Yucatán

Inicia aplicación de tercera dosis de la vacuna contra el Coronavirus para jóvenes de Mérida

Jóvenes de 18 a 29 años de Mérida comenzaron a recibir desde hoy su dosis de refuerzo de la vacuna contra el Coronavirus, proceso que se desarrolló con agilidad y en orden; y con el cual en Yucatán se continúa protegiendo la salud y bienestar de la población ante esta enfermedad. De manera simultánea, este operativo en el que se administrarán vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, también arrancó en Oxkutzcab, Peto, Maxcanú, Hunucmá, Acanceh, Conkal y Tecoh, donde quién no cuente con su esquema podrá recibir la primera, segunda o tercera dosis según sea el caso, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSY). Para Cinthia Sabido Loria contar con su esquema de vacunación completo ha sido una prioridad desde que supo de las vacunas, por lo que ahora que ya recibió su tercera dosis, aseguró se siente más protegida, sobre todo porque las posibilidades de ser un medio de contagio para sus abuelos o sus padres ha disminuido considerablemente. “Estoy muy feliz, por mí y por mí familia, ahora si ya todos estamos vacunados, sin embargo, debemos seguir con los cuidados.”, argumentó la vecina de Residencial Pensiones. Sabido Loria, recordó que desde que inició la vacunación, los casos han disminuido, por lo que considero que no participar en este proceso es una forma de irresponsabilidad hacia la sociedad. Esta nueva fase de vacunación que se llevará a cabo del 11 al 16 de abril en coordinación con la Secretaría del Bienestar, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida, se realizará a través de los macrocentros de vacunación en el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad “Kukulcán” y el Centro de Convenciones Yucatán “Siglo XXI”, en la capital yucateca. De acuerdo con el calendario de vacunación, este proceso de desarrollará de la siguiente manera: -El martes 12 de abril, a los que nacieron en los meses de marzo y abril.   -El miércoles 13 de abril, corresponde a los meses de mayo y junio.   -Posteriormente, el jueves 14, a los de julio y agosto.   -El viernes 15, toca a los de septiembre y octubre.   -Finalmente, el sábado 16, concluye esta etapa con la vacunación de las personas nacidas en noviembre y diciembre.   En tanto, las localidades del interior del estado contempladas en esta etapa el operativo se realizará así: -El lunes 11 y martes 12, se aplicarán las dosis en Oxkutzcab y Peto, en el Domo Municipal; en Hunucmá, en la Casa de la Cultura; y en Tecoh, en el módulo del IMSS Bienestar. -Mientras que, el martes 12 y miércoles 13 se realizará el proceso en los municipios de Maxcanú, en el Domo Municipal ubicado frente al IMSS; en Acanceh, en el gimnasio de box; y en Conkal, en el Domo “Beatriz Velazco”. Tras recibir su tercera dosis, Joshua Matu manifestó su alegría de poder contar con su esquema completo, ya que en su centro de trabajo es un requisito para seguir laborando, por salud y seguridad de sus compañeros y clientes. “A pesar de estar vacunados debemos seguir con las medidas, porque eso no nos garantiza que nos podamos contagiar, hay muchos lugares donde ya hay la opción de no usar el cubrebocas, yo en lo personal lo voy a seguir utilizando, aunque solo vaya a la tienda, lo mismo que el gel y todas las medidas posibles para salir lo más pronto de esta pandemia” señaló el joven proveniente de la colonia Magnolias. Se reitera que no se estará aplicando vacunas a quienes no cumplan con los requisitos, por lo que se invita a no acudir sino cuentan con la documentación porque no serán vacunados y para evitar aglomeraciones.   Se recomienda a la población lo siguiente:   -No es necesario llegar con horas de anticipación.   -Tomar alimentos antes de acudir a la cita.   -Usar ropa cómoda y de manga corta.  

Yucatán

Arriba a Yucatán un nuevo lote con 11,900 vacunas contra el Coronavirus

Para continuar con el buen avance de la vacunación contra el Coronavirus y proteger la salud de la población, esta tarde arribaron 11,900 dosis de la farmacéutica AstraZeneca que serán destinadas para las instituciones del sector salud, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable de Vacunación de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de este nuevo cargamento, que arribó a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 13:30 horas. Las instituciones a las que serán destinadas estas vacunas son las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR), de Salud estatal, así como para los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Díaz Sánchez constató la descarga de las vacunas e insumos, a cargo de personal del Ejército, el cual se colocó en un camión thermoking de la SSY, para su posterior traslado al almacén de vacunas, desde donde se distribuirá estos fármacos a los lugares donde se aplicarán. Hasta este día, han llegado a Yucatán más de 4 millones 311,449 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 11,900 dosis que recibió esta tarde la dependencia. Cabe reiterar que, se aplicarán estas vacunas a la población que, previamente, ha sido registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta estrategia, mientras que el del Estado estará apoyando con estas tareas. En el arribo del nuevo cargamento, también estuvo presente el general de Grupo Piloto Aviador José de Jesús Morán Gutiérrez, comandante de la BAM número 8.

Yucatán

Se instalarán nuevos módulos permanentes de vacunación contra el Coronavirus en Umán, Kanasín y Progreso

Para garantizar la protección contra el Coronavirus a la población yucateca, a partir del próximo lunes 11 de abril, funcionarán nuevas unidades de módulos permanentes de vacunación contra este virus en los municipios de Umán, Kanasín y Progreso, donde los habitantes podrán acudir para recibir la dosis que requieran, proceso que el Gobierno del Estado realizará en coordinación con la Secretaría del Bienestar. La Secretaría de Salud del estado (SSY), informó que, en Umán, se instalarán dos sedes en el Centro de Salud y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta localidad; en Kanasín, también serán dos módulos en el Centro de Salud ubicado en el centro de la ciudad y el Centro de Salud Urbano de la colonia “San José”; mientras que, en Progreso, se dispondrá de un módulo en el Centro de Salud del municipio. Estos módulos permanentes de vacunación contra este virus, se suman a los instalados en Mérida, Tekax, Ticul, Valladolid, Izamal, Motul y Tizimín, sumando en total 10 municipios con este tipo de centros de vacunación para continuar garantizando la protección a la salud de la población yucateca. Los módulos de los 10 municipios tienen un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y se recomienda a la población: – Tomar los medicamentos como de costumbre -Tomar alimentos antes de acudir a la cita -Usar ropa cómoda y de manga corta La vacuna está disponible para mujeres embarazadas a partir de la semana 9 de gestación, así como para mayores de 18 años que no han recibido ninguna dosis y también para personas que requieran de segundas dosis o la de refuerzo.

Yucatán

Realizan con éxito cirugías de pie y tobillo a través del Yucatan Children’s Proyect”

Médicos especialistas de la Escuela de Medicina Podiátrica de la Universidad de Barry en Miami, así como doctores de Seattle y Colorado llegaron al Hospital de Ortopedia de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán para valorar los casos de los pacientes que requieren cirugía, como parte del “Yucatan Children’s Proyect”, que impulsa el Ayuntamiento de Progreso. La Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez acompañó, al director del Hospital de Ortopedia, Adolfo Rocha Geded, quien, en coordinación con el director y fundador del programa, el doctor Charles C. Southerland Jr., dirigieron al equipo de 15 médicos que revisaron cada caso clínico y platicaron con los pacientes y sus familias para determinar la viabilidad de las operaciones. “Esta brigada médica busca ofrecer intervenciones quirúrgicas a bajo costo a pacientes que tienen anomalías en pie o tobillo y que, con la ayuda de estas operaciones lograrán tener una mejor calidad de vida”, destacó Rocha Geded. Algunos de los procedimientos quirúrgicos que en esta ocasión se realizarán son para corregir la marcha o mejorar la alineación de los pies. Parte de los insumos que se utilizan en estas operaciones son traídas por los médicos tratantes. A todos los pacientes operados, se les da un seguimiento y en caso de que lo requieran, la rehabilitación por parte del personal del Hospital de Ortopedia. El “Yucatan Children’s Proyect” cumple 26 años de apoyar en el estado, hasta el momento han beneficiado a más de siete mil niños, con más de 120 doctores especialistas en podiatría que cada año llegan para valorar y operar a los infantes. En estas revisiones también estuvieron presentes, los doctores Dock Dockery, Byron Hutchinson y Craig Clifford de Seattle; de Colorado el doctor Daniel Hatch y de Miami, Ianka y Luis Rodríguez. Por parte del municipio de Progreso asistió la responsable de la Unidad Básica de Rehabilitación, Jessica Benítez Rivas.

Mérida

Alcalde Renán Barrera encabeza la “Feria de la Salud” en la comisaría de Yaxnic

En el marco del Día Mundial de la Salud, que tiene por lema “Nuestro planeta, nuestra salud”, el Alcalde Renán Barrera Concha, encabezó la “Feria de la Salud” que se realizó en la comisaría de Yaxnic ubicada al Sur del Municipio. En el evento, el alcalde destacó que en Mérida y sus 47 comisarías la ciudadanía se siente cobijada por la autoridad municipal ya que cuenta con mejores oportunidades de vivir, trabajar y atenderse, y la salud forma parte primordial de ese espíritu de seguridad que predomina en el todo el Municipio. “Planeta y salud parecieran temas separados, pero no lo son, porque la calidad de vida de nuestro mundo, de nuestro medio ambiente, está íntimamente ligada al bienestar personal y colectivo de todos los seres vivientes”, continuó. Señaló que el tema de la salud es tan trascendente en esta administración, que creó la Dirección de Salud y Bienestar Social para reorientar los esfuerzos y focalizar las estrategias que permitan elevar la calidad de vida de meridanas y meridanos, generando estrategias que permiten incrementar el sentido de seguridad entre la población. Por su parte, Sara Carrillo Naal, directora del preescolar “Narciso Souza Novelo”, ubicada en la comisaría de Yaxnic, dijo que la salud, sobre todo en la primera infancia, es de vital importancia ya que en los primeros cinco años es cuando las y los infantes adquieren hábitos importantes como la buena alimentación, cepillado de dientes, lavado de manos y ejercicio físico. En ese sentido, agradeció al Alcalde Renán Barrera por acercar la “Feria de la Salud” a cada rincón del Municipio, porque a través de este tipo de eventos las y los niños pueden conocer mucho más sobre temas como la importancia del aseo y la prevención de enfermedades. Barrera Concha señaló que, aunque el tema de salud no es una responsabilidad directa del Ayuntamiento, este gobierno cercano ha hecho todos los esfuerzos necesarios para coadyuvar a la atención de las necesidades de la población generando espacios donde las personas puedan atenderse. Como muestra de las acciones en materia de salud, continuó, el Ayuntamiento cuenta con 25 módulos médicos, donde la gente recibe atención general, servicio dental, nutrición, psicología y rehabilitación, los cuales en este primer mes del año atendieron a 4,030 personas. Aunado a estos espacios también se realizan las Ferias de la Salud, donde de septiembre del año pasado a abril de este año, se atendieron a 754 personas con servicios de consulta médica general, mastografía y ultrasonido, mediciones de glucosa, densitometría e incluso pruebas para detectar VIH, entre otras atenciones de los módulos itinerantes en comisarías y colonias. Hasta el último corte de 2021 habíamos apoyado a más de 26,875 usuarios tanto en estas ferias, como en las unidades móviles y módulos médicos. Esto nos acerca más a ustedes para atender sus necesidades de primera mano”, informó. En ese lapso las acciones de salud han sido numerosas como las 14,196 consultas ofrecidas en los módulos médicos, otros 12,560 pacientes en consultas y servicios dentales, 4,576 en rehabilitación física, así como 1,650 personas atendidas en el Centro Municipal de Atención Nutrimental y Diabetes (CEMANUD), sólo por mencionar algunos ejemplos. En el área de la salud psicológica, aspecto que cobró mayor relevancia en medio de la pandemia, se han atendido a 3,237 personas y se ofrecieron 4,220 atenciones clínicas o de apoyo psicológico, tanto presenciales como vía telefónica. De septiembre de 2021 a marzo pasado, el programa “Médico a Domicilio” atendió a 3,893 personas de colonias y comisarías. El año pasado este programa apoyó a 6,985 personas. A su vez, el Dr. Idelfonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, explicó que esta efeméride, establecida por la Organización Mundial de la Salud, tiene como fin hacer visible la importancia del cuidado de nuestro bienestar físico y mental.

Yucatán

Fomenta SSY activación física para mejorar la salud entre la población

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) hace énfasis en la importancia de practicar actividades físicas entre la población yucateca con el objetivo de mejorar la salud haciendo del ejercicio un hábito de vida saludable, informó la directora de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la dependencia, Ileana Fajardo Niquete.     Señaló que bajo el lema de este año “Muévete para vivir”, y siguiendo la indicación de los Titulares del Ejecutivo Mauricio Vila Dosal y del Ramo (SSY), Mauricio Sauri Vivas, “estamos implementando acciones que contribuyan a promover el ejercicio y que la población acceda a estilos de vida saludables, para ello, se ha calendarizado una serie de actividades para el fomento de estas acciones”, enfatizó.     En estas actividades participan las 3 Jurisdicciones Sanitarias de todo el estado, y desde el día 6 del presente se llevó a cabo la Macroclase conmemorativa por el “Día Mundial de la actividad física”, en modalidad presencial, la sede es el Corporativo Farmacias del Bazar, ubicado en Av. Colón #192 por 10 y 12, de la colonia García Ginerés en la ciudad de Mérida, el horario será de 08:00 – 09:00 am.   De igual manera, celebramos el evento masivo del Primer Rally recreativo por tu salud “Un poco vale mucho”, con modalidad presencial el cual es dirigido a trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, el horario es de 09:00 – 13:00 horas, también realizamos la Rodada con Ciclo Turixes por la efeméride del Mundial de la Actividad Física, siendo de modalidad presencial y dirigido al público en general teniendo el horario de 20:30 a 22:30 horas.     El día 7, mediante la continuidad de estas acciones se realiza el “Curso Estilo de vida activa” cuya modalidad es de carácter presencial, siendo la sede la calle 46 Av. Boulevard “Víctor Manuel Cervera Pacheco” frente a la Reserva Ecológica El Corchito, en Progreso, en un horario de 09:00 – 12:30 dirigido a promotores de la actividad física.   Asimismo, se efectuará la activación física para la salud, en modalidad presencial en la UNEME EC. Mayapán de 07:00 – 08:00 am, ese mismo día en el Centro de Salud de X-Hualtez habrá activación física de 8 a 9 horas con integrantes del Grupo de Apoyo Multidisciplinario GAM y personal de salud, en tanto que en Buctzotz de 7 a 14:00 horas se realizará activación física abierto al público en general y con la participación del personal de salud. Para el día 8, se realiza el Curso-taller del Primer Respondiente, concesiones de activación física y dirigido a personal de Seguridad Pública de Progreso en un horario de 07:00 – 15:00 horas, en el Centro de Salud de espita de 8 a 9 horas y de 12:00 a 13:00, integrantes del GAM interactúan con el personal de salud.   Llevar el beneficio de estas acciones contempla también a la iniciativa privada, en ese sentido la SSY realizará activación física para la salud, el día 11 y 18 del presente, en modalidad presencial en el Corporativo Farmacias del Bazar ubicado en la colonia García Ginerés con la participación de su entorno laboral.   Esta estrategia de activación se realiza de igual manera en Universidades y Centros Educativos para incentivar en los profesionales en formación así como entre el personal docente actividades que contribuyan a mejorar la salud entre la población escolar.   Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno realizará el evento “Rompe la rutina y dedica 10 minutos a tu bienestar”, de 08:00 – 10:00 horas en modalidad presencial, actividad que se repetirá en el mismo horario pero el día 13.   Los días 14 y 19 y 26; se realizará en modo virtual la Clase de Yoga de 07:00 – 08:00 horas, es abierta al público en general y se puede acceder mediante este enlace https://us06web.zoom.us/j/83425871744?pwd=clRlbzRUVUxWcnByVjcvcTBPL2RiZz09 Numero ID: 83425871744 Contraseña: E972qh     Sumando esfuerzos con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, se realiza el Curso “Estilo de vida activa” en modo virtual y en horario de 11:00 – 12:30 horas; está dirigido al público en general y se realizará los días 18, 20 y 22 del presente por Facebook Live, pudiendo hacer su registro de inscripción en el email: [email protected] el participante podrá obtener constancia de participación. El día 25, se lleva a cabo el Curso-taller del primer respondiente, está dirigido a los Alumnos del COBAY de Chicxulub Pueblo, en horario de 07:00 – 15:00 horas, posteriormente el día 26, el Curso de salud reproductiva dirigido al personal de primer nivel de atención y una Sesión educativa tema “Actividad física en el embarazo”.   Finalmente, el 29 del presente se realiza el “Keketón” en el rastro de Umán de ese Corporativo y va dirigido a fomentar activación física entre el personal de esa instancia privada.

Mundo

Reino Unido detecta más de 700 casos de la nueva subvariante ómicron XE

Las autoridades sanitarias británicas han detectado más de 700 casos de la nueva subvariante de Ómicron en el Reino Unido, conocida como Ómicron XE, mientras los expertos tratan de establecer si es más contagiosa o provoca síntomas más graves que otras variantes. Según las últimas estadísticas divulgadas por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, en inglés), se detectaron 763 casos de Ómicron XE en el Reino Unido hasta el 22 de marzo, mientras el país registra un alza de contagios de Covid-19. El pasado fin de semana, el país tenía 4.9 millones de casos de Covid, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), y las autoridades relacionan el alza con el levantamiento de las restricciones que quedaban para contener la pandemia. La mayor parte de esos 763 casos de Ómicron XE se detectaron en el sur y sureste de Inglaterra, así como en Londres. Las autoridades han indicado que los científicos trabajan para entender XE, que es una recombinante de la cepa Ómicron original y la subvariante Ómicron BA.2, conocida como Ómicron furtiva. Durante la pandemia, los expertos han detectado numerosas variantes pero solo algunas consiguieron convertirse en las dominantes, como Delta y Ómicron. Hasta el momento, no hay evidencia en el Reino Unido que sugiera que las infecciones por Ómicron XE provoquen síntomas más graves que las variantes anteriores del virus o si las vacunas responden bien a la hora de proteger el organismo. La asesora médica de la UKHSA Susan Hopkins indicó en un comunicado que, al igual que otros tipos, la mayoría de las variantes morirá relativamente rápido. “Esta recombinante en particular, XE, ha mostrado una tasa de crecimiento variable y aún no podemos confirmar si tiene una verdadera ventaja de crecimiento. Hasta ahora no hay pruebas suficientes para sacar conclusiones sobre la transmisibilidad, la gravedad o la eficacia de la vacuna”, añadió. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recombinante XE se detectó por primera vez en el Reino Unido el 19 de enero y las primeras pruebas mostraron que podría ser más transmisible (EFE)

Mérida

Donan 10 mil pruebas rápidas de cuarta generación para la detección de VIH en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida cuida la seguridad y la salud de las y los meridanos a través de herramientas de participación que involucren a todos los sectores de la sociedad, para garantizar el bienestar en el Municipio. En el marco de la Feria de la Salud, que se realiza cada miércoles en la Plaza Grande, el Alcalde Renán Barrera Concha firmó un Convenio con la Fundación “Brazos Abiertos Yucatán” A.C. (BAI) a cargo de su presidente, Carlos Antonio Cabrera May, para recibir en donación 10 mil pruebas rápidas de cuarta generación para la detección de VIH que serán aplicadas durante estas jornadas de salud. El Concejal afirmó que la Comuna trabaja de manera constante para crear conciencia en la población sobre la prevención de diversos padecimientos que si son detectados a tiempo pueden llegar a salvar vidas. “Este convenio que firmamos el día de hoy es muy importante, porque el hecho de recibir esta donación en especie, habla del deseo de participación que existe en las asociaciones civiles para sumarse a nuestra labor y generar una cultura de la prevención”, dijo. Barrera Concha indicó que la seguridad no solamente se traduce en los cuerpos policiacos que vigilan el Municipio, sino que el Ayuntamiento va más allá realizando campañas de prevención, ferias de la salud y programas que están enfocados en el bienestar físico y psicológico de las y los ciudadanos. En su intervención, Carlos Antonio Cabrera May, presidente de la Fundación BAI, reconoció la iniciativa, el interés y la preocupación que el Alcalde Renán Barrera tiene en los temas de salud del Municipio, principalmente cuando son enfermedades como el VIH, que si se realizan las acciones indicadas pueden prevenirse. Explicó que las 10 mil pruebas rápidas que se donarán al Ayuntamiento son de cuarta generación que acortan el periodo de ventana a 28 días después de haber tenido una práctica sexual de riesgo, es decir, son pruebas que determinan en menor tiempo si una persona estuvo expuesta a este virus. Las pruebas, continuó, tienen un valor comercial de aproximadamente $600 cada una “por lo que le estaríamos donando al municipio de Mérida aproximadamente 6 millones de pesos en especie”. Barrera Concha agradeció el esfuerzo de la Fundación BAI para conseguir los reactivos y crear conciencia entre la población a fin de que puedan prevenir contagios y diagnosticarse a tiempo. Por su parte el Dr. Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, señaló que el objetivo de esta firma es sumar esfuerzos y voluntades para ofrecer a las y los meridanos más oportunidades para el cuidado de su salud. “Agradezco a la fundación BAI por su disposición e interés para trabajar en equipo con el Ayuntamiento en favor de la prevención y detección oportuna del VIH-SIDA, labor que sumada a la que en este rubro llevamos a cabo con insumos que nos facilita la Secretaria de Salud de Yucatán tendrá mayor impacto en muchos más habitantes de Mérida”, dijo.

Yucatán

La prevención es el mejor de los tratamientos, asegura especialista del ISSSTE

Todos los días del año el ISSSTE promueve acciones en materia de salud, porque es más efectiva la prevención que el mejor de los tratamientos, señaló la Dra. Martha Eugenia Montemayor Curiel, Subdelegada Médica de la Institución en el Estado en el marco del Día Mundial de la Salud promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La subdelegada médica dijo que el ISSSTE desarrolla diferentes programas de prevención a la salud que responden a un calendario epidemiológico, la información llega a todos los centros de atención con los que cuenta la Institución en el Estado, previniendo enfermedades y realizando acciones de difusión, los programas son permanentes creando conciencia de la necesidad de auto cuidarse para tener una salud digna. Destacó que gracias a los esfuerzos de los organismos de salud, la esperanza de vida ha incrementado. Por cada grupo de edad se ha reducido la mortalidad promedio, en mujeres incrementó a 73,8 años y 69,1 años en hombres. “La OMS ha informado sobre las acciones para prevenir la muerte infantil, dentro de las cuales se incluye el acceso a intervenciones simples, a lactancia materna, vacunas, medicamentos atención médica en general”. “Entre las enfermedades más comunes que la OMS recomienda se haga control, son las cardiovasculares, ya que muchas personas fueron víctimas de este padecimiento. El causante en muchos casos fue la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares, mientras el 31% de las muertes mundiales fueron provocadas por otro tipo de enfermedades de la misma índole cardiovascular”. Montemayor Curiel informó, que entre la derechohabiencia del ISSSTE en Yucatán las enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y la hipertensión, ocupan cifras importantes debido a que existe una población de gente que padece obesidad, estos males afectan en una mayor proporción a los adultos mayores. En este renglón la recomendación es hacer un cambio en la alimentación y en realizar actividades físicas frecuente para bajar estos índices. Dijo que se tienen registradas a cerca de 117,000 mujeres, de las cuales un 60% padecen algún tipo de patología y son atendidas; cerca de 94,500 derechohabientes son hombres y padecen de otros males, por lo que se les exhorta a cuidarse y acudir a su médico cada vez que sea necesario

Mundo

Cepa XE de ómicron puede ser la más contagiosa: OMS

El descubrimiento de nuevas variantes de covid que emergen en China y el aumento de una variante potencialmente más transmisible en el Reino Unido ha vuelto a poner de relieve el riesgo continuo del virus, incluso cuando los expertos en salud dicen que no hay razón para entrar en pánico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que un híbrido de dos variantes de ómicron, BA.1 y BA.2, que se detectó por primera vez en el Reino Unido y se denominó XE, podría ser la variante más transmisible hasta el momento. Se estima que se propaga un 10 por ciento más fácilmente que BA.2, que a su vez era más transmisible que la variante ómicron original, famosa por su facilidad de penetración. Mientras tanto en China, que vive su mayor brote desde Wuhan, las autoridades han descubierto dos nuevas subvariantes de ómicron que no coinciden con ninguna secuencia existente. No está claro si las infecciones fueron eventos únicos de poca importancia o si pueden ser una señal de problemas en el futuro. “Si los esfuerzos de las autoridades chinas para restringir la transmisión son ineficaces contra un virus altamente transmisible, como una variante de ómicron, esto podría convertirse en una amenaza para el resto del mundo”, dijo Rajeev Venkayya, exasesor de biodefensa de la Casa Blanca que se convirtió en el director ejecutivo de la farmacéutica Aerium Therapeutics Inc. en marzo. “Sabemos que la transmisión descontrolada del virus puede conducir a una mayor evolución viral y a una evolución en torno a las vacunas y las terapias”, lo que podría hacerlas menos efectivas, dijo. La cantidad de infecciones de estas nuevas variantes es pequeña dado el alcance de los brotes que todavía están ocurriendo en todo el mundo, y los científicos han documentado la aparición de muchas variaciones que no han ido a ninguna parte. Las autoridades sanitarias del Reino Unido han registrado más de 630 casos de XE, lo que subraya que se necesita más información.