Yucatán

Fluye apoyo a los yucatecos ante emergencia por “Cristóbal”: Vila

Por quinto día consecutivo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continuó con su recorrido por municipios afectados por las fuertes lluvias que dejó “Cristóbal” en su paso por el estado y en esta ocasión acudió a la comunidad de Hilí, comisaría de Motul, así como a los municipios de Dzidzantún y Dzilam González, en donde reiteró que su administración no escatimará esfuerzos para apoyar a los yucatecos frente a esta emergencia. En una gira de trabajo de más de 10 horas, Vila Dosal constató personalmente la situación de las viviendas y cultivos de estos municipios que fueron gravemente afectados por las inundaciones que generó dicho fenómeno y siguió distribuyendo paquetes alimentarios, maíz para autoconsumo y agua, al tiempo que anunció una serie de apoyos para estos lugares en materia de salud, desagüe de las zonas inundadas, fumigación contra el mosco, baños portátiles, contenedores para basura y entrega de raciones de comida. Durante el diálogo con los habitantes de estas localidades, el Gobernador aseveró que se está trabajando para que las familias yucatecas tengan lo esencial ante estas afectaciones climatológicas y se realiza la cuantificación de los daños, para que cuando baje el nivel del agua se activen los mecanismos de ayuda para la reactivación de las labores del campo y la generación de empleos. “Tenemos que trabajar todos juntos y apoyarnos unos a otros. Tengan la seguridad de que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y estaremos ayudando a los que lo necesitan, porque en esta situación no hay espacio para temas de colores o de partidos. Vamos a trabajar fuerte y entre todos sacaremos adelante a Yucatán”, aseveró Vila Dosal. El Gobernador inició la jornada de este lunes en la comisaría motuleña de Hilí, en donde supervisó la excavación de pozos de absorción que personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) realiza con el apoyo de maquinaria para lograr el desagüe de las áreas de esta población que se inundaron a causa de las fuertes lluvias. Vila Dosal caminó las calles de esta comunidad, dialogó con los vecinos y anunció que, en apoyo de la población, una brigada del programa “Médico a domicilio” estará este martes para ofrecer atención a la salud de pacientes que lo necesitan. Más tarde y tras verificar la Cocina Comunitaria del Ejército mexicano instalada en Dzidzantún, el Gobernador anunció que en apoyo a las familias afectadas por las lluvias en coordinación con el Ayuntamiento y las Fuerzas Armadas se ofrecerán 4,500 raciones de comida diariamente, al tiempo que se instalarán 20 baños portátiles y contenedores para basura. Asimismo, Vila Dosal informó que también se destinarán las máquinas perforadoras de pozos profundos para el desagüe de las zonas inundadas y se realizará la fumigación aérea para combatir los moscos que proliferan con el agua estancada. El Gobernador caminó colonias como “San Juan”, en donde el agua superó los 1.60 metros de altura. Unas horas después de que el Gobernador anunciara los apoyos para Dzidzantún, la misma tarde de este lunes llegaron la perforadora de pozos y los baños portátiles, al igual que varios kilos de carne para las raciones de comida para auxiliar a la población que más lo necesita en estos momentos. Como parte de su estancia en Dzidzantún, Vila Dosal acudió a la Unidad Productiva “20 de Noviembre”, en donde recorrió los sembradíos de papaya y pitahaya que resultaron en pérdida total y afectan a miles de familias que dependen de esta actividad, las cuales se alistaban a cosechar la fruta. Dentro de este intenso recorrido que realizó por esta región del estado, el Gobernador visitó Dzilam González, en donde caminó diversas calles y colonias, escuchando las experiencias de los vecinos con las lluvias, sus necesidades y el planteamiento de sus solicitudes, a las que remarcó que el Gobierno del Estado está dispuesto para apoyarles. En este municipio, Vila Dosal acudió al refugio temporal habilitado en la escuela Jardín de Niños “Teodosio Solís Estrada”, en donde se les ofrece a los ciudadanos que ahí se encuentran resguardados asistencia médica, alimentación y colchas y cobijas para dormir, todo con los protocolos sanitarios debidos respetando la sana distancia, el uso de cubrebocas y la distribución de gel antibacterial. Este lugar forma parte de los 7 refugios temporales que se están usando en Dzilam González, en los cuales se encuentran 50 personas en cada uno. Finalmente, el Gobernador visitó en el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de este municipio del DIF Yucatán, en donde en coordinación con el Ayuntamiento se ofrecen en conjunto 500 raciones de comida diarias para las personas damnificadas.

Mérida

Intensifican labores de bacheo ante los daños que ocasionaron las recientes lluvias

 El Ayuntamiento de Mérida intensificó las labores de mantenimiento vial permanente en distintos puntos de la ciudad para contrarrestar los estragos que ocasionaron las recientes e intensas lluvias que dejaron la depresión “Amanda” y la tormenta tropical “Cristóbal” y evitar en lo posible mayores contratiempos a los ciudadanos, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. El munícipe supervisó esta mañana el trabajo de cuadrillas municipales de bacheo en la avenida Jacinto Canek, una de las más importantes de la ciudad y con fuerte carga vehicular, que resultó muy afectada por los aguaceros. Acompañado por los directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, David Loría Magdub y José Collado Soberanis, respectivamente, el Alcalde constató los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica. Comentó que trabajos similares se realizan en otros puntos de Mérida para seguir brindando buenos servicios a la ciudadanía. —Las fuertes precipitaciones pluviales de los últimos días nos obligan a reforzar al máximo el programa permanente de bacheo, ya que adicional a la reparación que normalmente realizamos en un año y que es de 33 mil metros cuadrados en condiciones normales, ahora tenemos que trabajar en otros 60 mil metros cuadrados que es el daño estimado por las lluvias recientes—apuntó. El alcalde refrendó su compromiso de atender las necesidades y demandas de la ciudadanía en el menor tiempo posible. Indicó que la reparación de las calles resulta prioritaria, al ser una de las demandas más frecuentes por parte de la ciudadanía y al hacerlo, el Ayuntamiento de Mérida contribuye a disminuir los accidentes viales que pudieran poner en riesgo la integridad de conductores y peatones. —Estas lluvias que fueron de magnitud atípica aceleraron el deterioro de la carpeta asfáltica y eso por ende nos obliga a redoblar los esfuerzos para rehabilitarla —expresó—. Actualmente disponemos de 12 cuadrillas del área poniente y 4 de Oriente, para poder abatir el daño ocasionado en tiempo récord, enfatizó. En ese sentido dijo que los trabajos de bacheo avanzan en tiempo y forma debido que el flujo vehicular es más escaso de lo normal porque mucha gente continúa en cuarentena dentro de sus hogares a causa del Covid-19. Enfatizó la importancia de los servicios públicos para seguir manteniendo a la ciudad en óptimas condiciones y por eso se realizan esfuerzos extraordinarios, así como mayor inversión para brindar mejores servicios a la ciudadanía. Por su parte, David Loría explicó que las cuadrillas atienden en promedio 960 metros cuadrados de pavimento por día. —Sin embargo, mencionó que, dadas las condiciones extraordinarias por la temporada de lluvias, que inició el pasado 1 de junio, y ante la necesidad de concluir en un menor tiempo el programa emergente de bacheo, fue necesario contratar a tres empresas para poder atender las zonas donde hay mayor número de reportes de baches. Recordó que, durante los meses de abril y mayo, se realizaron trabajos de mantenimiento vial por casi 10,000.00 m2; con personal de 4 cuadrillas, de las cuales 2 estuvieron destinadas para la mañana, 1 para el turno nocturno, y 1 que laboró los fines de semana. —Durante la temporada de sequía se reciben un promedio de 32 reportes diarios de baches en vialidades, dadas las circunstancias actuales por la temporada de lluvias ese número de reportes ha aumentado casi al triple— apuntó. Cabe señalar, que el período para atender un reporte de bacheo es de 72 horas, el porcentaje promedio de atención es de 83%.  Durante el mes de mayo y debido a las afectaciones por la depresión y la tormenta tropical los reportes se atendieron en un 100% en el mismo lapso de 72 horas. Entre las zonas más afectadas por las lluvias atípicas que recientemente han caído sobre el municipio se encuentran colonias y fraccionamientos como Bojórquez, Castilla Cámara, Ciudad Caucel, Ciudad Industrial, Centro, Chuburná, Cinco Colonias, Delio Moreno Cantón, Díaz Ordaz, El Porvenir, El Prado Chuburná, Felipe Carrillo Puerto, Francisco de Montejo, Francisco Villa Poniente, Jardines de Mérida, Jesús Carranza, Juan Pablo II, Leandro Valle, Manzana 115, Maya, Melitón Salazar. Igualmente, Mercedes Barrera, San Luis Chuburná, Miguel Hidalgo, Mulsay, Nora Quintana, Obrera, Paraíso Maya, Plan de Ayala II, Plan de Ayala Sur, así como las comisarías de Dzoyaxché y Santa Cruz Palomeque, entre otras.

México

El titular del IMSS Zoé Robledo, dio a conocer que se contagió de Covid-19

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio positivo a coronavirus COVID-19. Así lo informó el funcionario en un mensaje a través de redes sociales en el que confirmó que permanecerá trabajando a distancia, coordinando las labores de su cargo y siguiendo las indicaciones de las autoridades del IMSS.     La más reciente aparición de Robledo Aburto fue en la conferencia de prensa matutina del pasado 5 de junio en Villahermosa, Tabasco, donde acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su gira por el sureste mexicano para brindar un mensaje en ocasión del decimoprimer aniversario de la tragedia de la Guardería ABC. Apenas hace unas horas, se difundió una investigación realizada por el periodista yucateco Carlos Loret de Mola, en donde se señala a Zoé Robledo por cumplir las funciones de servidor público y contratista al mismo tiempo, dentro del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

México

Senado disuelve las bancadas del PRD y PES por falta de integrantes

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Mónica Fernández Balboa, determinó disolver las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Encuentro Social (PES) por falta de integrantes. La senadora de Morena explicó que a través de diversos movimientos en ambos Grupos Parlamentarios sucedidos desde octubre de 2018, la bancada de Encuentro Social, dejó de tener 5 integrantes para quedar en 4. Mientras que el PRD dejó de tener 5 integrantes para quedar en 3; siendo que el mínimo de que marca el reglamento interno del Senado es de 5 legisladores para integrar una bancada. En este sentido, señaló que debido a que el segundo período del segundo año de la actual legislatura finalizó sin que la Presidencia de la Mesa Directiva recibiera alguna comunicación que permitiera subsanar la falta de integrantes, es que tomaba la decisión de desaparecer las bancadas. “Como presidenta del Senado tengo la obligación y responsabilidad de actuar en un marco de legalidad y cumplir con la normatividad aplicable al actualizarse los supuestos normativos ya señalados en relación con la disminución del número de integrantes de los sugeridos grupos parlamentarios, notifico a ustedes que han quedado disueltos el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social”, enfatizó en el escrito.

Yucatán

Al igual que el gobernador de Quintana Roo, Vila usa cubrebocas en acto de AMLO

En el segundo día del “regreso a la nueva normalidad”, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, utilizó un cubrebocas durante el acto de recepción  previo a la conferencia de prensa matutina que ofreció  Andrés Manuel López Obrador, en la Base Aérea Número 8 de esta ciudad. Momentos antes de salir al municipio de Maxcanú para dar el banderazo del Tren Maya, el gobernador Vila Dosal volvió a usar el cubrebocas tal y como lo publicó en su cuenta de Twitter. Ayer, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, subió una serie de fotos en donde aparece junto al presidente López Obrador. En todas ellas, Joaquín González es el único que aparece con cubrebocas. Durante el acto en Maxcanú la alcaldesa de ese sitio, Reyna Marlene de los Ángeles Catzín Cih, el séptimo municipio con más contagios de COVID-19 en la entidad, estuvo sin cubreboca en la ceremonia del Banderazo #TrenMaya tramo 3 Calkiní, Campeche- Izamal, Yucatán. Sólo el gobernador Mauricio Vila.  

Mundo

Reaparece la organización “Anonymous” y amenaza con exponer red de corrupción en EU

El grupo de hackers Anonymous regresó en plena pandemia del COVID-19 luego del abuso policíaco en contra de George Floyd, un ciudadano afroamericano que murió asfixiado por un policía de los Estados Unidos. Se trata del regreso del grupo internacional de hackers conocidos por realizar activismo durante problemáticas sociales, lo que ya está causando conmoción en redes sociales por lanzar una amenaza con la expondría una red de corrupción. Y es que Anonymous publicó en las últimas horas un video en el que protesta por el asesinato del afroamericano George Floyd, además de que promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo el país. Según varios medios internacionales el video se viralizó a través de Twitter, pero fue borrado momentos después de la plataforma de videos YouTube. https://www.facebook.com/YairXXYYXX/videos/1633340893497189/?t=1   En el video de poco más de un minuto, Anonymous muestra su postura ante el más reciente abuso policíaco en Estados Unidos, en el que murió George Floyd un ciudadano afroamericano, tras ser arrestado y ser sometido con gran fuerza por la policía el pasado lunes. Anonymous es conocido internacionalmente por promover ataques cibernéticos contra agencias e instituciones gubernamentales, como forma de protesta. En el comunicado Anonymous promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo Estados Unidos. La muerte de Floyd, de 46 años de edad, ha conmocionado al país y producido violencia en numerosas ciudades de Estados Unidos. Jefes de policía y sindicatos policiales han descrito la escena como injustificable y abuso de fuerza. El agente fue acusado de asesinato y despedido.

Yucatán

Docentes yucatecos piden que les asignen las bases que quedaron pendientes este año

Un grupo de siete maestros acudieron este viernes 29 de mayo al Palacio de Gobierno de Yucatán, a solicitar la asignación de bases que quedó pendiente este año para diversas asignaturas de educación básica y cuyo plazo vencerá el próximo domingo 31 del presente mes. Con una pancarta que incluía la consigna “Ya ganamos con esfuerzo la base!”, los docentes que laboran bajo la modalidad de contrato en distintas escuelas del interior del estado, se dieron cita para representar a los 52 maestros de educación artística, 29 de inglés y 137 de educación física, que al día de hoy no han sido basificados. En un documento que entregó su representante, la maestra de educación artística Ruby Rodríguez Navarrete, solicitan a las autoridades estatales de educación, así como al gobernador Mauricio Vila Dosal, que se aclare la situación laboral de los docentes o se otorgue una prórroga en la convocatoria para la asignación de bases. Bajo los arcos de la sede del ejecutivo estatal, los educadores denunciaron también asignación de bases “bajo del agua”, así como diversas irregularidades en el reparto de las mismas Cabe señalar que según  las autoridades de la Secretaría General de Educación de Yucatán, el proceso para la liberación y “descompactación” de horas para esos maestros que hoy laboran bajo contrato,  quedó suspendido ya que la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal así lo dispuso, debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus. Al vencer el paso el próximo día 31, estos maestros tendrán que presentar un nuevo examen para certificar que son idóneos y podría cambiar el número que ocupan en la lista para recibir las horas liberadas. El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://yucatan.quadratin.com.mx/educativas/solicitan-docentes-prorroga-en-convocatoria-para-asignacion-de-bases/ FOTO QUADRATIN YUCATÁN

México

Gobierno Federal no está dando recursos extraordinarios para las entidades: GOAN

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y los otros 8 integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) afirmaron que los 60 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se encuentra regulado por la ley y “no es ninguna concesión extra.   “Es una obligación del Gobierno Federal para compensar la recaudación de la Federación y garantizar que los estados y municipios reciban completo el presupuesto anual que les corresponde”, explicó.   Este Fondo se activa por Ley ante la disminución de la recaudación del Gobierno Federal, que es de donde se sacan los recursos para ser repartidos a los estados y los municipios como parte de su presupuesto anual. Es decir, que estos recursos serán empleados para que las entidades federativas no perciban menos dinero del que tenían asignado a principios de año, por lo que no son recursos adicionales.   Hay que recordar que, ayer, el Gobierno Federal informó que hará uso de los 60,000 millones de pesos del FEIF, el cual se acciona debido a la caída en la recaudación de los recursos públicos a nivel nacional, los cuales son los que se destinan a los estados y municipios, por lo que incorrectamente los anunciaron como recursos “extras” que se enviará a las entidades federativas.   Luego entonces, estos recursos que enviará el Gobierno federal a los estados y municipios no son extraordinarios, sino que le corresponden por Ley a cada entidad federativa y municipio y servirán para completar lo que estaba presupuestado. Además, hay que mencionar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha proyectado una severa reducción en las participaciones de los estados por hasta 89 mil millones de pesos.   Sin embargo, cabe precisar que, el FEIF se conforma con excedentes en los ingresos de años anteriores y que, de acuerdo con sus reglas de operación, dicho fondo se activa cuando hay una caída en la recaudación de los ingresos públicos, como sucede actualmente, para contrarrestar el faltante generado por esta baja. “Este Fondo garantiza participaciones estatales y municipales cuando cae la recaudación nacional”, agregó Vila Dosal junto con los Gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Chihuahua, Javier Corral Jurado; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; y Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.   La recaudación no sólo es petróleo, es recaudación que cada estado le manda a la Federación y ellos se quedan el 80 por ciento y las entidades el 20, explicaron los Gobernadores.   “El fondo se integra con aportaciones de los estados no es un recurso extra de la Federación. Es obligación su uso cuando hay caída de las participaciones estatales, pues garantiza recursos a los que tenemos derecho”, enfatizaron los integrantes de la GOAN.

Yucatán

AMLO vendrá a Mérida a inaugurar obras del Tren Maya el próximo 3 de junio

  Durante la llamada “Mañanera” de este día, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el próximo martes  reiniciará sus giras de trabajo por el país, con todas las medidas y protocolos necesarios y como primer evento tendrá la inauguración de los trabajos del  Tren Maya en la Península de Yucatán y Tabasco. El martes 2 de junio estará en Cancún, Quintana Roo, en donde también dará el banderazo de inicio de los trabajos del tramo Cancún a Valladolid; miércoles 3  en Mérida; jueves 4 en Campeche; y viernes 5 en Villahermosa, Tabasco, en donde aprovechará para supervisar trabajos de la nueva refinería en Dos Bocas. El sábado estará en Cangrejera y visitará la refinería de Minatitlán; el domingo estará en Sayula. Dijo que solo tomará un vuelo comercial para ir a Cancún y el 7 de junio, y recorrerá todos los puntos de su gira por la región sureste por carretera y también  regresará por tierra a la Ciudad de México, ya que sus doctores le recomendaron no viajar por aire. También habló sobre el posible uso del cubrebocas “Si la línea aérea tiene como norma que se use cubrebocas, lo usaré, en el caso del viaje, los médicos me están recomendando que no use mucho el avión, que sea más por carretera, arroz de tierra, le pido a todos los que nos están escuchando y viendo de los lugares que voy a visitar que no se puede hacer actos grandes, no más de 50 y cuidando la sana distancia”. – AMLO López Obrador dijo que los representantes federales estarán desde el lunes en los lugares que visitará para recoger las inquietudes de la población.   CON INFORMACIÓN DE REPORTE ÍNDIGO  

Yucatán

Crédito de Vila tenía candados para “garantizar buen manejo”: Movimiento Ciudadano

Las legisladoras de Movimiento Ciudadano votaron a favor del empréstito de hasta 1,728 millones de pesos solicitado por el Gobierno del Estado; aseguraron que aunque no fue aprobado cumplía con suficientes mecanismos de seguridadque garantizaban su buen manejo. Durante su intervención en la Sesión de Pleno, la legisladora Milagros Romero Bastarrachea aseveró que el crédito era necesario para reactivar la economía en la entidad, y de esa manera generar más empleos en los 106 municipios. “El empréstito tenía como objetivo invertirse en la construcción de obra pública, y a su vez generar mano de obra en las comunidades”, precisó. En ese sentido, lamentó que los demás diputados y diputadas no aprobarán la iniciativa, sobre todo porque afecta a las personas más vulneradas durante la pandemia. “Necesitamos hacer del conocimiento de la ciudadanía que no estábamos dándole un cheque en blanco a nadie, y no porque se lo merezca o no, sino porque nuestro compromiso es con el trabajo, la transparencia, la salud y el desarrollo humano de las personas”, detalló. Por su parte, la diputada Silvia América López Escoffié explicó que asume el costo político de su voto a favor, “se trataba de una propuesta en beneficio de las personas que menos recursos tienen”. “Era una deuda a favor de la gente, ese dinero iba a ser invertido y hubiera generado miles de empleos que ahora se necesitan durante la continencia”, comentó Sostuvo que en los últimos días hubo muchas falsedades en torno al empréstito, y se difundieron campañas publicitarias que responden a intereses políticos con miras a las próximas elecciones. CANDADOS SUGERIDOS Movimiento Ciudadano propuso la creación de dos órganos de vigilancia; se trataba de un Comité de Seguimiento con cámaras empresariales, sector obrero, organizaciones de la sociedad civil, colegios de profesionales, instituciones educativas del nivel superior y diputados; y una Comisión Especial de Vigilancia integrada por legisladores. También propusieron que el Gobierno del Estado este obligado a emitir un informe trimestral al Congreso Local, dónde se exhiba los montos, los gastos y los avances de las obras. Así mismo habían garantizado que la derrama económica vaya a manos de obreros y empleados yucatecos; que los proyectos se enfocaran para obras públicas o proyectos productivos del dominio público, y que el dinero bajo ninguna circunstancia se usará para proyectos privados. Cabe señalar que el empréstito regresaría a la Comisión de Permanente Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal para continuar con su discusión.