México

Campeche vuelve hoy a clases presenciales

La Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) se declaró lista para arrancar hoy el Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos de Nivel Básico en 137 planteles de la entidad. De acuerdo con la Seduc, 100 por ciento de los planteles se encuentra en óptimas condiciones y con los insumos higiénicos necesarios para el regreso seguro de 5 mil 972 alumnos. Para asegurar la limpieza y sanidad en las aulas, se colocaron insumos higiénicos como jabón, gel antibacterial y sanitizante; además, se adaptaron los planteles con servicios de agua potable y ventilación ideal para evitar contagios de covid-19. Según los datos entregados a MILENIO, la Seduc invirtió 600 mil pesos en el suministro de insumos de limpieza y protección contra el virus para solventar la primera fase de este plan. La semana pasada se llevó a cabo la jornada de limpieza de las instalaciones de los 137 planteles, así como la capacitación de docentes y padres de familia. Este lunes el titular de Educación en Campeche, Ricardo Koh, rendirá un homenaje en la escuela Primaria Emiliano Zapata, en la comunidad de Pimental II, en Candelaria, para dar luz verde a este arranque. Se espera que las escuelas cuenten con un comité participativo de salud, integrado por directivos, maestros y padres de familia, quienes se encargarán de cerciorarse del orden y seguridad de los niños. Asimismo, se confía en el cumplimiento de los tres filtros para prevenir los contagios dentro de los salones. El de casa, con el aseo de manos y uso de cubrebocas; en la entrada principal de las instituciones, con la toma de temperatura y proporción de gel antibacterial, y el de revisión, que se realizará durante toda la jornada escolar. Aval del SNTE Ante el regreso a clases presenciales en Campeche, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que puede haber resistencias; sin embargo, dijo que es necesario regresar a las aulas con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar. En un comunicado, el secretario general del organismo, Alfonso Cepeda Salas, reconoció el compromiso de los trabajadores de la educación para responder al “nuevo desafío” que plantea el regreso gradual a clases presenciales a partir de hoy en Campeche. Recalcó que la reapertura de escuelas comienza luego de que se cumplieron las condiciones del semáforo en color verde y la vacunación al personal docente y de apoyo, como lo solicitó la organización magisterial. El dirigente magisterial aseguró que desde hace meses el sindicato se preparó para el regreso a clases presenciales y pidió a los docentes que sean muy cuidadosos en el cumplimiento de los protocolos de higiene y sana distancia, en coordinación con los padres de familia. Cepeda Salas recordó a los profesores que el sindicato continuará apoyándolos con materiales impresos, electrónicos, cursos y conferencias para facilitar el proceso de adaptación, así como la identificación de aprendizajes de sus alumnos. “En el magisterio siempre hemos sabido responder a los desafíos del país. El Sindicato es grande, no solo por la cantidad de sus integrantes, sino por la vocación y profesionalismo que caracteriza a todas y todos”, dijo. Finalmente, reiteró la disposición del SNTE para seguir contribuyendo al fortalecimiento del sistema educativo desde el ámbito de su competencia, ya que “educar es la tarea que nosotros elegimos para servirle a México”.

Yucatán

En orden y de manera ágil continúa vacunación de adultos mayores en Mérida

Los adultos mayores han respondido positivamente a la vacunación contra el Coronavirus en Mérida, por lo que continúan acudiendo a los módulos instalados en diferentes sedes para la administración de las dosis, proceso que en Yucatán se ha desarrollado en orden y de manera ágil. En el marco de la jornada 12 de vacunación de este sector de la población en la capital yucateca, el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el módulo de vacunación habilitado en la Secundaria Federal 5, en la colonia Pensiones, sitio en el que, al igual que en las otras 16 sedes, sigue la afluencia de las personas mayores de 60 años. En ese marco, la Secretaría de Salud del estado (SSY) informó que hasta el día de ayer se aplicaron 5,664 vacunas en los 16 centros habilitados en la ciudad de Mérida para ello y el adicional que se abrió en las instalaciones del 11 Batallón de Infantería de la X Región Militar. En este sentido, la vacunación en Mérida se efectuó de la siguiente manera: en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se aplicaron 840 vacunas; en el Plantel Mérida 1 del Conalep, 580; en la Escuela Superior de Artes, 250; en el Cobay Chenkú, 190; en el Gimnasio Polifuncional, 170; en la Universidad Modelo, 370; en la Escuela Técnica Número 75, 360; en la Secundaria Técnica número 66, 250; y en la Secundaria Federal Número 5, 222. Mientras que, en el Instituto Tecnológico de Mérida, se administraron 240 vacunas; en la Casa del Adulto Mayor, 450; en la Canaco, 277; en la Unidad Deportiva Villa Palmira, 370; en el CBTIS número 95, 290; en el Deportivo “Inalámbrica”, 320; en el 11 Batallón de Infantería, 105, y en el Polifuncional de San José Tecoh, 380. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, Capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miriam Sánchez Castro y el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador verificó que, en dicho punto, así como en los otros que se han establecido en la ciudad, la vacunación se realice de manera ágil y adecuada. Ahí, el Gobernador reiteró la importancia de que todos los adultos mayores de Mérida acudan a vacunarse sin miedo, ya que las dosis cuentan con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pertenece al Gobierno Federal, además que es la manera única manera de contribuir a acabar con la pandemia.  

Policia Yucatán

Fallece hombre luego de jugar futbol en Caucel

Un hombre de aproximadamente 50 años de edad perdió la vida presuntamente por un infarto fulminante, luego de jugar futbol. De acuerdo con familiares, el hombre, quien tenía antecedentes de sobrepeso y diabetes, comenzó a sentirse mal y lo trasladaban al centro de salud de Caucel, sin embargo a la altura de la calle 20 por 3 y 5, en la salida hacia Cheumán, entrando a Caucel, se dieron cuenta que ya no respondía. Dieron aviso a los servicios de emergencia, y cuando llegaron los paramédicos confirmaron que  ya no tenía signos vitales. Posteriormente llegó al lugar personal del Servicio Médico Forense, agentes investigadores y también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. (Consigna)

Mundo

Sin mascarilla al aire libre y con clases, Israel es el primer país en volver a la normalidad casi total

Israel, con gran parte de su población inmunizada, dio hoy otro paso hacia la normalidad: los ciudadanos se pudieron quitar la mascarilla al aire libre tras un año de imponerse su uso obligatorio para contener el virus, y las escuelas reanudaron clase presencial a tiempo completo sin división en grupos reducidos. Sin grandes restricciones, con una reapertura casi total y un ambiente que recuerda a los tiempos previos a la pandemia, muchos israelíes salieron hoy a la calle sin la mascarilla puesta, con el optimismo de sentir que siguen dejando atrás la pandemia tras una veloz vacunación que llevó a un descenso sostenido de la morbilidad. OBLIGATORIA EN INTERIORES Pero las mascarillas no desaparecen por completo: todavía son obligatorias en espacios interiores, y Sanidad recomienda usarlas también en grandes reuniones o zonas concurridas en área exterior. Ante ello, quizás también por una costumbre ya adquirida, muchos paseaban aún hoy por Jerusalén con la mascarilla que les cubría la boca y la nariz, o colocada en el mentón para ponérsela rápidamente si debían entrar a un comercio o subirse al autobús. “Salí de casa sin la mascarilla puesta, pero al cabo de poco me la volví a poner porque me sentía raro, como si estuviera desnudo”, explicó a Efe Tuval Wolf, un joven israelí que caminaba por una calle peatonal de la Ciudad Santa con boca y nariz tapadas. Para otros como Yoav Menuhin, estudiante de 23 años, salir al aire libre y “respirar sin el filtro de la mascarilla” fue “liberador” e incluso “emocionante”, todo un símbolo de “optimismo” que ilustra como el país prosigue con éxito su vuelta a cierta normalidad. Sin embargo, consideró que la población debe ser “cautelosa” y no olvidarse de ponerse la mascarilla en interiores, ya que “aún no está claro si las vacunas inmunizan” ante nuevas variantes del virus que podrían cambiar la situación y aumentar la morbilidad. MANTENER LA CAUTELA Israel diagnosticó este viernes siete casos de la cepa del virus detectada inicialmente en India, de la que aún se tiene poco conocimiento. Las autoridades investigan ahora si la mutación es resistente o no la vacuna y el grado de contagio que podría suponer. Ante todo, Sanidad insta a cumplir las nuevas normas con rigor y a mantener la higiene y la distancia social para evitar infecciones. “El gran reto es llevar la mascarilla en el bolsillo y ponérsela cada vez que llegas a un lugar cerrado o concurrido”, dijo ayer el coordinador nacional de la pandemia, Nachman Ash, que alertó que el país aún no alcanzó la inmunización colectiva pese a sus progresos. Israel ya vacunó a más de 5.3 millones de personas con al menos una dosis de la vacuna y a casi 5 millones con ambas, lo que supone más de la mitad de su población, de unos 9 millones de habitantes. La vacunación -una de las más rápidas del mundo- hizo caer en gran medida los contagios, fallecidos y pacientes en estado grave. En este momento solo hay unos dos centenares de hospitalizados en condición crítica, y los enfermos activos son poco más de 2 mil 500. Los contagios diarios también se han reducido: ayer se detectaron solo 85 casos nuevos, con un porcentaje de positivos del 0.8 por ciento, una cifra muy baja en comparación con el pico de más de 10.000 infecciones en 24 horas que el país registró a finales de enero. Aún así, Ash advirtió que aún no se puede cantar victoria: pese a la gran cantidad de vacunados y los 830.000 israelíes que superaron el virus, se necesita llegar “al 75% de población inoculada y/o recuperada” para conseguir la anhelada inmunización de rebaño. VUELTA A LA NORMALIDAD EN ESCUELAS Otro sector que percibe los progresos recientes es el educativo. Tras haber vuelto este febrero de manera gradual a las aulas con restricciones, grupos burbuja y combinando lecciones virtuales y presenciales, unos 2,5 millones de alumnos reanudaron hoy las clases a tiempo completo y sin tener que estar separados en “cápsulas”. Las medidas son tanto para niños de guardería como estudiantes de primaria y secundaria, que a partir de hoy podrán ir a clase entre cinco y seis días por semana, como era habitual antes del virus. También se levantan las limitaciones que tenían para moverse entre aulas, pero deberán seguir ventilando estancias, mantener la distancia social y usar mascarillas en clase, concretó hoy el Ministerio de Educación en un comunicado.

México

Lanza asociación civil una App para ayuda post Covid

.- La Asociación Pro Personas Con Parálisis Cerebral (APAC) anunció el lanzamiento de la app “Después de Covid”, una herramienta que brinda un servicio integral y especializado para personas con secuelas post COVID-19, con la cual la Asociación refuerza su compromiso con la sociedad mexicana. Con el propósito de sumarse a los esfuerzos para combatir las consecuencias derivadas de esta pandemia mundial, así como proyectar e impactar de manera positiva la salud de los mexicanos, APAC brinda a través de esta app atención y seguimiento a las y los pacientes con o sin discapacidad que presenten secuelas post COVID-19, la cual estará disponible en sistemas Android, iOS y también se puede acceder a través de la página web www.apac.mx/despuesdecovid/home La aplicación móvil “Después de Covid” estará disponible para todas las personas que se encuentren en fase de recuperación, poniendo especial énfasis en que, la herramienta puede ser utilizada tanto por personas con alguna discapacidad como aquellas que no cuentan con algún tipo de condición. “Después de Covid” posibilitará una atención plena con base en un seguimiento oportuno y un monitoreo que favorezca e impacte de manera positiva en la calidad de vida de las y los pacientes, teniendo como premisa el bienestar de todas y todos aquellos que cuenten con afectaciones derivadas del virus SARS-CoV-2. En virtud de lo anterior, APAC refrenda su compromiso con la sociedad y se suma a los esfuerzos para salir adelante de esta crisis sanitaria. Mejorar la calidad de vida de las personas en general sigue siendo una de las directrices de la Asociación teniendo como punta de lanza la innovación y, por supuesto, la colectividad.

Yucatán

Llegan a Yucatán 35,280 dosis para continuar con la vacunación contra el Covid en el estado

Arribaron a Yucatán dos nuevos lotes de vacunas contra el Coronavirus con un total de 35,280 dosis para continuar avanzando en la vacunación en el estado. – El primero, con 7,200 dosis de Sinovac para cubrir la segunda aplicación en adultos mayores. – El segundo, 28,080 vacunas Pfizer que se destinarán a cubrir la segunda dosis de personal de salud y de los hombres y mujeres de 60 años y más, así como a la aplicación de la primera dosis para el personal de salud que no ha recibido la vacuna. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de las farmacéutica Pfizer y Sinovac, a bordo de la aeronave Boeing 737/800 matrícula 3526, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 3:38 de la tarde. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán. Sobre la aplicación de las segundas dosis a adultos mayores, el titular de la SSY indicó que en los próximos días se dará a conocer los municipios a los que serán destinadas para su administración. Cabe reiterar que, las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.   El Gobernador Vila Dosal reitera que seguirá insistiendo ante las autoridades federales para se complete la vacunación a la población adulta mayor y se continúe con el resto de la población, así como en que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra el Coronavirus de manera prioritaria y también sean considerados en este proceso los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Cruz Roja. Hasta el día de hoy, han llegado al estado más de 320,910 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se les suma el lote de 35,280 que fueron recibidos hoy por la SSY. En el arribo de estos nuevos cargamentos también estuvieron el Comandante del 11 Batallón de Infantería, Coronel de Infantería, Gustavo Caratachea Esparza; el Coronel Fuerza Aérea Aerologista, Alain Reynaldo Solana Arévalo; y el comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, Coronel Ingeniero Constructor, Florentino Ruiz Sánchez.

Mundo

El mundo supera los tres millones de muertos por coronavirus

El número de muertes por la Covid-19 en el mundo superó los 3.000.000, según informó el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con su reporte en tiempo real, la cifra de fallecidos por coronavirus llega a los 3.001.068, mientras los contagios a nivel mundial alcanzan los 140.010.233. Estados Unidos encabeza la lista de decesos a nivel global, con 566.224 muertos, seguido por Brasil, con 368.749 fallecidos; México, con 211.693; la India con 175.649 y el Reino Unido con 127.472, según Johns Hopkins. Por lo que respecta a los casos confirmados de contagios en todo el mundo, la clasificación también la encabeza Estados Unidos, con 31.570.000 por delante de la India, con 14.520.000; Brasil, con 13.830.000; Francia, con 5.280.000 y Rusia, con 4.640.000 de personas infectadas. En Latinoamérica, el país con mayor número de casos después de Brasil es Argentina (2.650.000), seguido de Colombia (2.610.000) y México (2.290.000). En cuanto a África, el país con mayor número de contagiados es Sudáfrica, con 1.560.000 de personas. El reporte de la universidad se produce cuando la Organización Mundial de Comercio (OMS) consideró que los casos de la Covid-19 en el mundo continúan al alza a un ritmo “preocupante”. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la tasa semanal de contagios se ha multiplicado en los dos últimos meses. Adhanom Ghebreyesus afirmó este viernes en conferencia de prensa que el número de nuevas infecciones “se acerca a la tasa de contagios más alta registrada hasta ahora en la pandemia”. Países que habían logrado evitar brotes masivos de Covid-19, como Papúa Nueva Guinea, sufren ahora importantes aumentos, indicó el director de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Hasta principios de este año, Papúa Nueva Guinea había reportado menos de 900 casos y nueve decesos”, indicó Adhanom Ghebreyesus, al agregar que ahora hay más de 9 mil contagios y 83 muertes, la mitad de ellas en el último mes.

México

¿Es obligatorio que envíes a tus hijos cuando se reanuden clases presenciales? Esto dice la SEP

Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), enfatizó este viernes que el regreso a clases presenciales no es obligatorio. Pidió a los padres y madres de familia hacer un esfuerzo para cumplir con el retorno seguro y puntualizó que se respetará la decisión que tomen, así como las indicaciones de las autoridades de salud. “Recordemos que es un proceso que no es obligatorio, ellos (los padres y madres de familia) tienen que tomar la determinación”, dijo la funcionaria en Palacio Nacional. En ese sentido, señaló que hay una carta compromiso que deberán firmar los tutores en donde autorizarán que los estudiantes puedan asistir a las aulas. Más temprano, el Gobierno de México dio a conocer el plan de vacunación contra COVID para docentes y las medidas que se tomarán en cuenta para el regreso a clases presenciales en Campeche a partir del próximo lunes.

Yucatán

Vacunarán al personal educativo de Yucatán del 19 al 28 de mayo

Luego de las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante las autoridades federales, a partir del 19 y hasta el 28 de mayo se realizará en Yucatán la vacunación contra el Coronavirus del personal educativo, lo que representa un importante paso para el retorno seguro a clases presenciales en el próximo ciclo escolar. La Secretaría de Salud de estado (SSY) informó que, de acuerdo con el reporte de las autoridades federales, la vacuna que se aplicará a los trabajadores de este sector será la CanSino, que es de una sola dosis, y abarcará a todo el personal, tanto del ramo público como del privado. Durante ese período junto con Yucatán también se vacunará al personal educativo de los estados de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua. La dependencia estatal precisó que el desarrollo de la vacunación del personal educativo en esas fechas está sujeto a que arribe al estado el número de dosis necesarias. “Después de 2 semanas de la aplicación de la vacuna, las personas ya desarrollan los anticuerpos esperados, por lo que antes del 15 de junio, en el bloque de estados donde se encuentra Yucatán, ya estarán en posibilidad de abrir las escuelas”, precisó la dependencia estatal con base en lo informado por el Gobierno federal. La SSY indicó que el operativo de vacunación del personal educativo será en en paralelo a la vacunación de la población y será la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que encabece este proceso con apoyo de la Secretaría de Salud federal (SSA), los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como las Fuerzas Armadas. Hay que recordar que, Vila Dosal, en calidad de coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ha insistido para que se concluya con la vacunación de los trabajadores de salud y que después de los adultos mayores se continúe con el personal docente para tener un regreso a clases presenciales, al menos para Yucatán, para el próximo ciclo escolar.