Mundo

¿Cuándo terminará la pandemia del Covid-19? OMS estima fecha

La directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, habló con la emisora española RAC1 sobre cuándo terminaría la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus. La doctora aseguró que la crisis sanitaria podría estar controlada en marzo de 2022, siempre y cuando se logre la inmunización de los países con baja cobertura de vacunas. “Dos años es un periodo que nos fijamos y seguramente será un tiempo razonable. Si nos ponemos a vacunar a la velocidad que hemos tenido hasta ahora, podríamos ver, incluso antes, la salida de esta situación tremenda”, afirmó. Sin embargo, también calificó de preocupante la poca disponibilidad de biológicos en algunos países, destacando que de la pandemia “tenemos que salir todos juntos”. Llamado en el que la OMS ha sido insistente. Idea con la que concuerda, quien hizo hincapié en que no se trata simplemente de regresar a la normalidad, sino que también es importante aprender de la crisis sanitaria y ser mejores. “Creo que el fin está empezando a ser cada vez más presente, pero cuando salgamos de la pandemia debemos aprovechar para ser mejores y no olvidar estas lecciones”. En ese sentido, la experta manifestó que hay que evitar los errores del pasado y vivir la nueva normalidad con nuevos hábitos, cambiando “nuestros modos de consumo, de producción y de estilo de vida para que nuestra salud esté mucho más protegida”. En cuanto a una tercera dosis para la población en general, explicó que para la OMS es un tema que puede esperar hasta que la mayor parte de la población mundial esté inmunizada, Entre otras cosas, porque se debe esperar a que haya más evidencia científica sobre la necesidad real de dicha aplicación. “La tercera dosis, por ahora se puede aplazar hasta que tengamos más evidencias científicas y un 40 % de la población mundial pueda tener una primera dosis”, destacó y aclaró que, por ahora, solo la requieren pacientes inmunosuprimidos. La pandemia en el mundo De acuerdo con cifras de AFP, desde que inició la pandemia del nuevo coronavirus, en China, a finales de 2019, se han contagiado 225 millones 728 mil 950 personas y al menos 4 millones 646 mil 416 han muerto en todo el mundo. Aun así, el balance podría ser dos a tres veces más elevado si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al Covid-19, asegura la OMS. Sin embargo, en la última semana se ha registrado un deceso en los contagios a nivel mundial. Según los datos de la OMS, en América los casos positivos disminuyeron 17%, en el sur de Asia 16 %, en África y Oriente Medio 15%, en Europa 5 % y en Asia Oriental cayeron 8 %.

México

¡No caigas! Salud alerta por supuesta tarjeta de vacunación COVID; es falsa

Información sobre una supuesta tarjeta y/o mica de “vacunación” ha circulado en redes sociales, por lo que la Secretaría de Salud (SSa) advierte que se trata de un engaño, y llama a la población a tener cuidado. La tarjeta y/o mica es FALSA; no es emitida por esta ni por ninguna otra autoridad del Gobierno de México, señaló la SSa a través de todas sus cuentas de redes sociales. En la imagen de la tarjeta y/o mica de “vacunación” se logra distinguir como si ésta fuera una credencial de plástico, con sellos, reflejantes de seguridad y hasta un código QR. Tiene frases referentes a la actual administración así como el año en curso. “No te dejes engañar, evita ser víctima de fraude. El Certificado de vacunación contra COVID-19 se emite a través de los canales oficiales y no es un requisito para ingresar a espacios públicos abiertos o cerrados. Infórmate por los canales oficiales”. Así puedes consultar e imprimir tu certificado de vacunación contra COVID-19 Este certificado de vacunación COVID-19 es un documento que informa qué vacunas te aplicaron, dónde y cuándo recibiste las fórmulas. Para poder consultar e imprimir tu certificado de vacunación lo primero que debes hacer es acceder a la página de internet: https://cvcovid.salud.gob.mx Al ingresar al sitio, deberás escribir tu Clave Única de Registro de Población (CURP) Una vez que hayas ingresado tu CURP, de inmediato la página te notificará que la información fue enviada al correo que registraste anteriormente en la página mivacuna.salud.gob.mx. ¿Qué información recibirás en tu correo electrónico? Dentro del mensaje que llegará a tu correo electrónico habrá dos ligas y deberás dar clic en la primera para verificar tu certificado de vacunación. (Unotv)

Mérida

A partir del 16 de septiembre aplicarán segundas dosis a grupo de 30 a 39 años en Mérida

La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Coronavirus a las personas de entre 30 y 39 años en Mérida se realizará del jueves 16 al martes 21 de septiembre, proceso que se realizará en coordinación con el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría de Bienestar, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Las autoridades estatales, federales y municipales dieron a conocer que, en esta jornada, se estarán aplicando únicamente segundas dosis a personas pertenecientes a ese grupo de edad, por lo que se invita a no acudir a las personas que no hayan recibido vacuna alguna porque no serán vacunadas y para evitar aglomeraciones. Hay que señalar que las segundas dosis que se estarán aplicando a ese grupo de edad son de la farmacéutica AstraZeneca. Esta etapa de vacunación se desarrollará a través de 2 macrocentros y 4 módulos distribuidos estratégicamente en la ciudad, puntualizaron las autoridades. Asimismo, el horario será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, por lo que invitaron a la población a acudir al centro de vacunación el día que les fue asignado para evitar aglomeraciones y cuidar de la salud de todos. De acuerdo con lo programado, la aplicación de las segundas dosis a personas de entre 30 y 39 años se llevará a cabo de la siguiente forma: -El jueves 16 de septiembre se vacunará a los que nacieron en los meses de enero y febrero. -El viernes 17 de septiembre a los de marzo y abril. -El sábado 18 de septiembre a los de mayo y junio. -El domingo 19 de septiembre a los que cumplen en julio y agosto. -El lunes 20 de septiembre a los de septiembre y octubre. -Finalmente, el martes 21 de septiembre a los de noviembre y diciembre. Los espacios habilitados para llevar a cabo esta tarea son: -Los macrocentros de vacunación habilitados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán. -La Unidad Deportiva Villa Palmira. – Unidad Deportiva Inalámbrica. -El 11 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la calle 42 sur. -La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). Cabe recordar que el macrocentro o módulo de vacunación que les corresponde será con base en su Código Postal, los cuales estarán distribuidos de la siguiente forma: Al Macrocentro del Centro de Convenciones Siglo XXI: 97050, 97110, 97113, 97114, 97115, 97116, 97117, 97119, 97127, 97130, 97133, 97134, 97135, 97138, 97142, 97143, 97144, 97147, 97149, 97156, 97200, 97203, 97204, 97205, 97206, 97208, 97210, 97215, 97219, 97238, 97300, 97302, 97303, 97304, 97305, 97306, 97307, 97308, 97309 y 97314, 97070, 97207, 97217, 97218, 97220, 97226, 97227, 97229, 97239, 97245, 97246, 97312, 97059, 97080, 97088, 97100, 97107, 97108, 97109, 97118, 97120, 97125, 97128, 97129, 97136, 97137, 97139, 97140, 97145, 97146, 97148, 97150, 97155, 97158, 97159, 97209. En la Zona Oriente: Al Macrocentro del Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán: 97157, 97160, 97165, 97166, 97167, 97168, 97169, 97170, 97173, 97174, 97175, 97176, 97177, 97178, 97179, 97180, 97189, 97190, 97195, 97196, 97197, 97198, 97199, 97279, 97286, 97287, 97289, 97310, 97290, 97295, 97297, 97298 y 97299. En la Zona Centro: A la Unidad Deportiva Inalámbrica: 97000 de la calle 60 hacia poniente, 97060, 97068, 97069, 97089, 97225, 97230, 97237, 97240, 97248, 97249. A la ESAY: 97000 de la calle 60 hacia oriente, 97098, 97099 y 97247. En la Zona Sur: A la Unidad Deportiva Villa Palmira: 97003, 97250, 97255, 97256, 97258, 97259, 97260, 97267, 97268, 97269, 97270, 97277, 97278, 97280, 97284, 97288, 97296. Al 11 Batallón de Infantería de la Sedena: 97285, 97315 y 97316. Se recomienda a la población lo siguiente: -Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse. -Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones. -No es necesario llegar con horas de anticipación. -Tomar los medicamentos como de costumbre. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita. -Usar ropa cómoda y de manga corta.

Yucatán

Homologan delegaciones de la Cruz Roja protocolos de atención en emergencias en Yucatán

La Coordinación Estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán realizó la primera reunión presencial con los representantes de las ocho Delegaciones locales en la entidad a fin de homologar estrategias que mejoren la prestación de los servicios de emergencias. En las instalaciones de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) #16, la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez les agradeció el interés para asistir al llamado y los exhortó a continuar cumpliendo con el compromiso que tienen con la institución de brindar servicios con calidez y calidad, siempre en beneficio de la sociedad. Byrne de Rodríguez también expresó que en breve concluirá el proceso de renovación de los nuevos uniformes que cambiaron al color rojo y permite a la población en general identificar a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y estandarizar su imagen en el mundo. Ante la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo expresó que al unificar los criterios de atención al paciente para todas las Delegaciones locales se mejoran los tiempos de respuesta al momento de acudir a un llamado de emergencia. En su turno, el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama señaló que el personal debe de cumplir con el proceso de recertificación TUM, que se realiza cada dos años y que les permite actualizarse y validar de nuevo ciertas habilidades adquiridas, además de darles la oportunidad de participar en otras actividades relacionadas con la institución. Asimismo, Estrada Novelo realizó la retroalimentación del primer semestre del año en relación a los servicios de urgencias médicas y por Covid-19, de los cuales en lo que va de toda la pandemia suman ya dos mil 318 traslados. Los Coordinadores locales asistentes pertenecen a las Delegaciones de Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Tekax, Hunucmá, Ticul, Motul, la Autopista Mérida- Cancún y de la Central de Comunicaciones (Cecom).

México

¿Es segura una reunión familiar al aire libre durante la actual ola de covid-19?

Si estás completamente vacunado, estás más protegido contra covid-19, lo que proporciona cierta flexibilidad con respecto a algunas actividades que podrás retomar de manera segura, incluida esa comida familiar al aire libre que organizabas cada año antes de la pandemia. Sin embargo, debes seguir siendo cauteloso al reunirte en grupos grandes, y tomar precauciones adicionales si alguno de los asistentes no está vacunado, especialmente si tiene un alto riesgo de enfermedad grave. Si aún no estás vacunado, continúa cauteloso en el caso de que asistas a alguna reunión social. Recuerda que una reunión al aire libre es menos riesgosa que una en interiores, pero considera vacunarte lo antes posible para protegerte. Si estás organizando una reunión al aire libre, te dejamos las recomendaciones de los especialistas del Hospital Houston Methodist para que trates de hacerla lo más segura posible para todos los involucrados. Y si te están invitando a una y piensas ir, cerciórate de que el anfitrión esté tomando las precauciones a continuación. Se debe tener especial cuidado protegiendo a los invitados no vacunados, que sean de alto riesgo. Y es que, si bien los niños pequeños generalmente tienen menos probabilidades de enfermarse gravemente de covid-19, esto no significa que sean inmunes. Si aún no estás vacunado, continúa cauteloso en el caso de que asistas a alguna reunión social, especialmente si tienes un alto riesgo de desarrollar enfermedad grave por covid-19. Es importante tener presente que podrías contagiar fácilmente el covid-19, sin presentar síntomas. Practica medidas preventivas adicionales si no estás vacunado y vives o cuidas a alguien que está en mayor riesgo. Por último, vacunados o no, cerciórate de que todos en la reunión se sientan cómodos con los parámetros y reglas preventivas. Organiza una reunión con pocos invitados Incluso si en tu lista de invitados hay personas que aún les falta una dosis de su esquema de vacunación, puedes sentirte seguro reuniéndose en un grupo pequeño al aire libre de menos de 10 personas. Aunque recuerda que lo más recomendable es que todos tus invitados estén completamente vacunados. Sin embargo, si van a tener invitados no vacunados deberán tomar precauciones adicionales en la reunión como: Usar un cubrebocas Practicar el distanciamiento social Limitar el tiempo que pasan en interiores Evitar compartir alimentos Recuerda, las reuniones con muchas personas, aun en lugares al aire libre siguen siendo riesgosas, especialmente para aquellos que no están vacunados. Mantén al aire libre a los invitados no vacunados, tanto como sea posible Un detalle más para tu reunión en espacios abiertos es poner al alcance todo lo que puedan necesitar tus invitados, particularmente los no vacunados para que no ingresen dentro de la casa. Es decir, dales un fácil acceso a asientos bajo la sombra, hieleras separadas con hielo para alimentos y bebidas, desinfectante de manos a base de alcohol y toallitas desinfectantes. Brinda a tus huéspedes no vacunados mucho espacio para extenderse y sentirse cómodos. Y si tú no estás vacunado, recuerda que los dos metros mínimos requeridos del sano distanciamiento social son probablemente más lejos de lo que piensas; es decir, mídelo con dos brazos de longitud. También puedes usar recordatorios de distanciamiento social en el suelo, para que tus invitados puedan identificar fácilmente cómo se ve una distancia segura. Los especialistas del Hospital Houston Methodist te piden que no olvides que, si bien los niños pequeños generalmente tienen menos probabilidades de enfermarse gravemente por covid-19, esto no significa que sean inmunes. ¡Hay que cuidarlos mucho! Si va a haber niños presentes, deberás planearles muchas actividades al aíre libre, y así evitarán su tentación de meterse a casa para jugar videojuegos. Recuérdales que no compartan dispositivos electrónicos o alimentos. También deberán evitar los deportes y juegos de contacto. La piscina no está prohibida, y es que los niños podrán disfrutarla de manera más segura, siempre y cuando mantengan al menos dos metros de distancia entre ellos. Evita compartir alimentos Siempre hay un platillo estrella en una tarde de amigos o familia al aire libre. Pero debemos evitar compartir alimentos con otros, siempre que sea posible. Una vez llegado el momento de servir la comida lo más recomendable es que solo una persona por familia sirva los platos a su núcleo familiar. (Milenio)

México

Tras regreso presencial a clases, hay 9 mil 941 casos de covid, informa López-Gatell

Tras el regreso presencial a clases el 30 de agosto, en el país se han registrado 9 mil 941 casos de covid-19, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Hugo López-Gatell aseguró que, desde el reinicio de clases presenciales, no hay un repunte de los casos por COVID-19 en menores de edad en el país. No se muestra que haya incrementos en los casos en personas menores de edad, a pesar de que llevamos dos semanas desde que se abrieron las escuelas el pasado 30 de agosto no ha repuntado la epidemia en personas menores de edad”, expuso. Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que hasta ahora se tiene reporte de que 138 mil 817 escuelas reabrieron y regresaron a clases 13 millones 220 mil 916 alumnos, así como 1 millón 263 mil 89 de trabajadores del sector educativo. “Insisto, este regreso que se ha dado paulatino y cauto. Ha sido por la colaboración de los secretarios de gabinete, de salud y de seguridad; les agradezco mucho. Somos un equipos y todos lo han hecho, agradezco a todos los compañeros que han sido colaboradores en esta meta”, expresó. La funcionaria aseguró que se sigue fortaleciendo el apoyo socioemocional a maestros para dar clases presenciales y afirmó que en las escuelas “los niños están felices”.

México

“No renunciaré; AMLO sigue respaldando mi actuar”: López-Gatell

Hugo López-Gatell rechazó haber renunciado a su cargo como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al tiempo de asegurar no tener duda en que el presidente Andrés Manuel López Obrador respalda su actuar. “No renunciaré ni he renunciado. No tengo duda que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue respaldando mi actuar”, explicó López-Gatell. El funcionario explicó que con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostiene una amistad de más de 30 años y los miembros del gabinete federal son “muy amigables” con él. “Con Claudia Sheinbaum (jefa de Gobierno de la Ciudad de México) tengo una excelente relación de amistad de más de 30 años. También los miembros del gabinete federal son muy amigables conmigo”, explicó a MILENIO. Luego de difundirse su supuesta renuncia por tercera ocasión, López-Gatell detalló que tiene un compromiso con el país tanto en el control de la pandemia como en la estrategia de vacunación anticovid, al tiempo de rechazar cualquier carta de renuncia como se ha especulado.

México

Coahuila arranca vacunación contra COVID de adolescentes de entre 12 y 17 años

Coahuila comenzará la aplicación de vacunas para menores de edad luego de que el Gobierno del estado anunciara que este martes se inmunizara a jóvenes de 12 a 17 años en Piedras Negras. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud informó que este martes se iniciará con la etapa de inmunización a los primeros mil jóvenes de 12 a 17 años de edad, en Piedras Negras. Roberto Bernal, titular de la Secretaría de Salud local, afirmó que esta inmunización es posible, luego de haber gestionado vacunas de Pfizer ante autoridades del Estado de Texas. Esta aplicación está orientada para los hijos de trabajadores de las distintas empresas y maquilas ubicadas en Piedras Negras, con el claro objetivo de brindar seguridad a este importantísimo sector en nuestra frontera”, aseguró el Secretario. En junio de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 para menores de entre 12 y 17 años. Este biológico es el único avalado en México para su aplicación en adolescentes, por ello fue que se tuvo que buscar que fuera exclusivamente esta opción para poder inmunizar a los jóvenes coahuilenses de este segmento poblacional. Bernal sostuvo que así se refuerza el combate a la pandemia por COVID-19, al tiempo que informó que continuarán las pláticas y negociaciones por parte del Gobierno de Coahuila con autoridades estadounidenses para continuar con la inoculación de este grupo poblacional. (Sinembargo)

Yucatán

Vacunación contra el Coronavirus en Mérida se extiende hasta mañana lunes (18 a 29 años)

Para que más yucatecos puedan recibir su vacuna contra el Coronavirus, la jornada de vacunación en Mérida se extiende un día más para la aplicación únicamente de primeras dosis a personas de 18 años en adelante y, para ello, solamente permanecerán abiertos los macrocentros del Multigimnasio “Socorro Cerón” en la Unidad Deportiva Kukulcán y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, así como el módulo de la Unidad Deportiva Inalámbrica, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   La dependencia estatal dio a conocer que la administración de primeras dosis a la población mayor a 18 años continuará hasta el día de mañana en los mismos horarios, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.   Cabe destacar que, en esta jornada de vacunación que se está llevando en Mérida, las personas mayores de 30 años de Mérida y de cualquier otro municipio que no se hayan vacunado, también pueden acudir a cualquiera de los puntos de vacunación habilitados para que se les administre la primera dosis. En ese sentido, la Secretaría de Salud estatal recomienda a la población que decida acudir, consumir alimentos antes de acudir a la cita, tomar sus medicamentos como de costumbre, usar ropa cómoda y de manga corta, y no llegar con horas de anticipación.   Georgina Lara García es parte de los jóvenes que ha recibido su primera dosis contra el Coronavirus, lo que la hace sentir más protegida en su vida diaria, ya que trabaja en atención a clientes y todos los días está en contacto con mucha gente.   La mujer de 27 años indicó que, desde que inició el proceso de vacunación en el estado, ella ha estado a la espera de que le corresponda, por lo que agradeció que el día haya llegado para traer más tranquilidad a su vida diaria y su familia.   De la misma manera, Gabriela Sosa señaló que estar vacunada significa para ella la posibilidad de estar más protegida de la enfermedad, sin embargo, seguirá cumpliendo con las medidas sanitarias para evitar riesgos. Luego de recibir su primera aplicación, la joven de 27 años invitó a las personas a vacunarse para ayudar a la lucha contra el Coronavirus, además que el proceso es rápido y el personal que labora en los módulos de vacunación es muy amable.   “Definitivamente no lo piensen y vengan a vacunarse porque es importante que todos estemos vacunados. Todo fue muy rápido y te tratan muy bien desde que llegas”, destacó Gabriela.   Sobre el proceso de vacunación, la SSY comunicó que, desde su inicio el pasado martes y hasta ayer sábado, en Mérida se aplicaron un total de 139,324 primeras dosis contra el Coronavirus a jóvenes de entre 18 y 29 años, por lo que hoy domingo se está llevando a cabo la última jornada para concluir con esta etapa de vacunación.   La dependencia estatal detalló que solo el día de ayer se administraron 28,778 primeras dosis de la farmacéutica AstraZeneca a la población de 18 a 29 años que acudió a recibir su primera dosis a alguno de los 2 macrocentros y 7 módulos de vacunación instalados de manera estratégica en la ciudad. Del total de vacunas aplicadas ayer sábado, 8,659 fueron en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI; 4,910 en el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán; 2,948 en la Unidad Deportiva Inalámbrica, 880 en el Gimnasio Polifuncional; 3,151 en el Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE); 1,940 en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), 2,640 en la Unidad Deportiva Villa Palmira; 1,890 en el 11 Batallón de Infantería y 1,760 en la Base Aérea Militar Número 8.   De acuerdo con un reporte sobre la efectividad de la vacuna, la SSY señaló que, durante el mes de agosto, se obtuvieron registros de que 8 de cada 10 personas hospitalizadas por Coronavirus no contaba con la vacuna, por lo que reiteró a la población la importancia de acudir a vacunarse para proteger su salud.   Conforme a estos datos, la efectividad de la vacuna disminuye el riesgo de fallecer, por lo que la SSY recordó que la vacuna no evita contagiarse del virus, sino que protege de enfermarse de forma grave y, lo más importante, disminuye el riesgo de morir, por lo que invitó a los yucatecos a vacunarse y seguir aplicando las medidas sanitarias.   Al concluir esta etapa de vacunación, la cual se realiza de manera coordinada entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría de Bienestar, se habrá dado cobertura con la primera dosis a la población de 18 a 29 años de todo el estado.

Yucatán

Más de 140 mil estudiantes han regresado a la escuela de modo presencial en Yucatán

El regreso seguro a clases se construye de forma paulatina, pues hasta este jueves 140 mil 477 estudiantes ya regresaron a la escuela de modo presencial, informó el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar. El funcionario estatal realizó una gira de trabajo por el municipio de Tecoh, como parte de la campaña de brigadas de acompañamiento de la Segey, en las que participan 200 grupos integrados por directores de área y mandos medios que recorren las instituciones educativas de todo el estado. Vidal Aguilar visitó el preescolar indígena “Felipe Carrillo Puerto”, el jardín de niños “Narciso Bassols García” y la primaria “Jesús Reyes Heroles”, donde platicó con jefes de sector, supervisores, directores, docentes, padres de familia y el alcalde de Tecoh, Joel Achach Díaz, sobre el protocolo de regreso seguro a clases. En representación del sector salud estuvo la doctora Evelyn Velázquez Montero, responsable del programa Promoción de la Salud Escolar de la Secretaría de Salud estatal, para compartir recomendaciones y hacer énfasis en la importancia de mantener las medidas preventivas en toda la jornada escolar. Asimismo, el titular de la SEGEY recordó que el donativo que hicieron las empresas Promessa y Coprotex de 150 mil cubrebocas y mil overoles se destinarán a las escuelas de educación indígena para apoyar el desarrollo de los menores de edad del interior del estado. Las autoridades educativas pusieron a disposición de la población la línea telefónica 800 YUCATÁN y consultar el sitio web regresoaclases.yucatan.gob.mx para despejar cualquier duda que pudieran tener tanto docentes como padres de familia.