México

Ciudad de México pasa a semáforo verde por COVID-19

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes 4 de junio de 2021 que para la próxima semana la capital del país pasa a semáforo verde por COVID-19. “La buena noticia para la ciudad el día de hoy es que en base a los indicadores que llegaron el día de ayer, de parte del gobierno de México, estamos ya en semáforo verde a partir del próximo lunes., por primera vez en toda la pandemia en la ciudad”, señaló Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México Esto debido a la baja en el número de hospitalizaciones por COVID-19, que actualmente se encuentra en 9 por ciento. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia pese al semáforo verde. Recordó que hay que seguirse cuidando con las medidas sanitarias. Dijo que la pandemia ha bajado gracias a distintos mecanismos entre el gobierno y la ciudadanía, así como la vacunación. “No bajemos la guardia, estamos en verde, hay que ser muy cautelosos”. Con información de gobierno de la Ciudad de México

Mundo

Delta, la variante india de COVID, sería 60% más contagiosa, según experto

La variante del coronavirus COVID-19, detectada en la India, denominada Delta, puede ser un 60% más contagiosa que la hallada en Kent, llamada Alfa, señaló este viernes Neil Ferguson, destacado experto del Imperial College London. “Estamos recibiendo más datos”, pero “desafortunadamente, las noticias no son positivas en lo que respecta a la variante Delta”, según Fergunson que, en declaraciones a radio 4 de la BBC, precisó que “la mejor estimación en este momento es que esta variante (la india) puede ser un 60% más contagiosa que Alfa”. El experto, cuyos análisis ayudaron en las decisiones tomadas por el Gobierno para el confinamiento en marzo de 2020, agregó que esperan más datos a fin de establecer la efectividad de las vacunas contra COVID ante la variante Delta, que es la que ahora predomina en el país. Ferguson destacó además que la mayoría de los hospitalizados en el Reino Unido a causa de la variante Delta no están vacunados. “Es importante decir que la mayoría de las personas actualmente hospitalizadas con esta variante, y con cualquier variante, no están vacunados. Así que está claro que las vacunas aún tienen un efecto considerable”, indicó. El Reino Unido registró ayer 5 mil 274 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra diaria desde finales del mes de marzo, y otras 18 muertes, según las autoridades sanitarias británicas. En este país, la mitad de los adultos han recibido las dos dosis de una vacuna contra la covid-19, mientras que el 75,2 % de la población adulta ha sido vacunada con la primera de dosis. La inquietud por la aparición de variantes ha forzado al Gobierno a reforzar los controles en los viajes internacionales y reducir la lista de destinos seguros para viajar. Con información de EFE

Yucatán

Yucatán se encuentra en una situación similar a la registrada después de fiestas decembrinas

La Secretaría de Salud de Yucatán reconoció hoy que los indicadores del semáforo epidemiológico estatal muestran que se ha registrado un aumento de contagios en Yucatán, específicamente en los últimos 7 días. La mayoría de las personas contagiadas pertenecen al grupo de edad que va de 20 a 29 años. Igual se ha documentado que estas personas, posteriormente, contagian a sus familiares, de mayor edad. En los primeros días en los que se registró este aumento, no hubo una tendencia similar en ingresos hospitalarios, sino hasta los 3 últimos días, cuando ya se refleja un incremento en este indicador. De acuerdo con la dependencia, el ciclo del coronavirus es de 14 días, por lo que estamos a la mitad del mismo. En estos momentos nos encontramos en una situación similar a la registrada a inicio de este año, cuando, después de las fiestas decembrinas, se registró un aumento de contagios, que se hizo visible el 7 de enero. Posterior a este aumento, se estableció una meseta. Se mantendrá un permanente monitoreo de los indicadores del semáforo epidemiológico para determinar si la pandemia se desarrolla en una meseta o si continúa al alza. En este último caso, se tomarán las medidas pertinentes, privilegiando la salud de los yucatecos. Los indicadores del Semáforo Estatal de Yucatán indican que el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 33.9%, EN VERDE Y EN ASCENSO. El porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid) es del 56.4%, EN NARANJA Y EN ASCENSO. Mientras que el  incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está EN ROJO Y EN ASCENSO. El ritmo de contagiosidad del coronavirus está en 1.21, EN NARANJA Y EN ASCENSO. La positividad de los casos es de 38.6%, EN NARANJA Y ESTABLE.

Yucatán

Muere paciente de Covid-19 pese a haber recibido vacuna en Yucatán

Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud de Yucatán, dio a conocer este día que una persona a la que ya se le había aplicado la primera dosis de la vacuna contra el Covid, dio positivo y falleció a causa de esa enfermedad. “Es un paciente con que sólo había recibido su primera dosis, pero antes de que hayan pasado los 28 días se enfermó, o sea, no tenía aún la inmunidad parcial que da la primera dosis de la vacuna. Tenía cormobilidades”, expuso. Explicó que cuando una persona recibe la dosis “tienen que pasar aproximadamente 28 días para que el cuerpo genere cierto grado de inmunidad y eso no quiere decir que no te pueda dar Covid. Pero esa protección es menor que cuando recibes ya tu segunda dosis y también tienes que esperar otros 28 días para la lograr la inmunidad total”. El funcionario dijo que en ese momento desconocía la  la edad y género de la persona fallecida.

México

Detectan el primer caso de “hongo negro” en territorio mexicano

MÉRIDA, Yuc., 3 de junio de 2021.- Se ha confirmado en México el primer caso de “hongo negro” en un paciente de 34 años de edad, residente del Estado de México, el cual, se encuentra ingresado en recuperación tras haberse contagiado de Covid 19. Según una nota publicada por El Universal, la gravedad es tal, que Gregorio ya no puede hablar y podría perder el ojo y nariz, está cerca del cerebro, sin embargo, no lo han trasladado al hospital necesario; el hongo negro se detectó en la India Pese a que se han registrado múltiples casos en India, esta enfermedad que en casos graves puede llegar a necrosar el tejido, no es frecuente, sin embargo es crucial saber que afecta a personas con diabetes, sistema inmunodeprimido (como pacientes post coronavirus), y que este hongo puede estar muy cerca de nosotros, incluso en nuestra cocina. Las personas inmunodeprimidas son más susceptibles de contraer la infección, como los pacientes de Covid 19, los diabéticos, las personas que toman esteroides y las que padecen otras comorbilidades, como cáncer o trasplantes de órganos, según el Ministerio de Sanidad de la India. ¿Qué es el hongo negro? El hongo negro, o mucormicosis, es causado por moho que se encuentra en ambientes húmedos como tierra, el compost, alimentos con moho e incluso en el refrigerador; puede llegar a causar muerte de tejido. Esta enfermedad no se contagia de persona a persona, puesto que su única forma de contagio es cuando una persona inhala directamente las esporas del hongo que pudieran encontrarse dispersas en el ambiente.  

México

El domingo se suspenderá vacunación anticovid por elecciones, informa AMLO

El próximo domingo se suspenderá la vacunación contra covid-19 en todo el país debido a las elecciones, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador; quien además destacó que ayer se rompió récord en la cantidad de dosis aplicadas. “Vamos a dar a conocer que ayer se rompió récord en vacunación, es algo importantísimo, (…) más de 800 mil vacunados ayer, entonces vamos a cumplir con el programa”, comentó. En su conferencia mañanera, el mandatario indicó que esta semana concluirá la aplicación de la primera dosis al grupo de entre 50 y 59 años, gracias a que ayer se inocularon 816 mil 380 personas. Además, sostuvo que es probable que esta semana se llegue al millón de inmunizaciones en el sector. López Obrador señaló que el gobierno posee vacunas suficientes para que se termine de vacunar a todas las personas mayores de 50 años, y reiteró su compromiso de que para octubre se hayan inmunizado a todos los mayores de 18 años con una dosis. “Se termina la primera dosis el fin de semana, hasta el sábado porque se decidió no vacunar el domingo. Entonces el sábado terminamos de 50 en adelante y continuamos con 40 y 49, mujeres embarazadas”, dijo. Con información de Milenio

Deportes México

Murió Steph Gómez de Exatlón México tras ser hospitalizada por Covid-19

Este martes se dio a conocer la muerte de Steph Gómez, exintegrante de Exatlón México, días después de ser hospitalizada de emergencia por Covid-19. La noticia fue confirmada por la agencia Athlete Booster a través de un comunicado compartido en Instagram. El día de hoy, lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida Steph Gómez, atleta de la familia”, informó la agencia que representaba a la también conocida como ‘La Antorcha Humana’. Steph permanecía hospitalizada desde el pasado miércoles 26 de mayo por COVID-19. “Steph se encuentra luchando por su vida en estado grave y muy delicada”, se informó en su momento por medio de un comunicado. Reportes señalaron que la joven atleta fue intubada por la gravedad de su enfermedad. “La rapidez y fuerza con la que el virus atacó a Steph provocó inflamación grave en sus pulmones, disminuyendo su capacidad para respirar. La ausencia de tiempo, equipo y condiciones para recuperarla en casa, hizo necesario internarla urgentemente”, explicaron los atletas en sus cuentas. ‘La Antorcha Humana‘ cobró gran popularidad por su participación en dos ocasiones en el programa Exatlón México, en la primera temporada formó parte del equipo Contendiente.

Mundo

China detecta el primer caso de gripe aviar H10N3 en humanos

Un hombre en el Este de China ha contraído el que podría ser el primer caso humano de la cepa H10N3 de gripe aviar, aunque el riesgo de contagio a gran escala es bajo, informó el gobierno este martes. El hombre de 41 años, de la provincia de Jiangsu, al noroeste de Shangái, fue hospitalizado el 28 de abril y permanece estable, según el sitio web de la Comisión Nacional de Salud. No se había reportado un caso humano de H10N3 en ningún sitio, según la comisión. “Esta infección es una transmisión accidental entre especies”, señaló el comunicado. “El riesgo de transmisión a gran escala es bajo”.    

México

Nestlé reconoce que más del 60% de sus productos no son saludables

La empresa de alimentos más grande del mundo, Nestlé, reconoció que más del 60 por ciento de sus productos de alimentos y bebidas no cumplen con una “definición reconocida de salud”, de acuerdo con un documento obtenido por el Financial Times. Solo el 37 por ciento de los alimentos y bebidas de Nestlé –excepto alimentos para mascotas y productos de nutrición médica especializada-, lograron una calificación superior a 3.5 de 5 del sistema de calificación de estrellas de salud de Australia, según el documento que circuló entre altos ejecutivos de la empresa fabricante de KitKats, Maggi y Nescafé. Nestlé describe el umbral de 3.5 estrellas como una “definición reconocida de salud”. El Financial Times señala que de acuerdo con el oficio, dentro de la cartera general de alimentos y bebidas, alrededor del 70 por ciento de los productos alimenticios de Nestlé no alcanzaron ese umbral, junto con el 96 por ciento de las bebidas, excluyendo el café puro, y el 99 por ciento de los productos de confitería y helados de Nestlé. Por otra parte, el agua y los productos lácteos obtuvieron mejores resultados: el 82 por ciento de las aguas y el 60 por ciento de los lácteos alcanzaron el umbral. “Hemos realizado mejoras significativas en nuestros productos. . . (pero) nuestro portafolio todavía tiene un desempeño inferior en comparación con las definiciones externas de salud en un panorama donde la presión regulatoria y las demandas de los consumidores se están disparando”, señala la presentación. Estos datos excluyen la fórmula para bebés, los alimentos para mascotas, el café y la división de ciencias de la salud, que elabora alimentos para personas con afecciones médicas específicas. En tanto, la compañía indicó que está trabajando en un proyecto “para actualizar su estrategia pionera en nutrición y salud. Estamos analizando toda nuestra cartera en las diferentes fases de la vida de las personas para asegurarnos de que nuestros productos ayuden a satisfacer sus necesidades nutricionales y respalden una dieta equilibrada”, citó el diario.

Yucatán

Jóvenes de entre 20 y 29 años, los que más se están contagiando de Covid-19 en Yucatán

Al referirse al incremento de contagios diarios de coronavirus que se ha dado en los últimos días en el estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que se trata mayormente de jóvenes de 20 a 29 años, de acuerdo con las estadísticas estatales. Por ello, hizo el llamado a la población en general para entender que la pandemia no se ha acabado, y que no se acabará sino hasta que el 100 por ciento de la población esté vacunada, y para eso aún falta tiempo. El mandatario estatal reconoció que el número de personas internadas por coronavirus en hospitales públicos de Yucatán ha disminuido de manera considerable, y que incluso los números actuales son más bajos que cuando había restricciones comerciales y a la movilidad. Sin embargo, hizo hincapié en que hay que cuidarse, pues ha habido un relajamiento, mismo que ha permitido que los contagios se disparen en jóvenes de 20 a 29 años de edad. Esto podría deberse a que, como los abuelos y muchos padres ya han recibido la primera dosis de sus vacunas, que los protege hasta un 70 por ciento de desarrollar una enfermedad grave, han permitido a los muchachos salir y hacer sus actividades como si nada, confiados en que, precisamente, no se enfermarán gravemente. Exhorta a los yucatecos a no confiarse “No se vayan con la finta. Estar vacunados no quiere decir que no da coronavirus; quiere decir que la posibilidad de ser hospitalizado disminuyen, pues aunque estén vacunados, se puede contagiar”, dijo el gobernador de Yucatán. “Pido su apoyo porque en pandemia no se puede pensar que ya todo acabó. Hasta no tener al 100 por ciento de la población vacunada, esta pandemia no se va a terminar”, sentenció el mandatario, al dar un mensaje en la presentación del desarrollo “Aqua Avenue”. (Con información de Novedades de Yucatán)