Yucatán

Denuncian otro presunto caso de negligencia médica en la T1 del IMSS

Un caso de presunta negligencia médica en el Hospital General Regional T1 del IMSS en Mérida, Yucatán, ha generado preocupación y malestar entre la población. Karla Saucedo, paciente oncológica originaria de Cancún, sufrió severos daños en sus órganos internos tras un procedimiento de radioterapia que, según se denuncia, fue mal realizado. Este incidente le causó quemaduras internas que afectaron su estómago, intestinos y riñones. Karla fue enviada a Yucatán desde Quintana Roo debido a la falta de equipos especializados en su unidad local del IMSS. Sin embargo, el tratamiento que recibió en Mérida complicó gravemente su salud en lugar de mejorarla. Desde noviembre pasado, la paciente ha sido hospitalizada en cinco ocasiones, presentando síntomas alarmantes como fiebre alta, vómitos persistentes y dolores insoportables. Entre los procedimientos que Karla ha tenido que enfrentar se incluyen la extracción de la vesícula y tratamientos para adherencias intestinales. Actualmente, recibe atención bajo la supervisión de un oncólogo particular que ha logrado estabilizar su estado. No obstante, este apoyo ha significado elevados costos en hospitalizaciones, medicamentos y terapias, lo que ha colocado a su familia en una situación económica crítica. El caso pone en evidencia las deficiencias en los servicios médicos del IMSS, especialmente en el manejo de casos complejos como los de pacientes oncológicos. Además, resalta la necesidad de fortalecer los protocolos médicos y mejorar la capacitación del personal para garantizar procedimientos seguros y efectivos. La situación de Karla refleja la realidad de muchos pacientes que deben trasladarse entre estados en busca de atención adecuada, enfrentándose no solo a problemas de salud sino también a barreras económicas y administrativas. Mientras tanto, su familia exige que el IMSS asuma la responsabilidad de los daños causados y brinde una solución a su situación.

Yucatán

Anticipa Procivy llegada de nuevo Frente Frío

Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa que un nuevo Frente Frío llegará a Yucatán el jueves 19 de diciembre y originará el evento conocido como “norte” moderado y lluvia ligera. La masa de aire que lo impulsa hará descender las temperaturas desde el sábado 21 hasta el 26 de diciembre, oscilando las mínimas entre los 10°C y 12°C en los municipios del cono sur. De acuerdo con el análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el próximo jueves 19 de diciembre comenzarán a sentirse los efectos de un nuevo Frente Frío que traerá viento moderado y lluvia ligera. Además, se espera un oleaje de 1.5 a 2.5 m, por lo que se recomienda estar al pendiente de las indicaciones de cierre de puertos por parte de las autoridades portuarias. La masa de aire frío que impulsa a este sistema generará un descenso en las temperaturas en la región, esperando que a partir del sábado 21 de diciembre se registren mínimas que oscilarán entre los 10 y 12°C en los municipios del sur y de los 14 a 20°C en el resto de Yucatán. No se descarta que el ambiente frío se prolongue hasta el 26 de diciembre, debido a que se espera que una masa de aire gélido refuerce estas condiciones. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ante bajas temperaturas, como son evitar cambios drásticos de temperatura, abrigar y resguardar del ambiente y viento fresco, así como de las lluvias, principalmente a los infantes y adultos mayores. Las familias que habitan en comunidades deben evitar encender anafres para protegerse del frío, dado que las emisiones de la leña o carbón son tóxicas para la salud. También debe tomarse en cuenta el lavado de manos frecuentemente, usar cubrebocas en espacios concurridos y consumir alimentos ricos en vitamina C y zinc. El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de Procivy, reitera la disposición del número gratuito 9-1-1 para reportar cualquier situación de riesgo que se presente en esta temporada de frentes fríos.

Yucatán

Aprueban en Comisión, minuta envida por Senado para prohibir vapeadores y cigarros electrónicos

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó el proyecto de dictamen de la minuta enviada por la Cámara de Senadores para adicionar un párrafo quinto al artículo 4 y un párrafo segundo al artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de proteger la salud. La propuesta busca prohibir y sancionar la distribución, producción y venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos mencionados en la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo. Además, se prohíbe la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad relacionada con lo mencionado anteriormente. Esta minuta fue presentada en una sesión extraordinaria y turnada a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, realizada este viernes 13 de diciembre.

Yucatán

Capacitan a policías sobre mitos y realidades del vapeo

Oficiales de la Policía Municipal de Mérida participaron en el curso “Mitos y Realidades del Vapeo» que impartió la responsable del Programa de Prevención de Adicciones de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Nahomi Trejo Várguez. Sobre el tema, la responsable detalló que en esta ocasión un total de 20 oficiales recibieron esta capacitación, la cual, fue solicitada por la coordinación operativa del Patronato D.A.R.E. de Mérida para actualizar a las y los policías que resguardan las escuelas públicas y particulares de la ciudad en el tema de adicciones. Apuntó que, este curso tuvo como objetivo actualizar a policías educativos sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores, fortaleciendo su labor preventiva y compromiso con la ciudadanía. Durante la charla, Trejo Várguez enfatizó que los cigarrillos electrónicos implican una amenaza mayor a la salud de la población más joven, pues la actividad de promoción a este producto se ve reforzada a través de la gran cantidad de sabores que se ofrecen. Asimismo, alertó sobre el vapor producido por estos dispositivos, ya que contiene al menos 33 componentes que están ocultos, son peligrosos y pueden tener efectos adversos en el organismo. Además, muchos de los aromas utilizados pueden contener sustancias químicas que dañan a los pulmones y el sistema cardiovascular. Por otro lado, también se les informó sobre la modificación al código penal en Yucatán que habla sobre corrupción de menores y cómo entra el tema de inducir a las infancias en el tabaquismo, así como las disposiciones legales para su prohibición. Destacó que estas acciones apoyan a que los reglamentos internos de las escuelas estén alineados a los marcos legales estatal y nacional, donde se prohíbe el consumo de vapeadores en el interior de los planteles educativos. Durante la charla, Trejo Várguez invitó a las y los oficiales a inspeccionar sus espacios personales, familiares y laborales para recolectar colillas de cigarros e integrarlos próximamente al proyecto denominado “Colillarte”, el cual, consiste en reducir la contaminación causada por residuos sólidos urbanos, reciclando estos desechos a través de la expresión artística, para generar conciencia y un impacto social positivo.

México

¿Error criminal tras la muerte de niños por bacteria?, así lo expuso especialista

Durante una entrevista con la periodista Adela Micha al doctor Francisco Moreno, se expuso que la muerte de ya 17 recién nacidos por la bacteria «Klebsiella oxytoca», podrían ser consideradas como verdaderos «errores criminales»; pues éstos fueron infectados por material hospitalario contaminado con ese organismo. El especialista habla de medicamentos infectados y evidente negligencia médica en la cadena de eventos que llevaron a la muerte a esos menores, muchos de ellos nacidos prematuros, en hospitales de Toluca y el Estado de México.

Yucatán

Mantienen las acciones contra el Dengue,Zika y Chikungunya

El Gobierno del estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), dio a conocer las acciones permanentes en el combate contra el dengue, zika y chikungunya, mediante la programación semanal de fumigación en colonias y fraccionamientos de Mérida, así como en municipios del interior del estado. La dependencia informó que, desde el lunes 9 del presente mes, brigadas de salud realizan la fumigación de las colonias Jesús Carranza, López Mateos, y el   Fraccionamiento Las Brisas, así como el municipio de Sucilá. Estas actividades incluyen la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios. El martes 10 los trabajos se realizarán en las colonias Emiliano Zapata Oriente, Polígono 108 CTM, y Melchor Ocampo. De igual manera, los trabajadores de la salud atenderán las comisarías de Chan Chichimilá e Ichmul correspondientes al municipio de Chikindzonot. El miércoles 11, en Mérida se fumigará la Nueva Mayapán, Los Reyes, Manuel Ávila Camacho y Mayapán; asimismo, estas acciones preventivas se realizarán en la comisaría de Pisté en Tinum, y la comisaría de Tuzik, en Espita. El jueves 12, la fumigación se realizará en Lourdes Industrial, Villa Fontana, Fraccionamiento del Carmen, Chuminópolis, Waspa, Fraccionamiento del Parque, Lázaro Cárdenas y Wallis, este día se atenderá la cabecera municipal de Valladolid. Para el viernes 13, serán atendidas las colonias Pacabtún, Salvador Alvarado Oriente y Fidel Velázquez. De igual manera se reforzarán las acciones y se dará continuidad a la cabecera municipal de Valladolid. La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 382,210 viviendas, el nebulizado de 36,261 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,825 hogares fumigados. La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a mantener limpios sus patios, eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, y abrir puertas y ventanas al percatarse de los vehículos fumigadores, permitiendo con ello acabar con los insectos al interior de los domicilios. 

Yucatán

Se acerca una masa de aire frío a Yucatán, termómetros bajarían hasta los 11 grados

⁠Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que, a causa de la masa de aire frío que impulsa a este Frente Frío, tendremos un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco. El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa que a partir de la tarde del miércoles 11 de diciembre comenzarán a sentirse los efectos de un nuevo Frente Frío en el estado, el cual traerá vientos y lluvia moderadas acompañadas de actividad eléctrica y, posteriormente, debido a la masa de aire frío que lo impulsa, originará descenso en las temperaturas desde el viernes hasta el domingo 15 de diciembre. De acuerdo con el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el paso del Frente Frío originará un evento de “norte”, con rachas de viento de 60 a 70 km/h en la franja de la zona costera, además de oleaje elevado de 1.5 a 4 metros, motivo por el cual se debe estar atento a las indicaciones que emitan las autoridades marítimas y portuarias en referencia al cierre de puertos. En el resto de la entidad, los vientos comprenderán entre 40 y 50 km/h. También se esperan precipitaciones moderadas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento en toda la región. Debido a la masa de aire frío que impulsa a este Frente, tendremos un descenso de las temperaturas a partir del viernes 13 de diciembre, con registros mínimos de 11 a 13°C en los municipios del cono sur, de 13 a 17°C en gran parte del estado y de 18 a 20° en el litoral yucateco. Procivy subraya que, para reportar cualquier incidente, se encuentra a la disposición de la ciudadanía el número 9-1-1 las 24 horas del día. Secretaría de Salud de Yucatán Por su parte, Gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), invita a la población a que mantenga los cuidados pertinentes para la temporada invernal 2024-2025, y recuerda que está en marcha la campaña de vacunación contra la influenza para dicha temporada, la cual contempla una meta de 632,437 dosis y tiene como objetivo proteger de las formas graves de esta enfermedad a la población vulnerable. Subraya que esta acción preventiva está enfocada a la Población Pediátrica de 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, personal de salud, mujeres embarazadas, población de 5 a 59 años, con comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas y crónicas. La SSY invita a vacunarse a las personas con Diabetes mellitus en descontrol, Obesidad mórbida, Enfermedad Pulmonar Crónica, incluyendo EPOC y asma, enfermedad cardiovascular, excepto hipertensión arterial esencial, personas con insuficiencia renal, inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento, personas con cáncer y personas que viven con VIH/sida. La dependencia informa que para esta temporada 2024-2025 se utilizará la vacuna contra la influenza estacional tetravalente, que estará disponible en todas las instituciones que conforman el Sector Salud del estado, y agradece el esfuerzo coordinado a todas las instituciones del sector salud que participan para garantizar que estas acciones contribuyan a proteger la salud y el bienestar de la población de los grupos de riesgo, tales como el IMSS Régimen Ordinario, IMSS Bienestar y el ISSSTE. Finalmente, la SSY detalla que dicha campaña de vacunación contra la influenza registra un avance del 44% en un corte realizado a la semana epidemiológica número 7 de vacunación.

Mundo

Medicamento da resultados exitosos para bajar de peso

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció los resultados del ensayo clínico aleatorizado abierto de fase 3b SURMOUNT-5. Tirzepatida proporcionó una pérdida de peso relativa correspondiente a 47% mayor en comparación con semaglutida. En promedio, tirzepatida condujo a una pérdida de peso superior de 20.2% comparado con un 13.7% de semaglutidai. A las 72 semanas, tirzepatida superó a semaglutida tanto en el criterio de valoración primario como en los cinco criterios de valoración secundarios clave en este ensayo en adultos que viven con obesidad o sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso y sin diabetes. «Dado el creciente interés en torno a los medicamentos para el cuidado de la obesidad, llevamos a cabo este estudio para ayudar a los proveedores de atención médica y a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre la elección de tratamiento», dijo el Dr. Leonard Glass, vicepresidente senior de asuntos médicos globales de Lilly Cardiometabolic Health. «Estamos orgullosos de que los hallazgos mostraran la pérdida de peso superior de tirzepatida, y que ayudó a los pacientes a lograr un 47% más de pérdida de peso relativa en comparación con semaglutida. Tirzepatida es el primero en su clase como el único medicamento para tratar la obesidad con agonistas de los receptores GIP y GLP-1 aprobado por la FDA, y está cambiando la forma en que millones de personas atiendan esta enfermedad crónica». Además, en un criterio de valoración secundario clave, el 31,6% de las personas que tomaron tirzepatida lograron al menos un 25% de pérdida de peso corporal comparado con 16,1% de las que tomaron semaglutida. El perfil de seguridad general de tirzepatida en SURMOUNT-5 fue similar al de los ensayos de SURMOUNT informados anteriormente. Los eventos adversos más comúnmente reportados en SURMOUNT-5 tanto para tirzepatida como para semaglutida estuvieron relacionados con el tracto gastrointestinal y generalmente fueron de gravedad leve a moderada. Lilly continuará evaluando los resultados de SURMOUNT-5, que se publicarán en una revista revisada por pares y se presentarán en un congreso médico el próximo año. Tirzepatida se comercializa en los EE. UU. y en algunos mercados fuera de los EE. UU para adultos con obesidad o sobrepeso y que también tienen problemas médicos relacionados con el peso. Tirzepatida también se comercializa para el tratamiento de diabetes tipo 2 en este país. Por otra parte, semaglutida se comercializa para personas que viven con obesidad o para adultos con sobrepeso que también tienen problemas médicos relacionados con el peso, asimismo, esta molécula se usa para el manejo de la diabetes tipo 2 en adultos.

México

Mueren 13 menores en hospitales de México infectados por la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’

El País.-La peligrosa bacteria Klebsiella oxytoca, que ha acechado a varios hospitales de México, ya ha provocado la muerte de 13 menores de edad, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud federal. Hasta el momento, la dependencia ha detectado veinte casos de pacientes menores de 14 años infectados con esta bacteria potencialmente mortal que presentaban algún tipo de comorbilidad o afecciones previas. Los siete pacientes restantes continúan hospitalizados y recibiendo tratamiento antibiótico. “Tras recibir la notificación oportuna de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud del Gobierno de México y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote”, ha dicho la dependencia en su comunicado. Este miércoles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria, sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral, que es la causa más probable de que los pacientes se hayan contagiado, aunque las autoridades no descartan otras posibles vías de contaminación. “Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”, detalla el sector salud mexicano. Al respecto, la dependencia señala que ya se realizan investigaciones en los centros hospitalarios detectados para encontrar las causas de este brote, dando trazabilidad y rastreo de los insumos que puedan ser la fuente de las infecciones. Cabe destacar que esta bacteria ingresa al torrente sanguíneo por vía intravenosa, y no por contacto aéreo o táctil. Las infecciones provocadas por la Klebsiella oxytoca suelen presentar fiebre alta y escalofríos, aceleración del ritmo cardíaco, problemas para respirar o inflamación de todo el cuerpo como respuesta a una infección generalizada grave.

México

Diputados prohíben uso de vapeadores

El Congreso mexicano ha metido el acelerador para sacar el mayor número de reformas constitucionales antes de que concluya el primer periodo de sesiones. La Cámara de Diputados ha aprobado este martes la enmienda que prohíbe la producción, distribución y adquisición de vapeadores y otras sustancias tóxicas, como precursores químicos y el fentanilo.