Mérida

Mérida Limpia llega al mercado Lucas de Gálvez

Como parte del programa “Mérida Limpia”, que promueve la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, trabajadores municipales retiraron residuos sólidos acumulados en los techos del mercado Lucas de Gálvez. La Subdirectora de Mercados Públicos, Dafne López Osorio, informó que esta acción complementa el trabajo cotidiano que realizan para mantener los centros de abasto públicos higiénicos, al servicio de los locatarios y usuarios. Con apoyo de Servi-Limpia, que encabeza Gerardo Bolio de Ocampo, se retiraron aproximadamente 32 metros cúbicos de desechos, que pesaron cerca de tres toneladas, que estaban en los techos de los locales de la zona conocida como Tianguis 2, aprovechando la jornada dominical para impactar lo menos posible el movimiento en el mercado. Es importante la colaboración y buena disposición de los locatarios, a quienes se invitó a sumarse a la amplia estrategia de limpieza de la ciudad, en la que los mercados son pieza fundamental por la gran afluencia que tienen todos los días. Es indispensable mantener estas zonas libres de residuos sólidos, llevándolos a los lugares de disposición con que cuenta el mercado, lo que permitirá darle un nuevo rostro al lugar, que se traducirá en más visitas y mayores ingresos. Con estas acciones se mejora la dinámica de uno de los espacios más importantes en el Centro Histórico, sitio de encuentro y compras para cientos de meridanas y meridanos, y atractivo para turistas que buscan disfrutar de la identidad y tradiciones de la comunidad.

Entretenimiento Mérida

Reafirma el Gobierno del Estado su compromiso de generar espacios de sano esparcimiento

Con el objetivo de sostener y ampliar la oferta de espacios públicos que fomenten la cultura, el esparcimiento y la sana convivencia entre las familias yucatecas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), realizó una función especial de cine al aire libre, acompañada de un espectáculo de trova y un espacio de baile en familia, bajo el nombre de “Cinema en los Paseos”. El IMDUT organizó dicho evento en el Parque Lineal “Paseos”, en un ambiente de alegría y unión, abonando a la integración social y la convivencia entre más de 200 personas, quienes presenciaron la película “La bella y la bestia” (que fue la más votada por el público presente ganándose el derecho a ser proyectada). También se presentó el ⁠⁠grupo musical Trovemia, que fue el agasajo para quienes gustan de la música del maestro Armando Manzanero, a quien le rindió Tributo la agrupación musical. Durante el evento se contó con varios invitados especiales, como diputados, regidores y algunos titulares del gobierno estatal, quienes acompañaron al director general del IMDUT, Irak Greene Marrufo, quien destacó la importancia de estos eventos para la comunidad y anunció que cada mes se estarán realizando actividades para reactivar el parque, fortaleciendo su papel como un espacio de encuentro para las familias yucatecas. Además, recordó que, tal como lo mencionó el Gobernador Joaquín Díaz Mena en eventos anteriores, en el marco del Renacimiento Maya se trabajará en el mantenimiento del parque y se abrirán foros ciudadanos para escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad, asegurando que las mejoras respondan a las expectativas y deseos de sus usuarios. El evento también contó con la participación de emprendedores locales, quienes ofrecieron una variedad de productos y servicios, impulsando la economía de la zona y brindando oportunidades a pequeños negocios.

Yucatán

Gobierno y sector empresarial, Aliados por Yucatán

El Gobierno de Joaquín Díaz Mena y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán refrendaron su compromiso de seguir impulsando la Alianza por Yucatán, suma de esfuerzos encaminada a lograr la transformación del estado a través del Renacimiento Maya, proyecto que promueve el desarrollo y competitividad de Yucatán, la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas. En ese marco, el Gobernador afirmó que nos encontramos en un momento clave para el estado que llama a la renovación y continuidad en el trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Por ello, convocó a mantenerse unidos, siempre con el objetivo común de construir el Yucatán del futuro, que se convierta en ejemplo de desarrollo y prosperidad para todo México. Ante representantes del sector empresarial del estado, el mandatario estatal destacó que Yucatán está viviendo el Renacimiento Maya, proyecto basado en justicia social, equidad y crecimiento sostenible, que no solo busca fortalecer nuestra economía, sino rescatar nuestra identidad, cultura, tradiciones y hacer que el desarrollo llegue a todos los rincones de la entidad, generando prosperidad compartida. Luego de expresar su agradecimiento al expresidente del CCE Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, por la labor destacada durante su gestión y ser siempre aliado en la ruta de la transformación, Díaz Mena deseó el mayor de los éxitos a Emilio Blanco del Villar, quien recientemente asumió este cargo. «Estoy seguro de que tu liderazgo y visión fortalecerán aún más la cooperación que nos ha permitido avanzar en los planes estratégicos para el estado». Recordó que la Alianza por Yucatán es un compromiso suscrito durante su campaña, mismo que integra 15 puntos clave de agenda común entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial, los cuales están directamente incorporados en el Plan Estatal de Desarrollo. También, el titular del Ejecutivo estatal agradeció el apoyo que la Presidenta del País, Claudia Sheinbaum Pardo, ha brindado al proyecto del Renacimiento Maya, lo que ha desencadenado el avance en planes estratégicos para el desarrollo de la entidad, como la ampliación del Puerto de Progreso y el Tren Maya. La Alianza por Yucatán abarca 15 puntos clave, los cuales son: seguridad pública, desarrollo rural y agroindustrial, sustentabilidad energética, movilidad urbana, conectividad y desarrollo turístico, planeación urbana y vivienda, modernización del Puerto de Progreso, polos tecnológicos del bienestar, fortalecimiento educativo, desarrollo turístico sostenible, nearshoring, formalización empresarial y combate al comercio ilegal, preservación de recursos naturales, compromisos sociales y fortalecimiento institucional. Por su parte, el presidente del CCE Yucatán, Emilio Blanco del Villar, señaló que, con esta Alianza, la iniciativa privada yucateca refrenda su voluntad de seguir trabajando hombro con hombro para consolidar un estado que no solo crezca en números, sino también en bienestar y oportunidades para la gente. «Estamos convencidos de que esto es posible si trabajamos juntos con unión y corresponsabilidad y determinación para enfrentar los retos actuales y del futuro», añadió el empresario, después de expresar su apoyo a las estrategias de seguridad y prevención del delito promovidas por Díaz Mena.

Yucatán

Presentan en el Congreso diversas iniciativas para la prevención del delito y combate a las adicciones

En Sesión Ordinaria, se presentaron diversas iniciativas enfocadas en la prevención del delito en Yucatán, con las cuales se respalda y contribuye a las acciones del actual Gobierno Estatal en materia de seguridad. Al respecto, el diputado Wilmer Monforte Marfil (Morena) hizo uso de la Máxima Tribuna donde expresó la importancia de la implementación de estrategias para fortalecer y garantizar la seguridad en Yucatán. «El pueblo yucateco es un pueblo de paz, de solidaridad. Es un pueblo bueno, Son los fuertes lazos comunitarios y voluntad de paz lo que ha permitido construir una seguridad que es característica de nuestro estado. A esa voluntad social, deben de acompañarse políticas e instituciones que respalden y solidifiquen la seguridad». También mencionó que el viernes pasado, sin distinciones partidistas, fueron invitados por el ejecutivo estatal a la presentación de Aliados por la Vida, una estrategia de gobierno que se nutre de 100 programas destinados al bienestar de niñas, niños, adolescentes y las familias yucatecas. «Son 100 programas enfocados a la educación, la cultura, del deporte, la nutrición y la salud mental, que tiene a 60 municipios prioritarios y que al término del año estará operando en los 106 municipios». Remarcó que el objetivo es claro: «Prevenir, para que los problemas no lleguen a los hogares, atención oportuna, que el apoyo sea inmediato y el acompañamiento, para que nadie se quede atrás. Durante los asuntos generales, la diputada Maribel Chuc Ayala (Morena), presentó una iniciativa para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios y la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el propósito de generar acciones que impacten en la preservación de la seguridad. Asimismo, el diputado Eric Quijano González (Morena) entregó a la Mesa Directiva una iniciativa para reformar la Ley de Gobierno de los Municipios y fortalecer las capacidades institucionales en materia de seguridad. “Los tiempos actuales son tiempos de cambio que exigen de sus autoridades su mayor esfuerzo para ser garantes de la seguridad pública y la tranquilidad de la población”, agregó. En su turno, el legislador Daniel González Quintal (Morena), propuso modificar el artículo 20 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, relativo a la organización y funcionamiento de los consejos municipales de seguridad pública. “Legislemos para contar con un sistema funcional de seguridad pública municipal que dé resultados, que proteja y salvaguarde los derechos y libertades de los ciudadanos”, puntualizó. Por su parte, el diputado Julián Bustillos Medina (Morena) presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 425 del Código de Familia y el artículo 3 de la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, en materia de capacidad de decisión. “La presente iniciativa busca perseguir la nivelación de las oportunidades de las cuales gozan las personas para su plena inserción social”, acotó. Durante la plenaria la diputada, Sayda Rodríguez Gómez (PAN), hizo entrega a la Mesa Directiva de la iniciativa para declarar el 3 de marzo como el Día del Aviturismo en el Estado de Yucatán. “El aviturismo no solo genera ingresos, sino que también resalta la riqueza cultural y natural del estado. Fortalece la identidad local, fomenta el respeto por el medio ambiente y motiva la creación de políticas de conservación”, comentó. Por su parte, la diputada Melba Gamboa Ávila de la misma bancada presentó ante las y los legisladores una iniciativa en materia de movilidad para estudiantes con discapacidad. “La presente iniciativa tiene por objeto igualar las condiciones de los alumnos en general”, explicó. En su turno el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y lograr que los delitos de crueldad animal sean perseguidos de oficio. » En el PRI, tenemos el objetivo de erradicar la pérdida de vidas animales en Yucatán, fortaleciendo nuestro marco normativo, y permitiendo que el Estado actúe de forma autónoma en beneficio de los animales, sin depender de las partes involucradas». En tanto, la diputada Larissa Acosta Escalante, de Movimiento Ciudadano, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la JAPAY para que, junto con el INCOPY, realicen la modernización de la infraestructura de agua potable en Halachó, Umán y sus comisarías, mismo que fue turnado a una segunda lectura. “El agua no es un lujo y no es un favor del gobierno. Es un derecho humano al quetodas las personas, sin importar dónde vivan o cuánto ganen, deben tener aguasuficiente, segura y accesible”, expresó la diputada. En la plenaria, se dio cuenta de diversos oficios presentados y se aprobó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso para nombrar a Martín Chuc Pereira como coordinador de Archivo del Poder Legislativo. Asimismo, se aprobó que el próximo 26 de febrero, ante la Máxima Tribuna del Pleno del Congreso del Estado, se lleve a cabo el informe de actividades de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, María Guadalupe Méndez Correa. Al término de la sesión, se aprobó la realización de la siguiente sesión ordinaria para el miércoles 19 de febrero a las 12:00 horas.

Yucatán

Participa Semujeres activamente en la estrategia Aliados por la Vida

En el marco de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (Semujeres) realizará una cartelera de actividades en Mérida y el interior del estado a fin de fortalecer el tejido social de las comunidades e impulsar el ambiente de paz. La jornada, que incluye actividades de prevención de las violencias a fin de concientizar a la población y actividades recreativas para el empoderamiento de las mujeres, iniciará este jueves 13 con un “Tianguis de la amistad”, que se realizará en el corredor artesanal de Homún, en la explanada del parque principal de Quintana Roo, y en los bajos del palacio municipal de Tixcacalcupul. Dichos espacios de comercialización no solo fomentan la amistad y sororidad entre las mujeres, sino que les permiten acceder a nuevos puntos de venta para promocionar sus productos y mejorar su autonomía económica. Además, ese mismo día se realizará el cine foro “Amorcitos azucarados” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 74 de Mérida; en el cine foro se abordan los mitos del amor romántico, así como la importancia de redes de apoyo para el autocuidado y creación de un plan de vida en la adolescencia, esencial para el bienestar integral de las juventudes. Para el viernes 14, en la cineteca Manuel Barbachano Ponce del teatro Armando Manzanero de Mérida se proyectará el documental “Ahora que estamos juntas” a las 4:30 de la tarde. Mientras que en la comisaría San Antonio Sihó de Halachó y en Chankom se realizará un “Mercadito violeta”. La jornada sigue el martes 18 con el cine debate “Ley Olimpia” a las 4:00 de la tarde en el comedor comunitario Dzununcán, y el viernes 19 se realizará el taller “Mujeres juntas, redes seguras” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 42 de Opichén. El cine debate permite crear un espacio seguro de interacción y reflexión acerca de la prevención y atención de la violencia digital; en el caso del taller, las participantes podrán identificar los riesgos de la violencia y aprenderán a crear un protocolo de seguridad como medida de prevención e identificar las diversas redes de apoyo con las que pueden contar en situaciones de riesgo. Finalmente, el viernes 28 se realizará un “Mercadito violeta” a partir de las 4:00 de la tarde en el domo municipal de Temax. Todos los eventos son gratuitos y para más información se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría.

Yucatán

Suma de esfuerzos para alejar a los jóvenes de las drogas

En el marco de la Estrategia Aliados por la Vida, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en Yucatán el inicio del programa federal «El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz», cuyo objetivo es prevenir el consumo de sustancias nocivas y procurar el bienestar de las y los jóvenes del estado y de todo el país. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Díaz Mena puso en marcha las actividades que se llevarán a cabo como parte de esta estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta campaña abarca escuelas públicas y privadas de educación secundaria estatales, federales, transferidas, técnicas y telesecundarias, así como planteles de educación media superior en diversas modalidades, Centros de Educación para Adultos y Misiones Culturales. En su mensaje, el mandatario estatal señaló que este programa federal «nos llama a la acción, a la reflexión y, sobre todo, a la prevención». En ese sentido, afirmó que su gobierno «no cerrará los ojos ni verá hacia otro lado ante las problemáticas que aquejan a la sociedad yucateca». «Vamos a combatir el consumo de drogas porque queremos que, en Yucatán, las niñas, los niños y los jóvenes sean felices y tengan bienestar junto con sus familias», aseveró el titular del Ejecutivo estatal. El gobernador destacó que el fentanilo es una droga que, en corto tiempo, lleva a un punto de no retorno, causando un grave daño a la sociedad y a miles de familias en México. Por ello, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo a los yucatecos y los esfuerzos de esta campaña, cuyo objetivo es proteger a niñas, niños y jóvenes, brindándoles herramientas para tomar decisiones informadas y alejarlos de este peligro. Por último, el mandatario subrayó el papel esencial del esquema integral Aliados por la Vida, una red de apoyo para que la niñez y la juventud reciban información y acompañamiento, previniendo adicciones y delitos a través del deporte, la cultura y el arte. Mediante esta campaña, se pretende atender a más de 462 escuelas secundarias de los diferentes subsistemas, 434 escuelas de educación media superior, 103 escuelas del sistema de educación particular, 81 Centros de Educación para Adultos (CEBA) y 22 Misiones Culturales Rurales. En el evento, el titular del Poder Ejecutivo estatal distribuyó material informativo que será difundido en las escuelas para concientizar sobre el daño de las sustancias nocivas. Este material incluye ejemplares con orientaciones para madres y padres de familia, guías para docentes y carteles ilustrativos, beneficiando a más de 1,600 instituciones educativas y cerca de 180 mil familias en todo el estado de Yucatán. En representación de las y los estudiantes, Alondra Casanova Solís, alumna del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) Plantel Umán, agradeció a las autoridades estatales y federales por este esquema, que permitirá prevenir adicciones y crear ambientes seguros en las escuelas y comunidades. También estuvieron presentes la madre de familia Guadalupe Solís Hernández; María Cristina Ruíz Ordoñez, directora del COBAY Plantel Umán; Judith Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud (SSY); Sara Lucía Barroso Pech, coordinadora general de Programas Estratégicos; Eunice Cecilia Miss Jiménez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Yucatán, así como líderes sindicales del sector educativo.

Yucatán

Lanza Huacho Díaz «Aliados por la Vida», estrategia integral de prevención y combate a las adicciones

En el marco del lanzamiento de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció que la depresión, el suicidio y las adicciones son problemas que afectan a Yucatán, por lo que en su gobierno serán atendidos de manera contundente desde la prevención y la promoción del bienestar emocional y mental de las niñas, los niños, adolescentes y sus familias. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador presentó los pormenores de esta iniciativa, prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, a través de la cual se busca fortalecer el tejido social y contribuir a preservar el ambiente de bienestar y paz que gozamos las y los yucatecos. Esto, mediante la colaboración de los tres niveles de gobierno, personal educativo y de salud, sector empresarial, sociedad civil y las familias, que en conjunto erradicarán flagelos como el primer lugar que ocupa Yucatán en suicidios. En su mensaje, el mandatario estatal indicó que, con la estrategia Aliados por la Vida, además de cumplir un compromiso de campaña, se reafirma su responsabilidad con el pueblo, con las infancias y juventudes, con las familias, y todo aquel que sueña con un estado más seguro, más unido y con más oportunidades para todos. Indicó que Yucatán sigue siendo un estado seguro y con paz social, pero estas condiciones no se pueden dar por sentadas. Por eso, se está implementando esta estrategia como una respuesta clara y contundente. «No venimos solo a reaccionar ante los problemas, venimos a prevenirlos y a construir soluciones de raíz. Me comprometí a no cerrar los ojos ante una realidad que reclama acciones, por eso, contrario a otros gobiernos, nosotros atenderemos la prevención del delito y las adicciones», afirmó Díaz Mena. En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal señaló que el bienestar de Yucatán es una tarea de todas y todos, haciendo a un lado las divisiones políticas y actuando en equipo, trabajando juntos y unidos por una causa mayor: la seguridad y el futuro del pueblo yucateco. «Hoy les digo con certeza a los jóvenes de Yucatán: no están solos. Aquí hay un gobierno que los escucha, un estado que se une en una misma dirección y una comunidad que se respalda mutuamente. Aliados por la Vida es aliados por tu bienestar, por tu futuro, por la grandeza de Yucatán», finalizó el Gobernador. Esta estrategia tiene tres pilares fundamentales: Prevenir, con la visión de que lo mejor es evitar que los problemas lleguen a los hogares y comunidades; Atender a tiempo, para ayudar a quienes lo necesiten de forma inmediata; y Acompañar y recuperar vidas, procurando que nadie se quede atrás, con prevención y acción a través de la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y pláticas de valores en escuelas y espacios públicos, donde las infancias y juventudes encuentren apoyo y desarrollo sano. En su turno, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, informó que se implementará una intervención territorial focalizada, priorizando municipios con más riesgo. En una primera instancia, esta iniciativa arrancará en 60 municipios prioritarios, determinados por datos de seguridad y estado de vulnerabilidad de sus comunidades; se desplegarán, de manera inédita, más de 100 programas y acciones a cargo de al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con dependencias federales y sociedad civil. Finalmente, al término del evento, se firmó el acta de compromiso que establece la cooperación interinstitucional. Firmaron el Gobernador, la maestra Wendy Méndez Naal, el director general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez; entre otros.

Yucatán

Utilizan las herramientas digitales y redes sociales para fortalecer la salud y la nutrición

Como parte de las actividades organizadas por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con motivo del Día del Profesional de la Nutrición 2025, se llevó a cabo, la conferencia «Herramientas digitales para fortalecer la salud y la nutrición», impartida por la Mtra. Dehlí Anahí Trejo Hernández, actual Oficial de Nutrición de UNICEF México. Con una destacada trayectoria  y más de ocho años de experiencia como especialista en nutrición en la FAO de las Naciones Unidas, la Mtra. Trejo Hernández habló sobre el papel fundamental que juega la tecnología en la mejora de la salud y la nutrición. “Las plataformas digitales y aplicaciones móviles pueden ser aliadas clave para combatir la malnutrición y fomentar hábitos saludables desde edades tempranas”, explicó. Durante el encuentro, dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de la salud, la especialista en nutrición, destacó la relevancia de aprovechar la tecnología para enriquecer la educación en esta área. Señaló el potencial de las aplicaciones interactivas, la inteligencia artificial y las redes sociales como herramientas clave para difundir mensajes de salud pública, prevenir enfermedades y apoyar a la población en la toma de decisiones informadas. “Necesitamos generar contenido basado en evidencia científica y adaptado a las características culturales de cada comunidad”, apuntó. La Oficial de nutrición en UNICEF México, señaló que la desinformación puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente entre niñas, niños y adolescentes. En este sentido, hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre instituciones académicas, organismos internacionales y el sector tecnológico para asegurar que la información veraz y accesible llegue a la población. Al finalizar la charla, las y los asistentes participaron en una sesión de preguntas y respuestas, en la que compartieron inquietudes sobre la implementación de estas herramientas en entornos educativos y comunitarios. Con actividades como esta, la UADY reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de una sociedad más informada y saludable.

Deportes

El Renacimiento Maya llevará el deporte a todos los rincones de Yucatán

El Gobierno de Yucatán reafirmó su compromiso con el fomento del deporte en todo el territorio yucateco, así como con la mejora de la salud y el bienestar de sus ciudadanos; en la conmemoración del 86° aniversario del Estadio General Salvador Alvarado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró la importancia de recuperar los torneos deportivos en las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías de la entidad, además de reforzar las acciones en favor de la salud mediante la iniciativa Aliados por la Vida. En un ambiente de fiesta, amenizado con música de mariachi y la participación de diversos clubes deportivos, el director general del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armín Lizama Córdova, acompañó a Díaz Mena en la celebración. Durante su discurso, el Gobernador destacó la importancia histórica y cultural de este emblemático estadio, que desde su inauguración el 1 de febrero de 1939 ha sido un espacio clave para el desarrollo de múltiples disciplinas deportivas en Yucatán. Este recinto, dijo, ha sido testigo de los logros de generaciones de deportistas locales y sigue siendo un pilar fundamental para el impulso del deporte y la unidad social. «El deporte nos fortalece física y mentalmente, fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y nos une como comunidad. Por ello, en el Gobierno del Renacimiento Maya, nuestra prioridad es llevar el deporte a todos los rincones del estado, promoviendo la actividad física en cada colonia, escuela y municipio», afirmó. Díaz Mena agregó que el Programa de Recuperación de Torneos Deportivos se orientará a revitalizar las competiciones en las colonias, barrios y comisarías, con especial énfasis en actividades como fútbol, básquetbol, voleibol, boxeo y otras disciplinas que fomenten la sana convivencia y el descubrimiento de talentos deportivos entre niños y jóvenes de Yucatán. «Queremos que cada tarde y cada noche en Yucatán estén llenas de competencia sana y esparcimiento para nuestros jóvenes, donde las actividades deportivas sean el centro de convivencia, permitiendo que las y los jóvenes tengan, cerca de casa, la oportunidad de descubrir su talento y fortalezcan sus valores a través del juego limpio y la competencia justa», subrayó. El Gobernador enfatizó la relevancia de la integración del deporte en el sistema escolar como una medida para combatir problemas de salud como la obesidad y la diabetes, al mismo tiempo que mejora el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes. A través del programa Aliados por la Vida, aseguró, se contribuirá al cuidado de la salud física, emocional y mental de las y los jóvenes.  «El deporte es una herramienta crucial para alejar a nuestra juventud de las adicciones y la violencia, y para fortalecer su bienestar físico y emocional», destacó.  Por ello, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Renacimiento Maya continuará trabajando para ofrecer mejores espacios deportivos y parques en todo el estado, proporcionando a la juventud yucateca lugares adecuados para el esparcimiento y la actividad física. Como parte de esta conmemoración, el Gobernador acompañó a Yohjanzen Leonel Macías Medina, encargado del encendido del pebetero de la catedral del deporte yucateco, y se llevaron a cabo 86 vueltas en la pista de tartán, así como en la alberca olímpica. El jefe del Ejecutivo recorrió las instalaciones y develó una placa conmemorativa en honor a los integrantes del club deportivo “Ciricotes”. En el evento estuvieron presentes Yohjanzen Leonel Macías Medina, custodio del ritual del aniversario e integrante de la Asociación Civil Acciones Deportivas de los Amigos del Estadio, Leonel Jesús Macías Sánchez, director de Proyectos Estratégicos del IDEY, así como Lourdes Sansores Mendoza, integrante del club de corredores “Chaparritos”. 

Mérida

Entrega Cecilia Patrón apoyos para “Ver mejor”

Cumpliendo con el compromiso del Ayuntamiento de Mérida de seguir mejorando la calidad vida de las familias con justicia social, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó lentes gratuitos a beneficiarios del sur de la ciudad, a través del programa “Ver mejor”. “Hoy estrenan lentes graduados 330 niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, y me alegra saber que contribuimos a su bienestar. De eso se trata el trabajo que hacemos con mucho amor todos los días, de mejorar la vida de las y los meridanos”, externó la Alcaldesa ante los beneficiarios reunidos en el parque de la Serapio Rendón. “Yo uso lentes y entiendo su importancia para mejorar el rendimiento académico o laboral, e incluso para realizar las actividades cotidianas, y por eso vamos a las colonias y comisarías atendiendo la salud visual que contribuya a que estén plenos y felices”, enfatizó la munícipe.  El titular de la dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, informó que en lo que va de la presente administración se han entregado lentes graduados de forma gratuita a 1 mil 467 beneficiarios en colonias y comisarías. El programa “Ver mejor” significa un importante ahorro para las familias, que va entre los 600 pesos hasta 1 mil 500 pesos. Explicó que personal del Ayuntamiento realiza las pruebas visuales en colonias y comisarías, dando prioridad a las zonas y sectores más vulnerables, y posteriormente entrega los lentes. Norma Góngora, vecina y beneficiaria de la Serapio Rendón, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento y a Cecilia Patrón, ya que por motivos de salud dejó de trabajar y le era imposible adquirir sus lentes con recursos propios. Cecilia Patrón reiteró que en esta nueva forma de gobernar se están realizando ahorros importantes para atender necesidades prioritarias como la salud visual física y mental, la mejora de espacios públicos que fortalezca el sentido de comunidad, privilegiar la seguridad en calles con cambios a lámparas LED que iluminan mejor, y la repavimentación de calles y atención de baches. “Estamos invirtiendo el dinero de las y los meridanos en lo que las y los meridanos piden que se invierta, cuidando cada peso y destinádolo a acciones que cambien y mejoren vidas”. “Seguiremos trabajando con voluntad, escuchándolos y siempre buscando las soluciones en conjunto. En mí tienen una aliada para cuidarlos y protegerlos, en una ciudad en la que podamos vivir en paz, armonía y tranquilidad, con servicios públicos de calidad, trabajando juntos”, finalizó.  Durante esta entrega de aparatos visuales estuvieron presentes el Director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; y los regidores Angélica Mena Magaña, Georgina Piña Acosta y Adrián Gorocica Rojas.