Yucatán

A partir del 27 de enero aplicarán refuerzo AstraZeneca a grupo de 40 a 59 años en Mérida

Personas de entre 40 y 59 años que viven en Mérida estarán recibiendo su vacuna de refuerzo contra el Coronavirus, del jueves 27 de enero al lunes 7 de febrero, proceso que se llevará a cabo de manera coordinada entre las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Bienestar federal, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida. De acuerdo con lo que dieron a conocer dichas instituciones, esta nueva campaña se desarrollará únicamente en los macrocentros del Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad “Kukulcán” y el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, así como el módulo del Deportivo “Inalámbrica”. Según lo programado, la aplicación de terceras dosis de la farmacéutica AstraZeneca a la población de 40 a 59 años se realizará de la siguiente forma: -El jueves 27 de enero, se vacunará a quienes nacieron en el mes de enero. -El viernes 28 de enero, a los de febrero. -El sábado 29 de enero, a los de marzo. -El domingo 30 de enero, a los de abril. -El lunes 31 de enero, a los de mayo. -El martes 1 de febrero, a los de junio. -El miércoles 2 de febrero, a los de julio. -El jueves 3 de febrero, a los de agosto. -El viernes 4 de febrero, a los de septiembre. -El sábado 5 de febrero, a los de octubre. -El domingo 6 de febrero, a los de noviembre. -El lunes 7 de febrero, a los de diciembre. Cabe señalar que este refuerzo se brindará únicamente a la población de entre 40 y 59 años que tenga sus 2 dosis previas, y deberá presentar tanto identificación oficial como comprobante de refuerzo, que se descarga en la plataforma del Gobierno de la República. Quienes no hayan recibido vacuna alguna o requieran de la segunda dosis contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 a 18:00 horas. Por otra parte, las personas mayores de 60 años que, por algún motivo, no pudieron obtener su refuerzo en la jornada que les correspondió, también pueden acudir a los módulos permanentes, habilitados estratégicamente en la entidad. En el caso de Mérida, se ubican en el Centro de Salud Urbano de la SSY, en la colonia Santa Rosa; la Unidad de Medicina Familiar 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en la colonia Lindavista. En el interior del estado, están situados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud. Se recomienda a la población: -Presentar comprobante de aplicación de vacuna, para el caso de las personas adultas mayores. -Presentar identificación oficial y CURP. -Tomar los medicamentos como de costumbre. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita.

México

Oficial… COVID-19, la principal causa de muerte en México en primer semestre de 2021

Las defunciones por COVID-19 fueron la primera causa de muerte en México, con un total de 145 mil 159 durante el primer semestre del 2021, de acuerdo con lo publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre enero y junio del año pasado, en México se contabilizaron de forma preliminar 579 mil 596 defunciones registradas totales, un incremento de 23.5 por ciento a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior. “Esta información proviene de los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementados con actas de defunción emitidas por el Registro Civil y con los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público”, comentó el Inegi. Así, los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón que acumularon 113 mil 899 o un 20 por ciento del total. En el tercer puesto, la diabetes mellitus representó el 13 por ciento del total al acumular 74 mil 418 bajas, y los tumores malignos sumaron el 8 por ciento de los fallecimientos, con 44 mil 197 casos. En el primer semestre del 2021, del total de las defunciones registradas de forma preliminar, 58.1 por ciento fueron hombres, 41.8 por ciento mujeres y en 340 casos no se especificó el sexo. Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas con 162 mil 734 casos (28.1 por ciento), seguido de febrero con 115 mil 560 (19.9 por ciento) y marzo con 93 mil 418 (16.1 por ciento).

Yucatán

Con “Médico a domicilio”, Yucatán atiende la salud de los sectores más vulnerables 

Desde hace casi 3 años, María Concepción Ucan Naal, quien padece diabetes mellitus, enfermedad que le costó la amputación de 2 dedos del pie izquierdo, se ha beneficiado con el programa “Médico a domicilio”, que impulsa el Gobierno del Estado, pues le ha brindado asistencia integral e interdisciplinaria, así como medicamentos que le ayudan a mantener controlado su padecimiento, garantizándole una mejor calidad de vida. Vecina del municipio de Teabo, la mujer de 77 años de edad, que además tiene dificultades auditivas, recibió la visita del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien le entregó una andadera ortopédica para un mejor desplazamiento, ya que, a causa de la amputación de sus dedos, le cuesta trabajo caminar; incluso, se ha caído en repetidas ocasiones, comentaron sus familiares. En ese sentido, el Gobernador constató el trabajo que realizan las brigadas de dicho esquema, que conforman médicos, enfermeras, nutriólogos, trabajadores sociales y promotores de la salud, que cada 2 meses, visitan a Ucan Naal para revisar su glucosa y signos vitales, con el fin de prevenir complicaciones por la enfermedad crónica que padece. “El día de hoy, encontramos mejoría en la paciente, en cuanto a sus niveles glucémicos, que es algo con lo que siempre batallamos, por el tipo de alimentación y la falta de medicamentos; sin embargo, a través del programa, hemos sido capaces de proveer esa falta. En el 2019, la paciente entró al programa bastante descontrolada; a lo largo de estos 3 años, con la atención brindada, vemos una disminución significativa en cuanto a sus niveles glucémicos”, explicó la doctora Amelia Victoria a Vila Dosal. Tras conocer los medicamentos que consume la beneficiaria, así como parte de su labor en el bordado de punto de cruz, que le permite mantenerse activa, el Gobernador destacó la importancia de esta estrategia, que otorga asistencia sanitaria integral a domicilio, a mujeres embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad y adultas mayores, enfermos postrados en cama o fase terminal, el cual ha llegado a cientos de personas en todo el territorio. En gira de trabajo por Teabo, Vila Dosal y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, supervisaron la oficina del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece orientación sobre qué medidas pueden tomar ellas, en caso de sufrir algún tipo de violencia, así como asistencia psicológica, jurídica y servicio social. Ahí, Vanessa Guadalupe Peraza Acosta, responsable del espacio, explicó que, para dar una mejor atención, cuentan con una intérprete maya, encargada de ayudar a las mujeres que no hablan español; de igual forma, actualmente, están impartiendo cursos de empoderamiento a 39 artesanas, que gracias a este respaldo, han logrado celebrar con éxito una Expo Feria Artesanal. Posteriormente, el Gobernador entregó mobiliario a 3 escuelas de nivel básico de Teabo, el cual consiste en 320 piezas, entre las que se encuentran pintarrones, sillas para maestro, mesa trapezoidal y sillas para preescolar, sillas de primaria baja PR1 y con paleta PR2, de polipropileno, derechas e izquierdas. Vidal Aguilar recordó que, como indicó Vila Dosal, se ejerció 14 millones pesos para dotar de material de limpieza e higiene a los colegios del territorio, con tal de prevenir contagios por Coronavirus; cada mes, se distribuye dichos insumos en todos los planteles de los niveles básico y medio superior.  

Mundo Reportajes

¿Me puedo volver a contagiar tras haberme recuperado?…aquí las respuestas a algunas dudas de ómicron

Las infecciones de covid-19 en todo el mundo han alcanzado niveles sin precedentes en las últimas semanas a causa de ómicron. Pero, ¿por qué es tan contagiosa?¿Es esta variante más leve que delta?¿Nos podemos reinfectar? En este video respondemos a las dudas más habituales sobre ómicron con los datos disponibles hasta ahora y te contamos por qué los expertos advierten que la enfermedad que provoca no debe considerarse leve.

Yucatán

Arriba al estado un nuevo lote de 240 mil vacunas contra el Coronavirus

Yucatán continúa recibiendo más vacunas para proteger a la población del Coronavirus con el arribo de un nuevo cargamento con 240 mil vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, las cuales serán destinadas para la aplicación de la dosis de refuerzo a los sectores de población de 40 a 49 y 50 a 59 años de edad que viven en Mérida, informó la Secretaría de Salud (SSY).   La dependencia estatal detalló que, en los siguientes días, se dará a conocer las fechas y los módulos que se habilitarán para la administración de estas dosis, por lo que invitó a la población en estos rangos de edad a estar atenta de la información que se brindará por los canales oficiales.   Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable de Vacunación de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) número 8, para supervisar la llegada de este nuevo cargamento, que arribó a bordo de una aeronave Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3611, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 12:22 horas. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Díaz Sánchez constató la descarga del lote, a cargo de personal del Ejército, el cual se colocó en un camión thermoking de la SSY, para su posterior traslado al almacén de vacunas, desde donde se distribuirá estos fármacos a los lugares donde se aplicarán.   Hasta este día, han llegado al estado más de 3 millones 421,139 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 240 mil que recibió este día la dependencia.   Cabe reiterar que se aplicarán estas vacunas a la población que, previamente, ha sido registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta estrategia, mientras que el del estado estará apoyando con estas tareas.   En el arribo del nuevo lote, también estuvieron el comandante del 11 Batallón de Infantería, coronel Gustavo Caratachea Esparza y el comandante de la BAM número 8, general de Grupo Piloto Aviador José de Jesús Morán Gutiérrez.    

Yucatán

Realizarán jornada extraordinaria de vacunación para personal del sector educativo

Maestras, maestros y personal educativo activo de escuelas públicas y privadas del estado que por algún motivo no pudieron recibir su dosis de refuerzo contra el Coronavirus, tendrán una nueva oportunidad para vacunarse a través una jornada extraordinaria de vacunación, la cual se realizará el próximo martes 25 de enero y cuya única sede será el Macrocentro habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en un horario de 8 a 16:00 horas. Como fruto de las gestiones de Vila Dosal ante la Federación para atender esta petición del sector magisterial, los trabajadores de este sector contarán con un día más para recibir la vacuna de refuerzo Moderna, por lo que, a partir de mañana viernes 21, se abrirá de nuevo la plataforma vacunaeducacion.yucatan.gob.mx para su registro. Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Liborio Vidal Aguilar, señaló que, por instrucción del Gobernador se abrió una fecha más para brindar atención al personal del sector educativo que por tener Coronavirus o alguna otra razón no pudo acudir a recibir la inoculación, por lo que exhortó a las y los maestros y demás personal educativo a asistir a vacunarse. “Invitamos a las maestras, maestros y al personal administrativo a que acuda a vacunarse para contribuir con la sociedad y que todos juntos podamos superar esta pandemia causada por el Coronavirus”, indicó el funcionario estatal. En ese marco se informó que, es necesario presentar impreso el formato “Expediente de vacunación” y el código QR del “Comprobante de cita”, los cuales se obtienen al registrarse en la plataforma digital, así como presentar identificación oficial y CURP. Se recomienda a la población lo siguiente: -No es necesario llegar con horas de anticipación. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita. -Usar ropa cómoda y de manga corta.

Mundo

Una joven de 27 años y madre de seis hijos murió de Covid-19 en EU

Una joven embarazada y no vacunada murió en Estados Unidos tras una neumonía provocada por COVID-19; dejó seis hijos huérfanos. La mujer de 27 años decidió no vacunarse debido a su estado porque desconfiaba del fármaco, declaró su esposo a medios locales. Crystal Hernández era una joven mamá de cinco niños y estaba embarazada del sexto, cuando dio positivo a COVID-19. Desafortunadamente, los síntomas empeoraron rápido. El joven matrimonio, originario de Texas, se contagió justo después de las celebraciones de Año Nuevo. Sin embargo, el virus atacó con más fuerza a la mujer. La joven tenía 25 semanas de embarazo, cuando se contagió de COVID-19. Días más tarde, dijo a su marido que sentía una fuerte presión en el pecho y respiraba con dificultad. Entonces fue hospitalizada de urgencia y fue ahí donde los médicos le informaron que tenía neumonía derivada del virus. “Mi esposa y yo hablamos de eso […] Estaba embarazada y simplemente no quería, no se sentía cómoda y yo no iba a ir en contra de sus deseos”, dijo el viudo a ABC News. La salud de la joven empeoró rápido. Entonces los médicos decidieron practicarle un cesárea de emergencia el pasado 6 de enero. El bebé nació con siete meses de embarazo y sobrevivió. Sin embargo, Crystal Hernández, aunque superó la operación, murió de neumonía. Dejó en la orfandad a seis menores.

México

Juez ordena a FGR investigar a López-Gatell por muertes en la pandemia

Un juez federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación en contra del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por las muertes provocadas por la pandemia de Covid-19 en México. En audiencia celebrada este miércoles, el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos determinó que la FGR debe investigar las posibles omisiones en que incurrió el subsecretario López-Gatell y cualquier otro funcionario que pueda resultar responsable. El caso derivó de la denuncia presentada por los familiares de personas fallecidas por Covid-19, quienes indicaron que el subsecretario de Salud incurrió en una falta de deber de cuidado, negligencia e indebido ejercicio de su función pública al hacer frente a la pandemia ocasionada por el virus. Esto, señalaron, tuvo como resultado la muerte de miles de mexicanos. Hasta ahora en México van 302 mil 112 muertos por Covid-19 y cuatro millones 495 mil 310 casos de contagio acumulados desde marzo de 2020. La FGR rechazó abrir carpeta de investigación por considerar que estos hechos no eran constitutivos de delito. La decisión fue impugnada ante el juez Villar Ceballos, quien confirmó el acuerdo del ministerio público federal, resolución contra la que los denunciantes presentaron un amparo. El Juez Quinto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México negó la protección, pero el pasado 2 de diciembre de 2021, el Séptimo Tribunal Colegiado revocó la resolución y ordenó al juez Villar Ceballos realizar nuevamente la audiencia de impugnación para escuchar a los denunciantes y al ministerio público y resolver de manera fundada y motivada. Este miércoles, en audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, el juez Villar Ceballos ordenó a la FGR investigar a López-Gatell y a quien resulte responsable de los hechos denunciados.

México

Nuevamente México alcanza cifra récord con 60,552 nuevos casos en un día

Hasta este miércoles, suman en México 4 millones 495 mil 310 casos confirmados de COVID-19 y 302 mil 112 muertes a causa del virus, de acuerdo al informe de la Secretaría de Salud. De acuerdo con los datos, en las últimas 24 horas, se reportaron 60 mil 552 infecciones confirmadas y 323 nuevas defunciones. Nuevamente México alcanza cifra récord en contagios de COVID-19, ahora se eleva por casi 20 mil casos con respecto a su anterior registro máximo. También se registraron un total de 325 mil 234 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, Tabasco, Colima, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas, Coahuila, Querétaro y Yucatán son los estados con una mayor tasa. Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Sonora, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. (El Financiero)

Yucatán

Personas de 40 a 59 años de 26 municipios recibirán tercera vacuna a partir del 21 de enero

A partir del próximo viernes 21 de enero iniciará una nueva etapa de vacunación en Yucatán en la que se aplicará la dosis de refuerzo contra el Coronavirus a los sectores de población de 40 a 49 y 50 a 59 años de edad en 26 municipios del interior del estado, informaron la Secretaría de Salud de Yucatán y la Secretaría de Bienestar. La dependencia estatal especificó que los municipios incluidos en esta fase de vacunación son, para las personas de 40 a 49 años: Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzán, Yobaín, Xocchel y Ucú; de 50 a 59 años: Quintana Roo, Mayapán, Kopomá, Tepakán, Suma, Kaua, Tekal de Venegas, Mama, Xocchel, Dzilam de Bravo, Ixil y Sinanché. Mientras que en las localidades de Kanasín, Valladolid, Tizimín, Progreso, Tekax y Ticul, se administrará la dosis de refuerzo contra este virus a ambos sectores de la población. De acuerdo con lo programado, la aplicación de las dosis de refuerzo en los 26 municipios, se llevará a cabo del 21 al 24 de enero de la siguiente forma: -El viernes 21 de enero se vacunará a las personas de 40 a 49 años de edad de los municipios de Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzán, Yobaín, Xocchel y Ucú. -También el día 21 se aplicarán las dosis a hombres y mujeres de 50 a 59 años que viven en las localidades de Quintana Roo, Mayapán, Kopomá, Tepakán, Suma, Kaua, Tekal de Venegas, Mama, Xocchel, Dzilam de Bravo, Ixil y Sinanché. -Mientras que el 24 de enero arrancará este proceso para ambos sectores de población, es decir, personas de 40 a 49 y 50 a 59 años, únicamente en las demarcaciones de Kanasín, Valladolid, Tizimín, Progreso, Tekax y Ticul. La aplicación del refuerzo se realizará en módulos de vacunación a cargo de la SSY, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste). En el caso de Kanasín, la vacunación se llevará a cabo a través de dos sedes: la Unidad Médica Familiar del IMSS y el Centro de Salud Urbano de la colonia San José de la SSY; en Valladolid, se realizará lo propio en las Unidades Deportivas “El águila” y “Fernando Novelo”. Lo que corresponde a Tizimín, la vacunación se desarrollará en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); en Progreso, se realizará ese proceso en el Deportivo Víctor Cervera Pacheco; en Tekax, en el Domo Municipal y en Ticul en el domo municipal de la colonia Obrera. Cabe señalar que las dosis se estarán aplicando únicamente a las personas que tengan sus 2 dosis previas, quienes deben presentar identificación oficial y el comprobante de refuerzo, que se descarga en la plataforma federal. Las personas mayores de 60 años que no hayan recibido vacuna alguna o requieran la segunda dosis contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, con horario de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas. Para el caso de Mérida, las unidades se ubican en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa de la SSY y las Unidades de Medicina Familiar número 59 del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en la colonia Lindavista. En el interior del estado, los módulos están ubicados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.