Yucatán

Nuevo encuentro Vila-AMLO para analizar avances del Tren Maya en Yucatán

Al sostener un nuevo encuentro de trabajo para dar seguimiento a proyectos conjuntos en favor del desarrollo de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteraron su disposición de continuar trabajando en equipo en obras y acciones que impulsan el desarrollo económico de Yucatán y el sureste del país.   En la que vendría siendo la séptima reunión de este año, Vila Dosal y el López Obrador refrendaron el compromiso de seguir avanzando de la mano en los planes que el Gobierno estatal y la Federación realizan de forma coordinada y que se traducen en empleos y bienestar para las familias yucatecas, como el Tren Maya, el parque de “La Plancha” y la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado   En ese marco, el Gobernador y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que continuará impulsando la reactivación económica del estado y el desarrollo turístico.   Ante el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal destacó que esta es una obra trae consigo muchos beneficios para la economía del estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo. Otro proyecto que revisó Vila Dosal con el Presidente fue la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Acompañados de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, hablaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca.   Proyecto que, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado. Por ello, cabe recordar que, Vila Dosal convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después, acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan.   Por último, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal afirmaron que seguirán con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad. Asimismo, indicaron que mantendrán abiertos los canales de comunicación y la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   En el encuentro estuvieron también, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente, así como el director de zona para América del Norte del agrupación, José María Martínez; el responsable de la Constitución y Operación de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Tren Maya”, Óscar David Lozano Águila; por parte de la Sedena, el coronel Antonio Sánchez Carrasco, el General Juan Carlos Quiroz Muñoz y el Teniente Coronel Octavio López, entre otros.   COMUNICADO    

México

Diputados aprueban que Ejército controle a la Guardia Nacional; oposición advierte que irá a la Corte

Tras más de 12 horas de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en ‘fast track’ la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional deje de estar bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en su defecto pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La aprobación de la iniciativa presidencial en lo general y lo particular, que se concretó durante las primeras horas de este sábado, se hizo en una votación dividida. A petición del Partido Acción Nacional la votación en lo particular se llevó a cabo en dos turnos. La primera incluyó las reservas a la Ley de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional y la Ley del Ejército y Fuerza Aérea, así como a los artículos transitorios, que quedó con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstenciones. De manera general las bancadas que respaldaron la reforma fueron las de Morena y sus aliados PT y PVEM, mientras que quienes votaron en contra fueron los partidos de oposición de la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD), así como Movimiento Ciudadano (MC). Por su parte, la segunda votación sólo fue para la Ley de Ascensos del Ejército y Fuerza Aérea, que en lo particular quedó con 451 votos a favor, 23 en contra y 1 abstenciones. Es decir, aprobado por mayoría calificada. 🔴#ÚLTIMAHORA La Cámara de Diputados aprueba en lo general y en lo particular, dictamen en materia de #GuardiaNacional y Seguridad Pública 🔹Pasa al Senado pic.twitter.com/ZLcrwwjQYG — Canal del Congreso (@CanalCongreso) September 3, 2022 Si bien durante la discusión en lo particular hubo 49 intervenciones, fueron las bancadas del PAN y MC quienes lideraron la defensa contra las modificaciones a las leyes secundarias, mientras que el Revolucionario Institucional no tuvo una sola intervención en esta ronda. Durante la sesión —que comenzó pasadas las 20:00 horas del viernes y terminó hasta las 08:40 horas de este sábado—, diputados de Morena insistieron en que la iniciativa no busca militarizar al país, sino “consolidar” a la Guardia Nacional y pasar únicamente su administración al Ejército. Algunos de los diputados de Morena que defendieron el documento en tribuna fueron Leonel Godoy, exgobernador de Michoacán, y Mario Llergo, representante de Morena en el Instituto Nacional Electoral (INE). Igualmente lo hizo Gerardo Fernández Noroña, del PT.  

Mundo

Quién es Fernando André Sabag, el sujeto que intentó asesinar a la vicepresidenta Argentina Cristina Kirchner

La política en Argentina ha tenido uno de sus capítulos más tristes en los últimos años con el «intento de magnicidio» de Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta del país. La política tolosana salía de una sesión en el Senado y vio un arma apuntándola a pocos centímetros de la cabeza, pero se encasquilló cuando el responsable quiso apretar el gatillo. El responsable del intento de asesinato es Fernando André Sabag, pero ¿quién es? Según la policía, el sujeto identificado responde al nombre de Fernando André Sabag Montiel, ciudadano brasileño que ingresó a Argentina en el año 2019. Montiel apuntó con un arma a la cabeza de la vicepresidenta el pasado jueves por la noche. Fernando Sabag fue detenido por la policía en el acto, mientras intentaba huir. Las imágenes son estremecedoras, pues muestran el momento exacto donde Fernando, vestido con una gorra negra y mascarilla, saca el arma y apunta a Cristina Fernández, pero el arma no funcionó. La política reacciona echándose las manos a la cabeza, cubriéndose, y la Policía actuó en el acto. La vicepresidenta estaba saludando a las personas que se agruparon en la entrada de su domicilio en el barrio bonaerense de Recoleta, después de una sesión en el Senado. 🇦🇷 IMPORTANTE 🇦🇷 La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha sufrido un intento de asesinato en el centro de Buenos Aires. Un hombre ha apuntado una pistola a escasos centímetros de su cabeza, pero el arma se encasquilla.pic.twitter.com/fySAXCuhjp — Descifrando la Guerra (@descifraguerra) September 2, 2022 Desde el gobierno argentino se ha calificado como «un intento de magnicidio» con una pistola Bersa 380, fabricada en Argentina y cargada con cinco balas, según informó la Policía Federal. Fernando Sabag fue llevado a una comisaría de la ciudad de Buenos Aires, en concreto a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal en el barrio de Villa Lugano para su posterior interrogatorio. El sujeto ya había sido detenido por la policía en marzo de 2021 por llevar un cuchillo. El presidente Alberto Fernández decretó festivo este viernes y proclamó un discurso poco después del incidente, donde declara que «la pistola no funcionó» y por eso Cristina Fernández está viva.    Simbología nazi Su perfil en Instagram se encuentra eliminado, pero en él Fernando Sabag publicaba su día a día y su intervenciones en televisión, donde ha aparecido más de una vez. Con más de 800 seguidores, se denominaba «cristiano». En cuanto a sus apariciones en televisión, concretamente salió en el canal Crónica TV, donde criticó al gobierno de Alberto Fernández y a un político en particular. De hecho, aprovechó su intervención en la pequeña pantalla para subirlo a su cuenta de Instagram y escribir: «Salí en Crónica TV criticando al gobierno y a Sergio Massa. Encima los periodistas me felicitaban diciendo que sé de política. Me decían que tengo que ser notero, gracias al pelado los traté de panqueque. Ni Milei ni Cristina». https://twitter.com/pablom_m/status/1565603921929838593?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1565603921929838593%7Ctwgr%5Ef5ea4b33c04c8d6b46552e2fb118b4245fd13788%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.marca.com%2Ftiramillas%2Factualidad%2F2022%2F09%2F02%2F6311ca43ca4741f9248b4586.html Sin embargo, lo que más llamó la atención al ver sus fotografías en Instagram fue su tatuaje en el brazo izquierdo .Fernando Sabag tiene un sol negro o ‘schwarze sonne’ en alemán. Un símbolo importante dentro del nazismo y su significado pertenece a las creencias del oscurantismo y esoterismo, muy común entre los fascistas ucranianos del batallón Azov. Está compuesto por dos círculos concéntricos. El primer círculo tiene la forma de un sol desde el cual salen doce rayos por cada mes del año. Estos rayos llegan al exterior, formando el segundo círculo, donde sus ángulos se tuercen formando la esvástica y la runa de la victoria. Tiramillas Actualidad

México

Difunden la primera foto de Rosario Robles tras salir del Penal de Santa Martha

Francisco Robles Berlanga, hermano de la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, dio a conocer la primera fotografía de la exfuncionaria en su casa acompañada de su familia y amigos, luego de abandonar el Penal de Santa Martha Acatitla, en donde permaneció por tres años. A través de su cuenta de Twitter, Francisco Robles difundió una instantánea en donde se observa a Rosario con una blusa negra con flores y adornos étnico en color azul agua, blanco y beige, y acompañada de todos los miembros de su familia y amigos. “De nuevo @Rosario_Robles_ junto a su familia, amigas y amigos. Enhorabuena, estamos felices de tenerla de nuevo con nosotros. Gracias a tod@s por su respaldo y solidaridad que nos cobijó durante estos tres largos años”, escribió Francisco Robles. Cabe recordar que minutos después de las 22:30 horas del viernes 19 de agosto, Rosario Robles abandonó el Penal de Santa Martha Acatitla en donde permaneció durante tres años. Esto ocurrió luego de que un juez le otorgó la libertad provisional tras la celebración de una audiencia de modificación de medida cautelar celebrada en el Reclusorio Sur. El juez determinó esto debido a que sus condiciones de salud ya no le permiten seguir el proceso privada de su libertad, por lo que ahora tendrá que presentarse quincenalmente a la Fiscalía para así, cumplir la orden de la autoridad jurisdiccional y no salir del país. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el pasado 17 de agosto, la también exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) presentó una solicitud para efectuar este cambio.

México

Quién es “La Vaca”, el narcotraficante que fue capturado en CDMX y desató el caos en Colima

José Bernabé Brizuela, mejor conocido como “La Vaca”, líder del Cártel Independiente de Colima, fue detenido durante la madrugada de este viernes en un operativo realizado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. “La Vaca” dio sus primeros pasos en el mundo del narcotráfico en 2010 cuando se enfiló en el Cártel de Tijuana, organización criminal comandada por los hermanos Arellano Félix. Sin embargo, meses después de su alianza con el Cártel de Tijuana, el capo del narcotráfico se unió al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Tras un año siendo el jefe de plaza en Colima para el CJNG, “La Vaca” fue detenido por las autoridades mexicanas por su presunta relación con el asesinato del ex gobernador el estado, Silverio Cavazos Ceballos. Al recuperar su libertad, José Bernabé Brizuela volvió a unirse a las filas del CJNG; sin embargo, en 2016 fue nuevamente capturado y enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano, prisión de donde Joaquín “El Chapo” Guzmán logró escapar. Pese a que en un inicio “La Vaca” fue condenado a 34 años de prisión, en 2019 recuperó su libertad y volvió al mundo del tráfico de droga a fundar el Cártel Independiente de Colima y declararle la guerra al CJNG. Esta traición hizo que el Cártel Independiente de Colima y la organización criminal liderada por “El Mencho” comenzaran un conflicto armado por el control de la plaza en la entidad del suroeste de México. En una operación coordinada de @SEDENAmx y @SSC_CDMX fue detenido en @AlcaldiaMHmx José Bernabé “N”, uno de los principales generadores de violencia en Colima. La Ciudad de México no es, ni será refugio de criminales. Gracias a @SEDENAmx por su constante apoyo a la CDMX. pic.twitter.com/AJq87Zfq8b — Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 19, 2022 Después de la captura de José Bernabé Brizuela, en las calles de Colima reinó el caos al reportarse balaceras y más de 10 vehículos quemados. A raíz de estos ataques, en redes sociales se hicieron viral varios videos en los que se observan a hombres armados por las calles de la ciudad y decenas de carros en llamas.

Yucatán

Diputados locales del PAN-Yucatán respaldan acciones en favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Los derechos de las niñas, niños y adolescentes siempre será un tema prioritario para la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), por tal motivo, manifiesta su apoyo irrestricto a toda acción a favor del respaldo de la decisión tomada de manera unánime por la LXIII Legislatura, en lo que respecta la Ley denominada 3 de 3. En Reunión Plenaria de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, manifestaron su apoyo y respaldo a las acciones emprendidas ante la de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contra el requisito de no ser deudor alimentario moroso para ocupar un cargo público o de elección popular como parte de la iniciativa ciudadana 3 de 3, contra la violencia y en defensa de los derechos humanos de la niñez. Las siete fuerzas políticas representadas en 25 diputados votaron de manera unánime esta iniciativa, que ya es Constitucional al ser la primera reforma avalada por 97 ayuntamientos de los 106 que tiene el Estado de Yucatán, por lo que resulta cuestionable el recurso de inconstitucionalidad presentado por la CNDH, sin la observancia que se están hablando de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La Reunión Plenaria se llevó a cabo previo al inicio del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, destacó que el inicio del período ordinario de sesiones representa una oportunidad de grandes retos y de mucho aprendizaje para cada uno de los diputados de la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional. “Este aprendizaje se fortalece día con día desde la bancada, solidificándose de una manera significativa, reflejo del trabajo que cada uno de ustedes hace desde sus distritos y por supuesto, en el Congreso del Estado”, agregó. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Asís Cano Cetina invitó a las diputadas y diputados a multiplicar esfuerzos y mantener el diálogo entre legisladores, y sobre todo con la sociedad. -Lo que nos caracteriza es que buscamos y nos volvemos parte de las soluciones a los problemas-externó. En su turno, Ana Cristina Polanco, secretaria del Comité Directivo Estatal del PAN, expresó la importancia de sumar y redoblar esfuerzos para lograr una transformación significativa para el estado que beneficie a la sociedad, y por supuesto, a las futuras generaciones. -Tenemos que sentar un precedente mediante el trabajo coordinado y dejar esa huella que solamente los gobiernos y diputados de Acción Nacional, pueden hacer-dijo. En la Plenaria estuvieron presentes las diputadas y diputados que conforman la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional de la LXVIII Legislatura.  

Yucatán

Movimiento Ciudadano, rechaza aumentar el número de diputados en Yucatán

Más allá de temas territoriales y otras consideraciones políticas, por respeto a la ciudadanía, no es momento de aumentar el número de diputadas y diputados en Yucatán, aseguró Vida Gómez Herrera, legisladora de Movimiento Ciudadano. Al votar en contra del dictamen que emitió hoy la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, respecto a la legislación electoral, por el cual se aumenta de 25 a 35 el número de diputadas y diputados al Congreso del Estado, a partir del proceso electoral 2023-2024, la representante naranja dejó en claro que Movimiento Ciudadano no avala este incremento de curules, porque la ciudadanía tiene otras prioridades que hay que atender.   “No estoy de acuerdo con que haya más diputaciones en este Congreso, porque tenemos que ser muy claros y cercanos a la ciudadanía, y atender las verdaderas necesidades de la población”, dijo.   Por otro lado, coincidió y celebró las propuestas de modificaciones a la legislación en materia de paridad cualitativa, porque “es un paso fundamental y un avance necesario que permitirá seguir nivelando la cancha en materia política para las mujeres en nuestro Estado, sobre todo en municipios”. Asimismo, se expresó a favor de fijar en 3% el porcentaje de votación que deban alcanzar los partidos políticos para tener acceso a diputaciones plurinominales en el Congreso, pues reflejará una mejor representación de la ciudadanía.   En resumen, en este Congreso, reflejo de la votación del pasado proceso electoral, hay fracciones y representaciones que entran en diálogo, sí; que tienen coincidencias, sí; pero también diferencias. Coincidimos en los avances en paridad sustantiva y en mayores requisitos para acceder a plurinominales. Pero hay un caso en el que nuestra diferencia es muy clara: decimos NO al aumento de diputados, concluyó.   En la misma sesión, la legisladora Vida Gómez Herrera votó a favor del dictamen de reformas constitucionales y creación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial del Estado.