Yucatán

Presentan la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud

Como parte de las acciones dirigidas a brindar una mejor atención a la población y mejorar su calidad de vida, prioridad para el Gobierno de Yucatán y acorde a los lineamientos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se llevó a cabo la Primera Reunión de Presidentes Municipales por la Salud, que congregó en la Ciudad de Valladolid a los líderes de 24 municipios para presentar la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud. Al evento, organizado por la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, asistió la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, quien destacó que este proyecto se propone articular las acciones de los gobiernos municipales y el sector salud, para abordar problemas que afectan directamente a la población, como el acceso al agua potable y el uso de mecanismos de desinfección para garantizar su calidad, así como favorecer la tenencia responsable de animales para prevenir enfermedades. Ante el Presidente Municipal de la Ciudad de Valladolid, y anfitrión del evento, Homero Novelo Burgos, la titular de la SSY señaló que se busca mejorar los servicios de atención médica, asegurando que lleguen a las comunidades más vulnerables con el objetivo de prevenir riesgos y cuidar la salud pública. También se dio a conocer la metodología para la elección de la Mesa Directiva de la Red, que tendrá un papel estratégico en la implementación de políticas de salud durante el periodo 2024-2027, ya que será clave para promover la cooperación entre municipios y garantizar que los programas y acciones lleguen a todas las comunidades de la región. Durante la reunión quedó de manifiesto que la creación de esta red es un ejemplo de cómo la cooperación intermunicipal puede lograr soluciones efectivas y seguir uno de los principios fundamentales del Renacimiento Maya, el que un estado saludable es la base para el desarrollo social y económico del mismo. Se recordó que es determinante la participación de los ciudadanos en los programas de salud, ya que, al colaborar con las autoridades municipales y estatales como aliados en la construcción de comunidades más fuertes y saludables, contribuyen al bienestar de todos. Los municipios integrantes de la Red son: Buctzotz, Sucilá, Valladolid, Tizimín, Chemax, Cuncunul, Tekom, Calotmul, Uayma, Kaua, Tixcacalpucul, Panabá, Cenotillo, Tinum, Chankom, Chikindzonot, San Felipe, Espita, Dzitás, Yaxcabá, Río Lagartos, Temozón, Chichimilá y Quintana Roo.

Mérida

Para inspirar a las persons a mejorar su salud física y mental, arranca «Reto por tu Bienestar»

Con el objetivo de promover la salud integral y el bienestar permanente en la vida de las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio inicio al programa «Reto por tu Bienestar 2025». El desafío que cuenta con 50 participantes, tiene como objetivo enseñar buenos hábitos y mejorar la salud física y mental a través del deporte y la sana alimentación. “Ustedes serán los embajadores, los primeros en tener la oportunidad de lograr un verdadero cambio en sus vidas, no solo físico sino también emocional, porque cuando nos sentimos bien por dentro lo demostramos y eso es justamente lo que buscamos, que las y los meridanos tengan una mejor calidad de vida”, expresó. La Alcaldesa reconoció el compromiso adquirido por los participantes y los alentó a dar lo mejor de sí para concretar este reto que traerá grandes beneficios para su salud y su vida. En el evento que tuvo lugar en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), Cecilia señaló que desde el lanzamiento de la convocatoria, las y los ciudadanos mostraron gran interés en participar. “Sabemos que el cuidado de la salud es una prioridad, por eso estamos en la mejor disposición de brindar todo el apoyo y los recursos necesarios para que los participantes logren sus objetivos y mejoren su calidad de vida”. En su intervención, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, mencionó que el programa busca promover estilos de vida saludables, mejorar la calidad de vida y fomentar la convivencia y el esparcimiento entre los participantes quienes trabajarán durante 75 días en tres áreas fundamentales: salud física, salud mental y salud nutricional. “El Reto por tu Bienestar tiene el propósito de hacer conciencia en las y los meridanos, tanto en los participantes como en toda la población, de que el cuidado de la salud física, la salud mental y la salud alimentaria es igual a bienestar y calidad de vida”. Agregó que quienes aplicaron al reto fueron seleccionados por un comité especializado, pero que ante la gran respuesta, ya se prepara la segunda edición que comenzaría en abril próximo. “Hoy tenemos a 50 participantes con la mejor actitud y todas las ganas de hacer un cambio duradero en sus vidas, con mejores hábitos y mayor disciplina”. El reto incluye programas de activación deportiva que se brindarán en 30 espacios diferentes de la ciudad. Los participantes están divididos en dos categorías de 25 personas cada uno: Generación Impulso, que va de los 18 a 40 años, y Legado Activo, desde los 41 años en adelante. Al final se premiará con 10 mil pesos al primer lugar, 5 mil al segundo lugar y 3 mil pesos al tercer lugar de cada categoría, de acuerdo a sus resultados. Asistieron a la actividad Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida, los subdirectores Iván Herrera Rosiles, de Deportes, y Alfonso Ávila Avilés, de Salud, y las regidoras Karla Bohem Calero y Paulina Sánchez Díaz.

Yucatán

Presentan el Diplomado “Abordaje Integral del Autismo”

Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo. Aunque las características de este trastorno pueden detectarse desde la primera infancia, en muchos casos el diagnóstico no se realiza hasta etapas más avanzadas. Conscientes de la importancia de una intervención temprana y el conocimiento integral sobre este padecimiento, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pone especial énfasis en este tema y realizará el Diplomado “Abordaje Integral del Autismo”. Aunque algunas personas con autismo pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves, que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida. Las capacidades y las necesidades de cada paciente varían y pueden evolucionar con el tiempo, explicó el profesor investigador de la Facultad de Medicina, José Antonio Tun Colonia. Por otro lado, el especialista precisó que el objetivo principal de este diplomado es proporcionar estrategias de abordaje integral, con el propósito de contribuir a su participación y o desempeño en diferentes contextos y actividades. Detalló que este diplomado está dirigido a profesionistas, estudiantes avanzados en el área de Psicología, Medicina, Rehabilitación, Educación Especial inclusive Educación Básica o Fisioterapia. También, Terapia Ocupacional, de lenguaje y comunicación o áreas afines. “Dicho diplomado se llevará a cabo de manera hibrida y abordará diversas temáticas entre ellas: generalidades del trastorno del espectro autista o autismo, inclusión social y legislación vigente, nutrición tratada desde el espectro autista, así como el enfoque de neurodesarrollo, entre otras”. Las personas interesadas en inscribirse al programa pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o llamar al teléfono 9993 34 22 98.

Mérida

El DIF Mérida y la Cruz Roja ofrecen cursos de primeros auxilios para asociaciones civiles

Con la asistencia de 23 representantes de nueve organizaciones de la sociedad civil, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal) en colaboración con la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, ofreció un curso especializado en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo de Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE). Ante la necesidad detectada en comedores y albergues, este curso servirá para difundir éstas técnicas entre los posibles “Primeros Intervinientes” de asociaciones que atienden a la comunidad más vulnerable en comedores y albergues de colonias, asentamientos y comisarías de Mérida. En esta nueva forma de gobernar el trabajo coordinado con la sociedad civil permitirá actuar de manera más efectiva en favor de la sociedad que más lo necesita. “La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada nos pidió a través del Departamento de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, hacer esta coordinación con la Cruz Roja a la que agradecemos el trabajo que hacen día a día para recibirnos, vincularnos, apoyarnos, hacer que podamos impactar de manera positiva en más personas”, expresó Seraphine Weber, Subdirectora de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal). El curso busca brindar conocimientos técnicos y generar confianza y seguridad en los espacios donde niñas, niños, adolescentes, así como población en general, reciben apoyo alimentario y asistencia, y con ello garantizar un entorno más seguro y preparado. Como gobierno sensible y humanista, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal) que encabeza Brenda Ruz Durán, está comprometido a apoyar las causas que realizan las organizaciones civiles para que la población más vulnerable reciba la atención que se merece para mejorar su calidad de vida. En la capacitación participaron la Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo y otros Trastornos del Desarrollo; Centro de Desarrollo Integral Enséñame a  Caminar por la Vida; Comedor para Niños Emmanuel; Comedor Zarigüeya; Fundación Emmanuel de Mérida; Fundación Hombres y Mujeres en Acción; Grupo Kerigma; Fundación de Orientación Holística y Sol y Luna.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida atiende acumulación de basura en Pacabtún

En respuesta a un reporte ciudadano por acumulación de basura, por indicaciones de la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, personal del Ayuntamiento de Mérida acudió al predio calle 33 por 48 de la colonia Pacabtún. Llegaron elementos de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y Salud Municipal cumpliendo con el reglamento de Limpieza, Sanidad y Conservación de Inmuebles y el de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico. El jefe de Protección Civil de la Dirección de Gobernación, Enrique Alcocer Basto, informó que el habitante del predio estuvo en disposición de dar acceso para la limpieza pues  se dio cuenta que ya era mucha acumulación de basura. La casa estaba obstruida totalmente por lo que llegaron varios camiones de carga para llevarse la acumulación de residuos. Agradecemos la colaboración de los vecinos y los trabajadores municipales para llevar a cabo esta limpieza.  Se dio vista a la Subdirección de Salud del Ayuntamiento para que den seguimiento al problema de salud del ciudadano por el apego que tiene con la basura, y también se dará a conocer al DIF Municipal por si está en situación de calle se le ayude en algún albergue.

Yucatán

Más de 100 médicos se incorporan a unidades de primer nivel en el estado: SSY

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informa que se reforzó el personal en 223 unidades médicas, con lo que se realizan acciones para mejorar la atención médica en zonas rurales del estado. Con el firme compromiso de garantizar la atención médica en el primer nivel de salud, el Gobierno del estado encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Estado, inició la integración progresiva de personal médico perteneciente a los programas “Médico 24/7” y “Médico a Domicilio”. Este esfuerzo estratégico busca optimizar los servicios de salud y asegurar el acceso equitativo para toda la población yucateca, por lo que los Centros de Salud de Yucatán del Renacimiento Maya tendrán un tercer turno para cubrir la atención las 24 horas. La integración del personal médico tiene como objetivo principal fortalecer la atención en los Centros de Salud de la SSY, las Unidades Médicas Rurales del programa IMSS-BIENESTAR y los módulos de salud ubicados en las comunidades del interior del Estado. En estos puntos se ofrecerán servicios de consulta externa y se llevarán a cabo acciones de salud pública que impacten positivamente en el bienestar de los yucatecos. La SSY informa que desde el inicio de este proceso y hasta el pasado 15 de enero, se han incorporado cerca de 100 médicos generales, distribuidos según las necesidades detectadas en las 223 unidades médicas de primer nivel del Estado. Se estima que en las próximas semanas el número de médicos generales incorporados al primer nivel incremente a 300. Este enfoque garantizará que cada vez más ciudadanos de Yucatán cuenten con el apoyo y la Atención Primaria de Salud que merecen. Este avance representa un paso significativo hacia la optimización de los servicios médicos, permitiendo una mayor cobertura y disponibilidad de atención, particularmente en zonas rurales y de difícil acceso. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para mejorar la infraestructura de salud y fortalecer el equipo médico que opera en el primer nivel de atención. Con estas acciones, Yucatán avanza hacia un sistema de salud más inclusivo y eficiente, que prioriza el bienestar de sus habitantes y responde a las demandas crecientes del sector. Para más información sobre los servicios médicos o las acciones implementadas, se invita a la población a consultar los canales oficiales de la SSY.

Yucatán

Presentarán avances científicos en salud pública

 Un equipo de investigadores internacionales y nacionales compartirán a la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), avances científicos sobre los factores involucrados en la aparición de enfermedades tropicales, así como alternativas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de esos padecimientos, durante la Primera Jornada Internacional por el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.  La responsable del Laboratorio de Inmunología del CIR-UADY, Nallely Loría Cervera, detalló que dicha jornada se realizará en modalidad mixta, habrá sesiones presenciales en el auditorio del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi y transmisiones en línea a través de Zoom. Además, indicó que este encuentro se llevará a cabo los días 30 y 31 de enero de 8:00 a 15:00 horas, y que reunirá a instituciones nacionales como internacionales para exponer diferentes temáticas relevantes a través de una serie de conferencias magistrales. Entre los contenidos destacan: la enfermedad de chagas, leishmaniasis, leptospira, enfermedades transmitidas por vectores, entre otras.  “Estos temas son relevantes para la región en la medida que generan conocimiento sobre males propios del trópico”, explicó.  La doctora destacó que las inscripciones estarán disponibles hasta el día 30 de enero y se realizan mediante correo electrónico a: [email protected] o [email protected] El programa completo se encuentra disponible en las redes sociales CIR UADY. Para mayores informes se puede consultar la página www.cir.uady.mx

Mérida

Es tiempo de cuidarnos y construir una Mérida más sana: Cecilia Patrón

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el lanzamiento del programa “Reto por tu Bienestar 2025”, una iniciativa innovadora de la Dirección de Bienestar Humano, diseñada para fortalecer la salud física, mental y nutricional de la población. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Alcaldesa destacó durante su rueda de prensa semanal, que este programa es una muestra del interés de su administración por promover estilos de vida saludables en el municipio y contribuir al bienestar integral de la comunidad. “Queremos que Mérida sea una ciudad más saludable y activa. Con el ‘Reto por tu Bienestar’, brindamos las herramientas necesarias para que los ciudadanos trabajen en su bienestar personal y logren una mejor calidad de vida,” expresó. “Este reto no solo es una oportunidad para mejorar su salud, sino también para demostrar que juntos podemos lograr grandes cambios, y hacer una mejor versión de nosotros mismos” señaló. Al respecto, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el programa tendrá una duración de dos meses y medio, en el que los participantes, trabajarán en tres áreas fundamentales enfocados a la salud física, salud mental y salud nutricional. “La gente que va a participar en este reto va ser atendida por profesionales del deporte y profesionales de la salud, y va a poder generar un cambio positivo de manera permanente en su vida y en sus hábitos, que creo que es el principal objetivo de este reto”, señaló. Indicó que las personas que se inscriban al reto, pasaran por un proceso de selección a cargo del comité evaluador integrador quienes les realizarán una serie de estudios, incluso de sangre, para conocer las condiciones de salud que tienen y constatar que sean aptas para participar en este reto, que incluye programas de activación deportiva que se brindará en 30 espacios diferentes de la ciudad. El comité evaluador tomará en cuenta la disciplina, compromiso y resultados, así como el aumento de resistencia física, reducción de cintura y disminución de grasa corporal. El total de participantes será 50, divididos en dos categorías de 25 personas cada uno: Generación Impulso que va de los 18 a 40 años y Legado Activo desde los 41 años en adelante. Al final del reto se premiará con 10 mil pesos al primer lugar, 5 mil al segundo lugar y 3 mil pesos al tercer lugar de cada categoría. Este programa está dirigido únicamente a los residentes de Mérida y sus comisarías, para poder participar deberán presentar su identificación oficial (INE) y, en caso de aplicar, diagnóstico médico de condiciones crónico-degenerativas. Las inscripciones estarán abiertas a partir de este día y concluirán el viernes 17 de enero. Los interesados deberán acudir a las oficinas del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes ubicada en la Calle 59 Número 537, Parque Santiago, Centro. Apoyos en Créditos En otros temas, durante su conferencia de prensa de los lunes, la Presidenta Municipal también informó de la modificación al reglamento de los créditos que otorga la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico a través de los programas de apoyo, Mi Primer crédito cuyo monto pasa de 20 mil a 50 mil pesos como tope; mientras que Micromer sube su monto de credito de 100 mil a 150 mil pesos. Agregó que entre las modificaciones se incluye también la reducción de la tasa de interés en los créditos que se otorguen para quienes cuenten con energías limpias en sus negocios; en el caso de los créditos Micromer la tasa de interés baja del 7% al 6% anual, mientras que para los créditos Macromer esta se reduce del 8% al 7%. De igual manera, se informó que los solicitantes podrán ser su propio aval. El único requisito es que quienes aspiren a un crédito, dejen uno o varios bienes en garantía para asegurar el valor del crédito solicitado. Diseña Tu Ciudad Cecilia Patrón invitó a las y los meridanos a participar en el participar en el programa Presupuesto Participativo 2025, «Diseña tú ciudad, tú propones, creas y eliges» que tiene a su cargo la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana. El registro de propuestas iniciará a partir del 15 de enero; a partir de esa fecha las y los ciudadanos podrán consultar las bases y registrar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http://decide.merida.gob.mx En la convocatoria podrán a todas y a todos los ciudadanos de Mérida, de las comisarías y de las subcomisarías, que puedan registrar sus parques o las áreas deportivas de las cuales quieran que se haga o nuevas, espacios nuevos o rehabilitaciones”, expuso. También se pondrá a votación, ya elegidos los parques,Se elegirán dos parques por distrito local, el primer lugar contará con un presupuesto de 5 millones de presupuesto para ejercer, mientras que el segundo lugar obtendrá 2 millones 700 mil pesos. En la edición 2025, se incluirá adicionalmente la votación por un Corredor Verde. El proyecto ganador obtendrá un presupuesto de 15 millones de pesos para ejercer.

Mérida

Inaugura Cecilia Patrón nuevo Centro Municipal para la Salud Mental

Para promover el desarrollo psicológico saludable de las y los meridanos, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró un módulo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” en el poniente de la ciudad, que contará con servicios de prevención de situaciones de riesgo e intervención psicológica en problemáticas de índole personal, familiar y social. “En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, reiteramos nuestro compromiso con las familias de Mérida de cuidarles y apoyarles con prevención y esperanza de una vida emocional más saludable”, externó la Alcaldesa. “Porque queremos que las familias meridanas vivan plenas y felices, en esta nueva forma de gobernar, no sólo valoramos la vida humana, sino que reconocemos sus necesidades en situaciones difíciles, por eso queremos que cuenten con las herramientas para tener un desarrollo psicológico sano y una calidad de vida más próspera y digna”, enfatizó acompañada del Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote. El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión y, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) reporta que menos de la mitad de las niñas, niños y adolescentes reciben un tratamiento adecuado, debido a que los cuidadores primarios subestiman la intensidad de la depresión en los menores de edad. Este módulo del Ayuntamiento de Mérida está ubicado sobre la calle 58 por 21 diagonal y Avenida Alfredo Barrera en Residencial Pensiones etapa V, y brindará atención de 1 de la tarde a 8 de la noche, con tres consultorios a disposición de las y los meridianos. Con ello se busca impulsar acciones y promover servicios profesionales que favorezcan la integración y bienestar de las familias, fomentando y preservando la salud física y mental de los habitantes del municipio, con especial atención a las personas de escasos recursos y a la población en situaciones de vulnerabilidad, El Ayuntamiento brinda atención de primer nivel en materia de salud mental a través de estos centros con la promoción de la salud, prevención de trastornos mentales, detección temprana y atención oportuna, atención psicológica, intervención en crisis, referencia y seguimiento conforme al Protocolo Código 100 del Programa Nacional de Prevención del Suicidio. La Alcaldesa también anunció que se está trabajando en la apertura de otro módulo del Centro “Alma Nova” en el oriente de la ciudad, reiterando que los gobiernos municipales se enfocan en atender tres áreas principales en salud mental que son la promoción, prevención y atención. “Nuestro objetivo es multiplicar las acciones que hay en el municipio para fortalecer el cuidado de la salud mental, para nosotros lo más importante es la gente y su bienestar, sobre todo la salud física y mental, porque si no tenemos salud no podemos disfrutar a nuestras familias, nuestra vida”, recalcó Cecilia Patrón. “Este Ayuntamiento es sensible y valora la vida humana de las y los meridanos, tengan la seguridad que seguiremos trabajando incansablemente todos los días en las situaciones difíciles, especialmente las de las mujeres y la niñez y juventud del sur y las comisarías”, agregó la munícipe. Cabe destacar que el municipio de Mérida cuenta con una Comisión de Salud Mental del Consejo Municipal de Salud, además de tener una Red Municipal de Salud Mental con un directorio de integrantes de la Red Municipal de Salud Mental, aunado a un proyecto de Jornadas Intensivas de Prevención de Adicciones (JIPA).

Yucatán

Lidera Gobierno de Yucatán estrategia sanitaria peninsular

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera Reunión Regional Peninsular en materia de sanidad pecuaria. – acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de Campeche, Ramón Gabriel Ochoa Peña; y de Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio, el Gobernador reiteró que el campo y la ganadería de Yucatán nunca más serán olvidados. En un esfuerzo conjunto para establecer estrategias en los rubros de infraestructura, operación y procedimientos que protejan y promuevan el estatus sanitario de la región, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera Reunión Regional Peninsular en materia de sanidad pecuaria, con la que también se busca fortalecer las acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de Campeche, Ramón Gabriel Ochoa Peña; y de Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio, el Gobernador reiteró que el campo y la ganadería de Yucatán nunca más serán olvidados. “Esta administración no permitirá que quienes alimentan y sostienen a nuestras comunidades queden rezagados. Es momento de recuperar lo perdido, fortalecer nuestras raíces productivas y hacer justicia a las manos que trabajan nuestra tierra y cuidan nuestros animales”, destacó. En ese sentido, Díaz Mena señaló que no se puede hablar de desarrollo sin garantizar la sanidad de nuestras producciones, de ahí la importancia de esta colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), los Comités Estatales de Sanidad y los productores para implementar medidas de prevención y monitoreo. “El Gusano Barrenador del Ganado es un enemigo silencioso que amenaza todo lo que hemos construido. Este parásito, aunque erradicado en México desde 1991, representa un riesgo latente que debemos abordar con determinación”, recordó. Para ello, dijo, se tomarán medidas como baños de aspersión con larvicidas en puntos estratégicos, inspecciones en rutas y embarques para garantizar la seguridad sanitaria, y diagnóstico asistido con tecnología avanzada, que permitirá identificar posibles riesgos con rapidez y actuar de inmediato. “Estas acciones, más que medidas aisladas, son parte de una estrategia integral que protege no solo a nuestros animales, sino también a las familias que dependen de ellos y a las cadenas productivas que sustentan nuestra economía regional”, finalizó. En su turno, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, señaló que la creación de esta mesa de trabajo regional permitirá establecer estrategias sólidas en materia de infraestructura, operación y procedimientos que resguarden y promuevan el estado sanitario en nuestra península. En este grupo regional en materia de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria participan las tres delegaciones de la SADER, los productores a través de las Uniones Ganaderas (bovinos, porcicultores y borregos), los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y de Fomento y Protección Pecuaria, y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA). El SENASICA ha desarrollado un plan de prevención basado en dos barreras de defensa que refuerzan las medidas preventivas en los estados de Tabasco y Chiapas, así como en las zonas fronterizas con Guatemala. Asistieron al evento el coordinador regional de Salud Animal, Enrique Javier Sánchez Gómez, y el director de la CPA de SENASICA, Armando García López.