. Son 10 días. Vamos a cuidarnos. Así evitamos que haya más contagios. Estamos ampliando la capacidad hospitalaria, pero no queremos que nadie se enferme”, expresó el mandatario. Desde la semana pasada las autoridades de salud han pedido a población que evite salir si no es necesario. Pero poco ha importado a algunos. Hay fiestas, reuniones, aglomeraciones para comprar regalos para Navidad. Y mientras todo eso pasa, México acumula un millón 250 mil 044 casos confirmados por COVID-19, y 113 mil 953 decesos. Recopilación de Sinembargo.mx. Las fotografías de los fotoreporteros Victoria Valterra, Graciela López, Daniel Augusto, Jorge Ortega, Andrea Murcia muestran esas dos realidades que forman parte de una: Andrea Murcia muestran esas dos realidades que forman parte de una: Personas caminan sin sana distancia en el Centro de la Ciudad de México. Foto: Victoria Valterra/Cuartoscuro. Un paciente es trasladado a un hospital de la Ciudad de México. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. Paramédicos siguen luchando contra la COVID. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. Familiares se abrazan afuera de un hospital de CdMx. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. Aglomeraciones en el Centro de la Ciudad de México. Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro. Decenas salen a las calles de la capital. Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro. La COVID tiene un repunte en la capital. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. En León tampoco hubo sana distancia. Foto: Jorge Ortega/Cuartoscuro. Cientos reunidos en espacios reducidos. Foto: Jorge Ortega/Cuartoscuro.

Mundo

¡No entienden! Continúa venta de murciélagos para consumo en Indonesia

Los murciélagos todavía están a la venta para consumo humano en un mercado de animales salvajes en la provincia de Sulawesi del Norte de Indonesia, a pesar de su vínculos con el coronavirus Covid-19 que ocasionó una pandemia, según reportó el medio Business Insider. De acuerdo con el texto, los murciélagos son capturados por cazadores en los bosques, luego son trasladados al mercado donde los preparan para ser cocinados y comercializados; cabe destacar que desde el inicio de la pandemia, lugares donde esta especie era considerada un manjar, dejaron de venderlos. Sin embargo, en los mercados de Indonesia se siguen comercializando carnes exóticas como serpientes, lagartos, ratas y jabalíes, sin controles de sanidad ni intentos por detener la venta de animales salvajes. «Los compradores tenían miedo de comer carne de murciélago. Pero gradualmente, debido a que piensan que tenemos una forma diferente de cocinar, ya no le tienen miedo. Recientemente, el comercio ha vuelto a la normalidad». Raden Wasito de la Universidad Gadjah Mada alertó que este tipo de lugares tienen poco cuidado higiénico y eso se convierte en el entorno ideal para que suceda otro evento como el del Wuhan en China con el Covid-19. “La situación de Wuhan, donde el coronavirus se convirtió en una pandemia, es casi similar a lo que está sucediendo en Indonesia, donde hay tantos mercados de animales salvajes. Todas esas cosas pueden crear un reservorio para muchos tipos de enfermedades». Aunque la Organización Mundial de la Salud todavía está trabajando para determinar los orígenes exactos del coronavirus Covid-19, los murciélagos son el principal sospechoso de transmitir el virus a las personas a través de otro huésped animal. La carne de murciélago es un manjar preciado en Indonesia reservado incluso para ocasiones especiales y días festivos por lo que expertos señalaron que terminar con esos hábitos alimenticios será difícil y se teme que prohibir la venta de su carne genere un mercado clandestino. (SDP NOTICIAS)

México

Imparable…. Comercios en CDMX cerrarán a las 17:00 horas por COVID-19

El Gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas medidas para detener el incremento de contagios de COVID-19 en la capital, luego de que se registrara un total de 254 mil 543 casos confirmados acumulados y 18 mil 802 fallecimientos, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal. En conferencia de prensa, José Alfonso Suárez del Real, subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que en el Centro Histórico los comercios no esenciales cerrarán a las 17:00 horas de lunes a sábado. Los comerciantes ambulantes deberán retirarse a las 16:00 horas y también deberán alternarse los domingos y lunes. El subsecretario de Gobierno de la CDMX indicó que las medidas se aplicarán a partir del próximo domingo 20 de diciembre. También habrán filtros de dosificación de personas en calles de alta afluencia. Se implementarán entradas y salidas para llegar a la plancha del Zócalo capitalino El subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México también informó que cerrarán 14 vialidades para facilitar la circulación peatonal: El funcionario anunció que habrá como mayor vigilancia para hacer cumplir el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como respetar la sana distancia. Las estaciones del Metro Zócalo y Allende permanecerán cerradas. El subsecretario de Gobierno de la CDMX aseguró que las colonias de atención prioritaria también cerrarán tiendas y comercios no esenciales a las 17:00 horas. Y a partir del lunes 14 de diciembre, en coordinación con las 16 alcaldías, se permitirá que los puestos de comida en los tianguis solo operen con servicio para llevar. Con información del Gobierno de la CDMX.